ValenciaGP: nueva fecha 22 de noviembre

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana se celebrará del 20 al 22 de noviembre. El evento tendrá lugar en el Circuit Ricardo Tormo una semana después de lo previsto tras los ajustes del calendario anunciados por la organización del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Según ha informado en un comunicado Dorna Sports, organizador del campeonato, “la Federación Internacional de Motociclismo (FIM), la Asociación Inetrnacional de Equipos de Competición (IRTA) y Dorna Sports lamentan anunciar que el Gran Premio Red Bull de las Américas, programado para el 5 de abril, se postpone hasta el 15 de noviembre debido al brote de coronavirus”.

De esta forma, la fecha de celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana se traslada una semana para cerrar un año más el calendario internacional de motociclismo los días 20, 21 y 22 de noviembre.

Las entradas ya emitidas serán válidas para la nueva fecha. Los aficionados que, debido a esta modificación del calendario, deseen devolver sus entradas podrán hacerlo hasta el día 15 de abril.

 

8 de marzo

Este es el mensaje del Circuit Ricardo Tormo en este 8 de marzo de 2020

 

Convocatoria Selección Proyectos CETDM – F4

Proyecto selección de pilotos para disputar el Campeonato de España de F4

Se invita a participar en el proyecto a aquellos pilotos de del Centro de Tecnificación del Circuit CETDM que quieran disputar el Campeonato de España de F-4 FIA completo.

Requisitos del piloto para acceder al proyecto:

  • El piloto deberá formar parte del proyecto CETDM, al menos desde el comienzo de la temporada en curso, y además estar cumpliendo los objetivos marcados por sus formadores y entrenadores, en lo que se refiere fundamentalmente a entrenamientos, estudios y comportamiento;
  • Los pilotos deben tener al menos los 15 años cumplidos antes de la fecha del primer evento del campeonato F4 FIA.
  • Tener firmado el contrato de vinculación del 10% con el CETDM(CMPD SA) (antes del comienzo de la temporada);
  • Los pilotos se harán cargo del coste del seguro del coche, cuyo importe para la temporada ascenderá a 25.000€; así como de las franquicias de los seguros que ells mismos gestionarán.
  • Los pilotos se harán cargo de sus gastos de desplazamiento, hospedaje y manutención durante los eventos.
    Características del proyecto:
  • El CETDM, con la estructura técnica y logística de la Fórmula de Campeones, pondrá a disposición de dos pilotos del CETDM, el equipo técnico, así como los medios necesarios para disputar la temporada completa del Campeonato de España de F-4 FIA, además de los 6 días de test colectivos y 14 test adicionales.

Criterios de selección:

En caso de que el número de candidatos elegibles sea superior a 2, los dos volantes disponibles se asignarán en función de una puntuación máxima de 100 puntos, repartidas en 80 puntos para las Pruebas de Selección en pista y 20 puntos para el informe técnico, bajo los siguientes criterios:

  • TEST LIBRE: Se realizarán dos sesiones de 8 vueltas de test libre con neumáticos usados para el reconcomiendo de la pista
  • TEST PUNTUABLE de 8 vueltas con ruedas nuevas:

o 50 puntos 1ª Vuelta rápida en la sesión de ruedas nuevas.
o 45 puntos 2ª Vuelta rápida en la sesión de ruedas nuevas.
o 40 puntos 3ª Vuelta rápida en la sesión de ruedas nuevas.
o 35 puntos 4ª Vuelta rápida en la sesión de ruedas nuevas.
o 30 puntos 5ª Vuelta rápida en la sesión de ruedas nuevas.

  • TEST CARRERA con una prueba de carrera a 12 vueltas:

o 30 puntos 1er mejor tiempo global de la prueba de carrera.
o 25 puntos 2º mejor tiempo global de la prueba de carrera.
o 20 puntos 3º mejor tiempo global de la prueba de carrera.
o 15 puntos 4º mejor tiempo global de la prueba de carrera.
o 10 puntos 5º mejor tiempo global de la prueba de carrera.

– VALORACIÓN TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO compuesta por un miembro de la fórmula de

Campeones y otro de la FACV:

o 20 puntos

En ningún caso, se le dará el dinero al piloto, si no que desde el CETDM y por medio de la estructura de la Fórmula de Campeones, se hará cargo de los diferentes gastos imprescindibles para el desarrollo de sus carreras, del tipo inscripciones, neumáticos, gasolina, etc…

Los pilotos que por motivos deportivos, falta clamorosa de rendimiento, exceso de abandonos por causas achacables a él, etc.., o por motivos extradeportivos, mal comportamiento, falta de respeto a los miembros del equipo o a los rivales, podrá ser apartado del proyecto en cualquier momento a lo largo de la temporada por la decisión de los técnicos de Fórmula de Campeones y FACV.

Una vez elegidos los pilotos merecedores de las ayudas, estos firmarán un contrato con las especificaciones concretas que se han apuntado con anterioridad.

Los pilotos deben de rellenar el impreso de inscripción, aportando la siguiente información:

  • Palmarés deportivo y proyecto deportivo.
  • Libro de familia y certificado de empadronamiento (en caso de no haber nacido en la Comunidad Valenciana)
  • Autorización parental para participar (en caso de ser menor).

Por tratarse de pilotos perfectamente localizados y con el fin de agilizar los trámites, se les comunicará de forma directa por medio de e-mail con acuse de recibo, de forma que podamos realizar las pruebas de selección a la mayor brevedad.

La resolución será comunicada personalmente a cada uno de los que se presenten, al mismo mail desde donde nos hayan hecho la solicitud.

Descargar Formulario de Inscripción (PDF)

Convocatoria Ayudas Fórmula de Campeones de Karting

Proyecto Seguimiento pilotos de Karting, Campeonato de España y Euroseries:

Se invita a participar en las ayudas a aquellos pilotos de karting que vayan a disputar el Campeonato de España de karting completo y hasta un máximo de 4 carreras de alguno de los dos siguientes campeonatos: Euroseries Iame o Campeonato de Europa CIK-FIA.

Requisitos para acceder a las ayudas:

  • Haber nacido o estar empadronado en la Comunidad Valenciana, al menos dos años o pertenecer al CETDM;
  • Tener firmado el contrato de vinculación del 5% con la Fórmula de Campeones (antes de recibir la ayuda);
  • Presentar el contrato firmado para su programa deportivo de la temporada 2020.
  • Participar en al menos 2 pruebas del Campeonato de karting de la Comunidad Valenciana.
    Caracteristicas de las ayudas:
  • El número máximo de pilotos a los que se va a ayudar asciende a 5 más una ayuda para una piloto femenina;
  • La cantidad destinada por piloto y evento será de 2.000€

Criterios de puntuación:

Se asignará una puntuación máxima de 100 puntos, repartidos en 80 puntos para el palmarés del piloto y 20 puntos para el informe técnico, bajo los siguientes criterios:

– PALMARÉS:

o 80 puntos 1er Clasificado en Euroseries Iame o Europeo CIK-FIA
o 75 puntos 2º Clasificado en Euroseries Iame o Europeo CIK-FIA
o 70 puntos 3er Clasificado en Euroseries Iame o Europeo CIK-FIA
o 70 puntos 1er Clasificado Campeonato de España de karting.
o 65 puntos 2º Clasificado Campeonato de España de karting.
o 60 puntos 3er Clasificado Campeonato de España de Karting.
o 40 puntos 1er Clasificado Campeonato de karting de la Comunidad Valenciana.
o 35 puntos 2º Clasificado Campeonato de karting de la Comunidad Valenciana.
o 30 puntos 3er Clasificado Campeonato de karting de la Comunidad Valenciana.

– VALORACIÓN TÉCNICA DE LA DIRECCIÓN DEL PROYECTO: Compuesta por el director de la Fórmula de Campeones y un miembro de la FACV.

o 20 puntos

Los pilotos deberán de portar una galleta en el mono de carreras en la parte superior del pecho de la Fórmula de Campeones de un diámetro de al menos 8 cms. Así mismo deberá de portar un adhesivo del mismo tamaño al menos, en la careta del kart debajo del porta números.

Los pilotos deberán de enviar después de cada carrera, los resultados oficiales de las mismas, una foto del kart y piloto donde se vea claramente la publicidad obligatoria y un breve resumen de medio folio, de las impresiones sobre la carrera, con el fin de contrastar los resultados con el piloto.

En ningún caso, se le dará el dinero al piloto, si no que desde la Fórmula de Campeones, se abonarán diferentes gastos imprescindibles para el desarrollo de sus carreras, del tipo Inscripciones, neumáticos, alquiles de motores etc…

Los pilotos deberán de completar aquellos Campeonatos para los que soliciten la ayuda, o si no deberán de retornar aquellas cantidades ya abonadas. Ejemplo; Si un piloto solicita ayuda para el campeonato de España, este deberá de realizar las cinco carreras del mismo. Si por cualquier motivo, (salvo fuerza mayor), este hubiese percibido la ayuda de dos carreras, es decir la inscripción, neumáticos, etc… por valor de los 2.000€ que le corresponde, y luego decidiese abandonar el campeonato, tendría que devolver esta ayuda, abonando a la fórmula de campeones los 4.000€ resultantes.

Una vez elegidos los pilotos merecedores de las ayudas, estos firmarán un contrato con las especificaciones concretas que se han apuntado con anterioridad.

Los pilotos deben de rellenar el impreso de inscripción, aportando la siguiente información:

  • Palmarés deportivo y proyecto deportivo.
  • Libro de familia y certificado de empadronamiento (en caso de no haber nacido en la comunidad valenciana)
    Autorización parental para participar (en caso de ser menor)

Las inscripciones se enviarán antes del día 20/03/2020 a la dirección de correo; karting@circuitricardotormo.com con copia a marketing@fedacv.com 

La resolución será comunicada personalmente a cada uno de los que se presenten, a la misma dirección de e-mail desde donde nos hayan hecho la solicitud.

Descaraga el Formulario de Inscripción (PDF)

Convocatoria para entrenamientos Woman Series 2020

Proyecto entrenamientos Woman Series:

Se invita a participar en las ayudas a aquellas pilotos femeninas de la Comunitat Valenciana que acrediten tener firmado un compromiso con las Woman Series para disputar el campeonato 2020.
Requisitos para acceder a las ayudas:

  • Haber nacido o estar empadronada en la Comunidad Valenciana, al menos dos años o pertenecer al Centro de Tecnificación del Circuit CETDM
  • Presentar el contrato firmado para su programa deportivo de la temporada 2020 con Woman Series.
  • Participar en al menos 4 eventos públicos al año con la Fórmula de Campeones.

Características de las ayudas:

  • Las ayudas consistirán en proveer al piloto de los medios técnicos y humanos para la realización de los entrenamientos.
  • La cantidad destinada por piloto será de 29.050€.
  • Los pilotos se harán cargo del coste del seguro del coche, así como de las franquicias de los seguros que ellas mismos gestionarán.

Los pilotos deberán de portar en sus coches de entrenamiento, un adhesivo de la formula de Campeones de un diámetro de 12 centímetros en la farte frontal inferior del puro del monoplaza, para que sea visible en una foto frontal, en aquellos entrenamientos fruto de este contrato.

Las pilotos deberán de subir a sus redes sociales alguna imagen de ella al lado del logotipo en el coche y hacer algún comentario positivo referente al proyecto “entrenamientos Woman series 2020” en aquellos entrenamientos fruto de este contrato.

En ningún caso, se le dará el dinero al piloto, si no que desde la Fórmula de Campeones, se abonarán diferentes gastos imprescindibles para el desarrollo de sus plan de entrenamiento, hasta la cantidad fijada como máxima.
Si las pilotos finalmente no disputasen el campeonato de las Woman Series 2020 (Excepto por casos de fuerza mayor), deberán de abonar la cantidad de 29.050€ a la fórmula de campeones.

Una vez elegidos las pilotos merecedores de las ayudas, estos firmarán un contrato con las especificaciones concretas que se han apuntado con anterioridad.

Los pilotos deben de rellenar el impreso de inscripción. Las solicitudes de inscripción se enviarán antes del día 20/03/2020 a la dirección de correo karting@circuitricardotormo.com con copia a marketing@fedacv.com

Por tratarse de pilotos perfectamente localizadas y con el fin de agilizar los trámites, se les comunicará de forma directa por medio de mail con acuse de recibo, de forma que podamos realizar las pruebas de selección a la mayor brevedad.

La resolución será comunicada personalmente a cada uno de los que se presenten, a la misma dirección de e-mail desde donde se haya llevado a cabo la solicitud.

Descargar el Impreso de Inscripción (PDF)

El Mundial comienza con 8 pilotos valencianos

El Campeonato del Mundo de Motociclismo está a punto de comenzar Los equipos de Moto3 y de Moto2 celebrarán sus primeras carreras el domingo 8 de marzo en Qatar y los de la categoría reina de MotoGP tendrán que esperar al Gran Premio de las Americas en Austin.

Esta temporada son ocho los pilotos de la Comunitat Valenciana que estarán en las tres parrillas de salida. Iker Lecuona en MotoGP, Jorge Navarro, Arón Canet y Héctor Garzó en Moto2 y Jaume Masià, Sergio García y Carlos Tatay en Moto3, además a esta última lista se une en la carrera de Qatar el octavo pasajero, el piloto de Benidorm Josito García.

El 15 de noviembre de 2020 se cerrará el mundial con el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

En MotoGP

Iker Lecuona #27

Iker es un talento natural que en 2020 va a ser el piloto más joven de la parrilla de MotoGP. El piloto valenciano tuvo la oportunidad de subirse a la KTM del equipo Tech 3 en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2019, en el que una caída le privó de conseguir sus primeros puntos en la categoría. Iker Lecuona será el compañero de equipo del portugués Miguel Oliveira y tiene como objetivo sumar experiencia y luchar con otros novatos en la categoría como Álex Márquez (Honda) y Brad Binder (KTM).

En Moto2

Jorge Navarro #9

El piloto de la Pobla de Vallbona ya sabe lo que es estar entre los mejores en la categoría intermedia. Durante la temporada 2019 Navarro consiguió cuatro podios y finalizó en cuarta plaza el mundial que se llevó Álex Márquez. En este segundo año con la Speed Up italiana, Jorge Navarro aspira a estar entre los mejores como ha demostrado en los entrenamientos oficiales de Jerez y en los que ha sido el piloto que más regularmente ha dominado las pruebas. Jorge Navarro aún no ha conseguido la victoria en Moto2 pero ya sabe lo que es subir a lo más alto del podio en Moto3, categoría en la que ganó dos carreras en 2016. Este año veremos la primera victoria de Navarro y si va todo bien veremos al piloto valenciano en la lucha por el título mundial. Rivales no le van a faltar porque la categoría se presenta de lo más igualada en 2020. Su compañero de equipo Fabio di Giannantonio, los italianos Luca Marini y Lorenzo Baldasarri, el suizo Thomas Luthi, y los españoles Xavi Vierge, Jorge Martín y Augusto Fernández lucharán por estar entre los mejores.

Arón Canet #44

Novato en la categoría intermedia con el Aspar Team después de luchar por el titulo de Moto3 hasta el final del campeonato. Arón Canet es otro de los productos de la escuela valenciana de la Cuna de Campeones que compartirá box con el malayo Hafiz Syahrin. Canet ha sido uno de los novatos más en forma durante los test de Jerez y Qatar y ha demostrado que se puede contar con él desde el principio de curso para estar entre los puntos e incluso entre los mejores en cada carrera. El piloto de Corbera va a poner garra y empeño como ninguno y a los mandos de la Speed Up que llega de nuevo al box de Aspar tendrá posibilidades de dar alguna alegría a la afición valenciana.

Héctor Garzó #40

Otro #pilotocuna que llega al mundial. Tras cuatro experiencias previas como piloto sustituto, Héctor Garzó afronta su primera temporada completa en el box del presitigioso equipo que capitanea Sito Pons. Garzó tuvo la oportunidad de luchar por el título de la Copa del Mundo de MotoE durante la temporada 2019 en la que también participó en el euriopeo de Moto2. El piloto valenciano que ha realizado unos buenos entrenamientos afronta con mucha ilusión su estreno mundialista y luchará por ser uno de los mejores rookies de la categoría intermedia del Campeonato del Mundo de Motociclismo

En Moto3

Jaume Masià #5

Macauli cambia de equipo en su tercera temporada mundialista. El piloto de Algemesí es uno de los favoritos para el título en la categoría más abierta de las tres que componen el Mundial. Tras sus victorias la pasada temporada en Argentina y los cuatro podios que consiguió a lo largo del año Jaume Masià fue uno de los habituales en el grupo delantero. Esta temporada cambia de equipo, llega as Leopard Racing, y de marca, se pasa a Honda, para luchar por el título en el box que ha visto a dos de los tres último campeones de la categoría pequeña, Joan Mir y Lorenzo DallaPorta

 

Sergio García Dols #11

El ganador del último Gran Premio del pasado año, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana afronta su segunda temporada en la categoría. El piloto de Burriana, a punto de cumplir los 17 años, cerró con dos podios la temporada 2019 y se ha colocado entre los mejores en todos los entrenamientos de pretemporada. Su equipo, el Estrella Galicia 0,0, es una garantía dentro de la categoría y la Honda fue, al menos el pasado año la máquina más afinada en la mayor parte de las carrera del mundial. Sergio García Dols es una de las jóvenes promesas del motociclismo español y todos esperamos mucho de él.

Carlos Tatay #99

Un novato en la categoría que deslumbró el pasado año en la segunda parte del Campeonato del Mundo Junior de Moto3 y sobre todo en la Red Bull Rookies Cup que ganó con mucha solvencia. El piloto de Alaquás llega al mundial después de haber protagonizado tres participaciones como piloto invitado siempre de la mano del equipo Reale Avintia en los grandes premios de Catalunya, Aragón y Valencia con muy buen resultado. Carlos Tatay es uno de los candidatos al trofeo del rookie del año y a buen seguro dará mucho que hablar y durante muchos años en el motociclismo del mejor nivel.

Josito García #20

José Julián García ha visto como sus buenos resultados en el FIM CEV Repsol le han abierto las puerta para sustituir a uno de los candidatos al título Niccoló Antonelli tras una lesión grave durante los entrenamientos de Jerez. El piloto de Benidorm se subirá a la Honda del equipo Sic58 Scuadra Corse con el japonés Tatsuki Suzuki al otro lado del box. De momento la oportunidad es sólo para el Gran Premio de Qatar pero seguro que durante la temporada tiene más oportunidades en el Mundial bien como sustituto bien como piloto invitado.

Los vehículos clásicos toman el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la séptima edición de Racing Legends, la concentración de coches, motos y hasta bicicletas clásicas que ha recibido la visita de un total de 7.500 aficionados.

El paddock de Cheste ha exhibido a un total de 1174 vehículos, 764 automóviles, 320 motos y otros 90 vehículos como bicicletas o camiones que han transportado a los aficionados a otra época.

Además de las actividades y exposiciones del paddock, la pista de Gran Premio de Cheste ha sido el escenario de la primera cita del año del Campeonato de España de Clásicas con victorias para la AJR del valenciano Sergio Fuertes en la categoría C, la Ossa del legendario equipo 100 Octanos pilotada por Miguel Cortijo en la Categoría B y la AJR de Jose Ballester en la categoría A.

El International Classic Grand Prix ha reunido motos desde 125cc hasta 350cc con victoria para el británico James Hobson con una Yamaha TZ de 250cc

Al inicio de la jornada de carreras, en la parrilla de salida del Historic Endurance, el Circuit Ricardo Tormo ha rendido homenaje a Óscar Gutiérrez, responsable del servicio de cronometraje desde 1999 que falleció el pasado mes de enero. La familia Gutiérrez y el personal del Circuit han protagonizado un minuto de silencio en su recuerdo.

La segunda carrera del Historic Endurance ha sido para el Porsche de 964 RS de José Carvalhosa que ha dominado el fin de semana. Finalmente, la victoria en el Trofeo de Regularidad de la Comunitat Valenciana se la ha llevado el Porsche 911cc de Daría Muguruza y Leandro Domingo.

El Circuit Ricardo Tormo volverá a convocar a los aficionados para el Valencia NASCAR Fest los días 25 y 26 de abril para la primera cita de las Whelen NASCAR Euroseries y la Gran Carrera de Camiones de Valencia.

Búscate en el Racing Legends

Un año más y ya van siete el Circuit Ricardo Tormo celebra los días 29 de febrero y 1 de marzo el Racing Legends. .

Miles de seguidores del mundo del motor dan color al paddock y a las gradas del Circuit Ricardo Tormo

A ver si sales en alguna de las fotos que Paco Díaz ha hecho

Ballington: «El motociclismo ha cambiado pero los aficionados mantienen la pasión»

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera jornada del Racing Legends, la concentración de vehículos clásicos más grande de la Comunitat Valenciana que celebra su séptima edición en Cheste.

Coches, Motos, y hasta bicicletas de época han llenado de ambiente vintage el paddock del Circuit Ricardo Tormo, que ofrece además actividades para toda la familia.

Los clubes organizadores del evento han reunido una gran oferta en calidad y cantidad de automóviles antiguos y de motos clásicas deportivas y populares. Entre ellas destaca la colección de Kawasaki que además ha traído hasta Valencia a la estrella invitada de esta edición, el sudafricano Kork Ballington.

El cuatro veces campeón del mundo ha recordado el motociclismo de los años 70 “Los aficionados no han cambiado, son entusiastas y apasionados, pero creo que todo lo demás ha cambiado mucho, la parte técnica, los circuitos… otra cosa que no ha cambiado es que todos los corredores pilotan tan fuerte como pueden”.

Ballington ha tenido la oportunidad de rodar a los mandos de la Kawasaki con la que consiguió el título mundial “he disfrutado, es un circuito muy seguro, las curvas son interesantes tiene una buena recta para coger velocidad, creo que es un muy buen circuito para los espectadores”.

A una semana del inicio de la temporada 2020 de MotoGP Ballington ha opinado sobre el resultado de la categoría reina. “¿Quién ganará en Qatar? Creo que normalmente los pilotos de delante, Marc Márquez y el resto, con las motos de fábrica buenas, las Ducati, como siempre impresionantes. No puedo hacer una predicción, pero tengo ganas de ver cómo se desarrolla” ha indicado el sudafricano.

En el plano deportivo el portugués Pedro Bastos se ha hecho con la victoria en la primera carrera del fin de semana al imponerse en el Historic Endurance. El piloto de Porsche se ha impuesto a sus compatriotas José Carvalhosa y al BMW de Jorge Cruz. La actividad continuará mañana domingo con las carreras de la Copa de España de Clásicas y del ISGP en el cierre del Racing Legends

Carreras, exposiciones y exhibiciones en el Racing Legends del Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana 29 de febrero y 1 de marzo, el Racing Legends, un fin de semana lleno de carreras, exposiciones, exhibiciones y actividades alrededor de los vehículos clásicos.

En total, la actividad de la pista ofrece a los aficionados 16 horas de acción entre rodadas, exhibiciones y las cuatro carreras que se celebrarán tanto el sábado como el domingo. El automovilismo y el motociclismo clásico se mezclan en la pista con pruebas del Trofeo de Regularidad de la Comunitat Valenciana y del 80 Historic Endurance sobre cuatro ruedas, además del Campeonato de España de Clásicas y de la ICGP europea en motos.

Entre las exhibiciones y exposiciones destaca este año la presencia de los denominados ‘Muscle Cars’, vehículos deportivos americanos como los Mustang, Chevrolet o los Camaro. Además, los Mini, los 850, los Mitsubishi clásicos, los BMW de época, los legendarios Alpine, las Bultaco, las Yamaha RD350 y, por primera vez, las Ducati Tamburini formarán sus exposiciones particulares entre los cientos de vehículos expuestos por coleccionistas particulares que exponen sus piezas en el Racing Legends.

Las leyendas del motociclismo estarán encabezadas por el invitado especial Kork Ballington, que tendrá la oportunidad de volver a rodar por un circuito mundialista a los mandos de sus Kawasaki. Además, campeones del mundo como Carlos Lavado y otros expilotos mundialistas se darán cita en el Trofeo Paco González.

Las entradas para asistir al Racing Legends están a la venta en la página web oficial del Circuit (clonecircuit.wpengine.com) y también en las propias taquillas del Circuit tanto el sábado como el domingo a partir de las 9:00 horas. El precio del abono para los dos días es de 15 euros y la entrada única de un día es de 10 euros.