El Circuit recibe por primera vez una prueba de automovilismo femenino

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la segunda ronda de la F1 Academy, el certamen de monoplazas organizado por al Fórmula 1 para fomentar el talento de las jóvenes pilotos e incorporarlas a la carrera hacia la cima del automovilismo.

El campeonato celebró sus primera tres carreras el pasado fin de semana Red Bull Circuit en Spielberg (Austria). La piloto de Denia, Marta García (Prema Racing) se hizo con la victoria en dos de ellas y afronta desde el liderato la cita de este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo.

“Estoy muy ilusionada. Quiero hacerlo bien en Cheste, es un circuito que conozco bien y espero continuar en la línea de Austria. Va a ser muy importante hacer una buena crono el viernes para partir lo más adelante posible en las carreras largas, la primera del sábado y la del domingo” ha indicado Marta García

Otra valenciana, Nerea Martí (Campos Racing), nacida hace solo 21 años en Albalat dels Sorells, correrá en casa. “tengo muchas ganas de correr aquí donde entreno cada día desde hace ya años, todo está preparado para un gran fin de semana” ha indicado la piloto que forma parte del programa del Centro de Tecnificación del Circuit Ricardo Tormo.

La categoría, que compartirá pista con los coches de la NASCAR europea, está diseñada para dar a las pilotos acceso a más tiempo en pista, carreras y pruebas, así como apoyo en la preparación técnica, física y mental.

Proporcionará a las jóvenes talentos de las categorías inferiores acceso al nivel fundamental de experiencia necesario para progresar a la Fórmula 3 y unirse al Camino hacia la Fórmula 1.

En la primera temporada, cinco equipos con un impresionante historial en varias categorías inferiores, incluidas la F2 y la F3, contarán con un total de 15 pilotos. Los equipos participantes el alcireño Campos Racing, Prema Racing, ART Grand Prix, Carlin, y MP Motorsport son conocidos por su experiencia y conocimientos en la formación de jóvenes talentos y ayudarán a los pilotos a dar el siguiente paso en su camino hacia el automovilismo de competición.

El calendario de la primera temporada cuenta con 21 carreras repartidas en siete rondas. Cada fin de semana de carreras cuenta con dos sesiones de clasificación y tres carreras.

Las entradas están a la venta en la AQUÍ

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de F1 Academy (@f1academy)

El Circuit estrena la temporada de las NASCAR Whelen Euroseries

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera carrera de las NASCAR Whelen Euro Series, la versión europea de las populares carreras americanas, que inician así la temporada compuesta por seis citas en España, Reino Unido, Italia, República Checa, Bélgica y Alemania.

Un total de 29 coches disputarán cada una de las cuatro carreras de NASCAR del fin de semana. 55 pilotos completan las listas de inscritos a los mandos de los Ford Mustang, EuroNASCAR FJ, Chevrolet Camaro y Toyota Camry que participan.

Los pilotos proceden de 18 distintas nacionalidades y algunos de ellos ya saben lo que es ganar en el Circuit Ricardo Tormo, como el belga Anthony Kumpen (Chevrolet). Entre los favoritos están también los italianos Gianmarco Ercoli (Chevrolet), Frederic Gabillon (Ford) y Vittorio Ghirelli (Chevrolet), que estuvieron entre los mejores de la general el pasado año.

HORARIO 6 Y 7 DE MAYO

Además de la máxima categoría, denominada EuroNASCAR PRO, se celebrarán otras dos carreras de la categoría EuroNASCAR 2 y las pruebas del Club Challenge.

En la lista de inscritos también destaca la presencia de cinco mujeres pilotos y del francés Paul Jouffreau en la categoría EuroNASCAR 2, que lleva la bandera de la Comunitat Valenciana en su casco porque vive entre València y su localidad natal de Blaye, al lado de Burdeos.

Las carreras se disputarán el sábado a las 14.10 y a las 17.30, y el domingo, a las 10.45 y a las 14.45 horas. Las entradas están a la venta en la web del Circuit.

 

Marta García lidera la F1 Academy a su llegada a Valencia

Marta García (PREMA Racing) lidera la clasificación general de las nuevas F1 Academy, las series de automovilismo femenino que han iniciado su andadura esta temporada. García se hizo con la victoria en dos de las tres carreras disputadas en el Red Bull Ring de Spielberg (Austria) y es una de las más firmes candidatas al t´ñitulo en esta primera edición junto con otra piloto de la Comunitat Valenciana, Nerea Martí (Campos Racing)

Marta García ha tenido un excelente primer fin de semana en la F1 Academy ganando tanto la Carrera 1 como la Carrera 3 y consiguiendo 58 puntos en el proceso. En declaraciones a la conclusión de la Carrera 3, la piloto de Denia dijo: «Me siento muy bien por haber sido primera en las dos carreras y también por ser la primera persona en ganar una ronda en F1 Academy. Estoy muy contenta porque hemos trabajado mucho para llegar hasta aquí y todavía nos queda mucho trabajo por hacer, pero estoy contenta con el trabajo y con cómo ha ido. Hemos superado nuestras dificultades, así que sigamos trabajando para la próxima ronda», que se disputa este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo con otras tres carreras, dos el sábado y una el domingo.

 

La piloto de PREMA Racing habló de la mentalidad necesaria para correr en un formato de parrilla invertida y miró hacia la carrera de la próxima semana en Valencia: Cuando empiezas la primera carrera, hay nervios, ya que no he corrido en ningún sitio desde el año pasado, pero cuando llegamos a la Carrera 2, fue como, lo hemos hecho una vez, podemos hacerlo de nuevo».

«En la Carrera 2, salir desde la octava posición significa tener menos presión, pero no quería arriesgar demasiado. Conseguí la séptima posición y sumar dos puntos para la serie está bien, aunque podría haber conseguido alguno más si hubiera arriesgado. Tenemos que seguir trabajando para la semana que viene en Valencia, que es mi carrera de casa, así que estoy deseando que llegue».

Mientras tanto, Amna Al Qubaisi, de MP Motorsport, ganó la Carrera 2 de forma dominante, saliendo desde la pole y sin mirar atrás. Habló de la carrera y de lo orgullosa que estaba de ganar para su país: «La segunda carrera ha sido increíble, el equipo ha hecho un gran trabajo con la puesta a punto para seguir empujando. Teníamos el ritmo y ya habíamos tenido dos sectores púrpura en la Carrera 1, así que en la segunda carrera tuve la confianza suficiente para alejarme, abrir hueco y terminar en primera posición».

Al Qubaisi es segunda en la general por delante de su hermana Hamda. La valenciana Nerea Martí ocupa la octava plaza de la general tras ser descalificada por asuntos técnicos en la primera carrera en la que acabó en la segunda posición

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de F1 Academy (@f1academy)

Así son los coches de las NASCAR Whelen Euroseries

En el año 2023, las NASCAR Whelen Euroseries utilizan el mismo coche que en las temporadas anteriores: el Chevrolet Camaro, el Ford Mustang, el Toyota Camry y en Euronascar FJ. modelos de que representan un icono del automovilismo de competición y ha sido adaptados para competir en la serie europea de NASCAR.

Estos turismos que este fin de semana abrirán la temporada en el Circuit Ricardo Tormo, están diseñados para ofrecer un alto rendimiento en la pista. Cuentan con un motor V8 de 5.7 litros que produce alrededor de 400 caballos de fuerza, lo que le permite acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 4 segundos. Además, el coche cuenta con un sistema de suspensión de competición, frenos de carreras y neumáticos específicos para la competición.

ENTRADAS A LA VENTA

El diseño del coche utilizado en las NASCAR Whelen Euroseries es llamativo y distintivo. El coche cuenta con una carrocería aerodinámica que ayuda a mejorar su velocidad y estabilidad en la pista. También tiene un alerón trasero grande y otros elementos de diseño para mejorar la aerodinámica.

En cuanto a la seguridad, estos turismos utilizados en la NASCAR Whelen Euroseries cuentan con un chasis tubular reforzado, jaula antivuelco, cinturones de seguridad de seis puntos y un sistema de extinción de incendios. Además, los conductores están equipados con trajes ignífugos, cascos y dispositivos de retención del cuello para minimizar el riesgo de lesiones en caso de accidente.

El Chevrolet Camaro, el Toyota Camry, el Ford Mustang y el Euronascar FJ utilizados en las NASCAR Whelen Euroseries en 2023 son vehículos de alto rendimiento diseñado específicamente para competir en carreras de NASCAR. Con su motor potente, diseño aerodinámico y medidas de seguridad avanzadas, este coche es una máquina de carreras impresionante que promete emociones durante todo el fin de semana y velocidad e igualdad en cada carrera de la temporada.

 

Horarios Valencia NASCAR Fest 6 y 7 de mayo

El Circuit Ricardo Tormo celebra los días 6 y 7 de mayo la décima edición del Valencia NASCAR Fest con carreras de cuatro campeonatos:

  • Las NASCAR Whelen Euroseries
  • Las F1 Academy
  • La Eurolegends Cup
  • El Campeonato de Velocidad de la Comunidad Valenciana

VIERNES 5 MAY 2023
HORA HORA CAMPEONATO ACTIVIDAD
9:00 9:30 CLUB CHALLENGE SESSION 1
9:40 10:20 F1 ACADEMY FREE PRACTICE 1
10:30 11:00 CLUB CHALLENGE SESSION 2
11:30 12:00 CLUB CHALLENGE SESSION 3
12:30 13:10 F1 ACADEMY FREE PRACTICE 2
14:00 14:30 En PRO PRACTICE 1
14:40 15:10 EURONASCAR 2 PRACTICE 1
16:25 17:00 F1 ACADEMY QUALIFYING
17:10 17:40 EURONASCAR PRO PRATICE 2
17:50 18:20 EURONASCAR 2 PRACTICE 2
SÁBADO 6 MAY 2023
HORA HORA CAMPEONATO ACTIVIDAD
8:45 9:15 CTO VELOCIDAD CV PRIVATE PRACTICE 1
9:25 9:45 EUROLEGENDS CUP QUALIFYING
10:00 10:15 EURONASCAR PRO QUALIFYING
10:20 10:25 EURONASCAR PRO SUPERPOLE
10:40 11:00 EURONASCAR 2 QUALIFYING
11:10 11:40 CTO VELOCIDAD CV PRIVATE PRACTICE 2
12:15 12:35 F1 ACADEMY RACE 1 (30MIN)
12:55 13:15 EUROLEGENDS CUP RACE 1 20MIN
13:25 13:35 EURONASCAR PRO PIT LANE OPEN – GRID
13:35 13:55 EURONASCAR GRID WALK
13:55 14:10 EURONASCAR PRO PROCEDIMIENTO DE SALIDA
14:10 14:55 EURONASCAR PRO RACE 1 (18 Laps + Formation)
15:05 15:35 CTO VELOCIDAD CV PRIVATE PRACTICE 3
16:10 16:30 F1 ACADEMY  RACE 2 20MIN
16:50 17:10 EUROLEGENDS CUP RACE 2 20MIN
17:30 18:05 EURONASCAR 2 RACE 1 (15 Laps + Formation)
DOMINGO 7 MAY 2023
HORA HORA CAMPEONATO ACTIVIDAD
9:00 9:15 EURONASCAR WARM UP
9:50 10:25 CTO VELOCIDAD CV QUALIFYING
10:45 11:20 EURONASCAR 2 RACE 1 (15 Laps + Formation)
11:40 12:00 EUROLEGENDS CUP RACE 3 20MIN
12:35 13:05 F1 ACADEMY RACE 3 30MIN
13:25 14:00 CTO VELOCIDAD CV RACE 1  12V
14:05 14:15 EURONASCAR PRO PIT LANE OPEN – GRID
14:15 14:35 EURONASCAR GRID WALK
14:10 14:25 EURONASCAR PRO PROCEDIMIENTO DE SALIDA
14:30 15:15 EURONASCAR PRO RACE 1 (18 Laps + Formation)
Podium in the Fan Zone
15:25 15:55 CTO VELOCIDAD CV RACE 2 12V

Samuel Díaz y Álvaro Fuertes ganan en la Copa de España de Velocidad en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera cita de la Copa de España de Velocidad con más de cien pilotos en las parrillas de las siete categorías convocadas. El asturiano Samuel Díaz y el valenciano Álvaro Fuertes han sido los protagonistas del día con sus victorias en las pruebas de Superbike y Supersport respectivamente.

Samuel Díaz ha sido el vencedor en la categoría reina con 37 pilotos en la parrilla de las Superbike. El piloto asturiano, que partía desde la segunda posición se ha hecho con la victoria en una carrera que ha dominado con claridad por delante del zaragozano Paco Morales y del noruego Ola Nesbakken. En la cuarta plaza ha acabado la suiza Sabine Holbrook, primera en la clasificación de féminas y en la de Master 40.

Tras una salida excepcional desde la segunda fila de la parrilla el joven valenciano Álvaro Fuertes ha dominado la carrera de Supersport. El piloto, que forma parte del programa CETDM del Circuit Ricardo Tormo, ha liderado la prueba desde la segunda vuelta y se ha impuesto a Alberto García y a José Luis Armario, que han compartido podio con el hijo del también piloto Sergio Fuertes. La carrera ha terminado bajo la bandera roja tras una caía a cuatro vueltas del final.

En Supersport 300, los jóvenes pilotos han ofrecido una carrera más cerrada. El portugués Gonçalo Dias y el madrileño Adrián Covarrubias se han alternado en la cabeza de carrera con victoria final para el español. Por detrás Hodei Martínez ha liderado un nutrido grupo de pilotos que han luchado por la tercera plaza.

La cita de la Iberia Cup BMW ha terminado bajo la bandera roja a falta de una vuelta para el final por una caída. Julio Domínguez ha sido el mejor del fin de semana y ha dominado con claridad la prueba con casi diez segundos de ventaja sobre Óscar Martínez y Alberto Serrano.

En la prueba de Promo1 que abría la jornada David Pérez ha sido el ganador por delante de Tymir Kostin y de Nau Escobar.

En la cita de Promo2 Adrián Rodríguez se ha llevado la victoria con tres décimas de ventaja frente a Adrián Mota tras un mano a mano que ha durado toda la carrera. La lucha por la tercera posición del podio ha sido para John López.

En Promo3 Alex Longarela ha sido el ganador por delante de Joel Pons y de Iker Rodríguez.

El Circuit volverá a convocar a los aficionados los días 6 y 7 de mayo con motivo de la primera cita de las NASCAR Whelen Euroseries que celebran el décimo aniversario del Valencia NASCAR Fest este año con el nuevo certamen de automovilismo femenino la F1 Academy bajo el paraguas de la Fórmula 1.

 

El Centro de Tecnificación del Circuit convoca las becas para el próximo curso

El Centro de Tecnificación del Circuit Ricardo Tormo CETDM ha convocado las becas para participar en el curso 2022 – 2023 en sus programas de formación para jóvenes pilotos de automovilismo de velocidad.

El CETDM ofrece no sólo becas académico-deportivas para ayudar a los pilotos a compaginar su formación deportiva con su formación académica, además, se pone sobre la mesa un programa de tecnificación exclusivamente deportivo en régimen externo para mayores de 18 años.

Los requisitos para acceder a los programas de tecnificación, están expresados en la convocatoria de las becas, destinadas a pilotos con licencia federativa en vigor y avalados por su palmarés y su proyecto deportivo 2023. Los interesados tendrán que presentar las solicitudes antes del 10 de mayo.

En total se ofrecen ocho plazas destinadas a tecnificar a los mejores pilotos nacionales, respetando el 50% de las becas a los pilotos de la Comunitat Valenciana. Todas las becas tendrán una duración de dos años.

Entre los solicitantes, que deberán enviar sus propuestas al CETDM o a la Real Federación Española de Automovilismo, se realizará una preselección de los mejores pilotos, que tendrán que pasar por unas pruebas físicas y unas pruebas de karting en las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo antes de ser admitidos en los programas de tecnificación del CETDM.

Estas pruebas serán evaluadas por un comité del Centro de Tecnificación del Circuit Ricardo Tormo formado por el director general del Deporte de la Generalitat Valenciana, el director del CETDM, el presidente de la Real Federación Española de Automovilismo, el presidente de la Federación de Automovilismo de la Comunidad Valenciana y el director técnico del CETDM.

Actualmente hay ocho pilotos en el Centro de Tecnificación del Circuit, la valenciana Nerea Martí, que esta temporada afronta su estreno en la F1 Academy, el más potente campeonato femenino de monoplazas; el ilicitano Dani Maciá que competirá en la Fórmula 4 española, el catalán Eric Gené que se estrenará esta temporada en la Fórmula 4, donde estuvieron en 2022 Álvaro García y Max Mayer; y los pilotos de karting Daniel Briz de Alicante, Adrián Benito de Madrid y Jan Peral de Castellón. Además, otros ocho pilotos de motociclismo han cubierto este curso el primero de sus dos años en el programa.

Como novedad este año 2023-2024, el CETDM incorporará entrenamientos de F4 Spain para los pilotos que entren a formar parte del programa.

Manuel Aviñó, presidente de la RFEDA, indicó que “estamos muy orgullosos del trabajo que se está realizando en el CETDM. Creemos que es una oportunidad única para aquellos jóvenes valores que, de esta manera, podrán compaginar su formación académica y deportiva en un entorno realmente profesional y cualificado”.

El CETDM es el único centro de tecnificación especializado en deportes del motor en España y cuenta con el aval del Consejo Superior de Deportes y de la Real Federación Española de Automovilismo.

El Circuit Ricardo Tormo acoge el estreno de la Copa de España de Velocidad

Copa de España de Velocidad

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita de la Copa de España de Velocidad que esta temporada estrena nueva denominación para congregar a los campeonatos territoriales de motociclismo.

Tras dos jornadas de entrenamientos libres el jueves y el viernes, los pilotos se jugarán su posición en la parrilla de salida en la jornada del sábado durante los entrenamientos cronometrados en sesiones de mañana y tarde. A partir de las 16:45 horas tendrán lugar las dos primeras carreras de Promo2 R4C y de Promo1 de la FCMM.

HORARIO COMPLETO

El domingo se celebrarán los Warm Up desde las 9:00 horas. Y a partir de las 10:40 se sucederán las carreras de Promo2 R4C FCMM, la Iberia Cup BMW, Supersport, SBK, SSP 300 y Promo3, que cerrará el programa alrededor de las 15:30 horas.

Un total de 107 pilotos han confirmado su participación en este primer fin de semana de carreras de la Copa de España que coge el relevo del Campeonato Interautonómico de Velocidad que deja de celebrarse. La organización que lidera la Real Federación de Motociclismo de Española ha programado un total de nueve fines de semana de competición en trazados como Jerez, Barcelona-Catalunya, Albacete, Navarra y Cartagena.

La entrada para todos los aficionados es gratuita tanto a la tribuna de boxes como al paddock de Cheste.

ValenciaNASCAR… F1 Academy, NASCAR y además Eurolegend Cup

El Valencia NASCAR Fest, que se celebra en el Circuit Ricardo Tormo los días 6 y 7 de mayo cuenta con un nuevo aliciente, la Eurolegends Cup se suma al programa protagonizado por las NASCAR Whelen Euroseries y la F1 Academy.

En 2023, los fines de semana de la NASCAR Whelen Euro Series contarán con la flamante Eurolegend Cup como carrera de apoyo en cinco eventos en los mejores circuitos de Europa. El ganador de la Eurolegend Cup recibirá un premio especial: la inscripción para la temporada 2024 de la NWES. La serie es una buena forma de que pilotos de todas las edades descubran el universo EuroNASCAR.

«Estamos muy contentos de dar la bienvenida a la Eurolegend Cup como parte de la temporada de la NASCAR Whelen Euro Series» ha manifestado el Presidente CEO de NWES Jerome Galpin. «Esta es otra gran adición a nuestros eventos, todos ellos construidos como grandes festivales de la cultura americana, reuniendo a miles de aficionados a las carreras en estado puro. Estamos orgullosos y plenamente comprometidos a seguir creciendo uno de los mejores espectáculos de carreras en Europa.»

El promotor de Eurolegend, Romano Pisi, ha indicado que «la Eurolegend Cup tiene su origen en Italia y es la primera vez que nos unimos al escenario internacional de las carreras al participar en la NASCAR Whelen Euro Series en eventos seleccionados. Cooperamos con EuroNASCAR y creamos la Eurolegend Cup para formar parte de los festivales temáticos americanos en Europa y convertirnos en parte de un espectáculo único. Es una oportunidad increíble para que los jóvenes pilotos experimenten las carreras internacionales siguiendo la estela de la NASCAR en Europa y los coches son increíbles para dar el primer paso en el automovilismo.»

La temporada 2023 de la Eurolegend Cup arrancará con la apertura de la temporada de la NWES los días 6 y 7 de mayo en el Circuit Ricardo Tormo de Valencia, España. La segunda ronda tendrá lugar los días 8 y 9 de julio en el Autodromo di Vallelunga en Italia. A continuación, la serie viajará al Autodrom Most, en la República Checa, los días 26 y 27 de agosto. La penúltima ronda tendrá lugar en Oschersleben (Alemania) los días 23 y 24 de septiembre, mientras que la gran final cerrará la temporada en el circuito belga de Zolder los días 14 y 15 de octubre. Los aficionados podrán disfrutar de un total de tres carreras al sprint de 20 minutos cada fin de semana, además de una sesión de clasificación.

El sistema de puntos es el mismo que en la NASCAR Whelen Euro Series. El ganador de cada carrera recibe 40 puntos, mientras que el subcampeón obtiene 35 puntos. A partir de esa posición, el proceso continúa en decrementos de uno, por lo que el piloto que ocupa el puesto 35 recibe dos puntos. El piloto con más posiciones ganadas en una carrera obtiene cuatro puntos extra en cada carrera. Hay tres categorías para distintos tipos de pilotos en función de su edad. Challenge es para jóvenes de 16 a 21 años, Top Class es para jóvenes de 21 a 45 años y Star es para pilotos de 45 años o más. La emoción está garantizada cuando los pequeños y singulares coches salen a la pista.

Los coches de la Eurolegend Cup son los mismos que en Estados Unidos y los suministra la organización US Legends Cars. Los coches miden unos 3,2 metros de largo, 1,5 metros de ancho y 1,2 metros de alto. Los motores de tres o cuatro cilindros producen unos 140 caballos de potencia. Las réplicas de las carrocerías proceden de varios coches estadounidenses construidos a mediados de la década de 1930 y aportan un aspecto único a los circuitos europeos. La Copa Eurolegend promete carreras competidas, reñidas y espectaculares con estos coches de carreras a escala 5/8. No te pierdas la acción cuando la Eurolegend Cup eche la bandera verde por primera vez en Valencia.

El Circuit Ricardo Tormo refuerza la lista de circuitos de Assetto Corsa Competizione

El juego de simulación Assetto Corsa Competizione de Kunos Simulazioni contará con un nuevo circuito en su próxima actualización: el Circuit Ricardo Tormo.

El trazado de Cheste llegará a Assetto Corsa Competizione, según se ha anunciado hoy (11 de abril de 2023). Conocido internacionalmente como Valencia, el Circuit de 4,005 km en sentido contrario a las agujas del reloj cuenta con varios trazados, pero el ACC tendrá la configuración de Gran Premio que se utiliza en el campeonato Fanatec GT World Challenge Europe Powered by AWS Sprint Cup.

La serie se dirigirá a la pista este año para su octava ronda los días 16 y 17 de septiembre, y la sede de Cheste también está programada para albergar los Juegos de Automovilismo de la FIA en 2024. El circuito ha acogido la Fórmula E, el Mundial de Superbikes y el DTM, lo que ofrece a sus clientes una variada mezcla de disciplinas automovilísticas.

Valencia también ha albergado la categoría reina del motociclismo, MotoGP, desde 1999, lo que la convierte en la meca de los aficionados españoles a las motos, y se ha asegurado un lugar en el calendario inaugural de la F1 Academy en 2023.

Con la incorporación del Circuit Ricardo Tormo a la alineación de circuitos del ACC, solo nos faltan dos circuitos para completar los calendarios del campeonato del mundo real de 2020-2023, ya que aún faltan el Hockenheimring y el Circuit de Nevers Magny-Cours (el calendario completo de 2019 ya está presente en el ACC bajo la antigua apariencia del campeonato como Blancpain GT Series).

Además de Valencia, la nueva actualización de ACC también incluirá tres nuevos coches GT3: el Ferrari 296 GT3, el Porsche 911 GT3 R (992) y el Lamborghini Huracán GT3 Evo2. El nuevo contenido estará disponible para PC el 19 de abril por un precio no revelado.

Las versiones para PlayStation 5 y Xbox Series X|S llegarán en una fecha posterior no anunciada.

Imágenes cortesía de Assetto Corsa Competizione