El Circuit Ricardo Tormo evalúa los daños sufridos tras el impacto de la DANA

El Circuit Ricardo Tormo ha comenzado los trabajos de evaluación de los múltiples daños sufridos con motivo de la DANA que en la jornada del martes 29 de octubre arrasó el interior de la provincia de Valencia

Aunque tras una primera inspección el estado de la pista es óptimo, buena parte de las infraestructuras de accesos y de aparcamientos se han visto seriamente dañadas y necesitan reparación urgente de cara a la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última cita del campeonato del mundo de motociclismo los días 15, 16 y 17 de noviembre

Más de 200 litros por metro cuadrado en menos de doce horas y sobre todo la corriente de agua barro y otros elementos del barranco de Sechera y el Barranco del Poyo, junto al Circuit han sido los causantes de los daños en los aparcamientos y el acceso principal de las instalaciones de Cheste.

Cerca de cien personas han tenido que pasar la noche en distintas ubicaciones de las instalaciones de Cheste. El gimnasio, las oficinas y otros lugares lejanos a la corriente han servido de albergue provisional para operarios de montaje de zarpas y de gradas, parte del equipo logístico de la Fórmula E y personal de mantenimiento, seguridad y oficina del Circuit Ricardo Tormo

“Lo más importante es que todas las personas que estaban en el Circuit están bien, todos han podido pasar la noche a salvo en las instalaciones del Circuit” ha indicado Nicolás Collado, director general del Circuit “ahora comienza un proceso de evaluación de daños que nos va a decir en qué medida va a afectar esta DANA a la celebración de nuestros próximos eventos con plenas garantías” ha señalado

Todas las novedades de la invasión de pista para ver el podio de MotoGP en 2024

La recta del Circuit Ricardo Tormo se llenará tras la carrera de MotoGP para recibir a los ganadores en el podio y podrá asistir todo el público de cualquier grada

El Mundial de MotoGP vuelve a acabar en el Circuit Ricardo Tormo y este campeonato tendrá un final de fiesta a su altura. Tras la carrera de MotoGP, los aficionados podrán acceder a la recta del trazado valenciano para ver la ceremonia del podio lo más cerca posible de los pilotos.

Mientras que en años anteriores podían acceder todos aquellos que disponían de entradas de Tribuna Boxes, pases de Palco VIP o pases de paddock, en esta ocasión todo el público de cualquier tipo de grada del Circuit podrá acceder a la pista tras la carrera de MotoGP

¿Qué es lo que tendrían que hacer? Justo cuando acabe la carrera de MotoGP y no hayan motos en pista, los aficionados dispondrán de hasta cinco puntos de acceso. El primero de ellos se encuentra justo antes del edificio del restaurante, a principio de recta, otro en frente de la entrada principal del Circuit y, más adelante, a final de recta, se encuentra el tercer acceso bajo de la tribuna naranja. Por otro lado, en la parte media de la tribuna amarilla se encontrará otro de los accesos y, por último, en la segunda curva del Circuit, entre la tribuna amarilla y la tribuna azul, se encontrará el último de los accesos.

Nuestra recomendación es que, si cualquiera del público tiene dudas acerca de estos accesos, pregunte con antelación al personal del Circuit en los puntos de información más cercanos a sus tribunas.

Todo lo que debes saber sobre el pit walk del #ValenciaGP 2024

Los aficionados que tengan entradas para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana podrán visitar el pit lane el jueves 14 de noviembre a partir de las 17:30

Ya está todo preparado para el #ValenciaGP y esta temporada volvemos a celebrar el pit-walk, una de las citas más bonitas y multitudinarias para los aficionados en la que pueden conocer de cerca a sus ídolos y ver de cerca los boxes de los equipos de MotoGP, Moto2 y Moto3.

Como en años anteriores, el jueves previo al Gran Premio el pit lane del Circuit abrirá sus puertas. Los aficionados podrán conocer de primera mano cómo se trabaja en los boxes de los equipos de cara a un fin de semana de carreras y muchos pilotos aprovechan para salir a firmar autógrafos y hacerse fotos con el público. Además, la tarde estará ambientada con música en directo a cargo de un DJ.

La condición para poder acceder al pit walk es presentar en el acceso “Taquillas 1” del Circuit Ricardo Tormo tu entrada del fin de semana. Las puertas del pit-walk se abren a partir de las 17:30, pero siempre recomendamos llegar con antelación ya que el aforo es limitado.

El Circuit celebrará el primer test específico para mujeres de la Fórmula E

El 7 de noviembre el Circuit Ricardo Tormo será el escenario del primer entrenamiento solo para pilotos femeninas del certamen. Esta acción forma parte del programa “Girls on track” de la Federación Internacional de Automovilismo

El Circuit Ricardo Tormo será el escenario del primer entrenamientos específico para mujeres del Campeonato del Mundo de Fórmula E. La competición de monoplazas eléctricos ha anunciado que la primera sesión de pruebas para mujeres de un campeonato de la FIA tendrá lugar el jueves 7 de noviembre como parte del programa de pruebas de pretemporada del Campeonato del Mundo de Fórmula E.

La primera prueba de este tipo en el campeonato totalmente eléctrico ofrece a las pilotos de élite la oportunidad de conducir el nuevo coche de carreras GEN3 Evo para la temporada 11 (2024/25), que es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en sólo 1,82 segundos, un 30 % más rápido que un Fórmula 1 actual. El coche también será probado durante la misma semana en el trazado de Cheste por los once equipos de carreras de categoría mundial y los 22 pilotos que compiten actualmente en la serie.

Los equipos todavía deben confirmar a las pilotos con las que contarán, pero ya hay algunas confirmaciones aseguradas, como la de la valenciana Nerea Martí con el equipo Andretti.

El objetivo de la prueba es ofrecer a las mujeres no sólo un destino, sino también un camino para desarrollar sus carreras y habilidades utilizando la tecnología actual en todo su potencial. Durante su estancia en el Circuit Ricardo Tormo, las pilotos participarán en múltiples actividades con los medios de comunicación, como ruedas de prensa, sesiones informativas, entrevistas y grabación de contenidos para la televisión y las redes sociales en nombre de la Fórmula E y de sus respectivos equipos. Con ello se pretende aumentar su visibilidad en el automovilismo de élite y en la industria del deporte en general, y especialmente entre los que participan a nivel de base y aspiran a trabajar en el automovilismo. Cada equipo de Fórmula E anunciará en las próximas semanas la lista completa de mujeres piloto que participarán en la prueba.

A pesar de que el automovilismo es una de las pocas industrias deportivas en las que hombres y mujeres pueden competir juntos, el deporte sigue siendo predominantemente masculino, con sólo un 3 % de las licencias actuales de carreras de alto nivel en todo el mundo en manos de mujeres (FIA).

400 chicas en el paddock

Dentro del programa la FIA “Girls on Track”, un total de 400 mujeres jóvenes locales tendrán la oportunidad de ver y relacionarse con las pilotos de carreras mientras participan en talleres destinados a acelerar las carreras en todo el espectro del automovilismo.

Jeff Dodds, director ejecutivo de la Fórmula E, ha declarado que “sabemos que no hay una solución sencilla para lograr una mayor diversidad en el automovilismo. Sin embargo, si realmente queremos dar a las mujeres igualdad, oportunidades y visibilidad en nuestra serie, las condiciones para todas deben ser las mismas para ayudar a su desarrollo y ponerse a prueba frente a las que ya están en la parrilla de salida”.

Los FIA Motorsport Games cierran en Valencia una edición de récords con victoria para España

Los FIA Motorsport Games culminan su tercera edición con récord de disciplinas en acción, récord de pilotos inscritos y récord de afluencia con un total de 49.000 aficionados en Valencia.

La selección española ha aprovechado su condición de local para arrasar en el medallero oficial con un total de seis medallas de oro, otras sseis de plata y seis más de bronce, por delante de Reino Unido, Alemania, Brasil y la selección italiana, todas ellas con dos oros. Italia fue la ganadora en la segunda edición celebrada en Marsella.

Juan Cota, en Fórmula 4, Alejandro Cachón, José Antonio Suárez y Sergi Pérez por partida doble en Rallyes y Hugo Fuertes en Car Cross Mini han conseguido las primeras medallas de oro de la historia para el combinado nacional que será el equipo a batir en la próxima convocatoria de los FIA Motorsport Games 2026.

Ceremonia de clausura

Los FIA Motorsport Games se han despedido de Valencia en la Ciudad de las Artes y de las Ciencias en una ceremonia de clausura presidida por el director general de Deporte de Generalitat Valenciana Luis Cervera.

Los ganadores de las medallas de oro de cada una de las disciplinas han pasado por el escenario para recoger sus premios

En su discurso, Luis Cervera ha destacado el “espíritu de Valencia que ha acompañado a los pilotos durante toda la semana” y ha agradecido el esfuerzo organizativo de la FIA, SRO y del Circuit Ricardo Tormo. Cervera ha destacado una vez más la capacidad organizativa de la Comunitat Valenciana y ha invitado a todos los participantes a volver.

El Circuit Ricardo Tormo convocará de nuevo a los aficionados al automovilismo el jueves 7 de noviembre para la celebración de los entrenamientos oficiales de pretemporada de la Fórmula E, el Campeonato del Mundo FIA de coches eléctricos con el estreno del Gen3 EVO, el monoplaza con mayor aceleración del automovilismo internacional.

Medallero

  1. España 6 oro 6 plata 6 bronce
  2. Alemania 3 oro 2 plata 2 bronce
  3. Italia 3 oro 0 plata 0 bronce
  4. Reino Unido 2 oro 3 plata 2 bronce
  5. Turquía 2 oro 3 plata 0 bronce
  6. Brasil 2 oro 1 plata 2 bronce
  7. Bélgica 2 oro 0 plata 0 bronce
  8. Eslovaquia 1 oro 1 plata 0 bronce
  9. Francia 1 oro 0 plata 1 bronce
  10. Lituania 1 oro 0 plata 1 bronce
  11. Argentina 1 oro 0 plata 0 bronce
  12. Portugal 1 oro 0 plata 0 bronce
  13. Polonia 1 oro 0 plata 0 bronce
  14. Países Bajos 0 oro 2 plata 1 bronce
  15. Estonia 0 oro 2 plata 0 bronce
  16. República Checa 0 oro 1 plata 3 bronce
  17. Suiza  0 oro 1 plata 1 bronce
  18. Hungría 0 oro 1 plata 0 bronce
  19. Andorra 0 oro 1 plata 0 bronce
  20. Perú 0 oro 1 plata 0 bronce
  21. Noruega 0 oro 1 plata 0 bronce
  22. Suecia 0 oro 0 plata 3 bronce
  23. Canadá 0 oro 0 plata 1 bronce
  24. Corea 0 oro 0 plata 1 bronce
  25. México 0 oro 0 plata 1 bronce
  26. Dinamarca 0 oro 0 plata 1 bronce

Juan Cota consigue el oro para España en los FIA Motorsport Games

Juan Cota en Fórmula 4 e Iván Velasco en el Ferrari Challenge han sumado dos nuevas medallas para la selección española en las jornada final de los FIA Motorsport Games en el Circuit Ricardo Tormo.

El madrileño Juan Cota  se ha llevado la medalla de oro en Fórmula 4. Cota salía desde la primera posición y ha conseguido liderar de principio a fin con firmeza imponiéndose ante todos sus contrincantes.

El piloto se ha quedado «sin palabras. hay mucha gente que ha venido a apoyarme, tengo que darles las gracias a todos por esta victoria. Gracias a mis padres que llevan apoyándome todos estos años”. “Dejando España en lo más alto, estoy súper contento. Le tengo mucho cariño a este circuito, fue el primero en el que me monté en un monoplaza y dominamos este circuito como ningún otro”, ha declarado Cota que ya ganó las tres carreras del Campeonato de España de Fórmula 4 en septiembre en el trazado de Cheste.

La plata ha sido para Perú con Andrés Cárdenas y la medalla de bronce para Reino Unido con el piloto Reza Seewooruthun.

 

En la prueba de Ferrari Challenge el británico James Owen se ha llevado la victoria en una carrera llena de incidentes en la que el español Iván Velasco ha entrado primero en meta pero ha sido sancionado. El piloto de Toledo salía desde la pole y ha conseguido para España la medalla de bronce por detrás del venezolano Angelo Fontana.

Eric Gené cuarto en Turismos

En la categoría de Touring Car, Italia se ha llevado la medalla de oro con un espectacular Marco Butti que ha superado al favorito Ignacio Montenegro que salía desde la pole con muchas opciones de conseguir la primera medalla para Argentina. La tercera posición ha sido para Brasil de la mano de Raphael Reis.

El piloto español Eric Gené se ha quedado a las puertas de llevarse la medalla de bronce, tras una penalización El piloto español, que salía desde la segunda posición, ha tenido un toque al inicio de la carrera con el piloto de la República Checa Adam Kout.

España lidera el medallero de los FIA Motorsport Games antes de la jornada final

El Circuit Ricardo Tormo ha sido el centro de atención de la tercera jornada de los FIA Motorsport Games con la selección española en lo más alto del medallero. Las instalaciones de Cheste han acogido la carrera de GT Endurance, donde el equipo alemán se ha llevado el triunfo, así como los clasificatorios de F4, TCR y GT Single Make.

El Circuit ha decidido las medallas de GT Endurance. Alemania, con Hubert Haupt y Finn Wiebelhaus al volante del Mercedes AMG, ha conseguido el oro al imponerse al equipo británico, formado por James Cottinghan y Christopher Froggatt (Ferrari), tras una intensa batalla durante toda la carrera. El bronce ha sido para Suiza que ha adelantado a España en la última vuelta después de que el equipo español, con  Fernando Navarrete y Jorge Cabezas, hayan ocupado la tercera posición gran parte de la prueba.

Oro para Cachón y Pérez

El equipo español ha conseguido su tercer oro en Rallyes, Alejandro Cachón y su copiloto Borja Rozada han sido los mejores en la Rallyes de Asfalto y suman así las tercera medalla de oro de la delegación española.

Además Sergi Pérez y Axel Coronado han sumado su segunda medalla de oro. Tras su victoria de ayer en Tierra han sumado otro oro en asfalto y lucharán por una tercera en la combinada del domingo por la tarde.

Antonio Sainz y Carlos Cancela se han adjudicado la medalla de plata en Rally histórico sobre asfalto. El piloto madrileño ha terminado segundo de la clasificación por detrás de italiano Andrea Zivian-Zippo y su copiloto Nicola Arena que suman así su segunda medalla de oro.

Juan Cota de camino al oro

En Fórmula 4, el piloto madrileño Juan Cota ha terminado primero en la carrera de clasificación, un triunfo que le permite afrontar la lucha por las medallas desde la primera posición. También saldrá desde la posición de privilegio Iván Velasco en la categoría de GT Single Make, tras ser el más rápido en el entrenamiento cronometrado. Por su parte, el catalán Eric Gené, formado en el Centro de Tecnificación del Circuit, ha conseguido la segunda posición de parrilla en TCR, por detrás del piloto argentino Ignacio Montenegro y partirá desde la primera fila en la carrera final.

Además, el Drifting ha continuado en el Circuit con los entrenamientos clasificatorios, unas pruebas que han sido el mayor atractivo para el público que se ha acercado hoy hasta las instalaciones de Cheste. Los aficionados también han podido disfrutar de una exposición de coches organizada por Volrace.

En el Aspar Circuit ha tenido lugar la carrera de Karting Endurance, en la que Bélgica ha logrado el oro. El trío español de Belén García, José Manuel Pérez Aicart y Germán Sánchez ha entrado en meta en la segunda posición y está a la espera de la decisión de los jueces tras ver una bandera negra. Si se confirma esta será la quinta medalla para España, la primera de plata. El bronce ha sido para el equipo del Reino Unido

En la jornada de domingo, la actividad de los FIA Motorsport Games continuará con las carreras, que decidirán las últimas medallas, entre las cuales están las de Fórmula 4, GT Sprint, TCR, GT Single Make, Drifting y Electric Street, que se disputarán en el Circuit Ricardo Tormo.

Las entradas para asistir el evento están a la venta en las taquillas y en la web del Circuit Ricardo Tormo.

 

España consigue las dos primeras medallas de oro de los FIA Motorsport Games

El equipo español de automovilismo ha conseguido las dos primeras medallas de oro de los FIA Motosport Games en Valencia,

El Circuit Ricardo Tormo ha sido el escenario en el que se han decidido las primeras medallas de los FIA Motor Sport Games. La Selección Española, de la mano de José Antonio ‘Cohete’ Suárez y de Alberto Iglesias en la categoría de Rally de Tierra 2 y de Sergi Pérez y Axel Coronado en Rallye de Tierra 4, ha logrado los primeros metales.

El asturiano Cohete Suárez se lleva así la primera medalla de oro de la historia de la selección española por delante del piloto turco Ali Turkkan y del lituano Rokas Steponavicius.

Por su parte el catalán Sergi Pérez ha dominado la acción por delante del esloveco Martin Koci y del brasileño Luis Eduardo Stedile.

El italiano Andrea Zivian-Zippo y Nicola Arena han sido los ganadores en la clasificación final de históricos de Rallye, con Ernie Graham se ha llevado la plata para el Reino Unido y el checo Vojtech Stajf  ha obtenido el bronce.

La jornada del viernes ha determinado los tres primeros ganadores de los FIA Motorsport Games. Tras siete especiales de Rally de Tierra, la última de ellas celebrada en el Circuit, ‘Cohete’ Suárez se ha impuesto para conseguir el primer oro en la historia de la Selección.

Durante la tarde del viernes se ha disputado también la clasificación de GT Endurance, en la que Huber Haupt ha conseguido la pole para Alemania por delante de Gran Bretaña y Lituania, con el español Fernando Navarrete noveno.

Paralelamente, en el Aspar Circuit han tenido lugar las clasificaciones de Karting Sprint Senior y Junior. En la categoría Senior, el valenciano Rubén Moya ha conseguido la pole para la carrera clasificatoria de mañana, mientras que Nuvola Morales saldrá segundo en Junior.

Las entradas para asistir el evento están a la venta en la web del Circuit Ricardo Tormo.