Elige el póster oficial del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2024

El Campeonato del Mundo de Motociclismo continúa imparable hacia su carrera final, los días 15, 16 y 17 de noviembre en el Circuit Ricardo Tormo. Los pilotos de MotoGP están protagonizando una temporada espectacular. Ha llegado el momento de elegir el cartel de la última cita. Y necesitamos tu ayuda.
Tienes hasta el miércoles 18 de septiembre para elegir entre estos cuatro carteles. Sólo con participar entrarás en el sorteo de estos premios:

  • 2 pases VIP del Orange Lounge
  • 2 entradas de Tribuna Amarilla Superior
  • 2 entradas de Tribuna Roja

Para participar en la elección del cartel sólo tienes que rellenar un pequeño formulario. A partir del 18 de septiembre nos pondremos en contacto contigo si eres uno de los ganadores
Participa en la elección del cartel

El Circuit cierra la temporada de su 25 aniversario con seis eventos

El Circuit Ricardo Tormo celebra esta temporada su 25 aniversario con un calendario completo de eventos de automovilismo y de motociclismo. La segunda parte de la temporada estará plagada de carreras, con un total de seis eventos deportivos y dos entrenamientos oficiales.

El NAPA Racing Weekend será el primero de ellos los días 14 y 15 de septiembre. La Real Federación Española de Automovilismo convoca a los aficionados para celebrar las carreas del Campeonato de España de Formula 4, la Eurocup 3 y la Porsche Sprint Challenge Ibérica, con entrada libre.

Sólo dos semanas después los mejores turismos de Europa se reunirán en el Superseven junto con el campeonato portugués de TCR y el primer fin de semana de octubre el Circuit Ricardo Tormo acogerá las carreras de la Copa Clio, la Copa Saxo y el Campeonato de España de GT y Resistencia.

FIA Motorsport Games

Desde el miércoles 23 de octubre y hasta el domingo 27 de octubre, Valencia será la capital mundial del automovilismo. La FIA ha elegido la Comunitat Valenciana para celebrar la tercera edición de los FIA Motorsport Games. Una competición por países con un total de 27 disciplinas del automovilismo en juego entra las que destacan GT, Camiones, Fórmulas, Drift, Slalom, Turismos, Karting, eSports, Rallyes…

Más de mil pilotos se darán cita en un evento que sigue la imagen de los Juegos Olímpicos y que contará con la Ciudad de las Artes y de las Ciencias de Valencia como escenario de la Ceremonia Inaugural con desfile de banderas incluida y con el Circuit Ricardo Tormo como base deportiva principal. Además, algunas disciplinas se celebrarán en el Aspar Circuit y en las carreteras del interior de la provincia de Valencia., cerca de Utiel.

Solo unos días después de la clausura de estos juegos del motor, el Circuit recibirá a los más potentes monoplazas eléctricos del planeta en los entrenamientos oficiales que abren la temporada deportiva de la FIA Formula E del 4 al 7 de noviembre.

MotoGP

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana volverá a cerrar el calendario de MotoGP los días 15, 16 y 17 de noviembre. Los mejores pilotos de motociclismo del mundo configurarán las clasificaciones finales de Moto3, Moto2 y MotoGP en una edición muy especial del Gran Premio en Cheste, que celebra su 25 aniversario coincidiendo con la 75 edición del mundial de motociclismo.

La semana posterior al Gran Premio, los pilotos de MotoGP llevarán a cabo la ya tradicional jornada de entrenamientos oficiales con sus monturas de la próxima temporada. Así Marc Márquez volverá a ser protagonista con su estreno en el box del equipo oficial de Ducati, Jorge Martín estrenará su nueva Aprilia, Pedro Acosta su KTM oficial y muchos otros cambios para la temporada 2025.

El colofón lo pondrá la celebración de JuniorGP, la última cita del calendario internacional de motociclismo que celebrará sus últimas carreras el 24 de noviembre. Ese mismo día al acabar la actividad deportiva, los aficionados tendrán la oportunidad de completar una vuelta al trazado de Cheste de la mano de MotoRock.

 

La Diputació de València y el Circuit se unen para concienciar a los jóvenes sobre seguridad vial

La Diputació de València, gracias a una iniciativa conjunta entre el área de Carreteras y el área de Deportes de la corporación, pondrá en marcha un programa de concienciación en seguridad vial que se desarrollará en el Circuit Ricardo Tormo de Cheste durante los próximos meses de octubre y noviembre de 2024.

Gracias a este acuerdo de colaboración entre ambas entidades, escolares de 6º de primaria y 1º de ESO podrán participar de manera gratuita en la Escuela de Seguridad Vial que se desarrolla en las emblemáticas instalaciones deportivas que acogen el mundial de motociclismo, entre otras muchas pruebas deportivas.

Las claves de este programa se expondrán en una jornada de trabajo que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre, a las 11:00 horas, en el Centre Cultural La Beneficència de la Diputació, en la que se convocará a alcaldes y alcaldesas de toda la provincia con el objetivo de que promuevan en sus respectivos municipios esta actividad. La jornada contará con la participación de la diputada de Carreteras y vicepresidenta segunda, Reme Mazzolari, y del diputado de Deportes, Pedro Cuesta.

Reme Mazzolari, subraya que “la seguridad vial es elemento en torno al cual giran todas las actuaciones que se llevan a cabo sobre la red de carreteras de la provincia, y la concienciación de los más jóvenes es un elemento fundamental para la convivencia de todos los usuarios de nuestras carreteras, sean o no conductores”.

Mazzolari explica que “los ayuntamientos se encargarán de trasladar el programa a sus poblaciones de manera que los jóvenes puedan acudir mediante viajes organizados al Circuit, y la Diputación sufragará el coste de la participación en las jornadas, con todas las actividades incluidas”.

La diputada de Carreteras destaca “la gran labor didáctica de esta Escuela, que traslada los mensajes de concienciación de manera práctica y entretenida, para lo que se valen de simuladores, mini-circuitos y aulas específicas. en las que se reproducen todo tipo de situaciones no solo de vehículos a motor, sino también de otros elementos de transporte como patines o bicicletas”.

Características de la actividad

Las jornadas lúdicas y educativas se desarrollarán durante los meses de octubre y noviembre de 2024 en las propias instalaciones del Circuit Ricardo Tormo de Cheste, en horario de 09:30 a 16.00.

Para poder acceder a la actividad, deberán asistir un mínimo de 50 alumnos y un máximo de 100 por día, garantizando el Circuit la exclusividad del uso de las instalaciones donde se llevan a cabo las actividades programadas.

La jornada se dividirá en dos partes diferenciadas: una teórica que se impartirá en las aulas, otra práctica que tendrá lugar en el mini circuito de seguridad vial con el uso de vehículos aptos en función de cada edad. Asimismo, los participantes podrán conocer todas las instalaciones del circuito de velocidad gracias a una visita guiada programada con la que finalizará cada sesión.

Colaboración con el circuito

Este programa se añade a la colaboración que ha puesto en marcha la Diputació de València, a través del área de Deportes que dirige el diputado Pedro Cuesta, con el Circuit Ricardo Tormo de Cheste, gracias a la cual la corporación provincial va a promocionar varias carreras de velocidad durante este 2024. “Con este apoyo reforzamos nuestro compromiso con el circuito y con el desarrollo de la carrera deportiva de los pilotos de la provincia, para que puedan seguir progresando y compitiendo”, ha declarado Pedro Cuesta.

Siete nuevos países participarán en los FIA Motorsport Games

Dentro de tres meses, del 23 al 27 de octubre, dará comienzo en Valencia la tercera edición de los FIA Motorsport Games. Se trata del único evento en el mundo que reúne a atletas de naciones de todos los rincones del planeta en competición a través de un número sin precedentes de disciplinas de automovilismo.

Las inscripciones para el evento multidisciplinar de 2024, que contará con 27 categorías en España, son cada vez más numerosas, y entre ellas figuran las de nuevas naciones cuyos atletas competirán por primera vez en un escenario internacional.

La introducción de otras 11 categorías ha sido un factor crucial para ayudar a las nuevas Autoridades Deportivas Nacionales (ASN) de la FIA a inscribir competidores para que corran bajo la bandera y los colores de su país.

La expansión de las disciplinas de base y accesibles sigue cumpliendo la ambición de atraer a nuevas federaciones y llevar a los talentos emergentes a una plataforma mundial. Además de Auto Slalom y Karting Slalom, el crecimiento de ESports, que ahora incluye ESports F4, y de Karting, que por primera vez incluye Karting Mini para corredores de entre 8 y 12 años, está generando un gran interés.

Otras categorías nuevas incluyen Truck Racing, Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Single Make GT, además de Rally All-Stars en medio de una reformulación de Rally para incluir diez categorías en total, incluyendo Rally Gravel en Rally2, Rally4 y Rally Histórico.

A continuación, presentamos a siete de las nuevas naciones deportivas que debutarán en Valencia

ANGOLA

Angola estará representada por primera vez en los FIA Motorsport Games, con la estrella en ciernes del karting Lorenzo Campos, que dará el salto y representará a la Federação Angolana de Desportos Motorizados en la Fórmula 4.

ARMENIA

Armenia participa por primera vez en Karting Sprint Senior. Daniel Dallakyan Poghosyan, que ha competido desde los ocho años y ha representado a Armenia en la CIK-FIA desde 2022, se unirá a la reñida categoría que se disputará en un trazado a medida del Aspar Circuit.

BOTSWANA

El Equipo Botsuana enviará a España una delegación de cuatro pilotos. Hamzah Ahmad continúa su exitosa transición de las carreras de simulación virtual a la competición de karting en la vida real con una plaza en la parrilla de Karting Sprint Junior, mientras que Muhammad Ahmad competirá en Karting Sprint Senior. Ambos pilotos representaron a Botsuana por primera vez en la Copa de África de Karting a principios de este año, y Muhammad terminó 12º en la general.

Botswana Motor Sports también tiene previsto presentar dos inscripciones adicionales, en ESports GT y en la nueva categoría ESports F4.

Tefo Dithapo, capitán del equipo Botswana FIA Motorsport Games, comentó: «Botswana Motor Sports está encantada de participar por primera vez en los FIA Motorsport Games. Esta participación marca un momento histórico para Botsuana y Botswana Motor Sports, ya que nos sumergimos en el emocionante escenario mundial del automovilismo con la esperanza de traer a casa una gran cantidad de experiencia y conocimientos para fomentar el crecimiento del automovilismo dentro de Botswana Motor Sports».

«La decisión surgió como una forma de exponer a nuestros atletas a competiciones mundiales, mejorando su experiencia, impulsando la moral y la determinación de los atletas, con posibilidades de llevarse a casa premios prestigiosos”.

«Botswana Motorsport se embarca en este notable viaje con cuatro atletas que competirán en Esports GT, Esports F4, Karting Sprint Senior y Karting Sprint Junior. Botswana Motorsport confía en el éxito del Team Botswana».

ISLAS CAIMÁN

La disciplina ESports demuestra una vez más ser una plataforma de lanzamiento vital para que nuevas naciones se unan a los Juegos. La Federación de Automovilismo de las Islas Caimán ha confirmado dos inscripciones: Karyll Iton, de 45 años, representará a la nación en ESports GT, e Ian Charlery, de 39 años, competirá en ESports F4.

Los deportes electrónicos son esenciales para el crecimiento de los deportes de motor en las Islas Caimán, ya que ofrecen una plataforma para que los aspirantes a pilotos perfeccionen sus habilidades y compitan a escala mundial. La nación ha elegido a dos competidores excepcionales: Iton cuenta con tres años de experiencia en carreras de simulación, mientras que Charlery combina un historial en carreras de aceleración y autocross con una pasión por los deportes electrónicos que se reavivó durante la pandemia de Covid.

Jane Scaletta, Presidenta de la Federación de Automovilismo de las Islas Caimán, declaró: «Como nueva federación de base, la Federación Automovilística de las Islas Caimán considera que los Juegos Automovilísticos de la FIA son una oportunidad inestimable para competir a nivel internacional y mostrar el talento y la dedicación de nuestros competidores.

«Nuestras expectativas para este evento son no sólo demostrar nuestra destreza en las carreras, sino también fomentar un espíritu de camaradería y deportividad entre la comunidad internacional del automovilismo. Creemos que a través de la participación en eventos como éste, podemos contribuir significativamente al desarrollo y reconocimiento de los deportes de motor en las Islas Caimán.»

LÍBANO

Karting Sprint Senior trae otra nueva nación a los FIA Motorsport Games este año, con Stephanie Hobeika ondeando la bandera del equipo Líbano. La piloto de 21 años se clasificó novena en la IAME Ladies Cup en 2023 y puede contar con un sexto puesto en las IAME Series EAU 2020-21 y un tercer puesto en las IAME Series Labanon 2019 entre los aspectos más destacados de su carrera hasta el momento.

Mohamad Chehab completará la delegación del Equipo Líbano. El bicampeón de Red Bull Drift UAE, que también ostenta títulos en el Grupo N y T3 de rallies, además de cuatro coronas de Autocross, está listo para su debut en Drifting con un BMW E36.

FILIPINAS

La Asociación Automovilística de Filipinas ha confirmado a su único representante. Mariano Axel Nocom, tres veces campeón de Minirok, que empezó a correr a los seis años, será el abanderado del país en el Karting Spring Junior.

TRINIDAD Y TOBAGO

La República de Trinidad y Tobago, gemela de Trinidad y Tobago, está dispuesta a seguir los pasos de Barbados y Bahamas este mes de octubre, enviando a dos miembros de su equipo a competir en España en Karting Sprint Junior y Karting Sprint Senior.

Alex Sharma, Novato del Año 2023 de la Asociación de Karting de Trinidad y Tabago, ha sido seleccionado como el primer representante de la nación en Karting Sprint Junior. «Es un privilegio representar a mi país en los Juegos Automovilísticos de la FIA de 2024», declaró.

«Los Juegos supondrán un paso adelante, ya que competiré contra los mejores jóvenes pilotos de karting del mundo. A algunos de ellos los conozco y ya me he enfrentado a ellos. He trabajado con buenos entrenadores y equipos, y tengo la intención de dar lo mejor de mí para conseguir el mejor resultado posible para el equipo en el Junior Sprint. Aunque nuestro país es pequeño, nuestra gente es decidida, ingeniosa y compite con un espíritu feroz».

Benjamin Mahon, vigente campeón TTKA Sportsman, representará al equipo Trinidad y Tabago en Karting Sprint Senior. Me siento muy honrado y emocionado de representar a Trinidad y Tobago como piloto de Karting Sprint Senior en España», declaró.

«Estoy ansioso por mostrar la habilidad, la dedicación y el espíritu de nuestra nación y de nuestra comunidad automovilística. Esta oportunidad no solo pone de relieve mi trayectoria personal en el automovilismo, sino que también sirve de inspiración para los aspirantes a pilotos de Trinidad y Tobago, demostrando que, con trabajo duro y pasión, llegar a la escena mundial es posible.»

Carlos Sainz analiza la categoría de Rallies de los FIA Motorsport Games

Carlos Sainz, doble campeón del mundo de rallies de la FIA y cuatro veces ganador del Rally Dakar, cree que esta expansión puede tener un impacto positivo en los FIA Motorsport Games de 2024.

«Los rallies pueden ser un poco diferentes según el país», explicó Sainz. «El asfalto, por ejemplo, no es la superficie más habitual en continentes como África y Sudamérica. Los FIA Motorsport Games se crearon para concentrar, durante un solo fin de semana, toda la actividad automovilística mundial», prosiguió. «Para ello, los reglamentos deportivos deben animar a todos los países a estar presentes, así que aplaudo este aumento de categorías, especialmente en los rallyes».

Sainz también cree que la disciplina atraerá a grandes multitudes cuando la acción tenga lugar en la Montaña Occidental de Valencia y en el Circuit Ricardo Tormo, ambos cercanos a la bulliciosa ciudad mediterránea.

«Los aficionados a los rallies en España son muy numerosos y acudirán en gran número a los tramos de carretera durante el evento», dijo Sainz, que ganó en su país en 1992, camino de su segundo título mundial de rallies de la FIA. «Los FIA Motosport Games en Valencia serán una gran oportunidad para disfrutar de las actuaciones de pilotos de todo el mundo que compiten para sus equipos nacionales».

El Director de Road Sport de la FIA, Andrew Wheatley, dijo: «Los rallies volverán a ser el centro de atención en los FIA Motorsport Games 2024 en Valencia. Con el regreso de Rally2, Rally4 y Rally Histórico y la introducción de la emocionante categoría All-Stars, la edición de este año promete ser más emocionante que nunca».

«Competidores femeninos y masculinos de todo el mundo, representando a sus ASN nacionales en coches modernos e históricos, se unirán a los mejores pilotos de rally del mundo para competir en España, mostrando la profundidad, el talento y la increíble diversidad dentro de la comunidad de rallyes. Estamos orgullosos de aprovechar el éxito de la edición de 2022 con nuevas características y categorías ampliadas, que reflejan nuestro compromiso de promover una competición dinámica en los rallyes.»

Aunque cada categoría de Rally es única, hay un puñado de reglas consistentes en toda la disciplina. En todos los casos, el piloto debe representar a su propio ASN, pero puede competir junto a un copiloto de una nacionalidad diferente. En todas las categorías, excepto en Rally All-Stars, los pilotos de la lista de prioridades de la FIA no pueden competir. El Rally All-Stars, por su parte, está reservado a los pilotos de la Prioridad FIA que hayan ganado un campeonato de la FIA en los últimos cinco años, o que estén contratados por un fabricante.

RALLY2

Cada una de las tres categorías Rally2 estará abierta a los Rally 2 Cars, mientras que los pilotos necesitarán la licencia internacional ITC-R. La categoría de superficie mixta constará de 12 etapas -seis de grava y seis de asfalto- más dos Super Special Stages y la Medal Stage decisiva. La categoría de asfalto se disputará en seis etapas más una Etapa Súper Especial y la Etapa Medalla, mientras que la categoría de grava constará de seis etapas regulares, una Súper Especial y, por último, la Etapa Medalla.

Cuadro de honor del Rally2

2022: Mathieu Arzeno y Romain Roche (Equipo de Francia)

RALLY4

El Rally4 está abierto a los coches de Rally 4 homologados después del 1 de enero de 2019, así como a los coches R2 homologados antes del 31 de diciembre de 2018. Los pilotos deben poseer al menos la licencia internacional ITD-R. La competición de superficie mixta constará de seis etapas de grava y seis sobre asfalto, así como dos Super Special Stages y una Medal Stage. Tanto en la categoría de asfalto como en la de grava se disputarán seis etapas más una Súper Especial y una Etapa Medalla.

Cuadro de honor del Rally4

2022: Roberto Daprà y Luca Guglielmetti (Equipo de Italia)

RALLY HISTÓRICO

El Rally Histórico está abierto a una gama de maquinaria homologada entre 1970 y 1981. En todos los casos, los coches deben estar en posesión de un HTP (Pasaporte Técnico Histórico) válido de la FIA y cumplir con el Apéndice K de la FIA. En cuanto a los pilotos, necesitan al menos la licencia internacional ITD-R. La categoría de superficie mixta constará de 12 etapas -seis de asfalto y seis de grava- más dos Súper Especiales y la Etapa Medalla. La categoría de asfalto se disputará en seis etapas más una Etapa Súper Especial y la Etapa Medalla, mientras que la categoría de grava constará de seis etapas, una Súper Especial y la Etapa Medalla.

Cuadro de honor histórico del rally

2022: Andrea «Zippo» Zivian y Nicola Arena (Equipo de Italia)

RALLY ALL-STARS

Rally All Stars marca una nueva y emocionante adición para los FIA Motorsport Games. La categoría estará abierta a los coches de Rally 2, mientras que los pilotos deberán ser titulares de una Licencia Internacional ITC-R y estar en la lista de Prioritarios de la FIA. Esto significará que Rally All-Stars contará con los principales competidores del mundo, incluidos los del prestigioso Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA. El itinerario mixto consta de seis etapas sobre grava y seis sobre asfalto, así como dos Súper Especiales y la Medal Stage. La Medal Stage es una batalla de tres coches en la que cada uno de ellos completa simultáneamente un bucle de cada una de las tres secciones separadas de la etapa en el Circuit Ricardo Tormo.

 

FIA Motorsport Games, 10 medallas de oro en juego en Rallies

Los rallies desempeñarán un papel central en los FIA Motorsport Games 2024 cuando se celebre la tercera edición del evento en Valencia, España, entre el 23 y el 27 de octubre de este año. Rally2, Rally4 y Rally Histórico volverán a contar con categorías ampliadas para 2024, mientras que una nueva y emocionante categoría All-Stars traerá a los mejores pilotos de rally del mundo a competir en España.

La disciplina pasó a formar parte de los Juegos del Motor en su segunda edición, celebrada en Francia en octubre de 2022, cuando Rally2, Rally4 y Rally Histórico se disputaron en una serie de etapas de asfalto entre Marsella y Toulon.

La categoría Rally2 está destinada a las máquinas de tracción a las cuatro ruedas y anima a los participantes de los campeonatos nacionales y regionales a participar en el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA. Las máquinas de dos ruedas motrices de la categoría Rally4 participan en el Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA y en el Campeonato Europeo de Rallyes de la FIA, así como en campeonatos nacionales y regionales. La categoría Histórica combina la emoción con la nostalgia, ya que los coches de 1970 a 1981 recorren los tramos.

En 2022, la primera medalla de oro en Rally2 fue para la nación anfitriona, el Equipo de Francia, ya que la tripulación de Mathieu Arzeno y Romain Roche se impuso en su Škoda Fabia. El Rally4 fue ganado por la pareja de Peugeot 208 de Roberto Daprà y Luca Guglielmetti, mientras que el Equipo de Italia también celebró el oro en el Rally Histórico gracias a Andrea «Zippo» Zivian y Nicola Arena, que llevaron el icónico Audi Quattro al evento.

Tras su exitoso debut, la disciplina de rallies se prepara para una importante expansión en los terceros Juegos del Automovilismo de la FIA, en los que habrá un total de 10 medallas de oro en juego. Rally2, Rally4 y Rally Histórico seguirán formando parte del programa, pero cada uno de ellos se dividirá en tres categorías distintas: una con un itinerario de superficies mixtas, otra centrada exclusivamente en la grava y una tercera sobre asfalto.

La 10ª categoría es Rally All-Stars, una nueva incorporación al programa que competirá en una superficie mixta y otorgará un único conjunto de medallas. Esto abrirá por primera vez los FIA Motorsport Games a pilotos de primera línea del Campeonato del Mundo de Rallyes de la FIA.

Además, la expansión de la disciplina de Rally garantizará mayores perspectivas de ganar medallas para un grupo más amplio de Federaciones Nacionales (ASN) de la FIA. Aunque su popularidad es innegablemente mundial, el rally está muy arraigado en varias regiones que no tienen tradición de carreras en circuito. A menudo, esto se debe al terreno o al clima, lo que hace que la competición de rallies sea más accesible.

Agenda institucional

Agenda institucional de la dirección de Circuito del Motor y Promoción Deportiva S.A.

 

Enero 2025

13 de enero: Reunión Consejo de Administración de Circuito del Motor y Promoción Deportiva S.A. Asistentes: miembros del consejo de Administración, Director General y Director Adjunto.

Lugar: Palacio de Valeriola. Hora: 12:30 horas

Junio 2024

17 de junio: Reunión Consejo de Administración de Circuito del Motor y Promoción Deportiva S.A. Asistentes: miembros del consejo de Administración, Director General y Director Adjunto.

Lugar: Vicepresidencia Generalitat Valenciana. Hora: 10:30 horas

12 de junio: Reunión Fondos Europeos. Asistentes: Director General de Patrimonio, Director General de Deportes , Director General de Proyectos Estratégicos , Director General Circuit Ricardo Tormo y Director Adjunto

Lugar: Dirección General de Patrimonio. Hora. 13:00 horas

 

 

 

Marzo 2024

4 de marzo: Reunión con el delegado de SRO y los miembros de la organización de los FIA Motorsport Games en Ciudad de las Artes y de las Ciencia de Valencia

11 de marzo: Reunión Dirección General Deportes y Federación Motociclista Comunitat Valenciana

21 de marzo: Reunión Dirección General Patrimonio

Asistentes: Nicolás Collado y Bernardo Bonet

 

 

Febrero 2024

8 de febrero: Reunión con el Diputado de Deportes en el Ayuntamiento de Meliana

8 de febrero:  Reunión del Consejo de Administración de Circuito del Motor y Promoción Deportiva, S.A.. Asistentes: miembros del consejo de Administración, Director General y Director Adjunto

 

El Circuit Ricardo Tormo ejecuta distintas obras para mejorar la seguridad

El Circuit Ricardo Tormo está ejecutando durante este mes de julio distintas obras en la pista de Gran Premio para incrementar la seguridad de sus instalaciones.

La sexta curva del trazado de Cheste, la curva Ángel Nieto,  protagoniza buena parte de los trabajos con la reconstrucción completa del piano exterior para adaptarlo a la homologación a propuesta de las Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y de la Federación Internacional de Automovilismo (FIA).

El nuevo piano, será de “estilo Misano” como ya sucede en la Curva Aspar y en la Curva Adrián Campos, la primera y la última de la pista. Asimismo, la Curva Champi Herreros renovará también sus pianos para ajustarlos a la homologación.

Por otro lado, las barreras de seguridad formadas por guardarraíles metálicos en las dos primeras curvas del Circuit serán sustituidas por protecciones de hormigón que ofrecen mayores niveles de seguridad y facilitan las reparaciones en caso de accidente.

Aprovechando que no hay actividad en la pista, el equipo de mantenimiento del Circuit está instalando más de 8.000 metros de Fibra Óptica para mejorar el servicio de cronometraje con un total de 300 fusiones entre la torre de control y la pista en coordinación con el equipo técnico de MotoGP.

Cabinas de Televisión

Estos trabajos en la pista se unen a otras obras ya iniciadas como la construcción de 20 nuevas cabinas de comentarista de televisión en el edificio del restaurante que darán cabida a los reporteros de medio mundo en los próximos eventos, los FIA Motorsport Games en octubre y el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana en noviembre.

Además, se trabaja en la renovación de las oficinas centrales del Circuit que esta temporada cumple 25 años organizando carreras, y en la sustitución de la iluminación y la climatización de la Torre de Control por tecnologías más sostenibles gracias a la ayuda de los fondos de la Unión Europea.

 

 

Del GTI al Tesla, de 7 Vidas a Netflix.. Cómo hemos cambiado desde 1999

En septiembre de 1999, se inauguró el Circuit Ricardo Tormo en Cheste, Valencia, un evento que marcó un hito en el mundo del motociclismo y el automovilismo en España. Desde entonces, han pasado 25 años y el mundo ha experimentado transformaciones significativas en todos los ámbitos de la vida. Acompáñanos en este viaje a través del tiempo para comparar cómo era la vida en 1999 y cómo es en 2024.

Estilo de vida

1999: A finales del siglo XX, el estilo de vida estaba caracterizado por una menor dependencia de la tecnología. Los teléfonos móviles comenzaban a popularizarse, pero aún no eran indispensables. Internet estaba en sus primeras etapas de expansión, con conexiones dial-up y páginas web básicas. La vida social se desarrollaba principalmente en espacios físicos: bares, discotecas, y encuentros en plazas y parques.

2024: Hoy en día, la tecnología es omnipresente. Los smartphones son una extensión de nuestras manos, y las redes sociales han revolucionado la forma en que nos comunicamos y socializamos. El teletrabajo y la educación en línea se han consolidado, especialmente tras la pandemia de COVID-19. Los dispositivos inteligentes y la inteligencia artificial han simplificado muchas tareas cotidianas, mejorando la eficiencia y la comodidad.

Moda

1999: La moda de los 90 estaba marcada por una mezcla de estilos. La cultura grunge, con sus camisas de cuadros y jeans rasgados, coexistía con la moda más elegante de los trajes sastre y los vestidos de fiesta brillantes. Las zapatillas deportivas, como las icónicas Nike Air Max, eran un símbolo de estatus.

2024: La moda en 2024 es una amalgama de sostenibilidad y tecnología. Los materiales reciclados y biodegradables están en auge, y la moda rápida ha dado paso a un consumo más consciente. La ropa inteligente, que puede monitorizar signos vitales o cambiar de color, es una realidad. Además, la influencia de la moda retro sigue presente, con guiños constantes a las décadas pasadas.

Música

1999: El final de los 90 fue una época dorada para el pop y el rock. Artistas como Britney Spears, Backstreet Boys y NSYNC dominaban las listas de éxitos. En España, figuras como Alejandro Sanz y La Oreja de Van Gogh se consolidaban en la escena musical.

2024: En la actualidad, la música es un reflejo de la diversidad cultural y la innovación tecnológica. Los géneros se mezclan y se difuminan, dando lugar a nuevos estilos como el reguetón, el trap y el K-pop. Las plataformas de streaming han sustituido a los CD y permiten un acceso instantáneo a millones de canciones. Los conciertos en el metaverso y las experiencias inmersivas son cada vez más comunes.

Deporte

1999: En el deporte, el fútbol dominaba la escena tanto global como nacionalmente. El Manchester United ganó la Champions League en una final memorable contra el Bayern de Múnich. En España, el FC Barcelona y el Real Madrid eran los titanes del fútbol. El ciclismo también gozaba de popularidad con figuras como Lance Armstrong, aunque luego su carrera se vio empañada por escándalos de dopaje.

2024: El panorama deportivo se ha diversificado. El fútbol sigue siendo muy popular, pero deportes como el baloncesto, el tenis y los eSports han ganado una gran audiencia. La tecnología ha mejorado la experiencia del espectador, con retransmisiones en 4K y realidad aumentada. En España, el crecimiento del pádel y el ascenso del deporte femenino son notables. Además, los atletas son más conscientes de su impacto social y ambiental, promoviendo causas benéficas y sostenibles.

Programas de TV

1999: La televisión en 1999 estaba dominada por las cadenas tradicionales y los programas en horario estelar. Series como «Friends», «ER» y «Los Soprano» marcaban tendencia. En España, «Médico de Familia» y «7 Vidas» eran muy populares.

2024: Hoy en día, el consumo de televisión se ha fragmentado con la llegada de plataformas de streaming como Netflix, HBO y Disney+. Las series se lanzan a nivel global y las producciones de alta calidad están al alcance de un clic. La televisión en directo ha perdido terreno frente al contenido bajo demanda.

Coches y motos más vendidos

1999: En el mundo del motor, los coches de gasolina dominaban el mercado. Modelos como el Ford Focus y el Volkswagen Golf eran muy populares. En el ámbito de las motos, la Honda CBR y la Yamaha R1 eran referentes.

2024: La transición hacia la movilidad eléctrica es evidente. Tesla lidera el mercado con modelos como el Model 3, mientras que marcas tradicionales como BMW y Audi han lanzado sus propias líneas eléctricas. En cuanto a motos, las eléctricas de marcas como Zero Motorcycles y Harley-Davidson LiveWire están ganando terreno, reflejando un cambio hacia vehículos más sostenibles.

Transformaciones generales en el mundo y en España

1999: El mundo estaba en una etapa de globalización creciente. La economía de internet comenzaba a emerger y la Unión Europea se consolidaba con la introducción del euro. En España, la Expo 92 y las Olimpiadas de Barcelona 92 habían impulsado el desarrollo infraestructural y la modernización del país.

2024: Hoy, enfrentamos desafíos globales como el cambio climático, la inteligencia artificial y las desigualdades económicas. España, por su parte, ha avanzado en tecnología y energías renovables, posicionándose como un referente en la lucha contra el cambio climático. La digitalización de la economía y la sociedad es palpable, con una fuerte inversión en innovación y desarrollo.

El legado del Circuit Ricardo Tormo

Desde su inauguración en 1999, el Circuit Ricardo Tormo ha sido testigo de innumerables competiciones y ha evolucionado junto con el mundo del motor. Hoy en día, no solo es un centro de carreras, sino también un espacio para pruebas de vehículos eléctricos y autónomos, reflejando el avance hacia un futuro más sostenible y tecnológicamente avanzado.

Los últimos 25 años han traído cambios profundos en todos los aspectos de la vida. Desde la forma en que nos comunicamos hasta los vehículos que conducimos, el progreso ha sido constante y acelerado. El Circuit Ricardo Tormo, como símbolo de esta evolución, sigue siendo un punto de referencia en la historia del motor y la innovación en España.

Sorteo Entradas OWN Valencia, estos son los ganadores

Ya tenemos a los ganadores de las 5 entradas dobles para asistir este fin de semana a OWN Valencia.

Estos son los ganadores:

ALEJANDRO HERRERA _jerreraa._

FERRAN Ferrab_DTM_08

SANDRA PASTOR sandra_pastoor

MAMEN RICO facebook

KOE @koe.MultiversX en X

Deberéis revisar vuestros DM y enviar un email al Circuit para que os hagamos llegar las entradas que son válidas para sábado y domingo

Gracias a todos por participar!!!!