Marc Márquez se suma a la fiesta familiar

El campeón del Mundo de MotoGP suma su victoria número 13 de récord para cerrar una jornada en la que su hermano ha conseguido el título de Moto3. Rossi, segundo, logra el subcampeonato delante de 101.000 espectadores.

20141109-cronica-motogp-nEl Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha vivido una jornada histórica con la victoria número 13 de Marc Márquez (Honda), incontestable, en el Gran Premio Generali de la Comunitat Valenciana, para convertirse en el piloto con más victorias en una sola temporada de la historia del Mundial de motociclismo. Marc ha vivido un día doblemente histórico gracias al título cosechado por su hermano Alex enMoto3, hito único también en la historia del Campeonato del Mundo. 101.000 espectadores han visto en vivo las carreras en Cheste, sumando esta afluencia a los 69.000 del sábado y los 27.000 del viernes, el indicador total del fin de semana asciende a 197.000 personas.

En la categoría de MotoGP no se había completado la primera vuelta cuando dirección de carrera ha mostrado la bandera blanca que permitía a los pilotos entrar a cambiar la moto porque caían las primeras gotas de agua, aunque ningún piloto ha entrado en boxes y han disputado la carrera en seco.

En esas circunstancias, Iannone (NGR Ducati) ha corroborado las buenas maneras exhibidas durante los libres y la calificación y ha pasado en cabeza las primeras 10 vueltas, mientras el campeón, tras una mala salida ha superado aValentino Rossi (Yamaha), que hasta entonces rodaba segundo tras su compatriota, en ese giro y uno después aIannone para situarse en cabeza cuando todavía quedaban 18 vueltas para el final.

A partir de ahí, monólogo del catalán, que ha tirado tratando de abrir hueco sobre el trío formado por Valentino,Dani Pedrosa (Honda Repsol) y Lorenzo (Yamaha), que también ha superado a Iannone tras salirse de la pista el piloto de Ducati Pramac mediada la prueba.

A falta de once giros, y con la aparición de nuevo de algunas gotas de agua, Lorenzo y Iannone han decidido cambiar de moto para montar neumáticos de agua mientras la cabeza de carrera discurría con Márquez ampliando su renta sobre Rossi y Pedrosa. Por detrás, la maniobra de cambio de moto no ha surtido efecto y aunque el agua ha mojado algo el asfalto, Lorenzo se ha visto obligado a abandonar y ceder el subcampeonato a su compañero de box.

El catalán ha “disfrutado mucho la carrera, que ha sido algo diferente porque 20 minutos antes de subirme a la moto estaba celebrando el título de mi hermano”. El poleman Valentino Rossi se ha mostrado“muy contento con la segunda plaza, las condiciones eran difíciles y peligrosas y en cada curva podía haber un accidente”.

Tiempos

MotoGP
1. M. Márquez SPA Repsol Honda 46’39.627
2. V. Rossi ITA Yamaha Movistar a 3.516
3. D. Pedrosa SPA Repsol Honda a 14.040
4. A. Dovizioso ITA Ducati a 16.705

Rossi vuelve a la Pole en Valencia

Golpe de efecto del italiano en su lucha por el subcampeonato con su compañero de equipo Lorenzo, cuarto, Niccolo Antonelli, saldrá en primera posición en Moto3, donde Miller, segundo, y Alex Márquez, tercero, se disputan el título.

20141108-gp-sabado-cronica-nEl italiano Valentino Rossi (Yamaha) ha logrado la pole del Gran Premio Generali de la Comunitat Valenciana, última prueba del Mundial de Motociclismo que se celebra mañana en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y en la que el italiano y su compañero de box Jorge Lorenzo se disputan el subcampeonato en MotoGP.

Il Dottore, que ha logrado en Cheste su primera pole desde el Gran Premio de Francia de 2010, ha sorprendido al resto de componentes de la parrilla, ya que a pesar de sus discretos resultados durante los libres y la primera parte de la calificación, ha superado en el tramo final el tiempo establecido por otra de las sorpresas del Gran Premio, el italiano Andrea Iannone (Pramac Ducati), que ha superado a las Ducati oficiales y será segundo por tercera vez esta temporada, tras Mugello y San Marino.

Dani Pedrosa (Honda) completará la primera línea de la parrilla. El vigente campeón del Mundo, Marc Márquez (Honda) se ha caído cuando buscaba su décimo cuarta polede la temporada, circunstancia que ha aprovechado Jorge Lorenzo (Yamaha) para situarse cuarto en la parrilla y reducir su desventaja respecto a Rossi en la lucha por el subcampeonato.

En Moto3, con el título del mundo en juego, el italianoNiccolò Antonelli (KTM) se ha colado en la lucha por la corona mundial que se disputan Jack Miller (KTM), que saldrá segundo, y Alex Márquez (Honda), tercer, que a quince minutos para el final de la sesión ha sufrido una caída sin consecuencias que le ha alejado de la lucha por la pole.

Márquez y Miller se disputarán el título en 24 vueltas en una parrilla en la que hasta una docena de pilotos ruedan en el mismo segundo. El catalán administrará la ventaja de 11 puntos que tiene sobre su oponente para intentar lograr el título, mientras que el australiano necesita ganar y esperar que su rival no suba al podio.

Tito Rabat (Kalex), campeón del Mundo de Moto2, ha logrado su undécima pole de la temporada, por delante del francés Johann Zarco (Caterham) y del italiano Franco Morbidelli (Kalex), en una calificación en la que 16 pilotos han rodado con menos de un segundo de diferencia.

Tiempos

MotoGP
1. V. Rossi ITA Movistar Yamaha 1’30.843
2. A. Iannone ITA Pramac Ducati 1’30.975
3. D. Pedrosa SPA Repsol Honda 1’30.999
4. J. Lorenzo SPA Movistar Yamaha 1’31.049
Moto2
1. E. Rabat SPA VDS Kalex 1’35.199
2. J. Zarco FRA Caterham Suter 1’35.242
3. F. Morbidelli ITA Italtrans Kalex 1’35’420
4. T. Luthi SUI Interweten Suter 1’35.532
Moto3
1. N. Antonelli ITA KTM Go&Fun 1’39.183
2. J. Miller AUS Red Bull KTM 1’39.251
3. A. Márquez SPA Estrella Galicia Honda 1’39.556
4. I. Viñales SPA KTM Calvo 1’39.637

Valencia y Jerez firman un acuerdo para colaborar en sus Grandes Premios de 2015

El ‘Pack Afición’ tiene un precio de 90€, los aficionados podrán presenciar las carreras desde la grada R9 en el trazado andaluz y desde la Tribuna Roja en Cheste. A la venta desde hoy en las taquillas del Circuit de la Comunitat Valenciana y desde el jueves en los canales habituales.

20141108-acuerdo-jerez-cheste-nEl director general del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, junto con Antonio Saldaña, vicepresidente de Cijesa y primer teniente de alcalde de Jerez, han suscrito un acuerdo de colaboración para la puesta en marcha de una entrada conjunta para asistir al Gran Premio de España y al Gran Premio de la Comunitat Valenciana de la temporada 2015.

La entrada, que se denominará ‘Pack Afición’ con un importe único de 90 euros, se ubicará en la Tribuna R9 en el trazado jerezano, mientras que en el circuito valenciano se situará en la Tribuna Roja.

Además, la localidad permitirá visitar el Museo del Motor del Circuito de Jerez llevando incluida también el parking interior para motos en esta misma tribuna, en tanto que en el circuito valenciano se permitirá disfrutar de un almuerzo gratuito (bocadillo+bebida).

Los aficionados podrán adquirir la entrada conjunta para los Grandes Premios de Jerez, previsto para el 3 de mayo de 2015, y Comunitat Valenciana, programado en Cheste para el 8 de noviembre, desde hoy mismo en las taquillas 2 del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y desde el jueves en las plataformas de venta on line de ambos circuitos www.circuitvalencia.com y www.circuitodejerez.com.

Gobert ha señalado que se trata de una “iniciativa inédita para favorecer a los muy aficionados al motociclismo”. Saldaña ha destacado que se trata de un acuerdo “entre la primera carrera en Europa y la última del Mundial”. Asimismo, ha anunciado que Jerez, como Capital Mundial del Motociclismo en 2015, creará unParque de las Naciones mediante hermanamientos con los principales circuitos del Mundial y que se inaugurará“con el hermanamiento y una réplica del Circuito de Cheste».

#KiSSValencia promueve acciones de reciclaje para reducir el impacto medioambiental del Gran Premio

Los aficionados que participen en el concurso ‘Promesas por el Medio Ambiente’ a través de las Redes Sociales del circuito optan a dos entradas VIP para el Gran Premio de 2015. Marc Márquez, Laia Sanz, Randy de Puniet, Takaisha Fujinami y Alex Salvini, algunos de los embajadores del proyecto.

20141107-gp-viernes-kissvalencia-reciclaje-nEl Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo se ha unido al proyecto KiSS(Keep it Sustainable and Shiny), iniciativa de la Federación Internacional de Motociclismo para reducir el impacto medioambiental de los Grandes Premios.

Por este motivo, el Circuit ha distribuido tanto por el paddock como por el área de público, diferentes contenedores para separar los residuos generados durante el Gran Premio, con el objetivo de mantener ‘limpias y resplandecientes’, como reza el eslogan de la campaña, las instalaciones del Ricardo Tormo.

Asimismo, el Circuit sigue algunas de las recomendaciones realizadas por la FIM para conseguir el objetivo de lograr un ahorro de consumo energético, como apagar los equipos eléctricos cuando no se utilizan, minimizar el consumo de agua o disminuir la cantidad de papel impreso.

Los aficionados también pueden contribuir a mejorar la sostenibilidad del Gran Premio Generali de la Comunitat Valenciana participando en el concurso, ‘Promesas por el Medio Ambiente’, subiendo una foto con el hashtag#KissValencia a través de la página de Facebook del circuito y de la cuenta de twitter oficial del Circuit, en el que podrán ganar dos entradas VIP para el Gran Premio 2015. Además, los aficionados podrán participar en actividades de concienciación como la ‘Gran Prueba de Reciclaje’.

Durante el Gran Premio se proyectarán a través de las pantallas del circuito, mensaje emitidos por algunos de los pilotos de la parrilla, como Marc Márquez, embajador del proyecto KiSS, junto a otros pilotos como Valentino Rossi, Laia Sanz, Randy de Puniet, Takaisha Fujinami o Alex Salvini.

El Circuit además utiliza vehículos eléctricos para los desplazamientos internos del personal que trabaja en el recinto, tiene instalada iluminación de bajo consumo para mejorar la eficiencia energética y utiliza papel con el certificadoISO 14001, además de organizar pruebas respetuosas con el medio ambiente como el Green Prix.

La iniciativa #4porCoche, que reduce la emisión de CO2 también se encuadra en el ideario de realizar un Gran Premio más sostenible y respetuoso con el Medio Ambiente.

El Circuit estrena la temporada 2015 de MotoGP cargado de novedades

Suzuki y Aprilia vuelven al Mundial y Maverick Viñales debuta con una MotoGP. Entrada gratuita para todos los aficionados de lunes a miércoles.

20141107-entrenamientos-pretemporada-2015-nEl Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo estrena a partir de este lunes la temporada 2015 de MotoGP con tres días de entrenamientos en los que los equipos de la máxima categoría del Mundial de Motociclismo pondrán en la pista sus motos para la próxima temporada.

El Circuit abre sus puertas de lunes a miércoles para que todos los aficionados que lo deseen puedan ver las primeras pruebas de pretemporada de Marc Márquez, Valentino Rossi, Jorge Lorenzo o Dani Pedrosa. Estos entrenamientos empezarán el lunes a las 12.00 h. del mediodía y continuarán hasta las 17.00 h. El horario del martes y del miércoles será de 10.00 h. a 17.00 horas. La entrada para los tres días será gratuita.

El lunes 10 de noviembre será la primera ocasión en la que hasta ocho pilotos españoles participen en la categoría deMotoGP, ya que a Márquez, Lorenzo, Pedrosa, los hermanos Espargaró, Bautista y Barberá se les uneMaverick Viñales.

Estos tres días de entrenamientos supondrán el debut del actual piloto de Moto2 en MotoGP con Suzuki, equipo en el que formará pareja con otro piloto español, Aleix Espargaró. Además, habrá una nueva moto en pista, la Aprilia que llevará Álvaro Bautista la próxima temporada. El estreno de Jack Miller con una Honda o la llegada a MotoGP del piloto de Superbikes Loris Baz serán otras de los cambios para 2015 que se podrán disfrutar por primera vez en estos tests.

El Circuit, sede de los mejores estrenos

El Circuit se ha convertido desde hace años en el escenario de la primera toma de contacto de los pilotos que suben aMotoGP con sus nuevas monturas. El último en vivirlo fue Pol Espargaró, que se estrenó la temporada pasada con una moto de 1000 cc. del equipo satélite de Yamaha.

Anteriormente, pilotos como Marc Márquez, Héctor Barberá, Álvaro Bautista, Jorge Lorenzo o Dani Pedrosatambién vivieron su primera experiencia en una MotoGP en Cheste. Hasta el nueve veces campeón del mundo,Valentino Rossi, ha vivido debuts en el trazado valenciano: con la Ducati en noviembre de 2010 y en su vuelta aYamaha hace ahora dos años.

Márquez, el más rápido en los entrenamientos libres de Cheste

Sin presión el bicampeón del Mundo busca ganar por primera vez en Valencia en MotoGP. Antonelli el mejor en Moto3 mientras Miller y Álex Márquez se estudian. Zarco ha sido el más rápido de Moto2.

20141107-gp-viernes-cronica-n (1)Marc Márquez, el campeón del mundo de MotoGP busca su primera victoria en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo en la categoría reina. El piloto de Repsol Honda ha sido el más rápido en las dos sesiones de entrenamientos libres de la jornada del viernes. Y lo ha hecho consiguiendo su mejor tiempo en los últimos intentos de cada tanda.

La primera sesión la ha dominado desde el inicio un sólidoJorge Lorenzo con la Yamaha. Pero Márquez, tapado durante toda la sesión, ha impuesto su ritmo y ha marcado un mejor tiempo de 1’31’296 con el cronómetro ya a cero. En la segunda tanda, Andrea Dovizioso (Ducati) y Aleix Espargaró (Yamaha NGR) han ocupado las primeras posiciones hasta que de nuevo el campeón del mundo ha mejorado sus tiempos sin margen para el resto. Valentino Rossi (Yamaha) sólo ha podido conseguir el séptimo tiempo, a casi tres décimas de su compañero de equipo y rival por el subcampeonato Jorge Lorenzo.

El piloto de Cervera busca este fin de semana en Cheste durante el Gran Premio Generali de la Comunitat Valenciana, su victoria número 13 en una temporada en la que ha dominado con autoridad la máxima categoría delMundial de Motociclismo. Márquez ya ganó en el Circuit en Moto2 la temporada 2012 pero aún no se ha estrenado en MotoGP pese a conseguir el título mundial el año pasado.

Al concluir la actividad en pista, el piloto de Repsol Honda ha recibido la visita de algunos futbolistas del Valencia Club de Futbol. El delantero Paco Alcácer, nacido como Márquez en el 93, Diego Alves y Antonio Barragánhan asistido a los entrenamientos.

Zarco manda en Moto2

Johann Zarco ha sido el gran dominador de la jornada en Moto2. El francés no ha dado opción y ha sido el más rápido en las dos tandas consiguiendo un mejor crono de 1’35.264. A sólo una décima, el suizo Thomas Luthi y a tres el flamante campeón del mundo, el piloto del Marc VDS Racing Team Tito Rabat.

Miller y Márquez se reservan

En Moto3, la única categoría en la que el título aún no está decidido, el italiano Niccolò Antonelli ha sorprendido a los dos grandes favoritos y ha conseguido un mejor tiempo de 1’39.647. El australiano Jack Miller, ha marcado el segundo mejor tiempo del día tratando de presionar a su rival Álex Márquez del que le separan 11 puntos. Justo por detrás, el pequeño de los Márquez con un crono de 1.39.916.

La primera carrera de la Cuna de Campeones ha terminado con la victoria de Adrián Fernandez en una carrera muy apretada con hasta nueve pilotos en un mismo segundo. Marcos Ruda y Aitor Andujar le han acompañado en el pódium.

MotoGP
1. M. Márquez SPA Repsol Honda 1.31’296
2. J. Lorenzo SPA Movistar Yamaha 1.31’489
3. A. Dovizioso ITA Ducati Team 1.31’558
4. A. Espargaró SPA NGN Yamaha 1.31’565
5. D. Pedrosa SPA Repsol Honda 1.31’647
6. C. Crutchlow GBR Ducati Team 1.31’731
Moto2
1. J.Zarco FRA Air Asia Caterham 1’35.264
2. T. Luthi SUI Interwetten Sitag 1’35.364
3. E. Rabat SPA Marc VDS Racing Team 1’35.604
4. M. Kallio FIN Marc VDS Racing Team 1’35.855
5. M. Viñales SPA Paginas Amarillas 1’35.919
6. D.Aegerter SUI Marc VDS Racing Team 1’35.604
Moto3
1. N. Antonelli ITA KTM GoAndFun 1.39.647
2. J. Miller AUS RedBull AJO 1.39.848
3. A. Márquez SPA Honda Estrella Galicia 1.39.916
4. E. Bastianini ITA KTM GoAndFun 1.39.920
5. A. Migno ITA Mahindra Racing 1.39.955
6. R. Fenati ITA Sky VR46 KTM 1.39.968

Álex Márquez: “Valencia es el mejor sitio para luchar por el título mundial de Moto3”

Los entrenamientos comienzan a las 9:00 con la primera sesión de libres. Cerca de 4000 personas participan en el Pit Walk.

20141106-noticia-jueves-gp-nEl Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo decidirá el Campeonato del Mundo de Moto3 en la última prueba del Mundial, el Gran Premio Generali de la Comunitat Valenciana, al queAlex Márquez (Honda) y Jack Miller (KTM) llegan con opciones para lograr el título.

El líder de la categoría, Álex Márquez considera que elCircuit Valencia “es el mejor sitio posible para tratar de ganar el título. Llegar aquí como líder es un sueño hecho realidad. Estoy muy feliz de correr aquí, junto a los fans, en una pista muy buena para mí que conozco muy bien”.

El australiano, que llega a la última cita del año con once puntos de desventaja, espera “una carrera emocionante. El final del Mundial puede ser duro pero afrontaré la carrera como cualquier otra y lucharé para ganar”. Para Miller ha sido “una gran temporada en la que he aprovechado todas las oportunidades que he tenido y estoy muy satisfecho”.

En MotoGP la lucha se centra por el subcampeonato entre los dos compañeros del box Yamaha, Jorge Lorenzo yValentino Rossi, para quien la carrera “será una batalla”. El balear intentará “acabar con una victoria porque no es imposible. La moto va bien, me siento fuerte y no tengo nada que perder”.

Sin presión disputará la cita el bicampeón del Mundo de MotoGP, Marc Márquez, quien intentará “disfrutar” delGran Premio de la Comunitat Valenciana, si bien su objetivo será “acabar con una victoria delante de los fans”, mientras mira de reojo “la interesante pelea” entreLorenzo y Rossi por el subcampeonato.

El Pit Walk, un paseo por la calle de boxes, ha sido la primera actividad para el público que durante el fin de semana llenará las gradas de Cheste. Jorge Lorenzo ha abierto la larga lista de pilotos que han salido a saludar a los aficionados que han podido ver de cerca el trabajo de los equipos en los boxes a sólo unas horas de los primeros entrenamientos que tendrán lugar a partir de las 9 de la mañana.

Además, el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, en colaboración con los pilotos Héctor Barberá, Luis Salom, Julián Simón y Nico Terol, ha activado la campaña #4porCoche con el objetivo de concienciar a los aficionados para reducir la afluencia de vehículos al circuito y facilitar tanto los accesos como la salida del recinto durante el Gran Premio de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

El Circuit promueve la campaña ‘#4porCoche’ para asistir al Gran Premio

Transporte público y moto, principales alternativas para acudir a Cheste. Objetivo: reducir el volumen de vehículos para facilitar accesos y salida del circuito.

20141106-noticia-4porcoche-nEl Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, en colaboración con los pilotosHéctor Barberá, Luis Salom, Julián Simón y Nico Terol, y la empresa gestora de los derechos del Mundial, Dornapromueve la campaña #4porCoche con el objetivo de concienciar a los aficionados para reducir la afluencia de vehículos al circuito y facilitar tanto los accesos como la salida del recinto durante el Gran Premio de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

“El ritmo de venta de entradas es excelente y la previsión es que el domingo las gradas estarán llenas, así que el transporte público, por eficiencia, y la moto por esencia son las mejores opciones para acudir al Gran Premio, pero el espíritu de esta campaña es que en caso de venir en coche, se llenen los vehículos tanto para contribuir a evitar los atascos, como para lograr un menor impacto ambiental, ya que el Circuit está muy concienciado con la labor que desarrolla la FIM a través del programa KiSS de sostenibilidad”, ha explicado el director general del Circuit, Gonzalo Gobert.

Para facilitar el acceso en transporte público, RENFE ha programado un dispositivo en el que el primer tren de la línea de Cercanías Valencia-Sant Isidre-Buñol-Utiel con parada en el apeadero del Circuit será a las 7:17 de jueves a domingo. Los convoyes circularán con una frecuencia de paso que oscila entre 20 minutos y una hora, con horarios diferentes para días laborables o fin de semana.

Asimismo, el domingo habrá 4 trenes especiales para acudir a Cheste, a las 7:56, 8:36, 9:17 y 13:59, además de los habituales de la línea con parada en el apeadero, entre las 7:17 y las 13:01, con una frecuencia de paso de entre 20 y 60 minutos. En total, de jueves a domingo 39 convoyes circularán entre las 7:17 y las 13:59 en dirección al circuito desde Valencia.

Además, Renfe ha habilitado un dispositivo especial de trenes nocturnos, válidos únicamente con la Tarifa Especial Motos, que circularán entre las 00:05 y las 6:05 de la noche del sábado al domingo en dirección Utiel, y entre las 23:10 y las 5:10 desde el circuito a Valencia, ambos con frecuencia de una hora.

 Horarios durante el Gran Premio (PDF)

 

Dunlop hará la primera Fan Pic de la historia de MotoGP en España

Dunlop, la marca de neumáticos oficial de las categorías de Moto2 y Moto3, va a llevar a cabo una novedosa acción durante el Gran Premio Generali de la Comunitat Valenciana que se celebrará el próximo fin de semana del 8 y 9 de noviembre. Por primera vez en España se realizará una Fan Pic en un circuito de carreras, algo posible en el Circuit de la Comunitat Valenciana por las características de su construcción que guardan similitud con un estadio.

La Fan Pic consiste en una foto de súper alta resolución de los aficionados que acudan a presenciar la carrera. Gracias a la resolución de la misma, los espectadores que estén en ese momento en la grada del circuito podrán hacer zoom, encontrarse a ellos mismos, taguearse y compartirlo a través de las redes sociales con el hastag #DunlopFanPic.

http://youtu.be/zjOf9XxXTtc

En las entradas al circuito, 22 azafatas de Dunlop repartirán la información de la Fan Pic a través de flyers. Además todos los que acudan al circuito recibirán aplaudidores hinchables de color amarillo con el hastag #DunlopFanPic, de forma que las gradas del circuito se teñirán del característico color amarillo de Dunlop.

Dunlop, que año tras año evoluciona sus neumáticos de las categorías de Moto2 y Moto3 en busca de mejoras y soluciones técnicas que luego pueda aplicar a sus neumáticos de calle, también ha querido llevar a cabo esta novedosa iniciativa para mejorar la experiencia de los miles de aficionados al motociclismo que se darán cita en la última carrera de la temporada, dónde se decidirá el título de Moto3.

De esta forma Dunlop quiere despedir por todo lo alto la temporada de competición dando a los aficionados la oportunidad de guardar un bonito recuerdo a través de una solución tecnológica que no se había usado hasta ahora en una carrera de MotoGP en España.

Además, los espectadores que participen en la FanPic tendrán la posibilidad de entrar en un concurso donde se regalará una Yamaha MT-07 sólo por taguearse y compartir la imagen. Tras realizar estos dos sencillos pasos, aparecerá una pregunta que se deberá responder para estar entre los posibles ganadores.

Acerca de Dunlop

Dunlop es uno de los líderes mundiales en la fabricación de neumáticos de rendimiento alto y ultra alto, con un impresionante palmarés de éxitos en deportes de motor. Dunlop es partner técnico del Suzuki Endurance Race Team, Honda TT Legends, Kawasaki y Honda y el único proveedor de neumáticos para Moto2 y Moto3.

La dilatada experiencia de Dunlop en carreras se ha ido construyendo a través del constante desarrollo de tecnologías innovadoras para diseñar y producir neumáticos para el motociclismo diario. 2013 es el 125 aniversario de Dunlop y de la invención de la rueda neumática por parte de nuestro fundador.

Los neumáticos Dunlop estaban en la moto que ganó el primer campeonato de 500cc en 1949 y dominó las competiciones durante las décadas posteriores. En 1991 una moto de Superbikes con neumáticos Dunlop ganó el primero de tres campeonatos del Mundo consecutivos y en 2008 Marco Simoncelli escogió Dunlop para la victoria número 200 de Dunlop en un Gran Premio en la categoría de 250cc., en una racha en la que Dunlop consiguió 17 Campeonatos del Mundo.

En 2010 Dunlop se convertía en único proveedor oficial de Moto2 y en 2012 lo fue Moto3. Las carreras de resistencia han sido dominadas por los pilotos y equipos Dunlop, con nueve títulos mundiales de los 11 disputados desde 2002. Los neumáticos para carretera de Dunlop están montados como equipamiento original en muchas de las marcas líderes del mundo de las dos ruedas como Honda, Kawasaki, KTM y Suzuki.

Para más información sobre Dunlop y sus productos, visite www.dunlop-tires.com. También nos puedes seguir en nuestras cuentas de Twitter y Facebook.