
Nick Cassidy cierra con el mejor tiempo los entrenamientos de la Formula E en Valencia

El actual campeón del mundo cree que hay grandes posibilidades de que la lucha por el título de MotoGP llegue hasta la última carrera, que se celebrará en el Circuit Ricardo Tormo
El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana está a la vuelta de la esquina. En tan sólo un mes se celebrará la última cita de la temporada de MotoGP, y los pilotos tienen claro que es muy probable que el campeonato se decida en el Circuit. En estos momentos, los equipos del Mundial de Motociclismo están en Tailandia y, tras este GP, llegarán los de Malasia y Catar previos al de la Comunitat Valenciana.
En la rueda de prensa previa al Gran Premio de Tailandia, el actual campeón del mundo y líder del Mundial de MotoGP, Francesco ‘Pecco’ Bagnaia, ha querido incidir en que es muy probable que vivamos la decisión del campeonato en Valencia: «Sí, el título podría decidirse en Valencia. He perdido muchos puntos por muchos errores que he cometido. También he tenido mala suerte, pero he perdido puntos. Es cierto que en los dos últimos fines de semana he podido hacer un muy buen trabajo en carrera y abrir de nuevo la brecha, pero 27 puntos no son suficientes para estar tranquilo, así que vamos a ver. Sé perfectamente lo difícil que es llegar a Valencia, pero puede pasar», declaró el piloto italiano.
Por su parte, Jorge Martín, el principal rival por el campeonato para Bagnaia, ha comentado que «los dos últimos fines de semana han sido realmente dolorosos. En India estuve liderando muchas vueltas y luego tuve una caída… y en Australia me equivoqué de neumático, pero ya sabes, era rápido. Esto es lo que me mantiene vivo, que sé que tengo la velocidad. Nunca se sabe cuando llegas a un circuito nuevo, pero la temporada pasada fui fuerte y confío en que con esta nueva moto también pueda ser rápido… mi mentalidad es atacar y ganar las dos carreras».
Toda la información de horarios y resultados de los próximos Grandes Premios se puede consultar a través de la página web oficial de MotoGP.
Sólo faltan doce meses para la ceremonia de apertura de la tercera edición de los FIA Motorsport Games, que por primera vez se celebrarán en España, concretamente en Valencia, y con el Circuit Ricardo Tormo como gran protagonista
Tras el gran éxito de la segunda edición de los FIA Motorsport Games celebrada en Marsella el año pasado, Valencia se convierte en la sede del evento de 2024, que aspira a batir nuevos récords para el automovilismo internacional.
Los Juegos de 2022 establecieron un nuevo récord en cuanto al número de naciones participantes en un solo evento automovilístico. Durante cuatro días de acción repartidos entre el Circuit Paul Ricard, el Autocross Veynois y la región circundante, 463 atletas en representación de 72 países lucharon por la gloria ante 45.000 espectadores.
En 2024, la ceremonia de apertura se celebrará en uno de los lugares más emblemáticos de Valencia: la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Allí, más de 500 atletas representando a más de 75 países asistirán a este acto inaugural.
Lanzados conjuntamente por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y SRO Motorsports Group en 2019, los primeros FIA Motorsport Games se celebraron en Roma. Después de que la pandemia retrasara la edición de Marsella de los juegos a 2022, el evento ahora está programado para celebrarse cada dos años, con la Generalitat Valenciana dando su apoyo a la edición de 2024.
«La Generalitat Valenciana está muy orgullosa de apoyar los FIA Motorsport Games. La celebración de este evento en la Comunidad Valenciana contribuirá a atraer la innovación empresarial al sector deportivo local», declaró Vicente Barrera, Vicepresidente Primero de la Generalitat Valenciana.
Se utilizarán múltiples sedes para la amplia gama de disciplinas que se disputarán el año que viene. Se añadirán al programa al menos diez modalidades más de competición automovilística, hasta un total de 26 en Valencia (frente a las 16 de 2022 en Marsella).
Además del Circuit Ricardo Tormo y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, todas las sedes de todas las disciplinas, incluidos karting, rallyes, cross car y demás, se celebrarán en un radio de 50 kilómetros de la capital del Turia.
«A tan sólo un año de la tercera edición de los FIA Motorsport Games, la FIA está plenamente centrada en hacer de este maravilloso evento otro gran éxito. Y, con al menos 26 categorías en el programa, todo el mundo tiene la oportunidad de sobresalir y mostrar sus habilidades», dijo Robert Reid, Presidente Adjunto de la FIA para el Deporte.
Desde la FIA, aseguran que «estamos preparados y dispuestos a apoyar en todo lo que podamos para garantizar que los FIA Motorsport Games de 2024 sean los mayores y mejores hasta la fecha».
· La piloto del CETDM disputó en el Circuito de Las Américas la última cita de la temporada y consiguió una trabajada segunda posición en la última carrera del fin de semana
Nerea Martí ha completado una gran temporada en la F1 Academy. La piloto del CETDM disputó el pasado fin de semana la última ronda de esta competición femenina de monoplazas en la que se ha mostrado como una de las pilotos más fuertes del campeonato.
El Circuito de Las Américas acogió esta última cita, un trazado realmente técnico y en el que Nerea Martí consiguió una segunda plaza como mejor resultado del fin de semana en la última carrera del domingo. La piloto del CETDM comenzó el fin de semana demostrando que iba a ser una de las pilotos a batir con una segunda y una tercera plaza en los entrenamientos libres, un buen estado de forma que confirmó en la sesión clasificatoria con el tercer mejor tiempo.
A pesar de que en la primera carrera del fin de semana las cosas no saliesen como Nerea esperaba con una novena posición, en las siguientes la piloto valenciana supo sobreponerse y en las dos siguientes mangas fue quinta y segunda, por lo que cerró el fin de semana subida al podio de Austin.
“Estoy muy feliz por el podio de final de temporada. Obviamente, el objetivo era ganar la carrera pero nos ha faltado un poco de ritmo al final. Estoy contenta con la temporada y vamos a empujar por quedarnos otro año en F1 Academy. Por supuesto, ha sido increíble compartir paddock con la Fórmula 1″, declaró la piloto del Campos Racing tras acabar el fin de semana.
Con estos resultados, Nerea Martí ha cerrado su primera aventura en la F1 Academy en la cuarta posición de la clasificación general de pilotos.
La piloto valenciana se ha convertido en la primera campeona de la historia de esta competición con su victoria en la primera carrera del fin de semana en Austin
Marta García ha escrito su nombre en la historia del automovilismo tras coronarse como la primera campeona de la F1 Academy. Esta competición femenina de monoplazas llegaba al Circuito de Las Américas, un trazado en el que la piloto valenciana tenía amplias posibilidades de certificar el título desde la primera carrera gracias a una ventaja previa de 48 puntos.
Desde los primeros entrenamientos, Marta demostró que estaba realmente fuerte y certificó su buen estado de forma con una contundente pole position. Además de mostrarse como la más rápida a una vuelta, también lo hizo en la primera carrera del fin de semana como la piloto a batir en el vuelta a vuelta con un gran ritmo que le permitió llevarse la victoria, una victoria con la que se proclamó campeona de la F1 Academy. Tras esta carrera, la piloto del equipo Prema Racing años sumó un total de siete victorias para cerrar una temporada de ensueño antes de las dos carreras finales.
Tras cruzar la bandera a cuadros, Marta García fue felicitada por muchos, entre ellos por el siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, Lewis Hamilton. El domingo se celebrarán las dos carreras que restan del campeonato en Austin para cerrar la primera temporada de la historia de la F1 Academy.
Oh hey champ 🤝@LewisHamilton and @GeorgeRussell63 were on hand to congratulate our first ever F1 Academy champion, Marta García 🏆#F1Academy pic.twitter.com/M6KAmStcfZ
— Formula 1 (@F1) October 21, 2023
La Diputació de València ha iniciado ya las obras de acondicionamiento de la carretera CV-383 que une la autovía A-3 con el Circuit Ricardo Tormo de Cheste, una actuación que se centrará en la reparación del firme y la mejora del drenaje con el objetivo de que esté finalizada antes de la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana el último fin de semana de noviembre.
La diputada de Carreteras, Reme Mazzolari, indica que “se trata de una vía que tenía una situación administrativa compleja, que se ha resuelto de manera coordinada con la Generalitat y los ayuntamientos para que sea la Diputación quien se encargue de su mantenimiento”.
Mazzolari ha explicado que “esta carretera absorbe mucho tráfico los días que hay algún evento en el circuito, que son muchos fines de semana al año, entre campeonatos nacionales e internacionales; pero sin duda la carrera del mundial de motociclismo es el que más movimiento de vehículos genera”.
El proceso se ha realizado de manera coordinada entre los ayuntamientos de Cheste y de Chiva, la Dirección General de Deportes de la Generalitat Valenciana, la Dirección General de Tráfico y la propia Diputación de Valencia. “La colaboración institucional es la mejor vía para resolver los problemas de la ciudadanía, y solo coordinando las actuaciones se puede dar respuesta a las necesidades de todas las partes”, concluye la también vicepresidenta segunda de la Diputació.
Refuerzo del firme y mejora de drenaje
Los trabajos de acondicionamiento de la nueva carretera CV-383 han comenzado ya con el segado y poda de la vegetación existente en ambos márgenes y la limpieza de toda la superficie de la calzada para la eliminación de restos existentes.
También se va a proceder al acondicionamiento y mejora del sistema de drenaje longitudinal y transversal de la carretera, tras lo que se sanearán las deformaciones y se repondrá la capa de firme.
En última instancia, se procederá a renovar toda la señalización horizontal y vertical, así como elementos de balizamiento y acondicionamiento de los sistemas de contención.
El presupuesto total estimado para esta actuación es de 313.348,16 € (IVA incluido).
El automovilismo valenciano tiene la mirada puesta este fin de semana en el Circuito de la Américas en Austin donde se celebra el Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1. Además de las carreras de la categoría reina se celebra la última cita de F1 Academy, el campeonato de monoplazas para jóvenes promesas femeninas del automovilismo que impulsa la organización de la F1.
Ver esta publicación en Instagram
La piloto valenciana Marta García lidera la clasificación general después de seis fines de semana de carreras en los que se han disputado un total de 18 pruebas puntuables. La piloto de Prema Racing cuenta con 48 puntos de ventaja sobre la suiza Léna Bühler y 56 sobre Hamda Al Qubaisi. Con la también valenciana Nerea Martí (Campos Racing) en la cuarta posición luchando por entrar en el Top3 final.
Ver esta publicación en Instagram
El viernes se celebrarán los entrenamientos libres y los cronometrados que formarán las parrillas de salida de las carreras 1 y 3. Las pruebas comenzarán a las 16:45 y a las 22:30 horario español en la jornada del sábado y a las 16:40 el domingo.
El vicepresidente primero y conseller de Cultura y Deporte, Vicente Barrera, ha destacado “la ilusión que genera el Gran Premio” y el potencial del deporte para “fomentar valores como el esfuerzo, la disciplina, el sacrifico, el compañerismo, la competitividad y la constancia”.
El vicepresidente primero ha realizado estas declaraciones durante la presentación del cartel oficial del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de MotoGP, que se celebrará en el Circuit Ricardo Tormo del 24 al 26 de noviembre.
Barrera ha subrayado la apuesta de su departamento por potenciar “el deporte en general y el deporte de base en particular, que nos preocupa muchísimo, y pensamos que una de las maneras más importantes para hacerlo es crear estos grandes acontecimientos que ilusionen y motiven a los chavales que pueden ser el futuro deportivo”.
Ver esta publicación en Instagram
Asimismo, el vicepresidente ha señalado que el “esfuerzo económico importante” que realiza la Generalitat para apoyar el evento deportivo es compensado por el “retorno económico” que supone para la Comunitat Valenciana.
“Supone, además, un retorno promocional y de visualización de nuestra Comunitat, tarea a la que nos dedicamos permanentemente y, para mí, personalmente, los valores que entraña son tan importantes como lo económico”, ha indicado.
En ese sentido, ha agradecido a los pilotos presentes por sus valores deportivos: “Os pido que seáis ejemplares en lo deportivo y en lo personal porque hay muchísima gente que os observa, para quienes sois referentes y que os quiere imitar”.
Próxima temporada
Esta temporada, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana se celebrará del 24 al 26 de noviembre sobre un asfalto completamente nuevo, y se prevé que vuelva a ser “el Gran Premio con mayor afluencia de público de todas las carreras celebradas en la Península Ibérica, ya que actualmente ya se ha vendido más del 85 por ciento del aforo del Circuit”.
Además, el vicepresidente de la Generalitat ha explicado que “las audiencias en televisión también se multiplicarán esta temporada porque las carreras se podrán ver gratis y en directo a través de La 1 de Televisión Española”.
Por su parte la secretaria autonómica de Cultura y Deporte de la Generalitat, Paula Añó, ha destacado que “este año celebramos la vigésimo quinta edición del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última de las 20 pruebas que han conformado el Campeonato del Mundo de Motociclismo 2023, y podemos anunciar que el Circuit Ricardo Tormo volverá a cerrar el calendario de MotoGP en 2024: el 17 de noviembre”.
Como es habitual en las últimas ediciones, la organización pone en manos de los aficionados la elección del cartel ganador a través de la página web del Circuit. En esta ocasión, el cartel ganador ha sido el protagonizado por Francesco Bagnaia, Jorge Martín y Marco Bezzecchi con un 58 % de los votos.
Desde 2002 la cita valenciana es el último Gran Premio de la temporada del Mundial de Motociclismo y, actualmente, los protagonistas del cartel oficial del Gran Premio son los tres pilotos que están luchando por el Mundial de MotoGP. Además, como ha explicado el director del Circuit “hay muchas posibilidades de que en Moto2 llegue a Valencia como campeón el piloto formado en la Cuna de Campeones, Pedro Acosta, y que el título de Moto3 se decida en Valencia con dos valencianos peleando por el título: Jaume Masià y Daniel Holgado”
MotoGP™ Beats: Lights Out Gala
Como cada año, la afición será la gran protagonista del Gran Premio. Junto a las carreras, los aficionados disfrutarán en el Circuit de muchas actividades paralelas realmente atractivas como el ‘Pit Walk’ del jueves, la ‘Fan Zone’ a la que irán muchos pilotos y en la que habrá música en directo y un gran ambiente en un escenario detrás de la Tribuna Amarilla, el ‘Hero Walk’ de los pilotos, un nuevo concepto de la entrega de premios en la noche del domingo, actividades en el pueblo de Cheste y la Feria Dos Ruedas en Feria Valencia.
La principal novedad este año es la transformación de la Gala de Entrega de Premio del domingo por la noche en un concierto multitudinario bajo la denominación MotoGP™ Beats: Lights Out Gala que se estrena el 26 de noviembre a las 20.00 horas en el Pabellón de la Fuente de San Luis con la actuación de Ana Mena frente a más de 6.000 seguidores que podrán ver en vivo a los mejores pilotos del mundo recogiendo sus galardones.
Junto a todo esto, después del Gran Premio, el lunes habrá test oficiales de Moto2 y Moto3, y el martes de MotoGP con el aliciente del debut de Marc Márquez con la Ducati del Gresini Racing.
Los pilotos valencianos han protagonizado la presentación desde Indonesia y Australia, donde están disputando las pruebas previas a la carrera final de Cheste. Jaume Masià, Daniel Holgado e Iván Ortolá en Moto3 y Arón Canet, Sergio García Dols y Álex Escrig han explicado cómo afrontan el evento.
Canet ha hecho “un llamamiento a todos los fans, a la mejor afición que espero veros en las gradas apoyándonos al máximo”, Masià ha indicado que espera “llegar muy bien posicionado al GP de casa, ver allí a toda la afición animando” por su parte Holgado se ha mostrado “con ganas de estar cerca de todos los aficionados y sentir el apoyo de la grada” para la última carrera del año.
Las últimas entradas para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana están a la venta a través de la AQUI.