La RFME Copa de España de Minivelocidad reúne a más de 100 pilotos en Kotarr este fin de semana

  • Xavi Vidal gana las dos carreras de Minimotos 4’2 afianzando su liderato
  • Alberto Ferrández consigue el triunfo en una de las mangas de MiniGP 110 y en las dos de PromoGP 140
  • Fermín Aldeguer se lleva la victoria en las dos carreras de MaxiGP 220XL y Mauro González hace lo propio en MaxiGP 220

 

La RFME Copa de España de Minivelocidad ha tenido lugar este fin de semana en el fantástico circuito burgalés de Kotarr donde más de 110 pilotos pudieron disfrutar de un excelente fin de semana de carreras, se han disputado dos carreras de Minimotos 4’2 con Xavi Vidal como ganador de ambas, dos carreras de MiniGP 110 donde los vencedores fueron Brian Uriarte y Alberto Ferrández, en PromoGP 140 también Alberto Ferrández se llevó el triunfo en ambas mangas, en MaxiGP 220XL el triunfo fue para Fermín Aldeguer en las dos carreras y en la categoría MaxiGP 220 también Mauro González fue el ganador de sus dos carreras.

La prueba de Kotarr empezó el sábado donde los pilotos realizaron los entrenamientos libres, el domingo por la mañana fue el turno para los entrenamientos cronometrados y seguidamente tuvieron lugar todas las carreras donde participaron todas las categorías existentes en la RFME Copa de España de Minivelocidad.

Los mejores tiempos de los entrenamientos oficiales por categorías los obtuvieron Abraham Montero en Minimotos 4’2, Pol Sola en MiniGP 110, Alberto Ferrández en PromoGP 140, Ángel Piqueras en MaxiGP 220XL y en MaxiGP 220 fue Mauro González.

minimotos-42-kotarr-2016En la categoría de Minimotos 4’2 la expectación era máxima. Los 36 pilotos que formaban la parrilla de salida tenían ganas de darlo todo en la pista. Las carreras estuvieron muy ajustadas y se formó un grupo de cinco pilotos en la primera manga luchando por situarse en cabeza, al final gano Xavi Vidal, seguido por Francisco Penalva a 132 milésimas, a  seis décimas  Abraham Montero, a ocho décimas Beñat Fernández y a un segundo Nicolás Jiménez.  En la segunda manga el grupo que se escapó fue de tres pilotos con Xavi Vidal en cabeza, seguido de Francisco Penalva y Abraham Montero persiguiéndole en cada curva. Al final la victoria fue para el primero por tan solo 150 milésimas sobre Penalva y 300 milésimas sobre Montero, al realizar las verificaciones Francisco Penalva fue penalizado por unas décimas de potencia en su montura, perdiendo las dos segundas plazas conseguidas, lástima ya que había hecho un gran trabajo, Vidal aumenta con estos resultados la diferencia en la general sobre Nicolás Jiménez.

En MiniGP 110 existió la misma o más igualdad que en la anterior categoría. Y es que Brian Uriarte no dejo de tirar de un grupo de cinco pilotos que se iban adelantando entre ellos a cada curva que pasaba, todo un espectáculo que pudieron disfrutar los espectadores hasta la misma línea de meta donde entraron los cinco en un intervalo de siete décimas. El vencedor fue Uriarte por delante de Roberto García, Alberto Ferrández, David Muñoz y Pol Sola. En la segunda manga las caídas hicieron que Uriarte no pudiera repetir triunfo y fue Alberto Ferrández el que aprovechó la situación y en una carrera igualadísima que se decidió por 64 milésimas le ganó la partida a Roberto García y Marco García. Con estos resultados la clasificación general ve reducidas sus diferencias puesto que el líder David Muñoz se ve alcanzado por Alberto Ferrández y Roberto García.

En cuanto a la categoría de PromoGP 140 fue Alberto Ferrández el que ganó las dos carreras después de doblar con las MiniGP 110. Ferrández se escapó en solitario desde la primera vuelta y demostró por qué es el líder de la categoría. Por detrás de él entro Unai Orradre, en lucha con Antonio Carpe, este último fue penalizado en 10 segundos por adelantarse en la salida cediendo su plaza a Carlos Torrecillas  en la primera carrera y de nuevo Orradre y Antonio Carpe en la segunda de las carreras. En la general Ferrández amplía su diferencia respecto a Mario Mayor gracias a sus dos victorias y que Mayor no ha conseguido subir al podio esta vez en Kotarr.

fermin-aldeguer-maxigp-220-xl-kotarr-2016Por último la categoría de MaxiGP 220 XL Fermín Aldeguer ha conseguido el triunfo en las dos carreras por delante de Yeray Ruiz y Ángel Piqueras. Estos tres pilotos se marcharon en grupo en ambas carreras y fue Aldeguer quién después de conseguir abrir un ligero hueco al final de las carreras pudo conseguir las victorias. Todos ellos han aprovechado que el líder Pedro Acosta salía de una lesión lo que le ha supuesto estar todo el verano sin poder entrenar. Junto a ellos disputaban la carrera los pilotos de la categoría MaxiGP 220 y en esta el vencedor de las dos carreras fue Mauro González. En la primera le acompañaron en el podio María Iglesias y Núria Llabrés y en la segunda fueron Daniel González y de nuevo María Iglesias los acompañantes.

La próxima cita de la RFME Copa de España de Minivelocidad tendrá lugar en la localidad aragonesa de Zuera el fin de semana del 8 y 9 de Octubre donde de nuevo todas las categorías de la RFME Copa de España de Minivelocidad se enfrentarán en la que será la sexta prueba de la temporada.

Facebook: https://www.facebook.com/CunaCampeonesPaginaOficial/?ref=aymt_homepage_panel

Kotarr celebrará la quinta prueba del nacional de Minivelocidad

Este fin de semana los más pequeños de la especialidad viajarán a Tubilla del Lago para disputar la carrera.
La RFME Copa de España de Minivelocidad tendrá lugar en el Circuito de Kotarr, ubicado en Tubilla del Lago, Burgos. Allí se darán cita las cinco categorías del certamen: Minimotos 4’2, MiniGP 110, PromoGP 140, MaxiGP 220 y MaxiGP 220 XL.
La lista de inscritos es muy amplia y es que casi 100 pilotos participarán en la prueba. Hasta el momento se han vivido mangas de mucha emoción donde todos los implicados en las luchas por los cajones de honor a final de temporada lo han dado todo. Pero no solo ellos, también los que se sitúan un poco más atrás en las clasificaciones generales que quieren llegar a los de arriba para ponerles las cosas difíciles.
En Minimotos 4’2 Xavi Vidal es líder con 136 puntos, seguido de Nicolás Jiménez con 104 y de Gonzalo Pérez con 95. MiniGP 110 la encabeza David Muñoz. Tiene 121 puntos. Roberto García y Alberto Ferrández son segundo y tercero, respectivamente, con 110 y 92.
PromoGP 140 está dominada por el propio Alberto Ferrández que suma 106. Mario Mayor lo sigue con 96 y Unai Orradre cierra el top tres con 90.
Daniel González, Nuria Llabrés y Mauro González son primero, segundo y tercero de MaxiGP 220 con 94, 71 y 36 puntos mientras que Pedro Acosta, Yeray Ruiz y Carlos Giménez son dueños de estas mismas posiciones pero en MaxiGP 220 XL con 96, 65 y 52.
En las próximas horas se publicará el horario del evento en la página web de la RFME (www.rfme.com).

 

Fuente: www.rfme.com

El Circuit decora sus escapatorias y reasfalta la recta de meta

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo es uno de los circuitos con un mayor índice de actividad del mundo. Su trazado Gran Premio es alquilado por equipos y marcas para la celebración de entrenamientos y otras actividades cerca de un 90 por ciento de los días del año.

Aprovechando la menor actividad en pista durante los meses de julio y agosto, el equipo de mantenimiento del Circuit ha llevado a cabo distintas actuaciones para garantizar el óptimo funcionamiento de las instalaciones. El trabajo más importante ha sido el reasfaltado de la parte final de la recta de meta, en plena frenada, hasta la salida de la primera curva. En total unos 460 metros lineales de pista que han sido renovados tras la aparición de ondulaciones que perjudicaban el desarrollo de algunas actividades.

Asimismo, durante parte del periodo estival se ha completado la decoración de las áreas de escape con los motivos de color naranja de Speed Offset, la propuesta ganadora del concurso puesto en marcha a principios de año entre los alumnos del Master Universitario en Ingeniería del Diseño de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la UPV.

Escapatorias Circuit Ricardo TormoDurante el mes de julio los trabajos se centraron en la renovación de unos pocos pianos del Circuit, esos arcenes tricolor que delimitan los bordes de la pista con los característicos colores naranja amarillo y azul que han sido reconstruidos de acuerdo a la nueva normativa de seguridad de la Federación Internacional de Motociclismo.

Con estos trabajos el Circuit “afronta la segunda parte de la temporada dando un paso adelante en la renovación de su imagen que tendrá más novedades durante lo que queda de año” ha indicado el director general del Circuit, que ha destacado que “desde el pasado año estamos haciendo un profundo trabajo de actualización de las instalaciones, los plazos son largos para optimizar las inversiones, pero con los trabajos que hemos realizado este verano estamos muchos más cerca de nuestro objetivo”.

El Circuit acogerá el próximo 18 de septiembre la RFME Copa de España de Motociclismo, el 25 la Copa de España de Resistencia de Automovilismo, el 13 de noviembre el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, una semana después el Circuit cerrará el FIM CEV Repsol y el 4 de diciembre se celebrarán, por primera vez en Valencia, las Lamborghini World Finals.

Xavi Forés, piloto de MotoGP en Misano con Avintia

Xavi Forés será el sustituto de Loris Baz en el Gran Premio de Sen Marino a los mandos de la Ducati de Avintia Racing. Forés se convierte así en el segundo piloto valenciano que compite en la categoría de MotoGP tras su compañero de equipo Héctor Barberá. El piloto de Avintia Racing, Loris Baz, se sometió a varias en el Hospital de la Tour en la ciudad suiza de Merin, y los resultados obtenidos por el equipo del Dr. Finn Malher, han revelado varias fracturas en su pie derecho que le impedirán correr este fin de semana en el Gran Premio de San Marino. En las radiografías realizadas en el circuito de Silverstone, tras la fuerte caída en la que también se vio implicado Pol Espargaró, solo se diagnosticó un esguince en el tobillo, pero tras realizarle un escáner y una resonancia magnética, le han diagnosticado una fractura en la parte baja de la tibia y otra en el astrágalo del pie derecho, además de varios hematomas y pequeños trozos de hueso y tendones dañados. No le pueden intervenir quirúrgicamente y la recuperación pasa por inmovilizar la lesión y guardar reposo.

Con solo un par de días antes del Gran Premio de San Marino, el equipo Avintia Racing ha tomado la decisión de que el español Xavi Forés se suba a la moto de Loris este fin de semana. Gracias a Ducati y al equipo Barni Racing, el piloto valenciano de 30 años de edad, compartirá box con su paisano Héctor Barberá, y tendrá la oportunidad de pilotar una MotoGP por primera vez. Forés conoce bien el circuito de Misano donde el pasado mes de junio fue cuarto en el Mundial de Superbike, tras salir desde la primera fila.xavi forés2

Loris Baz

“Es una verdadera lástima y es algo que no me esperaba, pero al llegar a Suiza me han hecho una resonancia y tengo varias fracturas en el pie derecho. Las dos principales son en la base del fémur y en el astrágalo. No se pueden operar, pero necesitan tiempo e inmovilización. Por lo tanto es imposible correr en Misano. Pero sigo considerándome afortunado de no tener nada más grave después de la caída de Silverstone. Me sabe muy mal por el equipo, porque estábamos haciéndolo muy bien, cada vez mejor. Es una pena, pero trataré de volver lo antes posible para acabar este año de la mejor manera posible. Ha sido otro gran palo en esta temporada después del de Mugello, pero hay que ser positivo y mirar hacia delante. A Xavi le deseo que se divierta mucho este fin de semana. Las MotoGP son motos increíbles y seguro que se lo va a pasar en grande. Además tiene un equipazo, y yo también estaré por allí para intentar darle algunos consejos. Seguro que se lo va a pasar muy bien.”

Xavi Forés

“Estoy muy contento por la oportunidad que me ha dado Avintia Racing. Seguro que va a ser una experiencia muy positiva. Mi intención es disfrutarlo al máximo, dejar la presión en casa en un cajón y no salir a querer demostrar nada, porque es una moto completamente diferente a las que he pilotado hasta ahora. Hay que ser conscientes de que todo va a ser nuevo para mí y solo quiero disfrutarlo. Como a cualquier piloto el hecho de subir a una MotoGP es muy gratificante y creo que este fin de semana puedo vivir una bonita experiencia y pasarlo bien. Será fundamental no cometer ningún error y no hacerme daño, porque la semana que viene tengo carrera del Mundial de SBK en Alemania, así que este fin de semana me lo tomaré como un entrenamiento previo, y sobre todo trataré de disfrutar pilotando una MotoGP. Además Misano es un circuito que me gusta, hemos estado hace poco en SBK y conseguí mis mejores resultados de la temporada. Por eso es el escenario idóneo para poder empezar a trabajar con una moto desconocida. Quiero agradecerle la oportunidad a todo el equipo Avintia Racing, a Ducati y en especial a mi equipo, Barni Racing, por dejarme correr. Y por supuesto, desearle a Loris una rápida recuperación. Tranquilo que cuidaré de tu Ducatona.”

 

Las PreMoto4 disfrutan de un gran fin de semana en el Circuito de Jerez

  • David Salvador se proclama campeón de la categoría al ganar una igualadísima primera manga por delante del local Fau Cañero y de Raúl Pérez
  • La segunda carrera fue para Raúl Pérez, seguido de Osmar Giménez y Samuel Di Sora
  • La próxima y última carrera se celebrará en Valencia donde coincidirá con el Mundial de MotoGP

 

La penúltima prueba de la temporada de PreMoto4 de la Cuna de Campeones terminó en Jerez y con ella se resolvió el título del campeonato nacional a favor de David Salvador, gracias a su victoria en la primera manga disputada el sábado y única puntuable para la clasificación general de la categoría. Le siguieron Fau Cañero y Raúl Pérez.  La victoria en la segunda manga fue para Raúl Pérez, seguido se Osmar Giménez y Samuel Di Sora.

El viernes se realizaron los primeros entrenamientos libres con un total de cinco tandas. A pesar del calor los pilotos lo dieron todo e hicieron muy buenos tiempos. El sábado fue el turno de los entrenamientos cronometrados. El clima se suavizó por la mañana lo que supuso que en los primeros cronos se marcara el mejor tiempo de todo el fin de semana, lo hizo David Salvador que se llevó la pole por delante de Fau Cañero y de Ekaitz Uría. En los segundos entrenamientos oficiales la mayoría de los pilotos consiguió rebajar su mejor vuelta y consiguieron sobreponerse a las altas temperaturas del Circuito de Jerez.

David Salvador Jerez PreMoto4
David Salvador se proclamó campeón en Jerez

La tarde del mismo sábado se disputo la primera carrera, que era la única que puntuaba, y fue de las más emocionantes de la temporada, ya que se formó un grupo de 6 pilotos que lo dieron todo y no fue hasta la última curva donde se decidió el ganador. Este fue David Salvador, seguido de Fau Cañero, Raúl Pérez y Fenton Seabright que llegaron en el primer grupo. En el segundo grupo llegó Ekaitz Uría junto con Coque López y Samuel Di sora. La vuelta rápida la marcó Raúl Pérez.

En la jornada del domingo tuvo lugar la segunda de las carreras, si bien esta no era puntuable para el campeonato de la Cuna de Campeones. Fue una carrera donde desde el inicio se formó un grupo de cinco pilotos integrado por Raúl Pérez, Osmar Giménez, Samuel Di Sora, Coque López y Fenton Seabright. Todos ellos iban intercambiando posiciones a cada vuelta hasta que en línea de meta Pérez fue el más rápido, seguido de Osmar y de Di Sora.

Ahora tocan unas semanas de descanso que servirán para preparar la última carrera de la temporada y para los pilotos una de las más especiales puesto que competirán el mismo fin de semana que el Mundial de MotoGP y podrán compartir experiencias con los pilotos profesionales, lo que es un sueño para muchos de ellos. La cita será el segundo fin de semana de noviembre en el Circuit de Valencia. ¡Os esperamos!

Jerez es la penúltima parada del Nacional de PreMoto4

 

  • David Salvador es líder y puede proclamarse campeón en Jerez
  • Ekaitz Uría intentará sumar su segunda victoria consecutiva para recortar diferencias con Salvador
  • El viernes serán los libres, sábado cronos y primera carrera y domingo la segunda carrera

 

Después del parón veraniego vuelve la competición a la Cuna de Campeones con la categoría PreMoto4, que disputará su penúltima prueba del campeonato en el circuito andaluz de Jerez.

IMG_0620Con las vacaciones aún muy presentes los pilotos llegan a la cita de Jerez con las ganas de volver a competir con los mejores pilotos de la categoría donde esta vez el piloto Madrileño David Salvador puede procalamarse campeón si consigue un buen resultado, gracias al colchón de puntos de ventaja que posee sobre Ekaitz Uría. A pesar de esto Ekaitz fue el ganador de la última carrera disputada en el circuito Navarro de Los Arcos y este fin de semana tratará de evitar a toda costa el título de Salvador y perseguirá su segunda victoria consecutiva en el Circuito de Jerez.

La programación de la prueba estará repartida en tres días. En la jornada del viernes se realizarán los entrenamientos libres. El sábado a las 9h. será el primer entrenamiento cronometrado y a las 12h. será el segundo. Esa misma tarde a las 18.40h. se disputará la primera de las carreras de la categoría, y solo esta puntuará de cara al campeonato de la Cuna de Campeones. La carrera del domingo será a las 12.30h. y esta no será puntuable para el campeonato.

Se prevé un fin de semana muy caluroso con temperaturas que rondarán entre los 35 y 40 grados, lo que supondrá una gran prueba de resistencia para los pilotos. Esta temporada ha llovido en la mayoría de las carreras y la incógnita de qué neumáticos utilizar estaba presente cada día. En este caso suponemos que no habrá problemas y los pilotos podrán rodar todos los días en las mismas condiciones climáticas. ¡Mañana empieza lo bueno!

 

¡Mucho gas a todos!

Jorge Navarro correrá en Moto2 en 2017

El piloto valenciano Jorge Navarro formará parte del Team Federal Oil Gresini Moto2 la próxima temporada donde continuará desarrollando su carrera deportiva como piloto mundialista.

Tras dos temporadas en las filas del Estrella Galicia 0,0 –donde actualmente lucha por hacerse con el título de la menor de las categorías–, el segundo piloto en la general de Moto3 dará el salto a la categoría intermedia la próxima temporada. Navarro ha conseguido con el Team Estrella Galicia 0,0 ser ‘Rookie del año’ en 2015 y firmar su primera pole. Hasta la fecha, se ha subido en ocho ocasiones al podio, además de haber conseguido, en esta temporada, su primera victoria en el Mundial de Motociclismo –GP de Catalunya-.

Jorge Navarro

Navarro, Catalunya MotoGP 2016
Navarro, Catalunya MotoGP 2016

«En primer lugar quiero dar las gracias al equipo Estrella Galicia 0,0 por la confianza que ha depositado en mí desde el primer día. Gracias a ellos he crecido mucho como piloto, especialmente durante esta temporada. Sin embargo, y a pesar de tener la opción de continuar en su estructura de Moto3, sentía que era el momento de saltar de categoría y tener un nuevo reto a partir del año que viene, por eso he decidido aceptar la propuesta del equipo Federal Oil Gresini Moto2. Aunque el proyecto del año que viene es apasionante, también lo es el que tengo todavía con el Estrella Galicia 0,0 y por eso mi prioridad ahora mismo es seguir luchando por el Mundial de Moto3. Nos quedan siete carreras para intentarlo hasta el final».

La Copa de España de Minivelocidad deja muy buenas carreras en Navarra

 

  • Ekaitz Uría consigue la victoria en PreMoto4 por delante de David Salvador y de Adrián Huertas
  • Xavi Vidal se llevó las dos victorias en Minimotos
  • En MiniGP 110 Marco García y David Muñoz se reparten las victorias

 

La Copa de España de Minivelocidad se despide de Navarra después de un fin de semana muy competido donde se presenció la primera victoria de Ekaitz Uría en PreMoto 4, las dos victorias de Xavi Vidal en Minimotos 4’2 y las victorias de Marco García en la primera manga de MiniGp 110 y de David Muñoz en la segunda.

La prueba en el circuito navarro de Los Arcos empezó el viernes con los entrenamientos libres donde los pilotos realizaron su primera toma de contacto con la pista.

Xavi Vidal Minimotos. Pere Verdejo
Xavi Vidal ganador de las dos carreras de Minimotos 4’2

En la jornada del sábado tuvieron lugar los entrenamientos oficiales de todas las categorías y además se disputaron las carreras de Minimotos y MiniGP 110. En Minimotos la pole y las victorias en las dos mangas fueron a parar a Xavi Vidal. En la primera de ellas Vidal entró por delante de Izan Bellido, que consiguió ser segundo y de Máximo Martínez que entró 25 milésimas por delante de Francisco Penalva. En la segunda carrera Vidal entró seguido de Gonzalo Pérez y de Bellido.

En la categoría de MiniGP 110 existió una gran igualdad en ambas mangas. En la primera fue Marco García el que se hizo con la victoria por delante de David Muñoz y de Roberto García. En la segunda el vencedor fue Muñoz por delante de García y de Alberto Ferrández.

Ekaitz Uría PreMoto4 Pere Verdejo
Ekaitz Uría vencedor de la carrera PreMoto4

Ya el domingo la cita de Navarra se cerró con la carrera de PreMoto4. Ekaitz Uría partía desde la primera posición de la parrilla gracias a marcar la vuelta rápida en los entrenamientos cronometrados. David Salvador le siguió a tan solo una décima y Adrián Huertas hizo el tercer mejor tiempo. Con todo esto la carrera transcurrió con un grupo destacado de estos tres pilotos en cabeza que lucharon por la victoria hasta los compases finales, y fue Ekaitz el que entró 74 milésimas por delante del hasta ahora imbatido David Salvador y de Huertas, que entró cinco segundos por detrás de ellos.

La próxima cita será en Jerez el primer fin de semana de septiembre donde participará la categoría de PreMoto4. Los pilotos de La Copa de España de Minivelocidad se volverán a ver las caras en Burgos el segundo fin de semana de septiembre.

¡Nos vemos en Jerez!