La Cuna de Campeones se adhiere al programa España Compite

cabecera1

La Cuna de Campeones se adhiere al programa España Compite, una iniciativa que facilita el patrocinio a los deportistas con desgravaciones para las empresas patrocinadoras. España Compite nace de la colaboración entre la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Asociación de Deportistas y el Consejo Superior de Deportes (CSD) por la que promoverán acciones y eventos orientados a la potenciación de jóvenes talentos deportivos y la promoción del empresario como motor de crecimiento asociado a los valores del deporte.

Estas acciones serán financiadas con aportaciones y donaciones de empresas que actúen como patrocinadores personales de los pilotos, como máximo de 50.000 euros, que podrán deducirse hasta un 40% de la cantidad aportada en la cuota del impuesto sobre sociedades.

Pronto os ofreceremos más información.

        

Documentación:

Ficha empresa asociada

Ficha deportista beneficiario

Cuna

Cerca de noventa pilotos formaron parte de la Fórmula de Campeones en 2015

 

  • En 2016 se reinventa para primar la formación de pilotos con becas y potenciando la Miniescuela

 

La Fórmula de Campeones ha contado durante la temporada 2015 con cerca de noventa pilotos inscritos entre sus seis categorías, algunos de los cuales figuran en varias ocasiones en el palmarés de la competición, como los campeones de 2015, Toni Villaescusa o Mauricio Van der Laan, que han conseguido el segundo título de sus respectivas carreras en la Fórmula de Campeones.

Alevín Max Mayer y Arseniy Kravchuk
Max Mayer, campeón Alevín 2015

Villaescusa repitió título en la categoría KZ2, en la que fue campeón hace dos temporadas. Del mismo modo, Van der Laan volvió a vencer en la Fórmula de Campeones, esta vez en Open 125, después de su triunfo de 2013 en la categoría Júnior. Por su parte, los jóvenes pilotos Max Mayer o Carles Martínez se estrenaron como campeones en las categorías de Alevín y Cadete, respectivamente, mientras que Antonio Villaescusa se proclamó campeón en Júnior y Adrián Pruñonosa hizo lo mismo en DD2.

Desde 2005 son ya cerca de 350 pilotos los que han formado parte de la Fórmula de Campeones. Algunos de ellos, como Sergio Olmos, Pedro Vilches o Adrián Pruñonosa son auténticos veteranos, con cinco o más temporadas a sus espaldas. Todos ellos empezaron desde la Miniescuela de karting, un curso de distintos niveles que busca facilitar el inicio en el mundo del karting y que combina conocimientos prácticos y teóricos.

Renovación para la temporada 2016

 

Salida Júnior
Salida de una carrera

La Fórmula de Campeones afronta esta nueva temporada un proceso de renovación en el que se centrará en la promoción de pilotos. De este modo, uno de los objetivos principales será el refuerzo de la Miniescuela de karting para ofrecer las técnicas necesarias para el manejo del kart a los jóvenes participantes que se inician en el automovilismo. Los pilotos más destacados de cada promoción de la Miniescuela formarán parte del programa Fórmula de Campeones en el campeonato territorial, para ayudarles a dar sus primeros pasos en el mundo la competición.

Por otra parte, la Fórmula de Campeones tiene como objetivo implantar un sistema de becas que premiará a alrededor de una docena de pilotos de todas las categorías, desde Alevín hasta la Fórmula 4, la categoría de monoplazas que servirá como enlace entre el karting y los circuitos de velocidad, para competir tanto en el territorio nacional como internacional.

El Circuit convoca las becas València Terra i Mar Cuna de Campeones

cabecera becas Terra i Mar

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y la Diputación provincial de Valencia convocan las Becas Valencia Terra i Mar Cuna de Campeones que servirán de apoyo a los pilotos valencianos desde el Campeonato del Mundo hasta las categorías de formación.

Presentación Cuna de Campeones foto_Abulaila (6)_
Héctor Barberá y Jorge Navarro con el Presidente de la Diputación Jorge Rodríguez

El objeto de las becas, tal y como indican las bases que han sido publicadas hoy, es dar apoyo a través de la estructura Cuna de Campeones, a los mejores pilotos de velocidad de la Provincia de Valencia que nos representan en los Campeonatos del Mundo, Europa, España y Campeonato de España de Mini Velocidad, así como en cualquier otro Campeonato de ámbito regional de la Comunidad Valenciana, siempre que  cuente con una parrilla mínima de 12 pilotos.

Entre los requisitos para participar en el programa de becas se incluye la presentación de un palmarés reconocido por las federaciones y un programa deportivo para la temporada 2016. Los aspirantes deben presentar la documentación ante del final de enero en el Circuit. Una comisión técnica formada por miembros de la Federación Valenciana de Motociclismo, la Diputación Provincial, la Dirección General del Deporte y el Circuit, decidirá la aprobación de las propuestas recibidas.

Los pilotos que reciban la concesión de alguna de las Becas València Terra i Mar Cuna de Campeones deberán, entre otras obligaciones, llevar la imagen de la marca València Terra i Mar, participar en las actividades propuestas por la Cuna de Campeones y la Diputación de Valencia y adherirse a un compromiso con el juego limpio y comportamiento ético en el deporte.

MÁS INFO:

Bases becas Valencia Terra i Mar 2016

Formulario de Solicitud de las Becas València Terra i Mar Cuna de Campeones

pie_cuna_v2

La Cuna de Campeones ha formado alrededor de un centenar de pilotos en 2015

 

  • Seis categorías componen la mejor estructura de formación nacional de jóvenes pilotos
  • La categoría PreMoto4 se consolida como el mejor enlace entre las categorías pequeñas y los circuitos de velocidad
  • Alrededor de 40 pilotos correrán con una beca en la temporada 2016

 

La Cuna de Campeones ha formado a lo largo de la temporada 2015 a casi un centenar de pilotos en seis categorías diferentes, en una estructura de promoción de pilotos apoyada por el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y que va desde las Minimotos hasta el campeonato nacional de Moto3.

Campeones - Pedro Acosta (MiniGP 110), Adrián Carrasco (Premoto4), Marco García (Minimotos) y David Salvador (MiniGP 140) v2
Campeones de 2015

El madrileño Marco García (Minimotos), el murciano Pedro Acosta (MiniGP 110), el madrileño David Salvador (MiniGP 140) y el valenciano Adrián Carrasco (PreMoto4) han sido los vencedores de las cuatro categorías de la Cuna de Campeones, mientras que en el RFME Campeonato de España de Velocidad Joan Díaz fue cuarto en PreMoto3 y Vicent Pérez terminó como subcampeón en Moto3.

Las tres categorías pequeñas de la Cuna de Campeones (Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140) concentraron la mayor participación de los pilotos, con un total de 82 entre las tres. En Minimotos fueron un total de 31 los pilotos participantes, mientras que en MiniGP 110 tomaron parte 19 pilotos y en MiniGP 140 fueron 32 los participantes.

En el primer año de arranque de la categoría PreMoto4, ocho pilotos han tomado parte en una categoría que supone el mejor salto de los circuitos pequeños a los circuitos de velocidad. Además, a ellos se unieron cinco pilotos de PreMoto3 en el equipo de la Cuna de Campeones en el RFME CEV y tres pilotos más en el campeonato nacional de Moto3.

Cuarenta pilotos becados para 2016

Copa de España de Minivelocidad (2) - copia
La Cuna de Campeones correrá con la RFME Copa de España de Minivelocidad

La Cuna continuará su labor de formación de pilotos durante la temporada 2016, un año en el que alrededor de cuarenta pilotos correrán becados por el Circuit o con alguna beca de València Terra i Mar – Cuna de Campeones.

Las categorías pequeñas (Minimotos, MiniGP 110, MiniGP 140 y MaxiGP 220 XL) completarán un calendario de seis pruebas en circuitos de la Comunitat Valenciana, Andalucía, Aragón, Castilla y León, Cataluña y Baleares en el marco de la RFME Copa de España de Minivelocidad, en la que también participará la Liga Interescuelas para conformar el mayor campeonato de promoción de jóvenes pilotos.

La categoría de PreMoto4 se consolida como el mejor enlace entre las categorías pequeñas y los circuitos de velocidad y a tres meses del comienzo cuenta ya con 18 pilotos inscritos. Los pilotos correrán en Cheste, Albacete, Jerez y Alcarrás, entre otros.

La cúspide de la pirámide de formación de pilotos de motociclismo se situará en el RFME Campeonato de España de Velocidad, donde la Cuna de Campeones contará con un equipo en las categorías de PreMoto3 y Moto3.

Éxito de inscripción en la categoría PreMoto4 de la Cuna de Campeones

La categoría PreMoto4 de la Cuna de Campeones arranca en 2016 su segundo año de existencia con un éxito de inscripción que la corrobora como el mejor escenario para el paso de los circuitos de karting a los circuitos de velocidad a un precio asequible y con la mayor igualdad mecánica.

Hasta la fecha, la organización de la Cuna de Campeones ha recibido dieciocho solicitudes de inscripción para PreMoto4. De ellas, el 30% de los pilotos corrían en la categoría de MiniGP 140 de la Cuna de Campeones en 2015 y debutarán este año en los circuitos de velocidad a tiempo completo.

PreMoto4 (3)
Cañero, Carrasco y Amber

Para participar en la categoría de PreMoto4 únicamente hay que rellenar el formulario disponible en este enlace – Formulario de Inscripción – y realizar el primero de los pagos, establecido en 350 euros.

El precio para toda la temporada para los pilotos que necesiten la moto es de 7.166 euros (IVA incluido), mientras que los pilotos que no necesiten la moto porque la tengan ya en propiedad deberán pagar 1.416 euros. Las inscripciones a las carreras o los neumáticos no están incluidos.

El calendario provisional para la próxima temporada será:

  • ALBACETE 20 de Marzo
  • CHESTE 08 de Mayo
  • ALCARRAS 19 de Junio (RFME CEV)
  • JEREZ 04 de Septiembre
  • A DETERMINAR 16 de Octubre
  • CHESTE 13 de Noviembre  (MotoGP)

Para el resto de categorías de la Cuna de Campeones (Minimotos, MiniGP 110, MiniGP 140 y MaxiGP 220) todavía está abierto el plazo de inscripción en el siguiente enlace: – Formulario de Inscripción –

El Circuit cierra 2015 con más actividad y más visitantes

  • El número de aficionados crece un 11,3% con respecto a 2014
  • La ocupación sube hasta el 87,12% de los días
  • El Gran Premio fue la carrera más vista en TV de la historia en España e Italia

 

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo cierra la temporada 2015 con más actividad que en el año anterior y con un incremento en el número de espectadores que han acudido a los diferentes eventos que han tenido lugar en las instalaciones de Cheste.

De los 365 días del año, un total de 318, un 87,12% han tenido algún tipo de actividad, 2,5 puntos más que en la temporada 2014. Algo más de 42,26 por ciento de estas actividades ha estado relacionada con el motociclismo y  el 57,74 por ciento con el automovilismo. Mientras que el 63,55% por ciento de los contratantes procedían de España y el resto del extranjero.

partenza shell sabato-001
Ferrari Challenge

El Circuit sigue siendo una de las instalaciones mejor valoradas por equipos y pilotos de toda Europa que llevan a cabo en Cheste sus entrenamientos durante todo el año, además la pista sirve de laboratorio para la puesta en marcha de nuevos productos relacionados con las dos y las cuatro ruedas, presentaciones de coches y motos y un sinfín de actividades que van desde la grabación de audiovisuales hasta la celebración de días de incentivos para empresas.

selfie lorenzo kent zarco CircuitValencia ValenciaGP Gran Premio de la Comunitat Valenciana MotoGP 2015
El GP batió todos los records

Un total de 315.630 aficionados han pasado por las gradas del Circuit para asistir a alguno de los trece fines de semana de carreras que se han celebrado. De entre ellos destaca el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que un año más cerró el Campeonato del Mundo de Motociclismo el pasado 8 de noviembre con un sobresaliente impacto mediático. La carrera de Valencia con Jorge Lorenzo como campeón del mundo y Marc Márquez y Dani Pedrosa en el pódium por delante de Valentino Rossi es la carrera más vista de la historia en España e Italia y la más vista del año en la práctica totalidad de los países que emiten el mundial de MotoGP.

Además el Circuit ha continuado impulsando en 2015 dos eventos de producción propia como la reunión de coches y motos de época bajo el paraguas del Classics & Legends y la única cita en España de la versión europea de la NASCAR que llegó junto al Gran Premio Camión y que han constituido sendos éxitos de público.

La Cuna de Campeones completa su selección de pilotos becados para la temporada 2016

  • Los pilotos reciben seis becas y siete semibecas de la Cuna de Campeones para las categorías de PreMoto4, PreMoto3 y Moto3
  • Las becas València, Terra i Mar – Cuna de Campeones llegan a tres pilotos valencianos en PreMoto4

 

La Cuna de Campeones ha entregado las becas para la categoría de PreMoto4 y los equipos de PreMoto3 y Moto3 que tendrá en el RFME Campeonato de España de Velocidad. En total, son dieciséis los pilotos que han recibido una de las beca que entrega el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo o una beca València Terra i Mar – Cuna de Campeones, que se unen a los 23 pilotos de Minimotos, MiniGP 110 y MaxiGP 220 que reciben una beca para correr en la Cuna de Campeones 2016.

En la categoría de PreMoto4 encabeza la lista el piloto campeón de MiniGP 140 en 2015, David Salvador, que correrá becado gracias a su título de la pasada temporada. Además, junto a él estarán Adrián Huertas, que consiguió la beca en las pruebas de selección, y los semibecados Raúl Pérez, Izan Guevara y Fenton Seabright. Las becas València, Terra i Mar – Cuna de Campeones son para Diego Godino, Iván Miralles y Alexandre Blau.

foto de grupo - copiaAdrián Carrasco recibe una beca para el equipo de PreMoto3 del RFME CEV como campeón de PreMoto4 en 2015. En las pruebas de selección, Álex Toledo ha conseguido la beca para competir en PreMoto3 en el equipo en el que participarán como pilotos semibecados Adam Íñiguez y Jorge Recio.

Marc Luna correrá becado en Moto3 tras haber logrado la beca para el mejor piloto de la temporada pasada en PreMoto3. Además, Ángel García logró la beca para el mejor piloto en las pruebas de selección y Ángel Lorente y Adrián Chaves le acompañarán como semibecados.

La estructura de promoción de pilotos más potente del motociclismo español, apoyada por el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, formará parte de la Copa de España de Minivelocidad junto con la Liga Interescuelas, en un esfuerzo conjunto por crear el mayor campeonato de promoción de pilotos jóvenes. Las categorías de Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 220 son los primeros pasos para los jóvenes pilotos en el mundo del motociclismo. Además, la Cuna de Campeones contará con la categoría de PreMoto4 y con dos equipos en el RFME Campeonato de España de Velocidad en PreMoto3 y Moto3.

La Cuna de Campeones ya ha abierto el proceso de inscripción para la temporada 2016, que se realizará a través del formulario disponible en la página web http://bit.ly/CunaCampeones2016.

 

PreMoto4:

                       Nombre                     Procedencia

BECA             David Salvador          Madrid (campeón MiniGP 140 2015)

BECA             Adrián Huertas          Madrid

SEMIBECA     Izan Guevara           Islas Baleares

SEMIBECA     Raúl Pérez              Huelva

SEMIBECA     Fenton Seabright    Alicante

 

BECAS VALÈNCIA TERRA I MAR:

Iván Miralles

Diego Godino

Alexandre Blau

 

PreMoto3:

                       Nombre                   Procedencia

BECA             Adrián Carrasco       Valencia (campeón PreMoto4 2015)

BECA             Álex Toledo             Tarragona

SEMIBECA     Adam Íñiguez          Valencia

SEMIBECA     Jorge Recio             Sevilla

 

Moto3:

                       Nombre                   Procedencia

BECA             Marc Luna                Barcelona

BECA             Ángel García            Alicante

SEMIBECA     Ángel Lorente          Alicante

SEMIBECA     Adrián Chaves         Málaga

 

Listado completo: Puntuaciones 2016

Feliz 2016

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo te desea

Felices Fiestas / Bon Nadal / Feliz Nadal / Eguberri on / Buon Natale / Merry Christmas / Frohe Weihnachten / Joyeux Noël / عيد ميلاد مجيد / 聖誕節快樂 / С Рождеством / Selamat Hari Natal / Feliz Natal / Весела Коледа / Crăciun fericit / Wesołych Świąt / Hyvää Joulua / メリークリスマス / Срећан Божић

 

Concurso Facebook «los pisos de la Torre»

La Torre de Control del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo tiene siete pisos, además de una planta baja y una terraza.

Los ganadores del sorteo realizado el Facebook el 22 y el 23 de diciembre de 2015 son:

  • Ganador de unos auriculares Energy Sistem: Irene Gea
  • Gandor de un casco LEM: Jesús García Lanin
  • Ganador de un candao LUMA: Pablo Aranda Obón

Los ganadores deberán ponerse en contacto con el Circuit a través de un mensaje directo en la Facebook

ENHORABUENA

La Cuna de Campeones celebra la segunda parte de las pruebas de selección de 2016

  • La lista de pilotos becados y semibecados se publicará el miércoles
  • Los pilotos de PreMoto4, PreMoto3 y Moto3 luchaban por quince becas y semibecas de la Cuna, de València Terra i Mar y de Castellón Mediterráneo

 

La Cuna de Campeones ha celebrado la segunda parte de las pruebas de selección de pilotos para la temporada 2016, correspondiente a la categoría de PreMoto4 y a los equipos de PreMoto3 y Moto3 del RFME Campeonato de España de Velocidad. En total, 52 pilotos han luchado por las quince becas y semibecas disponibles, entre las que entrega el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, las becas València, Terra i Mar – Cuna de Campeones y las becas Castellón Mediterráneo.

Las listas completas de becados y semibecados se conocerán el próximo miércoles. Por ahora, los únicos pilotos que han recibido la beca son los campeones de 2015: David Salvador, como campeón de MiniGP 140, correrá con una beca en la categoría de PreMoto4, del mismo modo que Adrián Carrasco, campeón de PreMoto4, recibirá una beca para el equipo de PreMoto3 del RFME CEV.

La Cuna de Campeones ya ha abierto el proceso de inscripción para la temporada 2016, que se realizará a través del formulario disponible en la página web http://bit.ly/CunaCampeones2016. La estructura de promoción de pilotos más potente del motociclismo español, apoyada por el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, formará parte durante 2016 de la Copa de España de Minivelocidad junto con la Liga Interescuelas, en un esfuerzo conjunto por crear el mayor campeonato de promoción de pilotos jóvenes.

Las categorías de Minimotos, MiniGP 110, MiniGP 140 y MaxiGP 220 son los primeros pasos para los jóvenes pilotos en el mundo del motociclismo. Además, la Cuna de Campeones contará con la categoría de PreMoto4 y con dos equipos en el RFME Campeonato de España de Velocidad en PreMoto3 y Moto3.