Sexto puesto para Barberá en Phillip Island

El equipo Avintia Racing ha comenzado hoy a rodar en el circuito con su Ducati MotoGP de Phillip Island. Ayer la lluvia intermitente no permitió que Héctor Barberá y Loris Baz se subieran a sus motos, pero hoy el sol ha brillado y ambos han aprovechado al máximo el tiempo en pista.

Héctor Barberá ha terminado el día con el sexto mejor tiempo (1’29.854) y como mejor Ducati. El piloto valenciano de Avintia Racing ha completado 54 vueltas y ha podido evaluar algunos nuevos compuestos de Michelin con los que se ha encontrado muy cómodo. Con estos resultados el de Dos Aguas se confirma como uno de los piloros fijos en el top 10 de las clasificaciones de MotoGP, a poco más de un mes del inicio del Campeonato del Mundo de Motociclismo en Qatar.

Mañana la previsión es de nuevo lluvia, y el plan es que los pilotos ddel equipo Avintia Racing prueben los Michelin en mojado y coger sensaciones con la nueva electrónica para esas condiciones

HÉCTOR BARBERÁ #8 

Hector Barberá Test Philip Island 2016
Héctor Barberá, Loris Baz y Dani Pedrosa

«Estoy contento porque hoy hemos podido rodar. Desde el inicio me he encontrado a gusto y me he colocado rápidamente entre los cinco primeros. He estado todo el día ahí y aunque al final he terminado sexto las sensaciones han sido muy buenas. Más que con el tiempo y la posición, me quedo con la última tanda en la que he rodado constantemente en 30 bajos y es un buen ritmo. Respecto a los neumáticos, he probado el delantero duro y no me ha terminado de gustar, para mí el blando funciona un poco mejor. Y en lo que respecta al trasero, me quedo con el blando sin ninguna duda. No hemos podido dar más de 15 vueltas con cada neumático y aunque este test no sea una referencia para la carrera por la diferencia de temperatura, estoy satisfecho porque lo hicimos bien en Jerez, lo hemos hecho bien en Malasia y aquí otra vez estamos arriba. Así que estamos cumpliendo nuestros objetivos».

5 cosas que no te puedes perder del Classics and Legends

5 cosas que no te puedes perder del Classics and Legends

Aquí tienes 5 cosas que no olvidarás tras tu paso por el Classics and Legends, la reunión de coches, motos, camiones y bicis de época del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo en la que todos aprenderemos un poco más de cómo eran las carreras hace unos años.

#1 Phil Read

Phil_Read
El Príncipe de la Velocidad, Phil Read

Ya habíamos visto a Freddie Spencer, ya nos acompañó Giacomo Agostini, este año la estrella invitada para el Classics and Legends es el Príncipe de la Velocidad, Phil Read. El piloto británico, siete veces campeón del mundo y una de las caras más conocidas de Yamaha y de MV Augusta en el mundial de motociclismo.

Nacido en Luton en 1939, Read fue el primer piloto que ganó el mundial de las categorías de 125cc, 250cc y 500cc. Además, el piloto inglés es una leyenda en la mítica carrera TT de la Isla de Man, donde consiguió la victoria en ocho ocasiones.

#2 Formula 1 Históricos

DSC_7676
Unos de los F1 Históricos que rdarán en Cheste. Brabham

La principal novedad de la tercera edición del Classics & Legends es la presencia por primera vez en Cheste de los Fórmula 1 históricos. Algunos ejemplares de McLaren, Brabham o Tyrrel saldrán a la pista de Cheste para que los aficionados a la Formula 1 recuerden las carreras de los años 70 y 80.

Los Formula 1 históricos participarán en las actividades del evento junto a los clásicos deportivos de la Iberian Historic Endurance. Juntos completarán una estampa de otra época en un moderno trazado de Gran Premio como el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo

#3 Actividades Infantiles

El Classics and Legends es un evento para toda la familia. Los más mayores recordarán los coches, motos, bicis y camiones de su juventud. Por su parte los más pequeños de la familia tendrán la oportunidad de ver por primera vez clásicos populares que circulaban por las calles hace 25 año o más. Desde Seat 600 hasta Mini Cooper originales, desde Clásicos deportivos hasta los participantes de la concentración de camiones Pegaso.

Además, junto al Paddock bar una zona lúdica con castillos hinchables y una ludoteca con monitores titulados que organizarán actividades para los niños y las niñas que asistan al evento. Por su parte la escuela de Seguridad Vial también ofrecerá sus servicios para que los futuros conductores se vayan concienciando de las dificultades de la conducción.

#4 Exposición de Camiones

camiones Classics and Legends Ford
Uno de los camiones de la exposición

Los gigantes del asfalto también se unen este año al Classics and Legends. Iveco, Pegaso, Ford y alguna otra marca que copaban el mercado de los pesos pesados de las carreteras. Todos ellos anteriores a 1991 aparcados en el paddock del Circuit y con la posibilidad de salir a la pista de Gran Premio.

#5 Carreras de Clásicos

Classic Historic Endurance
los clásicos deportivos en Cheste

Y no sólo veremos a los clásicos en el paddock, el trofeo de regularidad nos permitirá conocer a los pilotos más hábiles a los mandos de sus clásicos. Los pilotos deberán demostrar que son capaces de clavar el crono vuelta tras vuelta después de elegir su tiempo ajustado en los entrenamientos previos.

Los mejores pilotos tendrán una cita con el pódium en el Trofeo de Regularidad Las Provincias.

Navarro y Fenati lideran los test de Moto3 en Valencia

Johann Zarco repite como el piloto más rápido en Moto2

El español Jorge Navarro y el italiano Romano Fenati han compartido el mejor tiempo en la categoría de Moto3 en los entrenamientos en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Ambos han conseguido un mejor registro de 1.39.4 en la última jornada de entrenamientos de invierno en el trazado de Cheste.

Navarro y Fenati han superado al campeón del FIM CEV Repsol Nicolo Bulega que se ha quedado a dos décimas de la cabeza. El sudafricano Brad Binder, que fue el más rápido en la primera jornada se ha quedado en la cuarta plaza por delante del mallorquín Joan Mir que ha completado un gran entrenamiento en sus primeros pasos como mundialista.

El piloto valenciano Jorge Navarro ha protagonizado una de las caídas del día, sin consecuencias, como las de Livio Loi, Bo Bendsneyder o Andrea Locatelli. “He caído los dos días, ha indicado el piloto de Honda, el primer día por una racha de viento perdí la dirección de delante sin más y hoy en la curva Doohan he cometido un error y lo he pagado bastante claro. Por lo demás, tengo buenas sensaciones cada vez que me subo a la moto, el feeling es genial como al final del año pasado. Lo tenemos todo bien encarrilado”.

En la categoría de Moto2 el francés Johann Zarco ha sido de nuevo el mejor. El vigente Campeón del Mundo ha conseguido un tiempo de 1.34.5 en la mejor de las 68 vueltas que ha completado al trazado valenciano. Zarco ha superado en medio segundo al alemán Jonas Folger y en un segundo al catalán Xavi Vierge.

El campeonato del mundo de motociclismo comenzará en el circuito de Losail en Qatar el 20 de marzo y finalizará en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo el 13 de noviembre.

Moto3

1.- Jorge Navarro              ESP    Honda 1.39.4           64 v

1.- Romano Fenati             ITA     KTM    1.39.4           65 v

3.- Niccolo Bulega              ITA     KTM    1.39.6           64 v

4.- Brad Binder                  RSM    KTM    1.39.8           53v

5.- Joan Mir                       ESP    KTM    1.40.0           63 v

5.- Khairul Idham Pawi       MAL    Honda 1.40.0          66 v

7.- Livio Loi                       BEL     Honda 1.40.2           55 v

7.- Enea Bastianini             ITA     Honda 1.40.2           49 v

9.- Juanfran Guevara          ESP    KTM    1.40.3          88 v

10.- Bo Bendsneyder          HOL    KTM    1.40.4           68 v

11.- Gabi Rodrigo               ARG    KTM    1.40.5           49 v

12.- Fabio Quartararo         FRA    KTM    1.40.7           60 v

12.- Hiroki Ono                  JAP     Honda 1.40.7           66 v

12.- Fabio di Giannantonio  ITA     Honda 1.40.7           70 v

15.- Jakub Kornfeil             CHE    Honda 1.40.8           62 v

15.- Andrea Migno             ITA     KTM    1.40.8           73 v

15.- Jules Danilo                FRA    Honda 1.40.8           88 v

18.- Andrea Locatelli          ITA     KTM    1.41.0           78 v

19.- Adam Norrodin           MAL    Honda 1.41.5           64 v

20.- Niccolo Antonelli          ITA     Honda —-              48 v

Moto2

1.- Johann Zarco                FRA    Kalex  1.34.5           68 v

2.- Jonas Folger                 GER    Kalex  1.35.0           79 v

3.- Xavi Vierge                   ESP    Tech 3 1.35.5           90 v

4.- Miguel Oliveira              POR    Kalex  1.35.6           64 v

5.- Sandro Cortese             GER    Kalex  1.35.8           65 v

6.- Danny Kent                  GBR    Kalex  1.36.0           32 v

7.- Isaac Viñales                ESP    Tech 3 1.36.9           72 v

 

TIEMPOS NO OFICIALES OFRECIDOS POR LOS PROPIOS EQUIPOS

Binder y Zarco abren la temporada con los mejores tiempos de Moto3 y Moto2

  • Entrada libre a la Tribuna de Boxes
  • La lluvia interrumpe los entrenamientos los equipos de Moto2 y Moto3

El sudafricano Brad Binder y el francés Johann Zarco han conseguido el mejor tiempo en los entrenamientos de Moto2 y Moto3 del Campeonato del Mundo de Motociclismo que estrenan la temporada 2016. El viento y las altas temperaturas han acompañado a los pilotos en una jornada que se ha visto truncada a media tarde por un chaparrón que ha mojado el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

Binder ha sido el mejor de los 19 pilotos de la categoría pequeña con un registro de 1.40.4. El piloto de KTM ha superado al mallorquín Joan Mir, que será uno de los novatos en la parrilla de Moto3, por una décima. Dos décimas por detrás se ha situado su compañero de equipo, el francés Fabio Quartararo. Por detrás se han colocado los italiano Nicolo Bulega, Romano Fenati y Enea Bastianini. El valenciano Jorge Navarro ha terminado cuarto después de protagonizar una caída sin consecuencias.

Entre los pilotos de Moto2, el Campeón del Mundo de la categoría Johann Zarco ha demostrado su condición. El francés ha logrado el mejor tiempo del día con una vuelta de 1.35.3 y además ha sido el piloto que más giros ha completado al trazado de Cheste. Zarco ha superado en casi un segundo al campeón de Moto3, el británico Danny Kent que se ha estrenado a los mandos de la Kalex del equipo Leopard. Tercero ha sido el alemán Jonas Folger, con el mismo tiempo que Kent. Siete pilotos de Moto2 han participado en esta primer toma de contacto que ha servido para empezar con la puesta a punto de las máquina y para que los pilotos regresen al trabajo en la pista tras dos meses sin actividad.

Los entrenamientos terminarán mañana viernes. La sesión comenzará a las 10.00 y se cerrará a las 17.00 horas. Los aficionados podrán acceder a la tribuna de boxes para presenciar las pruebas.

Moto3

1.- Brad Binder                 RSM    KTM    1.40.4           50v

2.- Joan Mir                      ESP    KTM    1.40.5           45v

3.- Fabio Quartararo          FRA    KTM    1.40.7           40 v

4.- Niccolo Bulega              ITA     KTM    1.40.7           34 v

5.- Romano Fenati             ITA     KTM    1.40.8           25 v

6.- Enea Bastianini             ITA     Honda 1.41.0           25 v

7.- Bo Bendsneyder           HOL    KTM    1.41.1           48 v

8.- Jorge Navarro              ESP    Honda 1.41.2           29 v

9.- Livio Loi                      BEL     Honda 1.41.3           37 v

10.- Gabi Rodrigo              ARG    KTM    1.41.3           45 v

11.- Andrea Locatelli          ITA     KTM    1.41.5           50 v

12.- Jules Danilo               FRA    Honda 1.41.5           55 v

13.- Khairul Idham Pawi     MAL    Honda 1.42.0          24 v

14.- Hiroki Ono                 JAP     Honda 1.42.2           23 v

15.- Jakub Kornfeil            CHE    Honda 1.42.2           35 v

16.- Juanfran Guevara        ESP    KTM    1.42.3           50 v

17.- Fabio di Giannantonio   ITA     Honda 1.42.5           40 v

18.- Adam Norrodin           MAL    Honda 1.42.9           35 v

19.- Andrea Migno             ITA     KTM    1.42.9           30 v

19.- Niccolo Antonelli          ITA     Honda —-              16 v

Moto2

1.- Johann Zarco               FRA    Kalex  1.35.3           64 v

2.- Danny Kent                 GBR    Kalex  1.36.2           48 v

3.- Jonas Folger                GER    Kalex  1.36.2           58 v

4.- Sandro Cortese            GER    Kalex  1.36.6           47 v

5.- Xavi Vierges                 ESP    Tech 3 1.37.0           55 v

6.- Miguel Oliveira              POR    Kalex  1.37.1           50 v

7.- Isaac Viñales                ESP    Tech 3 1.37.4           38 v

TIEMPOS NO OFICIALES OFRECIDOS POR LOS PROPIOS EQUIPOS

El Circuit abre la temporada de Moto2 y Moto3

  • Entrada libre a la Tribuna de Boxes

  • Los equipos de Moto2 y Moto3 estrenarán sus monturas 2016

  • Jorge Navarro estará sólo en el box por la lesión de Arón Canet

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo organiza los primeros entrenamientos de invierno de los equipos de Moto2 y Moto3 del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Desde el jueves 11, hasta el viernes 12 de febrero las categorías pequeñas iniciarán la temporada 2016.

teste Danny Kent Moto2 ValenciaGP Cheste
Danny Kent en el podium del Gran Premio de la Comunitat Valenciana

En la categoría de Moto3 el local Jorge Navarro estará sólo en el box del equipo Estrella Galicia 0,0. Su nuevo compañero de equipo, el también valenciano, Arón Canet se recupera de una lesión y no podrán participar en esta primera toma de contacto. Sí que estarán otros de los favoritos a la victoria en la primera carrera, en Qatar. Enea Bastianini compartirá box italiano con Fabio Di Giannantonio en el equipo Gresini Racing. Jules Danilo y Nicolo Antonelli en Ongetta y Livio Loi en RW Racing completan la nómina de pilotos Honda, frente a los de KTM liderados por el joven francés Fabio Quartararo que comparte box con el mallorquín Joan Mir y el italiano Andrea Locatelli. También con KTM rodarán los pupilos de Valentino Rossi Romano Fenati, Andrea Migno y el flamante campeón del FIM CEV Repsol Nicolo Bulega. Además el piloto de Lorca Juanfran Guevara se estrena a los mandos de la KTM de RBA junto a Gabriel Rodrigo, y Brad Binder y el joven Bo Bendsneyder ocuparán el box de Red Bull KTM Ajo.

Tanto el campeón de Moto3 como el subcampeón compartirán equipo en Moto2. El británico Danny Kent y el portugués Miguel Oliveira trabajarán sobre las Kalex de Leopard Racing de la categoría intermedia. Frente a ellos el vigente campeón, el francés Johann Zarco, que en 2016 tratará de repetir los éxitos que le llevaron al título. Jonas Folger y Sandro Cortese, Xavi Vierge e Isaac Viñales serán también de la partida.

Los entrenamientos comenzarán tanto el jueves como el viernes a las 10.00 y terminarán a las 17.00 horas. Los aficionados podrán acceder a la tribuna de boxes para presenciar el inicio de la pretemporada 2016 a 35 días del primer Gran Premio del año que tendrá lugar en el trazado qatarí de Losail.

La Cuna de Campeones ya suma quince pilotos en la Red Bull Rookies Cup

La Red Bull Rookies Cup cumple este año su décima temporada y lo hará con tres pilotos formados en la Cuna de Campeones. En 2016, Raúl Fernández compartirá parrilla con dos pilotos con los que coincidió en la Cuna, Manuel González “Manugass” y Filip Salac.

Raul Fernández en el podio de la Red Bull Rookies

Raúl, que terminó séptimo en su primera temporada en la categoría y que este año compaginará el FIM CEV Repsol con su participación en la Red Bull, tendrá a su lado en la parrilla a dos viejos conocidos con los que coincidió en 2012 en la parrilla de la Cuna de Campeones.

Aquella fue una gran temporada para Filip y “Manugass”, campeón y subcampeón de la categoría MiniGP 110. Coincidieron en el podio en 12 de las 14 carreras en las que participaron, que se saldaron con nueve victorias para Filip y cuatro para Manu.

Sus duelos todavía son recordados, casi cuatro años después, en el paddock de la Cuna, y se repitieron incluso en el RFME Campeonato de España de Velocidad. La próxima temporada volverán a reeditarse estas batallas entre dos “viejos” conocidos que empezarán el año con 13 y 14 años.

Quince pilotos en diez temporadas

Luis Salom con el rey Juan Carlos en 2008

Con Raúl, Filip y Manu serán ya quince pilotos de la Cuna de Campeones que han llegado a una de las antesalas más prestigiosas del Mundial. Desde que empezara este campeonato en 2007, con Luis Salom, Javier Cholbi y el italiano Lorenzo Savadori, los pilotos formados en la Cuna de Campeones han ido alcanzando poco a poco logros destacables.

En la temporada inaugural, Lorenzo Savadori consiguió el subcampeonato de la Red Bull, logro que reeditó un año después el balear Luis Salom. En 2013 Jorge Martín logró el tercer subcampeonato para la Cuna de Campeones, augurando que lo mejor estaba por llegar.

Jorge Martin, campeón de la Red Bull Rookies en 2014
Jorge Martin, campeón de la Red Bull Rookies en 2014

En 2014, Jorge Martín y Joan Mir lucharon por el título de la Red Bull hasta casi el final de la temporada: el madrileño acabó como campeón y Mir cerró la temporada como subcampeón, el cuarto de la Cuna de Campeones en solo ocho temporadas.

Luis Salom, Javier Cholbi, el italiano Lorenzo Savadori, Daniel Ruiz, Joan Perelló, el italiano Andrea Migno, Javier Orellana, Jorge Martín, Marcos Ramírez, Diego Pérez, Joan Mir, Jaume Masiá, Raúl Fernández, el checo Filip Salac y Manuel González son los quince pilotos de la Cuna que han llegado a la Red Bull Rookies Cup.

De los doce pilotos que han salido ya de la Red Bull, seis llegaron al Mundial como pilotos permanentes (Joan Perelló y Lorenzo Savadori lo hicieron hace varias temporadas, y Joan Mir, Jorge Martín, Andrea Migno y Luis Salom todavía forman parte de la parrilla del Mundial) y dos más lo hicieron como ‘wild cards’ (Marcos Ramírez y Dani Ruiz).

Diego Pérez, Jorge Martín y Marcos Ramírez corrieron la Cuna de Campeones y la Red Bull Rookies Cup

Además, Javier Cholbi llegó hasta el CEV, campeonato en el que han tomado parte en 2015 Jaume Masiá y Diego Pérez en 2015. También en 2015, Javier Orellana se ha proclamado campeón de la European Junior Cup, título que le ha abierto las puertas del Mundial de Supersport.

¿Qué les deparará el futuro a Raúl Fernández, Filip Salac y Manu González?

Las 24 Horas Cyclo Circuit se convierten en Campeonato de España

La prueba se disputará el 30 y 31 de julio

La segunda edición de las 24 Cyclo Circuit tendrán este año el rango de Campeonato de España de Ultraciclismo. La gran organización de la pasada temporada de la primera carrera  de esta prueba en el circuito de Cheste ha permitido que la Asociación Española de Ultraciclismo convoque el I Campeonato de España  en esta disciplina. Esta asociación que reúne a los principales organizadores de pruebas de ultradistancia en España es la delegación de la Ultra Maraton Cycling Asociation (UMCA) que acoge a los principales organizadores de los cinco continentes.

El próximo 30 de julio en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste y dentro de nuestra segunda edición de las 24 horas CycloCircuit se celebrará el I Campeonato de España de 24 horas y valedero para la Copa del Mundo de Ultraciclismo y la naciente Copa de España.  A la estela de las 24 horas Cyclo Circuit se han programado otras pruebas, que puntuarán para la Copa de España, pero el Campeonato se disputará a carrera única en el circuito Ricardo Tormo

24 HCyclo Circuit (1)El C.D. Hemar Vell será el organizador del  Campeonato de España en las magníficas instalaciones del circuito Ricardo Tormo, lo que garantiza el espectáculo y la seguridad. El Campeonato  distingue  las modalidades de Solitario con tres grupos de edad masculino y femenino y  Dúo y Equipos de 4,6 y 8 participantes  en dos grupos de edad masculino, femenino y mixto. Se entregará diploma de campeón de España a los tres primeros clasificados de cada categoría y maillot de campeón de España al ganador en solitario en masculino y femenino y al ganador absoluto de Dúo y Equipos.

El pujante ciclismo de ultradistancia (en individual o por relevos) tiene así un  verdadero y necesario reconocimiento a un ciclismo diferente y  cada día más en auge al que cada año se suman gran cantidad de ciclistas y triatletas.  Una competición dura pero amena y divertida en la que puede participar cualquier ciclista sin importar su edad ni condición y poder convertirse en campeón de España, sin que sea necesario ser miembro de la Asociación Española de Ultraciclismo.

Con el aliciente del Campeonato se vivirá una edición espectacular, con un gran ambiente ciclista, donde cambia el papel de los equipos pues el orden en los relevos modifica la estrategia de carrera.  24 Horas de competición. De nuevo un verdadero festival de ciclismo.

Información: www.24hcyclocircuit.com y www.ultraciclismo.es

Héctor Barberá arranca la pretemporada 2016 en Sepang

El equipo Avintia Racing ya está camino de Malasia para comenzar la pretemporada 2016. Héctor Barberá y Loris Baz llegan a tope físicamente y con muchas ganas de subirse a sus Ducati Desmosedici GP14.2 durante los tres días de test programados en el circuito de Sepang.

Barberá, que el año pasado se hizo con el título en la categoría Open tras una intensa lucha durante la temporada, precisamente con Loris Baz, ha entrenado mucho en moto en los dos últimos meses. Además de rodar en la arena con sus moto de dirt-track, el piloto de Avintia Racing ha podido disfrutar del Circuito Ricardo Tormo con una Ducati Panigale cedida por la marca de Borgo Panigale. Por lo tanto llega a Malasia muy motivado, y más después de lo cerca que terminó de las motos oficiales en el último test de 2015 en Jerez.

En Sepang todos los pilotos usarán la centralita con software único que es obligatoria desde este año. Y otra novedad en estos test es que contarán con cobertura televisiva en directo desde el lunes a través de la web de MotoGP, www.motogp.com.

HÉCTOR BARBERÁ:

«Ha sido un invierno bastante largo, pero a la vez ameno, porque he entrenado más que nunca para prepararme esta temporada. Siento que estoy en mi mejor momento físicamente y también yo tengo más experiencia, por eso cada año me preparo mejor. He hecho un poco de todo, mucho “flat-track”, he rodado en Cheste con una Panigale, he entrenado mucho en bicicleta y en Andorra he hecho mucho deporte en altura, por eso, llego a tope a Malasia. Después de los test de Jerez me fui muy motivado a casa y no ha habido desconexión desde que terminó la pasada temporada en Valencia. Pero cuando entrenas y te diviertes se convierte en tu estilo de vida y lo haces con ganas. Quiero dar las gracias a mi amigo Fran, al circuito, a Ducati y por supuesto a mi equipo; entre Bocha, el Team Manager y Jarno, mi técnico, no me han dejado solo ni un minuto y hemos entrenado mucho juntos. El equipo está muy motivado y yo el que más. En dos días estamos en Sepang y tendremos lo que llevamos esperando todo el invierno, el primer entrenamiento con todos con la misma electrónica y los mismos neumáticos»

El Circuit pone en marcha la tercera edición de Classics & Legends

 

  • Phil Read será la estrella invitada el primer fin de semana de marzo
  • Los Fórmula 1 de los 70 y los 80 serán una de las novedades
  • Los camiones se unen a la exposiciones y actividades de motos y coches clásicos

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo vuelve a convocar a los seguidores del motor de época con la tercera edición del Classics & Legends, la reunión motos, coches y este año también camiones clásicos en Cheste los días 5 y 6 de marzo.

poster_v1 pequeComo cada año un piloto legendario de la historia del motociclismo será el protagonista tanto dentro como fuera de la pista. En esta ocasión Phil Read ha sido el piloto elegido, “El Príncipe de la Velocidad” visitará por primera vez el Circuit a sus 77 años. El piloto británico fue siete veces campeón del mundo en los 60 y los 70, consiguió 52 victorias y 121 podios. Además, fue el ganador en ocho ocasiones de la legendaria carrera de la Isla de Man y otras dos en las 500 millas de Thruxton.

Cientos de motos y coches clásicos, anteriores a 1991, llenarán de actividad el paddock y la pista del Circuit donde además se concentrarán los Pegaso de época y varias colecciones de camiones que se expondrán en Cheste.

La competición llegará de la mano de la Historic Endurance que además incorpora la participación de los Fórmula 1 históricos de los años 70 y los 80 pilotados por sus actuales dueños estos monoplazas de coleccionista evocarán los recuerdos de otra época en los aficionados.

Las entradas están a la veta en la página web oficial del Circuit www.circuitvalencia.com con un precio de 10 euros para todo el fin de semana y de 8 para cada uno de los días.

Tanto en la jornada del sábado como en la del domingo los aficionados tendrán la oportunidad de ver rodar por la pista de Gran Premio máquinas míticas y en el paddock ver de cerca algunos modelos únicos. Además, los propietarios de clásicos (anteriores a 1991) tendrán la oportunidad de exponer sus vehículos de forma gratuita con sólo pagar el precio de la entrada.

El Circuit convoca las Becas Castellón Mediterráneo Cuna de Campeones

cabecera Castellón MediterráneoEl Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y la Diputación provincial de Castellón convocan las Becas Castellón Mediterráneo Cuna de Campeones que servirán de apoyo a los pilotos castellonenses desde el Campeonato del Mundo hasta las categorías de formación.

El objeto de las becas, tal y como indican las bases que han sido publicadas hoy, es dar apoyo a través de la estructura Cuna de Campeones, a los mejores pilotos de velocidad de la Provincia de Castellón que nos representan en los Campeonatos del Mundo, Europa, España y Campeonato de España de Mini Velocidad, así como en cualquier otro Campeonato de ámbito regional de la Comunidad Valenciana, siempre que  cuente con una parrilla mínima de 12 pilotos.

Entre los requisitos para participar en el programa de becas se incluye la presentación de un palmarés reconocido por las federaciones y un programa deportivo para la temporada 2016. Los aspirantes deben presentar la documentación ante del final de enero en el Circuit. Una comisión técnica formada por miembros de la Federación Valenciana de Motociclismo, la Diputación Provincial, la Dirección General del Deporte y el Circuit, decidirá la aprobación de las propuestas recibidas.

Los pilotos que reciban la concesión de alguna de las Becas Castellón Mediterráneo Cuna de Campeones deberán, entre otras obligaciones, llevar la imagen de la marca Castellón Mediterráneo, participar en las actividades propuestas por la Cuna de Campeones y la Diputación de Castellón y adherirse a un compromiso con el juego limpio y comportamiento ético en el deporte.

MÁS INFO

Bases Becas Diputación Castellón 2016

Formulario de Solicitud Beca Castellón Mediterráneo 2016