Lorenzo Campeón

  • “Es la carrera más importante de mi vida”, explica el pentacampeón del mundo
  • Un total de 110.130 espectadores disfrutan del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana
  • Ximo Puig: “Estoy convencido de que el Gran Premio seguirá más allá de 2016”

08NOV2015. El español Jorge Lorenzo ha conseguido en el Circuit su tercer Mundial de MotoGP en una carrera en la que ha conseguido la victoria por dos décimas sobre Marc Márquez y seis sobre Dani Pedrosa. Valentino Rossi, que necesitaba ser segundo para ganar el título, ha terminado cuarto después de remontar desde la vigésimo sexta posición. Durante la jornada de hoy, 110.130 espectadores han disfrutado del Gran Premio, sumando un total de 217.000 a lo largo del fin de semana.

“El esfuerzo ha valido la pena, ya puedo decir que soy pentacampeón del mundo y tres veces campeón de MotoGP, igualo a pilotos como Wayne Rainey, Kenny Roberts Sr. o Ayrton Senna, aunque fuera en Fórmula 1. Es algo impresionante y quiero disfrutarlo mucho porque son momentos que puede que no vuelvan a repetirse”, ha explicado Lorenzo.

El piloto español ha explicado sobre la carrera que “ha sido difícil durante alguna parte de la carrera mantener los tiempos en 1.31, además era complicado ver la pizarra y las vueltas que quedaban así que una vez he visto la bandera a cuadros he respirado hondo y no he podido resistirme a llorar. Es la carrera más importante de mi vida”.

Jorge Lorenzo ha marcado el ritmo desde los primeros compases de la carrera y ha logrado escaparse junto con Marc Márquez en la búsqueda de una victoria que obligara a Valentino Rossi a terminar segundo. El piloto español ha mantenido un ritmo superior al de Rossi, que ha perdido tiempo rebasando a los pilotos que le precedían en la parrilla.

Rossi rodaba decimosexto al final de la primera vuelta tras adelantar a una decena de pilotos pero desde ese momento los adelantamientos han tenido que ser uno a uno, lo que le ha ido alejando del grupo de cabeza. Al final ha terminado a 19 segundos de la victoria, lejos de las posiciones que le podrían haber dado el título de MotoGP. Pol Espargaró ha terminado quinto el Gran Premio, con Bradley Smith sexto. Aleix Espargaró ha sido octavo, Maverick Viñales ha terminado undécimo y Álvaro Bautista ha sido decimocuarto.

web Circuitvalencia motogp 2015 los 3 campeones
los 3 campeones

El piloto de Honda Marc Márquez ha indicado que “las primeras veinte vueltas han sido complicadas, pero a seis o siete vueltas cogí a Lorenzo y pensé en atacar a falta de cuatro vueltas, pero Dani Pedrosa me ha adelantado, se ha ido un poco largo y me ha tocado volver a remontar. En la última curva estaba cerca, pero no lo suficiente para coger a Jorge”.

Por su parte, Pedrosa ha reconocido que ha tenido “problemas durante todo el fin de semana con la puesta a punto de la moto, me costaba un poco mantener el ritmo y debía ir con cuidado con los neumáticos. Pensé en centrarme en mí mismo y volví a ser rápido, pero me fui largo en las últimas vueltas y al final he terminado tercero. La progresión ha sido buena, sobre todo en una temporada como esta”.

El valenciano Héctor Barberá ha conseguido el título de mejor piloto Open en una carrera en la que no ha podido puntuar, igual que su rival Loris Baz. Cinco puntos han separado a estos dos pilotos en lo que Barberá califica como “un año bastante complicado, porque con tantas motos oficiales coger puntos era difícil. Todos los pilotos de la categoría Open corremos con la misma electrónica está comprobado que todos tenemos las mismas posibilidades y el campeonato se iguala. Los pilotos Open son pilotos que tienen mucho nivel y ganar es increíble. Esto ha sido una preparación para el año que viene, cuando esperamos estar más arriba. Quiero agradecérselo al equipo, porque este deporte es como una rueda y yo soy el eje”.

Álex Rins, subcampeón de Moto2

La mayor emoción en la categoría de Moto2 se centraba en quién sería el subcampeón del mundo, si Álex Rins, que llegaba con ventaja de ocho puntos al Circuit, o Tito Rabat, campeón en 2014. Los dos se han distanciado considerablemente del resto de sus perseguidores, de forma que Rins sólo tenía que llegar por detrás de Rabat para asegurarse la segunda posición.

Al final, Rabat ha vencido por tres décimas a Rins, que ha terminado por delante de Luthi. Luis Salom, Axel Pons y Álex Márquez han sido los otros pilotos españoles que han entrado en la zona de puntos. La carrera se ha interrumpido en los primeros compases por una caída múltiple en la que el piloto más perjudicado ha sido el malasio Hafizh Syahrin, que no ha podido volver a pista.

“Después de ver tres Grandes Premios por la tele, es un placer volver a batallar por la victoria. Es la mejor forma de terminar mi carrera en Moto2, en casa y con un triunfo. Durante la carrera pensaba que me seguía Lüthi pero al ver que era Rins he pensado que tenía que ir al máximo”, ha detallado Rabat. Por su parte, Rins ha indicado que “lo más importante es que ha sido un gran año”, ya que ha terminado como el mejor debutante de la categoría, y al ver que estaba segundo de forma destacada y que sería subcampeón “estaba muy feliz”.

Jorge Navarro se queda a un paso de la victoria en Moto3

_W9G7616
Danny Kent

En la categoría de Moto3, el británico Danny Kent se ha proclamado campeón del mundo por tan solo seis puntos, en una carrera en la que el piloto valenciano Jorge Navarro ha terminado a dos décimas de la victoria, que ha sido para el portugués Miguel Oliveira. Kent, que ha entrado en meta noveno, es el primer piloto británico en ser campeón del mundo desde 1977.

Jorge Navarro ha explicado al terminar la carrera que “la última parte del año ha sido fantástica. He acabado como el mejor debutante del año gracias al trabajo de todo el equipo. En la carrera, en la última curva de normal pasaba en segunda, pero en la última vuelta he puesto primera para tener mejor salida, pero la moto se me ha ido un poco y no he podido luchar por la victoria”.

Ximo Puig: “Estoy convencido de que el Gran Premio seguirá más allá de 2016”

El President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se ha mostrado “convencido de que cerraremos un acuerdo con Dorna para potenciar el Circuit y el Gran Premio, un evento con un retorno razonable y positivo para la Comunitat. Estoy convencido de que el Gran Premio seguirá más allá de 2016”.

“Estamos posiblemente ante el acontecimiento deportivo de los últimos años en España y creo que para los valencianos es fundamental que sea así, que hayamos llegado este año en esta posición. Va a ser un día de alegría y convivencia, ha sido una gran fiesta colectiva y de eso se trata, de que sea una buena fiesta. Los valencianos ya hemos ganado con este Gran Premio y por tanto, espero que sea un gran día para todos”, ha explicado el President.

Tiempos:

MotoGP:

  1. Jorge Lorenzo (Yamaha) 45.59.364
  2. Marc Márquez (Honda) +0.269
  3. Dani Pedrosa (Honda)          +0.654
  4. Valentino Rossi (Yamaha) +19.135
  5. Pol Espargaró (Yamaha) +6.215

Moto2:

  1. Tito Rabat (Kalex) 28.48.831
  2. Álex Rins (Kalex) +0.309
  3. Thomas Lüthi (Kalex) +3.347
  4. Lorenzo Baldasarri (Kalex) +3.644
  5. Sam Lowes (Speed Up) +5.140

Moto3:

  1. Miguel Oliveira (KTM) 40.09.792
  2. Jorge Navarro (Honda) +0.198
  3. Jakub Kornfeil (KTM) +2.090
  4. Brad Binder (KTM) +2.121
  5. Enea Bastianini (Honda) +2.975

Afluencia de Espectadores

Viernes        31.000

Sábado        76.000

Domingo      110.000

Danny Kent vence el Mundial de Moto3 en el Circuit

  • Jorge Navarro se queda a dos décimas de la victoria en el Circuit
  • Ximo Puig: “Estoy convencido de que el Gran Premio seguirá más allá de 2016”

 

El británico Danny Kent se ha proclamado campeón del mundo de Moto3 en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana por tan solo seis puntos, en una carrera en la que el piloto valenciano Jorge Navarro ha terminado a dos décimas de la victoria, que ha sido para el portugués Miguel Oliveira. Kent, que ha entrado en meta noveno, es el primer piloto británico en ser campeón del mundo desde 1977.

Jorge Navarro ha explicado al terminar la carrera que “la última parte del año ha sido fantástica. He acabado como el mejor debutante del año gracias al trabajo de todo el equipo. En la carrera, en la última curva de normal pasaba en segunda, pero en la última vuelta he puesto primera para tener mejor salida, pero la moto se me ha ido un poco y no he podido luchar por la victoria”.

_W9G7425El portugués Miguel Oliveira ha empezado la carrera en busca de su objetivo claro y ya se ha puesto como líder en la primera vuelta de la carrera. Mientras tanto, el piloto de Leopard Danny Kent, que partía desde la decimoctava posición de la parrilla, se ha situado en una cómoda decimocuarta posición, el puesto necesario para que el británico se proclamara campeón en el Circuit.

Sin embargo, a partir de la cuarta vuelta Oliveira ha dejado de tener el control de la carrera y ha ido alternándose en el liderato con Efrén Vázquez y con el valenciano Jorge Navarro. Un grupo de ocho pilotos formaba el grupo de cabeza al tiempo que Danny Kent ha ido remontando posiciones para poder depender de sí mismo en la lucha por el título.

En el último tercio de la carrera se ha formado un grupo de cinco pilotos entre los que se encontraban Navarro, Oliveira, Vázquez, Fenati y Antonelli, que han sido los protagonistas de la lucha por la victoria en el Gran Premio, que finalmente ha sido para el portugués Miguel Oliveira. Jorge Navarro ha sido segundo y Jakub Kornfeil ha terminado tercero ya que en la última curva se han visto envueltos en una caída Antonelli, Vázquez y Fenati.

Ximo Puig: “Estoy convencido de que el Gran Premio seguirá más allá de 2016”

 

ERV_6516El President de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig, se ha mostrado “convencido de que cerraremos un acuerdo con Dorna para potenciar el Circuit y el Gran Premio, un evento con un retorno razonable y positivo para la Comunitat. Estoy convencido de que el Gran Premio seguirá más allá de 2016”.

“Estamos posiblemente ante el acontecimiento deportivo de los últimos años en España y creo que para los valencianos es fundamental que sea así, que hayamos llegado este año en esta posición. Va a ser un día de alegría y convivencia, ha sido una gran fiesta colectiva y de eso se trata, de que sea una buena fiesta. Los valencianos ya hemos ganado con este Gran Premio y por tanto, espero que sea un gran día para todos”, ha explicado el President.

Tiempos:

 

Moto3:

  1. Miguel Oliveira (KTM)          40.09.792
  2. Jorge Navarro (Honda)         +0.198
  3. Jakub Kornfeil (KTM)           +2.090
  4. Brad Binder (KTM)               +2.121
  5. Enea Bastianini (Honda)       +2.975

La Cuna de Campeones corona a sus nuevos vencedores en el Circuit

  • David Salvador gana la categoría de MiniGP 140
  • Adrián Carrasco estrena el palmarés de PreMoto4
  • Marco García (Minimotos) y Pedro Acosta (MiniGP 110) se proclamaron campeones en la cita anterior

 

La Cuna de Campeones ha concluido la temporada 2015 en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo con la proclamación de sus cuatro nuevos campeones: Marco García (Minimotos), Pedro Acosta (MiniGP 110), David Salvador (MiniGP 140) y Adrián Carrasco (PreMoto4). El campeonato de promoción de jóvenes pilotos más potente del motociclismo español, apoyado por el Circuit, añade de este modo cuatro nuevos nombres a una historia de formación de pilotos que lleva ya diecisiete temporadas.

Minimotos: Jesús Torres logra el subcampeonato de la Cuna

El piloto de Minimotos Jesús Torres ha conseguido el subcampeonato de la Cuna de Campeones después de lograr dos victorias en las dos carreras del Circuit, a las que se suman dos triunfos en la penúltima carrera. David García, que ha terminado tercero en la general, ha conseguido hoy un nuevo podio. Además, han subido al podio pilotos como Izan Bellido, que ha sido segundo en una manga, o Alberto Ferrández, que ha sido tercero. Bellido y Ferrández terminan sexto y séptimo en la general, detrás de Álvaro Carpe y Heikki González en la general.

MiniGP 110: David Muñoz es subcampeón de la Cuna con los mismos puntos que Ángel Piqueras, tercero

La categoría de MiniGP 110 llegaba al Circuit con el campeón decidido, pero el subcampeonato ha estado muy apretado entre varios pilotos. Finalmente el subcampeón ha sido David Muñoz, que ha sido cuarto y tercero en las dos mangas de este fin de semana. Por su parte, Ángel Piqueras, que ha empatado a puntos con Muñoz, ha sumado dos segundas posiciones pero se queda tercero de la general por la diferencia en número de victorias. José Antonio Rueda, que ha vencido una de las dos mangas, no ha podido terminar la segunda y ha acabado cuarto a solo cinco puntos del segundo. Roberto García y Dani Muñoz han sido quinto y sexto. Pedro Acosta, que llegaba como campeón a Valencia, ha ganado una manga y ha sido tercero en la otra.

MiniGP 140: David Salvador gana el título en Valencia

David Salvador se ha convertido en el nuevo campeón de la categoría MiniGP 140, en la que ha terminado por delante de Adrián Huertas y de Adrián Fernández. El vencedor en las dos carreras de Cheste ha sido Daniel Holgado, que ha terminado las dos mangas con Fernández tras él. David Salvador ha sido tercero en una manga mientras que en la otra lo ha sido Pedro Acosta, vigente campeón de MiniGP 110 que ha debutado a lo grande en la categoría de MiniGP 140. Adrián Huertas ha acabado cuarto en las dos mangas y termina como subcampeón.

PreMoto4: El valenciano Adrián Carrasco se proclama campeón

La categoría de PreMoto4 ha proclamado a su primer campeón en el Circuit. Adrián Carrasco ha sido el mejor piloto esta temporada en una tensa lucha con Fau Cañero, piloto con el que se ha repartido todas las victorias de esta temporada. En la última cita, el triunfo ha sido para Cañero, quien ha terminado justo por delante de Carrasco. En la tercera posición ha destacado Dani Urrutia, también tercero en la general. Ricardo Soriano y Chencho Amber han completado una participación destacada en una carrera en la que se les han unido Izan Guevara y Pablo Herrero, que debutaban con esta montura pensando ya en 2016.

pie

Sorteo Packs MOTUL

Esto son los ganadores del un pack MOTUL

 

Julen Albarrán Blanco

Diana Galindo Esteve

Raquel Gómez Ruiz

Ruth Culp

Carmen Vallés Boix

 

Podéis recogerlo en el Centro de acreditaciones el domingo por la mañana desde las 9 hasta las 12 horas

Jorge Lorenzo logra la pole con “la mejor vuelta” de su vida en Valencia

  • Valentino Rossi, que saldrá último, se ha ido al suelo en la clasificación
  • Jorge Navarro saldrá quinto en Moto3, donde Kent tendrá que remontar
  • Tito Rabat ha sido el mejor español en Moto2

07NOV2015. Jorge Lorenzo (Yamaha) se ha hecho con la pole en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana después de dar “la mejor vuelta” de su vida en el Circuit, según ha reconocido el propio piloto, y parar el crono en 1’30’011, logrando así la mejor pole de la historia del Circuit en MotoGP. Valentino Rossi, que aventaja a Lorenzo en siete puntos en la lucha por el título de MotoGP y que saldrá mañana último, se ha caído durante los entrenamientos cronometrados en una caída sin consecuencias.

Con las gradas llenas y sin ningún tipo de incidente, la afición al motociclismo que este fin de semana se reúne en Cheste ha demostrado una vez más que este es “el Gran Premio de todos”.

Los dos pilotos de Honda, Marc Márquez y Dani Pedrosa, saldrán desde la segunda y la tercera posición de la parrilla, respectivamente, tras unos cronos en los que sólo les han separado 17 milésimas. En la segunda fila de la parrilla destaca la presencia de Aleix Espargaró (Suzuki), cuarto hoy en los entrenamientos cronometrados y a sólo nueve décimas del tiempo de Lorenzo. Cal Crutchlow y Bradley Smith completan la segunda fila.

Kent tendrá que remontar en Moto3

IMG_1894
Jorge Navarro

El británico Danny Kent (Honda) tendrá que remontar desde la decimoctava posición de la parrilla desde la que saldrá mañana para no tener que depender de otros resultados. Kent necesita sumar al menos dos puntos o que Miguel Oliveira (KTM), que sale cuarto, no venza la carrera. La pole en el Gran Premio ha sido para John McPhee (Honda), que ha logrado su segunda pole en las últimas tres carreras. Junto a él saldrán en primera fila Romano Fenati (KTM) y Efrén Vázquez (Honda).

El valenciano Jorge Navarro ha conseguido el quinto mejor tiempo de la parrilla. “Al final de todo, con el último juego de neumáticos, he vivido el típico entrenamiento de Moto3: nadie quería tirar, todo el mundo estaba parado y al final he tenido que tirar yo. He logrado mejorar mi tiempo y al final he sido quinto, lo que no está mal. Pero lo importante es que para mañana tenemos un buen ritmo y creo que podremos luchar por ganar”, ha explicado Navarro al término de los entrenamientos cronometrados.

Rabat regresa a la pole en Moto2

_AST4244
Tito Rabat Pole en Moto2

Tito Rabat ha sido el más rápido de los pilotos de Moto2 por delante del campeón del mundo, el francés Johann Zarco que se ha quedado a una décima del mejor tiempo del catalán. Por detrás el otro candidato al subcampeonato  Álex Rins que completa la primera fila de la parrilla.

Tiempos entrenamientos:

MotoGP:

  1. Jorge Lorenzo (Yamaha)     1’30.011
  2. Marc Márquez (Honda)        1’30.499
  3. Dani Pedrosa (Honda)        1’30.516
  4. Aleix Espargaró (Suzuki)    1’30.917
  5. Cal Crutchlow (Honda)       1’30.948

Moto2:

  1. Tito Rabat (Kalex)                1’35.834
  2. Johann Zarco (Kalex)          1’35.372
  3. Alex Rins (Kalex)                 1’35.441
  4. Thomas Luthi (Kalex)         1’35.532
  5. Lorenzo Baldasarri (Kalex)   1’35.694

Moto3:

  1. McPhee (Honda)         1’39.364
  2. Fenati (KTM)               1’39.450
  3. Vázquez (Honda)        1’39.463
  4. Oliveira (KTM)            1’39.503
  5. Navarro (Honda)         1’39.525

El Circuit estrena la pretemporada 2016 de MotoGP con dos días de entrenamientos

  • El martes y el miércoles después del Gran Premio entrenarán en el Circuit los pilotos de la máxima categoría
  • La entrada será gratuita para la Tribuna de Boxes

 

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo estrenará la pretemporada 2016 de MotoGP con dos días de pruebas de los pilotos de la máxima categoría. Los entrenamientos de pretemporada este año serán el martes y el miércoles posteriores al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ya que la jornada del lunes se dedicará a pruebas de Michelin, suministrador de neumáticos de MotoGP a partir de 2016, que serán a puerta cerrada.

El martes y el miércoles, entre las 10 y las 17 horas y con entrada gratuita, los pilotos de MotoGP darán comienzo a una nueva pretemporada en la que probarán mejoras en sus motos para intentar superar sus resultados de este año.

Entre las novedades del test estará la presencia del español Tito Rabat con el equipo Marc VDS y con el australiano Jack Miller como compañero o la llegada de Loris Baz al equipo Avintia como compañero de Héctor Barberá.

Además, la nueva temporada supondrá la vuelta del equipo Aspar a las motos de Ducati, el estreno de Yonny Hernández en el equipo valenciano o la llegada de Scott Redding a Pramac, el equipo satélite de Ducati.

La Cuna de Campeones organizará la RFME Copa de España de Minivelocidad 2016

  • La Cuna de Campeones se une a la Liga Interescuelas y la Real Federación Motociclista Española para crear el mayor campeonato de jóvenes pilotos

 

La Cuna de Campeones organizará junto con la Liga Interescuelas la nueva temporada de la RFME Copa de España de Minivelocidad, en un esfuerzo conjunto para crear el mayor campeonato de jóvenes pilotos de motociclismo y aumentar el potencial de la cantera.

El director general del Deporte, Josep Miquel Moya, ha hecho hincapié en la apuesta de la Generalitat por una propuesta “que ayuda al deporte base. Tenemos a campeones del mundo pero estamos convencidos de que muchos de los pilotos que están aquí lo serán. El hecho de que se unifiquen esfuerzos es una alegría, y este proyecto contará con el apoyo de la administración autonómica y la Generalitat”.

Julián Miralles, director de la Cuna de Campeones, ha detallado las categorías que formarán la Copa de España de Minivelocidad (Minimotos, MiniGP 110, MiniGP 140 y MiniGP 220) y las Comunidades Autónomas (Comunitat Valenciana, Cataluña, Castilla y León, Andalucía, Aragón y Baleares o Murcia). Las inscripciones para esta Copa se realizarán a través de la Real Federación Motociclista Española y podrán participar todos los pilotos interesados, sean de la Cuna de Campeones, de la Liga Interescuelas o de otros campeonatos.

Chicho Lorenzo, responsable de la Liga Interescuelas, ha resaltado que con esta unión “hemos conseguido el sueño de que haya unas categorías muy accesibles, con la filosofía de la Cuna y de la Liga Interescuelas, para que cualquier niño que quiera competir pueda hacerlo en esta Copa que nace. A los padres quiero pedirles paciencia con los niños, que esto es un tren de alto recorrido y no hay atajos, y hay que formarlos bien”.

Por su parte, el presidente de la RFME, Ángel Viladoms, ha apuntado que “todos hemos puesto de nuestra parte para crear un proyecto que llegue a toda España. Ahora, con el apoyo de la Federación, podemos llegar más arriba y abaratar costes para que cuando estos jóvenes pilotos sean muy buenos los fichen los equipos grandes”.

La Cuna de Campeones becará a los mejores pilotos

 

Copa de España de Minivelocidad (1) - copiaLa labor de la Cuna para formar a los jóvenes pilotos de motociclismo continuará con becas y semibecas para los mejores pilotos de las pruebas de selección, que se celebrarán el fin de semana del 19 y 20 de diciembre.

Así, la Cuna de Campeones ofrecerá doce becas completas, cinco de ellas para los mejores clasificados de la temporada 2015, y dieciséis semibecas para sus seis categorías: Minimotos, MiniGP 110, MiniGP 220, PreMoto4, PreMoto3 y Moto3, estas dos últimas en el marco del Campeonato de España de Velocidad.

La beca completa consiste en un descuento del 60% del coste de la inscripción para los pilotos que necesiten motocicleta y el 100% para los que no necesiten motocicleta. Las semibecas cubrirán el 30% del coste de la inscripción.

Para poder optar a las becas, el plazo de inscripción es hasta el 15 de diciembre. Los pilotos tienen que rellenar la solicitud que encontrarán en la web del Circuit y enviarla por correo a escuela.motos@circuitvalencia.com o al número de fax 96 252 52 24.

En total, la Cuna de Campeones podrá contar con un máximo de 35 pilotos en Minimotos, 30 en MiniGP 110, 25 en MiniGP 220, 40 en PreMoto4, 8 en PreMoto3 y 8 más en Moto3.

La nueva Diputación de Valencia apoyará a los pilotos valencianos con becas

 

La Diputación de Valencia becará además a los mejores pilotos valencianos de motociclismo a través del programa de ayuda València Terra i Mar-Cuna de Campeones, dirigido a la formación de los jóvenes pilotos valencianos con mayor proyección en los campeonatos del mundo, de Europa, de España y de la propia Cuna, escuela deportiva del Circuit.

La diputada de Juventud y Deporte, Isabel García, ha felicitado a la Cuna de Campeones “por el espectáculo que he podido ver esta tarde, espero vivirlo intensamente durante este fin de semana y la próxima temporada. Espero que 2016 sea el inicio de una historia más prolongada entre la Diputación de Valencia y la Cuna de Campeones”.

pie

Jorge Lorenzo empieza por delante de Valentino Rossi en Valencia

  • Jorge Navarro empieza quinto en los entrenamientos libres del Gran Premio en Moto3, con Kent y Oliveira luchando por el título
  • Tito Rabat ha sido el mejor español en Moto2

 

El piloto de Yamaha Jorge Lorenzo ha empezado el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana con el mejor tiempo en los dos primeros entrenamientos libres, con un tiempo de 1’31.111. Lorenzo ha aventajado en 364 milésimas a su compañero de equipo y rival por el título, Valentino Rossi, que ha sido quinto en esta primera jornada de pruebas en el Circuit.

_AST4115Lorenzo ha conseguido su mejor registro en los segundos libres y ha mejorado el crono de Marc Márquez del primer libre. El piloto de Honda ha acabado segundo en la clasificación combinada de hoy, a sólo 139 milésimas de Lorenzo y por delante de su compañero de equipo Dani Pedrosa y del italiano de Ducati Andrea Iannone.

El mejor piloto de la categoría Open ha sido el valenciano Héctor Barberá, del equipo Avintia. Barberá, que ha terminado duodécimo, ha sido el primero de los pilotos que no ha podido bajar de 1’32 su crono. Entre los diez primeros también han terminado Andrea Dovizioso, Pol Espargaró, Aleix Espargaró y Cal Crutchlow.

El estadounidense del Team Aspar Nicky Hayden ha entrado hoy entre las MotoGP Legends antes de la que será su última carrera en el Mundial. Hayden pasará la temporada que viene a Superbikes pero antes ha explicado que su mejor recuerdo en MotoGP “son las dos carreras ganadas en Laguna Seca y el título” que logró en la temporada 2006 en el Circuit.

“Es todo un honor recibir este reconocimiento, que comparto con tantos pilotos que lo han hecho mucho mejor que yo. Han sido 13 años bellísimos en MotoGP y he disfrutado en cada momento. Mi última carrera será en Valencia, donde llevé por primera vez una MotoGP, un día en el que todos iban rapidísimos. También es donde gané mi Mundial”, ha recordado Hayden.

Moto3: Danny Kent manda en el Circuit, con Jorge Navarro quinto

 

IMG_1894El británico Danny Kent ha sido el más rápido en la primera jornada del Gran Premio en Moto3, con un tiempo de 1’39.930. Kent ha aventajado en 180 milésimas a su rival por el título, el portugués Miguel Oliveira, que ha terminado séptimo en la jornada de hoy pero necesita lograr la victoria y que Kent no acabe entre los catorce primeros para tener opciones de ser campeón.

Por su parte, el valenciano Jorge Navarro ha sido el quinto mejor en el combinado de los dos libres, con un tiempo que le ha dejado a 131 milésimas de Kent. El piloto del equipo Estrella Galicia, que el año que viene tendrá como compañero otro piloto de la Cuna de Campeones, Arón Canet, ha conseguido el segundo mejor tiempo en los segundos libres. “Correr en casa siempre es especial y en un año en el que estoy tan fuerte, aún más. Llegamos a Valencia en un buen momento y hoy hemos confirmado lo que ya se ha visto en las últimas carreras”, ha explicado Navarro.

El mejor de los españoles ha sido Isaac Viñales, segundo en la general de hoy y el único junto con Kent que ha bajado de 1’40 (1’39.966). Por detrás de él han terminado los dos compañeros de Kent, el japonés Hiroki Ono y el español Efrén Vázquez.

En Moto2, el mejor del día ha sido el suizo Thomas Luthi, con un tiempo de 1’35.560, dos décimas mejor que Sam Lowes. Tito Rabat ha sido el mejor español, con un mejor crono de 1’35.834. Álex Rins, que ha tenido una caída sin consecuencias, ha sido el cuarto mejor de la jornada mientras que el alemán Jonas Folger ha terminado quinto. Luis Salom y Julián Simón han sido sexto y séptimo.

 

Tiempos combinados:

MotoGP:

  1. Lorenzo (Yamaha)      1’31.111
  2. Márquez (Honda)        1’31.250
  3. Pedrosa (Honda)        1’31.377
  4. Iannone (Ducati)         1’31.444
  5. Rossi (Yamaha)          1’31.475

 

Moto2:

  1. Luthi (Kalex)              1’35.560
  2. Lowes (Speed Up)     1’35.761
  3. Rabat (Kalex)             1’35.834
  4. Rins (Kalex)               1’35.994
  5. Folger (Kalex)            1’36.049

 

Moto3:

  1. Kent (Honda)              1’39.930
  2. Viñales (KTM)            1’39.966
  3. Ono (Honda)              1’40.015
  4. Vázquez (Honda)       1’40.023
  5. Navarro (Honda)        1’40.061

El Circuit puso la venta las entradas del Gran Premio de 2016 con un 40 por ciento de descuento sólo para comprar durante el fin de semana MotoGP 2015

  • Las entradas se podían adquirir sólo en taquillas durante en Gran Premio

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha puesto a la venta las entradas para el Gran Premio de la Comunitat Valenciana de 2016, que volverá a cerrar el calendario de la temporada de MotoGP, el 13 de noviembre de 2016.

Las entradas, que estarán a la venta este fin de semana en las taquillas del Circuit, tienen un descuento del 40% durante los tres días del Gran Premio. Así, mientras dure esta promoción, los aficionados podrán encontrar por ejemplo las entradas de la Tribuna de Boxes por 99 euros en vez de por 165 euros.

Los precios durante este periodo de tiempo irán desde los 27 euros de la Tribuna blanca hasta los 99 euros de la Tribuna de Boxes.

Posteriormente, las entradas para el Gran Premio 2016 estarán disponibles en unas semanas en los canales habituales y en la web oficial del circuito, www.circuitvalencia.com.

Precios oficiales (sin el descuento)

 

Tribuna de Boxes           165 euros

Tribuna Este Naranja      120 euros

Tribuna Amarilla Norte    115 euros

Tribuna Azul Oeste         80 euros

Tribuna Verde Oeste      65 euros

Tribuna Roja Oeste        50 euros

Tribuna Blanca               45 euros

Sobre estos precios se aplica un 40% de descuento en Taquillas durante los tres días del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2015.