Arón Canet, nuevo compañero de Jorge Navarro en el Estrella Galicia 0,0 para 2016

El piloto del Junior Team Estrella Galicia 0,0, firme candidato al título de Moto3 en el FIM CEV Repsol, dará el salto al Mundial la temporada que viene. De este modo, el Team Estrella Galicia 0,0 ya tiene adjudicados sus dos asientos en la categoría de Moto3 para 2016 con dos pilotos formados en la Cuna de Campeones ya que Arón Canet será el piloto que debutará en el Campeonato del Mundo como compañero de filas de Jorge Navarro.

El equipo Estrella Galicia 0,0, fiel a su filosofía de llevar a las jóvenes promesas desde la base hasta el Mundial, arrancará la nueva temporada en Catar de la mano de dos valencianos: Jorge Navarro, rookie 2015 en Moto3 y Arón Canet.

Canet, actual piloto del Junior Team Estrella Galicia 0,0, compite en el FIM CEV Repsol en la categoría de Moto3, la cual ha pasado a ser considerada este año como Mundial Junior, y en la que e valenciano es firme candidato al título ya que llega a la última cita del campeonato a tan solo 4 puntos del líder provisional, con todavía 50 puntos en juego.

El piloto de Corbera, tras comandar la clasificación general desde la segunda carrera en Le Mans, es segundo en el campeonato al perderse por lesión las dos últimas pruebas disputadas en Jerez; antes, Arón Canet no se había bajado del podio más que en una carrera en MotorLand. Y además, su magnífica trayectoria ya viene de lejos, pues a sus 16 años Canet ya tiene en el bolsillo un Campeonato de España, un Catalán y un Mediterráneo de 80cc, así como otro título del Campeonato Nacional de PreMoto3.

Emilio Alzamora – Team Principal:

“Estamos muy satisfechos por poder comunicar que Arón Canet formará parte del Team Estrella Galicia 0,0 y será el compañero de Jorge Navarro en la próxima temporada. Canet está haciendo un año muy bueno en el FIM CEV Repsol, está trabajando mucho, ha progresado carrera a carrera y se merece poder dar este salto y seguir formándose dentro del marco mundialista. Arón tiene un gran talento y puede darnos muchas alegrias en el futuro, pero ahora debe priorizar el final del campeonato en el Mundial Junior de Moto3. En  la pasada cita del FIM CEV Repsol en el Circuito de Jerez se lesionó y no pudo disputar las dos pruebas puntuables, así que vamos a intentar que esté tranquilo y pueda recuperarse lo antes posible para llegar lo más fuerte a las dos últimas carreras».

Arón Canet – Piloto Estrella Galicia 0,0:

“Estoy muy contento por la oportunidad que me brinda el Team Estrella Galicia 0,0 de subir al Mundial con ellos. Mi objetivo más próximo es luchar por conseguir el título en el FIM CEV Repsol en las dos últimas carreras que se disputarán en este circuito el próximo fin de semana. Aunque no llegaré al cien por cien debido a la lesión, lucharé por conseguir el campeonato como “regalo” a mi equipo por la confianza que están depositando en mí para aprender y seguir creciendo como piloto en el Mundial de Motociclismo en la próxima temporada”.

Valencia afronta la carrera del siglo

  • El TAS mantiene la sanción a Valentino Rossi, que saldrá último en el Gran Premio
  • Rossi: “Salir desde atrás lo hace todo más complicado”
  • Lorenzo:  “Quiero tener la carrera de mi vida este fin de semana”

 

Un ‘pit walk’ de 4.000 personas ha dado comienzo a un Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que decidirá los campeones de Moto3 y MotoGP y en el que Valentino Rossi saldrá oficialmente desde la última posición de la parrilla una vez el TAS ha desestimado su petición de suspensión de la sanción.

Rossi, líder del campeonato de MotoGP por siete puntos, ha indicado que “salir desde atrás lo hace todo más complicado, pero estoy aquí para dar el máximo y hacerlo bien este fin de semana. En Valencia siempre es un gran fin de semana, es la última carrera, se deciden campeonatos y hay mucha gente pero este año habrá más. Espero que tengamos mucho apoyo de los aficionados y que no haya incidentes”.

“Mi sueño era luchar por el campeonato y después de una gran temporada puedo lucharlo en la última carrera. Esta situación no modifica mi pasión por MotoGP, durante el año que viene habrá novedades y durante la temporada decidiré si continúo o no”, ha explicado el italiano, quien también ha recordado que desde 2006, á última vez en la que se jugó un Mundial en el Circuit “han cambiado muchas cosas. Lo importante será concentrarse e intentar dar el máximo. Luego ya veremos”.

Spain MotoGP Motorcycle RacingSu rival por el título y compañero de equipo Jorge Lorenzo ha señalado sobre este fin de semana: “quiero tener la carrera de mi vida”. El piloto español sólo quiere “pensar en el viernes, en el sábado y en la carrera. Hablaré en la pista. No importa la decisión del TAS porque no cambia mi forma de afrontar la carrera. Mi estrategia es dar el máximo”. Para Lorenzo, “si Valentino sale el último el domingo puede afectar a sus opciones en el Mundial, más que salir desde la primera o la segunda fila. Pero vamos, al final se verá quién tiene más puntos”.

El piloto español ha recordado el mensaje del vídeo promocional del Gran Premio, “pueden separarnos los colores pero bajo el casco todos somos uno” para resaltar que este fin de semana “la gente vendrá a ver un espectáculo y el respeto entre pilotos y aficionados debe primar, sin que se vea influido por otras acciones. Espero que el motociclismo no se llegue a parecer a otros deportes en los que la rivalidad es tan directa”.

En este sentido el Circuit ha dado continuidad a la campaña #ElGranPremioDeTodos que durante la tarde ha sido la tendencia favorita número uno –Trending Topic– en España.

Kent y Oliveira se juegan el título de Moto3

 

El británico Danny Kent y el portugués Miguel Oliveira se disputarán el honor de terminar la temporada como campeón de Moto3 en una lucha en la que les separan 24 puntos de diferencia a favor de Kent. Los dos pilotos, que serán compañeros de equipo la próxima temporada en Moto2, se han mostrado tranquilos frente a este último Gran Premio. “Son 24 puntos, aunque todo puede pasar. Moto3 es una de las categorías más complicadas para planificar una estrategia, igual eres primero que dos curvas después estás el décimo. Yo voy a trabajar mi ritmo y a pensar en entrar entre los 14 primeros para ser campeón”, ha explicado Kent.

Por su parte, Oliveira ha resaltado la gran diferencia de puntos que les separa y ha reconocido que “las matemáticas son simples, tengo que ganar para conseguirlo”. “He recortado 86 puntos desde Silverstone y este fin de semana sobre todo espero una gran batalla en mi última carrera en la categoría antes del salto a Moto2”, ha añadido.

Metrovalencia ofrece este fin de semana servicio especial nocturno por el Gran Premio

  • FGV adecúa sus circulaciones a las previstas por Renfe en la estación de Adif de San Isidro
  • El viernes habrá dos servicios de ida y tres de vuelta entre Bailén y Sant Isidre y el sábado seis en cada sentido
  • Se aumentará el personal de seguridad y limpieza en las instalaciones afectadas

 

Metrovalencia ofrecerá este fin de semana servicios especiales nocturnos desde la estación de Bailén hasta la de Sant Isidre para todas aquellas personas que quieran desplazarse hasta el circuito de Cheste, donde se celebra el Gran Premio que culmina la temporada del Mundial de Motociclismo.

Hay que recordar que, con motivo de las obras de la llegada de la alta velocidad ferroviaria a Valencia y el futuro soterramiento de las vías en la capital, la estación del Norte de Adif está cortada a la circulación ferroviaria para el trazado inicial de la línea de Cercanías de Renfe con destino a Cheste, por lo que sus movimientos se han concentrado en Sant Isidre, donde FGV y Renfe complementan sus servicios.

Para el viernes, se han programado dos circulaciones de Bailén a Sant Isidre, sin paradas intermedias, y tres en el recorrido inverso, entre las 23 h y las 0:50 horas, en la ida, y entre las 0:23 h y las 5:38 horas, en la vuelta.

Para el sábado, el servicio nocturno se ampliará durante toda la noche desde las citadas estaciones, y también sin paradas intermedias, coincidiendo con las circulaciones de Renfe, al objeto de facilitar el desplazamiento que la empresa nacional prevé que existirá esta jornada.

En concreto, habrá seis servicios entre las 23:23 h y las 5:55 horas en el sentido Bailén-Sant Isidre. En el sentido contrario, también habrá seis servicios, entre las 00:03 h y las 6:28 horas.

FGV anunciará los servicios especiales en los teleindicadores y megafonía de las estaciones de Bailén y Sant Isidre y aumentará el personal de seguridad y limpieza para el correcto funcionamiento de los mismos.

Todos aquellos usuarios que deseen ampliar la información de horarios y frecuencias de este servicio pueden consultar en la página web www.metrovalencia.es y en el teléfono gratuito de información y Atención al Cliente 900 46 10 46, así como en @metrovalencia y en facebook/metrovalencia.fgv.

La Cuna de Campeones pone en juego dos títulos en la pista del Circuit

  • David Salvador, Adrián Huertas y Adrián Fernández lucharán por el título de MiniGP 140
  • Adrián Carrasco está a dos puntos del título de PreMoto4
  • Mañana se presenta en el Circuit el Campeonato de España de Minivelocidad 2016

 

La Cuna de Campeones pone en juego este fin de semana los títulos de MiniGP 140 y PreMoto4 en el marco del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. La Cuna de Campeones cerrará de este modo la temporada 2015 de la escuela de pilotos de motociclismo más importante a nivel nacional con cerca de 80 pilotos presentes en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y presentará al mismo tiempo las novedades para la próxima temporada con el Campeonato de España de Minivelocidad 2016.

En MiniGP 140, David Salvador y Adrián Huertas llegan separados por 11 puntos de diferencia y con Adrián Fernández en tercera posición aunque aún con opciones matemáticas de triunfo. Esta será la segunda ocasión en la que Huertas lucha por el título en el Circuit, donde la temporada pasada se proclamó subcampeón. Huertas y Salvador se han repartido siete de los nueve triunfos en juego de esta temporada y dependen ambos de sí mismos para proclamarse campeones. Además, alrededor de cuarenta pilotos se darán cita en la parrilla del trazado mundialista entre esta categoría y la de PreMoto4.

Adrián Carrasco está cerca del título en esta categoría ya que lleva 27 puntos de ventaja con respecto a Fau Cañero, su único rival por el título, cuando quedan 29 puntos en juego. Carrasco y Cañero han sido los grandes dominadores de la temporada y se han repartido todas las victorias. Carrasco llega con una racha de tres triunfos consecutivos y podría cerrar el título si lograra la ‘pole’ en los entrenamientos cronometrados. Por su parte, si Cañero lograra la ‘pole’, la victoria y la vuelta rápida sería el campeón. Además de ellos, cerca de una decena de pilotos competirá en la última cita de PreMoto4, la nueva categoría de la Cuna de Campeones en 2015.

Las categorías de Minimotos y MiniGP 110 llegan con el campeón decidido, ya que tanto Marco García como Pedro Acosta lograron matemáticamente el título en la carrera anterior. Sin embargo, el resto de las posiciones de honor aún no están definidas. En Minimotos, Jesús Torres, David García, Álvaro Carpe y Heikki González optan a la segunda y la tercera posición, mientras que en MiniGP 110 son hasta seis pilotos los que pueden terminar en el podio final: David Muñoz, Roberto García, José Antonio Rueda, Ángel Piqueras, Dani Muñoz y Fermín Aldeguer.

Los más de treinta pilotos de MiniGP 140 y PreMoto4 de la Cuna de Campeones disputarán este fin de semana en la pista del Circuit dos entrenamientos cronometrados el viernes y la primera de las carreras, mientras que el sábado cerrarán la temporada con una nueva carrera después de los entrenamientos cronometrados del Mundial. Por su parte, los casi 50 pilotos de Minimotos y MiniGP 110 disputarán los entrenamientos libres, los entrenamientos cronometrados y las carreras el sábado en la pista de la entrada del Circuit.

El calendario de la Cuna de Campeones 2015 cuenta con un total de seis fines de semana para los pilotos de Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140, que cierran la temporada junto con los pilotos de PreMoto4 en la pista del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo el día del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de MotoGP.

pie

La nueva Diputación becará a los pilotos de motociclismo con las Becas Valencia Terra i Mar – Cuna de Campeones 2016

  • Un total de 40 ayudas se destinarán a los pilotos de Élite Mundial, Mundial Junior y Campeonato de Europa, Campeonatos de España y Cuna de Campeones-Copa España de Mini Velocidad
  • Jorge Rodríguez: “Este proyecto es una muestra de la apuesta que hacemos para que el deporte esté presente en la vida de los valencianos”

 

La Diputación de Valencia becará a los mejores pilotos valencianos de motociclismo a través del programa de ayuda València Terra i Mar-Cuna de Campeones, dirigido a la formación de los jóvenes pilotos valencianos con mayor proyección en los campeonatos del mundo, de Europa, de España y de la propia Cuna, escuela deportiva del Circuit.

Presentación Cuna de Campeones foto_Abulaila (2)El presidente de la Diputación, Jorge Rodríguez, la diputada de Juventud y Deportes, Isabel García, y el director del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, han presentado el programa de colaboración en el patio dels Scala de la institución valenciana, en un acto al que también han asistido los pilotos Héctor Barberá, Jorge Navarro, David Sanchis, Vicente Pérez, Jaume Masiá, Julián Miralles, Aarón Polanco, Iker Lecuona, Elena Rosell y Héctor Garzó.

Con unas becas de carácter anual, la Diputación y los técnicos de la Cuna de Campeones consensuarán la lista de pilotos que reciban las ayudas económicas, mediante criterios técnicos, objetivos y no aleatorios.

Un total de 40 ayudas se repartirán entre los pilotos de primera, segunda, tercera y cuarta categoría, correspondientes a las competiciones de Élite Mundial, Mundial Juvenil y Campeonato de Europa, Campeonatos de España y Cuna de Campeones-Copa España de Mini Velocidad.

El importe de cada beca se destinará a cubrir los gastos de asesoramiento técnico, los cursos de formación y todo el material necesario. Además, los corredores y el Circuit difundirán la marca turística de la institución, Valencia Terra i Mar,

 

Jorge Rodríguez: “Fortalecer el deporte”

Presentación Cuna de Campeones foto_Abulaila (6)_Durante la presentación, el presidente Rodríguez ha hecho hincapié en “el esfuerzo de la Diputación para fortalecer el deporte, especialmente entre nuestros jóvenes”.

“Más allá de difundir nuestra marca turística, luchamos por desarrollar los valores de esfuerzo, disciplina y trabajo en equipo”, ha señalado el presidente, quien ha añadido que “la corporación se suma así al proyecto de la Cuna de Campeones, que ha demostrado cosechar un éxito sin precedentes”

“Por ello, -ha añadido el presidente- hoy es un día de satisfacción, porque crear las becas València Terra i Mar-Cuna de Campeones es una muestra de la apuesta que hacemos para que el deporte esté presente en la vida de los valencianos”.

Para la diputada de Juventud y Deportes, Isabel García, “este nuevo proyecto es quizá el más grande que acometemos en esta etapa”.

“La nueva Diputación está al lado de las personas y de los jóvenes, porque ellos son nuestro futuro. En este caso, la Cuna de Campeones es la mejor cantera de pilotos del motociclismo, y ahora, con unas bases claras y determinadas, la marca València Terra i Mar patrocinará a los pilotos, que recibirán soporte en función de sus cualidades y la repercusión de los certámenes en los que compiten”, ha finalizado la responsable de Deportes.

Gonzalo Gobert, director general del Circuit, ha mencionado que “este es el primer paso de una historia que espero que sea realmente larga, tan larga como la historia del motociclismo en la Comunidad Valenciana, desde la consecución del primer Mundial por Ricardo Tormo hasta el título de Nico Terol en 2011”.

En la misma línea, Gobert ha resaltado que “con el acuerdo con la Diputación se reconoce el potencial de esta escuela y se podrá dar un respaldo económico a estos pilotos y colaborar, al mismo tiempo, en la promoción de la marca Terra i Mar”.

Gracias a la Diputación

Tras la presentación, el piloto mundialista Jorge Navarro, ha mostrado su satisfacción porque “la Cuna de Campeones cuente con este tipo de ayudas, ya que nos permiten proyectarnos profesionalmente”, ha señalado Navarro.

En la misma línea, el también mundialista Barberá ha mencionado que “son unas becas muy importantes, que no serían posible sin el apoyo de la Diputación y de la Cuna, a los que estoy muy agradecido”.

Conoce a Dori, nuestra Motul Superfan

Nombre: Dora Pajarón Morera (todos me conocen como Dori)

Edad: 29 (12 Febrero 1986)

Localidad: Alquería de la Condesa (Valencia)

País: España

¿Cuántas veces has ido al Gran Premio en Cheste?

¡¡Pues de momento llevo 5 años seguidos sin faltar!! Este será mi sexto año.

¿Cuándo fue la primera vez? Explícanos por favor tu pasión por el Gran Premio.

La primera vez que fui al Gran Premio fue en el año 2010. Ese fue el año que conocí a  mi marido y fue nuestro primer “viaje” juntos. Por eso es tan especial para mí, es algo nuestro que siempre hemos compartido y que desde entonces siempre hemos hecho juntos.

Nos conocimos en clase y de lo primero que empezamos hablar fueron las motos, porque yo llevaba una carpeta en la que aparecían dos motos, así que siempre hemos dicho que las motos son lo que nos ha unido.

Cada año intentamos cogernos vacaciones para esas fechas y disfrutar al máximo de las carreras. Siempre vamos el jueves, así aprovechamos para ver algún piloto y para meternos por sitios que el día de las carreras no podemos. Y como estamos de vacaciones aprovechamos y vamos los viernes y los sábados un ratito.

Los domingo salimos súper pronto de casa para estar allí los primeros!! Siempre vamos en moto y me encanta el camino hasta llegar al circuito porque hay un montón de motos, y de ambiente, y va todo el mundo gritando, algunos con banderas… yo me emociono un montón!!!

Por el momento estos cinco años siempre hemos estado en la grada Verde, fuimos allí el primer año y ya es como una tradición. Aunque también es verdad que la economía no nos llega para estar en un sitio mejor pero bueno nos encanta estar allí.

¿Por qué es tan especial para ti el GP?

Es tan especial porque tengo la oportunidad de disfrutar de las motos en directo y no a través del televisor, es super emocionante estar metida en todo este ambiente. Y  porque siempre será algo que compartiré con mi marido.

¿Cuál es tu mejor recuerdo de un Gran premio de Cheste?

Pues a ver mejor recuerdo tengo de cada uno de los años que he ido jeje. Pero recuerdo mucho el año 2012. Las carreras de Moto2 fueron muy emocionantes por ver a Márquez salir en la última posición y llegar el primero fué espectacular.

Y después en MotoGP, se me quedo un sabor agridulce porque me encanta Lorenzo y cuando se cayó me puse tan triste que creo que hasta lloré, pero bueno como ese año ganó el mundial la celebración fue ¡espectacular!

¿Cuál es para ti el mejor sitio para verlo, la mejor curva?

Pues como siempre he estado en la grada verde, para mi es el mejor sitio para verlo. Pero bueno que desde allí se ven muy bien. Me gustan las curvas número 4 y 5. Sobre todo la cuatro porque es la primera curva que hacen a la derecha y van todo con mucho cuidado, sobre todo al principio que suelen tener el neumático frío. Pero tengo que decir que disfruto en cada curva.

¿Quién es tu piloto favorito?

¡Mi piloto favorito siempre ha sido y será Jorge Lorenzo! Me gusta mucho como persona (por lo poco que conozco de él en la televisión y en las revistas, porque no tengo el placer de conocerle en persona) pero sobre todo como corredor.  Tiene una carrera profesional increíble.

Es tan impresionante verlo correr, sus salidas, la manera que tiene de acoplarse a la moto… ¡me encanta!

Vivirás el GP de 2015 de una forma SÚPER exclusiva. ¿Estás preparada? ¿Emocionada? Cuéntanos qué tal te sientes ahora mismo que quedan ya solo unos días…

¡Este año ha sido un gran año para mí! Y qué mejor forma de terminarlo con este pedazo de regalo.

Cuando me dijeron que era la ganadora, ¡no me lo podía creer! Estaba trabajando en la oficina y tuve que contener un poco mis emociones (para que no pensaran que estaba loca, claro).

Pero cuando salí de allí, lo primero que hice fue llamar a mi marido para contárselo (yo creo que lloré pero no me acuerdo bien con la emoción) y después se lo conté a mis padres, a mis hermanos, a mis amigas a todo el mundo. Mis hermanos me dicen que soy la envidia de todos sus amigos.

Estoy impaciente porque llegue el momento en que pueda disfrutar de todo esto cuento los días y las horas que me faltan. Si de normal tengo ganas, ¡¡este año muchísimas más!!  Sólo espero disfrutar al máximo de esta experiencia que estoy segura que será inolvidable. Además siempre estaré agradecida por haberme dado esta oportunidad, es algo que no puede tener todo el mundo y estoy muy emocionada!

El Circuit aconseja acudir al #ValenciaGP en tren o en moto

  • Habrá cuatro accesos abiertos para la entrada de vehículos
  • El jueves comienzan las actividades en el Circuit con un ‘pit walk’

 

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebrará este fin de semana el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, para el que aconseja la llegada en tren o en moto ante una afluencia que alcanzará los 110.000 asistentes el domingo del Gran Premio.

El dispositivo preparado por Renfe dispone de varios trenes cada hora, sobre todo desde primera hora, con salida en la estación de Sant Isidre en Valencia y parada en el apeadero del Circuit y en la localidad de Cheste. Del mismo modo, la frecuencia de los trenes de vuelta hacia Valencia se intensifica desde el mediodía. Además, Renfe dispondrá de varios trenes nocturnos entre Valencia y Cheste para los aficionados que deseen acercarse a disfrutar del ambiente de la población, que durante el fin de semana ha preparado diversas actividades, entre las que destacan varios shows de derrapadas o espectáculos musicales.

Por otra parte, los accesos al Circuit por carretera para motos y coches serán cuatro desde la A3. El Circuit recomienda que los aficionados accedan directamente a los aparcamientos más adecuados para sus tribunas:

Acceso A: Salida 334: tribunas de Boxes, Naranja, Amarilla y Azul,

Acceso B: Salida 340: tribunas de Boxes, Naranja, Amarilla, Azul y Verde,

Acceso C: Salida 332, enlace con la CV3845: tribunas Verde, Roja y Blanca,

Novedad: Acceso D: Salida 332, enlace con vía auxiliar en la rotonda: tribunas Roja y Blanca.

El jueves empieza el Gran Premio con un ‘pit walk’

 

El Circuit abrirá el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana con una visita de los aficionados al pit lane. La organización dará acceso gratuito a los primeros 4.000 espectadores con entrada para el Gran Premio que se presenten en la taquilla principal del Circuit para entrar a la zona acotada a partir de las 16:30 horas.

El viernes, a partir de las 9:00 horas empezarán los primeros entrenamientos libres de Moto3, MotoGP y Moto2 y a partir de las 13:10 será la segunda tanda de entrenamientos libres. Además, los pilotos de MiniGP 140 y Premoto4 de la Cuna de Campeones disputarán dos entrenamientos cronometrados y una carrera.

El sábado será el turno de los entrenamientos cronometrados, que empezarán después de la tercera tanda de libres, a partir de las 12:35 en el caso de Moto3, de las 14:10 en MotoGP y de las 15:05 en el caso de Moto2. Por la tarde, a las 17:00 horas será la última carrera de la Cuna de Campeones.

Por último, el domingo empezarán a las 8:40 los warm up de Moto3, Moto2 y MotoGP para dar paso a las 11:00 a la carrera de Moto3, a 24 vueltas, que decidirá el título entre Kent y Oliveira y en la que uno de los principales favoritos será el piloto formado en la Cuna de Campeones Jorge Navarro. Desde las 12:20 será el turno de los pilotos de Moto2, quienes tendrán ante sí una carrera de 27 vueltas para cerrar la temporada. Por último, a las 14:00 se apagará el semáforo para la carrera de MotoGP, a 30 vueltas, al término de las cuales se conocerá el nombre del campeón de 2015, Valentino Rossi o Jorge Lorenzo.

El presente del FIM CEV es el pasado de la Cuna de Campeones

Cada semana que pasa queda más claro que el presente del FIM CEV Repsol, y por tanto el futuro del Mundial de motociclismo, es el pasado de la Cuna de Campeones. Si quieres saber qué pilotos triunfarán en el Mundial dentro de una década, pon un ojo en la Cuna porque encontrarás la respuesta.

Por ahora, no tendrás que esperar una década para ver en el Mundial a pilotos de la talla de Joan Mir, Aron Canet o Albert Arenas. Los tres, junto con el italiano Nicolò Bulega, son los pilotos que se jugarán en el Circuit dentro de dos semanas el título del FIM CEV Repsol de Moto3 y proclamarse, de este modo, campeones del mundo júnior de Moto3.

Era la oportunidad perfecta para un piloto como Joan Mir para recortarle puntos a Canet después de que el valenciano se lesionara en el quinto metatarsiano del pie el viernes. Sin embargo, el balear no ha podido más que ser tercero en la primera manga por milésimas de segundo y en la segunda manga se ha ido al suelo sin mayores consecuencias que las de perder unos puntos valiosísimos de cara a la última carrera.

Uno de los triunfos en Jerez ha sido para Albert Arenas, piloto de la Cuna de Campeones en 2007, que además ha sido segundo en la otra manga y se mete de lleno en la lucha por el campeonato, aunque a veinticinco puntos de Canet.

Moto3 Start (Custom)En Jerez, el piloto de la Cuna de Campeones Vicent Pérez, que llegaba a esta cita después de proclamarse subcampeón del Campeonato de España de Velocidad de la categoría, ha entrado en los puntos en ambas carreras, con una undécima posición y una decimotercera plaza que le otorgan ocho puntos a su casillero. Pérez ha culminado sendas remontadas ya que partía desde la séptima fila de parrilla.

Por su parte, Jaume Masiá ha formado parte del grupo perseguidor del trío de cabeza en sendas mangas y ha terminado con una cuarta y una octava posición en el trazado andaluz. Además han entrado en los puntos Raúl Fernández, noveno y décimo, y Aarón Polanco, duodécimo y decimoquinto. Max Kappler, Álex Ruiz y Juanjo Núñez no han podido terminar en los puntos.

Bonastre se juega el subcampeonato de Superbikes

A falta de una carrera, la que se correrá en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo el fin de semana del 15 de noviembre, el alicantino Adrián Bonastre se jugará el subcampeonato de la categoría de Superbikes, en la que Carmelo Morales ya es campeón. Bonastre ha sido cuarto y tercero en Jerez este fin de semana, alternándose con el balear Ángel Poyatos.

Poyatos, piloto de la Cuna de Campeones entre 2005 y 2008, llegó al FIM CEV Repsol como sustituto del lesionado Iván Silva y entre la cita de Navarra y la de Jerez le ha dado tiempo para sumar los puntos que le aúpan hasta la undécima posición de la general, a solo cinco puntos del décimo clasificado.

En Moto2, la única categoría que disputaba sólo una carrera este fin de semana, Edgar Pons, líder del campeonato, no ha podido pasar de la tercera posición en la carrera y ha visto cómo su mayor rival por el título le recortaba nueve puntos y dejaba la diferencia en 21 a falta de las dos carreras del Circuit.

Dos pilotos más han conseguido entrar entre los diez primeros: el brasileño Eric Granado ha sido séptimo en esta penúltima cita de la temporada, mientras que Marcos Ramírez ha acabado noveno en su debut con el equipo Stratos. Julián Miralles, del equipo Bullit Cuna de Campeones, partía desde la decimosexta posición de la parrilla pero no ha llegado a entrar en la zona de puntos.

El Circuit ha decidido quince campeonatos en el Mundial de motociclismo

  • Rossi se juega el título por segunda vez en Valencia, Lorenzo lo hace por tercera vez
  • En Moto3, Kent llega con 24 puntos de ventaja sobre Oliveira

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de motociclismo, que se celebra en el Circuit del 6 al 8 de noviembre, será decisivo en las categorías de MotoGP y Moto3, de modo que suma ya quince carreras en las que ha decidido el título de campeón en cualquiera de las tres categorías.

MotoGP y Moto3 llegan esta temporada con el título abierto y con dos candidatos a convertirse en campeón en cada uno: Valentino Rossi y Jorge Lorenzo en MotoGP y Danny Kent y Miguel Oliveira en Moto3.

Estas serán la decimocuarta y la decimoquinta ocasión en la que un campeón del mundo de motociclismo se corone en Cheste desde que el francés Arnaud Vincent fuera el primero en lograrlo, en 125cc en 2002. Desde entonces se han decidido en el Circuit ocho títulos de la categoría pequeña, cuatro de la categoría intermedia y tres de la categoría reina.

Valentino Rossi 46 Valencia Cheste CircuitValencia saludando
Valentino Rossi sólo se ha jugado un título en Valencia, en 2006 y lo perdió

Este año será una de esas tres ocasiones en que MotoGP se decida en el Circuit, con Valentino Rossi y Jorge Lorenzo separados por tan solo siete puntos. A falta de la decisión del Tribunal de Arbitraje Deportivo TAS, el piloto italiano partirá desde la última posición en parrilla pero le vale con terminar detrás de su compañero de equipo si este gana o queda segundo.

El otro título que se decidirá esta temporada en el Circuit será el de Moto3, en el que el británico Danny Kent llega con 24 puntos de ventaja sobre Miguel Oliveira. De este modo, Kent sólo necesita sumar dos puntos, esto es, terminar decimocuarto, para ser campeón. Al mismo tiempo, el portugués Oliveira necesita vencer la carrera y esperar que Kent sea decimoquinto o peor.

A lo largo de las trece ocasiones en las que el trazado de Cheste había cerrado el calendario del Mundial de motociclismo hasta la fecha, había sido sede en trece ocasiones de la decisión de un campeonato. En once de ellas, el piloto que llegaba como líder terminó como campeón y sólo dos veces ganó el título el piloto que llegaba segundo.

Jorge Lorenzo
Lorenzo se ha jugado dos veces el título en la última cita, lo ganó en 2006 en 250cc y lo perdió en 2012 en MotoGP

Una de estas ocasiones tuvo como protagonista a Valentino Rossi, quien llegaba en 2006 como líder del Mundial con 8 puntos de ventaja pero a quien una caída le privó de conseguir los puntos necesarios para cerrar el título, que fue a parar a las manos de Nicky Hayden.

Posteriormente, en 2013, Moto3 llegó con tres candidatos a la victoria y con Luis Salom como líder, pero el vencedor final fue Maverick Viñales, que remontó los dos puntos de diferencia que había entre ellos y acabó campeón por 21 puntos.

El Circuit entra esta temporada en el grupo de circuitos donde más veces se ha decidido el Mundial, con quince carreras en las que ha proclamado al campeón. En esta particular clasificación destacan Monza (Italia), con 25 carreras decisivas, Philipp Island (Australia), con 17, y Brno (Repúclica Checa), también con 15 como el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

Títulos decididos en el Circuit:

Año    Categoría     Campeón                 Dif. Previa    Dif. Posterior

2002   125                 Arnaud Vincent       +8                   +19

2003   250                 Manuel Poggiali      +7                   +14

2005   125                 Thomas Luthi           +23                 +5

2006   250                 Jorge Lorenzo          +13                 +17

2006   MotoGP         Nicky Hayden          -8                    +5

2007   125                 Gabor Talmacsi       +10                 +5

2009   250                 Hiroshi Aoyama       +21                 +30

2010   125                 Marc Márquez          +17                 +14

2011   125                 Nico Terol                 +20                 +40

2011   Moto2             Stefan Bradl             +23                 +23

2013   Moto3             Maverick Viñales     -2                    +21

2013   MotoGP         Marc Márquez          +13                 +4

2014   Moto3             Álex Márquez           +11                 +2

2015   Moto3             ¿?

2015   MotoGP         ¿?

Una visita al pit lane para 4.000 personas dará inicio al Gran Premio

  • Todos aquellos espectadores con entrada podrán acceder el jueves a las 16h30 a la calle de boxes del Circuit hasta que se complete el aforo
  • El domingo se repetirá la invasión controlada de pista tras la carrera de MotoGP protagonizada por los aficionados de la Tribuna de Boxes

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo abrirá el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, que se celebra el fin de semana del 6 al 8 de noviembre, con una visita de los aficionados al pit lane del trazado de Cheste.

La organización repetirá la iniciativa de temporadas anteriores y dará acceso gratuito a los primeros 4.000 espectadores con entrada para el Gran Premio que se presenten en la taquilla principal del Circuit para entrar a la zona acotada a partir de las 16:30 horas.

_21C4736
los aficionados corren para ver el podium de MotioGP en 2014

En el Pit Walk, un paseo por la calle de los garajes, los aficionados podrán recorrer la zona de boxes para comprobar el trabajo de puesta a punto de las motos de las tres categorías realizado por los mecánicos en la jornada previa a la última carrera del Mundial de motociclismo.

El director general del Circuit, Gonzalo Gobert, ha indicado que “el Pit Walk es una forma perfecta de acercar el Mundial de Motociclismo a una afición que estará entregada desde el primer día y nuestra recompensa hacia todos aquellos que vendrán a divertirse al Gran Premio de tod@s”.

El domingo, nueva oportunidad de entrar en pista

El Circuit será sede esta temporada por segundo año de una invasión controlada de pista en la que volverán a participar los aficionados de la Tribuna de Boxes. Al finalizar la carrera de MotoGP, los asistentes de esta grada podrán acceder a la pista para disfrutar de la celebración del podio.

El año pasado, los aficionados de la Tribuna de Boxes pudieron protagonizar por primera vez una invasión en la que celebraron la victoria de Marc Márquez y los podios de Valentino Rossi y Dani Pedrosa.