Drift, Grip, Acción… Volrace Summer Edition en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la cita más caliente de Volrace y la tercera cita del Drift Spain, el campeonato nacional de Drift con los mejores pilotos de la espectacular competición procedentes de media Europa.

La acción del fin de semana se dividirá en tres zonas independientes y contará con distintas exposiciones en el paddock y el área pública.

Los pilotos de Drift Spain utilizarán la zona más revirada del trazado de Cheste. Los entrenamientos y clasificaciones se celebrarán el sábado en las categorías semi pro y pro y las batallas cerrarán la actividad en la jornada del domingo.

Escenario y gymkhana

En la entrada principal del Circuit se instalará como es habitual el escenario que será el punto central del fin de semana. Música, DJ, Concursos, entrevistas y mucha diversión al estilo Volrace.

El Gymkhana Drift Volrace será el centro de atención durante todo el fin de semana. Desde el sábado y hasta el domingo los mejores pilotos competirán en modo gymkhana en esta zona tras la grada naranja. Además, entre actividades habrá exhibiciones, espectáculo stunt y mucha acción.

Las entradas para asistir este fin de semana al evento están a la venta en las web oficial del Volrace  y en las taquillas del Circuit a partir del sábado

 

Pablo de Villota, nuevo colaborador externo del CETDM

De Villota se une como colaborador externo al equipo del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor con el objetivo de ayudar a los pilotos en su desarrollo profesional y formación integral

El Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor cuenta con un nuevo colaborador: Pablo de Villota. El experimentado profesional enfocado en patrocinios y comunicación del motor va a trabajar junto al CETDM con el objetivo de ayudar a crecer tanto a los jóvenes pilotos como al propio Centro.

Pablo de Villota aterriza en el Circuit Ricardo Tormo como colaborador externo y prestará un servicio integral de consultoría estratégica, formación especializada, desarrollo de marca y proyección internacional para el Centro de Tecnificación.

Por un lado, los jóvenes pilotos del CETDM recibirán una formación especializada que englobará la construcción y gestión de marca personal, técnicas y estrategias para la captación de patrocinios individuales, planificación de la carrera deportiva y profesional, comunicación y talleres prácticos tanto individualizados como grupales dentro del programa de formación integral de pilotos de este centro único en España.

Por otro, también colaborará activamente en la captación de marcas oficiales asociadas que puedan aportar valor, visibilidad y recursos al propio Centro de Tecnificación del Circuit.

Pablo de Villota es licenciado en Derecho por la Universidad Complutense y MBA por el Instituto de Empresa, y cuenta con una amplia experiencia en el mundo del patrocinio y la comunicación deportiva, sobre todo dentro del mundo del motor. Entre otras empresas, de Villota ha desarrollado programas de patrocinio con, por ejemplo, Audi, Bombardier, Seita (Gauloises), Diageo (Johnnie Walker), Quiksilver o Bridgestone. Además, fue durante siete años el responsable global del patrocinio de Fórmula 1 del Banco Santander incluyendo los acuerdos con el equipo Ferrari, McLaren y 4 Grand Prix.

Pablo de Villota: «No hay ningún otro centro de estas características en toda Europa. Creo que tenemos que estar muy felices de tener aquí estas instalaciones increíbles y el proyecto que hay detrás. Nos guste o no, deportes como el automovilismo o el motociclismo dependen mucho de la cuestión económica y de los patrocinadores. Dentro de toda esa formación integral que se trata de dar en el CETDM a todos los deportistas, también debemos formarles lo máximo posible a nivel de imagen, marca personal, comunicación, contratos, búsqueda de patrocinios… toda esa otra parte del deporte que no está tan directamente relacionada con el propio deporte, pero que, en este caso concreto, es vital. Estamos en un momento muy bueno porque se dan las circunstancias para que desde Valencia se pueda crear un centro único en el mundo. Muchas veces no somos conscientes de lo que tenemos, y en el resto del mundo creo que pueden ver que Valencia y el Circuit Ricardo Tormo es un sitio inmejorable para que todos los jóvenes del mundo del ámbito del motociclismo y el automovilismo desarrollen aquí su talento».

Bernardo Bonet (Director del CETDM): «Creemos que Pablo de Villota puede ser una figura fundamental tanto para los pilotos jóvenes como para el propio Centro de Tecnificación. Es un profesional con una larga trayectoria en el mundo del motor y será de gran ayuda. El nivel deportivo y personal de los pilotos del CETDM está más que demostrado, pero sabemos que los patrocinios y la marca personal son fundamentales tanto en el automovilismo como en el motociclismo, así que creo que esta incorporación hará que el CETDM y sus pilotos sigan creciendo. Como siempre, buscamos formar a los mejores deportistas de presente y futuro, y como centro queremos convertirnos en una referencia internacional. Como siempre, apostamos por los profesionales de mayor nivel del sector del motorsport».

Ehrlacher roza el pleno de victorias en el TCR World Tour en Valencia

El francés Yann Ehrlacher ha sido el gran vencedor del fin de semana del Kumho FIA TCR World Tour en Valencia. El piloto de Lynk & Co se ha llevado dos de las tres carreras y un podio en la tercera posición y se sitúa como líder del certamen.

Tras su victoria del sábado, el piloto galo ha sido capaz de remontar para llegar al podio en la segunda carrera y ha ganado la tercera en un espectacular mano a mano con su compañero de equipo, el uruguayo Santiago Urrutia. El podio de la tercera carrera lo ha completado el argentino Néstor Girolami (Hyundai) que se ha llevado la victoria en la segunda carrera.

Girolami ha liderado la segunda carrera de principio a fin, demostrando un sólido rendimiento y sin dar opción a sus rivales. La competencia ha estado marcada por varios incidentes en pista, entre ellos uno protagonizado por el piloto catalán Felipe Fernández (Honda).

Ehrlacher ha logrado escalar hasta la tercera posición aprovechando los diversos lances de carrera. El estonio Ruben Volt (Honda) también se ha visto beneficiado por los incidentes y ha conseguido finalizar en segundo lugar.

El español Mikel Azcona (Hyundai Elantra N TCR) ha logrado la séptima posición en la segunda manga y la novena en la tercera. Por su parte, Eric Gené no ha podido participar en la segunda carrera a causa de un problema mecánico y ha abandonado en la tercera.

Sin embargo el piloto catalán formado en el Centro de Tecnificación del Circuit se ha llevado una alegría en la carrera de TCR Spain en la que ha logrado una meritoria tercera posición por detrás del alemán Mike Halder (Honda) y del estonio Sten-Dorian Piirimag (Honda).

“Ha sido un fin de semana muy bonito para nosotros, ha sido la primera vez que hemos podido completarlo, no habíamos tenido mucha suerte en las anteriores carreras”, ha explicado Ehrlacher. Además, el francés ha señalado que la carrera ha estado muy reñida junto a los otros dos pilotos que han subido con él al podio. “Me encantaría volver al Circuit, ya que tiene un trazado muy bonito y hemos conseguido no cometer errores aquí, nos vamos a casa con más puntos para el campeonato”, ha recalcado el piloto.

Victoria de Borja García

El piloto valenciano Borja García se ha llevado la victoria de la última carrera de la Porsche Sprint Challenge Ibérica. Tras salir desde la quinta posición, ha logrado escalar posiciones a lo largo de la carrera, superando junto a su compañero de equipo Alejandro Barambio a sus rivales uno a uno hasta colocarse en cabeza. Una vez tomado el relevo García ha mantenido un ritmo sólido y ha conseguido defender su posición con firmeza en las últimas vueltas, demostrando una gran resistencia.

“Estoy muy contento, además conseguir otra victoria aquí en Valencia, en mi casa, es una ilusión, sobre todo porque aquí vienen todos mis amigos y familiares. Muy agradecido, tanto a mi equipo como al circuito por todo el apoyo que he recibido siempre”, ha declarado el valenciano. Además, ha confesado que la carrera ha sido bastante dura por el calor: “Dentro de estos coches hace mucho calor y me ha tocado ir el segundo, con las ruedas y frenos gastados se ha hecho todo más complicado, pero hemos conseguido aguantar ahí la ventaja que teníamos”.

El podio lo han completado Dylan Pereira que ha terminado la prueba en segunda posición y Manuel Alves ha cerrado el podio.

El Circuit volverá a convocar a los aficionados las dos próximas semanas. El 21 y 22 de junio se celebra el Volrace Summer con toda la pasión del automovilismo dentro y fuera de la pista y el siguiente fin de semana, 28 y 29 de junio tendrá lugar en el trazado de Cheste la quinta prueba puntuable para el Ferrari Challenge Europe. La próxima cita del Kumho FIA TCR World Tour se celebrará la próxima semana en Monza (Italia).

Ehrlacher se lleva la victoria en la primera prueba del TCR World Tour en Valencia

El francés Yann Ehrlacher ha logrado la victoria en la primera carrera del Kumho FIA TCR World Tour en el Circuit Ricardo Tormo. El piloto de Lynk & Co ha liderado un triplete para su equipo por delante del uruguayo Santiago Urrutia y del chino Qinghua Ma.

Ehrlacher se ha situado en la primera posición en la salida por delante del poleman Urrutia. La carrera ha sido controlada por los tres pilotos de Lynk & Co hasta la salida del safety car a falta de siete minutos para el final, ahí se han abierto las hostilidades entre Urrutia y el chino Ma que han ido intercambiando sus posiciones hasta la llegada.

Por detrás Eric Gené ha realizado una gran primera parte de carrera en la quinta posición hasta que un problema mecánico le ha dejado fuera de combate. El piloto de Cupra deberá remontar en las carreras del domingo desde el fondo de la parrilla igual que el vizcaíno Mikel Azcona (Hyundai). El catalán Felipe Fernández ha acabado en una meritoria décima plaza.

El Circuit ha celebrado este sábado una jornada completa de actividad automovilística con presencia de cuatro campeonatos: el Kumho FIA TCR World Tour, el TCR Spain, el Campeonato de España de Resistencia (CET) y la Porsche Sprint Challenge Ibérica. La programación ha incluido entrenamientos libres, sesiones clasificatorias y diversas carreras.

En la primera carrera de la Porsche Sprint Challenge Ibérica, Manuel Alves ha logrado la victoria. Alejandro Barambio ha finalizado en segunda posición y José Barros ha completado el podio.

La primera carrera del TCR Spain ha tenido como ganador a Mike Halder, seguido por Jenson Brickley y Sten-Dorian Piirimagi, que ha ocupado la tercera posición.

En la carrera del Campeonato de España de Resistencia (CET), Álvaro Rodríguez ha cruzado la línea de meta en primera posición. Óscar Aparicio ha sido segundo y Óscar Vergara, tercero.

La jornada del domingo tiene programadas un total de seis carreras adicionales. El inicio de la actividad está previsto a las 9:00 h y la finalización a las 17:15 h. Además, a las 12:35 h se celebrará el Pit Walk, una actividad abierta al público que permite el acceso a la zona de boxes y la interacción con los equipos y pilotos participantes.

Las entradas tienen un precio de 5 euros e incluyen el acceso tanto al paddock como a la tribuna principal. La venta se mantiene disponible en la web oficial del Circuit y en las taquillas del Circuit.

 

Las carreras del Kumho FIA TCR World Tour en directo

Aquí puedes seguir en vivo las carreras del fin de semana del Kumho FIA TCR World Tour en el Circuit Ricardo Tormo. Toda la acción tanto en la jornada del sábado 14 de junio como el domingo 15 de junio. No te pierdas ni un detalles de las diez carreras del fin de semana en el Circuit.

Sábado 14 de junio

Domingo 15 de junio

El Kumho FIA TCR World Tour aterriza en el Circuit con tres españoles en la parrilla

El Circuit Ricardo Tormo acoge este fin de semana la segunda cita del Kumho FIA TCR World Tour, que llega por primera vez a Europa tras su estreno en México. La prueba en Valencia marca el inicio de una intensa gira europea que continuará por Italia y Portugal.

El evento no solo atraerá la atención por la parrilla internacional de pilotos, sino también por la destacada presencia de tres pilotos españoles: Mikel Azcona, campeón mundial de turismos en 2022; el joven debutante Eric Gené; y Felipe Fernández, también en su primera participación en el TCR World Tour.

Azcona, integrante del equipo BRC Hyundai N Squadra Corse, buscará mejorar su posición en la clasificación tras un complicado inicio de temporada en tierras mexicanas, donde la altitud afectó al rendimiento de los Hyundai Elantra.

Uno de los grandes atractivos del fin de semana será el estreno internacional de Eric Gené, de 18 años, que correrá con un CUPRA León VZ del equipo Monlau Motorsport. Su debut supone también la primera participación de esta escudería barcelonesa en el campeonato. Además, se da en un contexto muy especial: se cumplen veinte años desde que su padre, Jordi Gené, compitiera con SEAT en el primer Mundial de Turismos.

“Es una gran oportunidad participar en el Kumho FIA TCR World Tour en mi país”, ha declarado Eric. “Sé que será una de las mejores experiencias de mi carrera”.

El tercer piloto nacional será Felipe Fernández, quien competirá con un Honda Civic Type R del equipo GOAT Racing, estructura que actualmente lucha por el liderato del campeonato con el argentino Esteban Guerrieri a la cabeza.

El fin de semana se completa con pruebas de otros certámenes como el TCR Spain, el Campeonato de España de Turismos (CET) y la Porsche Sprint Challenge Iberia, ofreciendo a los aficionados una programación variada y de alto nivel. Las entradas, disponibles por solo 5 euros en la web oficial del circuito, incluyen acceso al paddock, lo que permite al público acercarse a los equipos y a los protagonistas de esta gran cita del automovilismo.

El Circuit acoge la única cita en España del Kumho FIA TCR World Tour

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana 14 y 15 de junio de la única prueba del Kumho FIA TCR World Tour que se celebra este año en territorio español. La competición internacional de turismos, que reúne a los principales pilotos y equipos del mundo, celebrará en el trazado de Cheste su segunda cita del calendario 2024, junto con las carreras de TCR Spain, el Campeonato de España de Resistencia y la Porsche Sprint Challenge Iberia. Durante todo el fin de semana, desde las 9:00 hasta las 17:30 horas, se desarrollará un completo programa de entrenamientos, sesiones de clasificación y carreras, con acceso abierto al público mediante una entrada única al precio de 5 euros, ya disponible en la web del Circuit.
Además de la actividad deportiva, el evento ofrecerá una amplia agenda de actividades complementarias en la zona de paddock. Todos los podios se celebrarán en el escenario principal, que acogerá también entrevistas con los pilotos y actuaciones musicales. El público tendrá la oportunidad de acceder a zonas interactivas como los simuladores de conducción, un área Scalextric para todas las edades, una exposición de vehículos y una variada oferta de restauración con food trucks. El sábado a partir de las 18:00 horas está previsto el After Race, una actividad abierta en el paddock con música y animación. Por su parte, el domingo a las 12:35 horas, se celebrará el Pit Walk, donde los asistentes podrán asomarse a la zona de boxes, conocer a los pilotos, sacarse fotografías y participar en una sesión de autógrafos.

El Circuit acoge el Encuentro de Empresas Tecnológicas y Eventos Deportivos del Clúster de la Industria del Deporte

El Circuit Ricardo Tormo ha sido escenario este miércoles del Encuentro de Empresas Tecnológicas y Eventos Deportivos organizado por el Clúster de la Industria del Deporte, una jornada que ha reunido a representantes del ecosistema deportivo y tecnológico valenciano con el objetivo de fomentar la colaboración y la innovación en la organización de grandes eventos.

El acto ha comenzado con la bienvenida institucional a cargo de Luis Cervera, director general de Deporte; Iván Salazar, del Clúster del Motor; y Nicolás Collado, director general del Circuit Ricardo Tormo, quienes han destacado la importancia de generar espacios de encuentro entre el deporte y la tecnología como motor de transformación y competitividad.

«El objetivo del cluster es hacer crecer la industria del deporte en la Comunitat Valenciana» ha señalado Luis Cervera, que ha agradecido la colaboración «de empresas y empresarios del sector de la tecnología y la innovación que tienen opciones de prestar servicio en el mundo del deporte».

Nicolás Collado, director del Circuit, ha explicado que en el Circuit «confluye el deporte y la tecnología con la promoción deportiva, la promoción del talento, no sólo en pilotos si no también tiene cabida la tecnología aplicada a la promoción deportiva y a la organización de eventos y ahí es donde el cluster puede ayudar al Circuit».

Durante la sesión, Bernardo Bonet, director adjunto del Circuit, ha presentado los retos estratégicos del Circuit Ricardo Tormo agrupados en tres grandes ejes:

  • Smart Circuit: centrado en la digitalización de los procesos operativos, como la gestión inteligente del tráfico interno, el mantenimiento predictivo mediante IoT, el uso de gemelos digitales o la aplicación de inteligencia artificial para la optimización energética y de calendarios.
  • Fan Experience: orientado a mejorar la experiencia del espectador a través de soluciones como la atención personalizada mediante bots, el marketing automatizado, las aplicaciones móviles inmersivas o el uso de tecnologías como AR/VR.
  • Racing Innovation: enfocado en la seguridad, el rendimiento deportivo y la sostenibilidad mediante el análisis avanzado de datos, simuladores, sistemas de videovigilancia inteligentes y tecnologías limpias.

Tras esta presentación, las empresas participantes han contado con un espacio para exponer sus propuestas y capacidades tecnológicas, abriendo paso a una mesa de reflexión conjunta. En este foro, se ha debatido sobre el papel de la inteligencia artificial, la sensorización o la automatización en la gestión y desarrollo de eventos deportivos de gran formato.

Desde el Circuit Ricardo Tormo se ha remarcado que este encuentro no busca soluciones inmediatas, sino abrir un camino de conocimiento mutuo y explorar sinergias que puedan dar lugar a proyectos de innovación colaborativa en el futuro.

Este encuentro representa un paso más en el compromiso del Circuit Ricardo Tormo con la innovación y la sostenibilidad, posicionando sus instalaciones como un espacio de referencia para la aplicación de tecnología puntera en el ámbito deportivo.

El Circuit Ricardo Tormo estrena su renovado acceso principal tras la DANA

Ocho meses después de los destrozos sufridos por el paso de la DANA por la provincia de Valencia el Circuit Ricardo Tormo ha habilitado ya su acceso principal. Las obras que se iniciaron el pasado mes de febrero han sido llevadas a cabo por la conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana con un presupuesto de un millón de euros

El proyecto contempla importantes obras en los accesos al Circuit Ricardo Tormo, como la reparación del puente sobre el barranco de la Sechera, la estructura en el camino perimetral y un badén inundable en el acceso 14. Estas intervenciones tienen como objetivo optimizar el acceso al Circuit y la zona de aparcamiento, ya que hasta la fecha el acceso principal y el badén son impracticables. Para evitarlos el Circuit puso en servicio el pasado mes de diciembre un acceso provisional que ahora quedará deshabilitado

  De forma paralela se avanza en la reconstrucción del aparcamiento principal que culminará en el mes de julio y en la licitación de los trabajos de los aparcamiento más cercanos a la Rambla del Poyo que culminarán con la llegada del Gran Premio en el mes de noviembre.

Estos trabajos de reconstrucción forman parte del plan ‘Recuperem València’ y se inician después de que la Generalitat haya asumido las competencias necesarias para llevar a cabo la rehabilitación de infraestructuras en 25 municipios afectados, entre las que se encuentran el puente y los accesos al Circuit Ricardo Tormo