Aldeguer se lleva el triunfo de Moto2 en el Circuit

La carrera de Moto2 del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha tenido un claro protagonista, Fermín Aldeguer (Boscoscuro). El piloto murciano ha ganado sin rival en el Circuit Ricardo Tormo, mientras que el valenciano Aron Canet (Kalex) ha sido segundo y el madrileño Alonso López (Boscoscuro) ha terminado tercero.

Aldeguer ha dominado de principio a fin la carrera de la categoría intermedia tras superar a Canet, que partía desde la Pole. El murciano se ha escapado desde las primeras vueltas y nadie ha podido seguir su ritmo. Así ha sumado su cuarta victoria consecutiva, un resultado con el que consigue la tercera plaza en el Mundial.

«Ha sido increíble. Hemos ganado y hay que disfrutarlo. El año que viene es nuestra oportunidad para luchar por el mundial», ha señalado Aldeguer tras la victoria.

Segundo ha terminado Canet, que ha ocupado esa posición durante toda la carrera, y el podio lo ha completado López. El madrileño ha completado una gran remontada desde la 14ª posición, ha demostrado un gran ritmo y ha protagonizado una intensa batalla por la tercera plaza con el andaluz Marcos Ramírez (Kalex). De hecho, Alonso ha cruzado la línea de meta con sólo 21 milésimas de ventaja.

En cuanto al campeón del mundo de Moto2, Pedro Acosta (KTM), ha sufrido mucho en su última carrera en la categoría y ha acabado 10º.

 

Sasaki gana la carrera de Moto3 en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la última carrera de la temporada de Moto3, donde la victoria ha sido para el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna). El colombiano David Alonso (GASGAS) y el valenciano Iván Ortolá (KTM) han completado el podio.

Moto3 ha dado el pistoletazo de salida al domingo de carreras del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, con las gradas repletas de aficionados. El neerlandés Colin Veijer (Husqvarna), que partía desde la Pole, ha sido el encargado de marcar el compás en las primeras vueltas, seguido de su compañero de equipo Ayumu Sasaki. Sasaki ha demostrado un gran ritmo, especialmente en los últimos giros, lo que le ha valido para superar a Veijer, ponerse al frente y conseguir su primer triunfo de la temporada.

«Me quedo sin palabras. El equipo lo ha hecho todo perfecto, ellos son campeones del mundo yo no he podido proclamarme, pero he demostrado que me lo merezco también. Después de una semana larga, donde todo el mundo me ha apoyado, quiero dedicarles la victoria», ha expresado el japonés.

Por detrás, la batalla por el podio ha estado abierta hasta el final entre David Alonso, Iván Ortolá (KTM), Deniz Oncü (KTM) y el propio Veijer. Alonso, ya proclamado ‘rookie’ del año, ha sabido posicionarse en las últimas vueltas para cruzar segundo línea de meta, mientras que Ortolá ha terminado tercero.

Por su parte, el campeón del mundo de la categoría, el valenciano Jaume Masià (Honda), sólo ha podido 13º en su despedida de la categoría.

«Ha sido una carrera muy difícil, no me la esperaba tanto. Ha sido un fin de semana complicado. Quería terminar la carrera y dar la vuelta de honor saludando a toda la afición, era mi prioridad», ha comentado el piloto de Algemesí tras la carrera.

La victoria de Sasaki, junto con el cuarto puesto de Veijer, le vale al equipo Liqui Moly Husqvarna Team para proclamarse campeón del mundo de equipos de Moto3, por delante del Leopard Racing.

Jorge Martín gana la Sprint y lleva al domingo la lucha por el título de MotoGP

Jorge Martín (Ducati) ha ganado la Sprint del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana y retrasa la decisión del título de MotoGP a la carrera del domingo. Segundo ha terminado Brad Binder (KTM) y tercero el catalán Marc Márquez (Honda). Mientras que el otro contendiente al título, el italiano Francesco Bagania (Ducati) ha sido quinto.

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la última Sprint de la temporada 2023 de MotoGP. El catalán Maverick Viñales (Aprilia), que partía desde la Pole, ha dominado los primeros compases de la prueba. Sin embargo, conforme han transcurrido las vueltas ha perdido ritmo y Binder lo ha aprovechado para pasarle.

Por detrás, Martín y Márquez han protagonizado una bonita batalla que ha terminado con el piloto de Ducati por delante. Martín ha demostrado un gran potencial y no ha tardado en superar también a Viñales y a Binder, cabalgando así hacia una nueva victoria en una Sprint.

«Me la he jugado con el medio y el blando. Íbamos un poco al límite. Lo he dado todo, lo he entregado todo para ir a por la victoria y era eso o caerme. Si mañana no tengo problemas con los neumáticos delanteros ni traseros, ojalá volver a ganar», ha comentado el piloto madrileño tras la carrera.

Binder se ha acomodado en la segunda posición mientras que Márquez, en su último fin de semana con Honda, ha podido superar a Viñales y cruzar línea de meta en tercera posición.

Por su parte, el líder del Mundial, Francesco Bagnaia (Ducati), sólo ha podido ser quinto. El italiano ha empujando en las primeras vueltas, pero ha demostrado un ritmo inferior al de sus rivales y no ha podido engancharse en la lucha por el podio.

La carrera ha transcurrido sin mayores incidentes y sólo ha habido que lamentar la caída del francés Fabio Quartararo (Yamaha).

La victoria de Martín junto con el quinto puesto de Bagnaia permiten al madrileño llegar a la carrera del domingo todavía con opciones de título. Sólo 14 puntos separan a ambos y quedan 25 en juego. Con esta diferencia, a Bagnaia le basta con ser quinto para proclamarse campeón.

La acción en el Circuit volverá mañana a partir de las 10:40 con el Warm Up de MotoGP. A las 12:00 llegará la hora de la carrera de Moto3, a las 13:15 la carrera de Moto2 y para conocer el desenlace del Mundial de la categoría reina habrá que esperar a las 15:00. Todo ello con las gradas del Circuit llenas.

 

Viñales bate el récord de la pista seguido de Francesco Bagnaia en la Q2

El Circuit Ricardo Tormo está viviendo una jornada de sesiones clasificatorias realmente emocionante. En la categoría de MotoGP, el español Maverick Viñales (Aprilia) ha conseguido su primera pole con la marca de Noale y ha vuelto a batir el récord de la pista al bajar el crono a 1:28.931, por lo que es la primera vez que una MotoGP baja a 1:28 en el trazado valenciano. Los dos contendientes al título, el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) y el español Jorge Martín (Ducati) saldrán desde la primera y segunda fila respectivamente.

Bagnaia, que ha tenido que pasar por la Q1 tras no clasificarse directamente el viernes, saldrá en segunda posición y cierra la primera fila el francés Johann Zarco (Ducati). Por su parte, Martín saldrá desde la sexta plaza por detrás de las dos KTM oficiales, la del australiano Jack Miller y la del sudafricano Brad Binder, cuarto y quinto respectivamente.

El italiano Marco Bezzecchi (Ducati) ha sido el séptimo más rápido seguido de Alex Márquez (Ducati) y Marc Márquez (Honda), dos hermanos que compartirán equipo la temporada que viene. Raúl Fernández (Aprilia) ha cerrado las diez primeras posiciones.

El Circuit vivirá esta tarde a las 15:00 horas la última carrera Sprint del año que será decisiva para el desenlace de la temporada de MotoGP 2023. Dependiendo del resultado, Bagnaia podría proclamarse Campeón del Mundo un sábado o, por lo contrario, Martín podría reducir la distancia y llegar al domingo con posibilidades de ser vencedor.

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana arranca a ritmo de récord

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha empezado con récord en el Circuit Ricardo Tormo. Maverick Viñales (Aprilia) ha pulverizado la vuelta rápida del circuito en MotoGP, igual que ha hecho Pedro Acosta (Kalex) en Moto2. Mientras que en Moto3, el alicantino Dani Holgado (KTM) ha sido el claro dominador de la jornada.

El nuevo asfalto y las buenas condiciones de la pista han permitido batir la vuelta más rápida dada al Circuit. Viñales ha parado el crono en 1:29.392, por lo que ha desbancado el récord que ostentaba Jorge Lorenzo desde 2016. Segundo ha terminado Jorge Martín (Ducati) y Johann Zarco (Ducati) ha obtenido el tercer mejor crono. Por su parte, Francesco Bagnaia (Ducati) ha terminado muy retrasado en comparaciçon a su máximo rival, concretamente en decimoquinta posición, y, por tanto, deberá pasar por la Q1 mañana.


Acosta, récord en Moto2

En Moto2, se ha batido el récord de la pista desde la primera sesión matinal. El encargado de hacerlo ha sido el campeón del mundo Pedro Acosta (Kalex) que ha marcado un tiempo de 1:34.024 en la Práctica 1. El italiano Celestino Vietti (Kalex) ha sido segundo y el murciano Fermín Aldeguer (Boscoscuro), tercero.

Acosta ha repetido como el más rápido en el Practice 2. El murciano ha batido su propio récord y ha bajado el registro hasta el 1:33.768. Segundo ha sido Fermín Aldeguer (Boscoscuro) y tercero el valenciano Aron Canet (Kalex).


Holgado, el mejor en Moto3

En cuanto a Moto3, Daniel Holgado (KTM) ha terminado primero en las dos sesiones de entrenamientos de hoy. En los primeros ensayos, el piloto de San Vicente del Raspeig ha cerrado vuelta en 1:38.919. David Alonso (KTM) ha sido segundo y el ya campeón de la categoría, el valenciano Jaume Masià (Honda), tercero.

Por la tarde, Holgado ha rebajado su crono hasta el 1:38.706, una segunda tanda en la que el turco Deniz Oncü (KTM) ha sido segundo y el australiano Joel Kelso (KTM), tercero, todo ello en una sesión que se ha visto interrumpida por dos banderas rojas.

MotoGP se estrena con nuevo asfalto

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana es la primera cita de la categoría reina del motociclismo con el nuevo asfalto del Circuit. El trazado valenciano se reasfaltó por completo el pasado verano y eso ha propiciado que, en los primeros entrenamientos, se batan dos récords de vuelta rápida: en MotoGP y en Moto2.

Mañana vuelve la actividad en pista a partir de las 9:00 horas con las últimas sesiones de entrenamientos libres, los clasificatorios y la Sprint Race. Además, el día tiene el aliciente de que Francesco Bagnaia tiene su primera ‘bola de partido’ para proclamarse campeón en la Sprint Race a las tres en punto de la tarde.

El Circuit Ricardo Tormo cuelga el cartel de no hay billetes

El Circuit Ricardo Tormo ha colgado el cartel de no hay billetes para la celebración este fin de semana del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última cita del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

La traca final de la temporada 2023 de MotoGP llega a Cheste con la máxima categoría por decidir y con el máximo de ocupación. El italiano Francesco Bagnaia (Ducati) llega líder con 21 puntos de ventaja sobre el español Jorge Martín (Ducati).

Las gradas del Circuit Ricardo Tormo se llenarán al completo durante el fin de semana con más de 85.000 aficionados. Todas las tribunas y las gradas, así como los palcos, estarán llenos después de que hoy se hayan vendido las últimas localidades de visibilidad reducida.

Desde la organización se pide a aquellos aficionados que no tengan entrada que no se acerquen a las inmediaciones del trazado valenciano para facilitar el desarrollo del evento.
Las entradas de 2024 ya a la venta
Las entradas para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2024 ya están a la venta. Los aficionados que estén presentes en el Circuit pueden adquirirlas en exclusiva a través de un código QR que encontrarán en las zonas de las taquillas.
Los precios de las entradas van desde los 52 eiuros de la Trubuna Blanca hasta los 199 de la Tribuna de boxes pero, solo este fin de semana, los aficionados que las compren podrán hacerlo con un 20% de descuento, el mayor descuento de todo el año.

2.000 aficionados dan inicio al #ValenciaGP

El Circuit Ricardo Tormo decide este fin de semana el título de MotoGP entre el español Jorge Martín (Ducati) y el italiano Francesco Bagnaia (Ducati). Bagnaia llega como favorito, con 21 puntos de ventaja, pero Martín no se rinde. El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ya ha dado el pistoletazo de salida con la rueda de prensa oficial y el PitWalk.

«21 puntos no son suficientes para estar calmado. Estamos en una situación mejor que Jorge. El objetivo es ganar el título el sábado, pero si no se puede, el domingo», ha apuntado el italiano.

«Daré el máximo. Será importante entenderlo todo el sábado. Será importante ser positivos y tratar de ganar la Sprint y la misma estrategia para el domingo. Tratar de empezar en primera línea y empujar para tener la posibilidad de ganar», ha comentado sobre el fin de semana.

Por su parte, Martín está confiado sobre su potencial y sus oportunidades y se ha mostrado muy satisfecho con su temporada. «Sólo me quiero centrar en este fin de semana. Estoy bastante relajado. El objetivo es ganar, no tengo nada que perder. En el pasado he sido rápido aquí, con lo que puedo ganar las dos carreras», ha señalado.

«En el pasado, quizás 21 puntos eran muchos, pero ahora no son tantos. Aún tenemos posibilidades y todo lo que venga será bienvenido. Si terminamos segundos estará bien y si ganamos será increíble», ha asegurado.

«Estoy muy orgulloso del equipo. Es algo muy importante para un equipo satélite. Ojalá podamos lograr el de pilotos», ha agregado.

LA PRIMERA CITA DE LOS AFICIONADOS, EL PIT WALK

Hoy ha empezado la actividad también para los aficionados. Hasta 2.000 personas han podido disfrutar del Pit Walk, donde han visto de cerca cómo se trabaja en los boxes de los equipos de cara a un fin de semana de carreras e incluso ver a sus pilotos favoritos. Además, la tarde ha estado ambientada con música en directo a cargo de un DJ.

La acción en pista iniciará mañana, con los primeros entrenamientos libres del fin de semana, a partir de las 9:00 horas.

¿Cómo puedo ver el podio de MotoGP desde la recta de meta?

En el #ValenciaGP 2023 habrá una invasión controlada a pista, como en las últimas ediciones, para que el público pueda acceder a la recta de meta a ver el podio de la categoría reina

La recta del Circuit Ricardo Tormo se llenará tras la carrera de MotoGP para recibir a los ganadores en el podio. El Mundial de MotoGP termina en el Circuit Ricardo Tormo y este campeonato tendrá un final de fiesta a su altura. Tras la carrera de MotoGP, los aficionados podrán acceder a la recta del trazado valenciano para ver la ceremonia del podio lo más cerca posible de los pilotos.

Como en años anteriores, todos aquellos que dispongan de entradas de Tribuna Boxes, pases de Palco VIP, Tribuna Naranja o pases de paddock podrán acceder a esta invasión de pista de forma gratuita. Pero, además, como en 2022, la organización del Gran Premio dará la posibilidad a 500 aficionados más de cualquiera de las gradas del Circuit a participar en esta invasión controlada a pista.

¿Qué es lo que tendrían que hacer? Los aficionados que no tengan entradas de Tribuna Boxes, Tribuna Naranja, Palco VIP o pase de paddock tendrán que pasar por la Circuitienda, bajo la Tribuna Amarilla, y hacer una compra mínima de 10 euros con la que se les entregará un ticket especial de acceso a la invasión de pista. Por cuestiones de seguridad, no podemos acoger en la recta de meta a todo el público que nos gustaría, aun así, la recta del Circuit volverá a llenarse para recibir al campeón del Mundo de MotoGP, así como a los tres primeros clasificados de la carrera. La entrega de estos tickets estará disponible hasta el comienzo de la carrera de MotoGP.