Nerea Martí campeona de España de GT con el equipo BMW

La Piloto valenciana Nerea Martí y José Manuel de los Milagros han ganado el título del Campeonato de España de GT en la última cita en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Es el segundo año consecutivo que la pareja de BMW España Motorsport se hace con el campeonato nacional, después de levantar el trofeo el año pasado en el Campeonato de España de Resistencia.

El título se ha decidido en esta sexta y última carrera, después de un año muy intenso en el que el equipo ha estado al nivel en todas las citas.

“Estamos muy contentos por este segundo año consecutivo. Estoy muy emocionada y ojalá podamos repetir el año que viene” ha indicado la piloto del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor (CETDM)

Martí acaba la temporada por todo lo alto y prepara un 2024 en plena forma junto a sus compañeros en el CETDM..

 

Ya a la venta las entradas del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2024

Menos de una semana después de la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, el Circuit Ricardo Tormo pone a la venta las entradas para asistir al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2024 que se celebrará en Cheste del 15 al 17 de noviembre de 2024.

MotoGP, Moto2 y Moto3 decidirán sus clasificaciones finales de la temporada en las 26 edición del Gran Premio. Las primeras entradas ya se pusieron a la venta durante la celebración del evento el pasado fin de semana y ahora se inicia la preventa con un 10 por ciento de descuento.

Hay que recordar que se ha llevado a cabo una remodelación de los precios en función de las edades, de forma que:

  • Niños de 0 a 5 entrada libre (acompañados por un adulto y sin derecho a asiento)
  • De 6 a 14 descuento Junior 50%
  • De 15 en adelante Adulto

 

 

Nicolás Collado, nuevo director general del Circuit Ricardo Tormo

El Consejo de Administración de Circuito del Motor y Promoción Deportiva S.A., sociedad gestora del Circuit Ricardo Tormo, ha nombrado a Juan Nicolás Collado Domínguez como nuevo director general del Circuit Ricardo Tormo. Collado releva así a Gonzalo Gobert en el puesto de director general, cuyo contrato finaliza ahora y que, tras dirigir el Circuit Ricardo Tormo durante los últimos doce años, ha tomado la decisión personal de iniciar una nueva etapa laboral.

El Consejo de Administración de Circuito del Motor y Promoción Deportiva S.A ha agradecido a Gobert los servicios prestados durante el tiempo que ha permanecido al frente del Circuit.

Este nombramiento se ha producido en la reunión que ha celebrado esta tarde el pleno del Consejo, que ha acordado también una nueva estructura. Así, además de la designación del nuevo responsable del Circuit, se ha aprobado que el recientemente nombrado director adjunto, Bernardo Bonet Cerdá, actuará a partir de ahora como secretario del Consejo de Administración.

Nicolás Collado es experto en marketing deportivo y patrocinio y máster en marketing digital y comunicación por IEM Business School y ha sido profesor asociado del Máster de gestión deportiva que imparte la Universitat Politècnica de València (UPV).

Collado está vinculado al Circuit Ricardo Tormo desde 2004, cuando empezó como técnico de gestión comercial en el departamento de marketing. Desde 2013 ocupa el cargo de director de marketing dentro de la estructura del Circuit.

En este tiempo ha encabezado proyectos fundamentales para la sociedad gestora como el cambio de identidad corporativa de la instalación en 2016 o la creación de nuevas líneas de negocio como el programa de hospitality en MotoGP. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en la organización de eventos deportivos como MotoGP, Nascar y Formula 1.

El nuevo director general será el sexto responsable del Circuit desde que se inauguró el recinto en 1999 y afrontará el primer año de gestión con la celebración del 25 aniversario del Circuit Ricardo Tormo y la celebración de los FIA Motorsport Games 2024.

Marc Márquez se estrena con Ducati en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado los primeros test de la temporada 2024 de MotoGP, con el estreno de Marc Márquez con la Ducati como el gran aliciente de la jornada. Maverick Viñales (Aprilia) ha sido el piloto más rápido del día, seguido del sudafricano Brad Binder (KTM) y el italiano Marco Bezzecchi (Ducati) ha completado el ‘top 3’.

Un año más, tras el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, MotoGP ha realizado un día de entrenamientos en el Circuit donde los pilotos han dispuesto de seis horas de ensayos ininterrumpidos para probar sus nuevas monturas de cara a la próxima temporada.

El gran protagonista de la jornada ha sido el ocho veces campeón del mundo Marc Márquez, que se ha subido por primera vez a la Ducati del Gresini Racing. El catalán ha terminado cuarto, con un crono de 1’29″424 y un total de 49 giros completados.

El mejor tiempo del día ha sido para el catalán Maverick Viñales (Aprilia), que ha cerrado vuelta en 1’29″253. De hecho, el piloto de Aprilia ha sido también el más trabajador de la jornada, pues ha completado un total de 84 vueltas, más de 330 kilómetros.

Otro de los protagonistas del día ha sido el murciano Pedro Acosta (GASGAS). El vigente campeón del mundo de Moto2 ha debutado sobre una MotoGP en el Circuit, ha dado un total de 70 giros, y ha marcado el 18º mejor tiempo.

Asimismo, el trazado valenciano también ha vivido el estreno de Alex Rins con Yamaha, el del italiano Luca Marini con la Honda o el de Johann Zarco y Franco Morbidelli con la Ducati. Todo ello en una jornada en la que hasta 5.000 espectadores se han acercado al Circuit para vivir en primera persona todas las novedades de la temporada 2024 de MotoGP que dará inicio el Catar el 10 de marzo y finalizará el 17 de noviembre en el Circuit Ricardo Tormo

Los pilotos de Moto2 y Moto3 dan inicio a la temporada 2024 a ritmo de récord

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado los primeros entrenamientos de pretemporada 2024 de Moto2 y Moto3. En esta ocasión, con el objetivo de probar los nuevos neumáticos Pirelli que estrenarán ambas categorías la próxima temporada. En ambas categorías se ha batido el récord de la pista, en Moto2 de la mano de Alonso López (Boscoscuro) y en Moto3, por parte de Dani Holgado (KTM).

Menos de 24 horas después de que el Circuit pusiera el broche final a la temporada 2023 con el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la acción ha vuelto a la pista del trazado valenciano con una jornada de test de Moto2 y Moto3. El día ha terminado con récords de la pista en ambas categorías gracias a los nuevos neumáticos y al asfalto recién renovado del Circuit. Además, muchos pilotos han estrenado categoría o equipo y han dado un adelanto de lo que deparará la próxima temporada.

Jaume Masià (KTM) ha sido uno de los que ha debutado con su nuevo equipo, el Pertamina Mandalika SAG Team. El vigente campeón del mundo de Moto3 se ha subido por primera vez a la Moto2 en el Circuit y ha marcado el 12º mejor crono de la jornada.

El piloto más rápido de la categoría intermedia ha sido Alonso López (Boscoscuro). El madrileño ha parado el crono en 1’33″061, así un nuevo récord de la pista al pulverizar el registro de la Pole que marcó su compañero, Fermín Aldeguer (Boscoscuro).

Segundo ha terminado el valenciano Aron Canet (Kalex) en su estreno con el equipo Beta Tools SpeedUp. Y el ‘top 3’ lo ha completado Aldeguer.

Por su parte, el piloto del CTDM Sergio García Dols (Boscoscuro) también ha vestido los colores de su nuevo equipo por primera vez. El de Burriana se ha estrenado con el MT Helmets MSI y terminado el día con el 20º mejor crono.

En Moto3, el piloto más rápido ha sido Dani Holgado (KTM). El valenciano ha cerrado vuelta en 1’37″300, consiguiendo así un nuevo récord de la pista. El segundo mejor tiempo de la jornada lo ha marcado el colombiano del Aspar Team David Alonso (GASGAS) y tercero ha sido Adrián Fernández (Honda).

Todo ello en una categoría pequeña que está llena de caras nuevas. El valenciano Ángel Piqueras (Honda), vigente campeón de la Red Bull Rookies Cup y el FIM JuniorGP, ha hecho su debut con el Leopard Racing y ha terminado con el decimo segundo mejor crono. También se han estrenado en la categoría pequeña del Mundial dos pilotos que han corrido con la Cuna de Campeones: el vasco Xabi Zurutuza (KTM) y el suizo Noah Dettwiler (KTM).

La actividad en pista regresará mañana con una jornada de test de MotoGP. Un test que acapará todas las miradas del motociclismo internacional por la primera toma de contacto de Marc Márquez (Ducati) con su nuevo equipo, Gresini, o el debut de Pedro Acosta (KTM) en la categoría reina.

Los test de Moto2 y Moto3 previos a la temporada 2024 en imágenes

Los pilotos de Moto2 y Moto3 han dado inicio a la temporada 2024 en el Circuit Ricardo Tormo solo unas horas después de la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. El campeón de la categoría pequeña, el valenciano Jaume Masià, ha estrenado la Kalex del equipo Stop and Go y, como él, muchos otros pilotos han probado por primera vez sus nuevas monturas. El brasileño Diogo Moreira, el japonés Ayumu Sasaki, el catalán Xavier Artigas y el turco Deniz Oncü también dan el salto desde Moto3 y otros tantos pilotos, como el castellonense Sergio García Dols o el valenciano Arón Canet, cambian de colores para el año que viene. Estas son algunas de las mejores imágenes de la jornada:  

Bagnaia campeón, lleno total, curva Masià en un Gran Premio para el recuerdo

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado el 25 Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana con victoria para el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) que se ha proclamado por segundo año consecutivo Campeón del Mundo de MotoGP en Valencia

Bagnaia ha ganado la carrera por delante de Fabio di Giannantonio (Ducati) y del francés Johann Zarco (Ducati) en una prueba muy accidentada. El piloto turinés ha dominado la prueba desde el semáforo y hasta la bandera con el acoso en las primeras vueltas del candidato al título Jorge Martín (Ducati).

El madrileño se ha ido recto en la curva Aspar en su intento de rebasar a su rival, posteriormente en su remontada ha sufrido un accidente en el que se ha llevado por delante a Marc Márquez (Honda). En estas circunstancias Bagnaia ha controlado la prueba hasta la meta con el asedio de Di Giannantonio que ha finalizado a solo 176 milésimas del campeón.

Lleno total

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha reunido durante el fin de semana a un total de 195.889 aficionados que han disfrutado de toda una serie de eventos alrededor en Cheste. Un año más, el Circuit Ricardo Tormo es el circuito español y de la península ibérica con más aficionados en las gradas, superando a Portimao en el Algarve, y Jerez y Cataluña.

En esta jornada de domingo 93.044 aficionados han llenado las gradas, más incluso que en la jornada del sábado con 85.811 personas en las gradas y el paddock. El viernes fueron 17.034 los aficionados en el trazado valenciano.

Victorias de Aldeguer y Sasaki

La carrera de Moto2 del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha tenido un claro protagonista, Fermín Aldeguer (Boscoscuro). El piloto murciano ha ganado sin rival en el Circuit Ricardo Tormo, mientras que el valenciano Aron Canet (Kalex) ha sido segundo y el madrileño Alonso López (Boscoscuro) ha terminado tercero.

Aldeguer ha dominado de principio a fin la carrera de la categoría intermedia tras superar a Canet, que partía desde la Pole. El murciano se ha escapado desde las primeras vueltas y nadie ha podido seguir su ritmo. Así ha sumado su cuarta victoria consecutiva, un resultado con el que consigue la tercera plaza en el Mundial.

En Moto3, con el título de Jaime Masià (Honda) certificado, la victoria ha sido para el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna). El colombiano David Alonso (GASGAS) y el valenciano Iván Ortolá (KTM) han completado el podio.

Masià ha sido el protagonista del día al recoger de manos del President de la Generalitat, Carlos Mazón, la placa que certifica la concesión del nombre de la curva 11, La nueva curva Jaume Masià.

El Circuit Ricardo Tormo volverá a protagonizar la actualidad del motociclismo en la jornada del lunes y el martes con los entrenamientos de Moto2 y Moto3 en la jornada del lunes y de MotoGP el martes 28 de noviembre. Los aficionados tendrán la oportunidad de asistir al estreno de los pilotos con sus máquinas de 2024 comprando las entradas que les dan acceso a la tribuna de boxes.

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana volverá a Valencia el 17 de noviembre de 2024

Bagnaia se proclama campeón de MotoGP tras ganar en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo ha puesto el broche de oro a la temporada de MotoGP. El italiano Francesco Bagnaia (Ducati) se ha proclamado campeón del mundo tras ganar el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

El Circuit ha decidido por sexta vez en su historia el ganador de MotoGP. Francesco Bagnaia se ha proclamado bicampeón del mundo en el trazado valenciano tras la caída del Jorge Martín (Ducati).

Bagania, que partía desde la Pole debido una sanción a Maverick Viñales (Aprilia), ha liderado las primeras vueltas de la carrera. La segunda posición la ocupaba el otro contendiente al título, Martín, pero se ha ido largo y ha caído hasta la octava posición.

El madrileño ha comenzado así su particular remontada, pero cuando ha llegado a rueda de Marc Márquez (Honda) ha sufrido una caída, donde el piloto de Honda también se ha visto involucrado. Con la caída de Martín, Bagnaia ya era matemáticamente campeón.

Ha sido entonces cuando los pilotos de KTM han apretado, superando a Bagnaia y poniéndose al frente de la prueba. Sin embargo, Brad Binder (KTM) se ha ido largo y Jack Miller (KTM) se ha caído al suelo. Así pues, Bagnaia ha recuperado la cabeza de carrera proclamándose campeón ganando.

«Ha sido una carrera increíble. Ganar la carrera y ganar el título es algo único. Estoy muy contento, desde Barcelona ha sido difícil, pero lo hemos conseguido y es fantástico», ha apuntado el bicampeón de MotoGP.

 

 

El Circuit concede la curva 11 del trazado al Campeón de Moto3 Jaume Masià

El Circuit Ricardo Tormo ha homenajeado a Jaume Masiá, recién proclamado campeón del mundo de Moto3. Desde hoy, la curva número 11 del trazado de Cheste recibirá su nombre.

El Presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón y el vicepresidente y conseller de Cultura, y Deporte Vicente Barrera han hecho entrega durante la celebración del Gran Premio de una placa conmemorativa en la que se anuncia la concesión del nombre de la Curva once del trazado de Cheste, la nueva Curva Jaume Masià.

Jaume Masià (Honda) ha hecho historia esta temporada al proclamarse campeón del mundo de Moto3. El piloto de Algemesí es el quinto campeón del mundo valenciano y, al igual que sus predecesores, tendrá una curva en su honor en el Circuit.

Masià ha elegido la curva 11 para que lleve su nombre. Es una de las cinco curvas a derechas que tiene el Circuit y en ella se ubica la penalización Long Lap. Se encuentra después de pasar por una de las zonas donde más afición se concentra del Circuit, y justo después del sector más revirado del trazado valenciano. Se trata de una curva muy técnica y cerrada, y en ella una de las claves es la frenada tras trazar la curva 10. Este es un punto clave y trazarlo bien es fundamental para conseguir un buen último sector.

Para homenajear a Masià, el Circuit Ricardo Tormo ha reunido a Jorge Martínez ‘Aspar’, Manuel ‘Champi’ Herreros y Nico Terol justo antes de la carrera de MotoGP. Una foto icónica de cuatro de los cinco campeones del mundo valencianos en el circuito que lleva el nombre del primer campeón del mundo valenciano de la historia, el piloto de Canals..

Curva 1 Jorge Martínez Aspar

Curva 2 Michael Doohan

Curva 4 Nico Terol

Curva 6 Ángel Nieto

Curva 7 Afición

Curva 8 Bernat Martínez

Curva 11 Jaume Masià

Curva 12 Manuel Champi Herreros

Curva 14 Adrián Campos