Marta García y Nerea Martí completan un pleno en la F1 Academy

Marta García ha sumado dos victorias y Nerea Martí una en las tres carreras disputadas en Paul Ricard y Marta García se ha colocado a un paso de convertirse en la primera campeona de la F1 Academy.

Con el resultado de la Carrera 2, que significaba que el título se decidiría en Austin, García salió en la tercera plaza de la parrilla de la tercera y definitiva carrera con la intención de aumentar su ventaja sobre Hamda Al Qubaisi y Léna Bühler.

No pasó mucho tiempo antes de que la española, que también ganó la Carrera 2 hoy, pasara al coche de ART Grand Prix vestido de rojo y se alejara en la distancia, estableciendo una ventaja de 1,5s en las primeras cinco vueltas. Mientras tanto, su compañera de equipo Bianca Bustamante se salía en la vuelta 7 y se quedaba rezagada, terminando en la P15.

Con los tres primeros, García, Bühler y Lovinfosse, asentados en sus posiciones, la acción continuaba en la parte baja de la parrilla cuando Emely de Heus, de MP Motorsport, se puso rueda a rueda con Maite Cáceres, de Campos Racing, en la recta de meta y se colocó octava en la vuelta 12.

Sin embargo, la gloria fue para García que, con la presión a flor de piel, consiguió su segunda victoria del fin de semana y se colocó con 48 puntos de ventaja al frente de la clasificación. El segundo puesto de Bühler la situó en segunda posición por delante de Hamda Al Qubaisi, de MP Motorsport, mientras que Lovinfosse, en su fin de semana de carreras en casa, se aseguró su segundo podio.

En la primera carrera Nerea Martí se llevó la victoria tras una salida fuera de lo común. La piloto que entrena en el Centro de Tecnificación del Circuit (CETDM) demostró su habilidad para superar a Abbi Pulling de Rodin Carlin y asegurar una victoria dominante.

Fue un gran inicio de jornada para el equipo español Campos Racing, que logró un doble podio y puntos para sus tres pilotos por primera vez en una carrera este año.

Marta García – Doble ganadora de la carrera:

«Me siento muy bien, sinceramente, estaba un poco emocionada después de la carrera en el coche. Han sido unos días muy duros, sobre todo trabajando en el sector 1, pero cuando ves la mejora es realmente bueno. La carrera 2 la gané, la carrera 3 la gané saliendo desde la cuarta posición con una gran salida. Dos vueltas rápidas en las carreras también y estoy muy contenta».

 

Nerea Martí – Ganadora de la Carrera 1

«Me siento muy bien. Por fin P1. He trabajado mucho y por fin he conseguido la posición. He adelantado a Abbi en la salida, he abierto un hueco y he sido constante con él».

 

El Centro de Tecnificación del Circuit Ricardo Tormo cierra el curso con 17 pilotos

El Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor del Circuit Ricardo Tormo ha cerrado su sexto curso con un total de 17 pilotos, ocho de automovilismo y nueve tantos de motociclismo. 

En total 42 semanas de entrenamientos en la que los pilotos han tenido la oportunidad de compaginar su formación académica con sus entrenamientos deportivos, técnicos, psicológicos y tácticos, desde que se inició el curso en el mes de septiembre. 

Daniel Maciá, Nerea Martí, Dani Briz, Álvaro García, Eric Gené, Adrián Benito, Max Mayer y Jan Peral han sido los protagonistas sobre cuatro ruedas y Sergio García Dols, Adrián Cruces, Juan Rodríguez, Álvaro Fuertes, Bruno Puerto, Jana Sánchez y Borja Caballero han completado el programa de en motociclismo al que se han unido en las últimas fechas Joel Esteban y Mika Pérez. 

Estos 17 pilotos han completado las distintas sesiones de entrenamientos físicos que incluyen más de 420 kilómetros de carrera a pie, más de 2.100 kilómetros de entrenamientos sobre karts y sobre motos de velocidad y de motocross y unas 84 sesiones de gimnasio en las instalaciones del Centro Educativo de Cheste y en el Circuit Ricardo Tormo.

Los programas cuentan con la supervisión del Consejo Superior de Deportes y la colaboración de las federaciones de automovilismo y de motociclismo. En estos meses de competición los pilotos del CETDM han logrado mejorar su rendimiento deportivo, entre el final de la temporada 2022 y el inicio de la 2023 los 17 pilotos han logrado doce victorias, otros doce segundo puestos y once terceros, en total 35 podios y “muy buenas perspectivas de cara al final de la temporada” tal y como analizan los responsables del CETDM en motociclismo y automovilismo respectivamente Julián Miralles y Marco Rodríguez.

“Daniel Maciá está dominando el campeonato de España de Karting en la categoría de KZ, lo mismo en Senior con Dani Briz, Nerea Martí va a terminar la F1 Academy entre las mejores cinco pilotos, Álvaro García ha tenido un estreno muy prometedor en el mundo de los Turismos, en definitiva, podemos estar satisfechos de la evolución de todos ellos” indica Rodríguez.

Por su parte Julián Miralles ha destacado el trabajo de Álvaro Fuertes que “si va todo bien se va a llevar el campeonato de España, además Sergio García Dols está haciendo un trabajo excepcional en el mundial de Moto2 donde puede ser el novato del año y también destacan Joel Esteban y Adrián Cruces que están entre los mejores en JuniorGP y Juan Rodríguez que ha demostrado ser uno de los pilotos más rápidos de Moto2. Asimismo, la valoración de los jóvenes pilotos de motocross también es positiva”.

Los pilotos del CETDM volverán a Cheste la segunda semana de septiembre, pero su actividad no cesa ya que tienen programados sus entrenamientos de verano, aunque su formación académica les conceda unas semanas de vacaciones.

 

Nerea Martí y Marta García reciben el premio Emergentes

Las pilotos valencianas Nerea Martí y Marta García han recibido un reconocimiento por su talento deportivo en La Noche de los Emergentes organizado por el diario LAS PROVINCIAS.

Por segundo año consecutivo el diario une en el escenario de CaixaForum Valencia a varios talentos de profesionales que ya han iniciado una exitosa carrera en cada uno de sus ámbitos. Los Fundadores de PLD Space y Timpers, Lucía Mompó, Nuria Adraos, Marta García y Nerea Martí fueron los elegidos.

Jesús Trelis, director de LAS PROVINCIAS, señalaba que “esta es la fiesta del emprendimiento, de los que rompen barreras y marcan el paso tanto del presente como del futuro”.

En este sentido, las jóvenes pilotos valencianas que compiten en la F1 Academy han recibido este reconocimiento por su esfuerzo, lucha y trabajo en todos estos años de karting y fórmulas y que sueña con estar en la Fórmula 1.

Nerea Martí afirmaba que su objetivo es ganarse la vida en el mundo del motor y que ojalá lo haga en la Fórmula 1. Además, añadía estar segura que pronto veremos a una mujer en lo más alto.

Estoy muy contenta de haber recibido este reconocimiento por parte de LAS PROVINCIAS, esto significa que estamos haciendo un buen trabajo y nos estamos esforzando mucho. Y muchísimas gracias, por supuesto, por toda la visibilidad que nos dieron y agradecida de poder contar mi trayectoria.”

García y Martí volverán a la competición durante los días 29 y 30 de julio en Le Castellet junto a F1 Academy.

 

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de LAS PROVINCIAS (@lasprovincias)

MotoGP: Balance de mitad de temporada 2023

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana se celebrará el 26 de noviembre para cerrar una espectacular temporada de MotoGP. De momento se han disputado ocho de las 20 carreras programadas en esta novedosa temporada y es momento de hacer balance.

Ha sido un comienzo de 2023 emocionante, que ha batido récords y ha hecho historia. Antes de que volvamos a la acción con el Gran Premio Monster Energy de Gran Bretaña en el emblemático circuito de Silverstone, que dará el pistoletazo de salida a la siguiente parte de la temporada, ¡echemos un vistazo a los ocho primeros Grandes Premios del año!

12 pilotos, ocho podios
Hasta el momento, 12 pilotos -más de la mitad de la parrilla completa- han subido al podio de un Gran Premio en la era dorada de la reñida competición. Es la segunda cifra más alta en la era de MotoG sólo por detrás de 2020, que vio a 13 pilotos subir al podio en los ocho primeros Grandes Premios.

Los pilotos que han subido al podio del Gran Premio y no al del Sprint son Johann Zarco (Prima Pramac Racing), Maverick Viñales (Aprilia Racing), Álex Márquez (Gresini Racing MotoGP™) y Aleix Espargaró (Aprilia Racing). El único piloto que ha subido al podio el sábado y no el domingo es Marc Márquez (Repsol Honda Team). Márquez no puntúa en un Gran Premio desde su P7 en Malasia el año pasado.

¡Prosecco para todos!
Como ya lo habían hecho en las cinco primeras, sigue siendo cierto que todos los fabricantes han subido al podio de un Gran Premio en lo que va de 2023. Un logro más para toda la temporada.

Ganadores independientes
Ha habido cuatro victorias para equipos independientes en lo que va de 2023: dos para Marco Bezzecchi (Mooney VR46 Racing Team) y una para Álex Rins (LCR Honda Castrol) y Jorge Martín (Prima Pramac Racing). En la era de MotoGP™, las únicas otras temporadas que han sido capaces de igualar eso después de los primeros ocho fines de semana de carrera son 2003, 2004 y 2020, esta última con cinco.

Antes de 2023, sólo había habido dos eventos en la era de MotoGP en los que los equipos independientes habían copado el podio del GP: Qatar 2004 y Portugal 2020. Esta temporada, ya ha ocurrido dos veces. Argentina vio las victorias de Bezzecchi sobre Zarco y Alex Márquez, y el GP de Francia también lo ganó Bezzecchi, esta vez por delante de Martin y Zarco.

¡Viva Italia!
Con Francesco Bagnaia (Ducati Lenovo Team) y Bezzecchi, es la primera vez que hay seis victorias de pilotos italianos en las ocho primeras carreras desde 2006, cuando Loris Capirossi, Valentino Rossi y Marco Melandri hicieron los honores.

Ducati con una misión
En los ocho primeros Grandes Premios, Ducati ha logrado siete victorias: cuatro con Bagnaia, dos con Bezzecchi y una con Martin. Honda es el único otro fabricante con al menos una victoria, gracias al triunfo de Rins en el GP de las Américas.

Racha de podios
Con Bagnaia y Bezzecchi en el podio de Assen, Ducati lleva una racha de 34 Grandes Premios de MotoGP consecutivos con al menos un piloto en el podio.

Los especialistas del Sprint
El vigente Campeón Bagnaia sigue siendo el piloto con más victorias Sprint en lo que va de temporada con tres, por delante de Brad Binder (Red Bull KTM Factory Racing) y Martin con dos cada uno. Bezzecchi consiguió su primera victoria Sprint en el TT de Holanda. Bagnaia ha terminado en el podio en todos los Sprint, excepto en Argentina, donde fue sexto.

TODAVÍA EN JUEGO
¡Che spettacolo!
El vigente Campeón Bagnaia puede convertirse en el piloto con más victorias para Ducati. Actualmente es segundo con 15 victorias, por detrás de Casey Stoner con 23.

Allez les Bleus
Los pilotos franceses han ganado 98 Grandes Premios hasta la fecha, por lo que Francia podría alcanzar el centenar en 2023.

Con 12 en todas las categorías, Quartararo podría convertirse en el piloto francés con más victorias. Zarco lidera con 16.

Quartararo, que suma 29 podios con Yamaha, podría alcanzar a la Leyenda de MotoGP™ Kenny Roberts en el quinto puesto de la lista de pilotos con más podios con la marca de Iwata si alcanza los 39.

Zarco podría convertirse en el quinto piloto francés que gana en la categoría reina junto a Quartararo (11 victorias), Régis Laconi (1), Christian Sarron (1) y Pierre Monneret (1). También podría devolver el honor de ser el piloto con más podios en la categoría reina sin victoria (19) a Colin Edwards, que tiene 12.

Medio centenar no está descartado
Seis pilotos podrían alcanzar este año la cifra de 50 podios en todas las categorías: Bagnaia (48), Miguel Oliveira (41), Binder (41), Alex Márquez (41), Enea Bastianini (40) y Jorge Martín (39).

Dos de dos
Joan Mir (Repsol Honda Team) y Oliveira podrían ganar con un segundo fabricante, siguiendo el ejemplo de Rins. Mir ha ganado con Suzuki y ahora corre para Honda, mientras que Oliveira tiene cinco victorias en la categoría reina con KTM y ahora está en Aprilia.

Tres es el número mágico
Viñales y Miller podrían hacer historia en MotoGP ganando con tres fábricas. Viñales ha ganado con Suzuki y Yamaha y aspira a sumar Aprilia. Miller tiene victorias con Honda y Ducati y se ha adaptado rápidamente a la KTM.

Suerte dispar para Marc Márquez
Marc Márquez suma actualmente 85 victorias en Grandes Premios entre todas las categorías, a sólo cinco de la Leyenda de MotoGP Ángel Nieto. Si Márquez alcanza los 90+1, ocupará a la vez el tercer puesto en la lista de pilotos más laureados y se convertirá en el piloto español más laureado de la historia en cuanto a victorias.

Con 59 victorias en la categoría reina, Marc Márquez podría convertirse en el segundo piloto más laureado de la historia de la categoría reina si supera las 68 victorias de Giacomo Agostini. Valentino Rossi lidera la clasificación con 89 victorias en la categoría reina.

Si vuelve a ganar, Marc Márquez se convertirá en el noveno piloto de la historia con una carrera de diez años o más en la categoría reina.

Si vuelve a ganar, será el intervalo más largo entre victorias para el número 93. Fueron 581 días entre Valencia 2019 y el Gran Premio de Alemania 2021. El día de la carrera en Silverstone, habrán pasado 651 días desde que ganó el Gran Premio de Emilia-Romagna 2021.

Desde la carrera inaugural de 2020, ha habido 60 Grandes Premios. Márquez sólo ha tomado la salida en 30 de ellos, el 50%, y ha terminado 20. No obstante, ha sumado cinco podios, incluidas tres victorias (Alemania, Américas y Emilia-Romaña en 2021), y subió a un podio Sprint en Portimao a principios de 2023

ENTRADAS #VALENCIAGP A LA VENTA

 

La FIA confirma fechas y categorías de los FIA Motorsport Games de 2024

FIA Motorsport Games

La tercera edición de los FIA Motorsport Games tendrá lugar del 23 al 27 de octubre de 2024 en España, con la Comunitat Valenciana y el Circuit Ricardo Tormo listos para acoger el popular evento multidisciplinar que une a atletas de los cuatro rincones del planeta en un espíritu único de competición deportiva.

La tercera edición de los Juegos, lanzados conjuntamente por la Federación Internacional del Automóvil (FIA) y SRO Motorsports Group, promete ser la más grande hasta la fecha. No solo se ha confirmado el regreso de las 16 categorías que compusieron el evento de 2022, sino que se les unirán diez nuevas, lo que aumentará las oportunidades de los pilotos de las Autoridades Deportivas Nacionales (ASN) de todo el mundo de competir por las medallas bajo la bandera de su país de origen. En total 26 categorías formarán los FIA Motorsport Games.

Este crecimiento subraya el impulso que se ha estado construyendo desde el gran éxito del evento inaugural en 2019, que tuvo lugar en la capital italiana de Roma y en el cercano circuito de Vallelunga antes de trasladarse a Marsella en Francia el año pasado y ampliarse de seis categorías a 16.

Los Juegos de 2022 establecieron un nuevo récord en cuanto al número de naciones participantes en un único evento automovilístico. Durante cuatro días de acción repartidos entre el Circuito Paul Ricard, el Autocross Veynois y la región circundante, 463 atletas en representación de 72 ADN lucharon por la gloria ante 45.000 entusiastas espectadores, con el Equipo de Italia como vencedor final gracias a un botín de tres medallas de oro y una de plata.

La antorcha pasa ahora a España, ya que el recuento de categorías vuelve a aumentar hasta 26, abarcando todo el espectro del deporte, desde las carreras en circuito hasta el Electric Street -que incluye Auto Slalom y Karting Slalom-, Karting, Esports, Off-road y Rally.

Las categorías de velocidad originales fundadoras de los FIA Motorsport Games -GT, GT Sprint, Turismos, Fórmula 4, Drift y Esports- siguen ocupando un lugar destacado, junto con una nueva oportunidad de medalla en Esports Rally.

En Karting, volverán las categorías Junior y Senior Sprint, mientras que Karting Endurance acogerá a parejas femeninas/masculinas a partir de 14 años. La novedad en esta disciplina es el Karting Mini, que se introducirá para pilotos de entre 8 y 11 años.

Las disciplinas de Rally son las que cuentan con el mayor número de categorías nuevas. Rally2, Rally4 y Rally Histórico se han dividido en tres competiciones: una para los especialistas en grava, otra para los especialistas en asfalto y otra que abarca ambas superficies para los polivalentes, ofreciendo no menos de nueve posibilidades de ganar medallas. La nueva categoría Rally All-Stars, por su parte, está abierta a los pilotos incluidos en la lista de prioridades de la FIA que actualmente no pueden participar en Rally2 o Rally4.

Vuelven los Cross Car Junior y Senior junto con la nueva categoría Cross Car Eco, que complementa las competiciones eléctricas existentes en Auto Slalom y Karting Slalom. Se están estudiando nuevas categorías.

Además del codiciado trofeo para el país ganador absoluto, habrá trofeos regionales para África, América, Asia-Pacífico, Europa y Oriente Medio y Norte de África. También habrá un trofeo NewStar para el país cuyas promesas brillen más en las categorías de base, y un trofeo AllStar para el país con mejores resultados en las categorías reservadas a pilotos más consolidados.

Más adelante se ofrecerá más información y detalles, antes de que se abran las inscripciones oficiales para los FIA Motorsport Games de 2024 a principios del año que viene.

FIA Motorsport Games 2024 – Lista de categorías

Circuit Racing
1: GT
2: GT Sprint
3: Formula 4
4: Touring Car
5: Drift
Esports 
6: Esports GT
7: Esports Rally NEW
Rally 
8: Rally2
9:  Rally2 Gravel NEW
10: Rally2 Tarmac NEW
11: Rally4
12: Rally4 Gravel NEW
13: Rally4 Tarmac NEW
14: Rally All-Stars NEW
15: Historic Rally
16: Historic Rally Gravel NEW
17: Historic Rally Tarmac NEW
Off Road
18: Cross Car Junior
19: Cross Car Senior
20: Cross Car Eco NEW
Karting 
21: Karting Sprint Jr
22: Karting Sprint Sr
23: Karting Endurance
24: Karting Mini NEW
Electric Street 
25: Auto Slalom
26: Karting Slalom

El Circuit Ricardo Tormo inicia las obras de su segundo reasfaltado

Reasfaltado

El Circuit Ricardo Tormo ha iniciado hoy las obras de reasfaltado de la pista de Gran Premio que se desarrollarán durante buena parte del verano hasta la última semana de agosto. Las máquinas han entrado ya a la pista para comenzar el fresado de toda la superficie, posteriormente se llevará a cabo el asfaltado y pintado de la pista.

Durante las últimas semanas se han llevado a cabo los trabajos de topográficos de planimetría para identificar baches, irregularidades, hundimientos y pequeños puntos de acumulación de agua que requieren un tratamiento previo al reasfaltado.

De esta forma se actuará especialmente en la salida de las curvas uno, Curva Jorge Martínez Aspar, y 14, Curva Adrián Campos, con un fresado más profundo y con la demolición de los actuales pianos y la construcción de unos nuevos más anchos y con un nuevo formato propuesto por la Federación Internacional de Motociclismo (FIM) y aprobado por la de Automovilismo.

Asimismo, se renovará parte de la red de drenaje para garantizar la rápida salida del agua en caso de lluvia y el pronto secado de la pista. Tras el reasfaltado se procederá a repintar todas las superficies necesarias y a instalar los cableados de cronometraje y banderas digitales de la pista que acogerá los días 16 y 17 de septiembre su primer gran evento, el Fanatec GT World Challenge.

Las obras persiguen un cuádruple objetivo: reparar los problemas que han ido apareciendo en la pista en los últimos años, resolver el desgaste de la capa de rodadura, aumentar los niveles de seguridad y finalmente mejorar la calidad y espectacularidad del trazado de Cheste.

Las obras implican el trabajo sobre una superficie superior a los 60.000 metros cuadrados, la totalidad de la pista de Gran Premio y alguno de los viales de servicio que rodean la pista.

11 años de acción

El asfalto que se va a retirar y renovar data del verano de 2012. Desde entonces el Circuit ha completado once temporadas de competición plagadas de actividad y con momentos inolvidables como la despedida de Valentino Rossi en 2021, los títulos de MotoGP de Marc Márquez en 2013 y 2017, el de Jorge Lorenzo en 2015 y el pasado año el de Francesco Bagnaia.

Asimismo, el Circuit acogió la única carrera hasta la fecha de mundial de coches eléctricos, la Fórmula E y ha celebrado otros grandes acontecimientos como las pruebas de la NASCAR europea, el GT World Challenge o el popular DTM alemán.

El director deportivo del Circuit Ricardo Tormo Gabriel Berruga ha destacado que “el asfalto actual ha destacado por su calidad en cuanto adherencia tanto en condiciones secas como de lluvia. El nuevo reasfaltado nos ayudará a seguir mejorando en los drenajes, evacuación de agua y durabilidad del asfalto para alcanzar los mayores niveles posibles de seguridad”.

En los últimos once años el Circuit Ricardo Tormo ha celebrado un total de 136 fines de semana de carreras con doce grandes premios del Campeonato del Mundo de Motociclismo. En este tiempo, salvo los periodos en los que el Circuit permaneció cerrado en 2020 con motivo de la pandemia, el uso del asfalto ha dio intensivo, con cerca de un 85% de índice de actividad.

Ya a la venta las entradas para asistir al GT World Challenge + Volrace en septiembre

El Circuit Ricardo Tormo celebrará los días 16 y 17 de septiembre la cuarta de las cinco prueba de la categoría Sprint del Fanatec Gt World Challenge que acoge además la edición especial de Volrace GT.

Las entradas para asistir al fin de semana de carreras y acción en el Circuit ya están a la venta en este enlace

El abono para asistir a los dos día de activi8dades dentro y fuera de la pista tiene un precio de 40 euros y las entradas por separado de sábado y de domingo costarán 30 euros cada día. Sin embargo para los primeros mil aficionados que adquieran sus entradas el precio se reduce en 15€.

Así, en estos primeros día podrás comprar las entradas desde solo 15€ para la tercera visita del Fanatec Gt World Challenge + Volrace al Circuit Ricardo Tormo

 

 

 

El piloto del CETDM Álvaro García debuta en el TCR Spain

El piloto del Centro de Tecnificación Deportiva del Circuit Ricardo Tormo Álvaro García correrá este fin de semana su primera carrera del TCR Spain en el Circuito de Navarra. EL piloto valenciano se pondrá al volante de en con un Audi RS3. Estos coches, aunque algo menos potenciados, son los mismos que se utilizan en el Campeonato del Mundo FIA de Turismos. Aunque debuta sin un solo kilómetro de experiencia sobre estos coches, García, que participó el pasado año en el Campeonato de España de Fórmula 4, está en su mejor momento como piloto de automovilismo y cada día mejora su rendimiento en el CETDM.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de TCR Spain (@tcrspain)

Álvaro García, piloto:

“Estoy muy contento de la oportunidad que tengo de correr aquí, y aunque no conozco el coche, voy a aprovechar cada minuto en pista para adaptarme y llegar al domingo en las mejores condiciones posibles”

Marco Rodríguez, técnico deportivo CETDM.

“Es una gran noticia la de que Álvaro debute este fin de semana con semejante turismo. Mas de 300cv que tendrá que domar como el sabe y poner en práctica todo el trabajo que realizamos durante la semana con él»

La Escuela de Seguridad Vial del Circuit cierra el curso con más de 5.000 alumnos

La Escuela de Seguridad Vial del Circuit Ricardo Tormo cierra el curso 2022-23 con un total de 5.218 jóvenes estudiantes que han pasado por las instalaciones de Cheste.

Los alumnos completan una jornada en el Circuit en la que, en sesiones teóricas y prácticas, reciben formación en materia de seguridad vial. Además, los estudiantes visitan las instalaciones clave del trazado de Cheste, desde la sala de dirección de carrera desde donde se dirigen las operaciones en la pista, hasta el podio, pasando por la sala de prensa o los boxes.

En total 4.439 alumnos de educación primaria, secundaria y del resto de etapas han tenido la oportunidad de conocer de primera mano el Circuit Ricardo Tormo y avanzar en su conocimiento de las normas de Seguridad Vial de camino al objetivo de “cero víctimas en accidentes de tráfico”, que es el lema de la escuela.

Además 779 jóvenes universitarios de distintas etapas han incluido una visita a las instalaciones del Circuit entre sus actividades del curso que ahora termina.

“Las cifras y el interés sobre la escuela de Seguridad Vial del Circuit siguen creciendo de forma progresiva gracias a la colaboración de AVAE Escuela de Conductores, de la Dirección General de Tráfico, de Santander Consumer Finance y de los centros educativos que siguen confiando en el Circuit para llevar a cabo la formación en materia de Seguridad Vial que es muy importante en la educación de los más jóvenes” ha indicado el director de marketing del Circuit Nicolás Collado.

Las reservas para realizar actividades en la escuela de Seguridad Vial del Circuit para el próximo curso están abiertas a través del teléfono 962525220 o en este enlace AQUÍ.

 

Volrace Summer Extreme de récord en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado este fin de semana la Volrace Summer Extreme con récord de afluencia de espectadores y participantes. Más de 30.000 personas han formado parte de esta macroconcentración con más de mil coches expuestos y los mejores especialistas europeos del drift, carreras del Campeonato de España de Camiones, música en vivo y muchas otras actividades.

Después de tres días de acción los aficionados han puesto el colofón a su fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo dejando su huella en la recta de meta del trazado de Cheste. Pintadas de recuerdo días antes de que la pista de Gran Premios sea repavimentada durante el verano.

En el plano deportivo el francés Sebastien Peyre se ha llevado la victoria con 89 puntos en  la categoría PRO por delante del italiano Albero Cona y del portugués Armindo Martins, con 81 y 80 puntos respectivamente. En español Xavier Caballer ha sido el mejor entre los pilotos de la categoría SemiPro

En la categoría PRO de Drift Spain la victoria del sábado fue para el francés Alexandre Claudin y su espectacular Chevrolet Corvette C6 con un total de 88 puntos, por delante de los italianos Manuel Vacca que terminó con 86 puntos y Alex Gritti con 85. En la categoría SemiPro el mejor fue el galo Robin Sounac.

En las batallas en las que dos coches se emparejan, el vencedor final fue Rubén bolaños en una espectacular final de pilotos españoles contra Rodrigo Gallo con el francés Logan Postigo tercero.

Carreras de Camiones

Los camiones de carreras han protagonizado buena parte del espectáculo en la pista exterior del Circuit Ricardo Tormo. Josy Vila ha sido el vencedor del fin de semana con cuatro victorias en las cuatro carreras disputadas. El piloto madrileño, al volante de su nuevo MAN, no ha dado opción a sus rivales y ha demostrado ser el piloto más en forma del panorama nacional de carreras de camiones.

Detrás del piloto madrileño se ha colocado su hermano Jorge Vila en la primera carrera con Pedro Marco en la tercera plaza en las dos mangas del domingo.

En las carreras del sábado Josy Vila también fue el claro dominador con dos victorias, la primera más ajustada frente a Eduardo Rodrigues y la segunda muy amplia frente a Pedro García (IVECO).

A partir de la próxima semana el Circuit Ricardo Tormo llevará a cabo los trabajos de reasfaltado. En el mes de septiembre los aficionados al automovilismo volverán a tener una cita en Cheste con el Fanatec GT World Challenge los días 15, 16 y 17 de septiembre también con actividades de Volrace alrededor