La Cuna de Campeones cierra una temporada llena de éxitos

La Cuna de Campeones ha vuelto a brillar esta temporada en el FIM JuniorGP, el ESBK y los campeonatos de Minivelocidad. Además, en el Mundial de Motociclismo Augusto Fernández e Izan Guevara fueron los campeones de Moto2 y Moto3

En el ámbito del FIM JuniorGP, el piloto valenciano Adrián Cruces debutaba en la categoría de JuniorGP. A pesar de perderse las dos últimas carreras de la temporada por lesión, Cruce ha terminado su primer año entre los diez primeros clasificados del campeonato. EL piloto de la Pobla de Vallbona, que forma parte desde septiembre del Centro de Tecnificación del Circuit, se mantuvo peleando siempre por las primeras posiciones de carrera desde el inicio del campeonato, incluso se subió al podio por primera vez en Portimão tras salir desde la pole position. En esta categoría también destacó la presencia de Noah Dettwiler. El piloto suizo fue poco a poco adaptándose a su moto y mejoró de forma constante durante la temporada. Dettwiler se afianzó en las posiciones de puntos, lo que le permitió entrar en el ‘top 20’ de la clasificación final.

Por su parte, en la Hawkers European Talent Cup, el indio Geoffrey Emmanuel fue uno de los debutantes de la categoría. La Cuna de Campeones se marcó como objetivo hacer crecer y progresar a este piloto indio, y así lo hizo. Emmanuel redujo la distancia respecto a los primeros clasificados carrera tras carrera y mejoró sus sensaciones con una moto desconocida para él hasta este año.

Juan Rodríguez, delante en el JuniorGP y el ESBK

Otro de los destacados es Juan Rodríguez. El piloto de Castellón, que también ha iniciado su etapa de formación académica y deportiva en el CETDM ha competido esta temporada en el Campeonato de Europa de Moto2 dentro de la clase de Superstock 600, así como en el Campeonato de España de Supersport Next Generation.

En ambas categorías ha peleado hasta la última prueba por llevarse el campeonato. En el europeo Rodríguez lideró casi la totalidad de las sesiones de entrenamientos del campeonato y acumuló siete podios consecutivos con dos victorias. En el caso del certamen nacional, Juan Rodríguez terminó entre los cinco mejores y sumó hasta cuatro segundas posiciones.

Dentro del Campeonato de España de Superbike, la Cuna de Campeones también contó con presencia en las categorías de PreMoto3, Promo3 y Moto4. David González fue de los más destacados de PreMoto3 con la tercera posición del campeonato con un total de ocho podios y seis victorias, un certamen en el que también participaron Kerman Martínez y Mark Pérez. En el caso de González, también tuvo la oportunidad de debutar en la Hawkers European Talent Cup, un campeonato en el que puntuó desde la primera carrera que disputó en Portugal.

En el caso de Promo3, los siete primeros clasificados fueron siete pilotos de la Cuna de Campeones: Jesús Torres, Valentín Perrone, Joel Pons, Alejandra Fernández, Miguel Rodríguez, Elliot Kassigian y Mika Siebdrath. Muchas de las victorias se las repartieron Torres y Perrone, que respectivamente ganaron seis y cinco pruebas en total.

En Moto4, los más jóvenes del ESBK, los pilotos de la Cuna de Campeones aprendieron y crecieron carrera tras carrera. Ignacio Galán, Luis Miguel López, Alberto Enriquez y Pedro Varela fueron los protagonistas.

Más éxitos en Minivelocidad

Además de todos estos campeonatos, la Cuna de Campeones continuó mostrándose como la escuela más potente también en las categorías de Minivelocidad. La categoría de Moto5 estuvo muy reñida y en la última cita de Jerez se decidió el título en favor de Mateo Marulanda, que finalizó por delante de Enzo Zaragoza y Vasco César Fonseca.

Tanto en MiniGP110 como en Minimotos la Cuna de Campeones se llevó los títulos de campeones de España: en MiniGP110 Daniel Climent se llevó el título por delante de Víctor Cubeles y Gonzalo Recio, mientras que Pablo Arnedo fue el campeón nacional de Minimotos por delante de Marcos Vinagre.

Esta clasificación de Minimotos cambió en el campeonato de la Cuna de Campeones, un certamen en el que Marcos Vinagre fue el vencedor por delante de Arnedo y de David Suárez. En el caso del campeonato de MiniGP110 de la Cuna de Campeones, Daniel Climent, Víctor Cubeles y Gonzalo Recio volvieron a ser los tres mejores.

La Cuna sigue sumando títulos mundialistas

El Mundial de MotoGP volvió a tener una gran presencia de pilotos que se han formado en la Cuna de Campeones, tanto en las categorías de MotoGP como en las de Moto2 y Moto3.

De hecho, dos de los tres títulos mundiales fueron a parar a manos de pilotos formados en la Cuna: Izan Guevara y Augusto Fernández. Los dos pilotos españoles brillaron en sus respectivas categorías: Guevara acumuló 319 puntos, doce podios y siete victorias, mientras que Augusto Fernández sumó 271,5 puntos, nueve podios y cuatro victorias.

“Ha sido una gran temporada” ha indicado Julián Miralles, director de la Cuna de Campeones que ha agradecidos “el apoyo de todos, desde las familias de los pilotos hasta el apoyo institucional para seguir luchando por el motociclismo de base”.

Feliz Navidad

El equipo del Circuit Ricardo Tormo os desea una Feliz Navidad 2022. Confiamos en que guardes entre tus mejores recuerdos del año tu paso por el Circuit y que entre tus planes para el próximo año no falte una o más visitas a Cheste

Bon Nadal 🎄
Feliz Navidad 🎅
Merry Christmas 🎄
Frohe Weihnachten 🎅
God Jul 🎄
聖誕快樂 🎅
メリークリスマス 🎄
Buon Natale 🎅
Joyeux Noël 🎄
Vrolijk kerstfeest 🎅
Sinh vui vẻ 🎄
Veselé Vánoce 🎅
Feliz Natal 🎄
Wesołych Świąt 🎄
С рождеством! 🎅
Hyvää joulua 🎄

 

La Fórmula de Campeones cierra un año de avances y formación en la Fórmula 4

La Fórmula de Campeones cierra la temporada 2023 en la que los pilotos del Centro de Tecnificación del Circuit Álvaro García y Max Mayer han participado en el Campeonato del España de Fórmula 4

La temporada del Campeonato de España de Fórmula 4 ha sido una de las más igualadas de los últimos años, y tanto Mayer como García han sido protagonistas entre los debutantes

La Fórmula 4 española es uno de los certámenes automovilísticos más igualados a nivel internacional. Una parrilla formada por un gran número de jóvenes talentos de todo el mundo compiten con monoplazas en igualdad de condiciones mecánicas y la Fórmula de Campeones ha sido uno de los equipos protagonistas en este 2022.

En la temporada que finalizó en el mes de noviembre, Álvaro García y Max Mayer fueron dos de los debutantes de la categoría. En su primera experiencia al volante de un monoplaza tras dar el salto desde el karting, los dos pilotos españoles mostraron desde la primera cita en Portimão una buena progresión en cada salida a pista.

Además, ambos pilotos han entrenado durante todo el año en el CETDM, el centro de tecnificación del Circuit Ricardo Tormo, y gracias a este apoyo también han tenido la oportunidad de formarse en un formato profesional y especializado para la práctica del automovilismo.

En una parrilla formada habitualmente por más de treinta pilotos, los dos corredores de la Fórmula de Campeones estuvieron situados durante toda la temporada en busca del ‘top 10’. El mejor resultado del año se lo llevó Max Mayer con un noveno puesto en la segunda carrera del fin de semana de Valencia, y tanto él como García fueron habituales entre los quince primeros en todas las rondas.

“Teniendo en cuenta el excelente nivel del Campeonato de España de Fórmula 4, así como la gran competencia de pilotos experimentados en la categoría, los dos ‘rookies’ del equipo de la escuela de automovilismo del Circuit Ricardo Tormo realizaron un buen papel” ha indicado Marco Rodríguez, director de la Fórmula de Campeones.

De hecho, en la clasificación de ‘rookies’, formada por quince pilotos, Max Mayer finalizó sexto con 132 puntos y Álvaro García noveno con 65.

La Fórmula de Campeones continúa su filosofía de formación de los pilotos más jóvenes en un entorno de primer nivel profesional y en el marco de campeonatos muy igualados para que todos los pilotos puedan aprender y sacar a relucir su talento compitiendo contra los mejores rivales de su clase.

Vergné y Günther los mejores el último día de pruebas de la Fórmula E

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado esta semana los entrenamientos oficiales del ABB FIA Formula E, el Campeonato del Mundo de Coches Eléctricos que en esta novena temporada estrenan un nuevo monoplaza, el Gen3.
El francés Jean Eric Vergne (DS Penske) y el alemán Maximilian Günther (Maserati) ha liderado la tercera jornada de prueba sobre el asfalto de Cheste, la última antes de que comience la competición el 14 de enero en Ciudad de México.

Por la mañana, los pilotos han dispuesto de tres horas de test. El más rápido ha sido el francés Jean-Eric Vergne, que ha parado el crono en 1’25″248. Segundo ha terminado el británico Jake Hughes (Neom McLaren), que debuta en la categoría eléctrica y que no ha dejado de estar entre los mejores durante toda la semana, y tercero ha terminado el vigente campeón, el belga Sttofel Vandoorne (DS Penske).
La sesión matinal se ha visto interrumpida por una bandera roja causada por el accidente del suizo Sébastien Buemi (Envision) en la curva Nico Terol. El impacto no ha tenido consecuencias para el piloto, aunque el monoplaza se ha visto fuertemente dañado y el suizo no ha podido volver a pista en lo que restaba de día.
El alemán Maximilan Günther (Maserati) que ha sido el claro dominador de la pretemporada, ha terminado primero en la sesión de la tarde, con un tiempo 1’25’127 -el crono más rápido de todos los test-. Vandoorne ha acabado segundo y el británico Oliver Rowland (Mahindra Racing) ha sido tercero, ambos a solo una décima.
Esta ha sido la primera y única ocasión en la que los aficionados han tenido la oportunidad de ver en acción en España a los coches de la Fórmula E. Hasta la fecha todas las actividades oficiales del certamen se habías llevado a cabo a puerta cerrada.
Cientos de aficionados se han acercado a las instalaciones de Cheste para disfrutar de una mañana primaveral con la posibilidad de participar en un paseo por el Pit Lane para ver de cerca el trabajo de pilotos y equipos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ABB Formula E (@fiaformulae)

Max Günther sigue brillando en los test de la Fórmula E en el Circuit

El alemán Maximilian Günter (Maserati) ha sido por segunda jornada consecutiva el más rápido en los entrenamientos oficiales que la ABB FIA Formula E está celebrando esta semana en el Circuit Ricardo Tormo

La Fórmula E ha dedicado esta segunda jornada a llevar a cabo un simulacro de ePrix en el que pilotos, equipos y también el apartado deportivo y el resto de la organización han ensayado los distintos procedimientos que tienen lugar en un evento.

A primera hora de la mañana la actividad en pista ha empezado con una sesión de entrenamientos libres que ha dominado Günther, con un crono de 1’26″178. Segundo ha sido el vigente campeón, el belga Stoffel Vandoorne (DS Penske), y tercero el neozelandés Mitch Evans (Jaguar TCS), ambos a algo menos de medio segundo.

Posteriormente han disputado el ensayo de clasificación. El alemán Günther ha vuelto ser el más rápido, después de liderar la clasificación conjunta y batir a Vandoorne en el duelo final. Así pues, el piloto de Maserati se ha alzado con la Pole Position, seguido del belga y el portugués Edoardo Mortara (Maserati MSG).

Superada la pausa de mediodía los pilotos han participado han participado en un simulacro de carrera de 24 vueltas. Esta ha sido la primera vez que los Gen3 rodaban juntos. El británico Jake Hughes (Neom McLaren), que debuta en la categoría, ha sido el vencedor seguido por Günther y el también alemán René Rast (Neom McLaren).

Terminada la carrera, los pilotos han vuelto a pista con dos horas de prueba por delante. Günther también ha sido el piloto más rápido por la tarde con un tiempo de 1’25.449. El segundo mejor registro lo ha marcado Vandoorne, a sólo dos décimas, y el tercero el francés Norman Nato (Jaguar TCS), a cuatro.

La jornada ha concluido sin incidentes de consideración. Los equipos y pilotos se centrarán en la jornada del jueves en acciones comerciales y con los medios de comunicación y el viernes cerrarán la semana con el último ensayo antes del inicio de la temporada el próximo 14 de enero en Ciudad de México.

Los aficionados que deseen asistir el viernes al estreno del nuevo monoplaza de la Formula E deberán obtener sus entradas gratuitas en la web del Circuit Ricardo Tormo. Sólo deberán rellenar este formulario para ver las evoluciones de los pilotos desde la Tribuna de Boxes y participar en un Pit Walk a mediodía.

 

Max Günther domina el estreno de los Gen3 de la Fórmula E

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera jornada de entrenamientos oficiales del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula E con Maximilian Günther en lo más alto de la tabla de tiempos.

El alemán Max Guenther (Maserati MSG) ha marcado el tiempo más rápido de la mañana en el arranque de la nueva era de la ABB FIA Formula E con las primeras vueltas del nuevo monoplaza denominado Gen3. Los británicos Jake Hugues (McLaren) y Oliver Rowland (Mahindra) han sido segundo y tercero respectivamente.

En cuanto a la sesión de la tarde, Günther ha vuelto a ser el más rápido. El alemán ha marcado un registro de 1’26″221 en el inicio de la sesión que nadie ha mejorado debido a la aparición de la lluvia. El segundo mejor registro ha sido para el también alemán Pascal Wherlein (Porsche), a 41 milésimas, y tercero ha terminado el portugués Antonio Félix Da Costa (Porsche), a poco menos de medio segundo.

Por su parte, el vigente campeón, el belga Stoffel Vandoorne (DS Penske), en su estreno con su nuevo equipo ha terminado quinto en ambas sesiones.

Mañana martes la acción continuará en pista a partir de las 9 horas, con dos sesiones de tres horas donde los pilotos podrán seguir acumulando rodaje con sus nuevos monoplazas antes del inicio del certamen el 14 de enero en Ciudad de Méjico.

El nuevo Gen3, algo más pequeño, bastante más ligero que su antecesor y 100 kW más potente, es capaz de reutilizar el 40 por ciento de la energía que consume y es el monoplaza eléctrico más rápido del mundo, con velocidades superiores a los 320 kilómetros por hora.

Los aficionados que deseen asistir al estreno del nuevo monoplaza de la Formula E deberán obtener sus entradas gratuitas en la web del Circuit Ricardo Tormo. Sólo deberán rellenar este formulario para ver las evoluciones de los pilotos desde la Tribuna de Boxes y participar en un Pit Walk a mediodía.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ABB Formula E (@fiaformulae)

El Circuit estrena el nuevo monoplaza de la Fórmula E

El Circuit Ricardo Tormo celebra esta semana los entrenamientos oficiales de pretemporada de la ABB FIA Formula E, el Campeonato del Mundo de Coches Eléctricos que afronta su novena temporada con un nuevo monoplaza, el Gen3. Esta tercera generación de monoplazas eléctricos se pone por primera vez en acción en el Circuit con tres jornadas de entrenamientos, el martes 13, el miércoles 14 y el viernes 16 de diciembre. Cada jornada contará con dos sesiones de tres horas de 9 a 12 horas y de 14 a 17 horas, y además los 22 pilotos participarán en distintas promociones, grabaciones y actividades con medios de comunicación. Finalmente, la jornada del viernes 16 de diciembre, es la elegida para la puesta de largo del nuevo Gen3 frente a los aficionados que además tendrán la oportunidad de participar en una visita al Pit Lane a mediodía. La entrada es gratuita rellenando este formulario Los entrenamientos tendrán lugar en una versión adaptada del trazado de Cheste. El equipo del Circuit ha retocado la configuración de la pista que tendrá una cuerda de 3.376 metros con 15 curvas. La pista se reduce recortando el trazado habitual de Gran Premio y se modifica la curva 6 y la recta de meta, donde se incluye una chicane a la altura de la entrada del Pit Lane. El monoplaza con el que se disputará la novena temporada de la Formula E es el tercer desarrollo del coche que protagoniza el campeonato. 350kW de potencia, velocidades superiores a los 320 KM/h, 60 Kg más ligeros que su predecesor y materiales renovables son las claves del Gen3 que rodará esta semana en el Circuit Ricardo Tormo.  

El 18 de diciembre Papanoelada Motera en Valencia

Como cada año el Club Mototurismo organiza la popular Papanoelada Motera por las calles de Valencia. Este año el objetivo de la actividad es el de colaborar con las asociaciones que ayudan a las personas sin hogar de la ciudad

Será el próximo 18 de diciembre a las 16:00 de la tarde, tal y como el Club Mototurismo anuncia en sus redes sociales cuando miles de moteros solidarios volverán a vestirse de papas y mamas noeles para acercar a los más necesitados un poco de alegría y sobre todo, apoyo en sus necesidades básicas en plena campaña de navidad.

Como ya es costumbre cada año, el objetivo de la Papanoelada consiste en intentar, al menos durante una jornada, que familias y peques con problemas de salud, sociales, etc, olviden su día a día y pasen un rato diferente.

Papas y Mamas Noeles, en moto, acudirán este año a la Casa Ronald McDonald, Asociación de Padres de Niños con Cáncer (ASPANION) y a la Asociación Amigos de la Calle, llevando, además de ilusión y felicidad, todo lo que gracias a donativos se haya podido conseguir de la lista de necesidades que cada entidad ha transmitido y que podéis informaros en su página web

Ya se puede colaborar con donativos en el número de cuenta solidario que han habilitado para la ocasión:
TITULAR: ASOCIACIÓN CULTURAL MOTERA MOTOTURISMO

Nº de Cuenta: ES95 0073 0100 5901 7528 9920

El Circuit se despide de Luis Luján Rabadán

El equipo del Circuit Ricardo Tormo se ha despedido este fin de semana de uno de sus miembros. Luis Luján Rabadán que falleció el pasado sábado en la localidad valenciana de Oliva donde residía a la edad de 67 años.

Luis Luján, nacido en Iniesta (Cuenca), formó parte del equipo del Circuit desde sus primeros años, en los que se incorporó al departamento de mantenimiento. Posteriormente, formó parte del departamento deportivo y ocupó la dirección de carrera en la torre de control del Circuit Ricardo Tormo.

Un apasionado de los deportes del motor y un estudioso de los reglamentos de todas las competiciones que han pasado por la pista de Gran Premio del Circuit. Luján será recordado por cientos de aficionados del mundo del motor que han trabajado a sus órdenes como comisarios en Cheste.

Además de su detallado conocimiento de todos los aspectos deportivos de los distintos eventos, Lujan ha formado como directores de carrera a todos los que actualmente ocupan esta posición en la dirección de carrera del Circuit.

Todo el equipo del Circuit Ricardo Tormo quiere mostrar su más sincero pésame a las hijas y familiares de Luis Luján Rabadán, un miembro de la familia del Circuit al que nunca vamos a olvidar

¡Descansa en Paz compañero!

Nerea Martí consigue con BMW el Campeonato de España de Resistencia

Nerea Martí consigue el título en el Campeonato de España de Resistencia con BMW España Motorsport tras su debut con José Manuel de los Milagros. El tándem ha conseguido subir al podio en todos y cada uno de los meetings.

El Circuito de Barcelona-Catalunya ha sido el escenario de la victoria. Martí y de los Milagros llegaban como líderes de la clasificación general y con la tercera posición de este fin de semana, se hacían con el título.

Ha sido un fin de semana duro para el equipo, en cuanto a la carrera se refiere. Partían de la segunda posición en la parrilla de salida pero tuvieron que entrar a pitlane a cambiar las ruedas y su mayor contrincante, el equipo Audi, no lo hizo. Finalmente, cruzaron la línea de meta en tercera posición. 

A pesar de ello, había una ventaja clara y se hicieron con el título del campeonato.

Tras la victoria, la piloto valenciana del CETDM ha indicado que “Nuestro objetivo era llevarnos el título y lo hemos conseguido, así que estoy muy contenta. Quiero dar las gracias a toda la estructura y equipo de BMW España Motorsport y a mi compañero José Manuel de los Milagros por todo lo que he aprendido de él. Ha sido un año muy especial y espero que sea el inicio de una larga trayectoria»

Con el título del Campeonato de España de Resistencia, Martí da por finalizada su temporada deportiva en 2023