La nueva Fórmula E se estrena en el Circuit del 13 al 16 de diciembre

La Fórmula E ha presentado hoy una nueva imagen antes de la novena temporada del ABB Campeonato del Mundo FIA de Fórmula E y el debut del coche Gen3, nuevas carreras en ciudades emblemáticas del mundo, nuevos equipos y nuevos formatos deportivos.

El Gen3 -el coche de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido- hará su debut en competición en la primera ronda en Ciudad de México el 14 de enero, tras las pruebas de pretemporada del mes que viene en Valencia, del 13 al 16 de diciembre en el Circuit Ricardo Tormo

El campeonato continuará con tres nuevas ciudades que acogerán carreras de Fórmula E por primera vez: Hyderabad, India (cuarta ronda, 11 de febrero); Ciudad del Cabo, Sudáfrica (quinta ronda, 25 de febrero) y São Paulo, Brasil (sexta ronda, 25 de marzo).

McLaren y Maserati son nuevos en la parrilla de la Fórmula E la próxima temporada. Se unirán a algunos de los nombres más importantes del automovilismo, como Jaguar, Porsche y Nissan, entre los 11 equipos y 22 pilotos que competirán por el título mundial.

Las actualizaciones del reglamento deportivo incluyen la vuelta a las carreras a vueltas; la incorporación de pilotos novatos a los equipos en las sesiones de FP1; y un plan para introducir un impulso de 30 segundos de 4kWh de «Attack Charge» en determinadas carreras, posible gracias al desarrollo de la batería de vehículos eléctricos más avanzada del mundo en la actualidad.
Para coincidir con el inicio de la era Gen3, la Fórmula E ha reimaginado la identidad visual y sonora de la marca del ABB Campeonato del Mundo FIA de Fórmula E.

Nuevo look

La nueva identidad se inspira en el par motor instantáneo de la aceleración eléctrica. El sistema también refleja el papel del deporte como catalizador, ayudando a los fabricantes a acelerar las tecnologías de los vehículos eléctricos, el ritmo con el que los nuevos aficionados se acercan al deporte, la velocidad sin precedentes con la que el deporte alcanzó el estatus de Campeonato Mundial de la FIA y, más ampliamente, la visión del campeonato de acelerar el progreso humano sostenible.

En el corazón del nuevo sistema se encuentra el Torque Loop, que representa la emoción y la energía en el núcleo de la marca y del deporte. Este bucle autosostenible es la fuente del nuevo logotipo, la tipografía y los nuevos principios de animación de la marca.

La Fórmula E ha mantenido una asociación básica con el azul como significante de la electricidad, pero ha ampliado su paleta para incluir un sistema de colores más extenso, lo que permite al campeonato enfatizar su oferta única en tres modalidades: automovilismo de clase mundial; tecnología de vanguardia y credenciales de sostenibilidad; e impacto positivo en la comunidad global.

El cambio de marca se llevará a cabo en los próximos días, semanas y meses, empezando por el área digital de la Fórmula E. En el nuevo año, se pondrán en línea nuevas funcionalidades de la web y la aplicación para mejorar la experiencia de los aficionados. Para cuando la novena temporada se lance en Ciudad de México, la nueva identidad cobrará vida en cientos de puntos de contacto, desde los circuitos hasta el marketing y las retransmisiones.

Nuevo Sonido

El sonido ha sido una de las cualidades más distintivas y disruptivas de la Fórmula E desde la primera carrera en 2014. Para la novena temporada se ha desarrollado una identidad sonora totalmente nueva que se utilizará en los canales de difusión, digitales y de marketing, y cuyo núcleo es el nuevo sonido del coche de carreras Gen3.

Se realizaron grabaciones de prueba de los coches de carreras para formar la base de la identidad sonora, con las grabaciones remezcladas en un conjunto de activos de sonido. En los estudios Abbey Road se grabó una nueva música para el título de la emisión y una partitura completa con una orquesta de 55 músicos.

Henry Chilcott, Director de Marketing de la Fórmula E, ha señalado que «esta nueva identidad forma parte de nuestra misión actual de construir una nueva categoría de deporte de primer nivel. Es un sistema diseñado para inspirar y entusiasmar a los aficionados de todo el mundo, así como para crear una plataforma más fuerte y extensible para nuestros socios, equipos, fabricantes y emisoras».

 

Izan Guevara cierra un año para enmarcar con su debut en Moto2

El piloto del Inde GASGAS Aspar Team completa 111 vueltas sobre su nueva moto en tres días de pruebas en el Circuit Ricardo Tormo

El campeón del mundo de Moto3 Izan Guevara ha concluido con buenas sensaciones su toma de contacto con la Moto2 en el Circuit Ricardo Tormo, después de acumular un total de 111 vueltas a bordo de la Kalex.

Guevara ha completado un primer test de pretemporada de tres días antes de concluir una temporada brillante en la que ha conseguido siete triunfos y un total de doce podios en su camino hacia el título de Moto3. La próxima vez que vuelva a subirse a su nueva moto será el 14 y 15 de marzo de 2023 en un test en el circuito de Jerez – Ángel Nieto, donde coincidirá por primera vez con todos sus rivales en la pista.

Izan Guevara: “Han sido tres días de pruebas muy positivos en Valencia, aunque con condiciones que no han sido perfectas, porque el viento nos lo ha puesto difícil. La adaptación ha sido buena y hemos conseguido tiempos rápidos, así que estoy contento. Hemos disfrutado, hemos aprendido, hemos evolucionado y hemos probado muchas cosas. Me siento preparado, ha sido una buena toma de contacto y ahora toca pensar en el test de Jerez del próximo mes de marzo, aunque primero vamos a descansar un poco después de un gran año”.

Sergio García Dols se incorpora al CETDM del Circuit Ricardo Tormo

El piloto castellonense de motociclismo Sergio García Dols se ha incorporado al Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor del Circuit Ricardo Tormo

El subcampeón del mundo de Moto3 preparará durante el invierno en Cheste su estreno en el mundial de Moto2. Sergio García Dols afronta el salto de categoría después de cuatro años en la clase pequeña en los que ha conseguido un total de 20 podios y siete victorias. 

Tras dos años en el Aspar Team, García Dols, de 19 años, llega ahora a Pons Racing para su estreno en la categoría intermedia. “Este año viene un nuevo reto Moto2 y tenemos que ponernos más fuertes, coger más peso y creo que esto va a ser ideal” ha señalado el piloto de Burriana. 

“El objetivo es entrenar más con la moto y sobre todo dar un cambio a la hora de entrenar el físico” destaca Sergio García Dols que participará en todas las actividades deportivas, técnicas, tácticas y psicológicas del Centro de Tecnificación

El director deportivo del CETDM, Julián Miralles, se ha mostrado “muy contento de poder ofrecer a un piloto mundialista de talla internacional las oportunidades que habitualmente ofrecemos a jóvenes pilotos en formación. Estoy seguro que podremos ayudar a Sergio durante la pretemporada y también estoy convencido de que él va a servir como modelo a nuestros pilotos que podrán compartir entrenamientos en el CETDM y convivir con un piloto llamado a obtener grandes resultados en el mundial”.

Marcos Vinagre y Daniel Climent, campeones de Minimotos y MiniGP110

La temporada de Minivelocidad ha llegado a su fin. El circuito de Albaida fue el lugar donde tuvieron las últimas carreras de 2022 de las categorías de Minimotos y MiniGP110, las dos clases en las que compiten los pilotos más jóvenes de la Cuna de Campeones. La emoción llegaba por todo lo alto al trazado valenciano, ya que los títulos de ambas categorías estaban por decidir. Finalmente, Marcos Vinagre y Daniel Climent fueron los pilotos que se llevaron el título en las categorías de Minimotos y MiniGP110 respectivamente. Tanto Vinagre como Climent eran los pilotos que partían con mayor ventaja en la clasificación, pero sus rivales no se lo pusieron nada fácil. En Minimotos, Pablo Arnedo llegaba como segundo clasificado y fue desde el primer momento a por la victoria. Arnedo lideró las dos sesiones clasificatorias y partió desde la pole con un mejor tiempo de 40.493, medio segundo más rápido que el segundo clasificado de esta sesión, José Luis Cagigas. En las carreras, Pablo Arnedo estuvo intratable con dos victorias y las dos vueltas rápidas en las dos mangas celebradas en Albaida. Tras Arnedo, en la primera carrera los otros dos pilotos de la Cuna de Campeones mejor clasificados fueron Marcos Vinagre y David Suárez, mientras que en la segunda manga Vinagre repitió su resultado por delante de Ricardo García. A pesar de los esfuerzos y los excelentes resultados este fin de semana de Pablo Arnedo, Marcos Vinagre fue finalmente el campeón de la categoría gracias a su ventaja previa tras un año lleno de éxitos, pero Arnedo se llevó un gran segundo puesto en la clasificación tras una temporada muy constante. Además, David Suárez consiguió tras esta prueba escalar hasta la tercera plaza de la clasificación general de Minimotos. En cuanto a los pilotos de MiniGP110, volvieron a dar mucho espectáculo con carreras muy igualdas y emoción hasta el final. En las sesiones clasificatorias el piloto más rápido fue el líder, Daniel Climent, con un crono de 38.167. Este tiempo fue tan solo 24 milésimas más rápido que el de Pau Camarena, el piloto con la segunda mejor vuelta de la QP. La primera manga no terminó de la mejor forma posible para el piloto de la pole y líder del campeonato: Climent se fue al suelo a falta de diez vueltas para el final, mientras que su máximo perseguidor en el campeonato, Víctor Cubeles, se llevó la victoria por delante de Miguel Roig y Gonzalo Recio. A pesar de esta desafortunada primera manga para Daniel Climent, el joven piloto de Finestrat logró llevarse la victoria en la segunda carrera con Víctor Cubeles en segunda posición, mientras que Gonzalo Recio repitió como tercer mejor clasificado. Con estos resultados, la imagen del podio de esta segunda manga se repitió en la gala de los campeones de la Cuna. Los tres primeros clasificados de la temporada de MiniGP110 fueron Daniel Climent, Víctor Cubeles y Gonzalo Recio. Con estas carreras terminó otra exitosa temporada para la Cuna de Campeones. A estos ganadores de MiniGP110 y Minimotos se sumaron los campeones de las otras categorías en las que la Cuna de Campeones cuenta con una competición y clasificación independiente: Mateo Marulanda, Enzo Zaragoza y Vasco Fonseca en Moto5; Ignacio Galán, Alberto Enríquez y Pedro Varela en Moto4, y Jesús Torres, Valentín Perrone y Alejandra Fernández en Promo3.  

Entrenamientos para rookies de Moto2

Sergio García Dols, Dennis Foggia, Darryn Binder, Borja Gómez y otros pilotos han protagonizado dos días de entrenamientos exclusivos para novatos en la categoría de Moto2 en el Circuit Ricardo Tormo  

Marini lidera el estreno de las MotoGP 2023

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado hoy el primer test de pretemporada de MotoGP de cara a la temporada 2023. Los pilotos han tenido ocho horas para probar las nuevas motos y el más rápido ha sido el italiano Luca Marini (Ducati) frente a cerca de 5.000 personas en las gradas de Cheste.

Sólo 48 horas después de terminar el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, los pilotos de MotoGP han vuelto a pista para empezar a preparar el próximo año, en una jornada con grandes novedades y cambios en los equipos.

Luca Marini, que ha parado el crono en 1’30″032 ha sido el mejor del día. Segundo ha terminado el español Maverick Viñales (Aprilia) y tercero el italiano Marco Bezzecchi (Ducati).

El piloto que más vueltas ha completado ha sido el francés Fabio Quartarato (Yamaha), un total de 92 vueltas, es decir, más de 368 kilómetros.

Por su parte, el vigente campeón del mundo, el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) ha completado 59 giros y ha terminado duodécimo. Mientras que, Marc Márquez (Honda) ha acabado el día en decimotercera posición.

«Me gustaría haber tenido más, haber dado un paso más grande, pero no ha sido así. He probado una moto prototipo con ligeros cambios en el motor, chasis, aerodinámica… Pero eran cambios ligeros, el carácter de la moto y los problemas que hemos tenido durante el año eran muy similares», ha declarado el piloto de Honda al terminar el test.

«Necesitamos más. Necesitamos más motor, más estabilidad frenando… Estamos trabajando en ello, pero todavía no es suficiente», ha añadido el piloto de Cervera.

El campeón del mundo de Moto2, el español Augusto Fernández (GASGAS), será el único debutante de la categoría reina. Fernández se ha estrenado a los mandos de la MotoGP con 83 vueltas y el vigesimosegundo mejor tiempo.

Entre los cambios más importantes para 2023 destaca el salto de Joan Mir al Repsol Honda Team y Alex Rins —ganador de la carrera del domingo— al LCR Honda Castrol, que han terminado el día decimoctavo y decimonoveno respectivamente.

También ha estrenado colores Alex Márquez (Ducati), que ha cerrado el día en decimoquinta posición en su debut con Gresini Racing. Raúl Fernández (Aprilia) ha completado las primeras vueltas como piloto de Aprilia, junto al portugués Miguel Oliveira, y Pol Espargaró ha comenzado su andadura en GASGAS.

La jornada ha transcurrido sin incidentes, sólo el italiano Enea Bastianini (Ducati) ha sufrido una caída, aunque sin mayores consecuencias.

Búscate en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

Cada rato vamos a ir añadiendo fotos para que todos vosotros podáis salir retratados. Desde el viernes hasta el domingo, desde los entrenamientos libres hasta el podio de MotoGP, cada sonrisa, cada aplauso, cada paseo hacia la fan zone. Estad atentos porque en cualquier momento podéis encontrar un fotógrafo del Circuit para sacaros en estas galerías de fotos 

Domingo 6 de noviembre
Sábado 5 de noviembre
Viernes 4 de noviembre

Francesco Bagnaia, campeón del mundo de MotoGP en el Circuit

Suzuki se despide del campeonato en el Circuit Ricardo Tormo con una última victoria de Álex Rins Francesco Bagnaia (Ducati) se ha proclamado campeón del mundo de MotoGP en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana. Desde 2007 con Casey Stoner la fábrica italiana no conseguía un campeonato en la categoría reina. ‘Pecco’ llegaba al Circuit con una ventaja de 23 puntos sobre Fabio Quartararo (Yamaha), que tras una cuarta plaza ha sido subcampeón. La carrera ha comenzado con una gran salida de Álex Rins (Suzuki), que se ponía a la cabeza en la primera curva seguido muy de cerca por el ‘poleman’ Jorge Martín (Ducati). Tanto ‘Pecco’ como Quartararo no iban a ceder ni un milímetro por intentar conseguir su objetivo de proclamarse campeón del mundo en el Circuit, por lo que al inicio tuvieron algunos adelantamientos al límite. Finalmente, y tras liderar toda la carrera, Rins ha cruzado la línea de meta en primera posición dándole una última victoria a Suzuki en el campeonato del mundo de MotoGP. Brad Binder (KTM) ha logrado una segunda plaza seguido por Jorge Martín (Ducati), que cerraba el podio de la categoría reina en el Circuit. Desde 2009 con Valentino Rossi, ningún italiano conseguía el título de MotoGP. “Honestamente la carrera más complicada de mi vida, mi misión era el top 5 pero he tenido problemas aunque lo más importante es que hemos ganado el campeonato, somos campeones del mundo y es un día increíble”, ha dicho ‘Pecco’ muy emocionado tras la consecución del título. Por su parte, Álex Rins ha logrado la última victoria de Suzuki en el Circuit: “Increíble finalizar la carrera así con la marcha de Suzuki no había mejor manera de acabar, he aprendido mucho con ellos, ahora es el momento de cambiar, pero estoy muy contento con la victoria de hoy” El sudafricano con la segunda posición conseguía el tercer podio de la temporada cerrado el año de la mejor manera. “Lo he dado todo, no sé desde cuando no saboreo la victoria he ido a por ella, he luchado con uñas y dientes. Ha sido la mejor moto de toda la temporada y estoy muy contento con el resultado”, ha contado Brad Binder. El tercer clasificado ha sido el español Jorge Martín: “La verdad es que hoy ha sido dura la carrera, quiero darle la enhorabuena a ‘Pecco’ ha sido increíble durante toda la temporada y siempre es magnifico aprender de él. Durante la carrera he tenido dificultades con el tren delantero, pero terminamos muy bien la temporada y tengo ganas de los test el martes”. La consecución del título de campeón del mundo no ha sido el único triunfo de Ducati en el Circuit, ya que, tras conseguir una octava plaza Enea Bastianini (Ducati) lograban la tercera posición en la clasificación general de MotoGP. Los españoles Joan Mir (Suzuki) y Raúl Fernández (KTM) han sido sexto y duodécimo, respectivamente. Ambos se han despedido en esta última carrera del año de sus actuales equipos y este martes en el Test Oficial en el Circuit Ricardo Tormo podremos verlos junto con otros pilotos de la parrilla vestir sus nuevos colores.

Augusto Fernández se proclama campeón del mundo de Moto2 en el Circuit

El piloto formado en la Cuna de Campeones ha sido el primer español en celebrar un título de la categoría intermedia en el Circuit

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha decidido el título de campeón del mundo de Moto2. Augusto Fernández (KTM), que llegaba a esta cita con una ventaja de 9,5 puntos se ha llevado el campeonato tras finalizar en segunda posición. Después la caída en la curva 8 de Ai Ogura (Honda) a falta de 18 vueltas para terminar la carrera, el piloto formado en la Cuna de Campeones ya era matemáticamente el vencedor de la categoría.

La carrera comenzó con una lucha intensa por las posiciones de podio entre Pedro Acosta (Kalex) y Alonso López (Boscoscuro) situación que aprovechó Tony Arbolino (Kalex) para colocarse líder durante las primeras vueltas en el Circuit. El italiano no pudo hacer frente al gran ritmo del piloto de Mazarrón, que se colocaba primero seguido por su compañero Augusto Fernández.

Finalmente, Acosta cruzaba la línea de meta en primera posición siendo la tercera victoria de la temporada seguido por su compañero de equipo y campeón del mundo, Augusto Fernández. La tercera plaza fue para Arbolino, que cierra el año 2022 con cinco podios.

Fernández ha sido el primer español en celebrar el título de Moto2 en el Circuit Ricardo Tormo: “No tengo palabras para describirlo, solo quiero dar las gracias al equipo, a mi familia y a todas las personas que me han apoyado a lo largo de toda mi trayectoria deportiva. Aún tengo que asumirlo, ha sido una buena carrera, Pedro tenía un gran ritmo y no podía seguirle, pero estoy muy contento por llevarme el título”.

Por su parte, tras la victoria, Pedro Acosta ha contado cómo ha sido su primera temporada en la categoría intermedia: “Hemos hecho la carrera que teníamos que hacer, quiero dar la enhorabuena al equipo, no es fácil seguir confiando en alguien cuando los resultados no llegan pero ellos lo han hecho y es importante, por eso quiero darles las gracias”.

En cuanto al resto de españoles, Fermín Aldeguer (Boscoscuro) ha sido cuarto seguido por Albert Arenas (Kalex) y Manuel González (Kalex), que fueron quinto y sexto, respectivamente. Jeremy Alcoba (Kalex) ha terminado en la octava posición y Borja Gómez (Kalex) en la duodécima plaza, consiguiendo puntuar por primera vez en la categoría tras su segunda carrera sustituyendo a Jorge Navarro (Kalex). El piloto valenciano Alex Escrig fue decimonoveno y Marcos Ramírez vigésimo (MV Agusta).

Guevara se alza con la victoria de Moto3 en el Circuit

El campeón del mundo Izan Guevara (GASGAS) se ha alzado con la victoria en Moto3 en el Circuit Ricardo Tormo en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Segundo ha terminado el turco Deniz Oncü (KTM) y tercero el valenciano Sergio García (GASGAS), que se ha proclamado subcampeón.

El español Izan Guevara ha ganado la última carrera de la temporada de Moto3, su octavo triunfo este año, después de liderar toda la carrera y protagonizar un intenso duelo en la última curva con Oncü, que ha sido segundo.

«Tenía un ritmo increíble en solitario, he ido súper rápido vuelta a vuelta y solo tengo palabras de agradecimiento para mi equipo por el trabajo que han hecho toda la temporada», ha declarado Guevara.

Sergio García ha terminado tercero, una posición que le vale para proclamarse subcampeón del mundo. «Las sensaciones son increíbles, he terminado segundo en el Mundial, estoy muy contento», ha asegurado García.

El Circuit también ha decidido el ‘rookie’ del año, que lo ha conseguido el brasileño Diogo Moreira (KTM), tras terminar octavo.

En cuanto al resto de valencianos de la parrilla, Dani Holgado (KTM) ha sido décimo, Iván Ortolá (KTM) ha acabado duodécimo, con Carlos Tatay (KTM) decimotercero. Jaume Masiá (KTM), que salía desde el Pit-Lane por sanción, ha cruzado línea de meta vigesimosegundo