La RFME celebra su centenario por todo lo alto con todas las estrellas del motociclismo

La Real Federación Motociclista Española celebró anoche sus primeros 100 años de existencia. Y lo hizo a lo grande, reuniendo a las principales estrellas del motociclismo nacional en una velada que será recordada siempre. El Palacio de Cibeles de Madrid fue el escenario donde se recordó un siglo de historia sobre dos ruedas a través de sus protagonistas, que nos han dado nada menos que 462 títulos mundiales, y de un espectáculo audiovisual sin precedentes. Pilotos de la talla de Marc Márquez, Jorge Martínez Aspar, Izan Guevara, Álvaro Bautista, Sito Pons, Álex Crivillé, Álex Márquez, Jordi Tarrés, Toni Bou, Iván Cervantes, Marc Coma, Laia Sanz, entre otros muchos desfilaron por la alfombra roja y fueron reconocidos por su contribución al deporte… pero también acudieron autoridades como José Manuel Franco, presidente del Consejo Superior de Deportes, y José Luis Martínez – Almeida, alcalde de Madrid, o los presidentes de la FIM, FIM E y FIM LATAM.

Paseo de la Fama

Los pilotos con dos o más títulos mundiales tuvieron un momento privilegiado en la noche. La RFME preparó un Paseo de la Fama, al más puro estilo Hollywood, donde dejaron la huella de su mano plasmada para la posteridad junto a un gran tótem con su imagen. Todo ello rodeado de una espectacular colección de motos campeonas que hicieron las delicias de los más de 300 asistentes, que disfrutaron de un previo a la Gala distendido y emocionante.

10 campeones del mundo en 2022. Aspar, Casco de Oro

Gerard Bailo, en Flat Track, Berta Abellán, Sandra Gómez y Alba Villegas, en el Trial de las Naciones Femenino, Toni Bou, Adam Raga y Jaime Busto, en el Trial de las Naciones Masculino, el mismo Toni Bou en TrialGP y XTrial, José Antonio Rueda, en JuniorGP, Álvaro Díaz, en SSP300, Izan Guevara, en Moto3 y Álvaro Bautista, en SBK recogieron sus diplomas y medallas por los títulos conseguidos la pasada temporada. Entre ellos faltó Augusto Fernández, campeón de Moto2, que no pudo estar por compromisos con su equipo. Jorge Martínez “Aspar” recibió la máxima condecoración de la RFME: El casco de Oro. Javier Grima, director de Teledeporte, en representación de RTVE, entregó el galardón en compañía de Manuel Casado y el acalde de Madrid.

Leyendas RFME

En 100 años de historia ha habido personalidades y pilotos que merecían un reconocimiento especial, son las Leyendas de la RFME. El presidente Juan Álvarez, Carmelo Ezpeleta y los pilotos Jordi Tarrés, Toni Bou, Iván Cervantes, Laia Sanz, Marc Coma, Sito Pons, Alex Crivillé y Marc Márquez recibieron este merecido galardón ante la ovación de los cientos de asistentes. También se recordaron las grandes rivalidades de la historia pasada y presente con imágenes emblemáticas de esos duelos inolvidables. Nieto –  Ricardo Tormo, Lorenzo – Pedrosa, Bou – Raga, Tarrés – Colomer, Colomina – Luisake, Butrón y Campano…. E incluso el legendario Toni Elías padre recordó los primeros años del motocross en nuestro país. Un momento muy emotivo fue el bloque de “Heroínas” donde subieron todas las grandes campeonas de las distintas especialidades como Ana Carrasco, Beatriz Neila, Sara Sánchez, Sara García, Berta Abellán, Alba Villegas, Sandra Gómez, Daniela Guillén, Gabriela Seisdedos, arropando a Laia. La sorpresa de la noche fueron Prisca Vázquez y Charo García de la Barga que también se unieron a este elenco maravilloso como pioneras de la velocidad en los años 70.

Ángel Nieto, en la memoria de todos

El último protagonista de la noche fue Ángel Nieto, al que se le rindió un emotivo homenaje. Su hijo, Gelete, recogió su galardón y no dudó en manifestar que si su padre hubiera podido estar en este evento “estaría alucinado por ver cómo ha crecido el motociclismo”. Manuel Casado, presidente de la RFME, su fundió en un sincero abrazo con Gelete y ambos abandonaron el escenario para dar fin a esta gran Gala del Centenario. Ahora a por los próximos 100 años de Pasión, Leyenda y Éxito.    

Nerea Martí correrá con Campos Racing en la F1 Academy

Nerea Martí correrá en la primera temporada de F1 Academy y lo hará de la mano de Campos Racing.

La joven de 21 años es la primera apuesta que hace el equipo valenciano para esta nueva categoría de Fórmula 1. En esta temporada 2023 F1 Academy constará de 7 meetings con 3 carreras en cada uno de ellos.

La piloto del CETDM está tremendamente agradecida por formar parte de Campos Racing, un equipo consolidado tanto a nivel nacional como internacional.

La valenciana es consciente de la oportunidad que supone para su crecimiento deportivo esta categoría y va a dar el 100% para cumplir tanto sus objetivos como los del equipo. “Estoy muy feliz de unirme a Campos Racing para la primera temporada de F1 Academy. Es una oportunidad increíble para seguir dando pasos hacia adelante en mi carrera deportiva y no tengo dudas de que juntos lograremos cumplir todos nuestros objetivos» ha indicado.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Campos Racing (@camposracing)

Esta nueva categoría será exclusivamente femenina y servirá de trampolín para aquellas pilotos que quieran seguir su carrera deportiva de cara a la Fórmula 1. F1 Academy ayudará a dar el salto a las jóvenes a estar en la parrilla de F3.

La categoría la formarán 15 pilotos repartidas en 5 equipos y el chasis elegido para la competición es el Tatuus F4-T421

GT Winter Series, el mejor automovilismo se reúne este invierno en Valencia

El Circuit Ricardo Tormo acogerá los días 18 y 19 de febrero por primera vez una cita de las GT Winter Series, un certamen invernal de automovilismo que trae a Valencia carreras de GT, de prototipos y de Fórmula 4 aprovechando el parón invernal.

El acceso es libre para todos los aficionados que podrán ver las carreras desde la Tribuna de Boxes. Asimismo, el paddock quedará abierto para los aficionados que podrán observar el trabajo de los pilotos y equipos en las jornadas de sábado y domingo.

La actividad comenzará el jueves con los primeros coches en pista a partir de las 9:30 horas. El viernes y el sábado se celebrarán pruebas libres. El domingo las carreras comenzará a las 11:00 horas con las primera cita de las GT Winter Series. La última carrera será una prueba de resistencia de 1 hora:

Domingo 19 de febrero

  • 11.00     GT Winter Series Carrera Sprint 1
  • 11.45     Formula Winter Series Carrera 1
  • 12.40     LPC Light Prototype Carrera 1
  • 13.35    Formula Cup Carrera Sprint 1
  • 14.15    GT Winter Series Carrera Sprint 2
  • 15.00    Formula Winter Series Carrera 2
  • 15.55    LPC Light Prototype Carrera 2
  • 16.50    Formula Cup Carrera Sprint 2
  • 17.30     GT Winter Series Carrera de Resistencia (1 hora)

Se trata de la cuarta cita de las seis que componen el calendario de las GT Winter Series que celebran su tercera temporada. Más fuerte que nunca y con más eventos en los circuitos más bonitos del sur de Europa. De diciembre de 2022 a marzo de 2023

HORARIO COMPLETO

 

 

 

Los FIA Motorsport Games galardonados por su evento en Marsella

Los FIA Motorsport Games, que celebrarán su tercera edición en la Comunitat Valenciana en 2024, han sido galardonados en los premios The Race Media Awards 2022 con el premio al mejor evento en vivo.

Los premios The Race Media Awards reconocen cada año la labor de los distintos protagonistas de los deportes del motor en los medios de comunicación y esta temporada han premiado además al F1 2022 de EA Sports como marca del año, a la escudería Alpha Tauri de Fórmula 1 por el mejor stremming de la temporada, a la BBC por su creativo contenido en «Born to Race, We are England», al equipo de F1 Alfa Romeo por la mejor activación en redes sociales, a Sebastian Vettel y a su equipo Aston Martin por la campaña más inspiradora y a Revolution Communications como agencia del año.

Los candidatos al evento en vivo del año eran tres además de los FIA Motorsport Games que cerraron la temporada de automovilismo en Marsella y Paul Ricard. El lanzamiento del nuevo Jaguar TCS de la FIA Formula E y la prueba de las Indy Car norteamericanas celebrada en el Iowa Speedway era los otros candidatos pero el jurado ha elegido la prueba  que celebrará su tercera edición en la Comunitat Valenciana porque «les encantó que fuera muy internacional, que tuviera potencial para ser masivo y que sirviera de inspiración a los jóvenes pilotos y a los asistentes» tal y como indica el comunicado de los The Race Media Awards.

Los tres jueces de esta edición de los premios han sido Allan McNish, Director de coordinación de deportes de motor de Audi; Louise Beckett, fundadora de la agencia Loudspeaker y reportera de pitlane para el WEC y Rollo Goldstaub, director de Deportes y Juegos de Tik Tok en el Reino Unido.

Entre todos ellos suman una amplia experiencia en el mundo del deporte, el automovilismo, los medios de comunicación, la comunicación, el marketing y la activación.

Así será el horario de los Grandes Premios de MotoGP en 2023

El inicio del Mundial de Motociclismo se acerca y vamos conociendo detalles de las novedades de la temporada de MotoGP 2023. La temporada que se avecina va a ser la más larga jamás vista, con más Grandes Premios en más países para llegar a más aficionados que nunca. Y eso no es todo, ya que las MotoGP Sprint Races se prepara para debutar en todo el calendario e inyectar aún más adrenalina a la acción en pista de los sábados.

Este será provisionalmente el horario también del Gran Premio de la Comunitat Valenciana que cerrará el calendario de MotoGP el 26 de noviembre de 2023:

Viernes

El viernes seguirá siendo día de entrenamientos e incluirá dos sesiones para MotoGP. La primera es a las 10:45 y dura 45 minutos, y la segunda se ha ampliado a 60 minutos. Comienza a las 15:00, y los tiempos combinados de P1 y P2 determinarán los clasificados directos para la Q1 y Q2 de MotoGP. Ya no se llaman Libres – ¡porque no lo son!

Moto2 tiene dos sesiones de 40 minutos el viernes, y Moto3 dos sesiones de 35 minutos. Ambas cuentan para los tiempos combinados, pero para las categorías inferiores también se tiene en cuenta la P3 del sábado por la mañana.

Sábado

El sábado es ahora un día que no te podrás perder. MotoGP tiene una sesión de entrenamientos libres de 30 minutos, similar a la anterior FP4, y después llega el momento de la clasificación, ya que la Q1 comienza a las 10:50 antes de que la Q2 finalice con el resto de la parrilla a las 11:15. Una vez concluida, el nuevo programa post-calificación llevará a los pilotos a un nuevo escenario para realizar algunas entrevistas en directo. Después, ¡es hora del sprint!

El MotoGP Sprint tendrá su propia identidad. Tras una parrilla condensada de 15 minutos, el nuevo evento se pone en marcha a las 15:00 horas todos los sábados y el podio tendrá lugar en un lugar diferente -cambiable en función del Gran Premio- para llevar las celebraciones más cerca de los aficionados. Posteriormente, a las 16:15 tendrá lugar una rueda de prensa Sprint, en la que podremos escuchar a los tres primeros clasificados de la Carrera Sprint, al autor de la Pole Position y al líder del Campeonato.

Antes del Sprint, Moto2 y Moto3 tendrán cada una una sesión P3 de 30 minutos el sábado por la mañana, en la que los tiempos combinados de P1-P2-P3 determinarán sus entradas directas a la Q1 y Q2. Moto3 celebrará su clasificación primero a partir de las 12:50, antes que Moto2 a partir de las 13:45.

Domingo

No hay sesiones de Warm Up para Moto2 y Moto3, por lo que la categoría de MotoGP abre y cierra el espectáculo el día de la carrera del Gran Premio. A las 9:45 empieza la acción con una sesión de Warm Up de 10 minutos, antes de que a las 10:00 un desfile de MotoGP permita a las gradas abarrotadas ver a sus héroes antes de que se apague el semáforo. Los pilotos darán una vuelta a la pista y realizarán un par de paradas en boxes antes de volver al Paseo de los Héroes para que los aficionados los vean cara a cara como ya sucedió en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana 2023.

Las carreras comienzan a las 11:00 para Moto3 antes de la carrera de Moto2 a las 12:15.

La carrera del Gran Premio de MotoGP comienza a las 14:00, con el tradicional podio del Gran Premio fijado para las 15:00. La estructura de Moto3™ – Moto2™ – MotoGP™ se mantendrá durante toda la temporada, y la carrera del Gran Premio de MotoGP será siempre la última acción en pista del domingo. En muchos eventos se dará a los aficionados la oportunidad de celebrar una invasión controlada de la pista para ver el podio y llegar al corazón de las celebraciones.

Ven a rodar por el Circuit con Alguersuari, Checa, Crivillé, Aspar y Gibernau

El Circuit Ricardo Tormo celebrará los día 4 y 5 de marzo la octava edición del Racing Legends, su concentración anual de coches y motos clásicas, con la mirada puesta en el recuerdo del motociclismo de los 80 y los 90.

El polifacético piloto, escritor, editor y organizador de grandes eventos del motor Jaime Alguersuari será el protagonista de este recuerdo del motociclismo épico del que fueron estrellas entre otros Jorge Martínez Aspar, Álex Crivillé, Carlos Checa, Sito Pons o Sete Gibernau.

Todos ellos y algunos más han anunciado su presencia los días 4 y 5 de marzo. Juntos participarán en una charla frente a los aficionados para recordar sus batallas en la pista y el trabajo fuera de la pista que tanto ha cambiado en los últimos años.

Racing Legends 2023 Jaime Alguersuari Circuit Ricardo Tormo

Asimismo, los pilotos encabezarán un desfile multitudinario por el trazado de Cheste. Alguersuari, Aspar, Crivillé, Checa y Gibernau junto con otros pilotos de la época y de la actualidad completarán una vuelta seguidos por todos los aficionados que acudan al Racing Legends con su propia moto, clásica o no.

El automovilismo también será protagonista en el Racing Legends. Después de muchos años los monoplazas volverán a rodar por la pista de Cheste. La colección francesa Citroën MEP de los 70 visita por primera vez el Circuit Ricardo Tormo y los clubes organizadores expondrán sus mejores ejemplares en el paddock.

Además, los propietarios de coches clásicos tendrán la oportunidad de expones sus coches anteriores a 1993 y de participar en el desfile de coches y camiones clásicos programado para esta octava edición.

Las entradas para asistir al evento están a la venta desde 13 euros AQUI. Los menores de 13 años cuentan con acceso gratuito.

Ducati se presenta como Campeones de MotoGP

En el Palacampiglio de Madonna di Campiglio, en un escenario precioso como son las montañas nevadas de las Dolomitas, se ha descubierto hoy el diseño de la Desmosedici GP con la que el Ducati Lenovo Team participará en el Campeonato del Mundo 2023 de MotoGP. El equipo oficial Ducati, que este año celebra el vigésimo aniversario de su debut en la clase reina, está listo para defender los títulos mundiales de constructores, equipos y pilotos logrados el año pasado con el Campeón del Mundo, Francesco Bagnaia, en su tercera temporada con el equipo de Borgo Panigale. A su lado estará Enea Bastianini que tras terminar tercero la temporada pasada con la Desmosedici GP del Gresini Racing, se vestirá por primera vez con los colores oficiales de Ducati. Todo está listo para afrontar con entusiasmo una nueva temporada, con la primera de las 21 carreras programas en Portimao (Portugal) el próximo 26 de marzo. La gran novedad del Mundial 2023 será la introducción de las carreras al sprint de los sábados, además de las ya tradicionales de los domingos.

La presentación se ha hecho en el marco del evento ‘Campioni in Pista’, organizado por Ducati en colaboración con el Turismo de Madonna di Campiglio, Trentino Marketing, con la participación de los partners Lenovo, Aruba.it, Monster Energy, Shell y Audi y con la presencia de una platea llena de patrocinadores de Ducati, autoridades locales y periodistas nacionales e internacionales. El momento más emocionante ha sido como siempre descubrir las Desmosedici GP 2023: Bagnaia y Bastianini han desvelado el nuevo diseño que también este año mantiene el clásico color rojo Ducati enriquecido por algunos toques en carbono y una tonalidad de rojo más clara. Otra novedad es que Bagnaia ha elegido el número 1 de Campeón del Mundo con el que correrá toda la temporada MotoGP 2023.

La Desmosedici GP de Bagnaia no ha sido la única en el palco con el número 1. El evento de hecho ha tenido también la presencia del equipo Aruba.it Racing – Ducati, el equipo oficial Superbike de la casa de Borgo Panigale que en 2022 también ganó el Mundial de pilotos, constructores y equipos. También en la Panigale V4 R del campeón español Alvaro Bautista, en su segundo año consecutivo con Ducati, lucirá el número 1. Y a su lado estará su compañero de equipo, Michael Ruben Rinaldi, en su tercera temporada como piloto oficial Ducati en Superbike.

Claudio Domenicali (Administrador Delegado de Ducati Motor Holding)
“Hoy hemos vivido otro momento memorable para Ducati. Per primera vez en la historia hemos presentado juntos los equipos oficiales de MotoGP y WorldSBK, el Ducati Lenovo Team y el Team Aruba.it – Racing Ducati. Volver a empezar todos juntos es una manera espléndida de celebrar el valor y las competencias del mejor equipo de la historia de Ducati Corse, que con su trabajo diario nos ha llevado a la cima del mundo. Tras los éxitos increíbles de la temporada pasada, el reto es todavía más fascinante y estoy contento que el punto de partida sea un sitio como Madonna di Campiglio, perfecta expresión del ‘Made In Italy’ del cual somos embajadores orgullosos. Ducati es una marca que se caracteriza por el estilo, las prestaciones y la tecnología en el cual la pasión por las carreras es un elemento central. Trabajar divirtiéndonos forma parte de nuestra manera de ser: da un valor añadido a lo que hacemos y nos permite esforzarnos todavía más. La belleza y la oportunidad de las montañas que nos acogen son la ocasión perfecta para combinar los esfuerzos del evento de presentación con el puro ocio, para darnos después la energía adecuada de cara el inicio de temporada”.

Francesco Bagnaia (#1, Ducati Lenovo Team)
“La pausa en invierno este año ha sido más corta de lo habitual por los compromisos que he tenido después de ganar el Mundial y ahora estoy con muchas ganas e impaciente por empezar la temporada. He echado de menos la Desmosedici GP y a mi equipo y no veo la hora de salir a pista. Estaba indeciso sobre si seguir usando el 63 o llevar el 1, pero finalmente me he decidido por este último. Llevarlo en la moto es realmente precioso y ahora mi objetivo será darlo todo para mantenerlo allí. No será fácil porque me espero un Mundial todavía más duro respecto al del año pasado con tantos rivales preparados para luchar por el título: soy consciente de tener conmigo la mejor moto y el mejor equipo para poder luchar por todo también en 2023. Gracias una vez más a toda Ducati y a todo mi equipo! Estoy listo para reanudar esta aventura juntos!

Enea Bastianini (#23, Ducati Lenovo Team)
«Vestir los colores del equipo oficial es una gran emoción y ahora espero poder demostrar que me he merecido esta oportunidad. Estoy motivado para la nueva temporada y por suerte no me tengo que esperar mucho a probar mi Desmosedici GP roja en pista: en dos semanas estaremos en Sepang para los primeros test de pretemporada y será un momento realmente importante para conocer mejor los miembros del equipo y sobre todo empezar a trabajar con la moto. Será un año muy competitivo y seguramente tendremos momentos fáciles y otros difíciles de afrontar, pero estoy listo para todo. Quiero dar las gracias de nuevo a Claudio, Gigi, Paolo, Davide y toda Ducati! Daré el 100% como siempre”.

Los pilotos del Ducati Lenovo Team, junto a los del Aruba.it Racing – Ducati estarán presentes esta tarde en el centro de Madonna di Campiglio, en la Piazza Sissi a las 17:00 para saludar a todos los apasionados y seguidores, acompañados por un entretenimiento a cargo de Monster Energy, nuevo partner de Ducati Corse.

Además, mañana Bagnaia y Bastianini probarán la emoción de las cuatro ruedas participando en la Audi Driving Experience en el lago de hielo de Madonna di Campiglio, además de disfrutar de una jornada de esquí en las espectaculares pistas de la perla de las Dolomitas.

Horario Racing Legends 2023

Este es el horario provisional de Racing Legends para los días 4 y 5 de marzo de 2023 en el Circuit Ricardo Tormo

Sábado 4 de marzo de 2023

 

HORARIO RACING LEGENDS
SÁBADO 04/03
HORA HORA DURACIÓN CAMPEONATO ACTIVIDAD
8:30:00 8:50:00 0:20:00 TRCV LAS PROVINCIAS ENTRENAMIENTOS CRONOMETRADOS
8:55:00 9:15:00 0:20:00 FUERZA LIBRE TANDA 1
9:20:00 9:50:00 0:30:00 2H RICARDO TORMO ENTRENAMIENTO PRIVADO  DE PAGO
9:55:00 10:25:00 0:30:00 FORMULAS CLÁSICOS TANDA 1
10:30:00 11:00:00 0:30:00 2H RICARDO TORMO CRONOMETRADOS 1
11:05:00 11:25:00 0:20:00 MOTOCICLISMO ÉPICO EXHIBICIÓN MOTO GP 1
11:25:00 12:35:00 1:10:00 MOTOCICLISMO ÉPICO HOMENAJE JAIME
12:40:00 13:00:00 0:20:00 FUERZA LIBRE TANDA 2
12:50:00 FIRMA AUTÓGRAFOS PADDOCK
13:05:00 13:35:00 0:30:00 FORMULAS CLÁSICOS TANDA 2
13:10:00 14:10:00 1:00 MOTOCICLISMO ÉPICO CHARLA COLOQUIO ESCENARIO PADDOCK
13:45:00 14:25:00 0:40:00 TRCV LAS PROVINCIAS CARRERA
14:30:00 15:00:00 0:30:00 2H RICARDO TORMO CRONOMETRADOS 2
15:05:00 15:25:00 0:20:00 MOTOCICLISMO ÉPICO EXHIBICION MOTO GP 2
15:30:00 16:00:00 0:30:00 FORMULAS CLÁSICOS TANDA 3
16:05:00 16:25:00 0:20:00 FUERZA LIBRE TANDA 3
16:45:00 18:45:00 2:00:00 2H RICARDO TORMO CARRERA
18:50:00 19:10:00 0:20:00 DESFILE CAMIONES CLÁSICOS

 

Domingo 5 de marzo de 2023

DOMINGO 05/03
HORA HORA DURACIÓN CAMPEONATO ACTIVIDAD
9:00:00 9:20:00 0:20:00 COPA ESPAÑA VINTAGE CLASICAS ENTRENAMIENTOS CRONOMETRADOS 1
9:30:00 9:50:00 0:20:00 COPA DE ESPAÑA SBK LEGENDS ENTRENAMIENTOS CRONOMETRADOS 1
10:00:00 10:30:00 0:30:00 FORMULAS CLÁSICOS TANDA 4
10:40:00 11:00:00 0:20:00 FUERZA LIBRE TANDA 4
11:05:00 11:25:00 0:20:00 MOTOCICLISMO ÉPICO EXHIBICION MOTO GP 3
11:35:00 11:55:00 0:20:00 COPA DE ESPAÑA VINTAGE CLASICAS ENTRENAMIENTO CRONOMETRADO 2
12:05:00 12:25:00 0:20:00 COPA DE ESPAÑA SBK LEGENDS ENTRENAMIENTO CRONOMETRADO 2
12:35:00 13:05:00 0:30:00 FORMULAS CLÁSICOS TANDA 5
13:15:00 13:35:00 0:20:00 MOTOCICLISMO ÉPICO EXHIBICION MOTO GP 4
13:45:00 13:50:00 0:05:00 FUERZA LIBRE TANDA 5
14:00:00 14:30:00 0:30:00 MOTOS PARTICULARES Y CLUBES TANDA LIBRE DE PAGO**
14:40:00 15:10:00 0:30:00 COCHES PARTICULARES Y CLUBES TANDA LIBRE DE PAGO**
15:30:00 16:00:00 0:30:00 COPA DE ESPAÑA VINTAGE CLASICAS CARRERA
16:20:00 16:50:00 0:30:00 COPA DE ESPAÑA SBK LEGENDS CARRERA

Racing Legends 2023 Jaime Alguersuari Circuit Ricardo Tormo

Ya a la venta las entradas para el Racing Legends

El Circuit Ricardo Tormo ha puesto a la venta las entradas para asistir los días 4 y 5 de marzo al Racing Legends, la anual cita con el motociclismo y el automovilismo clásico en Cheste.

Todos los aficionados con entrada tendrán acceso tanto al paddock como a la tribuna de boxes y a las distintas actividades de esta concentración que reúne a más de mil vehículos clásicos en el Circuit Ricardo Tormo. 

Los precios para esta VIII edición son de 13 euros para los que visiten el Racing Legends un día o de 20€ para aquellos que pasen todo el fin de semana en el Circuit

Entradas Racing Legends
Sólo Sabado 13 €
Sólo Domingo 13 €
Todo el finde 20 €

Jaime Alguersuari será nombrado Leyenda del Circuit en el Racing Legends 2023

El Circuit Ricardo Tormo celebrará los día 4 y 5 de marzo la octava edición del Racing Legends, su concentración anual de coches y motos clásicas, con la figura del polifacéticos piloto, editor y organizador de grandes eventos del motor Jaime Alguersuari como protagonista.

Jaime Alguersuari es uno de los personajes que más ha contribuido en los últimos 50 años al desarrollo del motociclismo y el automovilismo en España.  Actualmente tiene 72 años y entre las distintas actividades que mantiene está la de, a través de las redes sociales, convocar a los que denomina “los Últimos de Filipinas” para hablar sobre la actualidad del motociclismo desde el punto de vista de los más auténticos moteros del siglo pasado.

Serán dos jornadas para recordar el motociclismo épico de los años 70 en el que fue piloto, ganó las 24 horas de Le Mans  y de Monjuic, fue campeón de España y de Europa, fue rival de Ángel Nieto y Ricardo Tormo, y también para recordar las carreras de los 80 y los 90 en los que la revista que Alguersuari creó, Solo Moto, tuvo un papel fundamental como empresa editora y como organizadora de eventos como el Critérium Solo Moto o el Superprestigio.

En el mundo del automovilismo el trabajo de Jaime Alguersuari también ha sido clave en los últimos años. A finales de la década de los 90, fue el impulsor de la Fórmula Nissan en la Marc Gené primero, y Fernando Alonso y Antonio García después, fueron los primeros campeones. Ya en el siglo XXI, el certamen evolucionó hacia las World Series by Renault, donde destacan en la lista de campeones los de Robert Kubica y Carlos Sainz Jr. y en las que participó también su hijo Jaime Alguersuari Jr. que fue piloto de Fórmula 1 de 2009 a 2011.

Además, por encargo de la Generalitat Valenciana, el polifacético protagonista del Racing Legends diseñó la configuración del Circuit Ricardo Tomo que fue inaugurado en 1999 con la ayuda de los pilotos valencianos Jorge Martínez Aspar y Adrián Campos.

Alguersuari será protagonista en la pista, con una exhibición a los mandos de la Ossa con la que Santiago Herrero estuvo cerca de ganar el mundial y con la que tuvo el fatal accidente en la Isla de Man; y también fuera de la pista, con conferencias abiertas para que los asistentes comenten con él y con otros pilotos de renombre detalles del motociclismo y del automovilismo de entonces y de ahora.

Más de mil vehículos clásicos

Motos, coches, bicis y también camiones clásicos formarán parte de la concentración. Buena parte de ellos participarán en distintas actividades, exhibiciones y carreras en el trazado mundialista de Cheste. El resto compondrán una exposición gigante en la que no faltarán actividades para toda la familia.

Las entradas para asistir al evento estarán a la venta muy pronto en la página web del Circuit