Preguntas Frecuentes sobre el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

Seguro que tienes algunas dudas que resolver antes de viajar a Cheste para celebrar con nosotros la última carrera del año de MotoGP, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Aquí te damos respuesta a las preguntas más habituales que hemos ido recibiendo en nuestras redes sociales, en Instagram, Facebook, Twitter, Tik Tok y YouTube, también por teléfono (el +34 96 252 52 20) y por email en las oficinas del Circuit

En mi entrada pone 6 de noviembre ¿Puedo ir también ir el viernes y el sábado?

Sí. Todas las entradas del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana son válidas para los tres días, el viernes con los primeros libres, el sábado con la clasificación y el domingo con las carreras. Sólo algunas entradas VIP están diferenciadas por días. Recuerda que si vas a compartir tu entrada con otra persona, es decir, si tu vienes el viernes y tu amig@ lo hará el sábado por ejemplo, debes desvincular la entrada de tu pulsera identificativa en el acceso.

¿tengo que canjear mi entrada por una pulsera?

Sí, cuando llegues por primera vez al Circuit, en el mismo acceso, nuestro personal, tras validar tu entrada, la vinculará al chip de tu pulsera. Esta pulsera es de seguridad y no se puede quitar, ya que, como tu entrada, es personal e intransferible y te valdrá para los tres días. Además de ganar en agilidad las siguientes veces que entres o salgas del Circuito, al ser del color de tu tribuna, los controles de acceso a la misma son muchos más rápidos, al ser más fácil identificarse ante el personal de control en las escaleras. Tienes más información AQUI

¿puedo salir y volver a entrar?

Sin problemas, haciendo uso de tu pulsera identificativa en los controles, hasta la hora de cierre.

¿con qué tipo de objetos puedo entrar al circuito?

La legislación del deporte actual nos impone la prohibición de determinados objetos dentro del recinto, entre los que se encuentran armas, objetos peligrosos, envases metálicos, bebidas alcohólicas, etc. Tienes una explicación y ejemplos AQUI

¿cuánto vale el aparcamiento?

El parking del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana es gratuito. Por favor sigue las instrucciones de los compañeros que trabajan en el aparcamiento y ellos te ayudarán a encontrar la mejor ubicación

¿los niños pagan entrada?

Los niños pagan hasta los 5 años de edad (incluidos). De 6 a 16 hay entrada Junior, que cuesta la mitad de una entrada de adulto. Menores de 6 no necesitan entrada, pero no tienen derecho a asiento, es decir, deben ir siempre acompañados y en la grada se sentarán en brazos si no hay disponibilidad.

Este año ¿hay zona de acampada?

No, este año, igual que los dos anteriores no hay zona de acampada

¿Cuál es la mejor manera para ir desde Valencia?

La mejor forma de ir al Gran Premio es siempre la moto. Así vivirán la experiencia más completa. Pero hay otras posibilidades. Si no puedes venir en moto lo mejor es el transporte púbico. El tren (Cercanía RENFE) te deja a unos 10 minutos del acceso más cercano y con él te garantizas que vendrás sin atascos. Una opción bastante buena es el taxi. Si sois cuatro podéis completar un taxi y venir al Circuit por una vía reservada para los taxis de forma que no hay atascos tampoco para ellos. Finalmente, la peor opción es venir en coche. Si no tienes otro remedio te pedimos que llenes todas las plazas disponibles así cabremos todos en el aparcamiento y tendremos menos problemas de tráfico. Y el medio ambiente también lo agradecerá

He comprado una entrada, pero no la he recibido por email ¿qué hago?

Debes revisar la bandeja de spam de tu correo electrónico. Si no la encuentras allí ponte en contacto con nosotros en tickets@circuitricardotormo.com y te echaremos una mano. Si tienes la referencia de compra, puedes recuperar tus entradas en: https://entradas.circuitvalencia.com/circuitvalencia/es_ES/tickets “reenviar entrada”

Es necesario imprimir la entrada o la puedo llevar en el móvil

La puedes traer en el móvil pero asegúrate de que vas a tener batería durante todo el día porque la puedes necesitar en cualquier momento.

¿Tenéis una grada accesible para Personas de Movilidad Reducida?

Sí, este año se habilita por primera vez una grada con localidades accesibles al final de la recta de meta. Se trata de una ubicación muy interesante y por primera vez sin ningún tipo de barrera para poder disfrutar por completo del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Puedes solicitar la información en tickets@circuitricardotormo.com

Este año ¿hay entrenamientos después del Gran Premio?

Sí, y van a ser muy interesantes, con muchos pilotos cambiando de marca y equipos que cambian de moto. Serán únicamente durante un día. El martes 8 de noviembre y con entrada libre a la Tribuna de Boxes.

¿Habrá alguna zona de restauración por el circuito para poder comer?

Alguna no, habrá muchas zonas de restauración por las zonas de público para que puedas completar un gran día en las carreras. El programa es largo y no te puedes perder los almuerzos, las comidas e incluso el primer café en el Circuit Ricardo Tormo

¿Puede llevar mi propia comida al Gran Premio?

Claro. Puedes venir con tu propia comida e incluso tu propia bebida si lo deseas. Pero te en cuenta que los recipientes y envases son muy importantes. No podrás entrar latas, ni nada de cristal, ni objetos punzantes o cortantes. Y por supuesto nada de alcohol. La Ley del Deporte no lo permite.

¿El jueves 3 de noviembre habrá Pit Walk?

Sí, por fin, tres años después vuelve el clásico Pit Walk. Un paseo por el Pit Lane para ver cómo los equipos ultimas los preparativos de cara al inicio del Gran Premio. Ven y si tienes un poco de suerte igual te encuentras con algún piloto y te firma y autógrafo o se hace alguna foto con vosotros. También podrás aprovechar para canjear tu entrada y conseguir tu pulsera.

¿Qué hay que hacer para venir al Pit Walk?

Sólo tienes que enseñar tu entrada y podrás acceder. Limitamos el aforo a 2.000 personas así que ven con un poco de tiempo

¿Hay algún cajero automático?

No, en el circuito no, así que si necesitas dinero en metálico debes sacarlo antes de venir

¿Hay alguna firma de autógrafos?

Durante el Gran Premio se producen multitud de pequeños eventos en los que los pilotos participan tanto dentro del Circuit como en la ciudad de Valencia. El mejor momento para tener la oportunidad de ver de cerca a las estrellas del mundial es el Pit Walk. Así que nos vemos el jueves 3 de noviembre. Pero este año vas a tener nuevas oportunidades. Además en la Fan Zone tras la tribuna amarilla tendrás la oportunidad de ver a algunos de los pilotos del mundial, el sábado por la tarde.

¿La entrada es válida para los tres días?

Sí, todas las entradas de tribuna del Gran Premio son válidas para los tres días

Vengo con una autocaravana. ¿Puedo acampar en el aparcamiento?

No. Los aparcamientos se vacían cada tarde a las 20 horas y se vuelven a abrir a la mañana siguiente. Hay un aparcamiento especial para autocaravanas en el que no está permitido abrir avances ni instalar sillas y mesas, y en el que no hay ningún servicio de camping.

¿Puedo comprar un pase de paddock?

Los pases de paddock no se comercializan. Los equipos y patrocinadores tienen la oportunidad de invitar a algunos afortunados que conviven en el paddock del Circuit con pilotos mecánicos, ingenieros y demás profesionales que componen la familia de MotoGP.

 

Cuna de Campeones: Mateo Marulanda, campeón de la categoría de Moto5

El Campeonato de Moto5 de la Cuna de Campeones ha llegado a su fin tras las carreras del pasado fin de semana en el circuito de Jerez – Ángel Nieto. La última cita puntuable de este certamen de la escuela de motociclismo del Circuit Ricardo Tormo nos dejó grandes carreras en las que se certificó el título de campeón de Mateo Marulanda, piloto que llegaba con más ventaja en el campeonato a esta cita.

El piloto colombiano no pudo confiarse, ya que tanto Enzo Zaragoza como Vasco César Fonseca, los otros dos candidatos al título, apretaron desde los primeros entrenamientos. De hecho, en los cronometrados Marulanda se llevó el mejor tiempo por delante de Zaragoza con una diferencia de tan solo doce milésimas de segundo entre los dos.

En la primera carrera del fin de semana este orden de parrilla se invirtió con la victoria contundente de Enzo Zaragoza por delante de Marulanda con un gran ritmo. La lucha por la tercera posición estuvo muy igualada entre Blake Wiles-Wilson, Kensei Matsudaira y Vasco César, una plaza que terminó llevándose el británico.

En la segunda manga las dos primeras posiciones se repitieron con una nueva victoria de Zarazoza, aunque con una diferencia mucho menor: superó a Marulanda por poco más de una décima, mientras que Matsudaira fue tercero a menos de tres décimas del vencedor.

Con estos resultados, Mateo Marulanda, Enzo Zaragoza y Vasco César Fonseca han sido los tres primeros clasificados de esta emocionante temporada de Moto5 de la Cuna de Campeones.

La Fórmula de Campeones se queda a las puertas de los puntos en Navarra

La penúltima ronda del Campeonato de España de Fórmula 4 ha llegado a su fin en el circuito de Navarra, un fin de semana en el que la Fórmula de Campeones ha vuelto a quedarse a las puertas de los puntos con Max Mayer. 

Los pilotos del equipo de Fórmula 4 del Circuit Ricardo Tormo, debutantes en la categoría, han vuelto a completar un fin de semana de aprendizaje junto a la nueva llegada al equipo de Julius Dinesen, que se ha estrenado en este certamen.

Tras los primeros entrenamientos libres, el sábado los pilotos de la Fórmula de Campeones completaron la primera sesión clasificatoria y la primera carrera, una prueba en la que el safety car fue protagonista y en la que el mejor posicionado del equipo tras la bandera a cuadros fue Max Mayer en décimo novena posición, mientras que Julius Dinesen fue vigésimo primero y Álvaro García vigésimo quinto.

El domingo el equipo luchó por revertir la situación, pero tanto la segunda como la tercera carrera fueron accidentadas y el coche de seguridad apareció en ambas mangas, situaciones que complicaron las remontadas de los pilotos del equipo valenciano. De hecho, en la segunda carrera el coche de seguridad fue provocado por un accidente en el que se vio involucrado Julius Dinesen. El piloto danés fue tocado por otro piloto y se fue directo al muro, por lo que se vio obligado a abandonar.

Por su parte, Max Mayer remontó tres posiciones para terminar décimoquinto y Álvaro García repitió el resultado de la primera carrera. Tras esta prueba, el equipo técnico de la Fórmula de Campeones hizo un gran trabajo que permitió que Dinesen pudiese salir a la última carrera con el coche en perfectas condiciones.

La tercera y última carrera del fin de semana fue en la que Mayer se mostró más competitivo con grandes adelantamientos y un ritmo muy constante. Saliendo desde la decimonovena posición, Mayer tuvo una bonita batalla por los puntos y llegó a rodar undécimo en la última vuelta de la carrera, aunque finalmente pasó la bandera a cuadros en decimotercera posición. Por detrás, Dinesen fue vigésimo y García vigésimo primero.

«Ha sido un fin de semana duro, en la primera clasificación tuvimos algunos problemas de pilotaje y adaptación, pero en las carreras sabía dónde que tenía que mejorar mi conducción y mi agresividad. Desde la primera carrera hemos ido mejorando y después de todas las mangas puedo decir que me encuentro muy bien y con mucha confianza de cara a Barcelona. Allí queremos llegar ya a los puntos, en la última carrera nos hemos quedado muy cerca. Estoy muy contento con el equipo, con mi coach… vamos a seguir trabajando», ha declarado Max Mayer.

El director de la escuela de automovilismo del Circuit Ricardo Tormo, Marco Rodríguez, también ha dado su visión sobre esta ronda: «Hemos vivido un fin de semana más en el que hemos competido en un campeonato increíble con 22 pilotos en el mismo segundo y carreras absolutamente locas, aunque las federaciones implicadas deberán de estudiar el poco respeto de los pilotos a los límites de pista, algo que genera situaciones muy arriesgadas. Respecto a nuestros pilotos, Max Mayer mejora carrera tras carrera y rozó en la última prueba los puntos. Además, en el entrenamiento cronometrado, su talón de aquiles, cerró la diferencia con el primero a siete décimas de segundo, aunque eso en este campeonato significa ser el decimonoveno. Álvaro García sigue sin recuperar la confianza que le permita retomar el crecimiento que llevaba hasta la carrera de Spa, sigue luchando pero no llegan los resultados, así que trabajaremos para volver a estar más arriba. En cuanto al debutante Julius, ha sufrido por su desconocimiento del coche y ha terminado muy sorprendido por el nivel del campeonato. Estoy muy contento con el trabajo del equipo, ya estamos preparando un par de días test en Valencia para llegar listos a las últimas carreras del año en Barcelona».

La próxima cita del Circuit de Barcelona-Catalunya será la última ronda de la temporada del Campeonato de España de Fórmula 4 y se disputarán durante el fin de semana del 12 y 13 de noviembre.

Doblete de Continental Racing al paso de la Lamera Cup por el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado este fin de semana la sexta cita de la Lamera Cup con doblete para el equipo francés Continental Racing que se ha llevado la victoria en las dos carreras de resistencia celebradas en Cheste.

Con los pilotos franceses François Coue, Gregory Fargier y Arnaud Maire al volante el equipo galo fue el mejor en la carrera del sábado con una duración de cinco horas y en la de la matinal del domingo, de siete horas de duración.

En la prueba del sábado el equipo Continental Racing se impuso con una vuelta de ventaja sobre el Alma Racing y el ETC Racing 1 en la categoría Elite. En la prueba del domingo el podio ha sido para el ETC Racing 1 en la segunda plaza, acompañados en el podio por el equipo AMS Properté by CTF que ha sido el mejor de la categoría Pro AM.

En la clase Pro AM la victoria del sábado fue para el equipo CTF Corpoboost con Giles Poret, Mathieu Corbie y Thomas Boust al volante, que se llevaron la cuarta posición general. En la cita del domingo la victoria cayó del lado del equipo AMS Properté by CTF con Christophe, Fabien y Tristan Heliou.

En la categoría de pilotos con menos experiencia, los Gentlemen Drivers, han ganado el equipo Fast Kukki Racing con Léo Hubert, Daniel Hubert y Fast Kkki al volante en la carrera del sábado y el Ange Barde by ETC Racing el domingo con Frederic Lurol, Laurent Czimer y Vincent Piquet como pilotos.

El certamen de resistencia francés celebrará los días 21 y 22 de octubre su última cita del calendario. El Circuit Ricardo Tormo volverá a convocar a los aficionados los días 29 y 30 de octubre para el cierre del FIM JuniorGP, la antesala del Campeonato del Mundo de Motociclismo que llegará a Cheste los días 4, 5 y 6 de noviembre para cerrar el mundial de MotoGP.

Calendario de MotoGP 2023

Dorna, la empresa española que gestiona los derechos de MotoGP, ha hecho público el calendario provisional del Campeonato del Mundo de Motociclismo 2023, que comenzará a finales del mes de marzo en el trazado portugués del Algarve y finalizará como cada año desde hace 20, salvo la excepción del año de la pandemia, en el Circuit Ricardo Tormo los días 24, 25 y 26 de noviembre de 2023.

El calendario provisional 2023 de MotoGP está compuesto por 21 Grandes Premios, uno más que la presente temporada. En el programa del próximo curso, además, se incluyen varias novedades, con el movimiento de algunos Grandes Premios habituales y la inclusión de dos nuevos destinos en la escena mundialista.

A diferencia de lo que viene siendo habitual, la temporada 2023 no arrancará bajo los focos del Circuito Internacional de Lusail sino en el Autódromo Internacional del Algarve, con la montaña rusa de Portimao dando el pistoletazo de salida al nuevo curso. El Gran Premio de Qatar, en cambio, tendrá lugar como penúltima ronda del año previa a la ‘season finale’ de Valencia, en el Circuit Ricardo Tormo, en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. También habrá un movimiento destacado del Gran Premi de Catalunya, que pasará de celebrarse con el calor del mes de junio a principios de septiembre.

Más allá de dichos ajustes en circuitos ya conocidos, el Mundial contará en 2023 con dos nuevos destinos para deleite de pilotos y afición. A principios de julio llegará el turno del Sokol International Racetrack, que acogerá el Gran Premio de Kazajistán, mientras que el Circuito Internacional de Buddh será sede de un evento muy especial en la India del 22 al 24 de septiembre. Ambos eventos están sujetos a homologación.

 

 

El título de la Cuna de Campeones de Moto5 se decide en Jerez

El Campeonato de Moto5 de la Cuna de Campeones llega a su recta final con la última cita puntuable de la temporada. Los pilotos de esta categoría vuelven a competir en el marco del Campeonato Interautonómico de Velocidad y lo hacen este fin de semana en el circuito de Jerez – Ángel Nieto, un trazado donde estarán presentes ocho pilotos de la escuela de motociclismo del Circuit Ricardo Tormo.

Entre estos ocho pilotos, tres de ellos tienen opciones de alzarse con el título de campeón, aunque podrían haber sido cuatro contando con Marco Holt, un piloto que, desgraciadamente, no podrá estar presente en las carreras debido a una reciente lesión y que ocupa el cuarto puesto de la clasificación.

Mateo Marulanda es el piloto que lidera la clasificación y que tiene más de cara el campeonato con 200 puntos en su casillero, mientras que sus dos máximos perseguidores son Vasco César Fonseca con 165 puntos y Enzo Zaragoza con 154.

Con dos carreras por delante este fin de semana y 56 puntos en juego, las espadas estarán por todo lo alto en esta categoría tan igualada de jóvenes pilotos. Además de los tres candidatos nombrados anteriormente, también estarán en pista Ismael Conde, Rodrigo Domínguez, Yeray Guerrero, Kensei Matsudaira y Blake Wiles-Wilson

El Circuit celebra por primera vez una prueba de la Lamera Cup

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana 1 y 2 de octubre la penúltima cita de la Lamera Cup, un campeonato francés de resistencia que celebra la sexta y penúltima cita de su calendario por primera vez en Valencia.

Unos treinta coches monomarca se verán las caras en dos carreras de larga duración sobre el asfalto de Cheste. La primera tendrá lugar el sábado a partir de las 15 horas y tendrá una duración de cinco horas. Los participantes verán caer la bandera a cuadros al atardecer.

El domingo se celebrará a partir de las 9:30 horas la carrera larga, la de siete horas de duración con final a las 16:30 horas.

Los Lamera son vehículos biplaza construidos sobre un chasis tubular con un peso mínimo de 970 Kilogramos y un motor turbo de 5 cilindros en línea y 2.500 centímetros cúbicos capaz de desarrollar 320 CV. Todos los coches son iguales lo que garantiza la máxima competencia entre los distintos equipos compuestos por entre tres y seis pilotos divididos en las categorías Elite, Pro AM y Gentlemen en función de su experiencia al volante.

Durante todo el fin de semana los aficionados tendrán la oportunidad de asistir a los entrenamientos y las carreras de forma gratuita. Todos ellos podrán ver la competición desde la Tribuna de Boxes y podrán pasear por el paddock para ver de cerca el trabajo de pilotos y equipos.

Lamera Cup 2022

El Circuit Ricardo Tormo celebra el fin de semana 1 y 2 de octubre por primera vez una carrera de la Lamera Cup, un campeonato de automovilismo de resistencia. La entrada es libre para todos los aficionados que podrán disfrutar de dos carreras de resistencia, una en la jornada del sábado por la tarde y otra, la más larga durante la mañana del domingo. En total 12 horas de competición para los espectaculares coches de este certamen francés que celebra en Valencia la sexta de las siete pruebas que componen su calendario anual.

Este es el horario del fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo:

 

 

Ferrari elige Valencia para iniciar el Ferrari Challenge 2023

El Circuit Ricardo Tormo ha sido el elegido por Ferrari para celebrar la primera cita de la temporada 2023 del Ferrari Challenge Europe los días 24, 25 y 26 de marzo. Se trata de la única cita del programa en España.

El departamento Corse Clienti de la firma italiana ha hecho públicos los calendarios de la próxima temporada del Ferrari Challenge Trofeo Pirelli en sus series de Europa, Norte América y Reino Unido, así como las series de invierno en Dubai y Abu Dhabi.

El Circuit Ricardo Tormo será el primero de los seis trazados europeos que reciban al Ferrari Challenge. Tras las fechas de Valencia, el último fin de semana de marzo, llegará la cita de Misano (Italia) el 23 de abril, Spielberg (Austria) el 14 de mayo, junto a las 24 horas de Le Mans (Francia) el 10 de junio, Estoril (Portugal) el 16 de julio y en Spa Francorchamps (Bélgica) el 17 de septiembre junto con las series del Reino Unido.

El trazado de Cheste ya celebró en 2021 la cuarta cita del certamen con aforo limitado y uso obligatorio de mascarillas y en 2023 volverá a disfrutar de la apertura del Ferrari Challenge Trofeo Pirelli sin limitaciones.

En cada evento del calendario se disputan un total de cuatro carreras correspondientes a la Coppa Shell y al Trofeo Pirelli a los mandos de los espectaculares Ferrari 488 Challenge Evo.

 

Más de 16.500 aficionados disfrutan de las carreras de GT y Volrace en el Circuit

El Circuit Ricardo ha celebrado la segunda carrera del Fanatec GT World Challenge powered by AWS con victoria para el equipo belga WRT. Charles Weerts y Dries Vanthoor (Audi) han celebrado desde lo más alto del podio de Cheste el título conseguido en la carrera del sábado.

Más de 16.500 aficionados han disfrutado de un fin de semana de automovilismo con un total de nueve carreras en el programa y todo el espectáculo de Volrace, una concentración enorme de coches personalizados, drift y mucha acción. Además, las instalaciones de Cheste han albergado carreras de la Fórmula 4 Francesa y de la Porsche Carrera Cup Francesa, así como la Volrace.

En la segunda carrera del Fanatec GT World Challenge Europe, Charles Weerts y Dries Vanthoor se han llevado la victoria, en una prueba marcada por la lluvia. Segundos han acabado Aurelien Panis y Patric Niederhauser (Audi) y el podio lo han completado Timur Boguslavskiy y Raffaele Marciello (Mercedes). Esta tercera posición de Marciello le sirve para proclamarse campeón del campeonato combinado -Sprint y Resistencia-.

El Mercedes ha dominado la carrera desde el principio pero en las últimas vueltas, cuando el asfalto comenzaba a secarse, los Audi le han dado caza y en el último giro Weerts, que rodaba tercero, ha sido capaz de adelantar a sus rivales en la curva Nico Terol. El segundo Audi, pilotado por Panis, y el Mercedes, con Boguslavsky al volante, han entrado en meta separados por solo una décima en una de las carreras más apretadas de la temporada.

En cuanto a Valentino Rossi y su compañero de equipo, el belga Fréderic Vervish, han tenido que retirarse por problemas en su coche Audi. La prueba la ha iniciado Vervish y mediada la carrera Rossi ha tomado el relevo, El legendario piloto de MotoGP se ha visto obligado a entrar en boxes cuando solo llevaba tres vueltas al volante.

En la carrera de la Fórmula 4 Francesa, el australiano Hugh Barter ha repetido el triunfo, seguido del italiano Alessandro Giusti y del francés Romain Andriolo.

La lluvia ha hecho su aparición en la cita de la Porsche Carrera Cup Francesa, lo que ha obligado a retrasar la salida y recortar la carrera a 25 minutos. Marvin Klein se ha alzado con la victoria, tras él han cruzado la línea de meta Dorian Boccolacci y Alexander Tauscher.

Asimismo, los aficionados que se han acercado hasta el Circuit han podido presenciar una nueva jornada de la Volrace, con el espectáculo de los pilotos de drift y la exposición de más de 600 coches personalizados.

La Fanatec GT World Challenge powered by AWS cerrará su temporada en la categoría Endurance en dos semana en el Circuit de Catanuya Barcelona. El Circuit Ricardo Tormo volverá a convocar a los aficionados al automovilismo los días 1 y 2 de octubre con la celebración, por primera vez en Cheste de la Lamera Cup.