Marini lidera el estreno de las MotoGP 2023

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado hoy el primer test de pretemporada de MotoGP de cara a la temporada 2023. Los pilotos han tenido ocho horas para probar las nuevas motos y el más rápido ha sido el italiano Luca Marini (Ducati) frente a cerca de 5.000 personas en las gradas de Cheste.

Sólo 48 horas después de terminar el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, los pilotos de MotoGP han vuelto a pista para empezar a preparar el próximo año, en una jornada con grandes novedades y cambios en los equipos.

Luca Marini, que ha parado el crono en 1’30″032 ha sido el mejor del día. Segundo ha terminado el español Maverick Viñales (Aprilia) y tercero el italiano Marco Bezzecchi (Ducati).

El piloto que más vueltas ha completado ha sido el francés Fabio Quartarato (Yamaha), un total de 92 vueltas, es decir, más de 368 kilómetros.

Por su parte, el vigente campeón del mundo, el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) ha completado 59 giros y ha terminado duodécimo. Mientras que, Marc Márquez (Honda) ha acabado el día en decimotercera posición.

«Me gustaría haber tenido más, haber dado un paso más grande, pero no ha sido así. He probado una moto prototipo con ligeros cambios en el motor, chasis, aerodinámica… Pero eran cambios ligeros, el carácter de la moto y los problemas que hemos tenido durante el año eran muy similares», ha declarado el piloto de Honda al terminar el test.

«Necesitamos más. Necesitamos más motor, más estabilidad frenando… Estamos trabajando en ello, pero todavía no es suficiente», ha añadido el piloto de Cervera.

El campeón del mundo de Moto2, el español Augusto Fernández (GASGAS), será el único debutante de la categoría reina. Fernández se ha estrenado a los mandos de la MotoGP con 83 vueltas y el vigesimosegundo mejor tiempo.

Entre los cambios más importantes para 2023 destaca el salto de Joan Mir al Repsol Honda Team y Alex Rins —ganador de la carrera del domingo— al LCR Honda Castrol, que han terminado el día decimoctavo y decimonoveno respectivamente.

También ha estrenado colores Alex Márquez (Ducati), que ha cerrado el día en decimoquinta posición en su debut con Gresini Racing. Raúl Fernández (Aprilia) ha completado las primeras vueltas como piloto de Aprilia, junto al portugués Miguel Oliveira, y Pol Espargaró ha comenzado su andadura en GASGAS.

La jornada ha transcurrido sin incidentes, sólo el italiano Enea Bastianini (Ducati) ha sufrido una caída, aunque sin mayores consecuencias.

Búscate en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

Cada rato vamos a ir añadiendo fotos para que todos vosotros podáis salir retratados. Desde el viernes hasta el domingo, desde los entrenamientos libres hasta el podio de MotoGP, cada sonrisa, cada aplauso, cada paseo hacia la fan zone. Estad atentos porque en cualquier momento podéis encontrar un fotógrafo del Circuit para sacaros en estas galerías de fotos 

Domingo 6 de noviembre
Sábado 5 de noviembre
Viernes 4 de noviembre

Francesco Bagnaia, campeón del mundo de MotoGP en el Circuit

Suzuki se despide del campeonato en el Circuit Ricardo Tormo con una última victoria de Álex Rins Francesco Bagnaia (Ducati) se ha proclamado campeón del mundo de MotoGP en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana. Desde 2007 con Casey Stoner la fábrica italiana no conseguía un campeonato en la categoría reina. ‘Pecco’ llegaba al Circuit con una ventaja de 23 puntos sobre Fabio Quartararo (Yamaha), que tras una cuarta plaza ha sido subcampeón. La carrera ha comenzado con una gran salida de Álex Rins (Suzuki), que se ponía a la cabeza en la primera curva seguido muy de cerca por el ‘poleman’ Jorge Martín (Ducati). Tanto ‘Pecco’ como Quartararo no iban a ceder ni un milímetro por intentar conseguir su objetivo de proclamarse campeón del mundo en el Circuit, por lo que al inicio tuvieron algunos adelantamientos al límite. Finalmente, y tras liderar toda la carrera, Rins ha cruzado la línea de meta en primera posición dándole una última victoria a Suzuki en el campeonato del mundo de MotoGP. Brad Binder (KTM) ha logrado una segunda plaza seguido por Jorge Martín (Ducati), que cerraba el podio de la categoría reina en el Circuit. Desde 2009 con Valentino Rossi, ningún italiano conseguía el título de MotoGP. “Honestamente la carrera más complicada de mi vida, mi misión era el top 5 pero he tenido problemas aunque lo más importante es que hemos ganado el campeonato, somos campeones del mundo y es un día increíble”, ha dicho ‘Pecco’ muy emocionado tras la consecución del título. Por su parte, Álex Rins ha logrado la última victoria de Suzuki en el Circuit: “Increíble finalizar la carrera así con la marcha de Suzuki no había mejor manera de acabar, he aprendido mucho con ellos, ahora es el momento de cambiar, pero estoy muy contento con la victoria de hoy” El sudafricano con la segunda posición conseguía el tercer podio de la temporada cerrado el año de la mejor manera. “Lo he dado todo, no sé desde cuando no saboreo la victoria he ido a por ella, he luchado con uñas y dientes. Ha sido la mejor moto de toda la temporada y estoy muy contento con el resultado”, ha contado Brad Binder. El tercer clasificado ha sido el español Jorge Martín: “La verdad es que hoy ha sido dura la carrera, quiero darle la enhorabuena a ‘Pecco’ ha sido increíble durante toda la temporada y siempre es magnifico aprender de él. Durante la carrera he tenido dificultades con el tren delantero, pero terminamos muy bien la temporada y tengo ganas de los test el martes”. La consecución del título de campeón del mundo no ha sido el único triunfo de Ducati en el Circuit, ya que, tras conseguir una octava plaza Enea Bastianini (Ducati) lograban la tercera posición en la clasificación general de MotoGP. Los españoles Joan Mir (Suzuki) y Raúl Fernández (KTM) han sido sexto y duodécimo, respectivamente. Ambos se han despedido en esta última carrera del año de sus actuales equipos y este martes en el Test Oficial en el Circuit Ricardo Tormo podremos verlos junto con otros pilotos de la parrilla vestir sus nuevos colores.

Augusto Fernández se proclama campeón del mundo de Moto2 en el Circuit

El piloto formado en la Cuna de Campeones ha sido el primer español en celebrar un título de la categoría intermedia en el Circuit

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha decidido el título de campeón del mundo de Moto2. Augusto Fernández (KTM), que llegaba a esta cita con una ventaja de 9,5 puntos se ha llevado el campeonato tras finalizar en segunda posición. Después la caída en la curva 8 de Ai Ogura (Honda) a falta de 18 vueltas para terminar la carrera, el piloto formado en la Cuna de Campeones ya era matemáticamente el vencedor de la categoría.

La carrera comenzó con una lucha intensa por las posiciones de podio entre Pedro Acosta (Kalex) y Alonso López (Boscoscuro) situación que aprovechó Tony Arbolino (Kalex) para colocarse líder durante las primeras vueltas en el Circuit. El italiano no pudo hacer frente al gran ritmo del piloto de Mazarrón, que se colocaba primero seguido por su compañero Augusto Fernández.

Finalmente, Acosta cruzaba la línea de meta en primera posición siendo la tercera victoria de la temporada seguido por su compañero de equipo y campeón del mundo, Augusto Fernández. La tercera plaza fue para Arbolino, que cierra el año 2022 con cinco podios.

Fernández ha sido el primer español en celebrar el título de Moto2 en el Circuit Ricardo Tormo: “No tengo palabras para describirlo, solo quiero dar las gracias al equipo, a mi familia y a todas las personas que me han apoyado a lo largo de toda mi trayectoria deportiva. Aún tengo que asumirlo, ha sido una buena carrera, Pedro tenía un gran ritmo y no podía seguirle, pero estoy muy contento por llevarme el título”.

Por su parte, tras la victoria, Pedro Acosta ha contado cómo ha sido su primera temporada en la categoría intermedia: “Hemos hecho la carrera que teníamos que hacer, quiero dar la enhorabuena al equipo, no es fácil seguir confiando en alguien cuando los resultados no llegan pero ellos lo han hecho y es importante, por eso quiero darles las gracias”.

En cuanto al resto de españoles, Fermín Aldeguer (Boscoscuro) ha sido cuarto seguido por Albert Arenas (Kalex) y Manuel González (Kalex), que fueron quinto y sexto, respectivamente. Jeremy Alcoba (Kalex) ha terminado en la octava posición y Borja Gómez (Kalex) en la duodécima plaza, consiguiendo puntuar por primera vez en la categoría tras su segunda carrera sustituyendo a Jorge Navarro (Kalex). El piloto valenciano Alex Escrig fue decimonoveno y Marcos Ramírez vigésimo (MV Agusta).

Guevara se alza con la victoria de Moto3 en el Circuit

El campeón del mundo Izan Guevara (GASGAS) se ha alzado con la victoria en Moto3 en el Circuit Ricardo Tormo en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Segundo ha terminado el turco Deniz Oncü (KTM) y tercero el valenciano Sergio García (GASGAS), que se ha proclamado subcampeón.

El español Izan Guevara ha ganado la última carrera de la temporada de Moto3, su octavo triunfo este año, después de liderar toda la carrera y protagonizar un intenso duelo en la última curva con Oncü, que ha sido segundo.

«Tenía un ritmo increíble en solitario, he ido súper rápido vuelta a vuelta y solo tengo palabras de agradecimiento para mi equipo por el trabajo que han hecho toda la temporada», ha declarado Guevara.

Sergio García ha terminado tercero, una posición que le vale para proclamarse subcampeón del mundo. «Las sensaciones son increíbles, he terminado segundo en el Mundial, estoy muy contento», ha asegurado García.

El Circuit también ha decidido el ‘rookie’ del año, que lo ha conseguido el brasileño Diogo Moreira (KTM), tras terminar octavo.

En cuanto al resto de valencianos de la parrilla, Dani Holgado (KTM) ha sido décimo, Iván Ortolá (KTM) ha acabado duodécimo, con Carlos Tatay (KTM) decimotercero. Jaume Masiá (KTM), que salía desde el Pit-Lane por sanción, ha cruzado línea de meta vigesimosegundo

Triplete de poles españolas en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado hoy las clasificaciones del GP de la Comunitat Valenciana, con triplete de Poles españolas. Jorge Martín (Ducati) en MotoGP, Alonso López (Boscoscuro) en Moto2 e Izan Guevara (GASGAS) en Moto3 han sido los pilotos más rápidos.

El madrileño Jorge Martín ha marcado un registro de 1’29″621, que le vale para salir mañana primero en MotoGP. Segundo ha terminado Marc Márquez (Honda) y tercero Jack Miller (Ducati) antes de sufrir una caída ante los miles de aficionados que llenaban las gradas de Cheste. «No me lo esperaba, pero estamos teniendo un problema con los motores y no me veía con opciones. Le he sacado garra y en el primer intento ha ido muy muy bien. Me he encontrado cómodo en ritmo y esperamos luchar mañana por la victoria», ha asegurado Martín.

El principal candidato al título, el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) ha conseguido la octava posición de la parrilla de salida. El turinés saldrá desde la tercera fila de la parrilla detrás de Fabio Quartararo (Yamaha) que ha sido el cuarto más rápido y liderará la segunda fila en la lucha por el título.

Primera pole de Alonso López

En Moto2, la primera fila de parrilla estará ocupada por tres españoles. Alonso López (Boscoscuro) ha conseguido la primera Pole de su vida y ha batido el récord del circuito, con un tiempo de 1’34″314.

«Estoy súper contento, era lo único que me faltaba este año. Siempre habíamos ido detrás, pero nunca habíamos llegado a hacerlo y cerrar el año de esta manera es increíble», ha expresado López.

Segundo ha clasificado Pedro Acosta (Kalex) a solo una milésima y tercero, el líder del Mundial, Augusto Fernández. El segundo clasificado de la general, el japonés Ai Ougura (Honda) partirá quinto para tratar de luchar por el título en la carrera del domingo.

Guevara el mejor en Moto3

El español Izan Guevara (GASGAS) ha conseguido la Pole en Moto3. El campeón del mundo ha parado el crono en 1’38″479 y saldrá mañana desde la primera posición de parrilla, tras él partirán el turco Deniz Oncü (KTM) y el valenciano Sergio García (GASGAS). García se juega mañana el subcampeonato con el italiano Denis Foggia (Honda), que saldrá séptimo, y el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna), que partirá desde la quinta posición.

«Hoy tenía el objetivo muy claro de intentar conseguir la Pole. Soy el que más Poles ha conseguido este año, estoy súper contento por ello. He tenido mucho ritmo en todos los entrenamientos y espero conseguir el objetivo que me he marcado de conseguir las cuatro victorias en España», ha declarado Guevara.

El piloto de Algemesí Jaume Masiá (KTM) y el japonés Kaito Toba (KTM) saldrán desde el Pit-Lane tras el incidente de los Libres 3. Además, deberán realizar una long-lap durante la carrera.

Todo vendido

El Circuit ha colgado el cartel de completo para mañana, ya no hay entradas disponibles. Así pues, el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana será la cita del mundial de motociclismo de la Península Ibérica con más asistentes.

Se esperan más de 80.000 aficionados el domingo en las gradas del Circuit, que presenciarán el desenlace de los Campeonatos de MotoGP y Moto2.

Todo vendido, el Gran Premio vuelve a llenar las gradas

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado esta mañana la última sesión de entrenamientos libres antes de la clasificación del Gran Premio de la Comunitat Valencia, con Jack Miller (Ducati), Ryusei Yamanaka (KTM) y Pedro Acosta (Kalex) al frente de la tabla de tiempos. Todo ello con las gradas llenas, pues el Circuit ha colgado el cartel de completo alrededor de las 13:00 horas.

En MotoGP, el piloto más rápido ha sido el australiano Jack Miller, que ha parado el crono en 1’29″921, seguido de Johan Zarco (Ducati) y Brad Binder (KTM).

En cuanto a los contendientes al título, el francés Fabio Quartararo (Yamaha) ha terminado quinto, mientras que el italiano Pecco Bagnaia (Ducati) ha sido noveno.

En Moto3, el japonés Ryusei Yamanaka (KTM) ha terminado los libres como el piloto más rápido, con un tiempo de 1’38″482. Segundo ha sido el valenciano Iván Ortolá (KTM) y tercero el brasileño Diogo Moreira (KTM).

Fuera de los 14 primeros se ha quedado el valenciano Jaume Masiá (KTM) que deberá pasar por la Q2. Masià ha sido uno de los protagonistas de los Libres 3 tras irse al suelo con el japonés Kaito Toba (KTM) y tener un encontronazo.

En Moto2, el español Pedro Acosta (Kalex) ha terminado primero, con un tiempo de 1’34″35206. Por su parte, el líder del Mundial Augusto Fernández (Kalex) ha sido segundo, seguido del valenciano Aron Canet (Kalex). El otro candidato al título, el japonés Ai Ogura (Honda) ha acabado séptimo.

La actividad volverá a pista a las 12:35 horas con las clasificaciones.

EL CIRCUIT, COMPLETO

El Circuit ha colgado el cartel de completo para mañana, ya no hay entradas disponibles. Así pues, el Gran Premio de la Comunitat Valenciana será la cita del mundial de motociclismo de la Península Ibérica con más asistentes.

Los aficionados al motociclismo han acudido como cada año fieles a su cita con el Circuit Ricardo Tormo.

El Circuit celebra el martes los primeros entrenamientos de la temporada 2023

El Circuit Ricardo Tormo será el escenario de las primeras vueltas de la temporada de motociclismo 2023. Los pilotos de MotoGP con sus nuevas motos y enrolados en sus nuevos equipos protagonizarán una primera y única jornada de pruebas

Como ya es tradición la temporada 2023 dará el pistoletazo de salida el martes 8 de noviembre en el Circuit con la celebración de los test oficiales. Tras la última carrera de este fin de semana y con el ya coronado Campeón del Mundo de MotoGP en la lista de inscritos, los aficionados podrán ver un anticipo del próximo año.

El Circuit habilitará la Tribuna de Boxes situada en la recta para el público que quiera vivir en primicia las novedades de la próxima temporada. Durante la jornada los equipos presentarán las mejoras para sus motos del 2023.

Además de las cuestiones técnicas, varios de los pilotos de la categoría reina lucirán por primera vez los colores de sus nuevos equipos. La actual dupla de Suzuki, Joan Mir y Álex Rins, debutarán con Honda junto a sus compañeros Marc Márquez y Takaaki Nakagami, respectivamente.

También habrá cambios en KTM con la incorporación de Jack Miller al equipo oficial y con la llegada de Augusto Fernández a la categoría reina con el GAS GAS Factory Racing, que hará pareja con Pol Espargaró tras su regreso a la fábrica austriaca.

Después de una gran temporada este 2022, Aprilia contará con novedades para el 2023 dándole la bienvenida a su primer equipo satélite en MotoGP en el que Miguel Oliveira y Raúl Fernández compartirán box.

Además, habrá cambios en las Ducati durante el test oficial en el Circuit Ricardo Tormo con la incorporación de Álex Márquez a sus filas en el Gresini Racing MotoGP sustituyendo a Ena Bastianini, que dará el salto al equipo oficial junto a Francesco Bagnaia.

Marini, Acosta y Suzuki lideran los Libres 2 del GP de la Comunitat Valenciana

El italiano Luca Marini (Ducati), el español Pedro Acosta (KTM) y el japonés Tatsuki Suzuki (Honda) han sido los pilotos más rápidos en los Libres del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

Marini ha sido el piloto más rápido en los Libres 2 de MotoGP, con un crono de 1’30″217. Segundo ha sido el español Jorge Martín (Ducati) y tercero, el australiano Jack Miller (Ducati). Los contendientes al título, el francés Fabio Quartararo (Yamaha) y el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) han terminado octavo y noveno respectivamente.

Marc Márquez (Honda) ha sido uno de los protagonistas de la jornada. el piloto de Cervera ha estado siempre entre los más rápidos pero ha sufrido dos caídas, una en cada sesión, ambas sin consecuencias. El ocho veces campeón del mundo ha acabado cuarto en la clasificación.

En Moto2 manda Acosta

En cuanto a Moto2, tres pilotos españoles han sido los más rápidos. Primero ha terminado Acosta, seguido del líder del mundial, Augusto Fernández (Kalex) y Alonso López (Boscoscuro). El otro contendiente en la lucha por el título, el japonés Ai Ogura (Kalex) sólo ha podido terminar undécimo a casi un segundo del piloto de Mazarrón.

En Moto3, Suzuki ha acabado los Libres 2 al frente de la tabla de tiempos, con un crono de 1’39″488. El italiano Dennis Foggia (Honda) ha sido segundo, mientras que tercero ha terminado el ya campeón del Mundo Izan Guevara. El valenciano Carlos Tatay (CFMoto) ha sido cuarto y ha rodado continuamente entre los mejores.

La actividad volverá mañana a pista a las 9:00 horas con los Libres 3 y las clasificaciones. Además, desde las 8:00 horas tendrá lugar el Hero Walk, donde los aficionados que se acerquen tendrán la oportunidad de ver a sus pilotos favoritos.

Antes, los pilotos pasarán por el MotoGP Hero Walk, donde los aficionados con entrada de Tribuna de Bxoes o de los Palcos VIP tendrán la oportunidad de saludarles antes de que comience el día

MotoGP Circuit, tu App para seguir toda la actividad del Gran Premio

Ya está disponible la App MotoGP Circuit para Android e IOS. Los amantes del motociclismo que estén presentes en el trazado podrán disfrutar del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de una manera única y gratuita

La nueva aplicación ofrece todo lo que necesita el aficionado para sacar el máximo partido a su experiencia en el Circuit. La App MotoGP Circuit incluye:

  • Live Timing
  • Horarios de la acción en pista y de las distintas actividades para los aficionados
  • Información de servicio del Circuit y de los accesos al mismo
  • Noticias de última hora
  • Actualizaciones sobre las actividades de los fans en la pista
  • Promociones, descuentos exclusivos y concursos

La APP es completamente gratuita y está disponible en inglés y español. Los aficionados que quieran vivir esta nueva experiencia únicamente deberán descargar la aplicación, registrarse y ya podrán disfrutar del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana de una manera diferente.

Descárgate aquí la APP MotoGP Circuit