Racing Legends 2018

El Circuit Ricardo Tormo celebra los días 3 y 4 de marzo la quinta edición de su concentración de vehículos clásicos, el Racing Legends 2018. La mejor manera de disfrutar de un fin de semana en el que recordaremos lo mejor del mundo del automovilismo y el motociclismo de competición de hace unos años. Con la mirada puesta en el pasado y también en el futuro.

Las entradas ya están a la venta por sólo 10 euros por día, o 15€ todo el fin de semana. Pero hay muchas formas de participar, puedes venir a ver la exhibición de los coches y las motos clásicas o puedes exponer tu propio vehículo de más de 25 años de antigüedad.

Participación

Los aficionados que cuenten con vehículos clásicos tendrán la oportunidad de exponerlos. Sólo con la compra de la entrada los coches y motos anteriores a 1993 podrán ser expuestos en el paddock sin coste alguno.

Cientos de motos y coches clásicos, anteriores a 1993, llenarán de actividad el paddock y la pista del Circuit donde además se concentrarán varias colecciones de camiones clásicos que se expondrán en Cheste.Horarios Para participar en la zona comercial descárgate este formulario, rellénalo y envíanoslo siguiendo las instrucciones que se indican 

Zona Comercial Racing Legends 2018 (PDF)

DISPONIBILIDAD 20.02.18 (PDF)Lista Provisional de Inscritos Trofeo Las Provincias a 12 FEB

Para participar en el Territorial Circus los próximos 2, 3 y 4 de marzo por favor completa el presente formulario INSCRIPCION TERRITORIAL CIRCUS 2018 (PDF)

Aquí tienes además el Reglamento Territorial Circus 2018 (PDF)5 motivos para venir al Racing LegendsPreguntas Frecuentes sobre el Racing Legends

Responsabilidad Social Corporativa

Desde el nacimiento del Circuit en 1999 se han ido desarrollando distintas políticas que en 2017 confluyeron en una primera memoria experimental de Responsabilidad Social Corporativa. En 2018 se desarrolla y mejora esta estructura con la publicación en este apartado de la página web de nuestros trabajos en esta materia.  Una empresa pública como Circuito del Motor y Promoción Deportiva S.A. no puede dejar de valorar su impacto en su entorno social y ambiental y tratar de mejorarlo en la medida de sus posibilidades.

Para evidenciar nuestro firme compromiso con un modelo de desarrollo sostenible. El Circuit Ricardo Tormo aplica unos elevados estándares de transparencia y se somete periódicamente a controles de calidad, responsabilidad social y gestión medioambiental por empresas especializadas en la materia

En los siguientes documentos encontrarás todas la información sobre los trabajos en materia de Responsabilidad Social Corporativa de la empresa pública que gestiona el Circuit Ricardo Tormo, Circuito del Motor y Promoción Deportiva, S.A.Código Ético de Conducta (PDF)

  • Carta de la Dirección
  • Nuestra cultura
  • Nuestro compromiso
  • Nuestra normativa
  • Cumplimiento

Política Anticorrupción (PDF):

  • Principios generales
  • Aplicación
  • Regalos
  • Donaciones
  • Extorsión y soborno
  • Pagos de facilitación
  • Tráfico de influencias
  • Gastos de viaje y representación
  • Empresas proveedoras
  • Clientes/as inapropiados
  • Socios/as empresariales

Política de Compras Responsables (PDF):

  • Contratación
  • Criterios
  • Colaboraciones

Política de Seguridad y Salud (PDF):

  • Cumplimiento estricto de la legalidad.
  • Creación de un entorno laboral seguro y saludable.
  • Disponer de los medios adecuados.
  • Implicación de los grupos de interés.
  • Información.
  • Mantener canales abiertos de comunicación con los grupos de interés que trabajan y/o utilizan las instalaciones.

Política de Desarrollo del Negocio (PDF):

  • Universalidad
  • Democratización
  • Mejora continua
  • Experiencias

 

El piloto de la Fórmula de Campeones Iván Bataller seguirá como piloto oficial EKR

El joven piloto de la Fórmula de Campeones y la Diputació de València Iván Bataller continuará como piloto de fábrica de EKR durante la próxima temporada de karting. El de la Safor cierra así un gran año, en el que ha terminado entre los diez primeros tanto en el Campeonato de España de karting como en las Finales Mundiales Rotax, a las que accedió después de proclamarse campeón en España.

 

Iván Bataller (Fórmula de Campeones)

La progresión del valenciano desde que, siendo muy pequeño, empezase en este mundo de las cuatro ruedas, precisamente en la Miniescuela de la Fórmula de Campeones, ha sido constante, y la próxima temporada volverá a contar con el apoyo de la fábrica de EKR.

 

Bataller iniciará en 2018 su tercera temporada como piloto oficial y tiene claros sus objetivos: “ganar el Campeonato de España y las Series Rotax”. “Defender los colores de EKR es un reto como piloto, ya que es una fábrica que confía en mi por tercer año consecutivo. Además, si lo creen oportuno, espero correr alguna carrera internacional, sería muy bueno para mí”, ha añadido.

FIM CEV Repsol 2020

El FIM CEV Repsol 2020 celebrará dos citas en el Circuit Ricardo Tormo. Los días 31 de octubre  y 1 de noviembre en las que se decidirán los titulos del Mundial junior de Moto3 y del Campeonato de Europa de Moto2 así como de la Hawkers European Talent Cup. El evento, como todo lo que sucede en el Circuit durante estos meses se celebrará a puerta cerrada

Del FIM CEV Repsol han salido casi todos los mejores pilotos del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Estrellas de MotoGP como Marc Márquez, Pol y Aleix Espargaró, Tito Rabat, Scott Redding o Bradley Smith forjaron su camino a la cumbre en este certamen que en 2019 tuvo a Jeremy Alcoba en Moto3, Edgar Pons en Moto2 y al piloto de la Cuna de Campeones Izan Guevara en la European Talent Cup como campeones.A PUERTA CERRADA

7 de julio Circuito do Estoril
14 de julio Circuito do Algarve
29 y 30 de agosto Circuito de Jerez Ángel Nieto
3 y 4 de octubre Motorland Aragón
31 de oct. y 1 de nov. CIRCUIT RICARDO TORMO

El Circuit abrirá las NASCAR Whelen Euro Series 2018

  • El Valencia NASCAR Fest se celebrará el 14 y 15 de abril

El Circuit inaugurará los días 14 y 15 de abril la cuarta edición de las NASCAR Whelen Euro Series. El campeonato que se disputará en seis circuitos europeos con doce rondas, y que ha consolidado a la Euro NASCAR como una de las mejores series de automovilismo lejos de Norteamérica. El calendario de NASCAR 2018 incluye pruebas en España, Italia, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Bélgica.

El director general del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, ha mostrado su “entusiasmo por volver a abrir la temporada. Esta es una competición que se ha consolidado en nuestro calendario como una de las ofertas más originales y atractivas para los aficionados. Nos interesa tanto por su aspecto competitivo, como por la oferta de actividades de ocio para toda la familia”.

Gobert ha destacado que el Valencia NASCAR Fest “se ha convertido en uno de los eventos automovilísticos más importantes de nuestro calendario deportivo. Es un privilegio para nosotros ser el evento español de este campeonato y compartir un calendario con circuitos emblemáticos de la historia de los deportes del motor «.

La principal novedad de la próxima temporada es la creación de un evento internacional que se celebrará en Tours. En el trazado francés los pilotos competirán para medir sus habilidades contra las estrellas invitadas estadounidenses. La segunda gran incorporación de la Euro NASCAR 2018 es la celebración de una semifinal en el legendario Hockenheim (Alemania).

«Compartimos la visión de convertir cada evento de NASCAR en una experiencia única que brinda diversión familiar en y alrededor de la pista. Estamos muy orgullosos de ofrecer a los aficionados, equipos y pilotos europeos este calendario equilibrado que combina circuitos emblemáticos como Hockenheim, Brands Hatch, Valencia o Zolder, con trazados cortos emergentes como como Tours o Franciacorta”, ha explicado Jerome Galpin, presidente de las NASCAR Whelen Euroseries.

Calendario 2018

Como en temporadas anteriores el Valencia NASCAR Fest abrirá el telón de la temporada 2018. El pasado año los valencianos Borja García, y Carmen Boix fueron capaces de ganar en sus categorías corriendo como locales.

Los días 19 y 20 de mayo, el Euro NASCAR se trasladará a Brescia para el segundo evento de la temporada en el Autodromo di Franciacorta, una pista de diseño compacto que ofrece a los aficionados una vista espectacular y carreras llenas de acción. Asimismo, el American Speed Fest (9-10 junio) coronará a un nuevo ganador en el histórico circuito Indy de Brands Hatch. Se trata del evento más antiguo del NWES, que en 2018 alcanzará su sexta edición.

La localidad francesa de Tours acogerá (30 junio-1 julio) el primer Oval World Challenge. Se trata de la única carrera oval de NASCAR fuera de Norteamérica en un evento con un formato especial. Además, por primera vez, Alemania albergará las semifinales (15-16 septiembre) en Hockenheim. Esta cita significará un punto de inflexión en la temporada, ya que concederá el doble de puntos. La final de la Serie se disputará por cuarto año en Zolder (20-21 octubre).

Pack Afición

El Pack Afición es la mejor manera de disfrutar de dos de los grandes premios que el mundial de motociclismo celebra en España, El Gran Premio de España en Jerez los días 4, 5 y 6 de mayo y el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que cierra el campeonato del mundo de MotoGP en el Circuit Ricardo Tormo.

Así lo refleja el convenio entre las empresas gestoras de los dos trazados. Este acuerdo de colaboración firmado en Cheste va a permitir que el público aficionado pueda comprar entradas de forma conjunta para los dos eventos de 2018 (Jerez y Valencia) con un precio reducido y, además, beneficiarse de un producto suplementario en cada carrera, por un total de 99 euros el pack completo.

En el caso del Circuit Ricardo Tormo, las localidades disponibles serán de la tribuna Roja (abono de 3 días) más un almuerzo (bebida y bocadillo). Por parte del Circuito de Jerez, serán localidades de la tribuna R9 (abono de 3 días y parking) más una entrada al Museo.

Tras el proceso de compra, el aficionado obtendrá una entrada única para ambos eventos, donde también se le indicará el acceso al museo y el almuerzo, o los servicios correspondientes. La venta de las entradas del ‘Pack Afición’: MotoGP 2018 Jerez–Valencia se iniciará el 1 de diciembre de 2017, a través de la plataforma de venta de este link.

A partir de dicha fecha, se podrá adquirir a través de las correspondientes plataformas online vinculadas a los circuitos firmantes del acuerdo.

El Valencia GT 1000 Km se pospone para 2018

GT Sport ha anunciado hoy que la primera edición del Valencia GT 1000 kilómetros que había sido convocado para los días 1 y 2 de diciembre queda pospuesto para el año 2018.

Jesús Pareja, CEO de GT Sport, empresa organizadora del acontecimiento ha comentado que «Nos sentimos muy alentados por la respuesta muy positiva que el Valencia GT 1000 Km recibió por parte de equipos y pilotos. Sin embargo la cantidad de inscripciones confirmadas, que nos habría permitido llevar a cabo el evento, no nos permite cumplir con la dimensión y nivel qe teníamos como objetivo. Una de las razones puede ser que nos enfocamos principalmente en coches de categoría GT3. Ahora consideraremos otras opciones para encontrar una fórmula que ofrezca mayores garantías de éxito para todos, y con suficiente tiempos de anticipación. Quiero agradecer a todos los equipos y pilotos que formalizaron su inscripción para 2017 y me disculpo por las molestias ocasionadas. Estoy seguro de que podemos confiar en su comprensión y apoyo».

Bagnaia y Bastianini cierran los test con los mejores tiempos

  • Héctor Barberá suma un total de 110 vueltas con la Kalex de Pons HP 40
  • Jorge Martín ha sido el más rápido del global de los entrenamientos con el registro del lunes

Los italianos Francesco Bagnaia (Kalex) y Enea Bastianini (Honda) han sido los más rápidos de la segunda y última jornada de entrenamientos de los equipos de Moto2 y Moto3 en el Circuit Ricardo Tormo.

Bagnaia ha superado el registro que obtuvo en la primera jornada Álex Márquez (Kalex) y ha liderado la tabla de tiempos de Moto2 con una mejor vuelta de 1.34.949. El tiempo del piloto turinés le habría permitido salir desde la Pole Position del pasado Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que cerró el mundial 2017. Bagnaia ha superado en 39 milésimas al ganador de la carrera, el portugués Miguel Oliveira (KTM) y en una décima y media al propio Márquez.

Por detrás, en cuarta posición se ha situado el valenciano Héctor Barberá (Kalex), que ha vuelto a dar un paso adelante en su adaptación a la categoría después de ocho años en MotoGP. Barberá ha completado un total de 110 vueltas al trazado de Cheste, 440,5 kilómetros que le han servido para ser el piloto que más ha rodado sobre el asfalto del Circuit Ricardo Tormo durante estos entrenamientos de los 22 pilotos de la categoría intermedia que han participado.

Entre los 13 pilotos de Moto3, Enea Bastianini ha sido el más rápido del día. El piloto de Rimini ha registrado una mejor vuelta de 1.38.757 en las 52 que ha completado sobre el trazado valenciano. Bastianini ha superado a su excompañero de equipo Arón Canet (Honda) en 93 milésimas de segundo y en dos décimas a Alonso López (Honda), uno de los novatos de la categoría. Por detrás se ha situado el ganador del Gran Premio, Jorge Martín, que obtuvo el mejor tiempo de los entrenamientos en la jornada del lunes con un 1.38.692 difícil de igualar.

La actividad de los pilotos de Moto2 y de Moto3 volverá al Circuit Ricardo Tormo la segunda semana del mes de febrero con los entrenamientos colectivos que las dos categorías han programado en las instalaciones de Cheste.

 

Álex Márquez y Jorge Martín los mejores

  • Un total de 33 pilotos de Moto2 y de Moto3 entrenan en Cheste hasta el martes
  • Entrada libre para los aficionaos a la Tribuna de Boxes

Álex Márquez (Kalex) y Jorge Martín (Honda) han sido los más rápidos de la primera de las dos jornadas de entrenamientos que los equipos de Moto2 y Moto3 tienen programadas en el Circuit Ricardo Tormo. En total 33 pilotos, 19 de Moto2 y 14 de Moto3 han participado en las pruebas.

Álex Márquez ha completado un total de 33 vueltas con un mejor registro de 135.088, casi dos décimas mejor que Franco Bagnaia y casi seis por delante de Luca Marini. Por detrás de ellos se ha situado un sorprendente Iker Lecuona que continúa en su adaptación a la KTM con la que competirá en el próimo mundial de Moto2. Entre las novedades de la parrilla ha destacado el británico Sam Lowes, sexto a poco más de siete décimas de Márquez, dos posiciones por delante del campeón del mundo de Moto3, el mallorquín Joan Mir que ha terminado octavo: por su parte el valenciano Héctor Barberá ha firmado la novena posición de los 19 pilotos que han participado en la jornada.

Entre los pilotos de Moto3 Jorge Martín ha vuelto a ser el autor de una vuelta estratosférica en 1.38.692 tal y como hizo para conseguir a pole del pasado Gran Premio de la Comunitat Valenciana y su primera victoria mundialista. El único piloto que ha conseguido acercarse al madrileño ha sido el local Arón Canet, que pese a haber sufrido una caída a mediodía ha vuelto a la pista para probar soluciones en su Honda de cara a la nueva temporada. Canet se ha quedado a tres décimas de Martín. Por detrás el antiguo compañero de Cante, el italiano Enea Bastianini y su nuevo compañero de box Alonso López a casi un segundo de Martín

Hasta ocho pilotos forman la lista de pilotos que han sufrido una caída en esta primera jornada. Remy Gardner, Bo Bensneyder y Marcel Schotter en la categoría intermedia y Lorenzo Dalla Porta en dos ocasiones, Arón Canet, Fabio di Giannantonio, Can Oncu y Enea Bastianini entre los pilotos de Moto3.

Los entrenamientos terminarán mañana con los mismos protagonistas en la pista desde las 10 y hasta las 17 horas y con entrada libre para los aficionados a la Tribuna de Boxes.