Racing Legends

El Circuit Ricardo Tormo celebra los días 4 y 5 de marzo la cuarta edición de su concentración de vehículos clásicos, el Racing Legends 2017. La mejor manera de disfrutar de un fin de semana en el que recordaremos lo mejor del mundo del automovilismo y el motociclismo de competición de hace unos años. Con la mirada puesta en el pasado y también en el futuro.

Giacomo Agostini MV Augusta Classics and LegendsLas entradas están a la venta por sólo 10 euros por día, o 15€ todo el fin de semana. Pero hay muchas formas de participar, puedes venir a ver la exhibición de los coches y las motos clásicas o puedes exponer tu propio vehículo de más de 25 años de antigüedad. Puedes inscribirte rellenando este formulario

Los aficionados que cuenten con vehículos clásicos tendrán la oportunidad de exponerlos. Sólo con la compra de la entrada los coches y motos anteriores a 1992 podrán ser expuestos en el paddock sin coste alguno.

Cientos de motos y coches clásicos, anteriores a 1992, llenarán de actividad el paddock y la pista del Circuit donde además se concentrarán varias colecciones de camiones que se expondrán en Cheste.

RESULTADOS REGULARIDAD Trofeo LAS PROVINCIAS PDF

Además en el centro del paddock se pondrá en servicio una zona comercial en la que los aficionados tendrán la oportunidad de adquirir piezas y recuerdos de coches y motos de época.

La competición llegará de la mano de la Historic Endurance que además incorpora la participación de los deportivos de los años 70 y los 80 pilotados por sus actuales dueños estos vehículos de coleccionista evocarán los recuerdos de otra época en los aficionados.

Tanto en la jornada del sábado como en la del domingo los aficionados tendrán la oportunidad de ver rodar por la pista de Gran Premio máquinas míticas y en el paddock ver de cerca algunos modelos únicos con la colaboración de clubes de automovilismo y motociclismo clásico como el Club Alpine Valencia que celebrará el 50 aniversario del Alpine A110 FASA

Este es el Horario del Racing Legends 4 y 5 de marzo de 2017

Es la reunión anual de coches y motos clásicos que organiza el Circuit y que abre la temporada 2017Aquí lo tienes

HORARIO RACING LEGENDS 4 y 5 de marzo de 2017El plazo para la inscripción terminó el pasado 24 de febrero

Listado de Inscritos del Trofeo Las Provincias de Regularidad PDFNo, hasta 13 años la entrada es libre, siempre que vayan acompañados de un/a adulto/aEl sábado 4 y el domingo 5 de marzo. La actividad comienza alrededor de las nueve y se alarga durante toda la jornada. El viernes 3 también hay actividad pero sólo para participantes.Si quieres exponer tu vehículo en el Racing Legends recuerda que debe haber sido matriculado por primera vez en 1992 o antes. Esos son los vehículo que se consideran clásicos. Coches, motos y camiones que tengan más de 25 añosEs el italiano Marco Lucchinelli, Campeón del Mundo de 500cc en 1981Descárgate este formulario y complétalo.

V5-Inscripción Zona Comercial Racing Legends Racing Legends 4 y 5 de marzo de 2017 (PDF)Inscripción REGULARIDAD PDF

2017 Reglamento FEVA del Racing Legends Regularidad PDF

LISTADO PROVISIONAL INSCRITOS a 15 FEBAquí tienes los documentos para participar en el Territorial Circus:

INSCRIPCION TERRITORIAL CIRCUS

REGLAMENTO TERRITORIAL CIRCUS

El Circuit presenta su calendario 2017

Calendario 2017: El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana volverá a cerrar el mundial de motociclismo el 12 de noviembre

El Circuit Ricardo Tormo celebrará once fines de semana de carreras la próxima temporada según el calendario provisional que hoy se ha anunciado. Motociclismo y automovilismo, pero también acontecimientos de participación popular nutren el programa de 2017 en el trazado de Cheste.

Canet, French Moto3 2016

Como cada año desde hace 16 el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana será la cita sobre la que gira todo el calendario. Los días 10, 11 y 12 de noviembre los aficionados al motociclismo celebrarán una vez más el final de la temporada de carreras de Moto3, de Moto2 y de MotoGP.

La primera cita del año será el próximo domingo, 8 de enero con el tradicional Duatlón, que estrena fecha en el calendario. Las carreras se iniciarán con el Racing Legends, la concentración de vehículos clásicos del Circuit Ricardo Tormo, que celebrará los días 4 y 5 de marzo su cuarta edición con la mirada puesta en la Fórmula 1 y en las motos de época.

En abril llegará por cuarto año consecutivo el Valencia NASCAR Fest. Un conglomerado de actividades con marcado carácter americano que suma al programa la primera cita de la RFME Copa de España de Flat Track, en las instalaciones Off Road del Circuit. Los coches de NASCAR, los camiones decorados, las exhibiciones de ¼ de milla completarán el espectáculo los días 8 y 9 de abril.Eddie Cheevert III Gana en Valencia NASCAR

También en abril, los días 22 y 23, se celebrará la prueba inaugural del RFME Campeonato de España de Velocidad.

El Ferrari Challenge regresará al calendario del Circuit después de dos años de ausencia para teñir de rojo el paddock de Cheste los días 20 y 21 de mayo.

El mundial junior de Moto3 y el europeo de Moto2 pasarán dos veces por Valencia. El FIM CEV Repsol repite por segundo año consecutivo su apuesta por el Circuit Ricardo Tormo, pero en esta ocasión cambia las fechas para celebrar las dos pruebas el 9 de julio y el 19 de noviembre, justo después del Gran Premio.

Llegada 24hCycloCircuitEl deporte de participación llegará en julio con las 24 Horas Cyclo Circuit. Una prueba ciclista de resistencia que el pasado año congregó a más de cien equipos y que tratará de mejorar su propia marca en el fin de semana del 1 y 2 de julio de 2017.

Quedan por confirmar las fechas de los certámenes autonómicos de automovilismo y motociclismo que, como cada año completarán en calendario del Circuit.

“El calendario 2017 da continuidad al trabajo que se ha realizado en el Circuit el año que termina, el Gran Premio volverá a ser un gran éxito de público, vistas las cifras de venta anticipada y añadimos algunas carreras que regresan a nuestro programa como el Ferrari Challenge. Además, seguimos trabajando en nuevas propuestas y distintas acciones que elevan el índice de actividad hasta el 90 por ciento de los días del nuevo año” ha indicado el director general del Circuit, Gonzalo Gobert.

8 enero                      Duatlón Circuit

4-5 marzo                  Racing Legends

8-9 abril                     Valencia NASCAR Fest

22-23 abril                 RFME Campeonato de España de Velocidad

20-21 mayo               Ferrari Challenge

1-2 julio                     24h Cyclo Circuit

7-9 julio                     FIM CEV Repsol

10-12 noviembre      Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

17-19 noviembre      FIM CEV Repsol

Héctor Barberá Pingüino de Oro

El piloto de Avintia Racing, Héctor Barberá ha sido premiado con el Pingüino de Oro, galardón que recibirá el próximo 15 de enero en Valladolid. Después de dos años de ausencia vuelve la Concentración Motorista Invernal Internacional Pingüinos, un referente para miles de moteros de toda Europa que, a pesar del frío, se suben a sus motos para dar la bienvenida al nuevo año.

barberaLa organización espera más de 20.000 inscritos y Héctor Barberá llegará a la ciudad castellana el sábado 14 de enero para participar en el Desfile de Antorchas, con el que los asistentes a Pingüinos rinden homenaje a los motoristas fallecidos en el último año. Héctor encenderá su antorcha en honor a Luis Salom, piloto de Moto2 que tristemente nos dejó en el Gran Premio de Catalunya, y que también será galardonado a título póstumo con el Pingüino de Oro .

En 2017 la reunión tendrá lugar en la zona de la antigua Hípica, situada en el Pinar de Antequera y el programa que ha organizado el Club Turismoto está repleto de actividades. Destacan, el desfile de banderas, la fiesta de Nochevieja y Año Nuevo Pingüinero o los conciertos de Celtas Cortos y Obús.

Escuela de Motociclismo

La Escuela de Motociclismo de Velocidad Cuna de Campeones del Circuit Ricardo Tormo abre su curso 2017.

El próximo martes 10 de enero de 2017, arranca de nuevo la Escuela de Motociclismo de Velocidad de Cuna de Campeones, dirigida a las categorías de:

  • Iniciación con niños y niñas desde los 4 a los 8 años
  • Evolución con niños y niñas desde de 7 a 12 años

Todos aquellos interesados en tomar parte en estos cursos enfocados al aprendizaje y perfeccionamiento de las distintas técnicas del motociclismo de velocidad deberán formalizar su inscripción completando este formulario y posteriormente tramitar su licencia en su federación territorial correspondiente.

Además deberán realizar el ingreso para la inscripción de 120€ que corresponderá a la cuota del primer mes, en esta cuenta: ES72 2038 8814 6960 0001 1830 y adjuntar el justificante en el formulario.

logo-cuna-2017¿Cuándo?

Los cursos contarán con un calendario de 81 tardes con horario de 18:00 a 20:30 horas, además de 7 sábados por la mañana, con fechas por determinar de acuerdo a los calendarios de las competiciones.

Los cursos se impartirán de enero a diciembre, exceptuando el mes de agosto y las 3 primeras semanas de noviembre.

Personal responsable de la escuela.

  • Un licenciado en ciencias de la actividad física y el deporte: trabajará con los niños los primeros 45 minutos de cada día con el objetivo de generar unos hábitos saludables, mejorar la coordinación, la flexibilidad, la agilidad, la reacción, el equilibrio y la toma de decisiones.
  • Un especialista en entrenamiento mental coaching: Cuyo cometido será el de reforzar los estudios y conseguir el máximo rendimiento en las enseñanzas al piloto. Se realizarán tres talleres: el primero junto con los padres el 2 de febrero, y los otros dos solo con los pilotos los días 29 de marzo y 7 de abril con el objetivo de ayudarles a encauzar los entrenamientos y los objetivos del deportista.
  • Un técnico especialista en iniciación, con más de 5 años de experiencia en formación y responsable de haber formado a uno de los niños más rápidos del panorama español.
  • Un técnico especializado en organización de competiciones y formación de pilotos, con más de 15 años de experiencia realizando campeonatos y cursillos de formación.
  • Un técnico especializado en evolución, con más de 15 años en competición como piloto y en la actualidad como especialista en evolución y supervisión en pista.
  • Un técnico mecánico que ejercerá durante el mes de enero 5 días de cursos a los padres para que aprendan a montar y desmontar las motocicletas de sus hijos para que lleven un correcto funcionamiento, además de asesorar a los mismos en sus competiciones.
  • Un técnico especialista en asesoramiento deportivo con más de 30 años de experiencia en el mundo del motor, como piloto campeón de Europa, director de la Cuna de campeones desde su fundación hace 18 años, fabricante de motocicletas para cada peldaño de la formación, padre de pilotos y como director de competiciones del motor.

Requisitos para formar parte de la escuela Cuna de Campeones:

1.- Tener el curso escolar aprobado. En caso de no tenerlo, por cada asignatura suspendida tendrá que hacernos llegar un justificante de su tutor como que está trabajando en la recuperación de los suspensos, en el caso de no evolucionar correctamente en el colegio la Cuna se reserva el derecho de expulsar al niño de la escuela sin ningún tipo de justificación o explicación.

2.- Estar en posesión de la licencia federativa pertinente en curso, tramitada a través del Club Circuito del Motor, el motoclub del Circuit Ricardo Tormo.

cunacampeones012cc3.- Estar al corriente de pago en la escuela: 120 € de inscripción y 120 € al inicio de cada mes.

4.- Estar en posesión de la motocicleta y el material necesario para realizar los cursos en óptimas condiciones. No se admitirán motos que no estén en condiciones óptimas de uso. Recordamos que todo el mantenimiento va a cargo de los padres o tutores.

5.- Acatar las normas de trabajo de la escuela: los padres no podrán estar cerca de las pistas donde se hagan los ejercicios, deberán estar en la grada o en la ubicación donde los monitores determinen. El padre que no acate las normas será expulsado fuera del recinto y en caso de ser reincidente se expulsara a su niño de la escuela.

6.- Aprender la mecánica de competición básica. Para poder ayudar a su hijo, es necesario que las motocicletas estén correctamente, ya que pueden ser muy peligrosas si no lo están.

7.- Aprender a gestionar el enfoque de la formación de su hijo, para eso se hará un taller de la mano de un profesional, en el que se marcaran las pautas a seguir para su mejor formación.

8.- Respetar y aceptar a todo el mundo, comisarios, mecánicos, técnicos, seguridad, padres y pilotos, en caso de tener algún altercado hay que informar rápidamente al responsable, para que este ponga la solución al conflicto sin comprometer el funcionamiento de la escuela y de los otros pilotos.

El Circuit cierra 2016 con más actividad y más de 277.000 espectadores

El Circuit Ricardo Tormo ha cubierto la temporada con una tasa de ocupación del 87,98 por ciento, lo que supone que en 322 de los 366 días del año distintas actividades han tenido lugar en las instalaciones de Cheste y en consecuencia, tan sólo 44, incluidos festivos y fines de semana han dejado libre la pista.

postiglioneEntrenamientos de equipos de competición, pruebas de vehículos, presentaciones, filmaciones publicitarias, rodadas de coche y moto y un total de doce fines de semana de carreras con una afluencia total de 277.405 personas en las gradas del Circuit. Entre los que destacan, como cada año, los aficionados al motociclismo que llenaron las gradas de Cheste el 13 de noviembre con ocasión del mundial.

Con un lleno absoluto en las gradas, la 18ª edición del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana volvió a ser a la cita más importante del calendario del Circuit. Valencia albergó la fiesta de final de temporada del motociclismo por 15ª vez consecutiva con cinco pilotos locales Héctor Barberá, en MotoGP, Iker Lecuona en Moto2 y Jorge Navarro, Arón Canet y Vicente Pérez en Moto3.

Esta temporada el Circuit ha renovado su imagen y ha consolidado eventos como el Racing Legends, con una tercera edición llena de novedades y una notable asistencia de público que alcanzó los 14.000 aficionados. Lo mismo sucedió con el Valencia NASCAR Fest, la cita de sabor americano que atrajo en primavera a otras 15.000 personas. Ambas pruebas se han consolidado en el calendario del Circuit y por tanto continuarán en 2017.terrazavip-paddock013

“El Circuit no para” ha destacado su director, Gonzalo Gobert “la acción no cesa durante todo el año y aunque hay quien piensa que nuestra actividad se limita al Gran Premio y a algunas carreras más, el día a día de las instalaciones es muy ajetreado y tiene una potente repercusión económica, mediática y de impacto sobre la economía de nuestra área de influencia”.

fortuna-2La escuela de motociclismo del Circuit, la Cuna de Campeones ha contado esta temporada con 90 pilotos que forman la mayor escalera de promoción de jóvenes pilotos de motociclismo del mundo. Desde los 6 años a los mandos de las Minimotos de 5 CV hasta las Moto3 del FIM CEV de 51 CV, a las puertas del mundial, el Circuit organiza la RFME Copa de España de Minivelocidad a través de la Cuna de Campeones, el primer campeonato de formación de jóvenes pilotos sobre dos ruedas. Asimismo, durante 2016 el Circuit ha visto como uno de sus pilotos protegidos, Jorge Navarro, conseguía en primavera su primera victoria mundialista. Además, el joven Iker Lekuona ha cumplido con nota en su aparición en el mundial de Moto2 y uno de los primeros frutos que dio la escuela, Héctor Barberá, ha tenido la oportunidad de ser piloto oficial de Ducati en la categoría máxima, MotoGP.

20141002-previa-karting-nLa Fórmula de Campeones ha cambiado su fisonomía en 2016. Los jóvenes valores del mundo del karting inscritos en el programa Entrena y Compite han mejorado sus prestaciones y comenzado a dar sus primeros pasos en el mundo de la competición, en el campeonato autonómico, con muy buenos resultados. Además, el Circuit cuenta con un equipo en el Campeonato de España de la especialidad de la mano del fabricante Praga que permite dar acceso a los mejores pilotos de la escuela del Circuit a competiciones de mayor nivel. Asimismo, desde la Fórmula de Campeones se continúa trabajando con el apoyo y seguimiento de las más brillantes promesas del automovilismo valenciano como son Eliseo Martínez, Marta García, Daniel Maciá, Antonio Garay o Carles Martínez entre otros.

Feliz 2017

El Circuit Ricardo Tormo quiere desearte lo mejor en estas fiestas y un 2017 lleno de éxitos,

nos vemos en las carreras 😉

El Circuit y la Diputación de Valencia ayudarán a los pilotos desde las Minimotos hasta el Mundial

El Circuit Ricardo Tormo y la Diputación de Valencia han presentado las ayudas a los pilotos de motociclismo de velocidad 2017 valoradas en 347.533 euros con el objeto de facilitar la progresión de los pilotos desde las Minimotos con sólo seis años hasta los campeonatos del mundo de Moto3, Moto2 y MotoGP.

““Es una lástima que los sueños de jóvenes que aspiran a ser pilotos acaben truncándose por incapacidad económica. Las instituciones estamos para hacer realidad sueños que valen la pena” ha destacado el presidente de la Diputación Jorge Rodríguez.

El director general del Circuit, Gonzalo Gobert ha destacado el trabajo que se realiza en la escuela de pilotos del Circuit, la Cuna de Campeones, “El mundial de motociclismo del año que viene comenzará con un total de 19 pilotos españoles y extranjeros que en algún momento participaron en la Cuna de Campeones” y ha agradecido la iniciativa de la Diputación de Valencia “por su doble apuesta para que los mejores pilotos de la provincia luzcan la imagen de Valencia por todo el mundo y por qué la cantera de velocidad de la provincia disfrute cada año de un gran apoyo”.

jorge-navarro-jorge-fernandez-y-hector-barbera
Jorge Navarro, Jorge Fernández y Héctor Barberá

El piloto de MotoGP, Héctor Barberá, ha actuado en representación de todos los pilotos y ha señalado que “Con la ayuda de la Diputación de Valencia el sueño de ser piloto está un poquito más cerca para los más jóvenes y para nosotros, los pilotos profesionales, es un honor llevar el nombre de Valencia en todo el mundo”.

El acto ha contado con la presencia de los cuatro valencianos inscritos en el Mundial 2017 Barberá, en MotoGP, Iker Lecuona y Jorge Navarro en Moto2 y Arón Canet en Moto3 y con los pilotos que participarán en el Mundial Junior de Moto3, el europeo de Moto2 y los distintos campeonatos nacionales. Además, han participado la Diputada de Deportes e Igualdad de la corporación provincial, Isabel García, y el director de la Cuna de Campeones, Julián Miralles.

La Diputación ayudará a los pilotos de las categorías de MiniGP 110, MaxiGP 220 XL, PreMoto4, el RFME Campeonato de España de Velocidad, el FIM CEV Repsol, el Campeonato del Mundo de Superbike y los mundiales de Moto3, Moto2 y MotoGP.

El programa de ayudas de la Diputación, bajo la marca València Esports, va dirigido a deportistas de motociclismo de velocidad, que cumplan entre otros los siguientes requisitos: ser nacidos en la provincia de Valencia o haber residido en ella desde hace al menos 3 años, tener como máximo 21 años los pilotos no profesionales y sin límite de edad los profesionales, poseer un palmarés reconocido por las Federaciones Española y Valenciana de Motociclismo y haber obtenido resultados deportivos positivos durante la temporada anterior a la solicitud.

Las categorías beneficiarias de estas becas son: Campeonato del Mundo de Motociclismo (MotoGP), con un baremo de ayudas entre los 10.000 y los 25.000 euros; Campeonato del Mundo de Superbikes (SBK), con líneas de crédito de entre 5.880 euros y 12.000 euros; Mundial Junior FIM y Europeo de Velocidad, con un apoyo de entre 5.498 y 24.000 euros; Campeonatos de España, con ayudas entre 4.800 y 10.000 euros; y Copa de España de Minivelocidad, con un apoyo económico de entre los 1.067 y los 4.200 euros.

Por su parte, los pilotos deberán, entre otras condiciones, cumplir con la totalidad del programa deportivo presentado o justificar debidamente la no finalización del mismo; informar al Circuit de cualquier cambio en las condiciones con las que se accedió a las becas; y acudir a los actos y presentaciones que tanto el Circuit como la Diputación pudiesen requerir.

Más de cien pilotos participan en los entrenamientos de jóvenes talentos de monoplazas

El Circuit Ricardo Tormo celebra esta semana cinco jornadas de entrenamientos de jóvenes pilotos de automovilismo que el año que viene participarán en los distintos campeonatos de Fórmula 4, Fórmula 3 y Fórmula Renault que se celebran por toda Europa.

Más de cien pilotos, procedentes de cuatro de los cinco continentes, llevarán a cabo los entrenamientos al volante de los monoplazas que 17 equipos ponen a su disposición. Se trata de pruebas de selección que llevan a cabo las escuderías para elegir a sus pilotos de cara a la temporada 2017

Cerca de cuarenta pilotos por día participan en estas sesiones con equipos de la talla de Prema, ADM, Jenzer Motorsport, Arden, Fortec, Mucke, Carlin o Tech1 que están enrolados en la mayor parte de los certámenes que componen la escalera hacia la Fórmula 1.

En estos entrenamientos, que se vienen celebrando por estas fechas desde hace más de 15 años han pasado pilotos que consiguieron consagrarse en el mundo del automovilismo como Carlos Sainz Junior, Carmen Jordá, Jaime Alguersuari, Daniil Kvyat, Adam Caroll, Felipe Nasr, David Fumanelli, Kevin Magnussen, Max Verstappen y Pascal Wehrlein.

test-formulas-aEntre los participantes dos locales, el castellonense Roberto Merhi, que en la jornada de ayer prestó su colaboración a Porteiro Motorsport en la puesta a punto de su monoplaza de Fórmula 4 y los valencianos Marta García y Eliseo Martínez, que tras una brillante carrera en el mundo del karting de la mano de la Fórmula de Campeones comienzan a abrirse camino en el mundo de los monoplazas.

Los entrenamientos se desarrollan con los monoplazas divididos en dos categorías en función de su tiempo por vuelta. Por un lado, los Fórmula 4, por otro los Fórmula Renault 2.0 y los F3 que son mucho más rápidos. Todos ellos ruedan en sesiones de una hora y en las que los equipos van dando instrucciones a sus probadores para que consigan llegar a las máximas prestaciones en el periodo de tiempo más corto posible.

Los aficionados que deseen asistir a las pruebas podrán seguir la acción de los monoplazas desde la Tribuna de Boxes del Circuit Ricardo Tormo con acceso gratuito.

Inscripción Cuna de Campeones 2017

Rellena este formulario y envíalo para solicitar tu inscripción en la Cuna de Campeones 2017.

¡Plazas completas en Moto5 (MaxiGP 220 XL) y PM4 (PreMoto4)! (más info en escuela.motos@circuitvalencia.com)

La reserva de la plaza será de 350€ para todas las categorías y el justificante se adjuntará al formulario.

Forma de pago: transferencia bancaria al titular: C.M.P.D S.A. Número de cuenta: IBAN ES 72 2038-8814-69-6000011830.

El plazo de inscripción estará abierto hasta el 31 de enero de 2017.

Las inscripciones a las carreras se pagan a través de la página web de la RFME.