Valencia NASCAR

Valencia NASCAR es el festival americano del Circuit Ricardo Tormo. Esta será la única cita en España de la NASCAR. Los días 8 y 9 de abril el ambiente americano inundará el paddock y la pista de Cheste. Dos carreras el sábado y otras dos el domingo y un sinfin de actividades para toda la familia,

Compra aquÍ tu entrada 

Localidades VIP (desde 75€)

La única cita en España

El Circuit Ricardo Tormo pondrá en marcha por cuarto año consecutivo Valencia NASCAR Fest. Este es el acontecimiento que reúne en Cheste una las pruebas más espectaculares del mundo del motor: las Whelen NASCAR EuroSeries. Se trata de la versión europea de las populares series de automovilismo norteamericano.

Horario del fin de semana

Será la primera cita del certamen que reúne a alguno de los mejores pilotos de turismos del viejo continente. Estos pilotos han tenido la oportunidad de medirse con los grandes dominadores de los óvalos americanos. Además de la apasionante actividad de la pista, el paddock del Circuit Ricardo Tormo abrirá sus puertas. Todos los aficionados que compren sus entradas podrán participar en un sinfín de actividades en un ambiente 100% americano.

El Campeonato de España de Resistencia, el Campeonato del Mundo de Car Audio, la exhibición de Coches americanos, el 1/4 de milla, el parque infantil y la concentración de camiones americanos, clásicos y decorados completan el programa.

Preguntas Frecuentes

Hemos preparado las respuestas para casi todas las dudas que puedas tener. Aquí encontrarán todas las respuestas en las FAQ del #ValenciaNASCAR.

No te lo puedes perder por algunos motivos

Espectáculo AmericanoAcción en el PaddockActividades infantilesConcentraciones y exhibiciones

Entrenamientos Moto2 y Moto3

La pretemporada de Moto2 y Moto3 comienza en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo celebrará dos jornadas de entrenamientos para las categorías pequeñas del Campeonato del Mundo de Motociclismo. Equipos de Moto2 y Moto3 comenzarán su trabajo en pista el miércoles 8 y el jueves 9 de febrero.

Un total de 17 pilotos de Moto3 serán de la partida en estos entrenamientos. Todos los aficionados podrán acceder de forma gratuita a la Tribuna de Boxes. El valenciano Arón Canet volverá a la acción tras el invierno. Su nuevo compañero en el box de Estrella Galicia 0,0 será el italiano Enea Bastianini.

Jorge Martín también estrenará equipo a los mandos de la Honda del Team Gresini junto al italiano Fabio Di Giannantonio. Joan Mir vuelve de la mano de Leopard Racing con un nuevo compañero, el belga Livio Loi. Mientras Juanfran Guevara volverá a compartir garaje con Gabriel Rodrigo.

Dos días de entrenamientos con entrada libre para los aficionados

Estas pruebas supondrán también el regreso a la categoría del italiano Romano Fenati. El italiano se ha enrolado ahora en el equipo Ongetta Racing junto al francés Jules Danilo. Además, rodará en el trazado de Cheste John McPhee con el British Taltent Team, el equipo Honda Team Asia con el japonés Kaito Toba y el indonesio Nakarin Atiratphuvapat y el nuevo conjunto mundialista que lleva el nombre de Marco Simoncelli con el japonés Tatsuki Suzuki y el italiano Tony Arbolino.

Entre los pilotos de Moto2, el equipo que dirige el bicampeón mundial Sito Pons pondrá en la pista a Edgar Pons y al francés Fabio Quartararo lucirán el amarillo de Pons Racing. Axel Pons rodará con RW Racing. Asimismo, el portugués Miguel Oliveira rodará con el equipo Ajo Motorsport. A su lado veremos al campeón del mundo de Moto3, el surafricano Brad Binder. Finalmente, el alemán Marcel Schrotter saldrá a la pista a los mandos de la Suter de Intact GP.

El valenciano Jorge Navarro tendrá que esperar a la segunda semana de entrenamientos, los días 18 y 19 de febrero, para probar su nueva Kalex del equipo Gresini. El piloto, formado en la Cuna de Campeones, rodará con una moto de calle para volver a tomar sensaciones después de un invierno de recuperación física.

Los entrenamientos comenzarán a las 10 y finalizarán a las 17 horas tanto el miércoles como el jueves.

Jorge Navarro y Federal Oil Gresini Moto2 Team se presentan en Faenza

Jorge Navarro estrenará su Moto2 en los test del Circuit, los días 18 y 19 de febrero

El cuartel general de Gresini Racing en Faenza, Italia ha sido el escenario elegido para la presentación oficial del equipo Federal Oil Gresini Moto2 en el que milita el valenciano Jorge Navarro a los mandos de una Kalex. El joven piloto español justo hoy cumple 21 años. Fausto Gresini y Navarro descubrieron la moto con la que completarán el Mundial de la categoría intermedia.

Con la mirada puesta en las primeras posiciones del campeonato de Moto2, Gresini pone en marcha un ambicioso proyecto que da continuidad al crecimiento e inversión en jóvenes pilotos gracias al inestimable apoyo de Federal Oil (en el sexto año como socio del equipo Gresini Racing). Se trata de una compañía líder en lubricantes para motocicletas en Indonedia. El país asiático es  un mercado en expansión en el que el universo MotoGP despierta mucho interés. Los aficionados y los medios de comunicación indonesios siguen muy de cerca el motociclismo.

Nacido el 3 de febrero en La Pobla de Vallbona, cerca de Valencia, Jorge Navarro afrontó su primera temporada del mundial de Moto3 en 2015. En su estreno se hizo con el título de Rookie of the Year” con cuatro podios. En la última temporada, el pasado año, consiguió sus primeras victorias mundialistas en Catalunya y en Aragón.

El primer entrenamiento del año para el equipo tendrá lugar en el Circuit los días 18 y 19 de febrero.

Jorge Navarro:

“La presentación oficial del equipo es siempre un momento muy especial. Para mí este año es aún más especial porque es el inicio de una apasionante aventura dentro de un proyecto sólido y ambicioso. Tuve la oportunidad de probar con la Kalex de Moto2 durante los test del mes de noviembre y pese a los problemas físicos que me acompañaban fue una gran sensación».

«Durante el invierno he podido recuperarme y ahora me siento más fuerte cada día y estoy lleno de energía. Creo que estoy completamente preparado para el primer test del año. Trabajaré para intentar progresar paso a paso y así aprender y adaptarme lo más rápido posible a la nueva categoría, Sé que lo puedo hacer bien porque tengo a mi alcance todo lo que necesito. ¡Este es un gran equipo y una gran moto!».

Fausto Gresini:

“Nuestro programa en Moto2 junto a Federal Oil sigue siendo un proyecto ambicioso. En 2017 haremos debutar en Moto2 a uno de los pilotos con más talento de la categoría de Moto3, Jorge Navarro. También es piloto que cuenta con un talento indudable. En 2016 fue protagonista pese a las lesiones que no le permitieron estar al máximo durante parte del año».

«Jorge tenía muchas ganas de rodar en noviembre, pero no estaba en las mejores condiciones. Después ha pasado por el quirófano y ha entrenado mucho para recuperar el tono físico. Una puesta a punto que le va a permitir afrontar de la mejor forma los próximos tests. Luego llegará la primera carrera del año en Qatar. Por supuesto tendremos en cuenta que es un piloto nuevo en la categorías. Así que no podemos esperar estar por delante de equipos que lucharán por el título final. No obstante creo que podemos crecer juntos rápido. Y creo que en poco tiempo empezaremos a luchar por resultados importantes.»

 

Racing Legends 2017

El Circuit Ricardo Tormo celebra los días 4 y 5 de marzo la cuarta edición de su concentración de coches y motos clásicas. El Racing Legends 2017. Un evento para disfrutar con entradas desde 10 euros. Un fin de semana para participar en el que los menores de 13 años tienen entrada gratuita.

Este año contaremos con la presencia del campeón del mundo de 500cc en 1981 Marco Lucchinelli. Además estarán con nosotros con alguno de los pilotos españoles que han pasado por la Fórmula 1 (más información).

Este es el horario del fin de semana.Entradas Sábado 10€Entradas Domingo 10€Abono Fin de Semana 15€5 cosas que no te puedes perder del Racing Legends

Eliseo Martínez debutará en Fórmula 3 con Teo Martín Motorsport

El joven piloto valenciano Eliseo Martínez dará el salto a los monoplazas en la temporada 2017 junto al equipo Teo Martín Motorsport en el Euroformula Open.

EL piloto procedente de la escuela del Circuit, la Fórmula de Campeones, de 16 años, es una de las grandes promesas del automovilismo español y, prueba de ello, es la Beca Santander Jóvenes Promesas 2016 que recibió el pasado viernes 27 de enero en la Gala de Campeones de la Real Federación Española de Automovilismo.ELiseo Martínez Teo Martín

Eliseo Martínez se proclamó subcampeón de España Senior en la categoría KZ2 en la temporada 2016, en la que además fue el mejor rookie. Logros que añade a un palmarés en el que destacan, entre otros, un título de Campeón del Mundo WSK y otro de Campeón de Europa WSK en categoría Mini 60, además de cuatro títulos de campeón de España (dos en Alevín y dos en Junior) como carta de presentación antes de dar el siguiente paso en su trayectoria.

Eliseo Martínez

“Desde muy pequeño he vivido ligado al mundo de la competición. Todo lo que rodea al entorno del automovilismo me apasiona. Mis primeros años en el karting han sido una verdadera escuela que ha inculcado en mí el sentimiento de superación para dar siempre lo mejor. En estos momentos me siento preparado para dar el salto a los monoplazas, un sueño que ahora por fin coge forma gracias a Teo Martín“.

Eliseo Martínez
Eliseo Martínez

“Con él comparto su amor y pasión por el mundo de las cuatro ruedas y nadie como él ha sabido ilusionarme e involucrarme en este proyecto, el cual esperamos que nos traiga los mejores resultados. Un proyecto que cuenta con un gran equipo, tanto a nivel humano como técnico, así como las mejores instalaciones donde podré seguir aprendiendo de los mejores profesionales. Especial relevancia ha tenido el hecho de contar con Emilio de Villota como director del equipo, un gran profesional al que conozco desde mis inicios y que siempre ha confiado en mí“.

“El objetivo para esta temporada 2017 es el de dar mi máximo en mi estreno en el Euroformula Open. No me pongo límites; iré a por todas desde el principio porque quiero seguir creciendo y estar en 2018 en las World Series Formula V8 3.5“.

“No quiero perder la oportunidad de darle las gracias a mi familia por apoyarme siempre de forma incondicional. Seguidamente, y por orden de aparición en mi vida deportiva, a mi primer coach y entrenador José Manuel Pérez Alcart, quien me formó como piloto en el período del karting. También a Marlon, a la Federación Valenciana, al Circuit Ricardo Tormo y a Fórmula de Campeones. No puedo olvidarme de Don Giancarlo Tinini, mi descubridor en el karting internacional y el cual siempre me ha tratado como a un hijo. Por supuesto, al Banco Santander por su apoyo, a mi amigo Jesús Martínez por haber confiado en mí para su proyecto deportivo, a Marc Gené por enseñarme tanto y por último, pero no menos importante, a la Diputación Provincial de Valencia“.

Teo Martin, dueño del equipo

“Estoy encantado de tener a Eliseo en el equipo. Para mí, es sin duda uno de los pilotos que serán referentes en el futuro del automovilismo. Ha mostrado su talento en todas las categorías del karting y sus progresos nos han impresionado. Hemos visto un gran potencial en él y tengo muy claro que será rápido desde el inicio con el Fórmula 3. Vamos a lograr grandes cosas juntos en esta temporada, estoy seguro“.

Nuevo Concurso Circuit: Lápiz y Papel

Vamos a hacer un Concurso Circuit para ver quién es el/la crack que es capaz de recordar (no vale calcar ni copiar) el trazado del Circuit Ricardo Tormo, muchos habéis rodado con vuestra propia moto por él, otros lo habéis visto en el Gran Premio o en cualquier otra carrera, seguro que habéis visto imágenes en televisión y un montón de fotos.Lápiz y Papel

Vamos a ver cómo andáis de memoria. La primera curva a la izquierda, la segunda, cerrada a la izquierda, una suave también de izquierdas y llega la curva Nico Terol a la derecha y luego otra más y subimos hacia Nieto…

Es muy sencillo

1.- Coge un papel y un lápiz

2.- Dibuja el trazado del Circuit Ricardo Tormo

3.- Haz una foto al resultado final

4.- Mándanoslo rellenando este formulario

Hemos preparado unos cuantos premios para los ganadores, equipación para ti y para tu moto y alguna sorpresa más. A ver cómo se te da

Estos son los premios que se concederán el lunes 6 de febrero

1er premio: Casco integral LEM + Pinza candado LUMA + Gafas Urban Style1 Premio casco

2o premio: Cadena LEM + Pinza candado LUMA + Gafas Urban Style2 premio candado

3er premio: Pinza candado LUMA + Gafas Urban Style3 Premio gafas candado

¡¡SUERTE!!

Y los ganadores son!!!

MIRIAM GIL 1er premio
ANA MARÍA GALLARDO 2o Premio

 

IKER GARCÍA 3er premio

Héctor Barberá: «Este año podemos estar mucho más cerca”

El piloto el equipo Avintia Racing Héctor Barberá está preparado para comenzar a trabajar en Sepang y lo hace con muchas ganas, porque llega muy bien preparado tanto física como mentalmente. Todavía es pronto porque ni siquiera han comenzado los entrenamientos de pretemporada, pero Barberá cree que este año cuenta con todas las armas para poder estar luchando por acabar cada carrera de MotoGP entre los cinco o seis primeros.

Esta semana comienza oficialmente la pretemporada, ¿cómo llegas a los primeros test del año y cómo te has estado preparando durante el invierno?

“La verdad que me encuentro muy bien, este año he cambiado la preparación física y llego a Malasia en muy buena forma. El año pasado también llegué muy bien, pero hemos cambiado la forma de entrenar y hemos hecho bastantes días de moto. Mentalmente también estoy mejor que nunca, llego muy fuerte y no he sufrido lesiones durante el invierno, lo que siempre es importante. También tenemos una moto mejor, el equipo también se ha reforzado y por eso empezamos con las expectativas bastante altas.”

En noviembre hiciste dos test con la nueva moto, ¿qué sensaciones tuviste?

“Fueron unos entrenamientos muy positivos y tanto en Valencia como en Jerez rodamos bastante rápido, pero en los dos circuitos el último día se rompió algo en el cambio y eso nos impidió bajar más los tiempos. Pero creo que hemos detectado el problema. Si todo va según lo previsto tendré dos motos en Sepang y eso nos permitirá trabajar mejor, porque con una sola moto pierdes mucho tiempo haciendo cambios, pero con dos puedes aprovechar mejor los entrenamientos. También tendré suspensiones nuevas, que deberían ayudarnos a mejorar.”

Héctor Barberá test Valencia Box¿Qué destacarías de la Ducati Desmosedici GP16?

“Es una moto muy buena y que nos hace tener grandes expectativas, es la moto oficial del año pasado y creo que podremos reducir las diferencias con los primeros. Aunque hasta que no nos midamos en una situación real no lo sabremos. Pero creo que este año tendremos las mejores herramientas posibles para estar delante, por eso estoy convencido de que las diferencias van a ser mínimas.”

¿Si el año pasado decíamos que el objetivo era el ‘Top 10’,este año qué meta te marcas?

“Es complicado porque ni siquiera hemos hecho el primer test, pero sin duda que el objetivo sería acabar el año sexto o séptimo y movernos en esas posiciones en cada carrera. Siendo ambicioso me gustaría estar regularmente entre los cinco primeros, y es algo factible, porque tenemos moto, equipo y piloto, así que, ¿por qué no?”

Con el Ducati Team llevaste la GP16 con alas que este año no se podrán usar. ¿Has notado mucho la diferencia?

“Sí se nota bastante. Las alas pegan la moto al suelo, no se levanta tanto y puedes usar más potencia y tienen muchas ventajas. Lo único en contra es que la moto corre un poco menos en las rectas largas. Pero como este año nadie podrá llevar alas no es algo que me preocupe mucho. La moto es prácticamente igual a la oficial que llevé en Japón y Australia, el embrague es un poco diferente, no sube tanto de vueltas y cambian un poco las suspensiones y los frenos. Pero la tengo en mi box, con mi equipo, mis mecánicos y con la gente que me conoce hará que le pueda sacar un mejor rendimiento.”

Héctor Barberá pingüinosLa pasada temporada los neumáticos y el tiempo nos brindaron carreras locas, ¿crees que este año se estabilizará todo con los Michelin y todo será más normal, o seguiremos viendo sorpresas?

“En lo que respecta a los neumáticos, este año creo que nos vendrá muy bien tener un compuesto más, a las Ducati nos van mejor los neumáticos con carcasa blanda y a las Honda el duro. Pero ahora se podrá elegir entre blando, medio o duro, y eso seguro que nos ayudará. En cuanto a la estabilidad, yo creo que al ser el segundo año de Michelin, ya contará con referencias reales y habrán trabajado duro para mejorar donde no fueron bien las cosas el año pasado. Si este año vuelve a llover, seguro que volveremos a ver carreras alocadas, y eso a nosotros seguro que nos vendrá bien, pero para mí lo más importante es que este año en seco vamos a ser más competitivos.”

¿Cómo crees que lo hará el nuevo fichaje de Ducati?

“Para mí Ducati ha hecho dos buenos fichajes este año, Lorenzo y Bautista, porque creo que Álvaro también lo puede hacer muy bien, porque como he comentado este año las motos van a estar más igualadas y eso va a permitir que los pilotos satélite estemos más arriba. Jorge fue muy rápido en su debut con la Ducati en Valencia, es un piloto con muchos campeonatos y seguro que estará delante luchando por ganar carreras. El campeonato el primer año no lo sé, pero carreras ganará seguro. Álvaro y Redding llevarán la misma moto que yo, así que serán los primeros a los que tendré que batir. Pero no solo ellos, para mí hay 22 pilotos más en la parrilla, y cuantos más pueda dejar por detrás, mejor.”

La NASCAR europea elige Valencia como la mejor carrera de 2016

La primera carrera de las Whelen NASCAR Euro Series del pasado año celebrada en el Circuit Ricardo Tormo el pasado mes de abril ha sido elegida por la organización del certamen como una de las dos mejores carreras del año junto con la segunda cita del trazado británico de Brands Hatch.

La carrera inaugural del año en el Circuit Ricardo Tormo, según indica el comunicado oficial, fue un ejemplo perfecto de los excitantes que son las carreras que las Whelen NASCAR Euro Series celebraron durante la temporada 2016. Borja García se situó en el liderato desde el inicio, pero pronto fue atrapado por un grupo de pilotos en plena lucha. Anthony Kumpen adelantó al piloto local y tomó el liderato mediada la prueba con una pequeña ventaja que tuvo que ir defendiendo sobre un agresivo Frederic Gabillon. El francés trató de completar un movimiento en la última vuelta, pero se tuvo que conformar con la segunda plaza a sólo dos décimas de Kumpen que se llevó la primera victoria de la temporada.

Salida NASCAR CircuitValencia webAdemás de la carrera de Valencia, la organización ha premiado a la sexta prueba del certamen celebrada en el circuito de Brands Hatch y que ganó Alon Day en un mano a mano con Gabillom. Asimismo, han premiado al belga Anthony Kumpen como mejor piloto del año, tras cinco victorias, a Frederic Gabillon por su rendimiento en la temporada y a PK Carsport y RDV Competition como mejores equipos.

“La evolución del campeonato de NASCAR en Europa es inmejorable” ha señalado el director general del Circuit, Gonzalo Gobert que ha agradecido el premio a la organización del certamen “es un gran honor haber sido el escenario del inicio del campeonato y de una de las mejores carreras del año”

Por quinto año consecutivo el Circuit Ricardo Tormo celebrará las carreras de las Whelen NASCAR Euro Series en exclusiva en España los días 8 y 9 de abril enmarcadas en el Valencia NASCAR Fest.

La Cuna de Campeones compartirá pista con el Mundial, el FIM CEV y el CEV en 2017

  • El campeonato de la Cuna de Campeones participará en el FIM CEV, CEV y mundial de MotoGP
  • Las nuevas categorías serán Cuna de Campeones PM4 y Moto5 que sustituyen a PreMoto4 y MaxiGP 220 XL

 

La Cuna de Campeones compartirá pista con el RFME Campeonato de España de Velocidad, el FIM CEV Repsol y el Campeonato del Mundo de Motociclismo en la temporada 2017.

La escuela de pilotos del Circuit Ricardo Tormo pondrá en pista sus categorías Cuna de Campeones PM4 y logo-cuna-2017Moto5 en tres citas del RFME Campeonato de España de Velocidad, tres pruebas del FIM CEV Repsol y otra del Mundial de MotoGP en Valencia, lo que conformará un total de siete pruebas. Las antiguas categorías PreMoto4 y MaxiGP 220 XL pasarán a denominarse Cuna de Campeones PM4 y Moto5 respectivamente. Uno de los cambios más significativos será la potencia, ya que las Moto5 tendrán 19 CV y las PM4 27 CV.

“Vincular nuestro campeonato al FIM CEV Repsol es una auténtica revolución de la Cuna de Campeones, que nos confirma como el programa de promoción de jóvenes pilotos más potente del mundo” ha indicado Julián Miralles, director de la escuela del Circuit.

La Cuna de Campeones organizará por tercer año la RFME Copa de España de Minivelocidad con pilotos desde 6 años. Los mejores de estas categorías iniciales comenzarán a trabajar en circuito grande con las categorías de  PM4 y Moto5, de ahí el salto a los campeonatos de España, Europa y el Mundial Junior les abre las puertas de los campeonatos de Moto2 y Moto3 hasta llegar a MotoGP. El Calendario queda así:

El calendario queda así:

28, 29 y 30 de abril Circuito de Albacete (FIM CEV)
26, 27 y 28 de mayo Circuit de BCN Catalunya (RFME CEV)
2, 3 y 4 de junio Circuito de Alcarràs (RFME CEV)
23, 24 y 25 de junio Circuito de Navarra (RFME CEV)
7, 8 y 9 de julio Circuit Ricardo Tormo (FIM CEV)
1, 2 y 3 de septiembre Circuito de Estoril (FIM CEV)
10 y 11 de noviembre Circuit Ricardo Tormo (MotoGP)

 

El número de plazas está limitado a 40 en las siete pruebas todas ellas de dos mangas a excepción de las que se celebren en Alcarràs y en Montmeló.

Las inscripciones al campeonato de la Cuna de Campeones siguen abiertas hasta el 31 de enero y se pueden realizar desde este enlace: https://www.circuitvalencia.com/inscripcion-cuna-campeones-2017/

Además, la Cuna de Campeones cambia el formato de premios y para el año que viene la única categoría que tendrá pruebas de selección será la de minimotos. Las demás categorías se premiarán según la clasificación de 2017. Se le otorgará una beca al primero y semibeca al segundo y tercero de cada categoría, así como un descuento del 15% del coste de la inscripción al cuarto y quinto.

5 cosas que no te puedes perder del Racing Legends

Aquí tienes 5 cosas que no olvidarás tras tu paso por el Racing Legends, la reunión de coches, motos, camiones y bicis de época del Circuit Ricardo Tormo (antes denominaca Classics and Legends)  en la que todos aprenderemos un poco más de cómo eran las carreras hace unos años. El Racing Legends se celebra los días 4 y 5 de marzo y puedes comprar aquí las entradas

#1 Marco Lucchinelli

luckyYa habíamos visto a Freddie Spencer, ya nos acompañaron Phil Read y Giacomo Agostini, este año la estrella invitada es el Campeón del Mundo de 500cc en 1981, el italiano Marco Lucchinelli.

Nacido en Bolano en 1954, comenzó su carrera deportiva a los mandos de una Laverda en distintas pruebas de resistencia. En 1976 se estrenó en el mundial de 500cc con Suzuki y con tres podios terminó en la cuarta plaza de la general. Al finalizar la temporada ya se había dado a conocer como un piloto muy valiente que en ocasiones no fue capaz de medir y sufrió caídas de importancia.

Desde 1977 hasta 1979 la irregularidad y las caídas le alejaron de los mejores, pero en el mundial de 500cc de 1980 todas las carrera en las que llegó a la meta lo hizo entre los tres mejores y en la última del año se llevó la victoria en Alemania para cerrar la temporada en la tercera posición de la general. En 1981 ganó cinco carreras y el título mundial por delante de pilotos de la talla de Kenny Roberts, Randy Mamola o Barry Sheene. Ese mismo año el campeón mundial de 125cc fue Ángel Nieto y en 50cc el título fue para Ricardo Tormo

#2 Formula 1 Históricos y acción en la pista

Uno de los principales atractivos, por segundo año consecutivo será la presencia en Cheste de los Fórmula 1 históricos. Algunos ejemplares de McLaren, Brabham o Tyrrel saldrán a la pista de Cheste para que los aficionados a la Formula 1 recuerden las carreras de los años 70 y 80.web F1 Historic Foto Eduardo Manzana Classics and Legends Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo Cheste Valencia

Los Formula 1 históricos participarán en las actividades del evento junto a los clásicos deportivos de la Iberian Historic Endurance. Y no sólo veremos a los clásicos en el paddock, el trofeo de regularidad nos permitirá conocer a los pilotos más hábiles a los mandos de sus clásicos. Los pilotos deberán demostrar que son capaces de clavar el crono vuelta tras vuelta después de elegir su tiempo ajustado en los entrenamientos previos. Los mejores pilotos tendrán una cita con el pódium en el Trofeo de Regularidad Las Provincias.

#3 Actividades infantiles

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

El Classics and Legends es un evento para toda la familia. Los más mayores recordarán los coches, motos, bicis y camiones de su juventud. Por su parte los más pequeños de la familia tendrán la oportunidad de ver por primera vez clásicos populares que circulaban por las calles hace 25 año o más. Desde Seat 600 hasta Mini Cooper originales, desde Clásicos deportivos hasta los participantes de la concentración de camiones Pegaso.

Además, junto al Paddock bar una zona lúdica con castillos hinchables y una ludoteca con monitores titulados que organizarán actividades para los niños y las niñas que asistan al evento. Por su parte la escuela de Seguridad Vial también ofrecerá sus servicios para que los futuros conductores se vayan concienciando de las dificultades de la conducción.

#4 50 aniversario del Alpine A110

El Club Alpine Valencia ha convocado a todos los coleccionistas de vehículos clásicos de Reanult y en concreto de Alpine para exponer estas maravillas del automovilismo clásicos popular y deportivo.

Con motivo del aniversario del Alpine A110 FASA que se construía en la planta de Valladolid en los años 60, el Club Alpine Valencia tratará de hacer la mayor reunión jamás vista de los deportivos Alpine de los que muy pocas unidades sobreviven tras el paso del tiempo.

#5 Charlas y coloquiosEstrella de María de Villota

No toda la acción estará concentrada en el paddock y en la pista. Los seguidores del automovilismo tendrán la oportunidad de asistir el sábado por la tarde a la conferencia “El Legado de María” que narra las experiencias de la piloto española María de Villota de la mano de su padre, el histórico piloto Emilio de Villota y de la fundación que lleva el nombre de la piloto madrileña.

Asimismo a pocos días para el inicio de la temporada de Fórmula 1, los pilotos españoles que han participado en la máxima categoría del automovilismo mundial participarán el domingo por la mañana en una mesa redonda en la que nos contarán las diferencias entre la F1 del pasado y la actual y harán sus pronósticos de cara a la temporada 2017.