Aquí tenéis las últimas clasificaciones de la temporada de Premoto4
clasificaciones-cuna-campeones-2016-premoto4-valencia-noviembre
Aquí tenéis las últimas clasificaciones de la temporada de Premoto4
clasificaciones-cuna-campeones-2016-premoto4-valencia-noviembre
El Circuit Ricardo Tormo acogerá martes y miércoles de la próxima semana, tras la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, última prueba del Mundial, el estreno de la temporada 2017 con dos jornadas de test que permitirán a los pilotos estrenar sus monturas para la próxima temporada.
Hasta una docena de cambios respecto a la temporada que termina el próximo domingo se han producido en la parrilla para afrontar el próximo Mundial, que comenzará en Qatar en el mes de marzo. El renovado asfalto del Circuit Ricardo Tormo será testigo de las primeras vueltas que Jorge Lorenzo completará con la Ducati GP17, en el fichaje más significativo del próximo curso.
Las pruebas comenzarán tanto el martes como el miércoles a las 10:00 horas y finalizarán a las 17:00 con entrada gratuita para todos los aficionados a la Tribuna de Boxes.
Cuatro pilotos se subirán por primera vez a una MotoGP en Cheste: los dos componentes del Yamaha Tech 3: el bicampeón del Mundo de Moto2 Johann Zarco (Yamaha Tech3) y el alemán Jonas Folger, además del británico Sam Lowes, que pilotará una Aprilia, marca que ha cambiado a sus dos pilotos. Lowes formará equipo con Aleix Espargaró, hasta ahora en Suzuki.
El cuarto debutante es Alex Rins, precisamente para suplir a Aleix Espargaró en Suzuki. La escudería japonesa también ha renovado por completo su equipo y el catalán compartirá box con Andrea Iannone, quien ha dejado su sitio en Ducati a Lorenzo.
Maverick Viñales también estrenará equipo en Cheste. El piloto de Roses abandona Suzuki para cubrir el hueco dejado por el mallorquín en la estructura oficial de Yamaha y se convierte en compañero de Valentino Rossi.
Alvaro Bautista regresa al Team Aspar, otra formación que ha cambiado sus dos pilotos, para pilotar por primera vez en su carrera una Ducati. Su compañero de box será el checo Karel Abraham, que vuelve a MotoGP tras superar sus problemas físicos y un par de temporadas ausente.
Cheste será testigo también del debut de KTM en el mundial de motociclismo. Sus dos pilotos oficiales para el curso 2017, el primero completo de la firma austriaca serán los dos componentes del Yamaha Tech3: Bradley Smith y Pol Espargaró.
El vigente campeón del Mundo, Marc Márquez, probará en el Ricardo Tormo su nueva Honda y mantiene a Dani Pedrosa como compañero para la próxima temporada. Otros cuatro equipos han renovado la confianza en sus pilotos: Avintia Racing, que disputará el Mundial 2017 con Héctor Barberá y Loris Baz; Marc VDS, en el que correrán Tito Rabat y Jack Miller; Pramac Racing, con Danilo Petrucci y Scott Redding, y LCR Honda con Cal Crutchlow.
Otra de las novedades la protagonizará el italiano Fracesco Bagnaia que después de dos victorias en la categoría de Moto3 ha ganado la apuesta que mantenía con los responsables del Aspar Team para hacer una prueba a los mandos de la Ducati de MotoGP del equipo.
El piloto mallorquín Jorge Lorenzo ha cerrado la temporada 2016 con broche de oro. Por un lado, se ha alzado como ganador de la carrera de MotoGP del Gran Premio Motul de la Comunitat Valencia y, por otro, se ha impuesto en la batalla online de ValenciaGP. Una batalla en Internet orquestada por el Circuit Ricardo Tormo para interactuar con los aficionados al motor a través de las redes sociales y las nuevas tecnologías.
El piloto de Movistar Yamaha ha sido mencionado en 21.048 ocasiones en Internet y redes sociales entre las 00:00 horas del 10 de noviembre y las 16.30 horas de hoy domingo, 13 de noviembre. Estos datos variarán a lo largo de las próximas horas en función de las menciones que se vayan recabando tras publicarse en los diferentes canales.
De las 21.048 menciones recabadas, Twitter es la red social que ha registrado un mayor volumen de la conversación online con el, seguida de lejos por Instagram. Los hashtags #ValenciaGP y #SelfieCheste han servido para medir la conversación en redes sociales e Internet, que ha sido monitorizada por la herramienta Atribus.
El segundo puesto de la batalla online de ValenciaGP ha sido para Marc Márquez con un total de 20.576 menciones, mientras que Valentino Rossi con 20.002, ha sido tercero. El ranking de ValenciaGP se completa con Dani Pedrosa 3.370 menciones seguido de Andrea Iannone (1.869); Maverick Viñales (1.811), Cal Crutchlow 967; Andrea Dovizioso 831 y el valenciano Héctor Barberá 290.
Así pues, Lorenzo se despide de Yamaha con unas estadísticas envidiables, que deberá superar en su nueva andadura en la escudería Ducati.
El President de la Generalitat, Ximo Puig, se ha mostrado satisfecho con el nuevo acuerdo que la Generalitat ha alcanzado con Dorna para acoger cinco años más el Gran Premio Motul de Motociclismo de la Comunitat Valenciana dentro del Mundial, puesto que gracias a este se conseguirá «incorporar la presencia de la Comunitat Valenciana en otros grandes premios». Ello permitirá, a su vez, «atraer a centros emisores turísticos a la Comunitat Valenciana», ha indicado Puig.
«Ahora se le da un nuevo atractivo a nuestra participación en este Gran Premio, gracias a este acuerdo que es extraordinariamente positivo para ambas partes», ha explicado el President, que ha asistido al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana con el que termina el Mundial de Motociclismo.
En este sentido, ha resaltado la proyección turística que tendrá la Comunitat Valenciana y la estabilidad de este evento deportivo, que «está sustanciado en una repercusión económica, social y deportiva».
El jefe del Consell, que ha estado acompañado por el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha garantizado que el Gran Premio de Cheste continuará siendo la sede final del campeonato, algo que «sitúa a Valencia en el punto de mira del mundo del motociclismo».
Asimismo, ha insistido en la importancia de esta competición, ya que «el motociclismo en la Comunitat Valenciana es un deporte con unas raíces profundas, y que tiene una afición que hace muchos años que ha expresado su apoyo a este Gran Premio».
Tras la carrera, el President ha sido el encargado de entregar el trofeo al vencedor del Gran Premio Motul, Jorge Lorenzo, y el premio al equipo ganador, Yamaha Movistar.
Homenaje a Bernat Martínez
Durante este acontecimiento deportivo, Ximo Puig también ha participado en el homenaje al piloto valenciano Bernat Martínez, fallecido en 2015 en un accidente en el circuito de Laguna Seca, Estados Unidos. Nacido en Alberic en 1980, la curva 8 del circuito Ricardo Tormo llevará su nombre a partir de ahora como recuerdo a su trayectoria.
Además, el jefe del Consell ha querido recordar a Ricardo Tormo, «una figura indiscutible del motociclismo valenciano». En ese sentido, ha señalado que hay que estar «orgullosos» de todos aquellos que han hecho del motociclismo «un grandísimo deporte». Tenemos muchos pilotos valencianos que lo han hecho y estamos muy orgullosos de ellos», ha añadido.
Finalmente, President ha resaltado los valores que se desprenden del deporte, muy importantes para el Gobierno valenciano, como «la cultura del esfuerzo, la participación, la colaboración y la competencia», ha detallado.
El piloto del Movistar Yamaha Jorge Lorenzo ha cerrado la temporada 2016 de MotoGP ganando el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana tras un fin de semana perfecto en el Circuit Ricardo Tormo frente a 110.340 espectadores que han llenado el estadio de Cheste. La mayor afluencia de un domingo de carreras de todo el mundial.
Tras salir desde la pole con un tiempo de récord, Lorenzo ha logrado la victoria con una salida perfecta, y se ha mantenido constante a lo largo de toda la carrera, muy rápido al principio y más tranquilo al final para conservar neumáticos.
Esta ha sido la última carrera del mallorquín con la escudería Yamaha, ya que la próxima temporada será piloto oficial de Ducati, junto al italiano Andrea Dovizioso. “Ahora me puedo relajar porque he hecho el final perfecto para mi despedida con Yamaha”, ha apuntado Lorenzo, quien ha añadido que ha “sufrido” en las últimas vueltas “porque tenía a Márquez detrás”.
La segunda posición ha sido para Marc Márquez (Repsol Honda), que salía segundo y ha retrocedido hasta la sexta posición en la salida. “Tuve un problema con el embrague”, ha explicado el de Cervera.
Tras luchar con los italianos Andrea Ianone (Ducati Corse) y Valentino Rossi (Movistar Yamaha) por el podio, Márquez ha conseguido situarse segundo hacia el final de la prueba, abriendo incluso hueco entre el tercero, que finalmente ha sido Ianone. “Está muy bien acabar el mundial de esta manera”, ha declarado el piloto de Repsol Honda. Rossi, por su parte, se ha quedado fuera del cajón y ha terminado cuarto.
Ianone ha definido esta carrera como “muy difícil”, porque sentía dolor en el cuerpo, aunque ha resaltado que este podio “es muy importante” y que recordará este momento “para toda la vida”.
Maverick Viñales, que se despedía con esta carrera tras dos temporadas con Suzuki Ecstar, ha finalizado quinto. El piloto de Roses empezará su nueva aventura en Yamaha este martes con los test de pretemporada en el Circuito Ricardo Tormo.
Respecto a los españoles, Pol Espargaró ha sido sexto; su hermano Aleix, octavo; Álvaro Bautista, ha conseguido el décimo puesto; el local Héctor Barberá, el décimo primero, y Tito Rabat ha quedado décimo séptimo.
Dani Pedrosa volvía al GP de Valencia tras recuperarse de sus fracturas de clavícula derecha y peroné derecho, lesiones que sufrió al caer durante la segunda sesión de entrenamientos del Gran Premio de Japón. Desafortunadamente, el catalán se ha ido al suelo en la segunda curva, durante las primeras vueltas.
Durante la carrera, también se han ido al suelo el colombiano Yonny Hernández y el británico Cal Crutchlow. Por suerte, ningún piloto ha sufrido heridas de gravedad.
El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana pone fin a la temporada 2016 del Mundial de Motociclismo en el Circuito Ricardo Tormo. El martes empiezan los test de pretemporada 2017, donde los pilotos probarán los nuevos neumáticos Michelin y las motos con las que correrán el próximo mundial, que empezará en marzo en Qatar.
Resultados MotoGP
1 | 25 | 99 | Jorge LORENZO | SPA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | 45’54.228 |
2 | 20 | 93 | Marc MARQUEZ | SPA | Repsol Honda Team | Honda | +1.185 |
3 | 16 | 29 | Andrea IANNONE | ITA | Ducati Team | Ducati | +6.603 |
4 | 13 | 46 | Valentino ROSSI | ITA | Movistar Yamaha MotoGP | Yamaha | +7.668 |
5 | 11 | 25 | Maverick VIÑALES | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | +10.610 |
6 | 10 | 44 | Pol ESPARGARO | SPA | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | +18.378 |
7 | 9 | 4 | Andrea DOVIZIOSO | ITA | Ducati Team | Ducati | +18.417 |
8 | 8 | 41 | Aleix ESPARGARO | SPA | Team SUZUKI ECSTAR | Suzuki | +18.678 |
9 | 7 | 38 | Bradley SMITH | GBR | Monster Yamaha Tech 3 | Yamaha | +25.993 |
10 | 6 | 19 | Alvaro BAUTISTA | SPA | Aprilia Racing Team Gresini | Aprilia | +35.065 |
El francés Johann Zarco (Ajo Motorsport) ha conquistado el primer escalón del podio de la útlima cita de Moto2 en el Circuito Ricardo Tormo por delante del suizo Thomas Luthi y del italiano Franco Morbidelli.
La carrera ha sido un monólogo del campeón tras una lucha muy cerrada con el italiano. Zarco y Morbidelli han pasado la primera parte de la carrera deleitando a los 110.000 espectadores de Cheste. Una y otra vez los dos pilotos de Kalex se han peleado limpiamente por la primera posición hasta que el francés ha conseguido imponer su ritmo y el italiano ha pagado el desgaste de la batalla ante el suizo Luthi que desde atrás le ha superado
Zarco se ha mostrado ”muy contento con la victoria. Luthi y Morbidelli han estado muy fuertes a lo largo de la carrera. Estoy muy contento con mi equipo y le agradezco todo el trabajo, confío gratamente en su trabajo.” No ha habido nadie más fuerte que el piloto francés en este mundial, aunque la lucha ha sido cerrada. Desde que nació Moto2 en el año 2010, Zarco ha sido el único piloto en conseguir dos títulos consecutivos en la categoría intermedia.
El piloto Franco Morbidelli, declaraba tras la carrera haber luchado hasta el final en una batalla “limpia” en la cual ha disfrutado intentando sobrepasar a Johann. Explicaba cómo intentaba llegar al final tras un poco de sufrimiento. Si Morbidelli no hubiera perdido la segunda posición, hubiese quedado tercero en la clasificación general. Él mismo declaraba hoy que “he tenido mala suerte porque tenía las ruedas desgastadas en las últimas dos vueltas. Quería lograr el segundo puesto pero desgraciadamente no lo he conseguido.”
El valenciano de 16 años, Iker Lecuona (CarXpert Interwetten) a pesar de sus problemas técnicos ha conseguido finalizar en vigesimocuarta posición. Asimismo, Julián Simón sufrió una caída en su última carrera de Moto2 cuando iba en sexta posición y ha conseguido entrar en meta entre os últimos de la clasificación
La clasificación general después de la última carrera de la temporada ha sido la siguiente: Johann Zarco (Ajo Motorsport), Thomas Luthi (Garage Plus Interwetten) y Alex Rins (Páginas Amarillas HP 40), que finalmente ha terminado quinto y ha asegurado la tercera plaza de la general.
Cheste 13NOV2016.- El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana pone fin a la temporada 2016 de motociclismo. Tras una accidentada carrera, el Campeón de la categoría, Brad Binder, ha logrado la victoria tras una espectacular remontada desde la 17ª posición.
El comienzo de carrera ha estado marcado por el incidente del poleman, Arón Canet, que ha tenido problemas para arrancar la moto momentos antes de comenzar la prueba. El joven piloto valenciano ha salido desde el Pit Lane pero ha conseguido finalizar en decimonovena posición: “He puesto punto muerto y de repente se me ha parado de golpe la moto. Una lástima porque salía desde la pole. Yo creo que lo podríamos haberlo hecho muy bien.”
En la primera vuelta, Rodrigo y Bagnaia se han ido al suelo en la curva 12 mientras Joan Mir lideraba la carrera. Poco después, el mallorquín se veía obligado a perder la primera posición por adelantar a Andrea Migno con bandera amarilla.
El campeón de la categoría, Brad Binder, salía desde la primera línea de meta pero al principio de carrera perdía posiciones llegando a rodar 17º. Sin embargo, el sudafricano ha terminado haciéndose con la victoria: “No tenía nada que perder así que estoy muy feliz por la victoria. Quería dar las gracias a mi equipo por el increíble trabajo que han hecho.”
Finalmente, Mir, el novato del año se llevaba la plata seguido del italiano: “Me he sentido muy cómodo en la carrera. Quiero dar las gracias a mi equipo porque esto era impensable en el primer año de Gran Premio, pero hemos trabajado mucho y al final hemos logrado la segunda posición en Valencia y el título de roockie, es increíble. El año que viene espero hacer buenas carreras con Honda, creo que podremos ser competitivos.”
El piloto valenciano, Jorge Navarro, arrancaba la carrera en la decimoséptima posición pero tras una espectacular remontada, cruzaba la línea de meta noveno finalizando la temporada en tercera posición.
Juanfran Guevara ha terminado en la sexta posición y Jorge Martín cerraba el Top 10. El piloto de la escuela del Circuito Ricardo Tormo (Cuna de Campeones), Vicente Pérez cruzaba la línea de meta vigésimo tercero.
El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana pone fin a la temporada 2016 de motociclismo. Tras una accidentada carrera, el Campeón de la categoría, Brad Binder, ha logrado la victoria tras una espectacular remontada desde la 17ª posición.
El comienzo de carrera ha estado marcado por el incidente del poleman, Arón Canet, que ha tenido problemas para arrancar la moto momentos antes de comenzar la prueba. El joven piloto valenciano ha salido desde el Pit Lane pero ha conseguido finalizar en decimonovena posición: “He puesto punto muerto y de repente se me ha parado de golpe la moto. Una lástima porque salía desde la pole. Yo creo que podríamos haberlo hecho muy bien.”
En la primera vuelta, Rodrigo y Bagnaia se han ido al suelo en la curva 12 mientras Joan Mir lideraba la carrera. Poco después, el mallorquín se veía obligado a perder la primera posición por adelantar a Andrea Migno con bandera amarilla.
El campeón de la categoría, Brad Binder, salía desde la primera línea de meta pero al principio de carrera perdía posiciones llegando a rodar 17º. Sin embargo, el sudafricano ha terminado haciéndose con la victoria: “No tenía nada que perder así que estoy muy feliz por la victoria. Quería dar las gracias a mi equipo por el increíble trabajo que han hecho.”
Finalmente, Mir, el novato del año se llevaba la plata seguido del italiano: “Me he sentido muy cómodo en la carrera. Quiero dar las gracias a mi equipo porque esto era impensable en el primer año de Gran Premio, pero hemos trabajado mucho y al final hemos logrado la segunda posición en Valencia y el título de rookie, es increíble. El año que viene espero hacer buenas carreras con Honda, creo que podremos ser competitivos.”
El piloto valenciano, Jorge Navarro, arrancaba la carrera en la decimoséptima posición pero tras una espectacular remontada, cruzaba la línea de meta noveno finalizando la temporada en tercera posición.
Juanfran Guevara ha terminado en la sexta posición y Jorge Martín cerraba el Top 10. El piloto de la escuela del Circuito Ricardo Tormo (Cuna de Campeones), Vicente Pérez cruzaba la línea de meta vigésimo tercero.
La temporada de motociclismo concluye en el Circuit Ricardo Tormo con la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, en el que se enmarca la última prueba de la Cuna de Campeones, la competición de formación del circuito. La Gala ha contado con la participación de pilotos mundialistas como Héctor Barberá, María Herrera, Vicente Pérez y Joan Mir.
La Gala es el acto con el que se despide la edición de la Cuna cada temporada tras la disputa de nueve citas y la presencia de 92 pilotos en las diferentes categorías que conforman el campeonato: Minimotos, Mini GP 110, PromoGP 140, categoría que desaparece el próximo curso; MaxiGP 220XL y Premoto4, además de los pilotos de los equipos de la Cuna que han competido en Premoto3 y Moto3 del CEV.
Xavi Vidal se ha proclamado Campeón en Minimotos, la parrilla más numerosa del campeonato con 25 pilotos; en MiniGP 110 el más rápido de los 17 pilotos ha sido David Muñoz, mientras que Alberto Ferrández ha sido el último campeón de PromoGP 140. En Premoto4, el título ha sido para David Salvador y en MaxiGP 220 XL Yerai Ruiz, mientras que en MaxiGP 220, el campeón ha sido Daniel González.
El director general del Circuito, Gonzalo Gobert, se ha mostrado orgulloso porque “la Cuna de Campeones es la Cuna del Mundial. No sólo hemos convertido este proyecto en la escuela de formación más potente de España, en el referente, en las escuela a la que todos los pilotos quieren venir a aprender; somos también el campeonato de formación que más pilotos aporta al Mundial”.
Julián Miralles, director de la Cuna ha explicado que el proyecto “ofrece a todos las mismas condiciones, las mismas oportunidades. Desarrollar el talento y premiar el esfuerzo, pero sobre todo, posibilitar que los chavales se diviertan sobre la moto. Formación y diversión son las dos claves de este proceso de crecimiento”.
El director general del Deporte, Josep Miquel Moya, considera que “no tendría sentido renovar la celebración del Gran Premio si no tuviésemos un proyecto de promoción deportiva como la Cuna de Campeones”, por lo que ha animado a los pilotos “a mantener la ilusión por competir pero sin descuidar la formación académica” y ha solicitado a los padres “que compartan los sueños de sus hijos pero no olviden que son niños y deben divertirse”.