El Circuit pone a la venta las entradas del Gran Premio de 2017 con un 30% de descuento

  • Las entradas se pueden adquirir en taquillas de viernes a domingo

El Circuit Ricardo Tormo pondrá a la venta durante la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2016, las entradas para el Gran Premio de 2017, que la próxima temporada volverá a clausurar por décimo quinta temporada, el Mundial de motociclismo.

público CircuitValencia ValenciaGP Gran Premio de la Comunitat Valenciana MotoGPLas entradas, que estarán a la venta en las taquillas 1 y 2 del circuito de viernes a domingo en horario de 8:00 a 17:00 horas, tienen un descuento del 30% sólo durante los tres días del Gran Premio, con un máximo de 10 entradas por persona. “Es la mayor promoción que realizamos durante el año para premiar la fidelidad de los aficionados que se marchan del circuito con el regreso garantizado para el próximo año”

Los precios durante este periodo de tiempo irán desde los 31’5 euros de la Tribuna Blanca hasta los 119€ de la Tribuna de Boxes. Así, con los precios aplicados durante la promoción del Gran Premio, los aficionados podrán adquirir las entradas de la Tribuna de Boxes por 119 euros frente a los 170€ del precio oficial.

TRIBUNAS

TARIFAS 2017

 30% sólo en taquillas

Tribuna Boxes

170€

119€

Tribuna Naranja

130€

91€

Tribuna Amarilla

120€

84€

Tribuna Azul

90€

63€

Tribuna Verde

70€

49€

Tribuna Roja

55€

38,50€

Tribuna Blanca

45€

31,50€

 

Finalizado el Gran Premio, las entradas para el Gran Premio 2017 estarán disponibles a partir del lunes en la web oficial del circuito con un descuento del 10%: www.circuitvalencia.com.

Navarro recibe el calor de los fans en Valencia

El piloto Estrella Galicia 0,0 estuvo ayer por la tarde cerca de sus seguidores en un evento organizado por la marca gallega en el casco antiguo de Valencia, donde firmó pósters y se fotografió con todos los aficionados que se acercaron hasta el Beers and Travels para conocerle y alentarle antes del inicio el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, el último GP del año que pondrá el broche final a la temporada 2016.

Jorge Navarro:


“Hacer un adelantamiento y oír a los aficionados de fondo te da un extra de motivación”

“Llegamos a la carrera ‘de casa’, un GP importante y especial porque es mi último gran premio en Moto3 y el último junto al Team Estrella Galicia 0,0. Correr tan cerca de mi casa, de mi familia y amigos es increíble; hay ocasiones, que vas en la moto y sientes el griterío de la gente en las gradas y, para un piloto, eso es lo más bonito que hay. Hacer un adelantamiento y oír a los aficionados de fondo te da un extra de motivación para seguir apretando al máximo. La zona del Circuito Ricardo Tormo de Cheste donde más sientes el calor del público es entre la curva 1 y la 2, en la frenada de Doohan; allí se concentra gran parte de la afición y, además, esa grada está bastante cerca de la pista, por lo que se percibe con gran intensidad el apoyo de la gente”.

El piloto de Cullera Vicente Pérez sustituirá a John McPhee en el mundial de MotoGP en la categoría Moto3

 

  • El piloto valenciano ocupará el lugar de John Mcphee en el Peugeot MC Saxoprint
  • Actualmente participa en el Mundial Junior FIM CEV Repsol en el equipo 42Motorsport de Álex Rins
  • Es uno de los pilotos del Circuit con un pasado muy reciente en la Cuna de Campeones

 

El motociclismo valenciano está de enhorabuena, y es que no es para menos ya que el piloto Vicente Pérez, natural de Cullera, va a poder cumplir uno de sus sueños en el ValenciaGP. Participará en la categoría de Moto3 como sustituto de John Mcphee en el equipo Peugeot MC Saxoprint, una oportunidad que como él mismo indica “es un sueño más cumplido y voy a aprovechar esta oportunidad para disfrutar y aprender al máximo”.

El piloto se ha mostrado con una sonrisa de oreja a oreja y le ha dado las gracias a Tomás Llopis y a Julián Miralles. Este último ha señalado que “Vicente se ha formado de la mano de la cuna de campeones y nos hace mucha ilusión ver que un piloto que aún sigue ligado a nosotros pueda cumplir uno de sus sueños”. Y es que el objetivo de la cuna de campeones, escuela de formación del Circuit Ricardo Tormo, es ayudar a los pilotos desde la categoría Minimotos hasta las categorías previas al salto mundial.

El piloto debutará en los primeros entrenamientos libres del viernes, podéis consultar aquí el horario www.circuitvalencia.com/horario-valenciagp/

 

Horario ValenciaGP

Este es el programa de actividades del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

 

Jueves 15 de noviembre 2018

17h30 – 18h30 Pit Walk Moto3 / Moto2 / MotoGP
17h00 Rueda de Prensa Oficial MotoGP

Viernes 16 de noviembre 2018

09h00 – 09h40 Moto3 Entrenamiento Libre 1
09h55 – 10h40 MotoGP Entrenamiento Libre 1
10h55 – 11h40 Moto2 Entrenamiento Libre 1
11h55 – 12h25 British Talent Cup Clasificación
13h10 – 13h50 Moto3 Entrenamiento Libre 2
14h05 – 14h50 MotoGP Entrenamiento Libre 2
15h05 – 15h50 Moto2 Entrenamiento Libre 2
16h15 British Talent Cup Carrera 1
17h15 Cuna de Campeones Carrera 1

Sábado 17 de noviembre de 2018

09h00 – 09h40 Moto3 Entrenamiento Libre 3
09h55 – 10h40 MotoGP Entrenamiento Libre 3
10h55 – 11h40 Moto2 Entrenamiento Libre 3
11h50 – 12h20 MotoX2 exhibición
12h35 – 13h15 Moto3 Clasificación
13h30 – 14h00 MotoGP Entrenamiento Libre 4
14h10 – 14h25 MotoGP Clasificación 1
14h35 – 14h50 MotoGP Clasificación 2
15h05 – 15h50 Moto2 Clasificación
16h15 British Talent Cup Carrera 2

Domingo 18 de noviembre de 2018

08h40 – 10h00 Moto3 / Moto2 / MotoGP Warm Up
10h05 – 10h35 MotoX2 exhibición
11h00 Moto3 Carrera
12h20 Moto2 Carrera
14h00 MotoGP Carrera

 

Clasificaciones Minivelocidad prueba de Fortuna 5-6 noviembre

Aquí tenéis las clasificaciones con los puntos de las carreras del pasado fin de semana en Fortuna.

En cuanto a las categorías de Minimotos, MiniGP 110 y PromoGP 140 estas son las puntuaciones finales a falta de la contabilización de las notas académicas.

En relación con MaxiGP 220 XL la clasificación es la provisional a falta de la última prueba que se disputará el próximo fin de semana en Valencia.

clasificaciones-minimotos-cuna-campeones-2016-fortuna

clasificaciones-minigp-110-cuna-campeones-2016-fortuna

clasificaciones-promogp-140-cuna-campeones-2016-fortuna

clasificaciones-maxigp-220-xl-cuna-campeones-2016-fortuna

El Team Estrella Galicia 0,0, preparado para afrontar el último gran premio de la temporada

  • Pilotos y equipo encaran la décimo octava prueba mundialista en el circuito de ‘casa’ para el duplo valenciano del Estrella Galicia 0,0.

 

Tras el largo periplo transoceánico por Japón, Australia y Malasia, el Circuit de la Comunitat Valenciana será el siguiente escenario sobre el que pilotos y equipos cerrarán el próximo fin de semana la temporada 2016. Un trazado en el que el año pasado Jorge Navarro se subió al segundo peldaño del podio –a 198 milésimas del portugués Miguel Oliveira– y confirmó su progresión siendo el mejor debutante del año y el primer piloto español en la general.

Siguiendo con las buenas sensaciones y resultados que el de La Pobla de Vallbona obtuvo en las dos últimas citas en circuitos españoles, tanto él como su equipo técnico trabajarán desde el primer día para poner su Honda a punto con el fin de conseguir los mejores resultados frente al público de ‘casa’.

Antes de llegar al circuito, Jorge Navarro participará en un encuentro con los aficionados, quienes podrán conocer al piloto, conseguir autógrafos y fotos en el evento que tendrá lugar mañana miércoles 9 de noviembre a las 20:00h en la Plaça de Manises, 3 de Valencia.

El también valenciano Arón Canet, recientemente intervenido de las dos lesiones que sufre en su muñeca y mano izquierda, pasará control médico el próximo jueves y los doctores del Circuit de la Comunitat Valenciana decidirán si está en condiciones de tomar parte en el Gran Premio.

De vuelta al horario peninsular, los primeros entrenamientos libres de Moto3 tendrán lugar el viernes a las 9:00h.

Jorge Navarro 4º en la Clasificación General con 143 puntos

«Las carreras en España y, sobre todo, la de ‘casa’ son siempre muy especiales”

“Este fin de semana llego a Valencia después de tres grandes premios muy complicados tanto en Japón como en Australia y en Malasia. Las carreras en España y, sobre todo, la de ‘casa’ son siempre muy especiales ya que corres delante de la familia y los amigos, y tenerlos cerca siempre es una motivación y un apoyo extra. Además, Cheste es un circuito en el que he rodado mucho y que me trae buenos recuerdos, por lo que espero hacer un gran papel ‘en casa’ para poder despedirme de la mejor forma posible tanto de la categoría como del equipo. Ante todo intentaremos disfrutar del fin de semana, ya que siempre que me lo planteo así, las cosas salen bien. Creo que tenemos que luchar por el máximo, centrándonos en cada entreno para preparar el domingo y, luego, en carrera estar listos para pelear por la victoria”.

Arón Canet 14º en la Clasificación General con 76 puntos

«Si puedo participar, será especial correr delante de toda la afición valenciana”

“Estos días entre la vuelta de la gira transoceánica y el Gran Premio de la Comunitat Valenciana me están viniendo bien para descansar y recuperarme de la intervención en mi mano izquierda. Estoy cada día mejor, pero el próximo jueves pasaré control médico en el circuito, donde los médicos decidirán si estoy o no en condiciones de competir. Me encantaría poder tomar parte de este gran premio ‘de casa,’ pero tanto para el equipo como para mí lo primero es estar bien y recuperado. Justo después de este GP tenemos test en Jerez y la semana siguiente en Valencia, así que si no puedo competir este fin de semana aprovecharé para recuperarme lo mejor posible para estar bien de cara a los entrenamientos privados, pero si puedo participar seguro que será especial correr delante de toda la afición valenciana”.

 

(Fuente: media@teamestrellagalicia00.com)

 

La temporada 2017 de MotoGP arranca en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo acogerá martes y miércoles de la próxima semana, tras la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, última prueba del Mundial, el estreno de la temporada 2017 con dos jornadas de test que permitirán a los pilotos estrenar sus monturas para la próxima temporada.

Hasta 17 cambios respecto a la temporada que termina el próximo domingo se han producido en la parrilla para afrontar el próximo Mundial, que comenzará en Qatar en el mes de marzo. El renovado asfalto del Circuit Ricardo Tormo será testigo de las primeras vueltas que Jorge Lorenzo completará con la Ducati GP17, en el fichaje más significativo del próximo curso.

Las pruebas comenzarán tanto el martes como el miércoles a las 10:00 horas y finalizarán a las 17:00 con entrada gratuita para todos los aficionados a la Tribuna de Boxes.

valencia-test--maverick-vinales9Cuatro pilotos se subirán por primera vez a una MotoGP en Cheste: los dos componentes del Yamaha Tech 3: el bicampeón del Mundo de Moto2 Johann Zarco (Yamaha Tech3) y el alemán Jonas Folger, además del británico Sam Lowes, que pilotará una Aprilia, marca que ha cambiado a sus dos pilotos. Lowes formará equipo con Aleix Espargaró, hasta ahora en Suzuki.

El cuarto debutante es Alex Rins, precisamente para suplir a Aleix Espargaró en Suzuki. La escudería japonesa también ha renovado por completo su equipo y el catalán compartirá box con Andrea Iannone, quien ha dejado su sitio en Ducati a Lorenzo.

Maverick Viñales también estrenará equipo en Cheste. El piloto de Roses abandona Suzuki para cubrir el hueco dejado por el mallorquín en la estructura oficial de Yamaha y se convierte en compañero de Valentino Rossi.

Alvaro Bautista regresa al Team Aspar, otra formación que ha cambiado sus dos pilotos, para pilotar por primera vez en su carrera una Ducati. Su compañero de box será el checo Karel Abraham, que vuelve a MotoGP tras superar sus problemas físicos y un par de temporadas ausente.

Cheste será testigo también del debut de KTM en el Mundial de motociclismo. Sus dos pilotos oficiales para el curso 2017, el primero completo de la firma austríaca serán los dos componentes del Yamaha Tech3: Bradley Smith y Pol Espargaró.

El vigente campeón del Mundo, Marc Márquez, probará en el Ricardo Tormo su nueva Honda y mantiene a Dani Pedrosa como compañero para la próxima temporada. Otros cuatro equipos han renovado la confianza en sus pilotos: Avintia Racing, que disputará el Mundial 2017 con Héctor Barberá y Loris Baz; Marc VDS, en el que correrán Tito Rabat y Jack Miller; Pramac Racing, con Danilo Petrucci y Scott Redding, y LCR Honda con Cal Crutchlow.

 

Valencia, la última cita del año para los pilotos de Avintia Racing

Los pilotos del equipo Avintia Racing, Héctor Barberá y Loris Baz, llegan a Valencia este fin de semana para disputar la 18ª y última prueba del Campeonato del Mundo de MotoGP 2016. Barberá y Baz llegan con la motivación por las nubes después de igualar el mejor resultado del equipo en la última carrera en Malasia. Aunque ambos tienen claro que en condiciones normales, será complicado repetirlo este fin de semana en el Circuito Ricardo Tormo. Aun así Barberá espera poder luchar por estar entre los diez primeros y sumar los puntos necesarios para mantener la novena posición en el clasificación general del campeonato. Un resultado muy merecido después de una gran temporada con Avintia Racing y Ducati. El objetivo de Loris Baz será recuperar las sensaciones con su moto en seco y terminar el año sumando algunos puntos en Cheste.

Héctor Barberá

“Llegamos al Gran Premio de la Comunidad Valenciana que, para mí es el más esperado de toda la temporada. Llego muy motivado después del gran resultado de la última carrera y, con el extra de correr en casa y delante de toda la afición española, creo que podemos terminar el 2016 con un buen sabor de boca. El circuito me encanta, he entrenado mucho durante la temporada y espero poder hacer una gran carrera. La previsión climatológica es buena, así que esto será bueno para nosotros y para toda la gente que acuda al circuito durante el fin de semana.”
 Loris Baz
«Como siempre que se acerca una carrera estoy con muchas ganas, pero en esta ocasión más porque es la carrera del equipo, y casi es como mi segunda carrera de casa, porque he vivido mucho tiempo cerca del circuito. En Malasia hicimos una gran carrera, así que veremos si podemos igualarlo o mejorarlo en Valencia. Siendo realistas en seco no tenemos el ritmo necesario, nos faltan kilómetros y confianza, pero intentaremos hacerlo lo mejor posible para terminar el año con una alegría para el equipo. No llego con grandes expectativas, solo quiero disfrutar y mejorar en seco”.

17_malaysia-155917_malaysia-1774hb8-nota-de-prensa-avintia17_malaysia-2526

(Fuente: Avintia Press Manager: José G. Maroto | press@avintiaracing.com |)

El piloto de MotoGP Héctor Barberá firmará autógrafos el 9 de noviembre en Boulevard Austria

  • Este próximo Miércoles día 9 de Noviembre, el primer y único piloto valenciano en la historia que compite en MotoGP, se reunirá con sus fans y aficionados en el “Boulevard Austria “

 

Con motivo de la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2016 que se disputará el fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo, “Boulevard Austria” expondrá en sus instalaciones la moto oficial del piloto Héctor Barberá. Del 7 al 13 de noviembre, todos aquellos aficionados al motociclismo podrán contemplar de cerca en Valencia la moto oficial con la que el piloto de Dos Aguas (Valencia) disputó el Mundial de MotoGP de 2014 con el equipo Avintia Racing Team.

La firma del piloto tendrá lugar en la Plaza Interior del Centro Comercial de 18.30 h a 19.30 h.

Al unísono con las acciones mencionadas anteriormente desde el pasado 27 de Octubre hasta el 10 de Noviembre de 2016 todos los clientes de los establecimientos de “Boulevard Austria” por comprar cualquier artículo, tendrán la posibilidad de ganar alguna de las 10 entradas dobles que se van a sortear para ver el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2016, que se celebrará este domingo día 13 de Noviembre en el Circuit Ricardo Tormo.

El sorteo se realizará el 10 de Noviembre al cierre del centro, poniéndose en contacto la gerencia del Boulevard con los afortunados.

(Fuente: medios@vlclovesdesign.com)

Tres categorías de la minivelocidad ya tienen ganador tras la prueba en Fortuna

  • Alberto Ferrández se proclama campeón de España de PromoGP 140 tras ganar las dos carreras.
  • David Muñoz se alza con el título de campeón en la categoría MiniGP 110
  • Los títulos de MaxiGP 220XL y MaxiGP 220 se decidirán en Valencia el próximo sábado

 

La RFME Copa de España de Minivelocidad ha finalizado tres de sus categorías este fin de semana en la prueba disputada en el circuito Fortuna Motorsport de Murcia. De ella salieron tres campeones que son Xavi Vidal en Minimotos, David Muñoz en MiniGP 110 y Alberto Ferrández en PromoGP 140. La categoría MaxiGP 220 XL se decidirá en la última prueba de la temporada que se celebrará el próximo fin de semana junto al mundial de MotoGP en Valencia.

La prueba de Fortuna empezó en la jornada del sábado con los entrenamientos libres. Esa fue la primera toma de contacto de los pilotos de minivelocidad y en ella ya empezaron a coger ritmo para los entrenamientos cronometrados del domingo por la mañana.

fortuna-5
PromoGP 140

La jornada del domingo se presentaba emocionante. El público abarrotó las gradas del circuito de Fortuna Motorsport gracias a la gran afición existente en Murcia por el deporte de las dos ruedas. Los más rápidos de los cronos fueron Francisco Penalva en Minimotos por delante de Gonzalo Pérez y Abraham Montero, en MiniGP 110 el más rápido fue Alberto Ferrández seguido por David Muñoz y Roberto García, en PromoGP 140 el más rápido fue Alberto Ferrandez por delante de Unai Orradre y Carlos Torrecillas, en MaxiGP 220 XL Pedro Acosta le ganó la partida a Fermín Aldeguer y Yeray Ruiz y en MaxiGP 220 Mauro González salió por delante de Joan Santos y Maria Iglesias.

fortuna-1
MiniGP 110

Las carreras empezaron nada más terminar los cronometrados y la categoría encargada de dar el pistoletazo de salida fue MiniGP 110, una de las categorías que decidía su campeón en la última prueba de la temporada y la emoción curva tras curva hacia que los espectadores no dejaran de animar hasta el paso por meta. Esta carrera fue una lucha entre los tres primeros clasificados de la general, entre los que estaba en juego el título de campeón de España y que cada uno de ellos peleó hasta el final para alzarse con la gloria. Fue David Muñoz quién finalmente ganó la carrera milésimas por delante de Alberto Ferrández y de Roberto García. Este último fue penalizado tras las pruebas técnicas y fue Jesús Torres quién finalmente subió al tercer escalón del podio para terminar la temporada con su mejor resultado. En la segunda carrera se decidió todo. Otra vez la terna de pilotos que ocupaban lo más alto de la tabla se jugaron el todo por el todo y tras los adelantamientos que se iban realizando vuelta tras vuelta fue Alberto Ferrández quién consiguió la victoria por delante de David Muñoz y de Marco García. Tras la disputa de la carrera la alegría fue a parar a David Muñoz quién gracias a los grandes resultados cosechados en Fortuna se alzó con el título de campeón de España de MiniGP 110. El subcampeonato fue para Alberto Ferrández y el tercer escalón fue para Roberto García.

fortuna-3
Gonzalo Pérez (12), Izan Bellido (86)

La segunda categoría en hacer acto de presencia sobre el asfalto de Fortuna fue la de Minimotos 4,2. En ella el título ya estaba decidido a favor de Xavi Vidal y eso lo aprovecharon los demás pilotos. El gran triunfador de la categoría fue Izan Bellido ganador de las dos carreras del fin de semana tras partir de la quinta plaza de la parrilla. El piloto valenciano tomó la cabeza de ambas carreras desde el inicio y la mantuvo hasta el final. En la primera carrera le siguieron Gonzalo Pérez y Abraham Montero y en la segunda completaron el podio Gonzalo de nuevo y David Carretón. La clasificación general termina con Xavi Vidal en primera posición, Abraham Montero en segunda y Gonzalo Pérez en la tercera.

En PromoGP 140 Alberto Ferrández llegaba como máximo favorito y no defraudó. El público asistente acudió en masa para ver a este piloto y consiguió ganar las dos carreras de su categoría para proclamarse campeón de España de PromoGP 140. En la primera carrera consiguió escaparse ya en las primeras vueltas y consiguió ganar con casi cinco segundos de diferencia con Unai Orradre seguido de Antonio Carpe. En la segunda carrera el guión cambió un poco y no fue hasta el paso por meta cuando se decidió la victoria otra vez del lado de Ferrández pero tan solo una décima por delante de Orradre. El tercero esta vez fue David Poveda. En la general Ferrández se ha alzado con el título seguido de Unai Orradre en la segunda plaza y Mario Mayor en la tercera.

fortuna-6
MaxiGP 220 XL

En la categoría MaxiGP 220 XL la emoción estuvo presente hasta el final en las dos carreras del domingo. En la primera se formó un grupo de cuatro pilotos integrado por Pedro Acosta, Yeray Ruiz, Fermín Aldeguer y Hugo Millán. Los cuatro realizaron un carrerón del más altísimo nivel que se decidió en los metros finales con un desenlace de película. En la última vuelta Pedro Acosta llegó en cabeza y cuando parecía que lo tenía todo de cara para ganar la carrera a mitad de esta se le partió la palanca de cambios y quedó relegado hasta la cuarta plaza final. Los otros tres pilotos entraron a la última curva dándolo todo y justo cuando encaraban la recta un choque entre Yeray y Fermín condujo a este último en dirección al suelo y entró por la meta deslizándose junto a su moto en tercera posición, tras adelantarle Hugo Millán justo en la línea de meta. En la segunda de las carreras el grupo que se formó fue de los mismos cuatro pilotos y tras otra reñida carrera fue Pedro Acosta el que pudo resarcirse de la mala suerte que tuvo en la primera manga y se llevó la victoria por tan solo medio segundo de ventaja respecto a Fermín y un segundo respecto a Yeray. En esta Hugo Millán sufrió una caída en la segunda vuelta y no pudo repetir el éxito de la primera manga. Esto supone que la general llegue al rojo vivo a la última carrera de la temporada que se disputará en Valencia el próximo fin de semana.

fortuna-2
David Muñoz Campeón de España de MiniGP 110

Por último en MaxiGP 220 también hubo emoción en las dos carreras y en la primera Maria Iglesias se hizo con la victoria seguida de Daniel González y de Joan Santos. En la segunda manga Mauro González se llevó el triunfo y pudo quitarse el mal sabor de boca tras la caída de la primera manga. Le siguieron Joan Santos y Maria Iglesias. El título de la categoría también se decidirá en la carrera de Valencia ante los ojos de los grandes pilotos del mundial.

La última prueba de la temporada se disputará el 11 y 12 de noviembre en el circuito Ricardo Tormo donde las categorías MaxiGP 220XL y MaxiGP 220 participarán en la dos carreras junto con la categoría PreMoto4 de la cuna de campeones y se formará una gran parrilla de alrededor de 44 pilotos que tendrá la oportunidad de demostrar su calidad delante de todo el público asistente al mundial de MotoGP.