Las entradas para el Gran Premio ofrecen ventajas para el acceso a diferentes actividades en Valencia

El Circuit Ricardo Tormo ha alcanzado acuerdos de colaboración con diferentes entidades de Valencia para ofrecer ventajas a los aficionados que dispongan de una entrada para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que se disputará el próximo 13 de noviembre.

Así, Bioparc Valencia ofrece a los poseedores de una entrada para el Gran Premio, la posibilidad de adquirir una entrada al precio de 16€, más 1€ solidario que se destina a la Fundación Bioparc. La promoción Biodías de naturaleza salvaje estará vigente del 7 al 27 de noviembre, para que los aficionados puedan compatibilizar la presencia en el Circuit con la posibilidad de disfrutar de esta promoción.

Además, la Ciudad de las Artes y las Ciencias ofrece un descuento de 15% desde el fin de semana del Gran Premio, el 10 de noviembre, hasta final de mes, el día 30, del que también pueden beneficiarse aquellos aficionados que hayan adquirido su entrada para la última prueba del Mundial de motociclismo.

Asimismo, el ticket del Gran Premio Motul 2016 permite la entrada gratuita y una consumición en el Casino CIRSA hasta el 15 de noviembre, mientras que también será reducido el precio de la entrada al Salón 2 Ruedas, que se celebra del 11 al 13 de noviembre, coincidiendo con la disputa del Gran Premio.

El Circuit Ricardo Tormo ha habilitado 6.000 plazas más de aforo con motivo del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, para el que están vendidas todas las entradas. Para responder a la demanda, se han levantado dos gradas supletorias en la recta de meta, una al final del pit lane y otra a la salida de la curva Adrián Campos, y otras sobre las tribunas Naranja, Verde, Roja y Azul.

Por primera vez en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, el Circuit ha instalado 10 pantallas gigantes, para ofrecer a los aficionados la posibilidad de seguir íntegra la carrera desde todas las tribunas, ya que se han ubicado pantallas frente a todas las gradas.

Fortuna acoge la séptima prueba del Nacional de Minivelocidad

Este fin de semana se celebrará una nueva cita de la RFME Copa de España de Minivelocidad.

El Circuito Fortuna Motorsport recibirá a los pilotos de este nacional que celebrará la séptima carrera de la temporada 2016. Aunque ya hay alguna categoría con campeón proclamado, todavía quedan muchas cosas por resolver por lo que la cita de Murcia se prevé muy interesante. Será la última para la mayoría de clases pues solo MaxiGP 220 4T y MaxiGP 220 4T XL estarán en Cheste el 13 de noviembre.

sssLa Asociación Deportiva Fortuna Motorsport será la encargada de la organización de la carrera que reunirá a los participantes de las cinco categorías convocadas: Minimotos 4’2, MiniGP 110 4T, PromoGP 140, MaxiGP 220 4T y Maxi GP 220 4T XL.

En todas las clasificaciones generales provisionales hay bastantes pilotos inmersos en bonitas luchas. En Minimotos Xavi Vidal, Nicolás Jiménez y Abraham Montero serán los protagonistas en Fortuna; en MiniGP 110 4T David Muñoz, Roberto García y Alberto Ferrández y en PromoGP 140 4T el propio Alberto Ferrández, Unai Orradre y Mario Mayor.

Daniel González, Mauro González y Nuria Llabrés pelearán en MaxiGP 220 4T mientras que Pedro Acosta, Yeray Ruiz y Fermín Aldeguer lo harán en MaxiGP 220 4T XL.

En las próximas horas se publicará el horario del fin de semana en la web de la RFME (www.rfme.com).

Recordamos a todos los pilotos que, en esta carrera, cuando pasen las verificaciones administrativas tienen que llevar las notas escolares.

(Fuente: www.rfme.com)

El Circuit Ricardo Tormo presenta el Gran Premio en Castellón junto a las futuras estrellas del motociclismo

El Circuit Ricardo Tormo ha presentado en Castellón la 18 edición del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la última cita del Campeonato del Mundo de Motociclismo que se disputará el próximo fin de semana 11, 12 y 13 de noviembre en el Circuit.

El director general del Circuit, Gonzalo Gobert, considera que el trazado de Cheste “es un activo que atrae a todos los moteros”, como reflejan las cifras de ocupación durante el Gran Premio: lleno en 2014, 96% en 2015 y ‘no hay billetes’ en las dos últimas ediciones.

Gobert, junto con el director general del Deporte, Josep Miquel Moya, el presidente de la Diputación de Castellón, Javier Moliner, el piloto de MotoGP Héctor Barberá, y los pilotos castellonenses de la Cuna de Campeones, han presentado el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, para el que ya no quedan entradas.

El director general del Circuit ha recalcado que esta edición, el Circuit ha instalado 10 pantallas “para cuidar al aficionado. Es un esfuerzo que tenemos que hacer para ser el Mejor Gran Premio y ofrecer un producto de excelente calidad”.

Moliner ha recalcado que el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana “es una prueba de la que está pendiente todo el mundo”, y ha subrayado el acierto que supone que el Gran Premio reserve un hueco a “la Cuna de Campeones, el espacio donde nacen los sueños de los chavales”.

El presidente de la Diputación de Castellón, que patrocina a pilotos como Arturo Tizón, Bryan Aguilar y Yzan Fernández, todos ellos de La Vall d’Uixó; Sergio García, de Burriana; Juan Rodríguez de Castellón y Luis Núñez, de Almassora, ha explicado que la institución “y la provincia apoyan la formación de los jóvenes pilotos porque necesitan que se confíe en su esfuerzo y su talento ofreciéndoles una oportunidad para lograr sus aspiraciones”.

Héctor Barberá, piloto de MotoGP surgido del proyecto de formación de pilotos del Circuit, la Cuna de Campeones, ha explicado que afronta el Gran Premio “preparadísimo. Vengo de hacer mi mejor resultado en MotoGP, llego con más posibilidades y mejor preparación”. Respecto al ambiente que se vivirá en Cheste, Barberá se muestra exultante: “Valencia es impresionante, diferente y además el clima, importante para los pilotos en pista y los aficionados en la grada siempre nos respeta. Aunque los títulos estén decididos, todos queremos acabar con buen sabor de boca y las carreras serán al límite”.

Ayudas de la Diputació de Valencia 2017

logos-ayudas-valencia-2017

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y la Diputación de Valencia convocan las «Ayudas Diputación de Valencia 2017» que servirán de apoyo a los pilotos valencianos desde el Campeonato del Mundo hasta las categorías de formación.

Escuelas FotoEl objeto de las ayudas, tal y como indican las bases que han sido publicadas hoy, es dar apoyo a través de la estructura Cuna de Campeones, a los mejores pilotos de velocidad de la Provincia de Valencia que nos representan en los Campeonatos del Mundo, Europa, España y Campeonato de España de Mini Velocidad, así como en cualquier otro Campeonato de ámbito regional de la Comunidad Valenciana, siempre que  cuente con una parrilla mínima de 12 pilotos.

Entre los requisitos para participar en el programa de ayudas se incluye la presentación de un palmarés reconocido por las federaciones y un programa deportivo para la temporada 2017. Los aspirantes deben presentar la documentación en el Circuit antes del 25 de noviembre para las categorías de promoción Cuna de Campeones y antes del 31 de enero de 2017 para el resto de categorías. Una comisión técnica formada por la Diputada Provincial de Deportes, el Director General de Deporte, el presidente de la Federación Valenciana de Motociclismo y el director y el técnico del Circuit Ricardo Tormo, decidirá la aprobación de las propuestas recibidas.

Los pilotos que reciban la concesión de alguna de las «Ayudas Diputación de Valencia 2017» deberán, entre otras obligaciones, llevar la imagen de la marca València Esports, participar en las actividades propuestas por la Cuna de Campeones y la Diputación de Valencia y adherirse a un compromiso con el juego limpio y comportamiento ético en el deporte.

MÁS INFO:

bases-ayudas-cuna-dipuvlc-2017

solicitud-2017-ayudas-diputacion-de-valencia
untitled-design

Navarra pone el punto final al RFME CEV con un gran éxito para los pilotos de la cuna

• Ángel Lorente consigue el subcampeonato en Moto3 SP
• Álex Toledo también logra la segunda plaza en la general en PreMoto3
• En Moto4 Pedro Acosta ganó la carrera y termina tercero en la general
• David Salvador venció en la primera carrera de PreMoto3

El RFME CEV ha llegado a su fin en Navarra. El equipo de la cuna de campeones ha conseguido cuajar muy buenos resultados en esta prueba y es que David Salvador consiguió la victoria en Premoto3, Pedro Acosta se hizo con el triunfo de Moto4 y Ángel Lorente subió al segundo escalón del podio en Moto3 Sport Production. A todo esto le sumamos que Álex Toledo se ha alzado con el subcampeonato de Premoto3, Ángel Lorente ha hecho lo mismo pero en Moto3 SP y Pedro Acosta ha ocupado la tercera posición final de la general de Moto4 sin bajarse del podio en toda la temporada.

al8
Ángel Lorente subcampeón de España de Moto3 Sport Production

En Navarra llegó la hora de la verdad. En las tres categorías en las que la cuna tomaba partida existían posibilidades de éxito y esto se vió reflejado en el resultado final. Para empezar en Moto3 Sport Production estaba en juego el título y Ángel Lorente persiguió la hazaña hasta el final. No fue posible y es que a pesar de haber subido al segundo escalón del podio el líder Alcoba no dio tregua y se llevó la victoria tras un carrerón de ambos. Ángel lucho con uñas y dientes y ello se puede comprobar con la segunda vuelta más rápida de todos los participantes, incluidas todas las Moto3 “pata negra” que tomaban parte de la misma carrera. Todo este trabajo le ha reportado el subcampeonato de España de Moto3 Sport Production y teniendo en cuenta que Lorente había estado dos años sin competir tiene un mérito enorme.

toledo-55
Álex Toledo subcampeón de España de PreMoto3

Por su parte Álex Toledo solo necesitaba un punto en la segunda manga para coronarse subcampeón de España de Premoto3 y así lo hizo. Saco la calculadora y usó la cabeza, sin arriesgar porque un mínimo error le podría haber conducido a una caída, ya que las condiciones de la pista no eran óptimas a causa de la lluvia acontecida durante toda la prueba. Toledo ha demostrado durante todo el campeonato que tiene un gran talento y ha sido el único que ha obligado a Sergio García a ponerse el mono de trabajo para obtener las victorias que le han dado el título de Premoto3.

pa-14
Pedro Acosta ganador de la carrera de Moto4 y tercer clasificado de la general de Moto4

La última de las categorías era Moto4 donde Pedro Acosta realizó su mejor carrera de la temporada y consiguió una victoria aplastante tras sacarle casi nueve segundos a sus perseguidores. Pedro Tenía opciones de quedar segundo en la general y todo pasaba por sacarle nueve puntos a Dani Holgado y ganar, o bien sacarle más de nueve puntos. Pero no pudo ser ya que a pesar de la victoria de Acosta tres milésimas de ventaja de Holgado sobre Jose Antonio Rueda en la línea de meta privaron al piloto de la cuna de campeones de esa segunda posición. Hay que añadir que Acosta no participó en las dos primeras pruebas de la temporada con lo que la dimensión de su gran trabajo se multiplica ya que ha obtenido la tercera plaza de la general en un menor número de pruebas que sus principales competidores.

Además de estos resultados hay que destacar la gran labor de todos y cada uno de los pilotos del equipo. El fin de semana de Navarra fue una gran prueba donde las condiciones climatológicas fueron un quebradero de cabeza para los pilotos. A pesar de ello Marc Luna terminó en quinta posición de Sport Production, Joan Díaz en séptima e Iván Miralles en novena.

salvador-ganador-1a-carrera-premoto3-navarra
David Salvador ganador 1ª carrera de PreMoto3

En la primera manga de Premoto3 David Salvador realizó una remontada espectacular desde la undécima posición y a mitad de carrera consiguió ponerse en cabeza. Vuelta a vuelta fue superando pilotos y cuando los pasó a todos ya no perdió el liderato en toda la carrera. Era su primera victoria de la temporada y esto le permitía presumir de ser el único piloto que la había arrebatado la victoria a al campeón de la categoría Sergio García. Por otra parte Adrián Carrasco a pesar de una caída pudo terminar en decimosexta posición, Álex Toledo en decimoséptima, Fau Cañero en decimoctava y Adam Íñiguez tuvo que abandonar tras una caída.

En la segunda manga Salvador volvió a ser el mejor clasificado del equipo. Logró una quinta posición muy meritoria ya que salió en última posición a causa de una parada en el warm-up, y para ello adelantó a nada menos que veinticuatro pilotos, tarea solo al alcance de unos pocos en este campeonato. El siguiente clasificado fue Álex Toledo, que al terminar decimotercero consiguió los puntos necesarios para alzarse con el subcampeonato. Adrián Carrasco repitió en decimosexta posición, Adam Íñiguez finalizó decimoséptimo mientras que Fau sufrió una rotura de la cadena y no pudo terminar la última carrera de la temporada.

Con esto llegamos al fin de una apasionante temporada donde el equipo de la cuna de campeones ha conseguido mejorar con creces los resultados de la pasada temporada. Se ha pasado de conseguir 2 podios en 2015 a alcanzar la cifra de 21 subidas al cajón en 2016, de las cuales 6 han sido victorias.

sss-todos
Foto de equipo Cuna de Campeones

Agradecer a todo el cuerpo de mecánicos su gran labor ya que en total se produjeron 16 caídas entre los cronos y las carreras sin contar los libres, 4 de Carrasco, 3 de Iñiguez, 3 de Acosta, 1 de Salvador, 1 de Toledo, 2 de Cañero, 1 de Miralles y 1 de Lorente, y a pesar de esto consiguieron poner a punto todas las motos para que los pilotos pudieran competir al máximo.

La próxima cita será en la gala de entrega de premios el día 12 de noviembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Esta gala coincide con la prueba del mundial de MotoGP y gracias a esto contaremos con muchos de los pilotos que han pasado por los campeonatos de la cuna de campeones y que ahora disputan el mundial en las categorías de Moto3, Moto2 y MotoGP que son muchos, Héctor Barberá, Jorge Navarro, María Herrera y Julián Simón entre otros.

¡Nos vemos en la gala!

El piloto de la cuna de campeones Adrián Carrasco disputará la Red Bull Rookies Cup en 2017

  • El piloto de Ribarroja disputará en 2017 el prestigioso campeonato de la Red Bull Rookies Cup
  • En su palmarés ostenta el título del nacional de PreMoto4 2015, tercer puesto en MiniGP 140 en 2014 y cuarto puesto en MiniGP 140 en 2013
  • Este año disputa el RFME Campeonato de España de Velocidad de PreMoto3 donde lucha en la última carrera de Navarra por subir al podio de la general

 

El piloto Adrián Carrasco (18.09.1992), natural de Ribarroja, Valencia, ha conseguido este jueves el acceso al internacionalmente reconocido campeonato de motociclismo Red Bull Rookies Cup donde los mejores pilotos jóvenes de todo el mundo se dan cita en cada una de las pruebas que disputa en Europa el campeonato del mundo de MotoGP.

img_7544
Adrián Carrasco en una de las pruebas del RFME Campeonato de España de Velocidad 2016

En las pruebas realizadas durante esta semana en el circuito de Guadix, Granada, se reunieron 117 pilotos de distintas nacionalidades y todos ellos luchaban por conseguir una de las pocas plazas libres que ofrecía la competición de la gran marca de bebida energética austriaca.

Durante el primer día Adrián ya mostró sus cualidades y todos pudieron comprobar que era uno de los firmes candidatos a conseguir una plaza para 2017. Y es que marcó el mejor tiempo de la jornada y con ello consiguió acceso directo a la gran final del jueves. El jueves Carrasco pudo volver a realizar una actuación suprema lo que le condujo a la inclusión en la lista de seleccionados para disputar el campeonato Red Bull Rookies Cup en 2017.

adrian-carrasco-cuna-de-campeones-rfme-cev-montmelo
Carrasco tras su primer podio de 2016

A pesar de su edad, 14 años, Carrasco ostenta un gran palmarés y en sus años de formación ha conseguido el título del campeonato nacional de la cuna de campeones de PreMoto4 en 2015, lo que le permitió conseguir una beca para correr en el RFME Campeonato de España de Velocidad con el equipo de la cuna de campeones, en el que actualmente ocupa la quinta plaza de la categoría PreMoto3 y donde luchará este fin de semana en Navarra por la tercera plaza de la general. Además en 2014 terminó en tercera posición en la categoría MiniGP 140, en 2013 terminó cuarto en esa misma categoría y en 2011 y 2010 terminó en cuarta posición en la categoría de Minimotos, resultados que cobran importancia teniendo en cuenta que en estas categorías participaban pilotos nacionales e internacionales de grandísimo nivel.

“Desde la Cuna de Campeones le damos la enhorabuena por este gran logro y le animamos a que aprenda y disfrute de esta experiencia al máximo para poder llegar algún día a la élite del mundo del motociclismo” ha declarado Julián Miralles, director de la escuela de pilotos Cuna de Campeones del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

 

Los pilotos de la cuna se lo juegan todo en la última carrera del RFME CEV en Navarra

  • Ángel Lorente puede coronarse campeón de Moto3 Sport Production
  • Álex Toledo peleará por mantener la segunda plaza de la general de PreMoto3 para conseguir el subcampeonato
  • En Moto4 Pedro Acosta luchará por la segunda plaza de la general para demostrar así su gran progresión

 

Navarra acoge la séptima y última prueba del RFME Campeonato de España de Velocidad donde los pilotos de la Cuna de Campeones tienen mucho que decir.

111
Ángel Lorente, segundo de la general de Moto3 SP

En Moto3 Sport Production Ángel Lorente peleará por el título y deberá recortar los dos puntos de diferencia que posee el líder Marc Alcoba sobre él para alzarse con el título y Marc Luna tiene opciones de subir al tercer escalón de la general e intentará repetir triunfo tras el conseguido en la última carrera en Valencia. En PreMoto3 Álex Toledo peleará por mantener los 25 puntos de ventaja con el tercer clasificado para ser subcampeón de la categoría mientras que Pedro Acosta quiere completar el pleno de podios en seis carreras y puede lograr la segunda plaza de la general de Moto4.

Las tres primeras tandas de entrenamientos libres tuvieron lugar en la jornada del jueves donde los pilotos realizaron la primera toma de contacto con el asfalto del circuito de Los Arcos. Para algunos fue la primera vez que rodaban en tierras navarras y pelearán por una adaptación progresiva pero veloz para alcanzar el objetivo y así seguir bajando tiempos durante la tres tandas de libres del viernes.

dsc_0089
Álex Toledo 55 y David Salvador 46 de PreMoto3

El sábado será el turno de los entrenamientos cronometrados y será ahí donde los pilotos deberán dar el máximo para poder salir en posiciones avanzadas en la parrilla. Los horarios de los cronos donde la cuna participa serán: a las 9h y 13h PreMoto3, a las 10:20h y 14:20h Moto3 Sport Production y a las 11h y 15h Moto4 y para finalizar se disputará la primera de las carreras de PreMoto3 a las 17:20h en la jornada vespertina del sábado.

Ya el domingo será el turno de todas las demás carreras que empezarán a las 11:45 con PreMoto3, carrera que podrá verse en directo por Teledeporte, a las 13:45 Moto4 y a las 14:45 Moto3 Sport Production. A las 17h se realizará la fotografía de los campeones de cada categoría en la línea de meta.

 

Clasificaciones Minivelocidad Zuera

Clasificaciones de la Cuna de Campeones tras la prueba de la RFME Copa de España de Minivelocidad disputada en Zuera el 8-9 de octubre

clasificaciones-cuna-campeones-2016-zuera-minimotos

clasificaciones-cuna-campeones-2016-zuera-minigp-110

clasificaciones-cuna-campeones-2016-zuera-promogp-140

clasificaciones-cuna-campeones-2016-zuera-maxigp-220-xl

Zuera ha reunido a más de 80 pilotos en la RFME Copa de España de Minivelocidad

  • En MaxiGP 220 XL Fermín Aldeguer y Yeray Ruiz se reparten las victorias mientras que Mauro González gana las dos carreras de MaxiGP 220
  • Alberto Ferrández consigue el triunfo en las dos mangas de PromoGP 140
  • David Muñoz se sube a lo más alto del podio en las dos carreras de MiniGP 110
  • En Minimotos 4’2 David Carretón gana la primera carrera y Xavi Vidal se lleva la victoria en la segunda para proclamarse así campeón de España a falta de la prueba de Murcia

 

Este fin de semana se celebró en la localidad aragonesa de Zuera una apasionante sexta prueba de la RFME Copa de España de Minivelocidad donde se congregaron más de ochenta pilotos divididos en cinco categorías. En Minimotos 4’2 y tras una disputadísima primera carrera David Carretón consiguió la victoria y Xavi Vidal hizo lo propio en la segunda manga. En MiniGP 110 David Muñoz recuperó el liderato tras hacerse con la victoria en las dos mangas. En PromoGP 140 Alberto Ferrández afianzó su liderato tras ganar las dos carreras. En MaxiGP 220XL Fermín Aldeguer ganó la primera y Yeray Ruiz la segunda de las carreras y en MaxiGP 220 Mauro González se llevó el triunfo en las dos mangas que disputó.

img_6571-b
Xavi Vidal, Campeón de Minimotos 4’2

Zuera abrió sus puertas a los participantes de la RFME Copa de España de Minivelocidad en la jornada del viernes. El sábado se realizaron los entrenamientos libres donde los pilotos tuvieron su primera toma de contacto con el largo trazado del circuito. Las sensaciones fueron buenas y las agradables temperaturas ayudaron a los pilotos a conseguir los tiempos buscados. El domingo fue el turno de los entrenamientos cronometrados donde los pilotos realizaron dos cronos a primera hora de la mañana y a partir de mediodía las carreras se apoderaron del espléndido circuito de Zuera.

En los entrenamientos cronometrados del domingo por la mañana el más rápido en Minimotos 4’2 fue Xavi Vidal, en MiniGP 110 Eitán Gras hizo el mejor crono, en PromoGP 140 Alberto Ferrández fue quién consiguió la pole, en MaxiGP 220 Mauro González fue el más rápido y en MaxiGP 220XL fue Yeray Ruiz el que hizo el mejor tiempo.

img_7287-b
Parrilla MaxiGP 220 XL y MaxiGP 220

La categoría que más pilotos albergó fue la de Minimotos 4’2. Esta vez fueron 31 y dieron un espectáculo mayúsculo. En la primera carrera se formó un gran grupo que llego a las vueltas finales con siete pilotos dispuestos a pelear por cada centímetro de pista. En las primeras vueltas el líder Xavi Vidal veía como sus rivales le plantaban cara y se veía relegado hasta la séptima plaza. La pugna fue muy bonita. Los últimos giros fueron comandados por el valenciano David Carretón y finalmente este fue el que se llevó la victoria por tan solo dos décimas de ventaja sobre Nicolás Jiménez y medio segundo sobre Beñat Fernández. En la segunda manga las cosas se pusieron serias desde el inicio y Xavi Vidal se encargó de tomar la delantera desde el primer momento para no dejarla hasta cruzar la línea de meta. Gonzalo Pérez fue segundo a uno punto ocho de Vidal y el tercer escalón del podio se decidió por milésimas y fue Beñat Fernández quién se llevó esa plaza por delante de Abraham Montero. Con estos resultados Xavi Vidal consigue coronarse como campeón de España de Minimotos 4’2 a falta de la última prueba de Murcia donde a pesar de haber dos carreras Vidal ya ha obtenido más de sesenta puntos de ventaja sobre Montero.

En MiniGP 110 la igualdad fue absoluta y desde el primer momento se formó un grupo delantero de cuatro pilotos que iban intercambiando posiciones curva tras curva. Al final el grupo se redujo a tres en ambas carreras tras quedarse Eitán Gras, piloto que consiguió la pole, un poco descolgado del grupo y el desenlace de ambas mangas fue el mismo, en la primera David Muñoz se llevó la victoria por tan solo setenta y tres milésimas sobre Ferrández y tres décimas sobre Roberto García, y en la segunda Muñoz entró tres décimas por delante del mismo Ferrández y Roberto García a tan solo sesenta milésimas del segundo. Categoría de lo más emocionante en todos los aspectos y que deberá decidirse en la última prueba de Murcia, donde los pilotos lo darán todo para alzarse con el campeonato.

img_7254-b
Alberto Ferrández (54) y Unai Orradre (10)

Alberto Ferrández también competía en PromogGP 140, como siempre hace, y haciendo valer su condición de líder de la categoría consiguió la victoria en las dos mangas que disputó. La primera carrera estuvo igualadísima y no fue hasta los instantes finales donde tras una pequeña caída Unai Orradre perdió unos segundos vitales respecto a Ferrández lo que permitió a Ferrández llevarse la victoria. La tercera plaza fue para Mario Mayor piloto que también realizó una gran carrera. En la segunda manga la emoción fue mayor. El grupo de cabeza aumentó y esta vez fueron cuatro los pilotos que se escaparon al inicio. Con el paso de las vueltas Ferrández y Orradre abrieron una brecha con Mayor y Adrián Rodríguez. Ferrández se llevó la victoria por tan solo una décima sobre Orradre y Mayor entro por delante de Rodríguez con setenta y siete milésimas de ventaja. A pesar de esto Orradre fue penalizado por sobrepasar los límites en el banco de potencia lo que le otorgó la tercera plaza a Rodríguez.

Las dos últimas categorías en terminar su participación fueron MaxiGP 220XL y MaxiGP 220, donde ambas compiten en la misma carrera. Los pilotos llegaban con la mente puesta en la victoria y vuelta tras vuelta se iba conformando un trío en cabeza con Yeray Ruiz, Fermín Aldeguer y el líder de la categoría Pedro Acosta. Los tres sabían que estas dos carreras eran de vital importancia de cara a las opciones de título de la categoría. En la primera la batalla duró hasta la línea de meta y fue Aldeguer el que se llevó la victoria por tan solo una décima respecto a Acosta, con Ruiz tercero. Con este resultado Acosta era más líder de la general pero todavía quedaba la segunda carrera. En ella Ruiz se despegó en solitario de Aldeguer y Acosta y pudo mantener la posición hasta el final, hecho que le permitió recortar la diferencia en la general. En cuanto a las MaxiGP 220 Mauro González Consiguió la victoria en las dos carreras por delante de Daniel González y Niccolo Lisci en la primera y por deante de Joan Santos y Daniel González en la segunda. Esto supone que las primeras plazas de la general reduzcan sus diferencias y hagan así aumentar la emoción de cara al final de la temporada.

La próxima carrera será en Murcia el primer fin de semana de noviembre donde se disputarán las últimas dos carreras de Minimotos, MiniGP 110 y PromoGP 140 y será la penúltima cita para las MaxiGP 220 XL y MaxiGP 220.

 

Zuera acoge la sexta prueba del nacional de Minivelocidad

Este fin de semana se disputará en el Circuito Internacional de Zuera, Zaragoza, la sexta cita del año del nacional de Minivelocidad.

Los pilotos de la RFME Copa de España de Minivelocidad se van a ver las caras este sábado y domingo en Zuera. Allí se celebrará la sexta prueba de la temporada 2016 con las categorías Minimotos 4’2, MiniGP 110, Promo GP 140, MaxiGP 220 y MaxiGP 220 XL.

Cada vez van quedando menos oportunidades para que los líderes de las clasificaciones generales provisionales se queden con el mayor premio, ser campeón, por lo que las espadas estarán en todo lo alto el domingo en las carreras.

El sábado hay convocadas tandas libres de pago, cinco por categoría, que empezarán a las 10’00h y terminarán a las 17’50h. Todos los pilotos pondrán sus motos a punto para los cronometrados y las mangas del domingo.

img_2580
Participantes de la RFME Copa de España de Minivelocidad

A las 09’00h arrancarán los cronos con este orden de salida: MiniGP 110, Minimotos, PromoGP 140, MaxiGP 220 y MaxiGP 220 XL. Las minimotos de exhibición también contarán con tres sesiones de libres el mismo domingo además de las tres del sábado.

Las carreras serán a las 12’05h con el mismo orden de salida. Alrededor de las 15’20h se celebrará la ceremonia de entrega de trofeos a los ganadores de todas las categorías en Zuera.

A día de hoy y a falta de una prueba para algunas categorías y de dos para otras, Xavi Vidal lidera Minimotos 4,2 seguido de Nicolás Jiménez y de Abraham Montero. Roberto García está primero de MiniGP110 4T, David Muñoz es segundo y Alberto Ferrández tercero. El mismo Ferrández encabeza PromoGP140 4T, Unai Orradre se sitúa segundo y Mario Mayor tercero.

Los mejores, por el momento, de MaxiGP220 4T son Daniel González, Nuria Llabrés y Mauro González y de MaxiGP 220 4T XL Pedro Acosta, Yeray Ruiz y Fermín Aldeguer.

Mucho gas a todos!

(Fotografías: Cuna de Campeones)