Debutan los pilotos becados por València Terra i Mar y Castellón Mediterráneo

Marcos Ludeña, piloto València Terra i Mar
Marcos Ludeña, piloto València Terra i Mar

Este fin de semana comenzaba la actividad para los pilotos de la Cuna de Campeones becados por València Terra i Mar y por Castellón Mediterráneo, con la primera cita del Motodes de Minivelocidad en Oliva, donde han coincidido los cinco pilotos becados en categoría de Minimotos con los cinco becados de MiniGP 110. Los pilotos de MaxiGP 220 XL todavía tendrán que esperar para debutar.

Minimotos: Podio para Izan Bellido

Marcos Ludeña e Izan Bellido han sido los pilotos más destacados entre la ‘armada’ presente en la categoría de Minimotos. Ludeña, por ejemplo, ha conseguido entre las dos mangas un total de 24 puntos gracias a que ha terminado cuarto en la primera carrera y quinto en la segunda.

Izan Bellido, piloto València Terra i Mar
Izan Bellido, piloto València Terra i Mar

Izan Bellido podría haber superado esa puntuación de no haber sido por una caída en la recta de meta en la primera carrera cuando ya veía la bandera a cuadros y estaba en posiciones de podio. En la segunda manga ha vuelto a demostrar el dominio de la primera y, esta vez sí, ha pasado por meta segundo.

Miguel Rodríguez también ha firmado una actuación destacada en la cita de Oliva, con una quinta y una sexta posición que le dejan en la general con 21 puntos. Además, Kerman Martínez ha entrado entre los diez primeros en las dos mangas (noveno y octavo), mientras que David Carretón no ha podido terminar ninguna de las dos carreras en Oliva.

De entre el resto de pilotos de la Cuna de Campeones que han participado en las carreras del campeonato valenciano este fin de semana, el alicantino Xavi Vidal ha sido el mejor con dos triunfos. Por su parte, Álvaro García ha conseguido un sexto y un séptimo puesto; Álvaro Jiménez ha sido octavo y décimo en las dos carreras; Carlos Cano se ha quedado a un paso de los puntos en la primera carrera pero ha conseguido superarse y puntuar en la segunda e Izan Curia ha estado muy cerca de puntuar en las dos primeras carreras del año.

MiniGP 110:

El mejor en 110 ha sido Yzan Fernández, piloto Castellón Mediterráneo
El mejor en 110 ha sido Yzan Fernández, piloto Castellón Mediterráneo

En la categoría intermedia de la Cuna de Campeones, la MiniGP 110, Yzan Fernández ha sido el mejor de los pilotos que recibieron la beca València Terra i Mar o Castellón Mediterráneo. El piloto castellonense ha sido quinto en ambas mangas. En la primera, además, han entrado prácticamente todos los pilotos seguidos.

Sexto ha sido Luis Núñez, por delante de Unai Calatayud y Paqui Herráez, y César Parrilla ha concluido en décima posición. El vencedor de la carrera ha sido, como en Minimotos, otro alicantino de la Cuna de Campeones, en este caso Alberto Ferrández, que afronta la temporada en MiniGP 110 después de haberse alzado con el título de Campeón de España de Minimotos 6,2 de la temporada pasada.

Estreno aciago en el Mundial de Superbikes para los pilotos Cuna

Dos undécimas posiciones han sido el mejor resultado que se traen a casa los ‘pilotos Cuna’ que han participado en la prueba inaugural del Mundial de Superbikes y del Mundial de Supersport, celebrada en el circuito australiano de Philipp Island.

Xavi Forés y Román Ramos, entre los pilotos de Superbikes en 2016
Xavi Forés y Román Ramos, entre los pilotos de Superbikes en 2016

Román Ramos (Kawasaki) en Superbikes y Nico Terol (MV Agusta) en Supersport han sido los mejores en el global del fin de semana y afrontarán la segunda cita de la temporada, que se disputará en Tailandia el 13 de marzo, desde la undécima posición de la general.

Ramos, de hecho, ha sido el único que ha terminado las dos mangas de los tres pilotos formados en la Cuna de Campeones que han participado en la primera cita del Mundial de Superbikes. Si el piloto cántabro ha logrado ser undécimo y duodécimo, Lorenzo Savadori (Aprilia) se ha quedado con una duodécima posición y un abandono.

Por su parte, el valenciano Xavi Forés (Ducati) no ha podido puntuar debido a una caída en la primera manga del sábado, en la que se produjo una fractura de la falange del dedo derecho, y tendrá que pasar por el quirófano para operarse.

Nico Terol y Kyle Smith, representación en Supersport

El campeón del mundo de 125 Nico Terol ha sido el mejor representante de la Cuna de Campeones en Australia en la categoría de Supersport. El piloto del Schmidt Racing ha conseguido una undécima posición en la única carrera que disputaban los pilotos de Supersport.

“Hemos tenido muchos problemas este fin de semana, pero con lo que teníamos hemos sacado conclusiones. ¡Esperemos en Tailandia tener el freno motor y más detalles en el sitio!”, ha comentado el piloto alicantino.

Kyle Smith ha sido el otro representante de la Cuna de Campeones, a falta de que debute Javier Orellana.  Kyle salía 10º, pero por problemas mecánicos no ha podido completar ni dos vueltas en Philipp Island por un problema en el embrague de su Honda. En Tailandia esperamos tener mejores noticias para contar.

Phil Read será la estrella de la tercera edición de Classics & Legends

El Festival de Motos y Coches clásicos del Circuit se celebrará el 5 y 6 de marzo

Los Fórmula 1 de los 70 y los 80 serán una de las novedades

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebrará la tercera edición del Classics and Legends, el festival de vehículos clásicos que reúne a coches, motos, camiones y bicicletas de época en el paddock de Cheste.

Como cada año un piloto legendario de la historia del motociclismo será el protagonista tanto dentro como fuera de la pista. En esta ocasión Phil Read ha sido el piloto elegido, “El Príncipe de la Velocidad” visitará por primera vez el Circuit a sus 77 años.

Agostini y Phil Read en Brands Hatch en 1974
Agostini y Phil Read en Brands Hatch en 1974

El piloto británico fue siete veces campeón del mundo en los 60 y los 70, en total consiguió 52 victorias y 121 podios. Además, fue el ganador en ocho ocasiones de la legendaria carrera de la Isla de Man y otras dos en las 500 millas de Thruxton.

El norteamericano Freddie Spencer y el italiano Giacomo Agostini protagonizaron las dos primeras ediciones y, como hará Read, tuvieron la oportunidad de poner a prueba sus motos de competición en el trazado de Cheste.

Las actividades para toda la familia se sucederán tanto el sábado como el domingo. Los niños, que no pagan hasta la edad de 13 años, podrán disfrutar de castillos hinchables y ludoteca. Exposiciones, mercadillo de piezas, recambios y marcas de época concentraciones de motos y camiones completan la oferta para los amantes del motor.

Cientos de motos y coches clásicos, anteriores a 1991, llenarán de actividad el paddock y la pista del Circuit donde además se concentrarán los Iveco, Ford y Pegaso de época y varias colecciones de camiones que se expondrán en Cheste.

La competición llegará de la mano de la Historic Endurane que además incorpora la participación de los Formula 1 históricos de los años 70 y los 80 pilotados por sus actuales dueños estos monoplazas de coleccionista evocarán los recuerdos de otra época en los aficionados.

El Brabham BT49C
El Brabham BT49C estará en el Classics & Legends

Un Brabham de 1981 como el que pilotaron Nelson Piquet y Héctor Rebaque, un McLaren de 1973 que pilotaron Denny Hulme, Peter Revson o Jody Scheckter, el Tyrrell de 1983 de Michele Alboreto o Danny Sullivan o el Trojan que en 1974 compitió con el australiano Tim Schenken al volante, han confirmado ya su presencia el próximo fin de semana en Valencia.

Las entradas están a la venta en la página web oficial del Circuit www.circuitvalencia.com con un precio de 10 euros para todo el fin de semana y de 8 para cada uno de los días.

Tanto en la jornada del sábado como en la del domingo los aficionados tendrán la oportunidad de ver rodar por la pista de Gran Premio máquinas míticas y en el paddock ver de cerca algunos modelos únicos. Además, los propietarios de clásicos (anteriores a 1991) tendrán la oportunidad de exponer sus vehículos de forma gratuita con sólo pagar el precio de la entrada.

HORARIO Classics & Legends 2016 (PDF)

Valencia NASCAR Fest 2016

El Valencia NASCAR Fest llega al Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo para celebrar su única cita en España en un fin de semana con actividades para toda la familia en la pista y el paddock. Compra aquí tu entrada y no olvides que los peques no pagan hasta los 14 años

La única cita de la NASCAR europea en España se celebrará los días 23 y 24 de abril en Cheste junto con un sinfín de actividades con acento americano en el Valencia NASCAR Fest

Logo_Valencia_Nascar_2016_FinalEl Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha puesto en marcha por tercer año consecutivo Valencia NASCAR Fest, el acontecimiento que reúne en Cheste una las pruebas más espectaculares del mundo del motor: las Whelen NASCAR EuroSeries , la versión europea de las populares series de automovilismo norteamericano.

Se trata de la primera cita del certamen que reúne a alguno de los mejores pilotos de turismos del viejo continente que han tenido la oportunidad de medirse con los grandes dominadores de los óvalos americanos. Además de la apasionante actividad de la pista el paddock del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo abrirá sus puertas a los aficionados de compren sus entradas para participar en un sinfín de actividades en un ambiente 100% americano.

El mejor plan de fin de semana para toda la familia, con actividades infantiles, exposiciones de coches y motos, música y mucha acción dentro y fuera de la pista. Aquí tienes el Horario Valencia NASCAR Fest

Estos son los precios de las entradas que puedes comprar on line en venta anticipada con descuento y también en las taquillas del Circuit el sábado 23 y el domingo 24 de abril a partir de las 9:00 horas:

NASCAR Precio Acceso
Venta Anticipada (hasta 17 abril)  12 € Paddock y Tribunas todo el fin de semana
Venta última semana y taquillas (desde 18 abril) 15 € Paddock y Tribunas todo el fin de semana

 

Localidades VIP:

Exclusivas salas Vip para empresas y particulares situadas sobre Pit lane y Boxes. Cuentan con aire acondicionado y calefacción, circuito cerrado de TV y acceso directo desde el parking.

El precio incluye los siguientes servicios:

 

NASCAR Precio Sábado Precio Domingo Precio Fin de Semana Acceso
Venta anticipada y en taquilla de acceso principal 75€ 100€ 150€  Palco, Paddock, Tribunas y Viales

El vídeo 2016 de las NASCAR Whelen Euro Series ya está aquí!!

2015: Vilariño gana la NASCAR en Valencia 

FAQ, Pregunas frecuentes sobre el #ValenciaNASCAR 

5 motivos para venir al Valencia NASCAR Fest

FIM CEV Repsol

El FIM CEV Repsol inicia la temporada 2016 en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Los días 16 y 17 de abril el futuro próximo del motociclismo se citará en Cheste para dar comienzo a un nuevo año en el que conoceremos a los nuevos campeones del Campeonato del Mundo Junior de Moto3 y de los Campeonatos de Europa de Moto2 y de Superbike, así como la Kawasaki Z Cup. (HORARIO)

Campeones 3
Carmelo Morales, Edgar Pons y Niccolo Bulega fueron los ganadores en 2015

Un fin de semana para disfrutar del motociclismo con mayúsculas. Para conocer a las estrellas de MotoGP de los próximos años y para sentir de cerca la pasión por el motociclismo.

La entrada es gratis, sí entrada libre para todo el fin de semana. Acceso a la Tribuna de boxes y al paddock, todo son facilidades para el mejor plan del fin de semana.

Salida Moto3 primera carrera
Salida carrera de Moto3 FIM CEV Repsol

El FIM CEV Repsol da la bienvenida a todos aquellos pilotos que deseen participar en la temporada 2016 y opten por seguir los pasos de los actuales Campeones del Mundo que eligieron este Campeonato para llegar a la élite. Los pilotos se pueden inscribir la temporada completa  o por carreras.

El calendario oficial está compuesto de ocho citas:

17 de abril Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo
7 de mayo Le Mans (Sólo Moto3)
29 de mayo Motorland Aragón
12 de junio Barcelona Catalunya
3 de julio Albacete
28 de agosto Algarve
2 de octubre Jerez
20 de noviembre Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo

 

 

 

La Kawasaki Z Cup volverá a disputarse junto con el FIM CEV Repsol en las carreras celebradas en el Circuit de la Comunitat Valencia, tanto el 17 de abril como el 20 de noviembre, además de en el Circuit de Barcelona-Catalunya y el Circuito de Jerez.

Los pilotos de la Cuna de Campeones visitan Shiro y Giuseppe

Los pilotos de la Cuna de Campeones en el RFME Campeonato de España de Velocidad (RFME CEV) han visitado este viernes las sedes de Shiro Helmets y Giuseppe para probarse los cascos y los monos que llevarán durante la temporada que empieza en abril.

Los pilotos de la Cuna de Campeones en Giuseppe
Los pilotos de la Cuna de Campeones en Giuseppe

El próximo 10 de abril tendrá lugar la primera cita del RFME CEV en Albacete, donde la Cuna de Campeones pondrá en pista dos formaciones, una en la categoría de PreMoto3 y otra en Moto3. Tanto Giuseppe como Shiro Helmets les acompañarán a lo largo de las siete citas que componen la temporada.

Shiro Helmets será por segunda temporada consecutiva uno de los principales patrocinadores técnicos de la Cuna de Campeones, desde la categoría de Minimotos en la RFME Copa de España de Minivelocidad, pasando por MiniGP 110, MiniGP 140, MaxiGP 220XL y PreMoto4, hasta PreMoto3 y Moto3 en el RFME CEV.

Los pilotos de la Cuna de Campeones en Shiro
Los pilotos de la Cuna de Campeones en Shiro

Desde 1993, Shiro fabrica cascos para motoristas ofreciendo las máximas garantías de seguridad, calidad, diseño y confort para el usuario. Esta compañía murciana cuenta con una red comercial que se extiende por más de 40 países.

Por otra parte, Giuseppe proporcionará la mejor protección a unos pilotos que compiten a velocidades cercanas a los 200 km/h en los circuitos punteros del país. Esta temporada, el RFME CEV competirá en Albacete, Jerez, Alcarrás, Barcelona, Motorland, Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y Navarra.

Barberá deja Australia con el cuarto mejor tiempo

El equipo Avintia Racing deja Australia con un gran sabor de boca después de ver como sus dos pilotos han sido protagonistas. Héctor Barberá deja el circuito de Phillip Island con el cuarto mejor registro y a solo dos décimas de Marc Márquez, que ha sido el más rápido en Australia. Como sucedió en el primer test del año en Malasia, el piloto de Avintia Racing sigue en estado de gracia y, a pesar de que su moto no cuenta con las últimas evoluciones a nivel técnico, se encuentra muy cómodo con la nueva electrónica. Pero no solo Barberá ha sorprendido por sus prestaciones con la Ducati Desmosedici del equipo español, también su compañero Loris Baz ha estado delante todo el día y aunque ha terminado sexto, ha realizado dos tandas de más de diez vueltas al final del día en las que ha mostrado un ritmo muy rápido y constante
Los dos pilotos han tenido muy buenas sensaciones con los nuevos neumáticos Michelin, y son de los pocos que durante los días de acción en Phillip Island no han sufrido una caída.
La pretemporada 2016 terminará con otros tres días de test en Qatar dentro de dos semanas. El Mundial de MotoGP llegará a Valencia el 13 de noviembre con la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

HÉCTOR BARBERÁ #8 / @HectorBarbera 1’29.361 P4
Otro test más y terminamos muy contentos. A mediodía me creía que ya no íbamos a volver a salir porque ha comenzado a llover, pero al final hemos vuelto a salir y estoy contento porque he hecho muchas vueltas en 29 y he conseguido mejorar un poco más a última hora marcando un 29.3, lo que es casi un segundo más rápido que en la carrera el año pasado. También verse durante todo el día entre los cinco primeros da motivación. El equipo ha trabajado muy bien, como siempre, y una vez más les doy las gracias a todos por dar el 110%. Estamos en muy buena forma y tenemos que aprovecharlo, toda la información que hemos cogido aquí será muy útil. Ya estamos pensando en el próximo test que será muy importante, porque la primera carrera será en Qatar. La pretemporada está siendo muy buena, pero hay que seguir siendo realistas. Yo no me quiero meter ninguna presión, mi guerra será estar entre el 5 y el 10, y todo lo que venga de más será como un regalo.

Sexto puesto para Barberá en Phillip Island

El equipo Avintia Racing ha comenzado hoy a rodar en el circuito con su Ducati MotoGP de Phillip Island. Ayer la lluvia intermitente no permitió que Héctor Barberá y Loris Baz se subieran a sus motos, pero hoy el sol ha brillado y ambos han aprovechado al máximo el tiempo en pista.

Héctor Barberá ha terminado el día con el sexto mejor tiempo (1’29.854) y como mejor Ducati. El piloto valenciano de Avintia Racing ha completado 54 vueltas y ha podido evaluar algunos nuevos compuestos de Michelin con los que se ha encontrado muy cómodo. Con estos resultados el de Dos Aguas se confirma como uno de los piloros fijos en el top 10 de las clasificaciones de MotoGP, a poco más de un mes del inicio del Campeonato del Mundo de Motociclismo en Qatar.

Mañana la previsión es de nuevo lluvia, y el plan es que los pilotos ddel equipo Avintia Racing prueben los Michelin en mojado y coger sensaciones con la nueva electrónica para esas condiciones

HÉCTOR BARBERÁ #8 

Hector Barberá Test Philip Island 2016
Héctor Barberá, Loris Baz y Dani Pedrosa

«Estoy contento porque hoy hemos podido rodar. Desde el inicio me he encontrado a gusto y me he colocado rápidamente entre los cinco primeros. He estado todo el día ahí y aunque al final he terminado sexto las sensaciones han sido muy buenas. Más que con el tiempo y la posición, me quedo con la última tanda en la que he rodado constantemente en 30 bajos y es un buen ritmo. Respecto a los neumáticos, he probado el delantero duro y no me ha terminado de gustar, para mí el blando funciona un poco mejor. Y en lo que respecta al trasero, me quedo con el blando sin ninguna duda. No hemos podido dar más de 15 vueltas con cada neumático y aunque este test no sea una referencia para la carrera por la diferencia de temperatura, estoy satisfecho porque lo hicimos bien en Jerez, lo hemos hecho bien en Malasia y aquí otra vez estamos arriba. Así que estamos cumpliendo nuestros objetivos».

5 cosas que no te puedes perder del Classics and Legends

5 cosas que no te puedes perder del Classics and Legends

Aquí tienes 5 cosas que no olvidarás tras tu paso por el Classics and Legends, la reunión de coches, motos, camiones y bicis de época del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo en la que todos aprenderemos un poco más de cómo eran las carreras hace unos años.

#1 Phil Read

Phil_Read
El Príncipe de la Velocidad, Phil Read

Ya habíamos visto a Freddie Spencer, ya nos acompañó Giacomo Agostini, este año la estrella invitada para el Classics and Legends es el Príncipe de la Velocidad, Phil Read. El piloto británico, siete veces campeón del mundo y una de las caras más conocidas de Yamaha y de MV Augusta en el mundial de motociclismo.

Nacido en Luton en 1939, Read fue el primer piloto que ganó el mundial de las categorías de 125cc, 250cc y 500cc. Además, el piloto inglés es una leyenda en la mítica carrera TT de la Isla de Man, donde consiguió la victoria en ocho ocasiones.

#2 Formula 1 Históricos

DSC_7676
Unos de los F1 Históricos que rdarán en Cheste. Brabham

La principal novedad de la tercera edición del Classics & Legends es la presencia por primera vez en Cheste de los Fórmula 1 históricos. Algunos ejemplares de McLaren, Brabham o Tyrrel saldrán a la pista de Cheste para que los aficionados a la Formula 1 recuerden las carreras de los años 70 y 80.

Los Formula 1 históricos participarán en las actividades del evento junto a los clásicos deportivos de la Iberian Historic Endurance. Juntos completarán una estampa de otra época en un moderno trazado de Gran Premio como el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo

#3 Actividades Infantiles

El Classics and Legends es un evento para toda la familia. Los más mayores recordarán los coches, motos, bicis y camiones de su juventud. Por su parte los más pequeños de la familia tendrán la oportunidad de ver por primera vez clásicos populares que circulaban por las calles hace 25 año o más. Desde Seat 600 hasta Mini Cooper originales, desde Clásicos deportivos hasta los participantes de la concentración de camiones Pegaso.

Además, junto al Paddock bar una zona lúdica con castillos hinchables y una ludoteca con monitores titulados que organizarán actividades para los niños y las niñas que asistan al evento. Por su parte la escuela de Seguridad Vial también ofrecerá sus servicios para que los futuros conductores se vayan concienciando de las dificultades de la conducción.

#4 Exposición de Camiones

camiones Classics and Legends Ford
Uno de los camiones de la exposición

Los gigantes del asfalto también se unen este año al Classics and Legends. Iveco, Pegaso, Ford y alguna otra marca que copaban el mercado de los pesos pesados de las carreteras. Todos ellos anteriores a 1991 aparcados en el paddock del Circuit y con la posibilidad de salir a la pista de Gran Premio.

#5 Carreras de Clásicos

Classic Historic Endurance
los clásicos deportivos en Cheste

Y no sólo veremos a los clásicos en el paddock, el trofeo de regularidad nos permitirá conocer a los pilotos más hábiles a los mandos de sus clásicos. Los pilotos deberán demostrar que son capaces de clavar el crono vuelta tras vuelta después de elegir su tiempo ajustado en los entrenamientos previos.

Los mejores pilotos tendrán una cita con el pódium en el Trofeo de Regularidad Las Provincias.