El nacional de Minivelocidad empieza en Cádiz con doce mangas

La RFME Copa de España de Minivelocidad comienza la próxima semana en el circuito KR24 de Conil de la Frontera (Cádiz) con doce carreras y más de 120 inscritos, en lo que supone el mayor campeonato de jóvenes pilotos de ámbito nacional.

Los pilotos de esta Copa de España, organizada por la Cuna de Campeones, tendrán la oportunidad de disputar los entrenamientos libres en este nuevo trazado durante dos jornadas: el viernes, coincidiendo con la festividad de Viernes Santo, y el sábado.

Selección becas Cuna de Campeones con Jorge NavarroEl domingo llegará el día de la verdad para todos, con dos mangas de entrenamientos cronometrados y dos carreras por categoría. Esta temporada, la RFME Copa de España de Minivelocidad estará compuesta por cinco: Minimotos, MiniGP 110, PromoGP 140, MaxiGP 220 y MaxiGP 220 XL.

Debido al alto número de pilotos interesados en Minimotos, categoría que supera los 50 inscritos, y MiniGP 110, que roza los 40 participantes, estas dos se dividirán en dos grupos tanto en los entrenamientos como en las carreras.

De este modo, los cronometrados se realizarán después de la foto oficial de todos los participantes, entre las 8.45 y las 12.30 horas. Posteriormente, la primera carrera de Minimotos, entre los mejores clasificados de los cronos, dará comienzo a partir de las 12.45 horas. Será la primera de las doce mangas que se celebrarán a lo largo de la jornada llenas de emoción entre los mejores pilotos de España.

A las 17.30 horas se entregarán los trofeos, después de las cuatro mangas de Minimotos y de MiniGP 110, las dos de PromoGP 140 y las dos de MaxiGP 220 y MaxiGP 220 XL, que correrán de forma conjunta.

La Cuna de Campeones formará en 2016 a 90 pilotos en siete categorías

 

  • La categoría de PreMoto4 celebra su primera cita en el circuito de Albacete este fin de semana
  • Los pilotos de Minimotos, MiniGP 110, PromoGP 140 y MaxiGP 220 XL correrán en el marco de la RFME Copa de España de Minivelocidad
  • La Cuna de Campeones contará con equipos de PreMoto3 y Moto3 en el RFME Campeonato de España de Velocidad

 

La Cuna de Campeones comienza este fin de semana una nueva temporada, en la que contará con alrededor de noventa pilotos en una pirámide de formación compuesta por seis categorías: Minimotos, MiniGP 110, PromoGP 140, MaxiGP 220 XL, PreMoto4, PreMoto3 y Moto3. La primera de las citas de esta temporada será la carrera inaugural de la categoría de PreMoto4, que se celebrará este fin de semana en el trazado de Albacete con una veintena de pilotos inscritos.

Cuna de Campeones Minimotos
Parrilla de Minimotos

La categoría de PreMoto4 cumple este año su segunda temporada y se consolida como el paso perfecto entre los circuitos de karting y los circuitos de velocidad con una moto económica que permite la igualdad mecánica en la parrilla. Con una veintena de inscritos, las carreras de PreMoto4 se disputarán en Albacete, Palma de Mallorca, el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, Alcarràs o Jerez. Pilotos como los veteranos Ricardo Soriano y Chencho Amber competirán por la victoria contra recién llegados como David Salvador, Adrián Huertas, Raúl Pérez, Fenton Seabright, Alex Blau, Iván Miralles o Juan Rodríguez.

La próxima semana arrancarán las categorías pequeñas, que este año se disputarán en el marco de la RFME Copa de España de Minivelocidad, organizada por la Cuna de Campeones. Más de sesenta participantes entre las categorías de Minimotos, MiniGP 110, PromoGP 140 y MaxiGP 220 XL formarán parte de las parrillas del torneo nacional con más participación de este nivel, ya que cuenta con un total de 120 inscritos con distintos objetivos, como aprender de los mejores o luchar por el título en trazados de toda la geografía española.

Además, la Cuna de Campeones todavía tendrá que esperar a abril para completar el debut en sus otras dos categorías, PreMoto3 y Moto3, que se estrenarán el fin de semana del 10 de abril en el circuito de Albacete en el RFME Campeonato de España de Velocidad. Allí, la Cuna de Campeones alineará a cinco pilotos en cada categoría: Adrián Carrasco, Álex Toledo, Adam Íñiguez, Jorge Recio y Fau Cañero en PreMoto3 y Ángel García, Marc Luna, Ángel Lorente, Iván Miralles y Joan Díaz.

El Mundial empieza este fin de semana en Catar

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebrará la última cita el 13 de noviembre

El Campeonato del Mundo de MotoGP™ ha celebrado la primera prueba de su calendario en Qatar desde la temporada 2007. Un año después continuó siendo la ronda inaugural, aunque desde entonces se celebra de noche bajo luz artifical. Esta es la única carrera de la temporada que se celebra de noche.

El Gran Premio Commercial Bank de Qatar iniciará así una temporada 2016 que se espera resulte tanto o más emocionante que la anterior. El suspense y el drama que acompañaron el desenlace del pasado año todavía continúan presentes en la memoria de todos los aficionados, pero los pilotos tienen ahora ante sí todo un abanico de nuevos desafíos en los que concentrarse.

Valentino Rossi Gana en MotoGP QatarLa temporada 2016 viene acompañada del cambio de reglamento técnico más radical desde que comenzase la era de las mecánicas de «cuatro tiempos» de MotoGP™ en 2002. La gestión electrónica unificada con Magneti Marelli como desarrollador ha traído igualdad de rendimiento y ha aumentado la importancia del pilotaje, especialmente hacia el final de carrera, ya que las anteriores estrategias electrónicas adaptadas han desaparecido de escena. Michelin llega al campeonato como nuevo proveedor único de neumáticos para la categoría de MotoGP™, lo que representa otro gran desafío que deberán afrontar pilotos y constructores.

Después de un proceso inicial de adaptación, el fabricante galo de neumáticos ha realizado notables progresos en el desarrollo del neumático delantero, aumentando así la confianza de los pilotos en cada nueva salida a pista de esta pretemporada.

Entre los pilotos de la categoría reina, el piloto que parece haberse adaptado mejor que ningún otro a las nuevas circunstancias es precisamente el campeón en título Jorge Lorenzo (Movistar Yamaha MotoGP). El quíntuple campeón del mundo de 250cc y MotoGP™ ha liderado la lista de tiempos en los test de Malasia y Qatar con un margen de medio segundo, lo que ha resultado toda una demostración de autoridad, además de una declaración de intenciones de cara a la lucha por la corona en 2016.

Lorenzo todavía no ha conseguido ganar dos títulos de MotoGP™ de forma consecutiva y para intentarlo deberá evitar las dificultades que condicionaron sus actuaciones en Losail en las ediciones 2014 y 2015. Descontando ambas ocasiones, Lorenzo ha ofrecido un excelente rendimiento en este escenario, siempre en el podio y con victoria en 2012 y 2013 partiendo desde la pole position. web marc 2

Maverick Viñales ha resultado una de las revelaciones de esta pretemporada. El piloto de Team Suzuki Ecstar fue el más rápido en el test oficial de Phillip Island y terminaba tercero en el de Qatar. Después de un brillante año de debut en 2015, tanto Viñales como Suzuki se marcan en 2016 el objetivo de luchar por el podio y estar entre los seis primeros de forma constante. Suzuki ha continuado el desarrollo de su GSX-RR, estrenando un nuevo bastidor y la esperada caja de cambios «seamless». La combinación de estos factores hacen que muchos esperen que Viñales esté entre los mejores desde el primer momento. Esta progresión no ha resultado igual de positiva para su compañero de equipo Aleix Espargaró, que ha experimentado más dificultades durante la pretemporada.

Después de una durísima lucha por el título el pasado año, Valentino Rossi ha vuelto a la acción esta pretemporada con el mismo hambre de victoria para conseguir su décima corona mundial. «El Doctor» ha ganado el GP de Qatar en tres ocasiones, incluyendo la magnífica carrera que protagonizó en 2015 cuando se impuso a sus compatriotas Andrea Iannone y Andrea Dovizioso. Siendo el piloto de mayor edad y con mejor palmarés de la parrilla, Rossi continúa demostrando la misma enorme pasión que tenía cuando debutó en los Grandes Premios de 125cc en 1996.

web Tito RabatDesafortunadamente para la formación Repsol Honda Team, la temporada 2015 resultó complicada Marc Márquez. El doble campeón del mundo de MotoGP™ fue víctima de las caídas hasta en seis ocasiones en carrera en el intento de dominar su RC213V, una montura que ofrecía una agresiva entrega de potencia que condicionó su rendimiento durante la temporada. La pretemporada 2016 tampoco ha sido fácil para Márquez, que ha seguido sufriendo varias caídas en el intento de lograr una buena base de puesta a punto. Parece que la temporada 2016 tampoco será un camino de rosas para él.

El desarrollo del propulsor de Honda también se ha visto condicionado por la irrupción de la electrónica común de Magneti Marelli, ya que Honda no dispone a partir de ahora de la sofisticada gestión que había desarrollado durante los últimos años. La pretemporada ha sido incluso más difícil para Dani Pedrosa, el segundo piloto de la marca, que ha experimentado distintos problemas que le han impedido alcanzar sus objetivos.

Junto a Maverick Viñales, Scott Redding también ha realizado una positiva pretemporada que le ha llevado a terminar ésta como el piloto de Ducati mejor clasificado. La GP15 parece no haber perdido competitividad después de ser puesta por primera vez en pista el pasado año, un carácter que ha permitido al británico sacar lo mejor de sí para volver a disfrutar y recuperar la confianza. Redding ha demostrado tener el ritmo necesario para estar entre los mejores y quizá luchar por un puesto en el podio. El primero de su palmarés en la categoría reina llegó en el pasado GP de San Marino, pero tanto el piloto como el equipo Octo Pramac Yakhnich creen que podrán repetir esta temporada con mayor frecuencia.

Danilo Petrucci, compañero de equipo este año de Redding, fue víctima de una lesión tras una caída en la curva 8 de Phillip Island, durante en el test oficial de Australia. El italiano se ha visto obligado a perderse el test oficial en Qatar, sometiéndose a una operación para reparar el daño con la esperanza de estar recuperado de cara a la primera ronda de la temporada.Jorge Lorenzo caballito peque

Andrea Iannone (Ducati Team) intentará parar a Redding en su propósito de ser el mejor piloto de Ducati esta temporada. Los test no han avanzado al mismo ritmo para el piloto oficial de Ducati Team, consiguiendo mejorar poco a poco la nueva Desmosedici GP 2016 al tiempo que trabajaba a más largo plazo que una simple vuelta rápida. Ducati todavía tienen pendiente reencontrarse con la victoria, ya que la última llegó en el GP de Australia de 2010. Su compañero de equipo Andrea Dovizioso también se ha centrado en el desarrollo de la nueva montura, recopilando una gran cantidad de información para los ingenieros de la marca en Italia. «Desmo Dovi» protagonizó excelentes actuaciones al manillar de la Ducati el pasado año, contribuyendo a que la marca de Bolonia continuase mejorando su rendimiento. Ahora el objetivo de ambos será mejorar su actuación de la temporada 2015.

Comenzado la temporada con el mismo equipo por primera vez en tres años, Cal Crutchlow ha mostrado un gran rendimiento durante los test oficiales de pretemporada y estado siempre entre los mejores pilotos de Honda. El test que Qatar terminaba para el piloto de LCR Honda con una caída, pero no era nada que el piloto no tratase en su habitual tono de broma y asegura encontrarse preparado para comenzar la emporada y continuar ayudando a Honda a poner a punto la RC213V.

web Circuitvalencia motogp 2015 los 3 campeonesCrutchlow y Redding no eran los únicos pilotos satélite en brillar a gran nivel durante la pretemporada, sino que tanto Loris Baz como Héctor Barberá también han conseguido esperanzadores resultados. Tras su terrible caída en Sepang, Baz ha seguido rodando rápido y, aunque sólo pudo ser décimo cuarto en el último test en Qatar, su ritmo de carrera resultó sólido y podría dar la sorpresa bajo los focos de luz artificial en Losail. Su compañero en Avintia Racing, Héctor Barberá, también desafiaba a los pilotos oficiales y su habilidad para conseguir una vuelta rápida terminó desluciendo las actuaciones de varios de sus principales rivales.

La próxima temporada tendrá una gran importancia para los pilotos del equipo Monster Yamaha Tech 3, Pol Espargaró y Bradley Smith, ya que la mayoría de las motos de fábrica estarán libres por acabar los contratos de varios pilotos oficiales. Los dos buscarán aspirar a un contrato directo como pilotos de fábrica. Si Smith puede repetir su positiva temporada 2015 estaría en disposición de conseguirlo. El británico ha trabajado al máximo durante la pretemporada y en el otro lado del garaje Espargaró está más esperanzado incluso que Smith en la llegada de Michelin porque, al parecer, se adaptan mejor a su estilo de pilotaje. La respuesta a todas estás cuestiones llegará el 20 de marzo.Lorenzo Marquez Web MotoGP 2015

Todavía recuperándose de una fractura en la pierna, Jack Miller tuvo que hacer frente a las dificultades durante el test de Qatar y ahora espera que la terapia intensiva a que se ha sometido le permita ser más competitivo en la primera ronda de la temporada. Su compañero de equipo en el Estrella Galicia 0,0 Marc VDS, Tito Rabat, también tenía problemas durante el test con tres caídas y la dificultad para transmitir información útil para domar el agresivo carácter de su Honda.

La tres primeras carreras de la temporada seguirán sirviendo como test para la formación Aprilia Racing Team Gresini, que hizo debutar su nueva RS-GP 2016 durante el pasado test en Qatar. Aunque el equipo está satisfecho con la respuesta inicial de su nuevo prototipo, todos sus integrantes son conscientes del tiempo en pista que todavía necesitan y de que queda mucho trabajo por hacer. Tanto Stefan Bradl como Álvaro Bautista se encuentran plenamente motivados para continuar adelante en la tarea de hacerla una montura competitiva.

doohan curva CircuitValencia ValenciaGP Gran Premio de la Comunitat Valenciana MotoGPYonny Hernández y Eugene Laverty también han realizado positivos progresos durante la pretemporada, con éste último recuperando la confianza perdida sobre la Ducati GP14.2 tras sus caídas en Jerez y Sepang. Hernández, mientras tanto, ha trabajado en mejorar la mecánica de trabajo con su nuevo equipo.

Con los nueve primeros pilotos rodando en el mismo segundo en el test de Qatar y los cambios que trae el nuevo reglamento, el Campeonato del Mundo de MotoGP™ 2016 ofrecerá con seguridad otra nueva temporada llena de emoción. Un calendario de 18 carreras en 15 países decidirá el nombre del nuevo campeón del mundo el 13 de noviembre en Valencia.

Los primeros entrenamientos libres del Gran Premio Commercial Bank de Qatar de MotoGP™ comenzarán el jueves 17 de marzo a las 18:00, hora local de Losail.

Zummo nuevo patrocinador del Circuit

El CEO de Zummo, Rafael Olmos, y el director general de Circuit, Gonzalo Gobert, han firmado en las instalaciones de Cheste e acuerdo por el que Zummo entra a formar parte de la familia del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo como nuevo patrocinador.

zummoLa empresa valenciana a fincada en Moncada y presente ta en más de 90 países, contará a partir de ahora con un palco en la recta de meta del trazado de Cheste. Asimismo la imagen de Zummo estará presente en el paddock y el Pit Lane y en la página web oficial del Circuit www.circuitvalencia.com

Zummo Innovaciones Mecánicas S.A., empresa especializada en el Diseño y Fabricación de Máquinas Automáticas Exprimidoras de Cítricos desde 1992 y con un sistema de exprimido que es símbolo de garantía sumará su imagen naranja a la del Circuit.

El vídeo 2016 de las NASCAR Whelen Euro Series ya está aquí!!

Las NASCAR Whelen Euro Series calientan motores de cara a la temporada 2016, una nueva edición de la versión europea de las apasionantes series americanas de NASCAR

Con nuevos coches más competitivos y alguna novedad en la lista de pilotos inscritos en la parrilla de salida, las NASCAR Whelen Euro Series está preparándolo todo para traer el gran espectáculo americano a los aficionados y sus familias por toda Europa comenzando por el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo los días 23 y 24 de abril

Calendario 2016 de las NASCAR Whelen Euro Series

  • 23-24 Abril – Circuit Valencia, España- Valencia NASCAR Fest
  • 15-16 Mayo – Raceway Venray, Holanda – Autospeedway American Style
  • 11-12 Junio – Brands Hatch, UK – American Speedfest IV
  • 25-26 Junio – Tours Speedway, Francia- Tours Motor Show
  • 17-18 Septiembre – Adria International Raceway, Italia- American Speed Weekend
  • 8-9 Octubre – Circuit Zolder, Bélgica- Circuit Zolder American Festival

Jorge Navarro y Aron Canet presentan su equipo de Moto3

Antes de poner rumbo a Catar y de que empiece la temporada de CEV y del FIM CEV en Cheste, los pilotos Estrella Galicia 0,0 se han dado cita en la capital española para descubrir las monturas con las que competirán este año.

La pasada temporada empezaba un proyecto muy ambicioso, que ampliaba la estructura de Estrella Galicia 0,0 en el motor, buscando la formación de pilotos desde la base hasta MotoGP. Este 2016, en vista del éxito logrado en los distintos campeonatos, ha continuado creciendo en la misma línea: apostando por el School y el Junior Team una vez más. Este año, Brian David, Joshua Bauer, Sergio García y Miguel Parra formarán el cuarteto que competirá en el Campeonato de España de Velocidad bajo los colores del Estrella Galicia 0,0, mientras que Jaume Masià, Alonso López y Jeremy Alcoba lo harán en el Mundial Junior del FIM CEV.

En las tres categorías mundialistas, el equipo presenta nuevas caras: Jack Miller en MotoGP, Franco Morbidelli en Moto2 y Arón Canet en Moto3. Álex Márquez y Jorge Navarro repiten categoría y Tito Rabat da el salto a la categoría reina.

El Campeonato del Mundo de Motociclismo dará el pistoletazo de salida el domingo 20 de marzo bajo los focos del Circuito de Losail (Catar).

Jorge Navarro / Moto3:

“Formar parte del Team Estrella Galicia 0,0 es una gran oportunidad. Saber que si haces bien tu trabajo y te esfuerzas, tienes un camino marcado y una escalera para ir subiendo de categoría da mucha tranquilidad y confianza. Ahora estamos en el primer escalón, Moto3, y si todo va bien tendré la oportunidad de subir a Moto2, algo que también es una gran motivación.

La temporada pasada experimenté una buena progresión y terminamos con un gran final: siendo “rookie del año”. El objetivo para este año es consolidar esta progresión y seguir hacia delante, intentando estar cada domingo de carrera en el grupo de cabeza y luchando por la victoria”.

Arón Canet / Moto3:

“Estar hoy aquí formando parte del Estrella Galicia 0,0 es una satisfacción para mí. En mi paso por el FIM CEV ya competí con esta gran familia en el Junior Team y lo bonito de esta estructura es que, desde el principio, vas viendo como poco a poco tienes la posibilidad de ir subiendo escalones. Ahora me encuentro en el primer peldaño del Mundial, donde este año me encontraré con mis rivales del año pasado y pondré todo de mí para intentar lograr el título de Rookie”.

Jaume Masià / Cto Mundo Junior Moto3:

“Formar parte de esta familia es para mí una gran ilusión y, sobre todo, una gran oportunidad para cumplir mi sueño que es llegar al Mundial y ganar. Este año repetimos categoría, pero me lo planteo sin presión. Para mí lo más importante es seguir aprendiendo y disfrutando encima de la moto”.

Emilio Alzamora / Team Principal:

“El año pasado, en este mismo escenario, presentamos un proyecto en el que nos unimos dos grandes estructuras como son Monlau Repsol Technical School y Marc VDS para crear un proyecto único, un proyecto piramidal en el cual nuestra principal  ilusión era crear una estructura para ayudar a los jóvenes talentos y a los pilotos más consagrados. Ahora, en perspectiva, creo que podemos ver los frutos obtenidos de este gran año, en el que hemos trabajado codo con codo.

Este año, los pilotos que darán continuidad al School Team serán Miguel Parra, Sergio García, el brasileño Brian David y el alemán Joshua Bauer. En el Mundial Junior competiremos un año más con Jaume Masià, en quien tenemos muchas esperanzas puestas, también con Alonso López, vigente campeón del CEV, y Jeremy Alcoba. Todo este proyecto de formación tiene su guinda en la categoría de Moto3 del Mundial de MotoGP, donde este año tenemos todas nuestras esperanzas puestas en Jorge Navarro, que ha demostrado estar muy fuerte en los IRTA, y también en Arón Canet, con el que estamos  seguros de que irá de menos a más.

En un proyecto como el nuestro, al final, los objetivos no pueden ser otros que la formación de los pilotos y la lucha por los tres campeonatos”.

Jordi Arquer / Team Manager Moto3:

“El año pasado, en este mismo escenario, presentamos un proyecto en el que nos unimos dos grandes estructuras como son Monlau Repsol Technical School y Marc VDS para crear un proyecto único, un proyecto piramidal en el cual nuestra principal  ilusión era crear una estructura para ayudar a los jóvenes talentos y a los pilotos más consagrados. Ahora, en perspectiva, creo que podemos ver los frutos obtenidos de este gran año, en el que hemos trabajado codo con codo.

Este año, los pilotos que darán continuidad al School Team serán Miguel Parra, Sergio García, el brasileño Brian David y el alemán Joshua Bauer. En el Mundial Junior competiremos un año más con Jaume Masià, en quien tenemos muchas esperanzas puestas, también con Alonso López, vigente campeón del CEV, y Jeremy Alcoba. Todo este proyecto de formación tiene su guinda en la categoría de Moto3 del Mundial de MotoGP, donde este año tenemos todas nuestras esperanzas puestas en Jorge Navarro, que ha demostrado estar muy fuerte en los IRTA, y también en Arón Canet, con el que estamos  seguros de que irá de menos a más.

En un proyecto como el nuestro, al final, los objetivos no pueden ser otros que la formación de los pilotos y la lucha por los tres campeonatos”.

Classics & Legends

El Classics & Legends reúne a 14.000 aficionados en el Circuit

  • 22 MV Agusta de Gran Premio con Phil Read a la cabeza en el Trofeo Paco González

  • Estreno de la exposición permanente de Ricardo Tormo y de la nueva decoración del Circuit

Cerca de 600 vehículos entre coches, motos, bicis y camiones época han participado este fin de semana en la tercera edición del Classics And Legends, el festival retro del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

web classic&legends-domingo009
Un sinfín de motos de competición en el paddock y en la pista

Entre ellos colecciones difíciles de repetir como las 22 MV Agusta que en los años 70 dominaron el Campeonato del Mundo de Motociclismo con pilotos como el británico Phil Read, estrella invitada en Cheste junto a otros pilotos de renombre como Jim Redman, Pier Paolo Bianchi o Carlos Lavado. Todas ellas junto con otras motos de competición han participado en el Trofeo Paco González que lleva el nombre del valenciano 10 veces campeón de España de motociclismo, uno de los pioneros del deporte de las dos ruedas en la Comunidad Valenciana.

web classic&legends-domingo072
Los clásicos populares son uno de los atractivos

Clásicos deportivos y clásicos populares se han reunido en el Circuit, organizados por los clubes en la puesta en marcha de esta primera gran encuentro del calendario anual europeo de coches de época. El Club de Automóviles Antiguos de Valencia, L’Horta Clàssics, el Club Automovilismo de Gandía, la escudería de Motor Clásico La Plana Utiel, Valencia Equipo de Competición junto con otros colaboradores han hecho posible que cientos de automóviles de distintas épocas siempre anteriores a 1991 se hayan expuesto en el paddock del Circuit.

web Yamaha RD concentración PR FOTO Eduardo Manzana Classics And Legends CircuitValencia Circuit de la Comunitat Valenciana R¡cardo Tormo Cheste
Las Yamaha RD en el paddock

Lo mismo sucede con las motos. Miembros de distintas asociaciones de Yamaha RD se han dado cita en el trazado de Cheste con más de 50 unidades procedentes de Galicia, Madrid, Barcelona, Alicante, Murcia, Málaga, Asturias, Vizcaya y por supuesto del club RD de Valencia, anfitrión en este encuentro.

En total 14.000 aficionados han pasado por las instalaciones del Circuit durante el fin de semana y han disfrutado de distintas actividades dentro y fuera de la pista. Desde la concentración de camiones Pegaso, hasta le concurso Pin Up o las zona infantiles han llenado el paddock mientras en la pista de Gran Premio motos y coches celebraban distintas rodadas y carreras.

En el plano deportivo el ganador de la carrera del Iberian Historic Endurance ha sido el Porsche 911 de Luis López por delante del portugués Carlos Oliveira, también con un Porsche 911 y del Lotus Elan del también portugués Carlos Barbot.

Esta tercera edición del Classics & Legends ha servido también para estrenar la exposición permanente del Circuit en recuerdo del primer valenciano campeón del mundo de motociclismo, el piloto de Canals Ricardo Tormo

La Fórmula de Campeones se estrena con una victoria y tres podios en Oropesa

  • Pedro Vilches logra una victoria y un podio y se sitúa como líder de la categoría Cadete
  • Antonio Garay sube en dos ocasiones al podio en Júnior
  • Los siete pilotos de la Fórmula de Campeones cuentan con el experimentado piloto Álvaro Barba como ‘coach’

La Fórmula de Campeones ha estrenado su nueva estructura como equipo de competición de karting con una victoria y tres podios en la primera cita del Campeonato de karting de la Comunitat Valenciana, disputada en Oropesa (Castellón). Pedro Vilches (Cadete) y Antonio Garay (Júnior) han sido los protagonistas de estos logros.

Fórmula de Campeones 2016
Equipo completo de la Fórmula de Campeones

La Fórmula de Campeones ha contado en Oropesa con siete pilotos en su programa «Entrena y Compite»: Sergi Peñalva, Arturo y Tino Garay y Daniel Dallakyan (Alevín), Pedro Vilches y Álex Ochando (Cadete) y Antonio Garay (Júnior). Este programa incluye dieciocho jornadas de entrenamiento y la participación en las cinco carreras del Campeonato valenciano.

Para la preparación de estos pilotos, la Fórmula de Campeones cuenta con la ayuda de Álvaro Barba, que en su papel de ‘coach’ aportará durante esta temporada a los pilotos su conocimiento y su experiencia para afrontar la competición de karting.

Alevín: estreno en carrera de cuatro pilotos

En la categoría pequeña, los cuatro pilotos de la Fórmula de Campeones se han estrenado en competición en Oropesa. Sergi Peñalva ha sido el más destacado de los cuatro pero tanto Arturo y Tino Garay como Dani Dallakyan han mostrado una gran progresión a lo largo del fin de semana.

Estos cuatro pilotos seguirán entrenándose junto con el resto de sus compañeros para preparar las próximas carreras del campeonato y continuar adquiriendo experiencia.

Cadete: Pedro Vilches lidera tras ganar una manga

Pedro Vilches
Pedro Vilches

El joven piloto Pedro Vilches ha conseguido el primer podio y la primera victoria de la Fórmula de Campeones en esta nueva etapa y se convierte en el líder de la categoría Cadete. Vilches ha terminado tercero en la primera manga de Cadete, después de haber salido desde la pole y haber rodado entre los tres primeros durante toda la carrera.

En la segunda manga ha sido el competidor más fuerte y ha logrado su primera victoria en esta categoría. Por su parte, Álex Ochando ha culminado sus primeras carreras con una brillante quinta posición y se ha quedado a solo un segundo de la vuelta rápida en su estreno en competición.

Júnior: Antonio Garay sube dos veces al podio

El alicantino Antonio Garay, que se estrena este año en categoría Júnior, ha estado durante todo el fin de semana entre los mejores de su categoría. Garay ha confirmado las buenas sensaciones con una tercera posición en parrilla. Desde ahí, el piloto de la Fórmula de Campeones ha subido en dos ocasiones al podio, en tercera y en segunda posición.

Marco Rodríguez, director de la Fórmula de Campeones:

«Ha sido un estreno perfecto, no podemos pedir más: los pilotos con más experiencia nos han dado los primeros trofeos y los pilotos que se estrenaban han cumplido con creces y han demostrado una gran adaptación al kart. Hemos contado con la inestimable colaboración de Álvaro Barba como ‘coach’ de los pilotos, que seguro que han aprendido y seguirán aprendiendo mucho de él. Ahora seguiremos trabajando para mantener esta progresión en las próximas carreras, que será en casa, en el Circuit, el 17 de abril».

Primera jornada del Classics & Legends

  • Los monoplazas de la Historic F1 han sido protagonistas entre cientos de coches de época

  • Estreno de la exposición permanente de Ricardo Tormo y de la nueva decoración del Circuit

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha celebrado la primera jornada del Classics & Legends, el festival del coches y motos clásicas en el que los aficionados pueden salir a la pista con sus vehículos anteriores a 1991.

web 600 deportivo acción Foto Eduardo Manzana Classics and Legends Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo Cheste Valencia
El 600 es el clásico popular por excelencia

En esta tercera edición, el Circuit ha estrenado una exposición permanente sobre la figura del primer valenciano Campeón del Mundo de Motociclismo, el piloto de Canals Ricardo Tormo. Siete paneles de grandes dimensiones recuerdan a partir de hoy la vida de Tormo divididos en distintos temas que decorarán los siete accesos del paddock al edificio principal de las instalaciones de Cheste

En la pista, los aficionados han disfrutado de las evoluciones de los Fórmula 1 históricos. Distintos modelos de Williams, McLaren, Brabham, o Tyrrell han rodado por primera vez en el trazado del Classics and Legends. El potente ruido de los monoplazas ha centrado la atención de los seguidores que han llenado la Tribuna de Boxes del Circuit

Entre las motos clásicas el protagonista ha sido el británico Phil Read, el príncipe de la velocidad es la estrella invitada este año al Classics and Legends. “Es maravilloso estar de vuelta. Rodar en este emblemático circuito que ha celebrado carreras fantásticas durante los últimos años” ha señalado el Príncipe de la Velocidad que ha destacado que “volvemos a pilotar estas motos icónicas con las que gané tantos grandes premios y campeonatos del mundo como las MV Augusta o las Yamaha”.

web Phil Read y Pier Paolo Bianchi Foto Eduardo Manzana Classics and Legends Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo Cheste Valencia
Phil Read y Pier Paolo Bianchi

Read ha definido el Classics and Legends como “un grupo de expilotos viejos y entusiastas a los mandos de sus viejas máquinas” y ha invitado a todos los aficionados a compartir el evento que terminará e domingo con todos ellos. Con siete títulos mundiales y 52 victorias en grandes premios, el británico es una de las leyendas del mundial de motociclismo que ha rodado por el Circuit junto a pilotos de la talla de , Carlos Lavado o Manuel Champi Herreros, el de Torrent ha organizado una exposición con la moto con la que obtuvo el título mundial de 80cc en 1989.

El Classics & Legends reúne durante todo el fin de semana a cientos de motos, coches, camiones y también bicicletas de época. La actividad se cerrará mañana domingo con rodadas en pista, concentraciones y animación en el paddock, en el que el público se mezcla los clásicos deportivos y populares de dos y cuatro ruedas.

La RFME Copa de España de Minivelocidad anuncia su calendario 2016

  • Siete fines de semana de competición desde marzo hasta noviembre
  • La competición se cerrará en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

 

Cuna de Campeones Minimotos
Salida de una carrera de Minimotos

La Cuna de Campeones ha confirmado el calendario de competición de la RFME Copa de España de MiniVelocidad para la temporada 2016 que comenzará el próximo 27 de marzo en el trazado gaditano de Conil de la Frontera y acabará el 13 de noviembre junto con el campeonato del mundo de motociclismo en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

Los pilotos de Minimotos, MiniGP 110, PromoGP 140 y MaxiGP 220 y MaxiGP 220 XL comenzarán la acción en Conil de la Frontera en solo tres semanas, el 1 de mayo se verán las caras en Mallorca en la localidad de Llucmajor de la mano de la Federació Balear de Motociclisme.

La siguiente cita llegará el sábado 21 de mayo en el trazado valenciano de Albaida con la colaboración del MotoClub Ciutat d’Albaida. El 31 de julio la minivelocidad se trasladará a Lleida para celebrar en Alcarrás su cuarta cita y el 11 de septiembre la vuelta al cole se celebrará en el circuito burgalés de Kotarr.

El circuito internacional de Zuera en Zaragoza será la sede, el 9 de octubre de la penúltima prueba y en la última los pilotos de MaxiGP 220 y MaxiGP 220 XL tendrán una oportunidad inolvidable. Convivirán en Cheste con los pilotos del mundial en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, el 13 de noviembre.

27 de marzo            Conil de la Frontera                      Cádiz

1 de mayo              Circuit de Lucmajor                      Mallorca           (Horarios Minimotos/ horarios resto)

21 de mayo             Complex Motor la Vega de Albaida  Valencia

31 de julio               Circuit de Alcarrás                        Lleida

11 de septiembre     Circuito Kotarr                             Burgos

9 de octubre            Circuito Internacional de Zuera      Zaragoza

13 de noviembre      CircuitValencia                             Valencia