Electric City renueva su alianza con el Circuit

La empresa especializada en vehículos eléctricos Electric City Motor, ha renovado el acuerdo con el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ampliando la flota de vehículos ecológicos que tienen su baseen las instalaciones de Cheste

logo-ecm00-horizontal-856c36ce6ebf45561de08855fd27244c6184ade1-20783_600x260La mercantil con sede en Bilbao, ha ampliado la flota de vehículos eléctricos del Circuit con el objetivo de dotar las instalaciones del Parque de Seguridad Vial del Circuit con karts infantiles totalmente eléctricos. Los escolares que visiten las instalaciones del trazado valenciano para aprender en materia de seguridad vial, ahora podrán realizar las prácticas de lo aprendido en bicicleta, karts a pedales y karts eléctricos, dependiendo de la franja de edad de los mismos.

El uso de vehículos eléctricos en el día a día del Circuit, se remonta ya a tres años atrás, con la llegada de las primeras scooters eléctricas, que además de ser una energía limpia, suponen un ahorro considerable en combustible.

Martin Calzada, Director Comercial de Electric City, ha firmado la renovación del acuerdo con el director general del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo Gonzalo Gobert antes de la celebración del Gran Premi MOTUL de la Comunitat Valenciana que cerrará el Campeonato del Mundo de MotoGP del 6 al 8 de noviembre de 2015.

 

 

Un aficionado entregará uno de los premios de Moto3 del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

  • La próxima semana se elige al Motul Superfan
  • Los aficionados deben explicar en la página de Facebook del Circuit por qué son los candidatos más idóneos para ser el elegido

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y Motul han puesto en marcha una pionera iniciativa para elegir a un aficionado, el Motul Superfan. Una sóla persona que representará a toda la afición al motociclismo en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que cerrará el mundial de motociclismo 2015 el 8 de noviembre en Cheste.

La multinacional de lubricantes francesa y el Circuit recibirán hasta el 23 de octubre las propuestas de los aficionados, que a través de la página oficial de Facebook del Circuit tendrán la oportunidad de nominar al aficionado o la aficionada que demuestre su lealtad al Gran Premio y al Circuit.

Jorge Navarro Podium Gran Premio Japón Motul
Jorge Navarro en el Podium de Japón

Textos y fotos de los candidatos se guardarán hasta el día 23 cuando un jurado compuesto por representantes del Circuit y de Motul elija la propuesta más brillante. El ganador o ganadora será uno de los invitados VIP del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, contará con acceso al paddock y a las áreas de invitados y será el protagonista de un momento inolvidable, la entrega de uno de los premios de la categoría de Moto3 en el pódium de Cheste, frente a más de 100.000 aficionados en las gradas y cientos de millones a través de las televisiones de medio mundo.

El Motul Superfan, que es como se denomina el concurso, disfrutará en primera fila de los entrenamientos del sábado y de las carreras del domingo 8 de noviembre “una oportunidad única “tal y como ha explicado el director de marketing del Circuit Nicolás Collado que ha subrayado que “esta es nuestra manera de premiar a la grandísima afición al motociclismo que ha agotado las entradas para asistir a último Gran Premio del año y de esta forma elegiremos a este representante de la afición que podrá disfrutar de un fin de semana inolvidable”.

El concurso comienza hoy y terminará el próximo viernes 23 de octubre. Posteriormente se harán públicos los ganadores.

MÁS INFORMACIÓN AQUI

La Cuna cierra el CEV con la lucha por un subcampeonato y una cuarta posición

  • Vicent Pérez luchará por ser subcampeón en Moto3 en Navarra
  • Marc Luna y Joan Díaz están a un paso de la cuarta posición final en PreMoto3

La Cuna de Campeones afronta la carrera del RFME Campeonato de España de Velocidad (RFME CEV) con el objetivo del subcampeonato en la categoría de Moto3 y la cuarta posición de la categoría PreMoto3. Vicent Pérez llega a Navarra con nueve puntos de ventaja sobre el tercer clasificado de Moto3 mientras que Marc Luna y Joan Díaz, quinto y sexto de PreMoto3, están a cuatro puntos del cuarto clasificado. Los siete pilotos que forman la punta de lanza de la escuela de motociclismo del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo disputarán este fin de semana la última carrera del campeonato.

Moto3 Pedro SolerVicent Pérez afronta la última cita del año con el objetivo de la segunda posición del CEV en Moto3. El piloto valenciano llega a Navarra con nueve puntos de ventaja sobre el tercer clasificado, de forma que necesita subir al podio para no depender de otros resultados. Héctor Garzó espera culminar el fin de semana en el podio con su nueva Honda después de una carrera en el Circuit en la que se fue al suelo cuando rodaba entre los primeros, mientras que Pedro Soler volverá a intentar entrar entre los cinco primeros realizando un fin de semana completo desde los entrenamientos cronometrados y optando a la décima posición de la general.

En PreMoto3, Marc Luna y Joan Díaz llegan a Navarra con cuatro puntos de diferencia entre ellos y con la cuarta posición de la general en juego. Luna es quinto, a tres puntos del cuarto clasificado, mientras que Díaz llega sexto después de sumar una quinta y una sexta posición en las carreras del Circuit. Por su parte, Pedro Castaño luchará por entrar entre los diez primeros y Álex García, que es decimoséptimo después de quedarse sin puntuar en Valencia, intentará en Navarra cerrar la temporada con buenas sensaciones, igual que Andy Verdoïa, quien logró 14 puntos en las dos últimas carreras del RFME CEV.

La categoría de Moto3 tendrá varias tandas de entrenamientos libres el viernes para dar con la puesta a punto correcta de la moto y partir con las máximas garantías en los cronos del sábado, que serán de 10.10 a 10.35 y de 14.15 a 14.405 horas. El domingo, después del warm up de las 9.45 horas, disputarán la última carrera del CEV, de 13 vueltas, a las 14.10 horas.

PreMoto3 48 JoanPor su parte, los pilotos de PreMoto3 contarán también con varios entrenamientos libres el viernes y el sábado tendrán dos oportunidades de lograr el mejor crono para la parrilla, de 11.55 a 12.20 y de 16.00 a 16.25 horas el sábado. La octava y última carrera de la temporada para los pilotos de PreMoto3 será retransmitida por Teledeporte el domingo a las 12.15 horas, después del warm up de las 9.15 horas.

Vicent Pérez, piloto de Blumaq HMA Racing:
“A esta carrera llegamos muy fuertes, después de correr en Navarra en el Mundial Junior y hacer un buen papel ya que entré en la cuarta fila de parrilla. La verdad es que estoy muy motivado y mi objetivo es ganar porque se ha escapado el título y no lo puedo ganar ya, pero lucho por el subcampeonato. Toca acabar esta temporada por todo lo alto y preparar la próxima ya”.

Héctor Garzó, piloto de Honda RACC:
“Para prepararme para esta carrera he intentado coger mucha moto para ir mucho más activo a la carrera y llegar con más carga de moto. El objetivo es finalizar el año bien y adaptarme del todo al nuevo equipo. En el Circuit me fui al suelo, pero el equipo está contento conmigo, quieren seguir adelante. Y como objetivo de este fin de semana estaría muy bien cerrar el año con una pole, con un primero y una vuelta rápida”.

Pedro Soler, piloto de Bullit Cuna de Campeones:
“Nos enfrentamos a la última carrera del año y vamos a intentar hacer un buen papel en ella, por supuesto. Nuestro objetivo es estar en el top 5 ya que en la carrera del Circuit, por mala suerte en los entrenamientos, no pudimos lograrlo. En Navarra lucharé por estar lo más cerca posible de los pilotos de cabeza, toca trabajar y coger el fin de semana con ganas”.

pie

Motul SUPERFAN

El principal patrocinador del Gran Premio de tod@s MOTUL y el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo están buscando al último MOTUL SUPERFAN. Sabemos que estás por ahí, sabemos que eres un loco de las carreras, que no te pierdes ni una ni en la tele ni en el Circuit… ¿eres tú?

Jorge Navarro Podium Gran Premio Japón Motul
el podium de Moto3 te espera

Si tú crees que sí, que lo eres, hemos preparado junto a Motul un super premio para los aficionados más leales al Circuit y al Gran Premio, el Motul SUPERFAN

¿qué hay que hacer?

PASO 1:

Dale al «Me Gusta» en la página oficial de Facebook de Motul www.facebook.com/motul

PASO 2:

Conecta con la página oficial de Facebook del Circuit www.facebook.com/Circuito.Ricardo.Tormo.Cheste.Valencia desde el 16 hasya el 23 de octubre y nomina a alguien o a ti mismo, y explica por qué es el aficionado más leal al Gran Premio. ¡Esperamos tus fotos  también!

EL PREMIOMotuñ SuperFan new

  • El afortunado ganador o ganadora será la persona que, durante la ceremonia de entrega de premios de la carrera de Moto3, entregue el premio en el podium  a uno de los tres mejores pilotos del Gran Premio, delante de millones de telespectadores y más de 100.000 aficionados en las gradas del Circuit.
  • Además, él o ella será uno de los invitados VIP de Motul durante el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. El o la SUPERFAN tendrá acceso ilimitado al paddock del Circuit donde los camiones de los equipos y los hospitalities tienen su base. Y cómo, si eres el elegido o la elegida no podrás hacerte alguna foto en esa zona y quizás conocer a alguno de los pilotos del mundial… ¡nunca se sabe!
  • El superfan se llevará también regalos Motul y un recuerdo del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo

Ya sabes, nombra a alguien en la página oficial de Facebook del Circuit, explica por qué es el Motul SUPERFAN y por qué debería ganar el premio. Dale a alguien la oportunidad de vivir uno de los mejores días de su vida

Eliseo Martínez, piloto de la Fórmula de Campeones, campeón de España por cuarta ocasión

• El valenciano fue campeón en 2010 y 2011 en Alevín y revalida este año el título en Júnior
• Martínez tiene contrato para dos temporadas con el equipo oficial de Praga

El piloto de la Fórmula de Campeones Eliseo Martínez se ha proclamado este fin de semana campeón de España de karting por cuarta vez en su extensa carrera como piloto tras revalidar este domingo el título de la categoría Júnior que ya ganara en 2014. El joven piloto valenciano, que también fue campeón de Alevín en 2010 y 2011, cuenta con un contrato para dos temporadas más con el equipo oficial de Praga con el que ha corrido este año tanto en España como en carreras de ámbito internacional.

Martínez llegaba a la última cita del año con la tranquilidad de que un decimotercer puesto en una de las dos carreras le valía para ser campeón de la categoría un año más. Sin embargo, consiguió una cuarta y una tercera posición después de dos carreras en las que se mantuvo en todo momento en control de la situación desde la parte trasera del grupo de cabeza.

El joven piloto del equipo de Praga empezó dubitativo los entrenamientos libres de esta última cita pero trabajó durante todas las sesiones para lograr una puesta a punto óptima de su kart. Gracias a este trabajo, el piloto valenciano dio un paso adelante en la jornada del sábado y consiguió la cuarta posición de la parrilla.

Desde ahí, Martínez partió en el grupo de cabeza en las dos carreras pero sin entrar en luchas con el resto de pilotos. Al final, en ambas mangas, logró adelantar tres o cuatro posiciones en la última vuelta y pasó por meta cuarto y tercero, logrando el título de la categoría un año más.

Eliseo Martínez comenzó su trayectoria con la Fórmula de Campeones en la temporada 2008 y creció hasta la temporada 2013, un total de seis años en los que el piloto valenciano añadió a su palmarés tres títulos de la categoría Alevín y otro de la categoría Cadete. Son cuatro títulos que se unen a varias Copas de Campeones, un título de las WSK Master Series, otro de las Euro Series y un International EuroTrophy, un tercer puesto en las WSK International o un subcampeonato de Europa. Estos títulos empezaron una trayectoria que dará más frutos en el futuro a la escuela de automovilismo del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

“Si mis padres llegan a saber lo que esto suponía…”

Carlos Giménez
2004, Valencia
#8, MiniGP 140

“Tantas coincidencias querían decir algo”. Carlos Giménez, Carletes para los amigos, lo tiene claro y sabe que tenía que dedicarse al mundo de las motos. Carletes empezó con cinco años y ya lleva seis sobre la moto, cuatro de ellos en la Cuna de Campeones, desde las Minimotos hasta la MiniGP 140 que lleva ahora.

37 13OCT 140 08 Carlos Giménez (2)Carletes empieza a detallar su acercamiento a las motos como algo que llegó “por casualidad”. “O más bien, porque tenía que ser que corriera, porque tantas coincidencias querían decir algo, así que un año para mi cumple a mi abuelo, a quien le gustan mucho las motos, no se le ocurrió otra cosa que regalarme una moto china”.

En aquel momento, con cinco años, no se le hubiera ocurrido “nunca” que al final acabaría en el mundo de las motos. Pero continuaron las casualidades. “A mis padres les dio miedo que me cayera y me rascara todo, como podía ser lo más normal del mundo, así que decidieron buscar un mono para mi tamaño, que parecía una cosa imposible, pero al final encontraron una tienda. Allí coincidimos con un señor que decía que tenía una escuela de motos para niños y nos invitó a visitarla para que yo probara una clase para ver que me parecía”, continúa Carletes.

Está claro qué pasó, ¿no? “Por supuesto, me encantó. Si mis padres llegan a saber lo que esto suponía no me hubieran llevado, jajaja”, se ríe. En esta escuela empezó a ver a niños más mayores que corrían mucho y se quedaba alucinado pensando que algún día podría correr como ellos.

37 13OCT 140 08 Carlos Giménez (3)“Ellos hacían un campeonato que era la Cuna de Campeones, yo creía que sería imposible llegar donde estaban ellos, pero llegué y aquí estoy. Este campeonato a mis padres y a mí nos gustó mucho por la igualdad a la hora de competir, las motos las sorteaban y cada vez te tocaba una, algo que ahora ya no se hace. También nos gusto mucho el nivel que había y que competía pilotos de todo el país incluso algún extranjero”, reconoce Carletes.

Para este joven piloto valenciano, el objetivo de esta temporada está siendo “seguir aprendiendo en la categoría de MiniGP 140”. Por el gran nivel que tienen sus compañeros, según explica, “quedaría satisfecho si quedara dentro de los diez primeros, cuanto más hacia adelante mejor, claro está”. Por ahora es undécimo de la general a falta de una carrera, resultado por el que quiere darle las gracias sobre todo a su padre: “a pesar de todo, siempre me da su apoyo”, resume. ¡Mucha suerte, Carletes!

Movistar abre su palco del Circuit a los valencianos

  • La multinacional de telecomunicaciones patrocinará el Circuit durante un año y vende en exclusiva entradas para el último Gran Premio de motociclismo del año un 25% más baratas
  • Con este acuerdo de colaboración la firma demuestra su respaldo a todas las actividades del motor que acoge el circuito valenciano

Telefónica y el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo de Cheste han firmado un acuerdo de colaboración que comprende el periodo de un año e implica el respaldo a todas las actividades deportivas que organiza el recinto, incluido el Gran Premio del campeonato del mundo de motociclismo. Gracias a este acuerdo, Movistar amplía su presencia en el Circuit y, entre otras acciones, abrirá su palco VIP de Cheste a los valencianos durante el último Gran Premio de este año. Para ello, sorteará entre los clientes que se apunten a una promoción entradas para esta zona exclusiva durante todo el fin de semana.

Además, ambas entidades han llegado a un acuerdo para que un total de 162 tiendas Movistar de la Comunidad Valenciana y Murcia vendan entradas para último gran premio del año con un 25% de descuento sobre el precio de taquilla. De hecho, hasta que finalicen las existencias, es el único canal autorizado de venta donde conseguirlas con este descuento.

Movistar cuadrado 300 x 300El patrocinio implica además la presencia de marca de Movistar durante los eventos que acoja el Circuit en paddock, la pista y la web en los próximos 365 días, apoyando así todas las actividades que se desarrollen en él. A la firma, que se ha realizado hoy en las instalaciones de Cheste, han asistido el director de Gran Público de Telefónica en la Comunidad Valenciana, Vicente Gisbert, y el director general del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert.

El área de negocio de Movistar en la Comunidad Valenciana, refuerza de esta forma la apuesta de la multinacional por los deportes del motor. En 2014, Movistar volvió al mundo del motociclismo (del que salió en 2005), patrocinando uno de los principales equipos del campeonato, el Movistar Yamaha MotoGP, con Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, aspirantes al campeonato de este año. También el año pasado, se dio un paso más y Movistar puso nombre al GP de Aragón, que tiene lugar en Alcañiz. Este año, con el acuerdo contraído con el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, Movistar da un paso más en su apuesta por este deporte que, además, cuenta con un canal exclusivo en Movistar TV, Movistar MotoGP, que ofrece una retransmisión de las carreras en directo, sin cortes publicitarios y en HD.

Cuatro campeones de España formados en la Fórmula de Campeones

El Campeonato de España de karting ha cerrado una nueva temporada con cinco nombres que se unen a su palmarés. Cuatro de ellos son muy conocidos en la Fórmula de Campeones. Jorge Pescador, en KZ2; Eliseo Martínez, en Junior; Mari Boya, en Cadete, y Hugo Belda, en Alevín, son los nuevos campeones de España y todos ellos pasaron por la Fórmula de Campeones.

Alevín 28 Hugo Belda 01 Benicassim (3)Hugo Belda, el más pequeño de todos, corrió en la Fórmula de Campeones en la temporada 2012 en la categoría Alevín y se ha proclamado campeón en la última carrera disputada en Alcañiz. En esta categoría, Maya Weug ha sido subcampeona y Víctor Pardo ha terminado tercero. Max Mayer, actual campeón Alevín de la Fórmula de Campeones, ha entrado entre los diez primeros de la general después de terminar quinto en un par de carreras. Además, Bari García ha logrado buenos resultados esta temporada.

En categoría Cadete Mari Boya se ha proclamado campeón en un final muy ajustado. Boya ha conseguido una victoria y un podio esta temporada en la Fórmula de Campeones. Además, Carles Martínez ha terminado cuarto de la general en un día en el que ha ganado una carrera y Antonio Garay se ha quedado a un paso de los diez primeros, igual que César García ha entrado entre los veinte primeros. Ayrton Fontecha, Rubén Moya y Luka Medunitsa son otros de los pilotos que han pasado por la Fórmula de Campeones y han entrado entre los diez primeros.

Junior 02 Eliseo Martínez 05 Oropesa (4)El valenciano Eliseo Martínez, del equipo Praga, ha logrado el título en la categoría Júnior, revalidando el que consiguiera ahora hace un año y ya suma cuatro títulos nacionales junto con los de Alevín en 2010 y 2011. Eliseo Martínez fue campeón durante cuatro temporadas en la Fórmula de Campeones. Además, Marta García, quinta con una carrera menos, o Antonio Villaescusa, sexto de la general, son otros de los pilotos destacados de la Fórmula de Campeones en esta categoría, como Adrián Herrando.

El título de la categoría KZ2 también ha sido para un piloto que pasó varias temporadas en la Fórmula de Campeones. Jorge Pescador Fórmula de CampeonesEl argentino afincado en Valencia Jorge Pescador se ha hecho con la victoria en la clasificación de la máxima categoría después de sumar tres triunfos y cuatro segundos puestos a lo largo de esta temporada. Toni Villaescusa, vigente campeón de la categoría en la Fórmula de Campeones, participó en varias carreras y se ha clasificado en la zona noble de la general.

En Senior, Edu García se ha quedado a un paso del título y es el nuevo subcampeón de España. Sergio Olmos ha terminado muy cerca de los diez mejores.

Adrián Carrasco se acerca al título de PreMoto4 después de una nueva victoria

  • Fau Cañero termina segundo y se queda a 27 puntos de Carrasco con 29 en juego
  • Dani Urrutia les acompaña en el podio y se asegura la tercera posición final
  • La próxima carrera de la categoría de PreMoto4 será el 7 de noviembre en el Circuit

 

La Cuna de Campeones ha cerrado la penúltima cita de la temporada en PreMoto4 con una nueva victoria de Adrián Carrasco, la sexta de ocho posibles, que le acerca al título de la categoría. Fau Cañero es segundo de la general a 27 puntos de Carrasco cuando quedan 29 puntos en juego, los que se repartirán en la última carrera del año que se disputará en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo en el marco del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

Adrián Carrasco se ha impuesto desde los entrenamientos cronometrados en la cita de Calafat (Tarragona) a Fau Cañero aunque por una diferencia mínima de 79 milésimas, deshaciendo el empate a ‘poles’ que había entre ambos. Por detrás de ellos se reproducía la situación general del campeonato, con Dani Urrutia tercero y con Ricardo Soriano y Chencho Amber en segunda fila.

Adrián Carrasco ha vencido las dos mangas de PreMoto4

Carrasco y Cañero han trasladado su lucha a la carrera y han rodado separados por milésimas de segundo. Cañero ha tomado el mando durante gran parte de la carrera y, aunque ha afrontado la última vuelta desde la primera posición, al final el triunfo ha sido para Carrasco por 102 milésimas. En la lucha por el podio, Dani Urrutia ha terminado tercero por dos décimas por delante de Chencho Amber. Ricardo Soriano, que ha luchado con Amber en una bonita batalla a un paso de las posiciones de podio, no ha podido terminar la carrera y ha tenido que abandonar cuando rodaba cuarto.

Con estos resultados, Adrián Carrasco suma 180 puntos, 27 más que el andaluz Fau Cañero. Cañero todavía cuenta con opciones de título aunque para ello debería ganar la carrera de Cheste partiendo desde la ‘pole’ y consiguiendo la vuelta rápida. Dani Urrutia se ha asegurado la tercera posición de la general y, por detrás Chencho Amber y Ricardo Soriano están separados por doce puntos.

La próxima cita para la Cuna de Campeones llega en tan solo una semana, con la clausura del RFME Campeonato de España de Velocidad con los pilotos de Moto3 y PreMoto3 en el circuito de Navarra. Los pilotos de PreMoto4 participarán en la última carrera del año de la Cuna de Campeones, que se celebrará en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana el fin de semana del 7 de noviembre.

pie

Jorge Navarro sube de nuevo al podio

La participación de los distintos pilotos formados en la Cuna de Campeones en los campeonatos de esta semana ha dado como resultado un podio en el Mundial de Moto3 en la figura de Jorge Navarro y una novena posición de Héctor Barberá que le ayuda a sobrepasar a Loris Baz en la clasificación por ser el mejor piloto Open. Fuera de la pista, la mejor noticia es el fichaje por el Marc VDS de Moto2 del italiano Franco Morbidelli, subcampeón de la Cuna de Campeones en PreGP EVO en 2008 y 2009.

El piloto formado en la Cuna de Campeones Jorge Navarro ha conseguido este fin de semana su segundo podio en el Mundial sólo dos semanas después de su debut entre los tres primeros. En esta ocasión, Navarro ha sido tercero después de una carrera en la que, a pesar de era sexto en parrilla, una mala salida por un problema al encontrar el punto muerto en la salida le ha obligado a remontar una decena de posiciones.

“Hemos hecho una carrera de menos a más. Me ha costado encontrar el punto muerto en parrilla de salida y he salido un poco nervioso. Me han adelantado unos cuantos pilotos en las dos primeras vueltas y en ese momento he decidido subir mi ritmo. Poco a poco me he sentido cada vez más cómodo; al ver que estaba cuarto he decidido mantenerme, porque he visto que se han caído algunos pilotos. Más tarde se ha caído Isaac y he conseguido el segundo podio consecutivo. Estoy muy contento y tenemos que seguir en esta línea de trabajo”, ha explicado Navarro.

Jorge Martín Aspar TeamAdemás de Navarro, han terminado en los puntos Isaac Viñales, cuarto tras caerse cuando era tercero y ser adelantado por Navarro, y Jorge Martín, que ha terminado undécimo. Para Viñales podía haber sido el segundo podio del año, esta vez con el equipo RBA, mientras que para el piloto del Aspar Team se trata de la tercera carrera consecutiva en los puntos después de una remontada de más de diez posiciones.

Fuera de los puntos han terminado el italiano Andrea Migno, que ha sido vigésimo, Juanfran Guevara, vigésimo primero, María Herrera, vigésimo sexta y Ana Carrasco, vigésimo novena.

Otro de los pilotos destacados este fin de semana ha sido el valenciano Héctor Barberá, quien con la Ducati del equipo Avintia ha logrado una meritoria novena posición. Este noveno puesto, el mejor de esta temporada, le ayuda a sobrepasar a otro piloto que pasó por la Cuna de Campeones, el francés Loris Baz, en la lucha por ser el mejor piloto de la categoría Open.

Para Barberá, que cumplía en Motegi su Gran Premio número 100 en MotoGP, “las condiciones eran muy complicadas y no había que caerse. Durante todo el fin de semana habíamos hecho un gran trabajo y hoy, al levantarme y ver que llovía, he pensado ‘¡no, por favor!’, pero bueno, el Mundial es de 18 carreras y ganará el justo campeón”.

Baz no ha podido terminar la carrera, según explica porque el neumático delantero se calentaba mucho desde el principio. “El asfalto estaba mucho menos mojado que en el warm up y la puesta a punto ya no era buena. Es una lástima pero ahora viajamos a Australia más motivados que nunca”, ha añadido.

En la categoría de Moto2, el mejor resultado ha sido para el manchego Julián Simón, con un 16º puesto, mientras que Edgar Pons ha terminado 19º después de que se cayera delante de él un piloto que le ha molestado en su carrera. Además, Luis Salom, Xavier Simeón y Axel Pons no han terminado por caídas.

Morbidelli

El lesionado Franco Morbidelli ha sido hoy noticia por su fichaje por el Team Estrella Galicia 0,0 Marc VDS, en el que formará pareja con Álex Márquez en Moto2 en 2016. Morbidelli debutó en el Campeonato del Mundo de Moto2 como piloto sustituto en 2013, la misma temporada en la que se coronó como Campeón Europeo de Superstock 600. Terminó entre los 20 primeros en las tres carreras que disputó esa temporada y eso le bastó para conseguir un puesto fijo en la parrilla de Moto2 para 2014.

El piloto romano de 20 años, que forma parte del proyecto VR46 Riders Academy, logró su primer podio en la categoría de Moto2 en Indianápolis este año, terminando tercero tras una titánica batalla con Johann Zarco, Dominique Aegerter y Álex Rins. Morbidelli lleva fuera de la parrilla de Moto2 desde que se fracturó la tibia y el peroné en un accidente entrenando antes de la carrera de Silverstone, pero ya está recuperado y regresará al campeonato para el Gran Premio de Australia en Phillip Island.

Con Franco Morbidelli ya son nueve los pilotos de la Cuna de Campeones confirmados para 2016 en el Mundial: Héctor Barberá y Loris Baz formarán pareja en MotoGP en el Avintia; Edgar Pons correrá en Moto2 con el equipo Pons y su hermano lo hará en el AGR, mientras que Luis Salom participará con el SAG Team y el propio Morbidelli lo hará con el Marc VDS. En la categoría pequeña, Joan Mir debutará con el Leopard mientras que Jorge Martín continuará en el Aspar Team y Andrea Migno en el SKY de Valentino Rossi.