El Circuit prepara las 24 horas Cyclo Circuit

  • Desde el sábado 1 hasta el domingo 2 de agosto
  • Cerca de 70 equipos han confirmado su participación
  • Exprofesionales como Casero, Gutiérrez o Garzelli aceptan el reto

A una semana de la primera edición de las 24 Horas Cyclo Circuit todo está a punto para esta carrera que por primera vez se disputará en Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

Cerca de setenta equipos han confirmado su inscripción en una carrera a imagen de las que se disputan en Le Mans o Nurburgring. Entre los participantes encontraremos a ciclistas ilustres como el ganador de la Vuelta a España Ángel Casero, el Italiano ganador del Giro Stefano Garzelli o el subcampeón de la ronda italiana Kike Gutierrez y la lista de participantes también destaca al primer clasificado de la marcha de la Quebrantahuesos, Jordi Berenguer.

Cartel (1) 24hCycloCircuitLos ciclistas se enfrentarán, desde el sábado 1 de agosto a las 15.00 horas hasta la misma hora del domingo 2, y por primera vez a una carrera en un circuito del mundial de motociclismo.

La prueba se disputa por relevos en equipos de hasta ocho ciclistas. Pero hay una categoría denominada «solitarios» en la que un ciclista se enfrenta sin nadie más al reto de completar 24 Horas. Habituales de las brevets los «randoneurs» como se conocen están preparados para estas situaciones, donde llevan al límite su rendimiento pero tienen sobre todo una gran fuerza mental. Entre ellos hay varios valencianos como Mario Bou, el recordman de 24 horas Carles Nebot o el ciclista de Albaida Salva Marrahi, ganador de las 12 horas de Almería.

Las 24 horas Cyclo Circuit se completarán con competiciones de promoción entre las categorías inferiores. Para los que no participen en las 24 Horas se ha programado una marcha cicloturista de 60 kilómetros y dos horas al mismo circuito. En total 25 vueltas al trazado de 4.005 metros.

La Cuna de Campeones suma un nuevo podio en la cuarta cita del RFME CEV

  • Vicent Pérez consigue subir al podio y Pedro Soler acaba séptimo
  • Joan Díaz acaba octavo en PreMoto3, doce milésimas por delante de Pedro Castaño
  • La próxima cita del Campeonato de España de Velocidad será el 13 de septiembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo

 

La Cuna de Campeones ha logrado un nuevo podio, el séptimo de la temporada, protagonizado por el piloto de Moto3 Vicent Pérez en una carrera en la que Pedro Soler ha sido séptimo. En PreMoto3, tanto Joan Díaz como Pedro Castaño han logrado entrar entre los diez primeros. La próxima cita del RFME CEV después de esta de Alcañiz (Teruel) será el fin de semana del 13 de septiembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.

 

Moto3 Vicent Pérez (bandera recuerdo Dani Rivas y Bernat Martinez)Vicent Pérez ha completado este fin de semana dos carreras en la categoría de Moto3 con un final bien distinto. Si en la primera terminó con un abandono por avería mecánica, en la segunda, después de luchar con los mismos dos pilotos que en la primera, ha conseguido subir al podio y sumar 16 valiosos puntos que le mantienen en la lucha por el título. El piloto valenciano ha tenido un emotivo recuerdo para los pilotos recientemente fallecidos Bernat Martínez y Dani Rivas. Pedro Soler, que en la primera manga sufrió el mismo desenlace que Pérez, en la segunda ha podido mantenerse en pista y terminar en la séptima posición. Soler había logrado su mejor clasificación de la temporada, con una sexta plaza en parrilla, pero se ha visto adelantado por un piloto en la primera vuelta y no ha podido recuperar la diferencia.

 

Héctor Garzó no ha podido participar en las dos carreras disputadas en Alcañiz tras sufrir un accidente con su moto en los entrenamientos cronometrados en el que la moto quedó en mal estado. De este modo, en la clasificación general Vicent Pérez cede el liderato y se queda a 6 puntos del nuevo líder. Héctor Garzó baja hasta la quinta posición después de no haber podido correr en ninguna de las dos mangas de este fin de semana mientras que Pedro Soler, con los nueve puntos de la séptima posición, se queda duodécimo de la general a tres puntos de los diez primeros.

 

PreMoto3 Joan DíazPor lo que respecta a la categoría PreMoto3, Marc Luna era el mejor clasificado en parrilla, con una quinta posición. Sin embargo, en carrera el mejor de los pilotos de la Cuna ha sido Joan Díaz, que ha entrado en meta octavo, doce milésimas por delante de su compañero de equipo Pedro Castaño, noveno. Marc Luna ha terminado duodécimo mientras que Álex García ha conseguido sumar un par de puntos al ser decimocuarto. Andy Verdoïa, piloto francés campeón de Moto4 en la Copa de España de Velocidad 2014 y que debutaba esta carrera con la Cuna de Campeones, ha sido vigésimo.

 

En la clasificación general, Marc Luna baja hasta la quinta posición y se queda a dos puntos del cuarto. Por su parte, Joan Díaz y Pedro Castaño cierran las diez primeras posiciones de la general, mientras que Álex García se queda decimoquinto.

 

La próxima cita del Campeonato de España de Velocidad para los pilotos de Moto3 y PreMoto3 será el fin de semana del 12 y 13 de septiembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, donde los pilotos de PreMoto3 disputarán dos carreras. Además, en esta cita también participará la categoría de PreMoto4. Previamente, la Cuna de Campeones celebrará su cuarta carrera de la temporada en la pista de la Escuela de conducción Luis Climent, en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, coincidiendo con la celebración de la Copa de España de Minivelocidad.

 

 

Abandono/ 3º Vicent Pérez, piloto de Llinsual HMA Racing:

“El balance del fin de semana no es muy bueno porque ayer salía con problemas en la carrera, ya que no hemos tenido un buen fin de semana en cuanto a la puesta a punto, la encontramos en la carrera. Me sentía bastante bien, iba detrás del primero con ritmo, pero a falta de seis vueltas falló el motor y tuve que abandonar. En la carrera de hoy iba bien, con dos más en el grupo, pero a falta de seis vueltas me ha saltado una marcha, me he quedado un poco rezagado y eso me ha lastrado en la parte final de la carrera. En Cheste, que es la carrera de casa, toca apretar, y en Navarra a jugarse el campeonato”.

 

Abandono/ 7º Pedro Soler, piloto de Bullit Cuna de Campeones:

Moto3 Pedro Soler (1)“En las dos carreras he hecho una buena salida, en la de ayer hasta me llegué a poner cuarto, pero luego poco a poco me han rebasado hasta volver a mi posición de salida. Estoy contento porque en la carrera he hecho mi mejor tiempo del fin de semana, pero la parte negativa es que ayer, en la última vuelta, cuando iba quinto o sexto, se rompió la moto. El fin de semana no ha estado mal, porque hemos conseguido dar pasos adelante, aunque ha habido algunas mejoras que no han sido tales. Lo bueno es que la próxima carrera es en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y ahí espero optar al podio, aunque será difícil”.

pie

La cuarta cita del RFME CEV, próximo objetivo de la Cuna de Campeones

  • Vicent Pérez y Héctor Garzó son primero y tercero en Moto3, con Pedro Soler décimo
  • Marc Luna es cuarto de PreMoto3, empatado con el tercero, mientras que Joan Díaz es décimo
  • El sábado se guardará un minuto de silencio por el fallecimiento de Bernat Martínez y Dani Rivas

 

La Cuna de Campeones arranca este fin de semana la parte final del RFME Campeonato de España de Velocidad (RFME CEV) en el trazado de Alcañiz, en el que los pilotos de Moto3 dispondrán de dos oportunidades para lograr la victoria mientras que en PreMoto3 se disputará únicamente una carrera. Vicent Pérez continúa defendiendo liderato en Moto3, categoría en la que Héctor Garzó se mantiene tercero a 34 puntos de Pérez y Pedro Soler ha entrado entre los diez primeros. En PreMoto3, el mejor de los pilotos de la Cuna de Campeones es Marc Luna, empatado a puntos con el tercer clasificado.

Los siete pilotos que forman la punta de lanza de la escuela de motociclismo del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo disputarán este fin de semana la quinta cita del campeonato, en el caso de PreMoto3, y la quinta y la sexta de un total de ocho en el caso de Moto3. Durante la jornada del sábado, además, se guardará un minuto de silencio con motivo del fallecimiento de Dani Rivas y Bernat Martínez el pasado domingo 19 de julio en la carrera del AMA Superbike en Laguna Seca. Bernat Martínez fue piloto del equipo capitaneado por Julián Miralles, director de la Cuna de Campeones, en las temporadas 2003 y 2004 en el europeo de Superstock 1000.

Moto3 Héctor GarzóEl líder de Moto3 Vicent Pérez afronta la carrera de Alcañiz tras haber roto una racha de tres victorias consecutivas pero con 23 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado y confiado en sus opciones de lograr dos buenos resultados este fin de semana para llegar tranquilo al final de la temporada. Por detrás, Héctor Garzó, tercero a 34 puntos, ha detectado junto con su equipo los problemas que le impidieron brillar en Alcarràs y vuelve a la pista con más ganas de conseguir un buen puesto en Teruel. Por su parte, Pedro Soler llega a Alcañiz después de la mejor carrera de la temporada, que le permitió entrar entre los seis primeros y situarse décimo de la general, por lo que sus expectativas son altas para este fin de semana

Marc Luna es el piloto más destacado de la Cuna de Campeones en PreMoto3 tras las cuatro primeras carreras de la temporada y, aunque el líder se alejó cinco puntos más hasta los 23 que lo separan de Luna, este sigue empatado a puntos con el tercero de la general. Por detrás, en la décima y la undécima posición y separados por tan solo un punto se encuentran Joan Díaz y Pedro Castaño, mientras que hay que bajar hasta la decimocuarta posición para encontrar al cuarto piloto de la Cuna de Campeones, Álex García, que por problemas mecánicos no pudo destacar en Alcarrás pero que vuelve con la moral alta.

IMG_1738Los pilotos de las dos categorías tendrán tres tandas de entrenamientos libres en la jornada del viernes para poner la moto a punto y el sábado disputarán dos entrenamientos cronometrados. Ese mismo día será la primera carrera para los pilotos de Moto3, que correrán la primera carrera a las 18.05 horas. El domingo, después del warm up, la carrera de PreMoto3 será a las 11.55 horas y la de Moto3 se correrá a las 13.45

Vicent Pérez, piloto de Llinsual HMA Racing:

“Esta carrera quiero salir a ganar, creo que toca pensar directamente en ganar. Pero si veo que no puedo conseguirlo, intentaré sumar puntos y seguir pensando en el campeonato, siendo realistas. Tengo 23 puntos de ventaja sobre el siguiente clasificado cuando ya hemos pasado la primera mitad del RFME CEV, así que hay que seguir trabajando igual de bien en esta segunda mitad”.

Héctor Garzó, piloto de Momn:

“Tras la carrera de Alcarrás hemos analizado los fallos que tuvimos y hemos visto que faltaban horas sobre la moto. Esta carrera la hemos planteado mucho mejor, con un par de entrenamientos y mejoras en la moto, y estamos bastante contentos. Ahora toca hacer una buena carrera y esperar que las cosas cambien hacia nuestro favor”.

Pedro Soler, piloto de Bullit Cuna de Campeones:

“Estuve entrenando un día en el circuito de Alcañiz y fue bastante bien. Para ser sinceros, creo que podemos hacer un buen papel después del sexto puesto en Alcarrás. Poco a poco seguimos sumando y trabajando, ya vamos décimos en la general y este fin de semana tenemos la posibilidad de seguir escalando”.

pie

Tandas 1 de agosto

Rellena este formulario para participar en las tandas del día 1 de agosto en la pista Escuela Luis Climent del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo antes de la celebración de la segunda cita de la RFME Copa de España de MiniVelocidad.

La participación en las tandas tiene un precio total de 50 euros

Tienes que hacer efectivo el pago hasta el miércoles 29 de julio en este número de cuenta

ES72 2038 8814 69 6000011830

indicando en la transferencia el nombre y apellidos del piloto

HORARIOS

09:00-09:12 1 Entreno libre Mini motos 4.2
09:15:09:27 1 Entreno libre Mini GP 110
09:30-09:42 1 Entreno libre Mini GP 50 y Promo 70
09:45-09:57 1 Entreno libre Mini motos 6,2
10:00-10:12 1 Entreno libre MiniGP 140
10:15-10:27 1 Entreno libre Mini motard 2T
10:30-10:42 2 Entreno libre Mini motos 4.2
10:45-10:57 2 Entreno libre Mini GP 110
11:00-11:12 2 Entreno libre Mini GP 50 y Promo 70
11:15-11:27 2 Entreno libre Mini motos 6,2
11:30-11:42 2 Entreno libre MiniGP 140
11:45-11:57 2 Entreno libre Mini motard 2T
12:00-12:12 3 Entreno libre Mini motos 4.2
12:15-12:27 3 Entreno libre Mini GP 110
12:30-12:42 3 Entreno libre Mini GP 50 y Promo 70
12:45-12:57 3 Entreno libre Mini motos 6,2
13:00-13:12 3 Entreno libre MiniGP 140
13:15-13:27 3 Entreno libre Mini motard 2T
13:30-14:30 COMIDA
14:30-14:42 4 Entreno libre Mini motos 4.2
14:45-14:57 4 Entreno libre Mini GP 110
15:00-15:12 4 Entreno libre Mini GP 50 y Promo 70
15:15-15:27 4 Entreno libre Mini motos 6,2
15:30-15:42 4 Entreno libre MiniGP 140
15:45-15:57 4 Entreno libre Mini motard 2T
16:00-16:12 5 Entreno libre Mini motos 4.2
16:15-16:27 5 Entreno libre Mini GP 110
16:30-16:42 5 Entreno libre Mini GP 50 y Promo 70
16:45-16:57 5 Entreno libre Mini motos 6,2
17:00-17:12 5 Entreno libre MiniGP 140
17:15-17:27 5 Entreno libre Mini motard 2T
17:30-17:42 6 Entreno libre Mini motos 4.2
17:45-17:57 6 Entreno libre Mini GP 110
18:00-18:12 6 Entreno libre Mini GP 50 y Promo 70
18:15-18:27 6 Entreno libre Mini motos 6,2
18:30-18:42 6 Entreno libre MiniGP 140
18:45-18:57 6 Entreno libre Mini motard 2T

pie_cuna_v2

El Circuit lamenta el fallecimiento de Bernat Martínez

  • El piloto natural de Alberic y el gallego Dani Rivas han fallecido tras una caída múltiple en las carreras de MotoAmerica en Laguna Seca

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo lamenta profundamente el fallecimiento del piloto valenciano Bernat Martínez, así como el de su compañero de parrilla Dani Rivas.

Martínez, natural de la localidad valenciana de Alberic, era un asiduo de las carreras que se celebran en las Ferias de muchos de los pueblos de la provincia de Valencia. El piloto fue uno de los alumnos más aventajados de la escuela del Circuit y en los años 2003 y 2004 participó en el Campeonato de Europa de Superstock en el equipo capitaneado por Julián Miralles.

Bernat Martínez Moto
Bernat Martínez cuando militaba en el equipo escuela del Circuit en 2013

Tras su paso por el Campeonato de España de Velocidad, Bernat Martínez intentó saltar al mundial de Moto2, pero tras siete carreras a los mandos de una Bimota de bajas prestaciones decidió volver al nacional.

Hace dos temporadas el piloto de Alberic, de 35 años de edad, decidió probar suerte en América y fue el primer español en participar en la categoría Superbike de las 200 millas de Daytona en marzo de 2013 y terminó entre los mejores de forma que inició una etapa en los Estados Unidos que le llevó al nuevo certamen MotoAmerica que dirige el excampeón del mundo de 500cc Waine Rayney.

“El fallecimiento de estos dos pilotos es una gran pérdida para el motociclismo y recuerda que los pilotos están permanentemente jugándose la vida” ha indicado el director general del Circuit Gonzalo Gobert que ha recordado a Bernat Martínez como “uno de los nuestros, un currante de las motos que demostró su talento en un buen número de disciplinas que merece el homenaje del motociclismo valenciano”.

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo se pone a disposición de la familia del piloto y de su agente para aquello que estimen oportuno.

Fau Cañero vence dos carreras y lidera PreMoto4

  • Dani Urrutia brilla con dos podios y Adrián Carrasco, con un podio, se queda a cinco puntos de Cañero
  • La próxima carrera de la categoría de PreMoto4 será el 13 de septiembre en Cheste

 

La Cuna de Campeones ha disputado su tercera cita de la categoría de PreMoto4 en el circuito de Montmeló, en el que el piloto jerezano Fau Cañero se ha hecho con las dos victorias en juego y se ha aupado al liderato de la general. Dani Urrutia ha sido otro de los pilotos destacados de esta cita, con dos podios que le sitúan tercero de la clasificación. La próxima cita de la temporada de esta categoría del campeonato de promoción de jóvenes pilotos más potente del motociclismo español, apoyado por el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, será el fin de semana del 13 de septiembre en el marco del RFME Campeonato de España de Velocidad, que se disputará en el Circuit.

El andaluz Fau Cañero ha sido el piloto más rápido de la categoría en los entrenamientos cronometrados este fin de semana, por delante de David Salvador, Dani Urrutia, Adrián Carrasco, Ricardo Soriano y Chencho Amber. Desde el primer momento, Cañero ha rodado en solitario y ha acabado ocho segundos por delante de Urrutia y Carrasco, sus dos compañeros de podio, separados entre ellos por ocho décimas de segundo. Ricardo Soriano y Chencho Amber han completado en la primera manga las posiciones de honor, mientras que David Salvador no ha podido puntuar.

La segunda manga ha supuesto un nuevo recital de Cañero, que ha aventajado en cinco segundos a Salvador y Urrutia, separados en esta ocasión por cuatro centésimas de diferencia. Ricardo Soriano ha entrado en meta en cuarta posición, mientras que Chencho Amber y Adrián Carrasco no han podido entrar en los puntos.

De este modo, Adrián Carrasco cede el liderato a Fau Cañero, que se pone primero de la general con 100 puntos, cinco más que Carrasco. Tercero es ahora Dani Urrutia, mientras que Chencho Amber baja a la cuarta posición, por delante de Ricardo Soriano y David Salvador. Para los pilotos de PreMoto4, la próxima carrera de la temporada será el fin de semana del 12 y 13 de septiembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, en el marco del RFME Campeonato de España de Velocidad.

La próxima cita para la Cuna de Campeones llega en tan solo una semana, con los pilotos de Moto3 y PreMoto3 del RFME Campeonato de España de Velocidad, que correrán en el trazado de Alcañiz. Las categorías pequeñas de Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140 correrán en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo el fin de semana del 2 de agosto en la cita conjunta con la RFME Copa de España de Minivelocidad.

pie

Villaescusa, primer campeón de la Fórmula de Campeones 2015

  • Mayer (Alevín) y Pruñonosa (DD2) logran dos triunfos en Chiva
  • Boya y Garay (Cadete), Drury y Villaescusa (Júnior), Olmos y Van der Laan (Open 125) y Villaescusa y Verduch (KZ2) también vencen
  • La próxima cita de la temporada 2015 será el 27 de septiembre en Villena (Alicante)

 

La Fórmula de Campeones ya tiene al primero de los vencedores de la temporada 2015, el valenciano Toni Villaescusa, que se ha proclamado campeón de la categoría KZ2 tras las carreras disputadas este fin de semana en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero de Chiva (Valencia). Este es el segundo título para Villaescusa en la Fórmula de Campeones, donde ya fue campeón de esta categoría hace dos temporadas.

 

Además, Max Mayer (Alevín) y Adrián Pruñonosa (DD2) han sumado un doblete de victorias en esta quinta cita de la temporada. En el resto de categorías los vencedores han sido Mari Boya y Antonio Garay (Cadete), James Drury y Antonio Villaescusa (Júnior), Sergio Olmos y Mauricio Van der Laan (Open 125) y Toni Villaescusa e Iñaki Verduch (KZ2). La próxima cita de la temporada, la que cierra el calendario de la Fórmula de Campeones, se celebrará en el circuito de Villena (Alicante) el fin de semana del 27 de septiembre.

 

 

KZ2: Toni Villaescusa repite título dos años después

El valenciano Toni Villaescusa ha inscrito su nombre en el palmarés de la Fórmula de Campeones como nuevo vencedor de la categoría KZ2 después de dos carreras llenas de emoción en las que nada estaba asegurado. Villaescusa llegaba con cuatro puntos de ventaja sobre Diego Cuéllar y seis sobre Riccardo Homuth y ya en la primera manga cerraba prácticamente el título con una victoria por delante del propio Cuéllar, de Iñaki Verduch y de Homuth, que ha sido cuarto. En la segunda manga, un toque entre Villaescusa y Cuéllar ha puesto aún más tensión en el campeonato, pero finalmente ambos han sellado sus objetivos, el título para Villaescusa y el subcampeonato para Cuéllar. La victoria en esta segunda manga ha sido para Verduch, por delante de Homuth y de José Esteban Conesa.

 

Toni Villaescusa es el nuevo campeón de la categoría, con Diego Cuéllar como subcampeón y Riccardo Homuth tercero por tan solo un punto de diferencia. La cuarta posición final es para José Esteban Conesa, con Iñañi Verduch quinto y Juanjo Sánchez sexto.

 

 

Alevín: Max Mayer suma un doblete y es más líder

Alevín de i a der Arseniy Kravchuk, Max Mayer y Joel PousEl piloto de ascendencia británica Max Mayer ha sumado su primer doblete de la temporada, con las victorias cuarta y quinta de su casillero de este año, y es aún más líder que cuando comenzó la quinta cita de la temporada de la Fórmula de Campeones. Mayer ha aventajado en más de tres segundos al resto de sus rivales en ambas carreras, y ha subido a lo más alto del podio acompañado por Arseniy Kravchuk y Joel Pous en la primera manga, y por Bari García y Kravchuk en la segunda. Federico Gutiérrez ha logrado una cuarta posición como mejor resultado y tanto Teo Meyer como Cruz Speakman han sido quintos.

 

En la general, Max Mayer es líder con 317 puntos, 16 más que Kravchuk, que se queda más lejos que nunca del liderato. Tercero es Bari García con 272 puntos, 30 más que Joel Pous y 70 más que Cruz Speakman, quinto de la general.

 

 

Cadete: Mari Boya y Antonio Garay vencen en Chiva

Cadete 5 Antonio GarayAntonio Garay ha dado un paso de gigante en esta cita de la Fórmula de Campeones y se acerca peligrosamente a la cabeza de la general después de subir en dos ocasiones al podio en Chiva, en una de ellas como vencedor. El piloto alicantino ha sido tercero en la primera manga, por detrás de Mari Boya y de César García. Garay luchaba por la segunda posición con Carles Martínez hasta la última curva, pero en esa lucha los dos se han ido por fuera del trazado y han terminado tercero y cuarto, respectivamente. En la segunda manga, ambos se han desquitado del mal sabor de boca del final anterior y han luchado hasta el último instante por la victoria, con triunfo final para Garay por una décima sobre Martínez. Tercero ha sido Boya, con Pedro Vilches cuarto, César García quinto y Álex Cardona sexto.

 

Cardona, que no  ha podido marcar un buen tiempo en los entrenamientos cronometrados y ha salido desde el final de la parrilla, mantiene pese a ello el liderato de la categoría por ocho puntos sobre Carles Martínez. Tercero sigue Álex Zurro, aunque seguido de cerca por Antonio Garay y Pedro Vilches.

 

 

Júnior: Drury logra su primer triunfo y Villaescusa vuelve a lo más alto

James Drury ha conseguido su primera victoria en la Fórmula de Campeones después de haber cosechado varios terceros puestos a lo largo del año, en una carrera en la que quien ha pasado por meta en primera posición ha sido Adrián Herrando, aunque una sanción le ha relegado a la tercera plaza. Segundo finalmente ha sido Kilian Meyer, que ha repetido en esa posición en las dos carreras. Cuarto ha llegado Antonio Villaescusa y quinto ha sido Marc Claudio. En la segunda manga, el triunfo ha sido para Villaescusa, seguido por Meyer y Herrando en el podio, y por Drury y Miguel Grande en la cuarta y la quinta posición. En esta carrera se ha estrenado en Júnior Nerea Martí, que ha terminado séptima como mejor resultado.

 

Adrián Herrando se mantiene líder de la general pero por solo un punto de diferencia sobre Villaescusa cuando quedan únicamente dos carreras para terminar la temporada. La tercera posición la ocupa James Drury, seguido por Miguel Grande, Malik Tlemsani y Kilian Meyer.

 

 

Open 125: Olmos y Van der Laan brillan en Chiva

Open 125 Mauricio Van der LaanMauricio Van der Laan ha pasado por meta primero en las dos mangas de Open 125, pero una sanción en la primera le ha desprovisto del triunfo y le ha dejado en tercera posición. De este modo, el vencedor de la primera manga ha sido Sergio Olmos, quien con la segunda posición que ha logrado en la otra carrera se sitúa como nuevo líder de la general por tan solo dos puntos de diferencia con respecto a Enric Riera, que hoy ha sido segundo y tercero. Las otras dos posiciones del podio, la victoria en la segunda manga y el tercer puesto en la primera, han sido para Mauricio Van der Laan, que se sitúa cuarto de la general, a cinco puntos de William Stankovic, que es el tercero, pero que sería el líder de la general si se descontaran los dos peores resultados de cada piloto, como se hará a final de temporada.

 

 

DD2: Adrián Pruñonosa se acerca al título

El líder de la categoría DD2, Adrián Pruñonosa, se acerca mucho a la consecución del título después de sumar en Chiva el cuarto doblete de la temporada. Pruñonosa ha estado acompañado en el podio por Miguel Ángel Martínez y Rafael Álvarez, que se han repartido las segundas y las terceras posiciones de las dos mangas a partes iguales. Cuarto ha sido en ambas carreras Óscar Bachero, que sigue segundo de la general pero a una distancia considerable de Pruñonosa, mientras que en quinta posición ha terminado Edwin Wendrich. Xavi Sierra, que no ha podido puntuar hoy, sigue tercero de la general.

 

 

La Fórmula de Campeones cuenta con seis citas en la temporada 2015. La próxima cita, la que cerrará el calendario, será el fin de semana del 27 de septiembre en el circuito Chicharra Karts de Villena (Alicante).

Pablo prefería las motos a los dibujos

Pablo Jiménez

2008, Alicante

#30, Minimotos

 

De pequeños, los niños tienen dos opciones: o ver los dibujos por la tele, o no verlos. Pablo eligió no verlos, prefería ver las carreras de motos. “Cuando tenía un añito más o menos, me cuentan mis papás que sólo me quedaba quieto viendo carreras de motos en la tele. Prefería las motos a los dibujos”. Y claro, qué esperaban, al final tenía que saltar a la pista.

 

Pablo Jiménez cumplirá a finales de año los siete años, cuando ya haya terminado la temporada, allá por el mes de diciembre. Este joven piloto alicantino empezó a entrenarse con 5 años y esta es la primera temporada en la que tiene la posibilidad de competir desde que, hace un tiempo, viera una carrera de minimotos y decidiera que eso es lo que quería hacer. Antes, con 3 años, cogía todas las monedas que encontraba para así poder comprarse una moto de gasolina.
25 17JUL MM 30 Pablo Jiménez (2)Pero Pablo tuvo suerte: no tuvo que gastarse esas monedas que iba recolectando en comprarse una moto. “Con 5 años, mi carta a los Reyes Magos fue muy corta: quería una moto de gasolina, y eso fue lo que me trajeron”, reconoce.

 

Ahora compite en la Cuna de Campeones, para él y su familia “el campeonato de promoción más importante de España. De ella han salido muchos pilotos que, hoy en día, están en las grandes categorías. Es una ocasión perfecta para conocer lugares nuevos y pasar más tiempo con familia y amigos”.
Para esta temporada, la intención de Pablo es “conocer y correr en circuitos nuevos, viajar con mi familia, aprender en cada carrera y sobre todo, disfrutar y divertirme practicando mi deporte favorito”. Pero además, aparte de la competición, lo que más le gusta a Pablo “es estar con los amigos compartiendo juegos”.

 

Pablo quiere aprovechar este espacio para los agradecimientos a todas las personas que hacen posible su sueño. “Quiero agradecer a mi mamá, a mi papá, a mi hermano Daniel (que me acompaña a todos los entrenamientos) y al resto de mi familia, por su esfuerzo y apoyo; a Emilio Trujeque, por compartir sus conocimientos conmigo, por su paciencia y su cariño a la hora de enseñarme”. Dicho queda.

La Fórmula de Campeones inicia la parte decisiva de la temporada en Chiva

  • El domingo se decide el nombre del campeón de KZ2
  • Seis categorías se reunirán en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero: Alevín, Cadete, Júnior, Open 125, KZ2 y DD2
  • El sábado se disputan los libres y el domingo el warm up, los cronometrados y dos carreras por categoría

 

La Fórmula de Campeones inicia este fin de semana la parte decisiva de la temporada en el Kartódromo Internacional Lucas Guerrero de Chiva (Valencia), donde se conocerá el nombre del campeón de la categoría KZ2. Además, se aclararán los nombres de los candidatos a los títulos de Alevín, Cadete, Júnior, Open 125 y DD2, las otras cinco categorías que se darán cita este fin de semana en el trazado valenciano. La competición iniciará el sábado con la disputa de los entrenamientos libres, mientras que el domingo se celebrarán el warm up, los entrenamientos cronometrados y dos carreras por categoría.

 

La Fórmula de Campeones vuelve a subir el listón de participación y con más de medio centenar de pilotos pondrá en pista este fin de semana doce carreras llenas de emoción. Una de las categorías más interesantes de esta quinta cita de la temporada será la KZ2, que este domingo dirime el nombre de su campeón. Con 70 puntos en juego, hasta cinco pilotos llegan separados por 30 puntos a Chiva. Toni Villaescusa lidera la general con 125 puntos, por los 121 de Diego Cuéllar o los 119 de Riccardo Homuth, los tres pilotos con más opciones. Tras ellos, José Conesa o Juanjo Sánchez no se lo pondrán nada fácil.

 

Alevín Max MayerEn Alevín continúa la lucha entre Max Mayer, ahora líder de la general, y Arseniy Kravchuk, que perdió el liderato en la anterior cita de la temporada. Mayer lleva cuatro puntos de ventaja al piloto de ascendencia rusa. Ambos pilotos subieron al podio en las dos anteriores carreras celebradas en Chiva así que las dos mangas de este fin de semana seguramente serán decisivas para la batalla que mantienen. Por su parte, Bari García es tercero a una treintena de puntos de Mayer, mientras que Joel Pous es cuarto y Cruz Speakman e Iván Arias empatan en la quinta posición. Federico Gutiérrez y Claudio Loredo se incorporan este fin de semana a la habitual nómina de inscritos en Alevín.

 

Álex Cardona lidera la categoría Cadete pero con Carles Martínez siguiéndole muy de cerca ya que si bien está a 15 puntos actualmente, en la clasificación final se descontará un abandono de la prueba de Cheste y se situaría líder. Tercero es Álex Zurro, que ya subió al podio en la anterior carrera. Cuarto se mantiene Hugo de la Cruz, con Pedro Vilches quinto y Marc Sancho y Antonio Garay empatados en la sexta posición.

 

La categoría Junior observa un mano a mano intenso entre Adrián Herrando y Antonio Villaescusa desde la primera prueba, una lucha que se volverá a dar este fin de semana en Chiva con la presencia añadida de pilotos como James Drury, Miguel Grande, Malik Tlemsani y Kilian Meyer. En las dos primeras carreras disputadas en Chiva esta temporada, Villaescusa consiguió las dos victorias y Herrando fue segundo en ambas ocasiones, por lo que de repetir los resultados el liderato cambiaría de manos y pasaría a Villaescusa. Esta categoría contará además con la presencia de Marc Claudio y la de Nerea Martí, que hará doblete entre Cadete y Júnior para preparar el salto a la nueva categoría.

 

KZ2 Toni Villaescusa y Diego CuéllarEn Open 125 la batalla se presenta dura entre Enric Riera, primer clasificado, Sergio Olmos y José Alacid. A ellos, además, se les puede unir en la lucha por el título Mauricio Van der Laan, actualmente sexto pero con dos ‘ceros’ en su casillero, después de no participar en la primera cita, que se le descontarán en la clasificación final. Entre ellos se sitúan William Stankovic y Antoni Cano y justo detrás está Samuel Montero.

 

El título de la categoría DD2 parece decidido a favor de Adrián Pruñonosa, con 48 puntos de diferencia con respecto al segundo clasificado Óscar Bachero. Pese a ello, ningún piloto dará nada por perdido este fin de semana, con Xavi Sierra como tercer clasificado, José Luis Regalado, José Manuel Oro, Rafael Álvarez, Edwin Wendrich o Miguel Ángel Martínez como otros de los rivales de Pruñonosa y Bachero esta cita.

 

En esta quinta cita de la temporada, los entrenamientos libres se disputarán el sábado, mientras que el warm up, los cronometrados y las carreras, dos por categoría, tendrán lugar en la mañana del domingo, entre las 9.00 y las 15.15 horas.

 

La Fórmula de Campeones cuenta con seis fines de semana de competición en la temporada 2015, el quinto de los cuales se disputa este fin de semana en el Kartódromo Lucas Guerrero de Chiva. El calendario se cerrará el 27 de septiembre en el trazado de Villena (Alicante).

 

El Circuit acondiciona sus escapatorias para mejorar la seguridad

  • Se cumplen así las nuevas recomendaciones de la FIM y la FIA
  • 100 metros cuadrados de nuevo asfalto completarán las escapatorias

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha comenzado las obras de acondicionamiento de sus áreas de escape. Una actuación que se prolongará hasta el 22 de julio con el objetivo de mejorar la seguridad de la pista básicamente para los pilotos de motociclismo pero también para los de automovilismo.

Con estos trabajos el Circuit cumplirá las últimas recomendaciones de las Federaciones Internacionales de Motociclismo y de Automovilismo en materia de seguridad en las escapatorias asfaltadas de los trazados de Gran Premio.

Lo primero que el equipo de mantenimiento del Circuit ha hecho ha sido arrancar las zonas de césped artificial junto a los pianos exteriores de la pista. Una vez eliminado este material se picará la superficie hasta una profundidad de cinco centímetros, antes de proceder al asfaltado de la franja de unos dos metros de anchura. Posteriormente se pintará esa zona, en total 2.100 metros cuadrados..

IMG_6570
La obras han comenzado ya

Las obras estarán dirigidas por el departamento de mantenimiento del Circuit con la supervisión el próximo martes 17 de julio del delegado de seguridad de la FIA, y director de las carreras del Campeonato del Mundo de Fórmula 1 Charlie Whiting.

Con este esfuerzo el Circuit se sitúa entre los primeros circuitos del mundo que se han adaptado a esta recomendación que tanto la Federación de Automovilismo como la de Motociclismo.

Además del trabajo en las áreas de escape, durante los últimos meses el Circuit ha renovado buena parte de las barreras de neumáticos que delimitan la pista. Unos 600 metros lineales en barreras compuestas por filas de 2 y 3 neumáticos. En total se han renovado unos 30.000 neumáticos en las zonas en las que existe una mayor posibilidad de impacto.