El Circuit Ricardo Tormo celebra por primera vez la Extrim Race

El Circuit Ricardo Tormo celebra el sábado 13 de enero la primera carrera de Extrim Race, una nueva competición entre creadores de contenido en redes sociales sobre cuatro ruedas.

Los periodistas Antonio Lobato y Cristóbal Rosaleny retransmitirán vía streaming la competición en la que los mejores creadores de contenido del sector de los deportes del motor, influencers de gran repercusión, deportistas de élite como la campeona de la F1 Academy Marta García o el Campeón del Mundo de Moto3 Jaume Masià, celebrities y streamers se enfrentarán a los mandos de sus coches.

La actividad se concentra en una sola jornada el sábado 13 de enero desde las 9.00 con los entrenamientos libres. Las batallas entre los participantes comenzarán a las 10:30 horas por equipos y a las 12h30 de forma individual. La gymkhana final se disputará a partir de las 16:00 horas.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de EXTRIM RACE (@extrimrace)

Además de la competición, los aficionados tendrán la oportunidad de ver en la pista un Fórmula 1 triplaza con motor V10, un espectáculo de Drift y a pilotos acrobáticos sobre dos ruedas.

Un total de 24 pilotos serán de la partida con nombres como el piloto Dani Clos, el actor, modelo y bailarín Juan Bertheau, la tiktoker Ann Suki, el cantante Kidd Keo, el gamer Christian Vidal “Torete” o la piloto de motociclismo María Herrera.

Las entradas están a la venta exclusivamente en la página web del evento www.extrimrace.com

El Circuit afronta la temporada de su 25 aniversario con 16 carreras programadas

El Circuit Ricardo Tormo celebra esta temporada su 25 de aniversario con un total de 16 fines de semana de carreras en su calendario 2024.

Las principales novedades se centran en el inicio y el final de la temporada con la Extrim Race y los FIA Motorsport Games. El público más joven será el protagonista de la Extrim Race, una competición entre distintos influencers del mundo del motor el sábado 13 de enero bajo un novedoso formato que abrirá el calendario del trazado valenciano.

En octubre llegarán los FIA Motosrport Games, una suerte de olimpiada del automovilismo mundial que ha elegido Valencia para celebrar su tercera edición tras Roma y Marsella bajo el paraguas de la Federación Internacional de Automovilismo.

El más importante de los acontecimientos del calendario volverá a ser el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, el broche del Campeonato del Mundo de Motociclismo con las estrellas de MotoGP en la pista y el título mundial en juego el 17 de noviembre.

De enero a noviembre

Tras la celebración en enero de la Extrim Race y el clásico Duatlón el Circuit Ricardo Tormo acogerá las dos citas invernales del automovilismo europeo, las Winter Series el 18 de febrero y las Porsche Sprint Series Southern Europe una semana después.

Las motos clásicas y los coches de época será los protagonistas del Racing Legends a principios de marzo y solo siete días después Volrace celebrará por primera vez en Cheste su edición “Ice”, los días 9 y 10 de marzo.

La única cita en España de las NASCAR Whelen Euroseries llegará el 14 de abril seguida por la Copa de España de Motociclismo. Habrá que esperar a principios de junio para la celebración de ESBK organizado por la Real Federación Motociclista Española. También en junio las carreras de resistencia de los bólidos de la Lamera Cup dará paso a las pruebas de ultra resistencia para ciclistas de las 24h Cyclo Circuit que ya ha abierto su proceso de inscripción.

Tras el parón estival, en septiembre el Racing Weekend congregará el mejor automovilismo al trazado de Cheste en una fecha aún provisional. El Campeonato de España de GT y Resistencia junto con la Copa Saxo 8v celebrarán sus carreras el 5 y 6 de octubre.

Los FIA Motosport Games convertirán a Valencia en la capital mundial del automovilismo desde el miércoles 23 hasta el domingo 27 de octubre con las pruebas de GT, Fórmula 4, Rallyes, Karting, eSports y muchas más modalidades en distintos escenarios con el Circuit como punto neurálgico.

El calendario internacional de motociclismo se cierra en el Circuit con la celebración el 17 de noviembre del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana y una semana más tarde la prueba final del FIM JuniorGP.

Calendario Provisional

13 de enero Extrim Race
14 de enero Duatlón
17 y 18 de febrero Fórmula y GT Winter Series
23 y 24 de febrero Porsche Sprint Series Southern Europe
2 y 3 de marzo Racing Legends
9 y 10 de marzo Volrace
13 y 14 de abril Valencia NASCAR Fest+ Copa Racer
20 y 21 de abril Copa de España de Motociclismo
1 y 2 de junio Cto de España de Superbikes ESBK
8 y 9 de junio Lamera Cup
29 y 30 de junio 24 horas Cyclo Circuit
31 agosto y 1 septiembre Racing Weekend
5 y 6 de octubre GT – CER y Copa Clio + COPA SAXO
23 al 27 de octubre FIA Motorsport Games
14 al 17 de noviembre Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana
23 y 24 de noviembre FIM JuniorGP

Feliz 2024, el Circuit Ricardo Tormo te envía los mejores deseos para el nuevo año

El Circuit Ricardo Tormo te quiere enviar los mejores deseos para el nuevo 2024, un año muy especial en el que se celebrará el 25 aniversario de las instalaciones de Cheste. Y, como siempre, en esas celebraciones lo más importante será la participación de los aficionados que dais sentido a todo lo que sucede cada día en el Circuit Ricardo Tormo

Gracias por este maravilloso año de carreras, nos vemos muy pronto en el Circuit

 

Balance 2023: más público, nuevo asfalto y dos campeones

El Circuit Ricardo Tormo cierra la temporada 2023 con un total de 324.238 espectadores en las gradas y un índice de actividad del 73,9 por ciento de los días del año tras el parón de cerca de dos meses para llevar a cabo el reasfaltado de la pista.

Desde 2015 el trazado valenciano no superaba los 300.000 espectadores en una temporada. Los 16 fines de semana de acción han incrementado la afluencia de espectadores en un 35,4 por ciento.

Entre los eventos celebrados destaca como cada año el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, el broche final de MotoGP, que tiene garantizada su celebración en Valencia hasta al menos 2026, con más de 192.000 aficionados en las gradas.

73,9% de actividad

El índice de actividad mide la cantidad de días en los que hay acción en la pista de Gran Premio. En total, un 73,9 por ciento de los 365 días del año, es decir 270 jornadas el Circuit ha celebrado al menos una actividad.

Esta cifra es sensiblemente inferior a temporadas anteriores porque la pista de Gran Premio ha estado más de dos meses en obras para llevar a cabo el reasfaltado de la superficie y la construcción de nuevos pianos y drenajes. De todas estas jornadas el 47,4% se han dedicado a actividades relacionadas con la moto y el 52.6% con el automovilismo.

“Es un dato muy importante para nosotros, desde el final de la pandemia estos indicadores no han hecho otra cosa que mejorar” ha indicado el director general del Circuit, Nicolás Collado, que se ha mostrado “confiado en que seguiremos en 2024 maximizando el uso del nuevo asfalto que ha tenido una muy buena acogida tanto en el mundo del automovilismo como el del motociclismo”.

Para cerrar el balance, el Circuit Ricardo Tormo ha multiplicado también su presencia en las redes sociales. Las cuentas oficiales del trazado de Cheste en Facebook, Instagram, X, TikTok y Youtube reúnen ya a 197.893 seguidores, un 10,3 por ciento más que el pasado año.

Dos Campeones

Las mayores alegrías han llegado tanto en automovilismo como en motociclismo. El piloto de Algemesí, Jaume Masià se proclamó Campeón del Mundo de Moto3 con una brillante victoria en el Gran Premio de Qatar una semana antes de celebrar el título en casa en el ValenciaGP. La curva 11 del trazado de Cheste ya lleva el nombre del joven piloto de Honda que en 2024 competirá en Moto2.

La piloto de Denia, Marta García, ha sido la vencedora de la F1 Academy, el certamen de automovilismo femenino organizado por la Fórmula1. García ganó una de las tres carreras disputadas en el circuito de casa y durante toda la temporada ha demostrado una superioridad fuera de toda duda.

«Campioni in Festa» la celebración de Ducati para una temporada 2023 casi perfecta

Se respiraba el ambiente de las ocasiones especiales y un pabellón lleno de aficionados en el Unipol Arena para el “Campioni in Festa”, el evento en el que se celebra el dominio de Ducati en el mundo de la competición en 2023, con triunfos en MotoGP, WorldSBK y WorldSSP.

El Unipol Arena y las calles entorno al famoso pabellón deportivo de Bolonia se tiñeron de rojo para recibir a los aficionados y a las estrellas de la noche: los Campeones Ducati. Subieron al escenario los tres Campeones del Mundo de 2023, Francesco Bagnaia (Campeón del Mundo de MotoGP con la Desmosedici GP del Ducati Lenovo Team), Álvaro Bautista (Campeón de WorldSBK con la Panigale V4 R del Aruba.it Racing–Ducati Team) y Nicolò Bulega (Campeón WorldSSP con la Panigale V2 del Team Aruba.it Racing WSSP). Junto a ellos estaban los otros dos pilotos de Ducati en el podio de la temporada MotoGP 2023, Jorge Martìn (Pramac Racing Team) y Marco Bezzecchi (VR46 Racing Team), completando una alineación excepcional, capaz de transmitir la superioridad de los pilotos y motos de Ducati en las principales competiciones mundiales de dos ruedas.

Los cinco «Campioni in Festa» recibieron una ola de afecto de los entusiastas Ducatistas de todo el mundo, que no podían perderse este momento histórico de celebración. La ciudad de Bolonia y la región de Emilia-Romaña con el Motor Valley celebraron junto con Ducati los éxitos de una empresa que cada día saca fuerza de su historia, fuertemente arraigada en Borgo Panigale, y al mismo tiempo tiene el honor de ser embajadora del “Made in Italy” en todo el mundo.

El espectáculo “Campioni in Festa” dio comienzo a las 21.00 horas del viernes 15 de diciembre al son del grupo musical Rockin’1000, que para la ocasión subió al escenario a Power100, una selección de cien músicos de su comunidad internacional. Algunas de las canciones de rock más icónicas de la historia acompañaron el momento del espectáculo dedicado al repaso de la inolvidable temporada de carreras de 2023.

Condujeron la velada Barbara Pedrotti y Gianluca Gazzoli, presentadores de televisión apasionados por la competición. El primer protagonista en subir al escenario del Unipol Arena fue Claudio Domenicali, CEO de Ducati, seguido por Luigi Dall’Igna, Manager General de Ducati Corse. Ambos hablaron ante el público sobre el momento mágico que vive el fabricante de motos con sede en Bolonia, destacando los récords conseguidos tanto desde el punto de vista corporativo como deportivo y, al mismo tiempo, dejando claro que las ganas de crecer y mejorar son inagotables.

El colofón del evento fue la celebración de los cinco héroes de la temporada 2023. Este segmento lo abrieron las victorias obtenidas por Ducati en el Campeonato del Mundo para motos derivadas de serie con Nicolò Bulega, que consiguió su primer título mundial en Supersport, y Álvaro Bautista, que dominó totalmente WorldSBK 2023. Para Bautista y Bulega, la celebración “Campioni in Festa” fue también su primera aparición como compañeros de equipo, dado que los dos compartirán el box del Team Aruba.it Racing–Ducati en 2024.

La entrada de Guido Meda, voz inconfundible de MotoGP en Sky Italia, anunció el momento reservado para la celebración de los resultados obtenidos en la competición internacional del motor más importante, en la que Ducati ganó el Título Mundial de Fabricantes a falta de cinco carreras y monopolizó el podio en la clasificación general. El calor de la gente en el Unipol Arena se manifestó en aplausos y cantos por la presencia de Marco Bezzecchi (VR46 Racing Team) y Jorge Martín (Pramac Racing Team), que se convirtieron en un gran grito de alegría cuando llegó el turno de recibir en el escenario al dos veces campeón del mundo de MotoGP Francesco “Pecco” Bagnaia. Los tres campeones del mundo de 2023 – Bagnaia, Bautista y Bulega – subieron al escenario con sus respectivas motos, haciendo que la multitud de entusiastas sintiera de cerca el rugido de las motos más rápidas del mundo.

Durante la conferencia de prensa previa al evento «Campioni in Festa» también se reveló una gran sorpresa. Para rendir homenaje a la temporada de carreras récord de 2023, Ducati ha creado una serie exclusiva de motocicletas para coleccionistas: cinco Ducati Panigale en una edición limitada y numerada con una decoración especial inspirada en la de las Ducati Champions y componentes exclusivos.

Las motos Panigale 2023 Replica se hacen aún más únicas gracias al autógrafo original del piloto aplicado en el depósito, protegido con una capa de barniz transparente. El número de unidades de cada serie limitada celebra el número del piloto al que está dedicada: la Panigale V4 Bagnaia Réplica Campeona del Mundo 2023, caracterizada por la decoración en Giallo Ducati (Amarillo Ducati) utilizada por el Ducati Lenovo Team en Misano, se producirá en 263 unidades, la Panigale V4 Bautista 2023 World Champion Replica (también en Giallo Ducati) se producirá en 219 unidades, la Panigale V2 Bulega 2023 World Champion Replica se producirá en 111 unidades, la Panigale V4 Martin 2023 Racing Replica se Se producirá en 189 unidades, mientras que la Panigale V4 Bezzecchi 2023 Racing Replica se producirá en 72 unidades.

La conferencia de prensa también sirvió para anunciar la fecha de presentación de los equipos oficiales Ducati Corse para la temporada 2024. Del 21 al 23 de enero de 2024 se celebrará en Madonna di Campiglio la segunda edición del «Campioni in Pista», un evento organizado en colaboración con Trentino Marketing y el Patronato de Turismo de Madonna di Campiglio. En las nieves de Trentino, Ducati presentará el Ducati Lenovo Team, el equipo Aruba.it Racing – Ducati y el equipo que participará en el Campeonato Italiano de Motocross 2024.

Nerea Martí campeona de España de GT con el equipo BMW

La Piloto valenciana Nerea Martí y José Manuel de los Milagros han ganado el título del Campeonato de España de GT en la última cita en el Circuit de Barcelona-Catalunya.

Es el segundo año consecutivo que la pareja de BMW España Motorsport se hace con el campeonato nacional, después de levantar el trofeo el año pasado en el Campeonato de España de Resistencia.

El título se ha decidido en esta sexta y última carrera, después de un año muy intenso en el que el equipo ha estado al nivel en todas las citas.

“Estamos muy contentos por este segundo año consecutivo. Estoy muy emocionada y ojalá podamos repetir el año que viene” ha indicado la piloto del Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor (CETDM)

Martí acaba la temporada por todo lo alto y prepara un 2024 en plena forma junto a sus compañeros en el CETDM..

 

Ya a la venta las entradas del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2024

Menos de una semana después de la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, el Circuit Ricardo Tormo pone a la venta las entradas para asistir al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2024 que se celebrará en Cheste del 15 al 17 de noviembre de 2024.

MotoGP, Moto2 y Moto3 decidirán sus clasificaciones finales de la temporada en las 26 edición del Gran Premio. Las primeras entradas ya se pusieron a la venta durante la celebración del evento el pasado fin de semana y ahora se inicia la preventa con un 10 por ciento de descuento.

Hay que recordar que se ha llevado a cabo una remodelación de los precios en función de las edades, de forma que:

  • Niños de 0 a 5 entrada libre (acompañados por un adulto y sin derecho a asiento)
  • De 6 a 14 descuento Junior 50%
  • De 15 en adelante Adulto

 

 

Nicolás Collado, nuevo director general del Circuit Ricardo Tormo

El Consejo de Administración de Circuito del Motor y Promoción Deportiva S.A., sociedad gestora del Circuit Ricardo Tormo, ha nombrado a Juan Nicolás Collado Domínguez como nuevo director general del Circuit Ricardo Tormo. Collado releva así a Gonzalo Gobert en el puesto de director general, cuyo contrato finaliza ahora y que, tras dirigir el Circuit Ricardo Tormo durante los últimos doce años, ha tomado la decisión personal de iniciar una nueva etapa laboral.

El Consejo de Administración de Circuito del Motor y Promoción Deportiva S.A ha agradecido a Gobert los servicios prestados durante el tiempo que ha permanecido al frente del Circuit.

Este nombramiento se ha producido en la reunión que ha celebrado esta tarde el pleno del Consejo, que ha acordado también una nueva estructura. Así, además de la designación del nuevo responsable del Circuit, se ha aprobado que el recientemente nombrado director adjunto, Bernardo Bonet Cerdá, actuará a partir de ahora como secretario del Consejo de Administración.

Nicolás Collado es experto en marketing deportivo y patrocinio y máster en marketing digital y comunicación por IEM Business School y ha sido profesor asociado del Máster de gestión deportiva que imparte la Universitat Politècnica de València (UPV).

Collado está vinculado al Circuit Ricardo Tormo desde 2004, cuando empezó como técnico de gestión comercial en el departamento de marketing. Desde 2013 ocupa el cargo de director de marketing dentro de la estructura del Circuit.

En este tiempo ha encabezado proyectos fundamentales para la sociedad gestora como el cambio de identidad corporativa de la instalación en 2016 o la creación de nuevas líneas de negocio como el programa de hospitality en MotoGP. Asimismo, cuenta con una amplia experiencia en la organización de eventos deportivos como MotoGP, Nascar y Formula 1.

El nuevo director general será el sexto responsable del Circuit desde que se inauguró el recinto en 1999 y afrontará el primer año de gestión con la celebración del 25 aniversario del Circuit Ricardo Tormo y la celebración de los FIA Motorsport Games 2024.

Marc Márquez se estrena con Ducati en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado los primeros test de la temporada 2024 de MotoGP, con el estreno de Marc Márquez con la Ducati como el gran aliciente de la jornada. Maverick Viñales (Aprilia) ha sido el piloto más rápido del día, seguido del sudafricano Brad Binder (KTM) y el italiano Marco Bezzecchi (Ducati) ha completado el ‘top 3’.

Un año más, tras el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, MotoGP ha realizado un día de entrenamientos en el Circuit donde los pilotos han dispuesto de seis horas de ensayos ininterrumpidos para probar sus nuevas monturas de cara a la próxima temporada.

El gran protagonista de la jornada ha sido el ocho veces campeón del mundo Marc Márquez, que se ha subido por primera vez a la Ducati del Gresini Racing. El catalán ha terminado cuarto, con un crono de 1’29″424 y un total de 49 giros completados.

El mejor tiempo del día ha sido para el catalán Maverick Viñales (Aprilia), que ha cerrado vuelta en 1’29″253. De hecho, el piloto de Aprilia ha sido también el más trabajador de la jornada, pues ha completado un total de 84 vueltas, más de 330 kilómetros.

Otro de los protagonistas del día ha sido el murciano Pedro Acosta (GASGAS). El vigente campeón del mundo de Moto2 ha debutado sobre una MotoGP en el Circuit, ha dado un total de 70 giros, y ha marcado el 18º mejor tiempo.

Asimismo, el trazado valenciano también ha vivido el estreno de Alex Rins con Yamaha, el del italiano Luca Marini con la Honda o el de Johann Zarco y Franco Morbidelli con la Ducati. Todo ello en una jornada en la que hasta 5.000 espectadores se han acercado al Circuit para vivir en primera persona todas las novedades de la temporada 2024 de MotoGP que dará inicio el Catar el 10 de marzo y finalizará el 17 de noviembre en el Circuit Ricardo Tormo