Los pilotos de Moto2 y Moto3 dan inicio a la temporada 2024 a ritmo de récord

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado los primeros entrenamientos de pretemporada 2024 de Moto2 y Moto3. En esta ocasión, con el objetivo de probar los nuevos neumáticos Pirelli que estrenarán ambas categorías la próxima temporada. En ambas categorías se ha batido el récord de la pista, en Moto2 de la mano de Alonso López (Boscoscuro) y en Moto3, por parte de Dani Holgado (KTM).

Menos de 24 horas después de que el Circuit pusiera el broche final a la temporada 2023 con el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, la acción ha vuelto a la pista del trazado valenciano con una jornada de test de Moto2 y Moto3. El día ha terminado con récords de la pista en ambas categorías gracias a los nuevos neumáticos y al asfalto recién renovado del Circuit. Además, muchos pilotos han estrenado categoría o equipo y han dado un adelanto de lo que deparará la próxima temporada.

Jaume Masià (KTM) ha sido uno de los que ha debutado con su nuevo equipo, el Pertamina Mandalika SAG Team. El vigente campeón del mundo de Moto3 se ha subido por primera vez a la Moto2 en el Circuit y ha marcado el 12º mejor crono de la jornada.

El piloto más rápido de la categoría intermedia ha sido Alonso López (Boscoscuro). El madrileño ha parado el crono en 1’33″061, así un nuevo récord de la pista al pulverizar el registro de la Pole que marcó su compañero, Fermín Aldeguer (Boscoscuro).

Segundo ha terminado el valenciano Aron Canet (Kalex) en su estreno con el equipo Beta Tools SpeedUp. Y el ‘top 3’ lo ha completado Aldeguer.

Por su parte, el piloto del CTDM Sergio García Dols (Boscoscuro) también ha vestido los colores de su nuevo equipo por primera vez. El de Burriana se ha estrenado con el MT Helmets MSI y terminado el día con el 20º mejor crono.

En Moto3, el piloto más rápido ha sido Dani Holgado (KTM). El valenciano ha cerrado vuelta en 1’37″300, consiguiendo así un nuevo récord de la pista. El segundo mejor tiempo de la jornada lo ha marcado el colombiano del Aspar Team David Alonso (GASGAS) y tercero ha sido Adrián Fernández (Honda).

Todo ello en una categoría pequeña que está llena de caras nuevas. El valenciano Ángel Piqueras (Honda), vigente campeón de la Red Bull Rookies Cup y el FIM JuniorGP, ha hecho su debut con el Leopard Racing y ha terminado con el decimo segundo mejor crono. También se han estrenado en la categoría pequeña del Mundial dos pilotos que han corrido con la Cuna de Campeones: el vasco Xabi Zurutuza (KTM) y el suizo Noah Dettwiler (KTM).

La actividad en pista regresará mañana con una jornada de test de MotoGP. Un test que acapará todas las miradas del motociclismo internacional por la primera toma de contacto de Marc Márquez (Ducati) con su nuevo equipo, Gresini, o el debut de Pedro Acosta (KTM) en la categoría reina.

Los test de Moto2 y Moto3 previos a la temporada 2024 en imágenes

Los pilotos de Moto2 y Moto3 han dado inicio a la temporada 2024 en el Circuit Ricardo Tormo solo unas horas después de la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. El campeón de la categoría pequeña, el valenciano Jaume Masià, ha estrenado la Kalex del equipo Stop and Go y, como él, muchos otros pilotos han probado por primera vez sus nuevas monturas. El brasileño Diogo Moreira, el japonés Ayumu Sasaki, el catalán Xavier Artigas y el turco Deniz Oncü también dan el salto desde Moto3 y otros tantos pilotos, como el castellonense Sergio García Dols o el valenciano Arón Canet, cambian de colores para el año que viene. Estas son algunas de las mejores imágenes de la jornada:  

Bagnaia campeón, lleno total, curva Masià en un Gran Premio para el recuerdo

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado el 25 Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana con victoria para el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) que se ha proclamado por segundo año consecutivo Campeón del Mundo de MotoGP en Valencia

Bagnaia ha ganado la carrera por delante de Fabio di Giannantonio (Ducati) y del francés Johann Zarco (Ducati) en una prueba muy accidentada. El piloto turinés ha dominado la prueba desde el semáforo y hasta la bandera con el acoso en las primeras vueltas del candidato al título Jorge Martín (Ducati).

El madrileño se ha ido recto en la curva Aspar en su intento de rebasar a su rival, posteriormente en su remontada ha sufrido un accidente en el que se ha llevado por delante a Marc Márquez (Honda). En estas circunstancias Bagnaia ha controlado la prueba hasta la meta con el asedio de Di Giannantonio que ha finalizado a solo 176 milésimas del campeón.

Lleno total

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha reunido durante el fin de semana a un total de 195.889 aficionados que han disfrutado de toda una serie de eventos alrededor en Cheste. Un año más, el Circuit Ricardo Tormo es el circuito español y de la península ibérica con más aficionados en las gradas, superando a Portimao en el Algarve, y Jerez y Cataluña.

En esta jornada de domingo 93.044 aficionados han llenado las gradas, más incluso que en la jornada del sábado con 85.811 personas en las gradas y el paddock. El viernes fueron 17.034 los aficionados en el trazado valenciano.

Victorias de Aldeguer y Sasaki

La carrera de Moto2 del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha tenido un claro protagonista, Fermín Aldeguer (Boscoscuro). El piloto murciano ha ganado sin rival en el Circuit Ricardo Tormo, mientras que el valenciano Aron Canet (Kalex) ha sido segundo y el madrileño Alonso López (Boscoscuro) ha terminado tercero.

Aldeguer ha dominado de principio a fin la carrera de la categoría intermedia tras superar a Canet, que partía desde la Pole. El murciano se ha escapado desde las primeras vueltas y nadie ha podido seguir su ritmo. Así ha sumado su cuarta victoria consecutiva, un resultado con el que consigue la tercera plaza en el Mundial.

En Moto3, con el título de Jaime Masià (Honda) certificado, la victoria ha sido para el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna). El colombiano David Alonso (GASGAS) y el valenciano Iván Ortolá (KTM) han completado el podio.

Masià ha sido el protagonista del día al recoger de manos del President de la Generalitat, Carlos Mazón, la placa que certifica la concesión del nombre de la curva 11, La nueva curva Jaume Masià.

El Circuit Ricardo Tormo volverá a protagonizar la actualidad del motociclismo en la jornada del lunes y el martes con los entrenamientos de Moto2 y Moto3 en la jornada del lunes y de MotoGP el martes 28 de noviembre. Los aficionados tendrán la oportunidad de asistir al estreno de los pilotos con sus máquinas de 2024 comprando las entradas que les dan acceso a la tribuna de boxes.

El Gran Premio de la Comunitat Valenciana volverá a Valencia el 17 de noviembre de 2024

Bagnaia se proclama campeón de MotoGP tras ganar en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo ha puesto el broche de oro a la temporada de MotoGP. El italiano Francesco Bagnaia (Ducati) se ha proclamado campeón del mundo tras ganar el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

El Circuit ha decidido por sexta vez en su historia el ganador de MotoGP. Francesco Bagnaia se ha proclamado bicampeón del mundo en el trazado valenciano tras la caída del Jorge Martín (Ducati).

Bagania, que partía desde la Pole debido una sanción a Maverick Viñales (Aprilia), ha liderado las primeras vueltas de la carrera. La segunda posición la ocupaba el otro contendiente al título, Martín, pero se ha ido largo y ha caído hasta la octava posición.

El madrileño ha comenzado así su particular remontada, pero cuando ha llegado a rueda de Marc Márquez (Honda) ha sufrido una caída, donde el piloto de Honda también se ha visto involucrado. Con la caída de Martín, Bagnaia ya era matemáticamente campeón.

Ha sido entonces cuando los pilotos de KTM han apretado, superando a Bagnaia y poniéndose al frente de la prueba. Sin embargo, Brad Binder (KTM) se ha ido largo y Jack Miller (KTM) se ha caído al suelo. Así pues, Bagnaia ha recuperado la cabeza de carrera proclamándose campeón ganando.

«Ha sido una carrera increíble. Ganar la carrera y ganar el título es algo único. Estoy muy contento, desde Barcelona ha sido difícil, pero lo hemos conseguido y es fantástico», ha apuntado el bicampeón de MotoGP.

 

 

El Circuit concede la curva 11 del trazado al Campeón de Moto3 Jaume Masià

El Circuit Ricardo Tormo ha homenajeado a Jaume Masiá, recién proclamado campeón del mundo de Moto3. Desde hoy, la curva número 11 del trazado de Cheste recibirá su nombre.

El Presidente de la Generalitat Valenciana Carlos Mazón y el vicepresidente y conseller de Cultura, y Deporte Vicente Barrera han hecho entrega durante la celebración del Gran Premio de una placa conmemorativa en la que se anuncia la concesión del nombre de la Curva once del trazado de Cheste, la nueva Curva Jaume Masià.

Jaume Masià (Honda) ha hecho historia esta temporada al proclamarse campeón del mundo de Moto3. El piloto de Algemesí es el quinto campeón del mundo valenciano y, al igual que sus predecesores, tendrá una curva en su honor en el Circuit.

Masià ha elegido la curva 11 para que lleve su nombre. Es una de las cinco curvas a derechas que tiene el Circuit y en ella se ubica la penalización Long Lap. Se encuentra después de pasar por una de las zonas donde más afición se concentra del Circuit, y justo después del sector más revirado del trazado valenciano. Se trata de una curva muy técnica y cerrada, y en ella una de las claves es la frenada tras trazar la curva 10. Este es un punto clave y trazarlo bien es fundamental para conseguir un buen último sector.

Para homenajear a Masià, el Circuit Ricardo Tormo ha reunido a Jorge Martínez ‘Aspar’, Manuel ‘Champi’ Herreros y Nico Terol justo antes de la carrera de MotoGP. Una foto icónica de cuatro de los cinco campeones del mundo valencianos en el circuito que lleva el nombre del primer campeón del mundo valenciano de la historia, el piloto de Canals..

Curva 1 Jorge Martínez Aspar

Curva 2 Michael Doohan

Curva 4 Nico Terol

Curva 6 Ángel Nieto

Curva 7 Afición

Curva 8 Bernat Martínez

Curva 11 Jaume Masià

Curva 12 Manuel Champi Herreros

Curva 14 Adrián Campos

Aldeguer se lleva el triunfo de Moto2 en el Circuit

La carrera de Moto2 del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha tenido un claro protagonista, Fermín Aldeguer (Boscoscuro). El piloto murciano ha ganado sin rival en el Circuit Ricardo Tormo, mientras que el valenciano Aron Canet (Kalex) ha sido segundo y el madrileño Alonso López (Boscoscuro) ha terminado tercero.

Aldeguer ha dominado de principio a fin la carrera de la categoría intermedia tras superar a Canet, que partía desde la Pole. El murciano se ha escapado desde las primeras vueltas y nadie ha podido seguir su ritmo. Así ha sumado su cuarta victoria consecutiva, un resultado con el que consigue la tercera plaza en el Mundial.

«Ha sido increíble. Hemos ganado y hay que disfrutarlo. El año que viene es nuestra oportunidad para luchar por el mundial», ha señalado Aldeguer tras la victoria.

Segundo ha terminado Canet, que ha ocupado esa posición durante toda la carrera, y el podio lo ha completado López. El madrileño ha completado una gran remontada desde la 14ª posición, ha demostrado un gran ritmo y ha protagonizado una intensa batalla por la tercera plaza con el andaluz Marcos Ramírez (Kalex). De hecho, Alonso ha cruzado la línea de meta con sólo 21 milésimas de ventaja.

En cuanto al campeón del mundo de Moto2, Pedro Acosta (KTM), ha sufrido mucho en su última carrera en la categoría y ha acabado 10º.

 

Sasaki gana la carrera de Moto3 en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la última carrera de la temporada de Moto3, donde la victoria ha sido para el japonés Ayumu Sasaki (Husqvarna). El colombiano David Alonso (GASGAS) y el valenciano Iván Ortolá (KTM) han completado el podio.

Moto3 ha dado el pistoletazo de salida al domingo de carreras del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, con las gradas repletas de aficionados. El neerlandés Colin Veijer (Husqvarna), que partía desde la Pole, ha sido el encargado de marcar el compás en las primeras vueltas, seguido de su compañero de equipo Ayumu Sasaki. Sasaki ha demostrado un gran ritmo, especialmente en los últimos giros, lo que le ha valido para superar a Veijer, ponerse al frente y conseguir su primer triunfo de la temporada.

«Me quedo sin palabras. El equipo lo ha hecho todo perfecto, ellos son campeones del mundo yo no he podido proclamarme, pero he demostrado que me lo merezco también. Después de una semana larga, donde todo el mundo me ha apoyado, quiero dedicarles la victoria», ha expresado el japonés.

Por detrás, la batalla por el podio ha estado abierta hasta el final entre David Alonso, Iván Ortolá (KTM), Deniz Oncü (KTM) y el propio Veijer. Alonso, ya proclamado ‘rookie’ del año, ha sabido posicionarse en las últimas vueltas para cruzar segundo línea de meta, mientras que Ortolá ha terminado tercero.

Por su parte, el campeón del mundo de la categoría, el valenciano Jaume Masià (Honda), sólo ha podido 13º en su despedida de la categoría.

«Ha sido una carrera muy difícil, no me la esperaba tanto. Ha sido un fin de semana complicado. Quería terminar la carrera y dar la vuelta de honor saludando a toda la afición, era mi prioridad», ha comentado el piloto de Algemesí tras la carrera.

La victoria de Sasaki, junto con el cuarto puesto de Veijer, le vale al equipo Liqui Moly Husqvarna Team para proclamarse campeón del mundo de equipos de Moto3, por delante del Leopard Racing.

Jorge Martín gana la Sprint y lleva al domingo la lucha por el título de MotoGP

Jorge Martín (Ducati) ha ganado la Sprint del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana y retrasa la decisión del título de MotoGP a la carrera del domingo. Segundo ha terminado Brad Binder (KTM) y tercero el catalán Marc Márquez (Honda). Mientras que el otro contendiente al título, el italiano Francesco Bagania (Ducati) ha sido quinto.

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la última Sprint de la temporada 2023 de MotoGP. El catalán Maverick Viñales (Aprilia), que partía desde la Pole, ha dominado los primeros compases de la prueba. Sin embargo, conforme han transcurrido las vueltas ha perdido ritmo y Binder lo ha aprovechado para pasarle.

Por detrás, Martín y Márquez han protagonizado una bonita batalla que ha terminado con el piloto de Ducati por delante. Martín ha demostrado un gran potencial y no ha tardado en superar también a Viñales y a Binder, cabalgando así hacia una nueva victoria en una Sprint.

«Me la he jugado con el medio y el blando. Íbamos un poco al límite. Lo he dado todo, lo he entregado todo para ir a por la victoria y era eso o caerme. Si mañana no tengo problemas con los neumáticos delanteros ni traseros, ojalá volver a ganar», ha comentado el piloto madrileño tras la carrera.

Binder se ha acomodado en la segunda posición mientras que Márquez, en su último fin de semana con Honda, ha podido superar a Viñales y cruzar línea de meta en tercera posición.

Por su parte, el líder del Mundial, Francesco Bagnaia (Ducati), sólo ha podido ser quinto. El italiano ha empujando en las primeras vueltas, pero ha demostrado un ritmo inferior al de sus rivales y no ha podido engancharse en la lucha por el podio.

La carrera ha transcurrido sin mayores incidentes y sólo ha habido que lamentar la caída del francés Fabio Quartararo (Yamaha).

La victoria de Martín junto con el quinto puesto de Bagnaia permiten al madrileño llegar a la carrera del domingo todavía con opciones de título. Sólo 14 puntos separan a ambos y quedan 25 en juego. Con esta diferencia, a Bagnaia le basta con ser quinto para proclamarse campeón.

La acción en el Circuit volverá mañana a partir de las 10:40 con el Warm Up de MotoGP. A las 12:00 llegará la hora de la carrera de Moto3, a las 13:15 la carrera de Moto2 y para conocer el desenlace del Mundial de la categoría reina habrá que esperar a las 15:00. Todo ello con las gradas del Circuit llenas.

 

Viñales bate el récord de la pista seguido de Francesco Bagnaia en la Q2

El Circuit Ricardo Tormo está viviendo una jornada de sesiones clasificatorias realmente emocionante. En la categoría de MotoGP, el español Maverick Viñales (Aprilia) ha conseguido su primera pole con la marca de Noale y ha vuelto a batir el récord de la pista al bajar el crono a 1:28.931, por lo que es la primera vez que una MotoGP baja a 1:28 en el trazado valenciano. Los dos contendientes al título, el italiano Francesco Bagnaia (Ducati) y el español Jorge Martín (Ducati) saldrán desde la primera y segunda fila respectivamente.

Bagnaia, que ha tenido que pasar por la Q1 tras no clasificarse directamente el viernes, saldrá en segunda posición y cierra la primera fila el francés Johann Zarco (Ducati). Por su parte, Martín saldrá desde la sexta plaza por detrás de las dos KTM oficiales, la del australiano Jack Miller y la del sudafricano Brad Binder, cuarto y quinto respectivamente.

El italiano Marco Bezzecchi (Ducati) ha sido el séptimo más rápido seguido de Alex Márquez (Ducati) y Marc Márquez (Honda), dos hermanos que compartirán equipo la temporada que viene. Raúl Fernández (Aprilia) ha cerrado las diez primeras posiciones.

El Circuit vivirá esta tarde a las 15:00 horas la última carrera Sprint del año que será decisiva para el desenlace de la temporada de MotoGP 2023. Dependiendo del resultado, Bagnaia podría proclamarse Campeón del Mundo un sábado o, por lo contrario, Martín podría reducir la distancia y llegar al domingo con posibilidades de ser vencedor.