El Ferrari Challenge Europa arranca este fin de semana en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo acogerá la prueba inaugural de la temporada 2023 del Ferrari Challenge Europe. La trigésimo primera edición del campeonato monomarca de la marca de Maranello tan espectacular como siempre, con cuarenta y siete 488 Challenge Evo en pista en la primera ronda en Cheste. El campeonato del Cavallino Rampante visitará los principales circuitos europeos, recorriendo seis etapas después de Valencia hasta la Finali Mondiali en Mugello a finales de octubre. La esperada prueba del Circuito de la Sarthe, en junio, será testigo de cómo el Ferrari Challenge se disputa en paralelo a las 24 Horas de Le Mans, que este año celebran su centenario.

Puedes comprar aquí tus entradas, y también en las taquillas del Circuit Ricardo Tormo que abrirán sus puertas el sábado y el domingo a las 9:00 horas.

Trofeo Pirelli

Como es tradición, los pilotos de Ferrari Challenge competirán en cuatro categorías. Varias caras nuevas se alinearán en la parrilla en el Trofeo Pirelli, junto con los regresos del veterano Max Mugelli (CDP – Eureka Competition) y Eliseo Donno. El joven de Salento, que compitió en la temporada 2022 con dos victorias y una desafortunada salida de pista en la Finali Mondiali, representará a Radicci Automobili, ahora en un acuerdo de asociación con AF Corse. En cuanto a los recién llegados, hay mucha expectación e interés por el joven polaco Szymon Ladniak (Gohm – Scuderia GT), Denis De Marco, que regresa a la competición con el equipo suizo Kessel Racing tras cinco años de ausencia, y el británico Thomas Fleming (HR Owen), que impresionó en su debut con el 488 Challenge Evo en las GT Winter Series.

En el Trofeo Pirelli Am todas las miradas estarán puestas en Franz Engstler (CP Racing), quien, tras dominar la Coppa Shell del año pasado, también intentará hacerse un nombre en la nueva clase. La competencia será intensa teniendo en cuenta la alineación de rivales como Nicolò Rosi (Kessel Racing), en su cuarta temporada en Ferrari Challenge, David Gostner (CDP – MP Racing) y Hanno Laskowski, al volante de un coche del equipo Emil Frey Racing.

Coppa Shell

En la parrilla de salida figuran Joakim Olander (Scuderia Autoropa), Peter Christensen (Formula Racing) y Alexander Nussbaumer (Gohm – Scuderia GT), respectivamente primero, segundo y tercero en la clase Am en la Finali Mondiali de 2022 en Imola. El subcampeón europeo Christian Herdt-Wipper (Emil Frey) también participó en esta última. Tras su debut en Paul Ricard el año pasado, el campeón de la Coppa Shell Am 2021, Willem Van Der Worm (Scuderia Monte-Carlo), vuelve a intentar el salto de categoría. Junto a ellos, los experimentados Roger Grouwels (Kroymans – Race Art), Christian Kinch (Gohm – Herter Racing), Fons Scheltema (Kessel Racing), Axel Sartingen (Lueg Sportivo – Herter Racing), Manuela, Corinna y Thomas Gostner (CDP – MP Racing) e Ingvar Mattsson (Scuderia Autoropa).

Por último, Josef Schumacher (Eberlein Automobile) es el favorito de la Coppa Shell Am. Tendrá que enfrentarse a la competencia de pilotos veteranos y de muchos recién llegados.

Horario

Después de los entrenamientos libres del viernes 24 de marzo, el programa del circuito de Valencia incluye la clasificación de la Carrera 1 del Trofeo Pirelli el sábado a las 9.00 horas, con la carrera a las 14.20 horas, y la clasificación de la Coppa Shell a las 12.30 horas, con el semáforo en verde a las 15.30 horas. Todas las carreras durarán 30 minutos. La clasificación y las carreras se retransmitirán en directo y gratuitamente con comentarios en inglés en el sitio web live.ferrari.com y en el canal de Ferrari en YouTube, mientras que las carreras se emitirán en la plataforma Sky en Italia.

 

El Circuit estrena este fin de semana la temporada del Ferrari Challenge

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la primera cita de la temporada del Ferrari Challenge Europa, la competición monomarca de a Scudería que regresa este año al calendario de Cheste.

Esta competición, que se disputa a los mandos de los espectaculares Ferrari 488 Challenge EVO, celebra dos carreras de cada una de sus categorías por fin de semana.

Tras la cita en el Circuit Ricardo Tormo, los pilotos de la versión europea del Ferrari Challenge correrán en Misano (Italia), Spielberg (Austria), Le Mans (Francia) Estoril (Portugal) y Spa-Francorchamps (Bélgica) antes de enfrentarse a los pilotos de Norte América, Asia Pacífico, Japón y Reino Unido en las Finali Mondiali que se disputarán en otoño en Mugello (Italia).

La competición se dividirá en dos categorías, el Trofeo Pirelli y la Coppa Shell. Ambas celebrarán dos carreras por día, la primera a las 14.20 horas y la segunda a las 15:30 tanto sábado como domingo (VER HORARIO).

Las entradas para los aficionados están a la venta en la página web del Circuit a partir de 5 euros, precio de la entrada que da acceso a las gradas. El público que quiera acceder al paddock además de las tribunas deberá comprar una entrada de 15 euros.

 

Horarios Ferrari Challenge 25 y 26 de marzo

Estos son los horarios provisionales previstos para la primera prueba puntuable para el Ferrari Challenge Europa que tendrá lugar en el Circuit Ricardo Tormo los días 25 y 26 de marzo

 

 

Viernes 24 de marzo

9.00 – 11.00 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Test

11.15 – 13.15 Ferrari Challenge Coppa Shell Test

14.30 – 15.30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli – Entrenamientos Libres

15.45 – 16.45 Ferrari Challenge Coppa Shell – Entrenamientos Libres

Sábado 25 de marzo

9.00 – 9.30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Entrenamientos Oficiales

9.45 – 12.15 Passione Ferrari

12.30 – 13.00 Ferrari Challenge Coppa Shell Entrenamientos Oficiales

14.20 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Carrera 1

15.30 Ferrari Challenge Coppa Shell Carrera 1

16.30 – 18.00 Passione Ferrari

Domingo 26 de marzo

9.00 – 9.30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Entrenamientos Oficiales

9.45 – 12.15 Passione Ferrari

12.30 – 13.00 Ferrari Challenge Coppa Shell Entrenamientos Oficiales

14.20 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Carrera 2

15.30 Ferrari Challenge Coppa Shell Carrera 2

16.30 – 18.00 Passione Ferrari

 

22 pilotos y una sola corona. ¿Estás preparado para más MotoGP que nunca?

Esto está a punto de empezar. 22 pilotos, 11 equipos, 21 Sprints de MotoGP™ y 21 Grandes Premios, el último de ellos, la gran final será el 26 de noviembre en el Circuit Ricardo Tormo. Más MotoGP™ que nunca, y la primera ración está a la vuelta de la esquina. ¿Dónde? La montaña rusa: el Autodromo Internacional do Algarve. ¿Cuándo? Este fin de semana, con actividades para los medios de comunicación el jueves 23 de marzo antes de la acción en pista a partir del 24. El viernes se decide la Q1 y la entrada directa a la Q2 de MotoGP™. El sábado aterriza el Sprint. ¿Y el domingo? 25 vueltas deciden quién se lleva el primer botín de 25 puntos de la temporada. Un vigente Campeón, 22 aspirantes y el mundo mirando.

Así que allá vamos… ¡en el orden de equipos que dejamos en los entrenamientos!

EQUIPO DUCATI LENOVO: Bagnaia y la Bestia

El vigente Campeón siempre tiene una diana en la espalda, y Francesco Bagnaia tampoco ha rehuido de ello al elegir correr con el número 1. Tampoco lo ha hecho su ritmo y su forma hasta ahora en las pruebas, con un nuevo récord de vuelta y una esspectacular simulación de Sprint que ha levantado algunas cejas en el pitlane durante la reciente prueba. Tras unos comienzos turbulentos en 2022, ¿podrá Bagnaia empezar esta temporada con buen pie? Y si lo hace, ¿cómo tendrá que adaptarse a ser el perseguido en lugar del piloto a la caza como pasó en 2022?

El otro lado del garaje parece un poco diferente esta temporada. Enea Bastianini, que ya se enfrentó a Bagnaia en varias ocasiones el año pasado, es ahora el llamado que llega desde su box. ¿Podrá enfrentarse de verdad a Bagnaia? En Portimao, no tiene el mejor historial, salvo los buenos recuerdos de su victoria en el Campeonato de Moto2™, así que puede que tengamos que ser pacientes. Pero luego viene Argentina, y luego Texas – donde la Bestia ya reinó la temporada pasada.

PRIMA PRAMAC RACING: enséñanos tu mano

Convertido en un auténtico veterano de Ducati, Johann Zarco pasó gran parte de la pretemporada con la cabeza gacha, probando para la fábrica. Entonces llegó el último día de acción en pista y el francés dijo que ese era su día para trabajar en su moto y en la puesta a punto… y se disparó directamente a la segunda posición por detrás de Bagnaia. Es una señal de advertencia para todos, al igual que un podio anterior en Portimao. ¿Es un reflejo de la forma a largo plazo?

Para Jorge Martín, mientras tanto, la pista puede no mostrar lo mejor del número 89. Sufrió una fuerte caída allí en 2022. También sufrió una fuerte caída allí en 2021. Fue octavo en la prueba, y querrá más que eso en la primera parrilla del año. Y quizá sólo haga falta un poco de paciencia. La mayoría está de acuerdo en que Martin está llamado a tener un gran éxito, y ya es un ganador de carreras… ¿podría ser en Argentina, donde luchó por la victoria el año pasado, donde realmente veamos esa velocidad explosiva? ¿O tiene algo más en la manga para Portimao?

MONSTER ENERGY YAMAHA MotoGP™: Quartararo vuelve a las andadas

La historia de los dos pilotos continuó para Yamaha en pretemporada, pero la historia de la velocidad punta parece tener un final más feliz por el momento. Cuando la marca de Iwata lo puso todo junto para una vuelta rápida con neumáticos nuevos en Sepang… no pasó nada. Eso fue una breve preocupación, pero parece que Fabio Quartararo se dio cuenta al final de la prueba de Portimao, ya que terminó tercero, volviendo a montar algo de aerodinámica para mantener otros pasos adelante. Amenaza: recargado.

Quartararo también ha ganado dos veces en Portimao, y se esforzará al máximo para que sean tres. Para Franco Morbidelli, mientras tanto, todavía hay un paso que encontrar, con el italiano terminando la prueba a siete décimas de su compañero de equipo. ¿Podrá encontrar más este fin de semana?

MOONEY VR46 RACING TEAM: Marini y Bezzecchi dan un paso adelante

Luca Marini fue el rey de la pretemporada en Valencia y Sepang, con el italiano dando todo un espectáculo – y demostrando lo mucho que sigue siendo un arma la GP22, por si alguien necesitaba una prueba. El modus operandi de Marini a lo largo de su carrera ha sido aprovechar lo aprendido para dar otro paso adelante, a su ritmo, y eso no ha desaparecido en MotoGP™. También parece que su paso más reciente le lleva a la lucha por el podio, así que ¿podrá subir pronto a ese primer podio?

Marco Bezzecchi, por su parte, ya ha subido al podio de la categoría reina, y ahora quiere más. La temporada pasada, Marini carecía de la velocidad de Bezzecchi, y Bezzecchi carecía de la regularidad de Marini, así que había mucho que aprender de ambos lados del garaje. ¿Podrá Bezzecchi encontrar esa regularidad que le permita estar delante y luchar por los podios? Además, sólo es un piloto de segunda temporada, por lo que es un año emocionante para los aficionados ver cuánto más puede avanzar en 2023.

GRESINI RACING MotoGP™: ¿un nuevo tapado?

Fue una pretemporada difícil para Fabio Di Giannantonio al final, ya que ‘Diggia’ se cayó en el último test y tuvo que perderse un día. Antes de eso, sin embargo, se habían dado pasos adelante, por lo que su estado de forma podría ser interesante. Sin embargo, al otro lado del garaje, Álex Márquez está a punto de iniciar una temporada descomunal en su carrera…

El bicampeón del Mundo ha mostrado destellos de brillantez en la categoría reina hasta ahora, pero cada vez con menos frecuencia a lo largo de una dura temporada para piloto y fábrica. Ahora empieza de nuevo con una nueva moto y eso aporta una dinámica totalmente nueva. En primer lugar, parece cómodo y rápido, y listo para empezar a molestar en la batalla por el podio. En segundo lugar, se trata de una temporada crucial para demostrar lo que tiene, con un poco más de presión si tenemos en cuenta que la moto está en manos de un buen número de pilotos rápidos. ¿Podrá hacerlo? Las señales hasta ahora parecen buenas, y no sería una sorpresa verle subir a más podios con una segunda fábrica. Después de todo, ya ha estado ahí antes.

RED BULL KTM FACTORY RACING: Binder brilla, Miller se asienta

Es un gran año para KTM. La temporada pasada fue muy dura, a pesar de las victorias en mojado, y no vienen a competir por la mera posibilidad de un podio. Sin embargo, se ha trabajado mucho durante el invierno, y hay algunas buenas señales, así como algunas que llevan ahí un tiempo. La habilidad de Brad Binder para sacar el máximo una vez que las luces se apagan puede tener la oportunidad de brillar dos veces por fin de semana en 2023, Y el sudafricano de alguna manera combina eso con una capacidad para mantenerse más que la mayoría, sufriendo sólo un DNF la temporada pasada. Fue noveno en la prueba aquí, pero a sólo media décima de Martin, así que no lo descartes… ni apuestes en contra de que saque los codos.

En el otro lado del garaje, sin embargo, hay una cara nueva: Jack Miller. El australiano aún no ha marcado un buen crono, pero cuando se le ha preguntado en el test, ha calificado su adaptación con un sólido 7 u 8/10 hasta el momento. Con el tiempo podemos esperar más velocidad, ya que Miller tiene mucha experiencia en la parte delantera y en el escalón más alto.

APRILIA RACING: ¿quién es ahora el capitán?

La temporada pasada, Aleix Espargaró era conocido como el capitán de Aprilia – no confundir con el Capitán Aprilia, un personaje que probablemente existe en otro multiverso – y parece que las cosas están a punto de ponerse aún más interesantes en la fábrica de Noale. En primer lugar, tanto él como su compañero de equipo Maverick Viñales tienen dos nuevos pilotos en la misma moto en RNF a los que enfrentarse, y en segundo lugar, Viñales es ahora muy, muy rápido.

Espargaró tuvo un increíble 2022 con sólo un DNF, esa victoria inaugural en MotoGP™, una plétora de podios y un desafío por el título. Ya sufrió un obstáculo y se sometió a una operación de bombeo del brazo después de la prueba, pero no hay razón para creer que no volverá a luchar en cabeza. ¿Recuerdas aquel doble adelantamiento en Assen? Eso no desaparece. Pero tampoco lo hace la forma que Viñales ha mostrado antes, consiguiendo victorias con otras dos fábricas, y ahora parece estar en el ritmo si no, a veces, marcándolo. ¿Quién pilotará el barco en las vacaciones de verano? ¿Podrá Viñales conseguir la ansiada victoria con una tercera máquina y hacer historia en MotoGP™? Aprilia parecía el rival más cercano a Ducati en los entrenamientos previos a la última jornada, así que veamos lo que tienen.

REPSOL HONDA TEAM: armas secretas recargadas

Ninguno de los dos pilotos del Repsol Honda Team necesita mucha presentación, pero empecemos por el recién llegado: Joan Mir. Muchos esperaban que a Mir y a Rins les costara más adaptarse a la Honda, pero ambos han estado a la altura y Mir fue incluso la Honda más rápida en el test. Con una velocidad probada, el progreso de Mir será uno de los que habrá que vigilar, al igual que el de Honda, ya que el gigante japonés presiona para volver al frente. Vale la pena recordar que los Campeonatos del Mundo se ganan, no caen del cielo.

Y luego está Marc Márquez. Ocho veces Campeón del Mundo, rey de la remontada, y un piloto del que a menudo se espera esa pizca extra de magia, por una buena razón. Ahora está de vuelta a todo gas y hay muchos ojos puestos en él cuando empieza la temporada, y es comprensible. La última vez que Márquez estuvo a pleno rendimiento estaba jugando su propia liga, pero ¿qué pasará ahora? Es un momento más difícil para Honda, aún queda trabajo por hacer para que la RC213V alcance el ritmo de sus rivales, y en los entrenamientos Márquez dijo que aún están a unas décimas. Pero, ¿podrá el número 93 encontrarlas mientras tanto? Podemos estar seguros de una cosa: Marc Márquez no se conforma. Va a ser una temporada emocionante con él de vuelta en la parrilla, y son unas primeras carreras intrigantes: Portimao, y luego dos circuitos en los que el número 93 ha demostrado ser el mejor. ¿Quién liderará el Campeonato en Jerez?

CRYPTODATA RNF MotoGP™ TEAM: el héroe de casa y el sophomore

Para Raúl Fernández, esta es una gran temporada. Después de un difícil 2022, ahora tiene un nuevo equipo, una nueva moto y algo que demostrar. ¿Qué puede hacer? Fue P16 al final de la prueba en Portimao, pero también ha ganado allí dos veces en las categorías inferiores.

Por su parte, Miguel Oliveira también inicia una nueva aventura. Se le ha visto animado en invierno y se ha separado del dúo oficial de Aprilia en el test, además de mostrar un buen ritmo en todo momento. ¿Hemos visto toda la mano de la fábrica de Noale en pretemporada? Puede que no, y aún queda más por llegar. También podemos confiar en que Oliveira, ganador de carreras en seco y en mojado, seguirá mejorando a medida que se adapte. Sin embargo, es la primera vez que corre en casa, ¿Cómo terminará? Ya ha ganado aquí.

LCR HONDA: Rins a ritmo de fábrica

La tabla de tiempos del último día de entrenamientos tenía a Mir, Marc Márquez y Alex Rins muy juntos en un trío de Hondas, y eso es un buen presagio. Rins ganó la última carrera de la temporada pasada en el Circuit Ricardo Tormo y si gana esta igualaría la hazaña de Rossi en 2004, pero ese no será el objetivo. El número 42 está en modo esponja para entender su nueva máquina LCR Honda Castrol, sacarle el máximo partido y contribuir al regreso de Honda a lo más alto. ¿Y hasta ahora? Parece que se está adaptando bastante bien.

Eso pone un poco más de presión sobre Takaaki Nakagami en el LCR Honda Idemitsu, con el piloto japonés luchando por encontrar la forma. Después de algunos problemas de lesiones y una temporada difícil, puede que le lleve algún tiempo, algo que sin duda ha conseguido al menos en la primera parte de la temporada. ¿Podrá volver a luchar por los puntos?

GASGAS FACTORY RACING TECH3: el veterano y el novato

El alegre baile de Pol Espargaró sobre la moto en el test de Valencia fue sin duda uno de los mejores momentos de la temporada: el puro placer de volver a subirse a la RC16, una moto con la que ha tenido mucho éxito y que parece irle bien. Ha sido más estable en las tablas de tiempos de pretemporada desde entonces, pero parece difícil decir qué deberíamos esperar. Espargaró fue una fuerza clave para llevar a KTM a lo más alto y ahora es el encargado de correr con GASGAS para obtener buenas recompensas, ¡así que permanezcan atentos a su reencuentro!

Por último, Augusto Fernández es ahora piloto de MotoGP™. Tras su título en Moto2™, su currículum es impresionante. No tiene rivales para el Rookie del Año, pero en cierto modo eso añade un reto. Aprender todo lo posible y mantener la calma mientras se adapta será la clave, y hasta ahora ha demostrado una buena velocidad en algunos momentos… sólo tiene que cuajar.

Esto está a punto de empezar. Todos atentos al Gran Premio de Portugal y a cada carrera del mundial de MotoGP. Nos vemos en Otoñom en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana en el que ya sabremos las respuestas a casi todas estas preguntas.

 

Así es el 488 Challenge EVO con el que se disputa el Ferrari Challenge

El Ferrari 488 Challenge EVO es un superdeportivo de carreras diseñado específicamente para competir en el Ferrari Challenge Europa. Esta máquina de alta tecnología se basa en el ya exitoso Ferrari 488 GTB, pero ha sido mejorada con numerosas características de rendimiento y seguridad para garantizar una experiencia de conducción sin igual.

El motor V8 de 3.9 litros de este automóvil produce una impresionante potencia de 670 caballos de fuerza y un par máximo de 760 Nm. Con este motor, el Ferrari 488 Challenge EVO puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de tres segundos, lo que lo convierte en uno de los coches más rápidos del mundo. Los aficionados que lo deseen podrán asistir a la primera cita del Ferrari Challenge Europa desde las tribuna del Circuit, las entradas están a la venta AQUí

El chasis del Ferrari 488 Challenge EVO ha sido reforzado con materiales compuestos para mejorar la rigidez y reducir el peso del automóvil. El automóvil también cuenta con un sistema de frenos de alta potencia, con discos de carbono cerámico y pinzas de freno de aluminio de seis pistones. Además, cuenta con una suspensión ajustable y una dirección electromecánica que le brindan al conductor una precisión excepcional.

El interior del Ferrari 488 Challenge EVO ha sido diseñado con la seguridad del conductor en mente. El automóvil cuenta con una jaula antivuelco integrada, asientos deportivos de fibra de carbono y un sistema de extinción de incendios.

En resumen, el Ferrari 488 Challenge EVO es un coche de carreras impresionante que ha sido diseñado con características de rendimiento y seguridad de última generación. Con su poderoso motor, chasis reforzado y sistemas de frenos y suspensión avanzados, este automóvil que veremos el fin de semana del 25 y 26 de marzo en el Circuit Ricardo Tormo ofrece una experiencia de conducción incomparable para los pilotos más exigentes.

La Fun Cup se cierra al sprint tras 8 horas de carrera

El Circuit Ricardo Tormo ha abierto este fin de semana la Fun Cup, el certamen de automovilismo de resistencia que se disputa a bordo de los espectaculares Volswagen Bettle con victoria para el equipo francés de Cedric Bollen, Michael Leenders y Philippe Lemoine.

El trío de Groupe Lemoine by M3M ha liderado la prueba desde la quinta hora de competición cuando han sobrepasado al equipo de Milo Racing que han terminado segundos a diez segundos con Kevin Caprasse y Lorenzo Donniacuo al volante. El podio se ha completado con el equipo DB Team Defi con Lucca Ayari, David Burdet y Gregory Deloche, que han acabado la carrera al rebufo de sus predecesores.

Una parrilla de salida de 30 filas que ocupaba toda la recta de Cheste ha iniciado la prueba a las 9:00 horas con una espectacular puesta en marcha. La carrera ha trascurrido sin incidentes graves, aunque el Safety Car se ha visto obligado a salir a la pista en un total de 7 ocasiones por distintos incidentes sin consecuencias.

Pese a la duración de la prueba, ocho horas, la carrera se ha decidido por solo once segundos de diferencia entre los tres primeros clasificados.

Ligier JS Cup

En la carrera de la Ligier JS Cup celebrada en la jornada del sábado el triunfo fue para el equipo Orhes formado por Philippe Marie, Franck Petit y Salim Bouziane que completaron un total de 187 vueltas al trazado de Cheste en las 6 horas de duración de la carrera. Una vuelta por detrás se situó el trío Zurs 93 con Raphael Deschamps, Louis Marquez y Julien Rodriguez y con 185 giros completaron el podio la pareja francesa Murs Peints con Thierry Petit y Grégory Servais.

En la categoría Pro-Am la victoria fue para el equipo francés Baltisse Racing formado por los hermanos Mathieu y Pierre Castgelein y Simon Balcaen. Solo dos equipos llegaron a completar 184 vueltas en esta prueba de resistencia de seis horas. Tras casi 737 kilómetros de carrera la diferencia del equipo Baltisse Racing fue solo de 13 segundos sobre sus perseguidores el equipo SO 24 By LADC de Silvain Pastoria y Leo Payen. A una vuelta se situó el equipo Speboff de Stephane Adler, Sylvain Caroff y Vincent Roches.

El Circuit Ricardo Tormo volverá a convocar a los aficionados los días 25 y 26 de marzo con motivo del regreso a Valencia del Ferrari Challenge que celebrará su cita inaugural de la temporada en Cheste. Las entradas están ya a la venta en la página web del Circuit

Por primera vez en Valencia, Fun Cup

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana 11 y 12 de marzo por primera vez una prueba de la Fun Cup. Un certamen de automovilismo de origen francés que se disputa a bordo de coches de competición con aspecto de Volkswagen escarabajo.

Se trata de la primera ocasión que este certamen celebra una cita en el Circuit Ricardo Tormo en una temporada en la que además visitarán los trazados de Dijon, Le Castellet, Nogaro y Magny Cors en Francia, Estoril y Portimao en Portugal y Spa Francorchamps en Bélgica.

El viernes tendrán lugar los primeros entrenamientos libres de las dos categorías convocadas, la Fun Cup y la Ligier JS Cup que celebran su primera carrera de la temporada. El sábado los concept cars de Ligier tomarán el Circuit para llevar a cabo su carrera de seis horas con dos o tres pilotos por coche.

El domingo llegará el momento de la carrera de ocho horas de los coche de la Fun Cup, que tomarán la salida a las 9:00 horas y cerrarán la prueba a las 17:00 horas

Los aficionados tendrán la oportunidad de acceder de forma gratuita a la tribuna de boxes del Circuit Ricardo Tormo durante todo el fin de semana. El acceso al paddock será exclusivo para los participantes.

Alguersuari y Aspar protagonizan el cierre del Racing Legends

La octava edición del Racing Legends ha reunido este fin de semana a más público, a más pilotos de leyenda y a más vehículos en el Circuit Ricardo Tormo.
El piloto, periodista, escritor y promotor de campeonatos de automovilismo y motociclismo Jaime Alguersuari se ha rodeado de muchos apasionados amigos para celebrar este reconocimiento que el Circuit Ricardo Tormo le ha rendido.
Jorge Martínez Aspar ha sido hoy el compañero en la pista de Alguesuari. El cuatro veces Campeón del Mundo se ha enfundado el mono y se ha puesto a los mandos de la Ossa 250cc monocasco, una moto mítica propiedad de Alguersuari. A su vez, el polifacético piloto homenajeado se ha puesto a los mandos de la GasGas del Aspar Team campeona del mundo de Moto3 en 2022 de Izan Guevara, que permanecía atento desde el Pit Lane observando las evoluciones de uno y de otro.
Aspar ha recordado que fue Jaime Alguersuari quien le hizo su primera entrevista en la revista Solo Moto “Jaime siempre ha apoyado al motociclismo y a los pilotos, además fue clave en la puesta en marcha del Circuit Ricardo Tormo con Adrián Campos y conmigo”. El piloto de Alzira ha recibido la visita de los antiguos propietarios de la fábrica Derbi, Santiago y Andreu Rabasa y ha firmado cientos de autógrafos. “El Racing Legends es un evento que me trae un montón de recuerdos, he visto a muchos amigos y aquí se puede sentir la pasión que la gente tiene por el mundo de la moto” ha indicado.
El piloto de Fórmula 1 Jaime Alguersuari ha sido otro de los protagonistas del fin de semana. El integrante de la Scuderia Toro Rosso de 2009 a 2011 se ha subido a dos de los monoplazas de los campeonatos organizados por su padre, un Fórmula Nissan y un World Series by Renault.
“Es increíble ver a mi padre, que después de tantos años se le reconoce todo lo que hizo, no solo en las motos si no también en el automovilismo. Estoy muy emocionados por ver a figuras como las que vimos ayer y hemos visto hoy que reconocen todo lo que hizo y lo que supuso en su momento para ellos” ha manifestado Alguersuari hijo.
Más de mil vehículos clásicos han participado en esta octava edición del Racing Legends en la que coches, motos camiones y bicis de época han llevado a un tiempo pasado a más de 10.000 aficionados que han tenido la oportunidad de ver en el paddock a pilotos leyenda como Crivillé, Checa, Gibernau, Alzamora, Aspar, Lavado y muchos otros y también a pilotos actuales del mundial de motociclismo como Pedro Acosta, Alonso López y el campeón del mundo de Moto3 Izan Guevara.
La acción volverá al trazado de Cheste el próximo fin de semana con la celebración por primera vez en Valencia de la Fun Cup los días 11 y 12 de marzo.

Jaime Alguersuari y los pilotos de leyenda llenan el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la primera jornada del Racing Legends con miles de aficionados al automovilismo y al motociclismo en el paddock y centenares de motos, coches y camiones clásicos expuestos y en acción. Pilotos como los campeones del mundo Álex Crivillé, Emilio Alzamora, Pedro Acosta y Carlos Checa, Sete Gibernau y Alonso López han acompañado a Jaime Alguersuari en el homenaje organizado por el Circuit Ricardo Tormo. Crivillé, Checa y Alzamora han rodado por la pista de Gran Premio tras Alguersuari que ha elegido la Ossa 250cc con la que en 1970 Santiago Herrero perdió la vida en la Isla de Man. Además, Sete Gibernau, y los pilotos de Moto2 Pedro Acosta y Alonso López no se han querido perder la ocasión de compartir esta jornada con los aficionados. Emilio Alzamora se ha mostrado “sorprendido, es increíble ver las motos, los coches y la pasión que se vive hoy aquí”, por su parte Pedro Acosta ha señalado como leyenda al público del Circuit, “los Legends son los que han venido este fin de semana al circuito y demuestran su pasión cada día” ha señalado Álex Crivillé ha celebrado su 53 cumpleaños y ha expresado su emoción “al ver tantas camisetas con mi nombre tantos años después de mi retirada”. Todos ellos han participado en una charla frente al público en el paddock del Circuit y han reconocido el trabajo de Jaime Alguersuari “que ayudó a toda una generación en llegar a lo más alto” según ha explicado Carlos Checa. El homenajeado, el piloto, periodista, escritor, promotor de carreras Jaime Alguersuari se ha mostrado muy agradecido por el reconocimiento del Circuit Ricardo Tormo y ha recordado “a dos personas clave en mi carrera y en el motociclismo, unos están en el cielo y el otro estará el domingo en el Racing Legends, el primero es Ángel Nieto y el segundo Jorge Martínez Aspar”. El Racing Legends se cerrará en la jornada del domingo con Jorge Martínez Aspar y el campeón del mundo de Moto3 Izan Guevara como invitados de excepción. Además, el piloto de Fórmula 1 Jaime Alguersuari se enfundará de nuevo en el mono con el que compitió en la Scuderia Toro Rosso de 2009 a 2011.