El Circuit pone a la venta las entradas del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2022

El Circuit Ricardo Tormo pondrá mañana viernes a la venta las entradas para asistir al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, que tendrá lugar en Cheste los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2022.

Tras una primera opción exclusiva para los aficionados que presenciaron el evento en las gradas del trazado valenciano, el Circuit Ricardo Tormo saca a la venta las localidades del último Gran Premio de la temporada 2022.ç

Con motivo del popular Black Friday, las entradas tendrán un descuento del 15 por ciento sobre su precio general desde el viernes 26 hasta el domingo 28 de noviembre, ambos incluidos. De esta forma la entrada más cara pasa de los 190 a los 161,50 euros y la más barata pasa de costar 48 a 40,80 euros.

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana es uno de los acontecimientos deportivos más multitudinarios con cerca de 76.000 espectadores el pasado domingo 14 de noviembre que celebraron la despedida como piloto del italiano Valentino Rossi.

La próxima temporada de MotoGP, Moto2 y Moto3 comenzará en Qatar el 6 de marzo y tras pasar por cuatro continentes llegará al Circuit Ricardo Tormo para finalizar el año en el mes de noviembre.

Black Friday, compra tu entrada del ValenciaGP 2022 con el 15% de descuento

Compra tu entrada para venir al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana 2022 durante el Black Friday con el 15 por ciento de descuento para todas las localidades

El Mundial de Motociclismo 2022 celebrará sus últimas carreras de MotoGP, Moto2 y Moto3 del año 2022 en Cheste los días 4, 5 y 6 de noviembre de 2022

Black Friday Entradas MotoGP 2022

Sólo desde el viernes 26 de noviembre a las 00:00 hasta las 23:59 del domingo 28 de noviembreEntradas

Dani Holgado Campeón del Mundo Junior de Moto3

El alicantino Daniel Holgado se ha proclamado Campeón del Mundo Junior de Moto3 en el Circuit Ricardo Tormo. El piloto de Sant Vicent del Raspeig ha sumado además una nueva victoria en la segunda carrera después llevarse el título en la primera.
Asimismo, el joven murciano Máximo Martínez, de sólo 13 años, se ha proclamado campeón de la Hawkers European Talent Cup. Martínez ha ganado la primera carrera y en la segunda ha conservado por detrás del grupo para no meterse en la lucha y se ha llevado el título por delante de los dos pilotos de la Cuna de Campeones, el valenciano Adrián Cruces y el guipuzcoano Xabi Zurutuza.
El australiano Joel Kelso (KTM) y Holgado en Moto3, el madrileño Alonso López en Moto2 y Máximo Martínez y Álvaro Carpe en la Hawkers European Talent Cup han sido los vencedores de las cinco carreras celebradas frente a cerca de 10.000 espectadores.
En la primera carrera de Moto3 el australiano Joel Kelso (KTM) se ha llevado la tercera victoria de la temporada tras escaparse del grupo mediada la carrera. En el podio le han acompañado el colombiano del Aspar Team David Alonso (Gas Gas) y el valenciano Iván Ortolá (KTM). Por detrás, Holgado ha mantenido la calma para asegurar su posición en los puntos sabedor de que su principal rival, el andaluz David Muñoz (KTM) salía desde el Pit Lane. Muñoz ha terminado la carrera 19º y Holgado ha podido celebrar el título.
“Estoy supercontento porque he trabajado mucho esta temporada, este era un objetivo que tenía que cumplir antes de subir al mundial, estoy muy contento por mi equipo, por mi familia y a todos los que han venido porque he sentido su apoyo cerca” ha indicado Holgado.
La segunda carrera se la ha llevado Holgado tras superar sobre la misma línea de meta a Iván Ortolá que le habñia adelantado en la última curva, la distancia entre ellos ha sido de solo 22 milésimas de segundo. El podio lo ha completado David Salvador (KTM)
Máximo MartínezMáximo Martínez Campeón
El murciano Máximo Martínez se ha llevado el título de la Hawkers European Talent Cup. Martínez ha ganado la primera carrera por delante del australiano Jacob Roulstone y de Xabi Zurutuza.
La segunda y definitiva manga de los más jóvenes del asfalto ha sido para Álvaro Carpe, que se ha repuesto de su caída en la primera manga y pese al dolor en el tobillo y la cadera ha conseguido la victoria por delante del cántabro Brian Uriarte y de Roulstone.
Moto2
Alonso López (Boscoscuro) se ha llevado la victoria en la carrera de Moto2 que se ha visto interrumpida por una bandera roja. Por aceite en la pista. Como los pilotos ya había completado dos tercios de la prueba el piloto madrileño se ha hecho con la primera posición del podio. Se compañero de equipo Fermín Aldeguer ha visto interrumpida su remontada y se ha tenido que conformar con la segunda plaza con el alemán Lucas Tulovic (Kalex) tercero.
Los tres campeones del FIM CEV Repsol, Dani Holgado en el Campeonato del Mundo Junior de Moto3, Adrián Cruces en la Hawkers European Talent Cup y Fermín Aldeguer en el Campeonato de Europa de Moto2 han protagonizado la tradicional foto de los campeones tras el evento.
El certamen ya ha anunciado su calendario 2022. Un total de ocho fines de semana de carreras en los que sólo el Circuit Ricardo Tormo repite fechas el 22 de mayo y el 30 de octubre en un campeonato que abre una nueva era bajo la denominación FIM JuniorGP.
Con este fin de semana de competición el Circuit cierra su calendario anual de carreras. Sin embargo, la acción continúa la próxima semana con los test oficiales de pretemporada de la FIA Formula E.

Ogden, Piqueras y Alonso López partirán desde la Pole en el Circuit Ricardo Tormo

El británico Scott Ogden en Moto3 y los españoles Alonso López en Moto2 y Ángel Piqueras en la Hawkers European Talent Cup saldrán desde la Pole Position de las carreras del FIM CEV Repsol que culmina la temporada internacional de motociclismo este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo.
Scott Ogden (Gas Gas) ha sido el mejor en Moto3 sobre el asfalto mojado de Cheste. El pupilo de Jorge Martínez Aspar ha dominado la segunda sesión de entrenamientos cronometrados que conforman la parrilla de las dos carreras del domingo.
El líder de la general, su compañero de equipo Dani Holgado (Gas Gas), ha preferido no arriesgar demasiado conocedor de que su gran rival por el título, el sevillano David Muñoz (KTM), saldrá desde el pit lane en la primera carrera por una sanción. El piloto alicantino saldrá cuarto, cómodamente instalado en la segunda fila de la parrilla de salida, con Jose Antonio Rueda (Honda) y Josito García (Honda) por delante.
Talent Cup
Entre los candidatos al título de la Hawkers European Talent Cup el valenciano Ángel Piqueras ha impuesto su ritmo en el grupo A y saldrá desde la primera posición de la parrilla de salida por delante del mejor del grupo B, su compañero de equipo el finlandés Rico Salmela y del piloto de Cuna de Campeones Xabi Zurutuza. El piloto vasco ha sido el mejor de los candidatos al título, su compañero Adrián Cruces compartirá segunda fila con el cántabro Brian Uriarte y el líder de la general Máximo Martínez. Los cuatro podrían ser campeones tras las dos carreras del domingo.
Moto2
En Moto2 la pole es para el exmundialista Alonso López (Boscoscuro). El piloto madrileño ha dominado en la segunda sesión por delante de su compañero de equipo Fermín Aldeguer (Boscoscuro).
El piloto de La Ñora (Murcia) se proclamó Campeón de Europa de Moto2 en la última carrera del certamen en Jerez y ha disputado un total de ocho grandes premios del mundial esta temporada. El alemán Lucas Tulovic (Kalex) completará la primera fila de la parrilla de salida.
Entrada libre
Las carreras comenzarán en la jornada del domingo a las 11:00 horas, con la primera de las dos carreras de Moto3. Cada hora se dará la salida a una carrera hasta que a las 15:00 salgan los pilotos de la Hawkers European Talent Cup para decidir el título de la categoría pequeña. La entrada es libre para todos los aficionados que tendrán la oportunidad de ver las carreras desde la Tribuna de Boxes y conocer el trabajo de pilotos y equipos en el paddock.

El Mundial Junior de Moto3 se decide este finde en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la última cita del FIM CEV Repsol, con los títulos del Campeonato Junior de Moto3 y la Hawkers European Talent Cup en juego.

El piloto alicantino Daniel Holgado (Gas Gas) parte como favorito para llevarse el título mundial junior de Moto3. Antes de las dos carreras que tendrán lugar en Cheste el domingo el piloto del Aspar Team cuenta con 26 puntos de ventaja sobre David Muñoz (KTM) y con 43 sobre el valenciano Iván Ortolá (KTM).

Holgado se muestra “motivado para este fin de semana. Además de correr en casa, podemos conseguir el título este domingo. Tanto el equipo como yo, tenemos los objetivos claros y tengo muchas ganas de empezar el fin de semana y trabajar juntos. Intentaremos repetir el fin de semana que realizamos a principio de temporada también en Valencia”

Holgado ya tiene plaza en el Campeonato del Mundo de Moto3 para la próxima temporada. Lo mismo sucede con Muñoz y Ortolá y hasta once pilotos de la parrilla de salida de este Campeonato del Mundo Junior.

Talent Cup

Los pilotos de la Hawkers European Talent Cup también celebrarán dos carreras en el Circuit Ricardo Tormo con el título en juego. El murciano Máximo Martínez se juega el campeonato con los pilotos de la Cuna de Campeones, el valenciano Adrián Cruces y el guipuzcoano Xabi Zurutuza. Incluso el cántabro Brian Uriarte parte con posibilidades a solo 20 puntos de líder con 50 puntos en juego.

Entrada libre

Todos los aficionados tendrán la oportunidad de asistir al evento de forma gratuita, con acceso libre tanto a las tribunas como al paddock del Circuit Ricardo Tormo.

EL Circuit cierra la temporada 2021 con entrada libre para el FIM CEV Repsol

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la última carrera del FIM CEV Repsol, que incluye carreras del Campeonato Junior de Moto3, el europeo de Moto2 y la Hawkers European Talent Cup el sábado 20 y el domingo 21 de noviembre.

Se trata de las últimas carreras de la temporada 2021 que se cierra este fin de semana con la cita indonesia del mundial de Superbike y las competiciones de Cheste.

El piloto alicantino Daniel Holgado parte como favorito para llevarse el título mundial junior de Moto3. El piloto del Aspar Team parte con 26 puntos de ventaja sobre David Muños y con 43 sobre Iván Ortolá con dos carreras, 50 puntos, por delante en el Circuit Ricardo Tormo.

El título europeo de Moto2 está decidido a favor del mundialista Fermín Aldeguer que la completado una temporada llena de éxitos y el de la Hawkers European Talent Cup tiene a dos pilotos de la Cuna de Campeones, Adrián Cruces y Xabi Zurutuza a 6 y once puntos del liderato que ostenta el joven Máximo Martínez con dos carreras muy emocionantes en la jornada del domingo

Además, el horario incluye la última cita del año de la Cuna de Campeones y la gala de entrega de premios del certamen del Circuit Ricardo Tormo de promoción de jóvenes pilotos.

Entrada libre

Todos los aficionados tendrán la oportunidad de asistir al evento de forma gratuita, con acceso libre tanto a las tribunas como al paddock del Circuit Ricardo Tormo, allí podrán ver el enorme grafiti que se realizó durante el Gran Premio para celebrar la retirada del piloto italiano Valentino Rossi.

Además, cerca de 2.000 aficionados participarán en las actividades de MotoRock que convertirá el domingo de carreras en un día festivo de música y motociclismo que tendrá como broche final una vuelta por el trazado de Cheste al acabar el programa previsto con seis carreras

Valentino Rossi se despide de MotoGP en el Circuit Ricardo Tormo

Valentino Rossi, la leyenda del Mundial de Motociclismo ha dado por finalizada su andadura en MotoGP en el Circuit Ricardo Tormo. El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha sido el colofón final a una carrera llena de éxitos para el nueve veces campeón del mundo, así como a una trepidante temporada 2021 que ha finalizado con Fabio Quartararo (Yamaha) como Campeón del Mundo.

La última carrera de la temporada de MotoGP la ha vencido Francesco Bagnaia (Ducati), que se mostró en una gran forma desde el principio del fin de semana, así como los demás pilotos de la marca de Borgo Panigale.

Desde el principio de la carrera, Bagnaia se ha jugado la primera posición con el autor de la pole position Jorge Martín (Ducati), dos pilotos acompañados por los dos compañeros de Suzuki: Joan Mir y Alex Rins.

Con el paso de las vueltas las distancias fueron aumentando y, a falta de 17, Rins se fue al suelo. La superioridad durante todo el fin de semana de las Ducati se hizo visible desde la parte media de la carrera, en la que Bagnaia y Martín se escaparon, mientras que Jack Miller fue recortándoles tiempo poco a poco.

En este orden, Bagnaia, Martín y Miller fueron los tres pilotos que ocuparon las tres primeras posiciones bajo la bandera a cuadroas que ondeó el exfutbolista Ronaldo Nazario, un auténtico ídolo de Rossi, Los tres primeros pilotos en menos de un segundo. Este podio formado por tres Ducati, Jorge Martín ha sido uno de los grandes protagonistas fue Jorge Martín, que se ha proclamado rookie del año de MotoGP. Joan Mir (Suzuki) y Johann Zarco (Ducati) completaron las cinco primeras posiciones.

Sobre su victoria, Bagnaia ha comentado que “hoy tenía que entregarle este regalo a Rossi. Le dedico esta victoria y le doy las gracias por todo lo que ha hecho por nosotros. Estoy muy contento porque antes del fin de semana no estaba seguro de que fuera posible hacer un fin de semana como el que hemos hecho, pero con todas las mejoras que hemos introducido este año y mi estilo de pilotaje, al final estoy aquí. Es la mejor manera de cerrar la temporada”.

En el caso de Rossi, cuajó una carrera muy constante. El piloto italiano, que al principio del fin de semana estaba en las últimas posiciones, fue capaz ayer de clasificarse en décima posición y hoy ha cruzado la línea de meta en esta misma plaza. Con este ‘top 10’ cierra una etapa de leyenda que ha celebrado junto al resto de la parrilla de MotoGP, su equipo, amigos y aficionados.

Más de 76.000 aficionados

Este fin de semana los pilotos del Mundial han contado de nuevo en el Circuit con el calor del público en las gradas. En total, 147.396 personas se han acercado al trazado valenciano durante todo el fin de semana: 15.034 espectadores el viernes, 56.136 el sábado y 76.226, casi lleno hoy.

El conseller de Educación Cultura y Deporte y presidente de la sociedad gestora del Circuit, Vicent Marzà, ha indicado antes de visitar la parrilla de salida del Gran Premio que «vuelve el público, vuelve la fiesta de las motos al Circuit con la máxima felicidad de poder volver a tener este final tan espectacular marcado por la retirada de Valentino Rossi, un referente abosulto del motor y del deporte en general». Marzá ha destacad que un año más «contamos con un Campeón del Mundo que ha cubierto parte de su formación en el Cuna de Campeones como el Pedro Acosta».

Marzá ha recogido de manos del CEO de Dorna Sprots Carmelo Ezpeleta y del Presidente de la Asociación de Equipos IRTA, el Premio al Mejor Gran Premio 2020 que se ha concedido a todos los circuitos que tuvieron la capacidad de organizar una cita del calendario 2020 bajo las condiciones de la pandemia

Remy Gardner se proclama campeón del mundo de Moto2

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana ha decidido el título de Campeón del Mundo de Moto2. Remy Gardner (Kalex), que llegaba a esta cita con una ventaja de 23 puntos, ha cumplido con lo previsto y se ha llevado el campeonato de la categoría intermedia.

La carrera empezó de forma accidentada. Tras el comienzo, en la salida de la curva dos, Marco Bezzecchi (Kalex), Xavi Vierge (Kalex) y Lorenzo Baldassarri (MV Agusta) sufrieron una caída múltiple que dejó aceite en pista, lo que obligó a dirección de carrera a mostrar la bandera roja. Los comisarios del Circuit Ricardo Tormo limpiaron la pista en muy poco tiempo, por lo que la carrera pudo volver a comenzar, a una distancia de 16 vueltas.

Tras la nueva salida, Raúl Fernández (Kalex) se situó desde el principio en la parte delantera. El piloto madrileño, que su única opción para llevarse el título era ganar, estuvo en todo momento cumpliendo con su cometido. Fernández fue constante y ganó con autoridad en un circuito que ya conocía la victoria. Con este primer puesto, además, el piloto formado en la Cuna de Campeones acumula ocho victorias esta temporada, por lo que ha superado el récord de victorias de esta categoría que poseía Marc Márquez.

Tras Raúl, Fabio Di Giannantonio (Kalex) ha sido el piloto que ha cruzado la línea de meta en segunda posición y Augusto Fernández (Kalex) ha completado el podio. Mientras se libraba la batalla por el podio, Gardner llegó a las primeras posiciones, pero estuvo en todo momento en plazas de campeón. Teniendo una ventaja con la que podía quedar hasta decimotercero para ser campeón, al piloto australiano le bastó con ser décimo.

Gardner ha celebrado su título en el Circuit, donde también estaba su padre, Wayne Gardner, campeón del mundo de 500 cc. en 1987: “No tengo palabras, tantos años de sufrimiento, tantos momentos durante mi carrera en los que pensaba que no era lo suficientemente rápido… al final lo hemos conseguido, es un sueño hecho realidad, así que solo puedo dar las gracias a todos los que han creído en mí”.

Por su parte, tras la victoria, Raúl Fernández ha declarado que lo ha dado todo: “Al final han sido solo cuatro puntos, es el destino… las cosas pasan por algo. Estoy muy contento, pero sabe a poco. Después de Portugal lo tenía claro que era muy difícil, pero lo he intentado. Me alegro mucho por Remy y por todo su equipo”.

Xavi Artigas consigue su primera victoria en Moto3 en el Circuit Ricardo Tormo

Xavi Artigas (Honda) ha sido el ganador de la primera carrera del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. El catalán ha conseguido la primera plaza en una prueba muy apretada con un sinfín de adelantamientos en la lucha por el liderato en el Circuit Ricardo Tormo.

Xavi Artigas ha conseguido la primera victoria de su vida en Moto3 en la última cita de la temporada. El podio lo completan los valencianos Sergio García (Gas Gas) y Jaume Masiá (KTM).

El campeón del mundo Pedro Acosta (KTM) que partía desde la pole ha sido el protagonista de la prueba hasta que al inicio de la última vuelta ha sufrido una caída tras un golpe con su principal rival por el título, el italiano Dennis Foggia (Honda), que ha pasado por meta sexto y tras la correspondioente sanción de tres segundos ocupa la 13º posición de la clasificación final de la carrera.

Artigas ha obtenido su primera victoria en el circuito donde debutó en el Mundial en 2019. “Me siento feliz, este año ha sido muy muy díficil. En las últimas carreras he tenido dificultades porque daba el máximo, pero la moto iba de, todo bien”, ha declarado el piloto del Leopard.

La segunda posición de Sergio García le vale para obtener el tercer puesto en el Mundial. “Me siento muy bien porque ha sido un fin de semana verdaderamente difícil para mi, las sensaciones con la moto no eran las mejores, pero hemos ido mejorando sesión a sesión y estoy muy contento. Ha sido una carrera muy difícil, con muchos adelantamientos”, ha explicado García.

El podio lo cierra el piloto del KTM Ajo, Jaume Masiá, que salía desde la 23ª posición. “Ha sido un fin de semana muy difícil, hemos tenido problemas en todas las sesiones y al final he podido luchar en carrera y lo he disfrutado muchísimo. Me sentido rápido y cómodo, y estoy muy contento de acabar así”, ha asegurado Masiá.

Jorge Martín saldrá desde la Pole en la última carrera de Valentino Rossi

Jorge Martín (Ducati) saldrá mañana desde la pole en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. El piloto madrileño formado en la Cuna de Campeones ha sido el más rápido del día en MotoGP con una vuelta rápida de 1:29.936. Martín, que ha sido el único piloto capaz de bajar del 1:30 en la sesión clasificatoria, encabezará la primera fila de mañana, que estará formada por otros dos pilotos de Ducati: Francesco Bagnaia (1:30.000) y Jack Miller (1:30.325).

Estos dos pilotos, segundo y tercero respectivamente, están completando un fin de semana muy sólido. En el caso de Bagnaia, a pesar de que ha sufrido una pequeña caída durante la Q2, ha podido firmar una positiva sesión para él y su equipo.

Joan Mir (Suzuki) y Johann Zarco (Ducati) han sido los dos pilotos que han completado las cinco primeras posiciones, por lo que encontramos a cuatro motos de Ducati entre las cinco primeras plazas.

El nombre propio del fin de semana y de este sábado es Valentino Rossi (Yamaha). En su último Gran Premio ha sido capaz de pasar de forma directa a la Q2 tras un buen tiempo en el FP3 de esta mañana. Rossi saldrá en décima posición.

“Lo mejor de este Gran Premio es tener a todos los fans. La verdad es que cuando sales al circuito y ves todas las gradas llenas y que sea aquí en Valencia es único. Estoy disfrutando muchísimo de mis vueltas, desde el primer entrenamiento estoy yendo bastante fuerte. Sabía que podía hacer la pole, desde el FP4 me he encontrado muy cómodo con el neumático duro, así que he pensado que con el blando iba a bajar el tiempo. Lo he dado todo, ha sido una vuelta perfecta, no he hecho ningún error, he arriesgado en cada curva. Acabar el año con una pole me da mucha motivación de cara a mañana, creo que tenemos ritmo para luchar por el podio”, ha declarado Jorge Martín, que este fin de semana se juega el título de rookie del año con Enea Bastianini (Ducati).

MV Agusta sigue delante en Valencia

Tras la pole conseguida el año pasado en este mismo circuito, MV Agusta vuelve a repetir posición en parrilla, en esta ocasión con Simone Corsi. El veterano piloto romano de 32 años ha hecho su mejor vuelta en 1:34.956 y le han seguido en segunda y tercera posición Celestino Vietti (Kalex) y Augusto Fernández (Kalex). Aragón 2012 fue la última cita en la que Corsi se hizo con la pole, y su última victoria fue en Valencia en 2008.

En esta categoría de Moto2, que todavía no está decidido el título de campeón, Raúl Fernández (Kalex), que ha sufrido una caída sin consecuencias, ha sido quinto y su rival, Remy Gardner, se ha clasificado en la octava plaza.

Acosta celebra su título con la pole

Pedro Acosta (KTM) ha sido el más rápido en Moto3. El piloto formado en la Cuna de Campeones, tras la consecución de su título de esta categoría, ha conseguido en Valencia su primera pole en el Mundial de Moto3. Acosta ha marcado el mejor tiempo de la jornada en su última vuelta, 1:38:668.

En segunda posición partirá Tatsuki Suzuki (Honda). El piloto japonés se ha quedado a tres décimas del tiempo de Acosta y saldrá justo por delante de Izan Guevara (Gas Gas), que ha mostrado muy buen ritmo de cara a la carrera de mañana.

Puedes consultar todos los resultados de la jornada y del fin de semana pinchando aquí: https://www.motogp.com/es/Results+Statistics