El Circuit suspende temporalmente su actividad deportiva con motivo de la pandemia

Con motivo del confinamiento perimetral del municipio de Cheste, el Circuit Ricardo Tormo ha suspendido de forma temporada su actividad deportiva hasta el 21 de enero, fecha en la que, si la situación sanitaria lo permite, volverá la acción.

Tras el confinamiento perimetral decretado con motivo de la evolución de la pandemia en la localidad de Cheste se ha suspendido toda actividad deportiva en el término municipal del que forma parte el Circuit Ricardo Tormo, siguiendo las directrices de la resolución emitida por la Conselleria de Sanitat Universal i Salut Pública.

Entre otras, se suspenden las actividades de formación de las escuelas del Circuit de jóvenes pilotos tanto de automovilismo y de motociclismo, la Cuna de Campeones y la Fórmula de Campeones, además de los entrenamientos en pista de los pilotos del Centro de Tecnificación y las actividades de la Escuela de Conducción Fast Circuit.

El primer evento del año, el Duatlón del Circuit previsto para el domingo 10 de enero. ha sido suspendido. Además, han sido cancelados o aplazados los entrenamientos previstos en la pista de Gran Premio por parte de distintas escuderías de GT que habían programado sus entrenamientos de invierno en Cheste y unas rodadas de motos de usuarios privados.

La acción volverá a la pista el 21 de enero, si la situación sanitaria lo permite, con todas las medidas de seguridad a disposición de los usuarios de las instalaciones de Circuit que en los meses previos ya ha puesto en marcha sus actividades cumpliendo los protocolos de las federaciones internacionales y las autoridades sanitarias.

Obras en la pista

Aprovechando el obligado parón, el equipo de mantenimiento del Circuit Ricardo Tormo ha adelantado los trabajos previstos en la pista de Gran Premio. Se trata de diversas actuaciones a lo largo de los 4.005 metros del trazado, pero sobre todo en la entrada del Pit Lane en la que se ha reformado el acceso para permitir una variante en la recta reduciendo el espacio de césped y añadiendo seguridad a las barreras ya existentes.

Asimismo, se han culminado las obras de ampliación del piano interior del curvón, unos 400 metros cuadrados más de superficie hormigonada para delimitar el interior de la penúltima curva del trazado de Cheste.

Finalmente se acometen reformas de otros pianos en la curva 3, en la quinta y en la curva Bernat Martínez para ajustarse a la homologación de la Federación Internacional de Motociclismo y se crean canalizaciones para equipar con suministro eléctrico y fibra óptica las posiciones de comisarios para facilitar la señalización luminosa que se instará durante la temporada.

 

El Circuit Ricardo Tormo lanza su calendario con nuevas incorporaciones en 2021

El Circuit Ricardo Tormo presenta su calendario 2021 con novedades y bajo la incertidumbre provocada por la pandemia de COVID-19 que obliga a celebrar sin público toda actividad deportiva.

Tras un año muy complejo en el que la mayor parte de los eventos se agruparon en la segunda parte del año, el Circuit Ricardo Tormo afronta con novedades la temporada 2021.

La actividad deportiva comenzará en solo unos días con la celebración del Duatlón, la prueba que combina ciclismo y carrera a pie organizada por la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana que tradicionalmente abre la temporada el próximo domingo 10 de enero.

El primer fin de semana de marzo volverán las carreras a la pista de Cheste con el festival de coches y motos clásicas Racing Legends que verá modificada su esencia de participación multitudinaria con motivo de la pandemia. Asimismo, queda por confirmar las condiciones en las que se celebrará el inicio de temporada de las Whelen NASCAR Euroseries que tiene programado su primer fin de semana a mediados de abril en el Circuit.

El 8 y 9 de mayo el Circuit Ricardo Tormo acogerá la primera de las dos citas del FIM CEV Repsol con la lucha por el mundial junior de Moto3.

Ferrari y GT’s las principales novedades

El 19 y 20 de junio el Circuit se teñirá de rojo para la visita bianual de la Ferrari Challenge, y ya en julio volverán tras un año en blanco las 24 horas Cyclo Circuit, la prueba de resistencia ciclista.

Crcuit Ricardo TormoTras el parón estival las carreras se acumulan en septiembre con el Interautonómico de motociclismo, el Racing Weekend organizado por la Real Federación Española de Automovilismo y el Campeonato de Automovilismo de la Comunitat Valenciana. El 25 y 26 de septiembre los mejores GT regresan al Circuit Ricardo Tormo con la celebración del GT World Challenge Europe powered by AWS en su versión sprint que no corrían en Valencia desde 2004.

Las motos tomarán protagonismo en otoño con la celebración del Campeonato de España de Superbike los días 23 y 24 de octubre.

Como cada año el Circuit Ricardo Tormo celebrará su semana grande en noviembre, los días 6 y 7 se cerrará el FIM CEV Repsol y el 14 de noviembre tendrá lugar el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que volverá a poner el broche final al mundial de MotoGP.

“Es un calendario muy ambicioso que cuenta con la novedad de los días Ferrari en junio y el GT World Challenge en septiembre y que seguro que tendrá más novedades muy interesantes en las que estamos trabajando” ha indicado Gonzalo Gobert, director general del Circuit. “Lo más importante es que la situación vaya mejorando y podamos por fin poder convocar al público que para nosotros es lo más importante” ha indicado.

Calendario 2021

10 de enero Duatlón (suspendido)
7 de marzo Racing Legends
18 de abril Valencia NASCAR Fest y CamiónGP
9 de mayo FIM CEV Repsol
20 de junio Ferrari Challenge
4 de julio 24 horas Cyclo Circuit
12 de septiembre Campeonato Interautonómico de Velocidad
19 de septiembre Racing Weekend
26 de septiembre GT World Challenge Europe powered by AWS
24 de octubre Campeonato de España de Superbike ESBK
7 de noviembre FIM CEV Repsol
14 de noviembre Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

Balance 2020: se recupera la actividad a la espera de volver a recibir público

El Circuit Ricardo Tormo cierra la temporada 2020, la más difícil de su historia en la que apenas ha recibido la visita de los espectadores y en la que la situación sanitaria global ha obligado a modificar en diversas ocasiones el calendario de eventos.

De los 14 fines de semana de carreras programados para el año sólo los primeros, el duatlón y el Racing Legends de finales de febrero se celebraron con normalidad. Un total de nueve tuvieron que cambiar de fecha incluso en tres ocasiones y otros tres fueron cancelados.

Por primera vez desde su inauguración el 1999, el Circuit Ricardo Tormo celebró dos grandes premios del mundial de motociclismo en noviembre, el Gran Premio de Europa y el Gran Premio de la Comunitat Valenciana que será recordado por la proclamación de Joan Mir como Campeón del Mundo de MotoGP.

Además de los eventos, el Circuit acogió los entrenamientos de pretemporada de la Fórmula E y un buen número de pruebas y distintas actividades que, pese al cierre total de 79 días desde marzo hasta junio y las numerosas cancelaciones, han elevado a un 54,9 por ciento el índice de actividad de la pista.

Esta cifra que, en condiciones normales, asciende al 88,4 por ciento como sucedió en 2019, sirve para indicar los días de ocupación de la pista de gran premio a lo largo del año. Así, un total de 201 días de los 366 de este año bisiesto el trazado de Cheste ha sido el escenario de algún tipo de actividad. De estos días el 54.7% han sido actividades de motociclismo y el 45.3% de cuatro ruedas.

Sin embargo, si se hace balance del último trimestre del año las cifras de actividad rozan la normalidad. Del 1 de octubre al 31 de diciembre, han sido 74 días de actividad lo que supone una ocupación del 80,4 por ciento.

Ausencia de público

En lo relativo a la afluencia de público la caída es mayor dado que sólo dos de los 14 eventos programados pudo acoger visitantes en las gradas, de forma que la cifra total sólo asciende a los 8.500 espectadores.

El director general del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, hace balance “ha sido un año durísimo, como en todos los sectores, pero el mundo del motor ha sabido como sacar adelante la temporada” ha manifestado y se ha mostrado optimista “los datos de los últimos meses nos hacen ver el futuro a medio plazo con buen ánimo, lo más importante es que el público pueda volver a ocupar su espacio en las gradas y pronto podamos disfrutar todos de nuestros deportes favoritos” ha indicado.

Escuelas de pilotos

Además de la actividad de la pista y las carreras, el Circuit Ricardo Tormo puede hacer un balance positivo de sus escuelas de jóvenes pilotos. La Fórmula de Campeones ha llevado a los jóvenes del Centro de Tecnificación Carles Martínez y Quique Bordás al Campeonato de España de Fórmula 4.

Por su parte, la Cuna de Campeones ha obtenido cinco títulos nacionales y ha estado entre los mejores en el Mundial junior de Moto3 y la European Talent Cup. Además, 2020 será recordado por el título de MotoGP para Joan Mir, el primer piloto que completó parte de su formación en la Cuna de Campeones que ha conseguido el título de la categoría reina del motociclismo mundial.

Valencia cierra 2020 como destino seguro de eventos deportivos

València cierra un año 2020 marcado, como en tantos otros lugares del mundo, por la pandemia de la COVID-19. Sin embargo, la ciudad está a punto de despedir su año más complicado demostrando que ha sabido organizar y reinventarse para convertirse en la sede de eventos deportivos de máximo nivel nacional e internacional, adaptándose a las necesidades sanitarias y restricciones de público que exigía la situación, pero sin dejar de mostrar que el deporte ha sido seguro.

A lo largo de los últimos meses, y después de pasar el confinamiento, el deporte al más alto nivel volvió a València de forma organizada y segura. Eventos deportivos como la Fase Final Excepcional de la Liga Endesa, Liga MAPFRE de Tenis, el GFI Marcha Ciudad de València, el NN World Record Day, la Copa del Mundo de Triatlón, los GP del Motociclismo en Cheste o el Maratón y Medio Maratón Elite Edition han sido los mejores exponentes de que València es un destino idóneo para el deporte, incluso cuando las circunstancias externas no acompañan.

Para recordar el éxito de estos eventos en la segunda mitad del año y seguir liderando el deporte nacional e internacional desde la ciudad del Turia, los principales representantes de estas grandes citas deportivas se reunieron con la concejala de deportes del Ajuntament de València, Pilar Bernabé. De esta forma, Víctor Luengo (Valencia Basket Club), Paz Zúnica (Club de Tenis Valencia), Javier Castellar (CD Podium), Gonzalo Gobert (Circuit Ricardo Tormo), Vanessa Huesa (Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana) Elena Tejedor (Fundación Trinidad Alfonso), y Paco Borao y Juan Botella (SD Correcaminos) personalizaron en una imagen en la Ciutat de les Arts i les Ciències el trabajo de cientos de personas por sacar adelante sus eventos en el año más difícil.

Compromiso con el deporte

Pilar Bernabé, concejala de deportes del Ajuntament de València, destacó que “nuestra ciudad ha demostrado una vez más la capacidad organizativa de grandes eventos deportivos. València, ya es la capital del deporte, pero podemos añadir que València es el mejor destino para la práctica deportiva segura. Ha sido un año difícil, pero con la celebración de la edición de Élite del Maratón y Medio, la Copa del Mundo de Triatlón, Fase Final Excepcional de la Liga Endesa, Liga MAPFRE de Tenis, el GFI Marcha Ciudad de València, el NN World Record Day o la Copa del Mundo de Triatlón, entre otros, se ha demostrado que, con voluntad, esfuerzo, trabajo responsabilidad y prudencia se puede y se debe apostar por una práctica deportiva segura”.

“València ya es referente a nivel internacional como destino turístico deportivo, salvando la carga reputacional de años anteriores, y continuaremos trabajando en esta línea para consolidar y acoger nuevas propuestas y eventos que continúen consolidándonos como la mejor opción. Aquí, todas las valencianas y valencianos vamos de la mano”.

El director general del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, señalo por su parte que “la celebración de dos grandes premios consecutivos en el Circuit supone la demostración del compromiso de Valencia con el motociclismo y con el mundial y de la capacidad de esfuerzo de nuestra organización. Además, el funcionamiento de los distintos protocolos de seguridad ha sido excelente dado que entre la parte local de la organización del mundial no se ha contabilizado ni un solo caso positivo ni durante ni en las semanas posteriores a las carreras”

Un campeón del mundo de motociclismo se pasa a las cuatro ruedas

Los deportes del motor han tienen muchos puntos en común. Pilotos de automovilismo y de motociclismo han intercambiado sus monturas en muchas ocasiones e incluso han hecho carrera en otras modalidades además de la que los llevó al éxito.  El campeón del mundo de Fórmula 1 Lewis Hamilton y el nueve veces campeón Valentino Rossi compartieron su Yamaha MotoGP y su Mercedes de F1 hace un año en el Circuit Ricardo Tormo, por ejemplo.

Esta vez ha sido el último Campeón del Mundo de 125cc, el valenciano Nico Terol, el que ha protagonizado una primera aproximación al mundo del automovilismo. Terol tuvo la oportunidad de compartir una tarde de trabajo con los pilotos del Centro de Tecnificación del Circuit (CETDM) y rodó en el circuito escuela de Cheste a los mandos de los karts de la Fórmula de Campeones

«He disfrutado muchísimo, al final todo lo que sea competición nos va bien a los pilotos, nos gusta, las cuatro ruedas siempre me han gustado y el karting es una modalidad muy divertida, muy técnica, muy mental que me va muy bien para la velocidad y para mí es un placer compartir el día con pilotos de este nivel» señalaba Nico Terol al bajarse del kart.

Terol completó tres tandas de diez vueltas junto a Daniel Briz, Dani Maciá y bajo la atenta mirada del piloto de Fórmula 4 Quique Bordás, a los mandos de un kart Praga de la categoría junior.

«Teniendo en cuenta que es la primera vez que se sube a un kart de competición lo ha hecho muy bien, está a sólo ocho décimas de nosotros que rodamos todas las semanas aquí, no está nada mal. Nico ha ido mejorando mucho tanta a tanda y sólo faltan pequeños detalles» ha indicado Dani Maciá tras las pruebas que ha añadido que «ha sido un placer para mí poder rodar en la pista, poder charlar fuera de la pista con todo un campeón como Nico Terol».

Clarissa Dervic #17

Nombre Clarissa Dervic
Dorsal 17
Estudia CETDM 3º ESO
Nacimiento Tenerife 17 de enero de 2006
Comida favorita Pasta arrabiata
Piloto favorito Lewis Hamilton
Un sueño Llegar a la Fórmula 1 y ganar el Campeonato del Mundo de F1
Una afición Entrenar
Otro deporte El pádel y la UFC

Daniel Briz #24

Nombre Daniel Briz Llull
Dorsal 24
Estudia CETDM 4º ESO
Nacimiento Alicante 16 noviembre 2005
Campeonato 2021
Comida favorita Pizza
Piloto favorito Fernando Alonso
Un sueño Ser piloto de Fórmula 1
Una afición Videojuegos y entrenar
Otro deporte Tenis

Quique Bordás #34

Nombre Enric Bordás Cotes
Dorsal 34
Estudia Ingeniería Mecánica UPV
Nacimiento La Roca del Vallés (Barcelona) 10 octubre 2002
Campeonato 2021 TBC
Comida favorita Sushi
Piloto favorito Lewis Hamilton
Un sueño Ser piloto profesional de automovilismo
Una afición Entrenar y el baloncesto
Otro deporte Me gusta el Basket, la NBA y también la NFL

Dani Maciá #2

Nombre Daniel Maciá Amador
Dorsal 2
Estudia Grado en Ingeniería Mecánica (UPV)
Nacimiento Elche (Alicante) 28 junio 2001
Campeonato 2021 TBC
Comida favorita Pizza
Piloto favorito Lewis Hamilton
Un sueño Llegar a poder vivir de este deporte bien como piloto bien como ingeniero profesional
Una afición «Me interesa bastante la cocina»
Otro deporte Running y ciclismo

Nerea Martí #32

Nombre Nerea Martí Martí
Dorsal 32
Estudia CETDM 3º Bachiller
Nacimiento Valencia 02 enero 2002
Campeonato 2021 W Series
Comida favorita Pasta de primero y carne de segundo
Piloto favorito «No tengo ninguno… me gusta fijarme en los detalles de cada uno»
Un sueño Ser piloto profesional de Fórmulas
Una afición Escuchar música, pasar tiempo con mi familia y amigos
Otro deporte Me gustan muchos, correr, ir al gym, esquiar…