SEAT celebra su cumpleaños en el Circuit Ricardo Tormo

Seat está de aniversario por partida múltiple. Y es que este año la marca español celebra el 69 cumpleaños de su inauguración, y el 50 aniversario del 1430 y del 850 y además el 20 cumpleaños del Seat León. Sin duda, le sobran motivos para celebrarlo por todo lo alto el próximo sábado en una fiesta en la que unirán historia y diversión para toda la familia en el Circuit Ricardo Tormo

En el Festival Seat Clásicos y Familia, el fabricante no se ha querido olvidar de todas aquellas personas que en su día confiaron en ellos, por lo que 600 propietarios de clásicos también acudirán al evento con sus propios vehículos.

El trazado de Cheste acogerá por una parte, el homenaje de Seat a los coches más importantes de su historia y por otro, un apartado para los Cupra y los modelos más deportivos de su gama.

Seat acudirá con los tesoros de su museo, su exposición de clásicos de la que este año son protagonistas el 1430 y el SEAT 850 Sport Spider, pero sin olvidar el 124 ‘1 Millón’, el Panda Grupo 2, primer coche oficial de Carlos Sainz en 1982, o los monoplazas Selex y Cordobán de la Fórmula Seat.

Tras la primera edición, celebrada en el circuito del Jarama y a la que acudieron más de 6.000 personas, Seat espera volver a repetir este éxito y celebrar como se merece el pasado de Seat, pero sobre todo, el futuro.

25 de mayo

El sábado 25 de mayo el Circuit Ricardo Tormo celebra el Festival Seat Clásicos y FamiliaINFORMACIÓNENTRADASEn 2019 se cumple el 69 aniversario de la fundación de SEAT. ¡El 50 aniversario de la aparición del SEAT 1430 y del 850 Spider. Y el 20 aniversario del SEAT León!

Y vamos a celebrarlo por todo lo alto el día 25 de mayo en el Circuit Ricardo Tormo en lo que será el “II SEAT Festival-Clásicos & Familia”.

Será una reunión que, por un lado, homenajeará y reunirá los modelos más importantes de la historia de la marca, desde el SEAT 124, 600, 850, 131, 132, 133… 1500, 1400, el Ibiza…todos los modelos con más de 30 años.

Habrá un apartado especial para los CUPRA, los SEAT más deportivos y exclusivos, sin límite de edad.

Y una zona muy especial dedicada a la gama actual de la marca española, en la que los visitantes se podrán acercar y hasta probar los últimos modelos SEAT en la pista del Circuit Ricardo Tormo.

Pedro Marco gana la Gran Carrera de Camiones de Valencia

El piloto murciano Pedro Marco y el madrileño Josy Vila se han repartido las victorias de las cinco carreras de camiones que este fin de semana se han celebrado en el Circuit Ricardo Tormo.

La primera carrera ha sido un espectacular mano a mano entre el ganador de las dos pruebas del sábado, el madrileño Josy Vila y el murciano Pedro Marco, hasta en seis ocasiones se han adelantado entre ellos hasta que en el último paso por meta el camión del MAN de Vila ha dicho basta y le ha obligado a abandonar. Marco se ha hecho así con su primera victoria del fin de semana por delante de la francesa Jennifer Janec (MAN) y del alicantino Nico García (Mercedes Benz). «Ha sido una satisfacción ver nuestra evolución durante el fin de semana» ha señalado Marco que ha valorado muy positivamente el fin de semana.

CamionGP Josy VilaEn la segunda, Marco no ha tenido rival desde la primera vuelta en la que ha tenido que ir adelantando a sus rivales hasta llegar a la primera plaza. El piloto de MAN ha sabido mantener la distancia con la francesa Jennifer Janec que no ha dejado de mejorar carrera tras carrera durante todo el fin de semana. La tercera posición ha sido para el madrileño Manuel Álvarez (Mercedes Benz) en su primera participación como piloto de camiones de carreras.

Vila ha regresado a la acción en la Superfinal. Desde el pit lane, el piloto madrileño ha ido superando uno a uno a todos sus rivales y en sólo dos vueltas ha alcanzado a Pedro Marco para comenzar una lucha por la victoria. Josy Vila ha superado a Marco mediada la carrera y se ha distanciado hasta obtener el triunfo.

«Gracias al equipo y a gente de otros equipos que nos ha ayudado para poder salir a la pista al límite de tiempo para poder participar» ha indicado Josy Vila que ha disfrutado de la última carrera del día, «me lo he pasado muy bien remontando desde la última posición, ha sido una pelea difícil con Pedro pero he conseguido ganar».

Con estos resultados. Tres victorias para Josy Vila y dos para el murciano durante el fin de semana, es Pedro Marco quien se ha llevado la victoria global de la Gran Carrera de Camiones de Valencia por delante del madrileño y de la francesa Jennifer Janec.

Además, los cien camiones decorados que han pasado el fin de semana en el paddock del Circuit han realizado un espectacular desfile por los 4.005 metros del Circuit Ricardo Tormo, que volverá a convocar a los aficionados en dos semanas con motivo del Festival Seat Clásicos y Familia

Doblete de Josy Vila para iniciar el #CamiónGP

El piloto madrileño Josy Vila (MAN) ha sido el vencedor de las dos primeras carreras de camiones que este fin de semana se celebran en el Circuit Ricardo Tormo

El piloto de MAN ha dominado de principio a fin la primera carrera de la jornada y ha tenido que remontar en la segunda desde la tercera fila de la parrilla de salida.

Vila ha podido con el francés Aurelién Hergott (DAF) en la primera vuelta y cuando todo indicaba que el galo iba a terminar segundo, problemas mecánicos le han llevado hasta la sexta plaza en la primera carrera. De esa forma Pedro Marco (MAN) se ha hecho con la segunda posición del podio y Nico García (Mercedes Benz) con la tercera.

La segunda carrera partía con las primeras tres filas de la parrilla de salida de forma invertida. Pero Vila no ha tardado ni dos curvas en tomar la delantera tras una brillante y limpia salida. La lucha por detrás ha situado finalmente al murciano de Lorquí Pedro Marco segundo y a José Manuel Vera (Iveco) en la tercera plaza.

Vila se ha mostrado muy contento tras el doblete “dos primeros puestos, en la salida invertida salía sexto y me he puesto primero en la primera curva, ha sido impresionante. Mañana será un día duro con tres carreras”

Además de las dos primeras carreras de estos monstruos del asfalto que tienen limitada su velocidad máxima a 160 km/h por motivos de seguridad, los aficionados han tenido la oportunidad de visitar la Feria Nacional del Vehículo Industrial en el paddock del Circuit.
Por otro lado, más de cien camiones decorados han sido expuestos en el Circuit Ricardo Tormo y han disfrutado de un desfile por los alrededores de la localidad de Cheste donde cientos de vecinos se han acercado un poco al mundo del transporte por carretera

En la jornada del domingo se celebrarán las tres últimas carreras programadas para el fin de semana.

Las carreras de camiones regresan este fin de semana al Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la Gran Carrera de Camiones de Valencia, dos días de acción 11 y 12 de mayo para los más pesados del asfalto con un total de cinco carreras programadas.

El evento estará organizado por la empresa Examotor, que además convoca al sector del transporte a la Feria Nacional del Vehículo Industrial y completa el fin de semana con una gran concentración de camiones decorados con más de cien vehículos inscritos.

Desde la temporada 2015 el trazado de Cheste no incluía en su calendario de eventos las carreras de camiones. Esta temporada vuelven con una prueba única que contará con dos días de acción. El sábado 11 de mayo se celebrarán los entrenamientos libres, los oficiales y las dos primeras carreras a las 15:30 y a las 17:20 horas. En la jornada del domingo tendrán lugar la tercera y la cuarta carrera a las 12:20 y a las 14:10 y la denominada Super Final que cerrará el programa a partir de las 15:40 horas.

Entre las carreras y los entrenamientos los más de cien camiones decorados inscritos en el certamen saldrán a la pista para completar unas vueltas por el trazado de Gran Premio del Circuit Ricardo Tormo.

Las entradas para asistir al evento están a la venta en la página web del Circuit y en centros El Corte Inglés. Además, los aficionados que lo deseen tendrán la oportunidad de comprar las entradas en las taquillas del Circuit el sábado y el domingo desde las 9:00 horas.

Victorias japonesas y doblete de Guevara en el FIM CEV Repsol en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la segunda cita del FIM CEV Repsol, el certamen que sirve de antesala para el Campeonato del Mundo de Motociclismo con victorias para Yuki Kunii (Honda) y Ryusei Yamanaka (Honda) en Moto3, Izan Guevara (Cuna de Campeones) en la European Talent Cup y Edgar Pons (Kalex) en Moto2

Más de 7.000 espectadores han disfrutado este fin de semana de la segunda cita del FIM CEV Repsol en Cheste. En el trazado valenciano se han celebrado un total de siete carreras en las que ha destacado la participación de los jóvenes pilotos de la escuela del Circuit

Circuit Ricardo TormoYuki Kunii ha firmado un fin de semana casi perfecto en Moto3. Después de conseguir la pole position, el piloto del Asia Talent Team se ha llevado la victoria en la primera carrera. Sin embargo en la segunda, el piloto japonés ha sido superado en la última curva por su compatriota Ryusei Yamanaka.

En la European Talent Cup el mallorquín Izan Guevara ha sido el ganador de las dos carreras. El pupilo de Julián Miralles en la Cuna de Campeones se ha visto obligado a remontar en la primera carrera y ha dominado de principio a fin la segunda rodando en solitario. Guevara es el líder de la general con 10 puntos de ventaja sobre el piloto de Puzol Iván Ortolá

«Ha sido el fin de semana perfecto, con la pole, la victoria remontando posiciones de la primera carrera y luego ganando en solitario tal y como habíamos preparado en la estrategia» ha señalado el piloto de Palma.

Edgar Pons ha sido el mejor en Moto2, con una victoria clara en la que tan solo ha tenido un oponente cerca, el valenciano Héctor Garzó que ha completado un gran fin de semana con un merecido pódium.

El piloto catalán se ha mostrado muy satisfecho después del fin de semana y es el nuevo líder de la clasificación general del Campeonato «estoy muy contento, ha sido una carrera difícil, sabía en todo momento que tenía a Héctor muy cerca pero en las últimas vueltas me he podido escapar un poco» ha explicado el piloto del Baiko Racing Team.

El Circuit Ricardo Tormo volverá a convocar a los aficionados a las carreras los días 11 y 12 de mayo con la celebración de la Gran Carrera de Camiones de Valencia.

Kunii, Pons y Guevara saldrán desde la Pole en el FIM CEV Repsol en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado los entrenamientos oficiales del FIM CEV Repsol en los que el japonés Yuki Kunii en Moto3, y los españoles Edgar Pons en Moto2 e Izan Guevara en la European Talent Cup han conseguido los mejores registros y saldrán desde la Pole Position en las carreras del domingo.

El japonés Yuki Kunii (Honda) ha sido el más rápido de los pilotos del Mundial Junior de Moto3, El piloto del Asia Talent Team ocupará la primera fila de la parrilla junto al turco  Deniz Oncu (KTM) y el español Jeremy Alcoba (Husqvarna). Kunii ha liderado las dos sesiones. La primera ha sido la más rápida con Oncu y Alcoba luchando por la pole. En la segunda Alcoba y el joven valenciano Carlos Tatay (KTM) han sido los protagonistas.

El piloto de la Cuna de Campeones Izan Guevara se ha llevado la pole entre los más de 60 inscritos de la European Talent Cup. El piloto mallorquín de la escuela del Circuit Ricardo Tormo ha sido el mejor en el grupo A y compartirá la primera fila de la parrilla con el francés Lorenzo Fellon, que ha sido el mejor del grupo B y con José Antonio Rueda.

Guevara se ha mostrado muy «contento» tras conseguir la pole y ha indicado que «para mañana trataré de tirar al máximo aunque es muy difícil tratar de escaparse en esta categoría, si no me puedo ir pues intentaré hacerlo lo mejor posible en el grupo»

En Moto2 Edgar Pons (Kalex) saldrá desde la Pole Position. El catalán ha sido el mejor de la jornada con un tiempo casi medio segundo más rápido que el piloto valenciano Héctor Garzó (Tech3) y casi nueve décimas mejor que el italiano Tommaso Marcon (Speed Up) que cerrará la primera fila de la parrilla.

Los pilotos del FIM CEV Repsol han contado con la compañía de algunos mundialistas como el colíder del Campeonato del Mundo de Moto3 Jaume Masià que ha señalado que «me parece increíble que sólo hace un año y medio estaba aquí en el equipo de la Cuna de Campeones y ahora estamos liderando el mundial de Moto3». Otro piloto que ha pasado el día en Cheste es el también valenciano Jorge Navarro que tras su primer podio en Moto2 ha indicado que «aquí están los mejores pilotos jóvenes del mundo en el pasoo previo para llegar al mundial con nosotros, las carreras están muy igualadas y son un auténtico espectáculo».

En la primera carrera del fin de semana, la de los jóvenes pilotos de la Cuna de Campeones la victoria ha sido para Hugo Marín en PreMoto4 y para César Parrilla en Moto5.

Las carreras del domingo comenzarán a las 11:00 con cita doble para los pilotos de Moto3 y de la European Talent Cup y una sola prueba para Moto2.

Un total de 160 pilotos participan este fin de semana en el FIM CEV Repsol en el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo celebra la segunda cita del FIM CEV Repsol con un total de 160 pilotos inscritos en las cuatro categorías que celebrarán sus carreras el domingo 28 de abril con entrada libre para todos los aficionados.

Por el Campeonato del Mundo Junior de Moto3 han pasado la mayor parte de los integrantes de la parrilla del mundial. Los últimos campeones y subcampeones del certamen están luchando en la actualidad en las categorías principales. El francés Fabio Quartararo, los italianos Dalla Porta, Bulega o Foggia y el pasado año el español Raúl Fernández ya ocupan plaza en el mundial.

35 pilotos de 15 nacionalidades serán de a partida en Moto3 entre los que destaca el líder de la clasificación general, el belga Barry Baltus (KTM) y los pilotos del equipo de la Cuna de Campeones que suponen el escalón más alto de la pirámide de la Escuela del Circuit Aarón Polanco y David Salvador.

En el europeo de Moto2 son 33 pilotos procedentes de 16 países diferentes. El líder después de dos carreras es el finlandés Niki Tuuli (Kalex) que compagina su trabajo en Moto2 con su participación en el Copa del Mundo de MotoE al igual que el valenciano Héctor Garzó (Tech3).

La categoría más concurrida es la de la European Talent Cup, con 63 jóvenes inscritos procedentes de 18 países, con cuatro pilotos de la Cuna de Campeones Juan Rodríguez, Izan Guevara, Daijiro Sako y Marcos Ruda y con un líder valenciano como es el piloto de Puzol Iván Ortolá. Los 63 pilotos de la ETC han sido divididos en dos grupos para los entrenamientos y sólo 38 correrán las dos carreras programadas, el resto se verá obligado a participar en la ETC Serie 2.

Los más pequeños del paddock son los pilotos de la Cuna de Campeones que ha convocado a 20 jóvenes de la categoría de PreMoto4 y a nueve de Moto5 para sus carreras de este fin de semana

Entrada libre para las carreras del FIM CEV Repsol este fin de semana en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana la segunda cita del FIM CEV Repsol con entrada libre para todos los aficionados. El sábado 27 de abril tendrán lugar los entrenamientos oficiales y el domingo a partir de las 11 horas las carreras.

Los líderes del Campeonato del Mundo de Moto3, Jaume Masià y Arón Canet han visitado el box de la Cuna de Campeones que participa en el mundial junior de Moto3. Los dos pilotos de la comarca valenciana de la Ribera han compartido con el director de la escuela del Circuit, Julián Miralles, los primeros entrenamientos libres del fin de semana.

El Campeonato del Mundo Junior de Moto3 celebrará dos carreras el domingo, la primera a las 11 y la segunda a las 14 horas. Los mismo sucede con los jovencísimos pilotos de la European Talent Cup que tomarán la salida a las 12 y a las 15 horas y además, los que no se clasifiquen para la carrera participarán en la prueba de ETC Serie 2 a las 16 horas. La única prueba del Campeonato de Europa de Moto2 saldrá a las 13 horas y los jóvenes pilotos de la escuela del Circuit Ricardo Tormo, la Cuna de Campeones, celebrará su segunda carrera del fin de semana en domingo a las 17 horas.

El sábado se celebrarán los entrenamientos oficiales y la primera cita de la Cuna de Campeones.

Como es habitual, la entrada del público al paddock será libre el fin de semana. Además, los seguidores del FIM CEV Repsol que el domingo por la mañana se acerquen al Info Point del acceso principal del paddock del Circuit podrán participar en el Pit Lane Walk a las 10:15 horas

El Circuit celebra este fin de semana la segunda cita del mundial junior de Moto3

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana, 27 y 28 de abril, la segunda cita del FIM CEV Repsol, que incluye carreras del Campeonato del Mundo Junior de Moto3, de la European Talent Cup y del Campeonato de Europa de Moto2 así como de la Cuna de Campeones.

El belga del Sama Qatar Angel Nieto Team Barry Baltus (KTM) lidera la clasificación general tras la primera carrera celebrada en el trazado portugués de Estoril. Baltus ganó la carrera por delante del catalán Xavier Artigas (Honda) y del valenciano José Julián García (KTM), pupilo del exmundialista Héctor Faubel.

Los jóvenes pilotos del mundial junior de Moto3 celebrarán dos carreras en esta segunda cita de la temporada y otras dos para carrera el certamen en el mes de noviembre, una semana antes del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

En el europeo de Moto2 el finlandés Niki Tuuli (Kalex) parte desde el liderato con nueve puntos de ventaja sobre el italiano Alessandro Zaccone (Kalex) y el vigente subcampeón Edgar Pons (Kalex) tras las dos carreras de Estoril.

En la European Talent Cup, el piloto de Puzol Iván Ortolá se llevó las dos victorias en Portugal y es el líder con 23 puntos de ventaja sobre el mallorquín de la Cuna de Campeones, Marcos Ruda y 24 sobre el británico Fenton Seabright.

Los jóvenes pilotos de la escuela del Circuit Ricardo Tormo, la Cuna de Campeones, serán protagonistas en los equipos de la escuela en Moto3 y la ETC y también en la primera carrera del campeonato que reúne a los pilotos de Premoto4 y Moto5