La Cuna de Campeones consigue cuatro podios en su paso por el RFME CEV de Valencia

  • Marc Luna gana la segunda carrera de Moto3 Sport Production y consigue la vuelta rápida de carrera
  • Ángel Lorente logra una segunda y una tercera posición en las dos carreras de Moto3 Sport Production
  • Pedro Acosta se sube al segundo escalón del podio en Moto4 después de un carrerón

 

La Cuna de Campeones ha conseguido una victoria y tres podios en cuatro carreras este fin de semana en el RFME Campeonato de España de Velocidad disputado en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Pedro Acosta fue segundo en la carrera de Moto4, Marc Luna consiguió la victoria en Moto3 Sport Production y Ángel Lorente fue segundo y tercero en las dos carreras de la misma categoría. En PreMoto3 Rossi debutó con una cuarta plaza seguido de David Salvador en la quinta, Álex Toledo fue séptimo, Adrián Carrasco decimosegundo tras salir en última posición, Adam Íñiguez decimosexto después de remontar once posiciones y Fau Cañero vigesimoprimero después de salir desde pit lane.

Este era un fin de semana especial, el RFME Campeonato de España de Velocidad llegaba a la base de operaciones del equipo de la Cuna de Campeones, y esta no ha sido otra que el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. En un Circuit a rebosar de gente durante las jornadas del sábado y del domingo los pilotos de la Cuna han competido en las categorías de Moto4, PreMoto3 y Moto3 Sport Production.

img_5309El jueves y el viernes fueron los entrenamientos libres y nuestros pilotos ya empezaban a rodar en buenos tiempos. El sábado llegaba la hora de la verdad. En Moto4 Pedro Acosta conseguía hacerse con la pole gracias a un tiempo estratosférico en los segundos cronos. En los primeros consiguió mejor tiempo todavía pero la moto se pasó de potencia y le anularon dicho tiempo.

En PreMoto3 el equipo pudo disponer de un componente más gracias a la participación del piloto italiano Riccardo Rossi y junto a Álex Toledo, Adrián Carrasco, David Salvador, Adam Íñiguez y Fau Cañero componían un sexteto muy guerrero que lo dio todo durante todo el fin de semana. En los entrenamientos el mejor de los nuestros fue Adrián Carrasco que consiguió el cuarto mejor tiempo de los cronos. Después estaba Álex Toledo que obtuvo el sexto mejor tiempo. A continuación se colocaba el debutante Rossi en la octava posición seguido inmediatamente de David Salvador en la novena. Fau Cañero conseguiría ser decimonoveno y Adam Íñiguez ocuparía la vigesimoséptima plaza.

img_4797
Marc Luna

En cuanto a Moto3 Sport Production Marc Luna hizo la pole después de haber tenido muy buenas sensaciones durante todo el fin de semana. Ángel Lorente consiguió el cuarto mejor tiempo a tres décimas de Luna y Joan Díaz saldría desde la séptima plaza a uno punto tres del mejor tiempo.

El sábado por la tarde fue la primera de las carreras donde la Cuna de Campeones optaba a podio, era tiempo para las Moto3 Sport Production. Marc Luna hizo un salidón colocándose en tercera posición (1º de sport production) del global de la carrera, ya que competían junto con las Moto3 que tiene tres caballos más de potencia, y seguido muy de cerca de Ángel Lorente que también realizó una gran salida al situarse octavo (2º de sport production), pudieron engancharse al grupo delantero hasta el final de carrera. Estos dos tenían pinta de podio y había mucho en juego sobre todo para Lorente que se estaba jugando el liderato de la categoría. Durante la carrera los adelantamientos se repetían constantemente y en una trágica última vuelta donde Luna era primero y Lorente segundo este arriesgó demasiado y se fue al suelo llevándose a Luna por delante. A pesar de ello Lorente pudo terminar segundo tras su rápida reacción al levantar la moto pero la suerte no estuvo de parte de Marc que magullado y con la moto destrozada, pinchazo incluido, pudo cruzar la meta en séptima posición, sin duda una gran muestra de valor del piloto. Entre ellos dos llegaba Joan Díaz, que a pesar de no haberse sentido cómodo pudo entrar en sexta posición para poder sumar así un buen puñado de puntos.

El domingo se disputaba la segunda carrera de Moto3 Sport Production, y esta vez las ganas eran aún mayores después del percance sufrido en la primera manga. Los tres pilotos realizaron una muy buena salida y Marc volvía a colocarse en posiciones de cabeza en la primera curva demostrando el gran nivel alcanzado durante todo el fin de semana. Ángel Lorente esta vez no pudo seguir la estela del grupo de cabeza pero aun así la segunda posición de sport production era suya tras Marc. Joan Díaz se situaba en quinta posición mejorando mucho sus prestaciones de días anteriores y terminando con buenas sensaciones de cara a la última carrera. Vuelta tras vuelta Marc Luna se iba encontrando cada vez mejor y eso lo demostró al marcar la vuelta rápida absoluta de carrera por delante de todas las Moto3. Esto le permitió llegar a meta en primera posición y así conseguía esa victoria que por mala suerte no pudo obtener en la primera manga. Dos victorias en las tres últimas carreras, todo un subidón! En tercera posición llegaba Ángel Lorente con una gran actuación durante toda la carrera. Él estaba en el grupo de Joan Uviña y se iban intercambiando posiciones vuelta tras vuelta hasta que en la meta fue Uviña el que entró por delante. Pero la parte positiva era que Alcoba, el líder, entraba justo por detrás de Lorente, lo que suponía un recorte de puntos. Todo se decidirá en la última carrera en Navarra.

img_5634
Podio Moto4 con Pedro Acosta en 2ª posición

En Moto4 se presumía una carrera muy vistosa y así fue. Desde el primer momento se hizo un gran grupo compuesto por unos 10 pilotos comandados por nuestro piloto Pedro Acosta y Jose Antonio rueda. Vuelta a vuelta se iban intercambiando el liderato y caprovechando los rebufos en línea de meta los pilotos de detrás acechaban a solo dos décimas de estos. Acosta venía de una lesión de clavícula pero sus ganas estaban por encima de cualquier dolor. Esto se pudo ver cuando marcó la vuelta rápida de carrera pero en línea de meta fue Rueda quién por doce milésimas y tras cogerle el rebufo se llevó la victoria para así proclamarse campeón de la categoría. A pesar de esto Acosta ha escalado a la tercera posición de la general y en la última carrera del RFME CEV que se disputa en Navarra tendrá la oportunidad de luchar por la segunda plaza de la general, hecho que si sucede será todo un logro puesto que no compitió en las dos primeras carreras de la temporada.

img_4708
Adam Íñiguez

En la carrera de PreMoto3 el mejor situado en parrilla Adrián Carrasco tuvo que salir último debido a problemas con su moto y Fau Cañero tuvo que salir desde pit lane. Con esto los nuestros fueron poco a poco entrando en calor y no fue hasta la quinta vuelta cuando Álex Toledo, David Salvador y Riccardo Rossi se engancharon al grupo de cabeza. Las vueltas pasaban y el grupo de cabeza estaba compuesto por ocho pilotos que vuelta tras vuelta luchaban por alcanzar la cabeza de carrera. El debutante Rossi fue el que cruzó la meta a milésimas del podio y se tuvo que conformar con la cuarta posición. Tras él un combativo David Salvador entró en quinta posición, Álex Toledo entró octavo, Adrián Carrasco decimotercero, Adam Íñiguez decimoséptimo y Fau Cañero vigesimoprimero, aunque el séptimo piloto fue descalificado y estos cuatro últimos avanzaron una posición en la clasificación final de la carrera. Con ello Álex Toledo sigue segundo en la general con veinticinco puntos de ventaja sobre el tercer clasificado y puede optar al subcampeonato en la última carrera de Navarra.

Esta última carrera se disputará el fin de semana del 22 y 23 de octubre en el circuito de Los Arcos y aquí se decidirá el título de Sport Production y el subcampeonato en Moto4 y PreMoto3 donde nuestros pilotos tienen serias opciones. ¡Nos vemos en Navarra!

190 pilotos en las carreras del RFME CEV de motociclismo en Valencia

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebra este fin de semana la sexta pruebas del Campeonato de España de Velocidad que organiza la Federación Motociclista Española. Un total de 190 pilotos participará en las con entrada gratuita a las gradas y al paddock.

Entre los inscritos destaca la presencia de los jóvenes pilotos de la escuela del Circuit, la Cuna de Campeones. Los pilotos participan en las tres categorías de formación del certamen, PreMoto4, Moto4 y Moto3.

En PreMoto3 los mejores posicionados del equipo son Álex Toledo, segundo en la general y Adrián Carrasco quinto. Carrasco al igual que el siguiente clasificado Adam Íñiguez, decimosegundo, son los pilotos valencianos del equipo. El siguiente en la lista es el jerezano Fau Cañero que es decimoquinto dos puestos por delante de David Salvador, que actualmente ocupa la decimoséptima posición de la clasificación de PreMoto3 del RFME CEV.

rfme-cev-valencia-1En Moto4 el protagonista de la Cuna de Campeones es piloto de Mazarrón Pedro Acosta que, a pesar de no haber participado en las dos primeras carrera del año, es cuarto en la general a solo cinco puntos del tercero y puede presumir de no haberse bajado del podio en ninguna de las cuatro carreras en las que ha participado.

Y por último en Moto3 Sport Production Ángel Lorente está situado segundo en la general a seis puntos del líder. El catalán Marc Luna consiguió subirse al primer escalón en la última prueba del campeonato en Motorland. El tercero de los pilotos que participan en esta categoría es Joan Díaz.

Tras los entrenamientos libres celebrados en el trazado de Cheste los pilotos divididos en seis categorías celebrarán los entrenamientos cronometrados el sábado desde las 9 hasta las 12:50 horas y dede las 13 hasta las 17:25. La única carrera del sábado será la de las clásicas que se celebrará a las 17:45 horas

En la jornada del domingo, tras las preceptivas sesiones de Warm Up tendrán lugar las seis carreras del día. La categoría de Moto3 celebrará dos pruebas, la primera y la última del día a las 11 y a las 16 horas. A las 12:00 tomarán la salida los pilotos de La Challenge 80 y Moto4, a las 13 horas lo hará los pequeños pilotos de PreMoto3. A las 14 horas comenzará la carrera de las Superstock y las Open 600 y posteriormente, a las 15 horas se celebrará la enúltima cita del fin de semana con las motos de 1000.

El RFME CEV llega al Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo , fortín de la Cuna de Campeones

 

  • En PreMoto3 los pilotos buscarán en casa la primera victoria de la temporada
  • Ángel Lorente intentará recortar la distancia de seis puntos que tiene con el líder de Moto3 Sport Production
  • En Moto4 Pedro Acosta quiere reducir su distancia en la general para situarse tercero

 

El equipo de la Cuna de Campeones disputa este fin de semana en su feudo, el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, la sexta prueba del RFME Campeonato de España de Velocidad. Los pilotos llegan con muchas ganas de cara a esta cita e intentarán utilizar el punto extra de motivación que supone correr en casa para recortar distancias con los líderes de las categorías y así poder aumentar sus opciones de conseguir el campeonato. Los pilotos de la Cuna de Campeones llegan a la prueba de Valencia con 14 podios a sus espaldas conseguidos a lo largo de esta temporada, cifra que evidencia el gran nivel que están demostrando carrera tras carrera.

img_2111
Álex Toledo, segundo clasificado PreMoto3

En PreMoto3 los mejores posicionados del equipo son Álex Toledo, segundo en la general con 36 puntos de ventaja sobre el tercero y Adrián Carrasco quinto a tan solo tres puntos del tercer clasificado. Carrasco al igual que el siguiente clasificado Adam Íñiguez, decimosegundo, son los pilotos valencianos del equipo y con el extra de motivación que conlleva correr en el circuito en el que se han criado intentarán cuajar una gran actuación ante su público. El siguiente en la lista es el jerezano Fau Cañero que está decimoquinto, piloto que viene de conseguir en Jerez la segunda posición en el Nacional de PreMoto4  donde la victoria se la llevó David Salvador, piloto que también es del equipo de la Cuna de Campeones y que actualmente ocupa la decimoséptima posición de la clasificación de PreMoto3 del RFME CEV. Esto supone un empujón para ellos ya que llegan con muy buenas sensaciones a Valencia y esperemos que esto les ayude a obtener unos resultados satisfactorios que les ayuden a crecer dentro de la tan competida categoría.

La segunda de las categorías donde tenemos representación es en Moto4 de la mano del piloto de Mazarrón Pedro Acosta, piloto que a pesar de no haber empezado el campeonato desde el inicio, se perdió las dos primeras carreras, está cuarto en la general a solo cinco puntos del tercero y puede presumir de no haberse bajado del podio en ninguna de las cuatro carreras en las que ha participado lo que nos hace tener buenos presagios de cara a la carrera del domingo.

rfme-cev-valencia-1
Ángel Lorente, segundo clasificado de Moto3 Sport Production

Y por último en Moto3 Sport Production Ángel Lorente está situado segundo en la general a seis puntos del líder y ha llegado a la cita de Valencia con muchos entrenamientos a cuestas este verano y con un objetivo claro, recortarle puntos al primero. Además de esto cabe destacar que esta temporada el piloto se ha subido a lo más alto del podio en Montmeló, ha conseguido ser tercero en Jerez y Motorland y pudo obtener una cuarta posición Albacete, todo esto en cuatro carreras. Por otra parte tenemos a Marc Luna, piloto que consiguió subirse al primer escalón en la última prueba del campeonato en Motorland. Luna lleva una clara trayectoria ascendente en las últimas carreras y a pesar de no haber puntuado en las dos primeras pruebas debido a varias caídas ha conseguido resarcirse en las siguientes y ahora en Valencia intentará repetir triunfo para seguir escalando posiciones y mejorar así esa séptima posición que ocupa ahora mismo en la general. El tercero de los pilotos que participan en esta categoría es Joan Díaz. Díaz persigue cuajar una buena actuación en la cita de Valencia para así poder conseguir elevar un poco más su confianza de cara al final de temporada, porque lo importante es como se termina y no como se empieza.

La programación empezó el jueves con tres tandas de entrenamientos libres y continuarán el viernes con otras tres tandas de libres. Ya el sábado tendrán lugar los entrenamientos cronometrados y la distribución será: PreMoto3 a las 9h y 13h, Moto3 Sport Production a las 11:15h y 13:35h y Moto4 a las 11:50h y 15:35h. Y por último el domingo se disputarán las carreras. A las 11h Moto3 Sport Production, a las 12h será el turno de Moto4, a las 13h correrán las PreMoto3 y a las 16h se cerrará la jornada con la segunda carrera de Moto3 Sport Production.

La entrada es libre ¡Os esperamos a todos!

 

Más entradas para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

6000 entradas más para que Cheste esté de nuevo lleno

El lleno está garantizado un año más en el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. 60 días antes de la celebración de la última cita del Campeonato del Mundo de Motociclismo el Circuit de la Comunitat Valenciana se ha visto obligado a ampliar su aforo.

Las entradas se pusieron a la venta durante la celebración de la pasada edición con descuentos que se van reduciendo a medida que se acerca la fecha de la carrera. Desde entonces los aficionados han podido comprar sus localidades favoritas en los distintos canales habituales de venta. A partir del viernes 16 de septiembre se abre una nueva posibilidad de comprar entradas. El Circuit pondrá en servicio cerca de 6.000 nuevas localidades sobre gradas supletorias.

_AST7588Además de la tribuna de final de la recta de meta que ya se utilizó el pasado año con capacidad para unos 600 aficionados, el Circuit contará con gradas supletorias montadas sobre las tribunas Naranja, Azul, Verde y Roja con capacidad para entre mil y dos mil aficionados cada una de ellas.

“Desde 2013 hemos ido encadenando grandes éxitos de afluencia de público en Cheste, el mundial está cada año más interesante, desde el Circuit no paramos de aportar novedades para sorprender cada año a los aficionados y nadie quiere fallar a esta fiesta de final de temporada” ha indicado el director general del Circuit Gonzalo Gobert que ha destacado que “estamos trabajando para ofrecer el mejor servicio posible a los protagonistas de las carreras, que en Valencia son los aficionados. Estos datos avalan al Circuit que cumplirá esta temporada su 18º Gran Premio y que se ha constituido como una referencia para los seguidores del motociclismo”.

Las entradas saldrán a la venta en todos los canales habituales y en la web del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo www.circuitvalencia.com el viernes a partir de las 10:00 horas.

Los precios de estas nuevas entradas van desde los 150 euros de la nueva tribuna de Recta hasta los 55 euros de la ampliación de la Tribuna Roja pasando por los 132 euros de la ampliación de la Tribuna Naranja, los 88 euros de la Azul y los 72 de la Verde.

El Circuit celebra la sexta cita del nacional de motociclismo

El calendario del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo vuelve a ponerse en marcha tras el parón estival. Un total de 190 pilotos participará en la sexta prueba puntuable para el RFME Campeonato de España de Velocidad, el nacional del motociclismo con entrada gratuita a las gradas y al paddock

En la última cita, en el circuito aragonés de Alcañiz, Augusto Fernández conquistó el título de SuperStock600 y en Valencia se pueden descubrir los nombres de algunos campeones más. Tanto Xavi del Amor en SuperStock1000, como Alex Ruiz en Moto3 y Sergio García en PreMoto3 han ganado todas las carreras que se llevan disputadas por lo que cuentan con opciones de hacerse de forma matemática con el título.

En la categoría Challenge80 Adrián Fernández, Alex Escrig y Daijiro Sako se encuentran en plena lucha por el título con 133, 112 y 105 puntos respectivamente. En Moto4 José Antonio Rueda es el líder de la general con 116 seguido de Dani Holgado con 94 y de Jamie William Davis con 86, cuarto es el piloto de la escuela del Circuit Pedro Acosta. Por su parte, el castellonense Sergio García se ha llevado la victoria en todas las mangas de PreMoto3 y encabeza la clasificación con 150 puntos. El piloto de la Cuna de Campeones Álex Toledo es segundo con 97 y Julián Giral tercero con 61.

rfme-campeonato-de-espana-de-velocidadTambién Alex Ruiz lidera con claridad la categoría de Moto3. Ruiz cuenta sus participaciones por victorias y en Valencia esta categoría tendrá dos carreras. El pupilo de Alex Rins suma 100 puntos. Borja Sánchez es segundo con 65 y Josito García tercero con 62. Los mejores de Moto3 SportProduction son, de momento, Paquito Gómez, Marc Alcoba y el piloto de la Cuna de Campeones, el ilicitano Ángel Lorente con 76, 70 y 70 puntos respectivamente

Con Augusto Fernández como campeón de SuperStock600, queda por saber quién será el subcampeón. En Cheste y en Navarra se lo jugarán Christian Palomares, Borja Quero y Ferrán Casas. El primero de Open600 es Corantin Perolari, de Sub21-600 también Augusto y de Máster600 Jorge Arroyo. A Xavi del Amor solo le falta un punto para ser el mejor de Stock1000 esta temporada así que Ángel Rodríguez, Kike Ferrer y Fabrizio Perotti lucharán por el subcampeonato. El líder de Open1000 es Jon Purroy, de Sub23-1000 Pedro Rodríguez y de Máster35 1000 Del Amor.

Entrada gratis

El jueves y el viernes habrá tandas libres y el sábado se celebrarán los cronometrados además de la carrera de Clásicas. El domingo, a las 11’00h, arrancarán seis carreras seguidas Moto3/Moto3 SportProduction, Challenge80/Moto4, PreMoto3, Stock/Open600, Stock/Open1000 y la segunda manga de Moto3/Moto3 SportProduction. La entrada es gratuita tanto a las gradas como al paddock del Circuit.

El Eco Rallye de la Comunitat Valenciana parte de Castellón y recorrerá otros 20 municipios

Castellón volverá a convertirse a partir del viernes en el centro de operaciones del Eco Rallye de la Comunitat Valenciana. Por tercer año consecutivo, la capital de la Plana acogerá la salida y la llegada de las dos etapas que conforman el recorrido de esta edición, las verificaciones técnicas y administrativas de todos los vehículos participantes y el parque cerrado de la prueba, instalado como en las dos ocasiones anteriores en la Plaza de España, al pie de El Corte Inglés de la ciudad.

En esa misma ubicación y con el objetivo de dar la mejor cobertura técnica a todos los coches eléctricos e híbridos enchufables inscritos, el equipo organizador de la prueba instalará de forma temporal una veintena de postes de recarga, ofreciendo una potente imagen de movilidad sostenible. Para ello, contará con el apoyo de Gamesa Electric y My Recarga, dos empresas líderes en el sector, que forman parte del elenco de patrocinadores oficiales de esta prueba desde su nacimiento.

El Eco Rallye de la Comunitat Valenciana 2016 también recorrerá a lo largo de sus dos jornadas de competición otros 20 municipios de la provincia. Aunque el trazado de la prueba tiene carácter secreto y no se dará a conocer hasta poco antes de la salida, sí se puede avanzar que el interior de Castellón volverá a tener un marcado protagonismo en el mismo, con mención especial para una localidad, l’Alcora, que los participantes visitarán tanto durante la etapa del viernes como en los dos bucles programados para la mañana y la tarde del sábado.

eco-rallye-2En total, el recorrido de este año es ligeramente más corto que el de 2015 y tendrá 428 kilómetros (251 en el caso de los vehículos eléctricos) repartidos en las dos etapas, con 12 zonas de control en las que los participantes tendrán que demostrar su regularidad, intentando incurrir en las menores penalizaciones posibles en los distintos controles de paso previstos por la organización. Además, también deberán poner a prueba su nivel de eficiencia al volante, realizando el menor consumo posible a lo largo de todo el recorrido.

El Eco Rallye de la Comunitat Valenciana será puntuable para la Copa de España de Rallyes de Energías Alternativas y el nuevo certamen autonómico de esta misma especialidad; está organizado por Action Press, cuenta con la colaboración de AVVE, la Asociación Valenciana del Vehículo Eléctrico; y es el eje central del programa de actividades impulsado por el consistorio municipal de la capital de la Plana con motivo de la Semana Europea de la Movilidad Sostenible.

El propio Ayuntamiento de Castellón, Renault Retail Group Levante y BP España encabezan un año más la lista de patrocinadores y colaboradores oficiales de la presente edición de la prueba, en la que también figuran otras empresas e instituciones como la Agencia Valenciana de Turismo, la Diputación Provincial de Castellón, Michelin España, Gamesa Electric, My Recarga, la Fundación f2e para la Eficiencia Energética, Autohebdo Sport, el programa Centímetros Cúbicos de Antena 3, Garage TV España y el periódico Mediterráneo.

La RFME Copa de España de Minivelocidad reúne a más de 100 pilotos en Kotarr este fin de semana

  • Xavi Vidal gana las dos carreras de Minimotos 4’2 afianzando su liderato
  • Alberto Ferrández consigue el triunfo en una de las mangas de MiniGP 110 y en las dos de PromoGP 140
  • Fermín Aldeguer se lleva la victoria en las dos carreras de MaxiGP 220XL y Mauro González hace lo propio en MaxiGP 220

 

La RFME Copa de España de Minivelocidad ha tenido lugar este fin de semana en el fantástico circuito burgalés de Kotarr donde más de 110 pilotos pudieron disfrutar de un excelente fin de semana de carreras, se han disputado dos carreras de Minimotos 4’2 con Xavi Vidal como ganador de ambas, dos carreras de MiniGP 110 donde los vencedores fueron Brian Uriarte y Alberto Ferrández, en PromoGP 140 también Alberto Ferrández se llevó el triunfo en ambas mangas, en MaxiGP 220XL el triunfo fue para Fermín Aldeguer en las dos carreras y en la categoría MaxiGP 220 también Mauro González fue el ganador de sus dos carreras.

La prueba de Kotarr empezó el sábado donde los pilotos realizaron los entrenamientos libres, el domingo por la mañana fue el turno para los entrenamientos cronometrados y seguidamente tuvieron lugar todas las carreras donde participaron todas las categorías existentes en la RFME Copa de España de Minivelocidad.

Los mejores tiempos de los entrenamientos oficiales por categorías los obtuvieron Abraham Montero en Minimotos 4’2, Pol Sola en MiniGP 110, Alberto Ferrández en PromoGP 140, Ángel Piqueras en MaxiGP 220XL y en MaxiGP 220 fue Mauro González.

minimotos-42-kotarr-2016En la categoría de Minimotos 4’2 la expectación era máxima. Los 36 pilotos que formaban la parrilla de salida tenían ganas de darlo todo en la pista. Las carreras estuvieron muy ajustadas y se formó un grupo de cinco pilotos en la primera manga luchando por situarse en cabeza, al final gano Xavi Vidal, seguido por Francisco Penalva a 132 milésimas, a  seis décimas  Abraham Montero, a ocho décimas Beñat Fernández y a un segundo Nicolás Jiménez.  En la segunda manga el grupo que se escapó fue de tres pilotos con Xavi Vidal en cabeza, seguido de Francisco Penalva y Abraham Montero persiguiéndole en cada curva. Al final la victoria fue para el primero por tan solo 150 milésimas sobre Penalva y 300 milésimas sobre Montero, al realizar las verificaciones Francisco Penalva fue penalizado por unas décimas de potencia en su montura, perdiendo las dos segundas plazas conseguidas, lástima ya que había hecho un gran trabajo, Vidal aumenta con estos resultados la diferencia en la general sobre Nicolás Jiménez.

En MiniGP 110 existió la misma o más igualdad que en la anterior categoría. Y es que Brian Uriarte no dejo de tirar de un grupo de cinco pilotos que se iban adelantando entre ellos a cada curva que pasaba, todo un espectáculo que pudieron disfrutar los espectadores hasta la misma línea de meta donde entraron los cinco en un intervalo de siete décimas. El vencedor fue Uriarte por delante de Roberto García, Alberto Ferrández, David Muñoz y Pol Sola. En la segunda manga las caídas hicieron que Uriarte no pudiera repetir triunfo y fue Alberto Ferrández el que aprovechó la situación y en una carrera igualadísima que se decidió por 64 milésimas le ganó la partida a Roberto García y Marco García. Con estos resultados la clasificación general ve reducidas sus diferencias puesto que el líder David Muñoz se ve alcanzado por Alberto Ferrández y Roberto García.

En cuanto a la categoría de PromoGP 140 fue Alberto Ferrández el que ganó las dos carreras después de doblar con las MiniGP 110. Ferrández se escapó en solitario desde la primera vuelta y demostró por qué es el líder de la categoría. Por detrás de él entro Unai Orradre, en lucha con Antonio Carpe, este último fue penalizado en 10 segundos por adelantarse en la salida cediendo su plaza a Carlos Torrecillas  en la primera carrera y de nuevo Orradre y Antonio Carpe en la segunda de las carreras. En la general Ferrández amplía su diferencia respecto a Mario Mayor gracias a sus dos victorias y que Mayor no ha conseguido subir al podio esta vez en Kotarr.

fermin-aldeguer-maxigp-220-xl-kotarr-2016Por último la categoría de MaxiGP 220 XL Fermín Aldeguer ha conseguido el triunfo en las dos carreras por delante de Yeray Ruiz y Ángel Piqueras. Estos tres pilotos se marcharon en grupo en ambas carreras y fue Aldeguer quién después de conseguir abrir un ligero hueco al final de las carreras pudo conseguir las victorias. Todos ellos han aprovechado que el líder Pedro Acosta salía de una lesión lo que le ha supuesto estar todo el verano sin poder entrenar. Junto a ellos disputaban la carrera los pilotos de la categoría MaxiGP 220 y en esta el vencedor de las dos carreras fue Mauro González. En la primera le acompañaron en el podio María Iglesias y Núria Llabrés y en la segunda fueron Daniel González y de nuevo María Iglesias los acompañantes.

La próxima cita de la RFME Copa de España de Minivelocidad tendrá lugar en la localidad aragonesa de Zuera el fin de semana del 8 y 9 de Octubre donde de nuevo todas las categorías de la RFME Copa de España de Minivelocidad se enfrentarán en la que será la sexta prueba de la temporada.

Facebook: https://www.facebook.com/CunaCampeonesPaginaOficial/?ref=aymt_homepage_panel

Kotarr celebrará la quinta prueba del nacional de Minivelocidad

Este fin de semana los más pequeños de la especialidad viajarán a Tubilla del Lago para disputar la carrera.
La RFME Copa de España de Minivelocidad tendrá lugar en el Circuito de Kotarr, ubicado en Tubilla del Lago, Burgos. Allí se darán cita las cinco categorías del certamen: Minimotos 4’2, MiniGP 110, PromoGP 140, MaxiGP 220 y MaxiGP 220 XL.
La lista de inscritos es muy amplia y es que casi 100 pilotos participarán en la prueba. Hasta el momento se han vivido mangas de mucha emoción donde todos los implicados en las luchas por los cajones de honor a final de temporada lo han dado todo. Pero no solo ellos, también los que se sitúan un poco más atrás en las clasificaciones generales que quieren llegar a los de arriba para ponerles las cosas difíciles.
En Minimotos 4’2 Xavi Vidal es líder con 136 puntos, seguido de Nicolás Jiménez con 104 y de Gonzalo Pérez con 95. MiniGP 110 la encabeza David Muñoz. Tiene 121 puntos. Roberto García y Alberto Ferrández son segundo y tercero, respectivamente, con 110 y 92.
PromoGP 140 está dominada por el propio Alberto Ferrández que suma 106. Mario Mayor lo sigue con 96 y Unai Orradre cierra el top tres con 90.
Daniel González, Nuria Llabrés y Mauro González son primero, segundo y tercero de MaxiGP 220 con 94, 71 y 36 puntos mientras que Pedro Acosta, Yeray Ruiz y Carlos Giménez son dueños de estas mismas posiciones pero en MaxiGP 220 XL con 96, 65 y 52.
En las próximas horas se publicará el horario del evento en la página web de la RFME (www.rfme.com).

 

Fuente: www.rfme.com

El Circuit decora sus escapatorias y reasfalta la recta de meta

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo es uno de los circuitos con un mayor índice de actividad del mundo. Su trazado Gran Premio es alquilado por equipos y marcas para la celebración de entrenamientos y otras actividades cerca de un 90 por ciento de los días del año.

Aprovechando la menor actividad en pista durante los meses de julio y agosto, el equipo de mantenimiento del Circuit ha llevado a cabo distintas actuaciones para garantizar el óptimo funcionamiento de las instalaciones. El trabajo más importante ha sido el reasfaltado de la parte final de la recta de meta, en plena frenada, hasta la salida de la primera curva. En total unos 460 metros lineales de pista que han sido renovados tras la aparición de ondulaciones que perjudicaban el desarrollo de algunas actividades.

Asimismo, durante parte del periodo estival se ha completado la decoración de las áreas de escape con los motivos de color naranja de Speed Offset, la propuesta ganadora del concurso puesto en marcha a principios de año entre los alumnos del Master Universitario en Ingeniería del Diseño de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería del Diseño de la UPV.

Escapatorias Circuit Ricardo TormoDurante el mes de julio los trabajos se centraron en la renovación de unos pocos pianos del Circuit, esos arcenes tricolor que delimitan los bordes de la pista con los característicos colores naranja amarillo y azul que han sido reconstruidos de acuerdo a la nueva normativa de seguridad de la Federación Internacional de Motociclismo.

Con estos trabajos el Circuit “afronta la segunda parte de la temporada dando un paso adelante en la renovación de su imagen que tendrá más novedades durante lo que queda de año” ha indicado el director general del Circuit, que ha destacado que “desde el pasado año estamos haciendo un profundo trabajo de actualización de las instalaciones, los plazos son largos para optimizar las inversiones, pero con los trabajos que hemos realizado este verano estamos muchos más cerca de nuestro objetivo”.

El Circuit acogerá el próximo 18 de septiembre la RFME Copa de España de Motociclismo, el 25 la Copa de España de Resistencia de Automovilismo, el 13 de noviembre el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, una semana después el Circuit cerrará el FIM CEV Repsol y el 4 de diciembre se celebrarán, por primera vez en Valencia, las Lamborghini World Finals.