La RFME Copa de España de Flat Track comienza su andadura en el Circuit Ricardo Tormo

  • Nico Terol y Brad Baker destacan en la lista de inscritos
  • Carreras el sábado por la tarde noche y el domingo por la mañana

 

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebrará este fin de semana la prueba inaugural de la RFME Copa de España de Flat Track, un nuevo campeonato de siete pruebas que estrenará las nuevas instalaciones offroad del Circuit

El director general del Circuit, Gonzalo Gobert, el comentarista televisivo Dennis Noyes y los pilotos Héctor Barbera, Julián Simón, Nico Terol y Brad Baker, han participado en la presentación del evento que se celebrará durante la tarde noche del sábado 9 y la mañana del domingo 10 de julio.

“Una nueva especialidad del motociclismo llega al Circuit y completa nuestras instalaciones con esta réplica del mítico circuito californiano de Lodi que servirá también de pista de pruebas para nuestras escuelas” ha indicado Gobert.

horarios Flat TraackDennis Noyes ha destacado que los aficionados tienen “la oportunidad única de ver a un auténtico campeón de Flat Track como Brad Baker en acción en una pista de las dimensiones en las que se desarrollan los genuinos campeonatos de Flat Track en Estados Unidos”, el comentarista y promotor del certamen ha señalado además que “en Europa entendemos que el Flat Track es un buen entrenamiento para los pilotos de velocidad, a partir de ahora entenderemos por qué los pilotos de Flat Track utilizan las carreras de velocidad en EE.UU para entrenar”

Además del Campeón AMA Pro Flat Track Brad Baker, la lista de inscritos cuenta con el campeón del mundo Nico Terol que participará el sábado por la tarde noche en el óvalo y el domingo por la mañana y el domingo en el recorrido TT del nuevo trazado valenciano. Terol se ha mostrado expectante ante su estreno en el Flat Track “estoy preparando el fin de semana para tenerlo todo a punto a última hora, es un fin de semana para disfrutar divertirme y aprender, pero todos los pilotos tenemos esa competitividad que nos acompaña antes de un fin de semana de carreras”.

En la presentación han participado también los pilotos mundialistas Héctor Barberá y Julián Simón además de Kenny Noyes, Nico Terol y el propio Brad Baker.

Estreno de la pista de Flat Track CircuitValenciaEl Dirt Track es una disciplina deportiva motociclista de velocidad originaria de los Estados Unidos y que se disputa en pistas de tierra o ceniza. Existen diferentes modalidades, la más común es el Flat Track, donde la pista es un óvalo completamente plano o con un muy leve peralte. Los circuitos de la modalidad TT, en cambio, alternan curvas de izquierda y derecha y suelen incluir algún salto.

Esta modalidad del motociclismo off road se ha popularizado en Europa porque los pilotos del Campeonato del Mundo de Motociclismo practican sobre motos de flat track para depurar su técnica de derrapaje, que es la clave de la especialidad. Pilotos como Marc Márquez o Valentino Rossi ruedan cada semana en motos de este tipo que no tiene freno delantero y traccionan a base de acelerador y largas derrapadas.

Las entradas están ya a la venta en la web del Circuit desde 10 euros, los menores de doce años entran gratis

El Circuit estrena la RFME Copa de España de Flat Track

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebrará los próximos 9 y 10 de julio la primera prueba puntuable para la RFME Copa de España de Flat Track, un certamen de nueva edición trae a Europa una de las competiciones más espectacular del motociclismo americano.

Por primera vez un c2016-Spanish-Flat-Track-VAL MED WEBertamen apuesta por el auténtico Flat Track con siete pruebas en el calendario que dará comienzo el sábado 9 y el domingo 10 de julio en un circuito oval preparado para la ocasión junto al acceso principal de las instalaciones de Cheste.

El Dirt Track es una disciplina deportiva motociclista de velocidad originaria de los Estados Unidos y que se disputa en pistas de tierra o ceniza. Existen diferentes modalidades, la más común es el Flat Track, donde la pista es un óvalo completamente plano o con un muy leve peralte. Los circuitos de la modalidad TT, en cambio, alternan curvas de izquierda y derecha y suelen incluir algún salto.

En el caso de esta primera prueba el sábado por la tarde noche los pilotos competirán sobre un óvalo y en la jornada del domingo lo harán en la modalidad TT, ambas en un circuito multidisciplinar creado a imagen del mítico circuito californiano de Lodi en el que se celebran carreras de la especialidad desde 1953.

Esta modalidad del motociclismo off road se ha popularizado en Europa porque los pilotos del Campeonato del Mundo de Motociclismo practican sobre motos de flat track para depurar su técnica de derrapaje, que es la clave de la especialidad.

Pilotos como Marc Márquez o Valentino Rossi ruedan cada semana en motos de este tipo que no tiene freno delantero y traccionan a base de acelerador y largas derrapadas.

Las entradas están ya a la venta en la web del Circuit desde 10 euros los menores de doce años.

El Circuit colabora de nuevo con la AECC

La Asociación Española Contra el Cáncer AECC y el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo colaboran un año más en la organización de una jornada de ayuda a los niños oncológicos que se celebrará el próximo sábado 2 de julio.

El director general del Circuit Gonzalo Gobert y José Esplugues Sánchez, de la AECC se han reunido esta mañana para poner en marcha la actividad en la que participarán un total de 60 vehículos del foro soloporsche.com Logo AECC

Durante la matinal los deportivos alemanes servirán para que algunos de los pacientes oncológicos de la asociación viva una experiencia inolvidable sobre los 4.005 metros del trazado de Cheste. Posteriormente los propietarios de los Porsche tendrán la oportunidad de participar en diferentes tandas en beneficio de la AECC.

La aecc integra en su seno a pacientes, familiares, personas voluntarias y profesionales que trabajan unidos para prevenir, sensibilizar, acompañar a las personas, y financiar proyectos de investigación oncológica que permitirán un mejor diagnóstico y tratamiento del cáncer. Luchar contra el cáncer liderando el esfuerzo de la sociedad para disminuir el impacto causado por esta enfermedad y mejorar la vida de las personas es el objetivo de la Asociación Española Contra el Cáncer

La Cuna de Campeones se lleva dos victorias y un tercer puesto en el RFME CEV de Montmeló

 

  • Ángel Lorente consigue la victoria en Moto3 Sport Production
  • Pedro Acosta gana la carrera después de salir desde el pit lane
  • Adrián Carrasco sube al tercer escalón del podio en PreMoto3

 

La Cuna de Campeones ha conseguido dos victorias y un tercer puesto en la cuarta prueba del Campeonato de España de Velocidad disputada en el circuito de Montmeló. Ángel Lorente ha sido el vencedor de la categoría de Moto3 Sport Production, Pedro Acosta ha hecho lo propio en Moto4 y Adrián Carrasco ha conseguido subir al podio al finalizar tercero en PreMoto3.

IMG_7382
Pedro Acosta Moto4

En Moto4 Pedro Acosta partía desde la primera posición de la parrilla pero se le ha parado la moto en la misma parrilla y le ha tocado salir desde el pit lane. A pesar del contratiempo empezó a remontar hasta que en la quinta vuelta se puso en cabeza. A partir de ahí no dejó de liderar la carrera, se llevó la victoria y además hizo la vuelta rápida y récord del circuito.

En Moto3 Sport Production Ángel Lorente partía desde la cuarta posición de la parrilla de Sport Production y desde el primer momento de la carrera empezó a escalar posiciones hasta colocarse en primera posición y mantenerla hasta el final. Marc Luna partía de la segunda posición y terminó sexto de Sport Prodcution. Ángel García y Joan Díaz no pudieron terminar la carrera debido a problemas mecánicos.

En la categoría PreMoto3 los pilotos hicieron muy buen papel y de la mano de Adrián Carrasco llegó su primer podio como piloto de PreMoto3, aunque este podría haberse decantado de parte de Álex Toledo, de Adam Íñiguez o de David Salvador, pero la suerte cayó de lado del primero. Fau Cañero terminó decimoquinto y David Salvador que llegó a ir quinto fue vigesimosegundo debido a un problema con su moto.

PreMoto3 Cuna de Campeones RFME CEV Montmeló
Pilotos de PreMoto3 Cuna de Campeones

La próxima carrera será en el circuito de Motorland en Alcañiz el 15, 16 y 17 de julio. En esta carrera la Cuna de Campeones tendrá representación en tres categorías, Moto4, PreMoto3 y Moto3.

Desde la Cuna de Campeones queremos dar la enhorabuena a todos los pilotos por su gran trabajo, a todo el equipo técnico y a todos los familiares que son los que están al pie del cañón cada día. Las próximas semanas son para preparar la carrera de Motorland donde lo volveremos a dar todo para estar lo más arriba posible y para que nuestros pilotos disfruten al máximo tanto dentro como fuera de la pista.

Fantástico sexto puesto para Barberá en una carrera loca en Assen

El piloto de Avintia Racing, Héctor Barberá ha conseguido un fantástico sexto puesto en una carrera loca que se ha disputado en dos partes. Era la primera vez en 86 años de historia del Dutch TT que se corría en domingo, además de la carrera número 250 de la era MotoGP en el Campeonato del Mundo. Pero más sobre todo será recordada por su desenlace final.

Inicialmente prevista a 26 vueltas, la carrera ha sido detenida por la fuerte lluvia cuando faltaban 12. En esa primera parte las cosas no habían ido demasiado bien para Héctor Barberá. El valenciano estaba 14º cuando han sacado la bandera roja.Barberá 8_ASSEN_2016_REPSOL_MGP-0868

En la segunda carrera Barberá ha ido cogiendo ritmo poco a poco para terminar sexto por detrás de Andrea Iannone. Con este resultado el piloto de Avintia Racing escala un puesto en la clasificación provisional y, a falta de una carrera para llegar al ecuador del campeonato ocupa la séptima posición. Además sigue siendo la primera Ducati en la general.

Héctor Barberá

“Estoy muy contento porque la primera carrera era un desastre, he decidido montar el neumático trasero duro y no tenía nada de agarre, en la recta iba patinando. Sólo con hacer el gesto de entrar en las curvas la moto se cruzaba y la verdad es que lo estaba pasando mal. En la segunda carrera tenía claro que había que montar el blando y ha cambiado por completo el comportamiento de la moto. Pero ha sido tan grande el cambio que he tardado un par de vueltas en reaccionar. Acabar el sexto en un fin de semana tan complicado, con roturas y caídas ha sido una recompensa para todos. Quiero dar una vez más las gracias al equipo porque ha reaccionado muy rápido a todos los problemas que hemos tenido, y me han estado motivando en todo momento.”

El RFME Campeonato de España de Velocidad llega al ecuador con la carrera de Montmeló

La Cuna de Campeones tendrá representación en Moto3, PreMoto3 y Moto4
• Álex Toledo está segundo en la general de PreMoto3 mientras que Ángel Lorente es tercero en Moto3 SP
• En Moto4 Pedro Acosta se encuentra en séptima posición

 

La Cuna de Campeones ya está en Montmeló para disputar la prueba que marca el ecuador del RFME Campeonato de España de Velocidad. En esta prueba el equipo tendrá representación en las categorías de Moto3, PreMoto3 y Moto4 y serán 10 el total de pilotos que participarán.

En Moto4 Pedro Acosta participa en su segunda carrera después de obtener un segundo y un tercer puesto en Alcarrás que le permiten estar en la séptima posición. Álex Toledo se encuentra en la segunda posición de la general de PreMoto3 después del segundo puesto conseguido en Alcarrás. Y en la categoría Moto3 Sport Production Ángel Lorente está tercero después de sumar un podio en la última carrera en Jerez.

En la jornada del miércoles tuvieron lugar las primeras tandas de entrenamientos libres desde las 11h. hasta las 18h. La programación del jueves seguirá con tres entrenamientos libres por categoría. Los de Moto4 serán a las 9:35, 12:30 y 16:05. Los de Moto3 serán a las 10:10, 13:05 y 16:35 y los de PreMoto3 serán a las 11:20, 15:05 y 17:35. El viernes será el turno de los dos entrenamientos cronometrados de cada categoría. Los de Moto3 a las 9:35 y 12:35, PreMoto3 a las 10:45 y 13:55 y Moto4 a las 11:20 y 14:35. Y por último el sábado será el turno de las carreras que empezarán a las 10.25 con Moto4, a continuación competirán las PreMoto3 a las 11:15 y a las 13:15 correrán las Moto3.

Gran actuación personal de Merhi en Le Mans

El español Roberto Merhi ha cumplido con nota en su primera participación en las 24 Horas de Le Mans, superando todas las expectativas. Merhi ha ido bien de día, de noche, al amanecer, con agua, en seco, con tráfico y en vuelta limpia. Además, se llevó el premio de marcar la vuelta rápida en carrera en la categoría LMP2.

En la jornada del sábado, Roberto tomaba la salida desde la cuarta posición de su categoría, doce de la general, y con pista mojada. Rápidamente se colocaba líder (séptimo de la general), y al final de sus cuatro horas de relevo, entregaba el coche en primera posición de LMP2, con casi un minuto de ventaja sobre el segundo clasificado, tras una demostración que no pasó desapercibida para nadie en el paddock galo, y que despertó muchos elogios.

En su segundo relevo, a partir de medianoche, fue durante cuatro horas, de nuevo, el prototipo más rápido de su categoría en pista, mostrando su gran capacidad de adaptación a la noche, a pesar de ser su primera experiencia bajo estas circunstancias. Desafortunadamente, ya no contaba para la lucha por las posiciones punteras, debido a dos incidentes que protagonizaron sus dos compañeros de equipo durante sus respectivos relevos.

En la mañana del domingo, de nueve a once, Merhi finalizaba su debut en Le Mans firmando la vuelta rápida en carrera dentro de la categoría LMP2, con un crono que mejoraba incluso la pole position que se había marcado en la calificación del miércoles.

Roberto Merhi: “Creo que tengo que estar muy contento de lo que he hecho durante este fin de semana. El resultado global del coche no ha podido ser el que esperábamos en Manor, pero desde mi punto de vista personal he demostrado que tengo todo lo necesario para poder aspirar a todo en esta prueba. La noche me ha gustado y he ido rápido, el circuito es fantástico. La experiencia de este año creo que será muy importante de cara a tener más opciones de lograr un buen resultado el año que viene. Pienso que esta actuación me puede abrir puertas en el futuro dentro del mundo de la resistencia.”

Tres Podios en tres carreras para los pilotos de la Cuna de Campeones en Alcarrás

 

  • En PreMoto3 Álex Toledo subió al segundo escalón del podio después de una gran carrera
  • El debutante Pedro Acosta termina 2º y 3º en cada una de las mangas de Moto4
  • La próxima carrera será el próximo sábado en Montmeló

 

Los pilotos de la Cuna de Campeones han conseguido tres podios en otras tantas carreras en la tercera prueba de la temporada en Alcarrás. Álex Toledo ha sido segundo en la carrera de PreMoto3 y Pedro Acosta que debutaba en el Campeonato de España de Velocidad ha sorprendido al público presente y ha terminado segundo y tercero en cada una de las mangas de Moto4, sin duda todo un éxito.

Desde el primer día las sensaciones fueron positivas para casi todos los pilotos. Este fin de semana debutaban dos, uno de ellos participa en la Copa de España de Minivelocidad y no es otro que el líder de la categoría de MaxiGP 220 XL Pedro Acosta. El otro debutante ha sido David Salvador que proviene del campeonato de PreMoto4 de la Cuna de Campeones y ha realizado una magnífica carrera, lo que le ha permitido terminar en sexta posición, un gran trabajo de ambos pilotos.

En los libres del viernes y sábado se cumplieron los tiempos marcados y así lo demostraron en los entrenamientos cronometrados donde en Moto4 Acosta hizo el segundo mejor tiempo solo por detrás del líder de la general Jose Antonio Rueda. Por otro lado en PreMoto3 Álex Toledo partía desde la segunda línea junto a Adrián Carrasco, con Adam Íñiguez 11º, Salvador 12º y Fau Cañero 18º.

Pedro Acosta Moto4 - Cuna de Campeones
Pedro Acosta Moto4

Ya en las carreras los pilotos salieron con muchas ganas desde el principio y eso tuvo su recompensa con la consecución de la segunda y tercera plaza de Pedro Acosta en Moto4 en cada carrera. En PreMoto3 terminaron tres de los cinco pilotos del equipo, Álex Toledo peleó hasta el final por el podio y consiguió una gran segunda plaza que le permite escalar un peldaño en la general para situarse en segunda posición. El siguiente en aparecer fue David Salvador, el debutante pudo terminar en una meritoria sexta posición tan solo por detrás de los pilotos que más arriba están en la general. Adam Íñiguez terminó décimo lo que le permite escalar posiciones en la general.

Además de todo esto el equipo puede estar de enhorabuena, y es que en ambas categorías se ha conseguido batir el récord de la vuelta rápida de este circuito. Pedro Acosta rodó en 1’46”7 en Moto4 y Álex Toledo hizo lo suyo en PreMoto3 al volar con un tiempo de 1’40”7, tiempazos espectaculares.

Podio Alcarrás Moto4 - Cuna de CampeonesY sin descanso tras la carrera de Alcarrás el martes viajamos hacia Montmeló porque es allí donde se celebrará la siguiente carrera del Campeonato de España de Velocidad el próximo fin de semana. En este caso, además de Moto4 y PreMoto3, también podremos disfrutar de la categoría de Moto3 y Moto3 Sport Production, donde el equipo de la Cuna de Campeones está representado por cuatro pilotos que vienen con muchas ganas después de unas semanas de descanso. ¡Nos vemos en Barcelona!

 

 

El CEV en Alcarrás es la próxima parada para los pilotos de la Cuna de Campeones

 

  • En esta prueba la Cuna tendrá representación en PreMoto3 y Moto4
  • Los mejor situados en la general son Álex Toledo y Adrián Carrasco, tercero y quinto en PreMoto3 respectivamente
  • Debutan los pilotos David Salvador en Premoto3 y Pedro Acosta en Moto4

 

La Cuna de Campeones retoma la competición este fin de semana en Alcarrás, prueba correspondiente al Campeonato de España de Velocidad (CEV). El equipo contará con la presencia de seis pilotos, entre ellos dos caras nuevas como son la de David Salvador en PreMoto3 y Pedro Acosta en Moto4, dos pilotos que en la actualidad compiten en PreMoto4 y MaxiGP 220 XL de la Cuna de Campeones y que además de esto son los líderes de cada categoría.

La Cuna de Campeones puede presumir de ser el equipo que más pilotos aporta al CEV en la categoría de PreMoto3 y dichos pilotos están cuajando buenas actuaciones en las carreras que se han disputado hasta la fecha. Si miramos la general el primer piloto de la Cuna que aparece es Álex Toledo en la tercera posición a tan solo un punto del segundo. Adrián Carrasco ocupa la quinta plaza gracias a sus dos cuartos puestos en las dos carreras de Jerez. A continuación encontramos a Fau Cañero que ocupa la décima plaza y junto a Adam Íñiguez que ocupa la decimortera son los dos pilotos que más posiciones han escalado carrera tras carrera.

Álex Toledo - Foto Pere Verdejo Cuna de Campeones
Álex Toledo tercer clasificado del CEV en PreMoto3

Además de esto estamos de enhorabuena, y la razón no es otra que el debut en PreMoto3 de David Salvador, líder de la categoría de PreMoto4 de la Cuna de Campeones donde ha conseguido ganar las cinco carreras, y de Pedro Acosta, líder también de la categoría de MaxiGP 220 XL dentro del marco de la RFME Copa de España de Minivelocidad, donde el piloto ha conseguido alzarse con tres victorias en cuatro carreras.

El primer día de entrenamientos será el viernes, donde habrá tandas libres desde las 10h. hasta las 17:50h. de la tarde. La jornada del sábado comenzará a las 9h. con dos tandas más de libres que durarán hasta las 12:15h. y continuará con los entrenamientos cronometrados que se extenderán desde las 12:20h. hasta las 17:40h. Ya en la jornada del domingo podremos disfrutar de las dos carreras de Moto4, 11:30h. y 15:40h. y la de PreMoto3 que será a las 14h.

El director de la Cuna de Campeones, Julián Miralles, ha señalado que “los pilotos llegan con muchas ganas después de la sesión de entrenamiento que realizaron en la jornada de ayer en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, donde pudieron medir sus fuerzas entre ellos para llegar con un punto extra de preparación de cara a la carrera de Alcarrás”.

Mucho ánimo a los pilotitos de la Cuna de Campeones, y ya sabéis, ¡gas a tope!

Flat Track

La RFME Copa de España de Flat Track se estrena en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo en la tarde noche del sábado 9 de julio y el domingo 10 de julio por la mañana en un evento único que marcará un hito en la historia del motociclismo.

Las entradas tienen un precio de 10€ por día. Aunque si no te quieres perder un minuto de acción tienes la oportunidad de comprar el bono de todo el fin de semana por sólo 15€. Los menores de 12 años tendrán acceso gratuito

Sábado 10€ A partir de las 18h
Domingo 10€ A partir de las 10h
Sábado y Domingo 15€ Bono

Las carreras se celebrarán en la réplica del Circuito de Lodi que hemos acondicionado junto al acceso principal del Circuit, Desde sólo 10€ (haz click aquí para comprar tus entradas) podrás disfrutar de las carreras nocturnas de la tarde noche del sábado 9 de julio y de la prueba TT el domingo 10, por la mañana.