Los pilotos de MotoGP compartieron el test de Cheste del miércoles con los del FIM CEV

 

 

  • La Cuna de Campeones pudo contar con Héctor Barberá como participante y Maverick Viñales como espectador de lujo
  • Los pilotos del FIM CEV Héctor Garzó, David Sanchis y Vicente Pérez participaron en el test junto con Iván Miralles del CEV
  • Por la mañana se realizó una sesión física y nutricional para sacar el máximo rendimiento de los pilotos

 

La Cuna de Campeones organizó este miércoles un test en el Circuit de la Comunitat Valenciana en Cheste donde los participantes pudieron compartir pista y experiencias con dos de los pilotos más importantes de la escena de MotoGP, Héctor Barberá y Maverick Viñales. Y no fueron otros que los pilotos del FIM CEV Héctor Garzó, Vicente Pérez y David Sanchis, junto con Iván Miralles del CEV los que asistieron al test.

La jornada empezó a primera hora de la mañana con pruebas físicas y nutricionales para los jóvenes pilotos que les ayudarán a mejorar sus prestaciones de cara a la temporada. De la mano del Grupo Unoporciento Motorsport, que es la academia de entrenamiento de pilotos de motociclismo y automovilismo realizaron pruebas de esfuerzo, resistencia, agilidad, capacidad de reacción y elasticidad. A la vez la empresa IND, que son expertos en planificación nutricional para deportistas, estuvo realizando el estudio corporal a cada uno de los pilotos para así poder asignar un programa nutricional personalizado para cada uno de ellos. Además, Erika Cerdá se encargó de la parte de “coaching”, labor que es necesaria para sacar el máximo de motivación de cada uno de los pilotos.

Por la tarde fue el turno de las motos. Tocaba subirse a ellas para medir las fuerzas entre los pilotos del FIM CEV, del CEV y de MotoGP. Todos competían con la misma moto y hubo mucha igualdad durante los entrenamientos de la tarde. Al final del día disputaron mangas a tres vueltas y la emoción se mantuvo hasta el final.

test chesteLos jóvenes pilotos se mostraron encantados al final del día tanto por la experiencia vivida como por el haber tenido la oportunidad de aprender junto a pilotos como Barberá y ex pilotos como Julián Miralles, director de la Cuna de Campeones, que es como si fuera un padre para todos ellos.

Durante las próximas semanas los pilotos continuarán con su preparación en el Circuit de Valencia. Es necesario que todos cuiden al detalle todos los aspectos que tengan influencia en los resultados deportivos, así que animamos a todos aquellos que quieran mejorar a preguntarnos.

¡Nos vemos en el Circuit!

La Universidad Politécnica de Valencia presenta su desafío para la Formula Student

FSUPV 03, un bólido de geometría arriesgada capaz de acelerar de 0 a 100 km en 3,9 segundos

  • 33 alumnos de la UPV presentan FSUPV-03, un coche de carreras puntero para  competir en el certamen de automovilismo más importante en el ámbito educativo
  • El objetivo es mejorar los resultados de su temporada 2015: en Hockenheimring (Alemania) quedaron en el top 15 de Europa con más 120 equipos participantes

 

Con una aceleración similar a la de un Chevrolet Corvette Stingray, pero realizado en la Universitat Politècnica de València por alumnos universitarios. Así es el FSUPV-03, el nuevo coche de competición con el que la UPV participará en Formula Student, el certamen de automovilismo más importante de Europa en el ámbito educativo. Formula Student es un proyecto de ingeniería de alto rendimiento organizado por la Institution of Mechanical Engineers (Institución de Ingenieros Mecánicos) que cuenta con el respaldo de profesionales de máximo nivel de la industria automovilística.

En 2014, tras dos años trabajando en el proyecto, un equipo de 32 alumnos de la UPV se convirtió en la primera “escudería” valenciana que tomaba parte en las pruebas. En su temporada de debut, fueron los mejores rookies en el circuito de Hockenheimring, en Alemania, y en 2015, alcanzaron los mejores resultados obtenidos nunca por un equipo español.

Aerodinámica más evolucionada

Un año después, el equipo FSUPV Team vuelve a la pista con un coche diferente, “de geometría arriesgada” según Juan Antonio García Manrique, profesor del Departamento de Ingeniería Mecánica y de Materiales,  miembro del Instituto de Diseño para la Fabricación y Producción Automatizada de la UPV y “padre” del proyecto. Y es que una de las novedades de este tercer prototipo es la aerodinámica, mucho más evolucionada y que ha sido calificada como “exuberante”.

Formula Student upvGracias a los cambios introducidos, el coche es capaz de acelerar de 0 a 100 km en 3,9 segundos. “En simulaciones, hemos conseguido ganar hasta 0,8 segundos por vuelta, lo cual es un excelente punto de partida antes del inicio de la temporada. Todo son buenas sensaciones: el piloto está más cómodo en su habitáculo y el coche se agarra mejor en las curvas”, explica Javier Catalán, alumno del Grado de Ingeniería Mecánica y director administrativo del FSUPV Team.

1.700 horas de horno

El 95% del vehículo ha sido diseñado y construido por los estudiantes de la UPV. “Hemos pasado 1.700 horas delante del horno, viendo cómo se cocían las piezas. Hemos dedicado mucho tiempo y esfuerzo a este proyecto y estamos muy orgullosos”, afirma Lucas Mestre, alumno del Máster en Ingeniería Aeronáutica y uno de los dos directores técnicos con los que cuenta el equipo. El FSUPV-03 pesa entorno a los 212 kg –una cifra muy similar a la que consiguen los mejores equipos alemanes y estadounidenses– y repite con el motor Honda de 600 cc que tan buenos resultados cosechó en la temporada 2015.

Para sacar adelante el prototipo, los alumnos han contado con la ayuda de 63 patrocinadores oficiales. “Son empresas que ceden componentes, prestan equipo, invierten horas de trabajo para solucionar problemas o aportan presupuesto. Ellas también forman parte del proyecto”, aclara Arturo Prieto, estudiante del Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática, y co-director técnico.

En la presentación, el rector de la Universitat Politècnica de València, Francisco Mora, ha querido destacar también esta parte del proyecto. “Dar el salto del aula al box supone enfrentarse a muchos inconvenientes. Conseguir el respaldo de más de 60 empresas da una idea de la perseverancia y la actitud de este equipo”, ha concluido Mora.

Formula Student UPV y Generación Espontánea

El FSUPV Team es una comunidad de alumnos y titulados integrados en la plataforma Generación Espontánea, lanzada desde la Universitat Politècnica de València para ayudar a sus estudiantes más competitivos e internacionales. Bajo este paraguas, la UPV despliega un programa de un apoyo institucional a las asociaciones más activas para que lleven a cabo sus actividades extracurriculares (participación en eventos, competiciones, concursos internacionales, programas de voluntariado…) y sirvan de ejemplo al resto de estudiantes.

Y así, uno de los próximos proyectos que contemplan los alumnos de Formula Student es crear una escuela, una cantera de futuros ingenieros que puedan ir “rompiendo mano” en la escudería universitaria. Las próximas citas están previstas para final de verano. Del 9 al 14 de agosto, el FSUPV-03 rodará por el circuito de Hockenheim, en Alemania, poniendo a prueba todas las destrezas adquiridas por el nuevo equipo de la Universitat Politècnica de València. Después lo hará en España, en Montmeló, del 24 al 28.

Clasificaciones de la Cuna de Campeones actualizada con las puntuaciones de Albaida

Ya tenéis a vuestra disposición las clasificaciones de la cuna de campeones actualizada con los resultados de la prueba disputada en Albaida el pasado sábado.

 

CLASIFICACIONES CUNA CAMPEONES 2016 MINIMOTOS

CLASIFICACIONES CUNA CAMPEONES 2016 MINIGP 110

CLASIFICACIONES CUNA CAMPEONES 2016 PROMOGP 140

Ganadores Sorteo Marca CircuitValencia

Como muestra de agradecimiento por vuestra colaboración en la encuesta de marca CircuitValencia que hemos estado trabajando desde la pasada semana, el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha querido ofrecer algunos regalos.

Estos son los premios y los premiados, no pondremos en contacto con vosotros para anunciaros los premios.

2 x Pases de Paddock (1 ganador con 2 pases)

martikaipb@*******.com                           Marta

2 x Pases de Palco Vip (1 ganador con 2 pases)

al.genesis@*******.com                            Alberto

20 x Entradas de Tribuna Roja (10 ganadores con doble pase de tribuna roja)

andreasaez_4@*******.com                     Andrea

folcotrans@*********.com                         Emilio

alex.perez.vera@********.com                  Álex

apagreses@********.com                          Javier

montse_plaza_3@********.com                Montse

lorenalmazan@*******.com                       Lorena

martinezymarti@*******.com                     Pablo

anna.massarotti@*********.ch                   Claudio

damianef@********.com                            Jose Damián

11097maria@*******.com                          Maria

 

Albaida acogió la tercera prueba de la RFME Copa de España de Minivelocidad

 

  • Alberto Ferrández se alza con cuatro pódiums en MiniGP 110 y PromoGP 140
  • En Minimotos Gonzalo Pérez y Xavi Vidal se reparten las victorias
  • Unai Orradre gana las dos carreras de PromoGP 140

 

La Cuna de Campeones participó en la tercera prueba de la RFME Copa de España de Minivelocidad que se celebró en el Complex del Motor d’Albaida durante la jornada del sábado. Los ganadores han sido Unai Orradre en las dos carreras de PromoGP 140, Alberto Ferrández en MiniGP 110 en la primera manga, David Muñoz en la segunda manga y Gonzalo Pérez y Xavi Vidal en Minimotos

La programación transcurrió en su totalidad el sábado. Se empezó con entrenamientos libres a primera hora de la mañana, a continuación se disputaron los cronometrados y a partir de 15:10 tuvieron lugar las carreras donde los presentes pudieron disfrutar de dos carreras por categoría todas ellas llenas de emoción hasta los instantes finales.

Las primeras carreras fueron las de Minimotos donde Gonzalo Pérez consiguió llevarse el triunfo de la primera seguido de Xavi Vidal y Nicolás Jiménez. En la segunda manga la suerte fue para Xavi Vidal que entró por delante de Gonzalo Pérez y Álex Reina.

Albaida 2
David Poveda PromoGP 140

En MiniGP 110 las dos mangas estuvieron disputadísimas y fue Alberto Ferrández el que se llevó la victoria en la primera manga tras una gran lucha con David Muñoz y Roberto García. En la segunda manga fue David Muñoz el que se alzó con el triunfo con décimas de ventaja sobre Roberto García y Alberto Ferrández.

En cuanto a la categoría de PromoGP 140 fue Unai Orradre el que consiguió la victoria en ambas mangas por delante de Alberto Ferrández y David Poveda en la primera manga y de Alberto Ferrández y Marco Tapia en la segunda. Orradre demostró un gran nivel durante todo el sábado y aunque Alberto Ferrández le siguió la estela durante las dos mangas fue el primero quién se alzó con la primera posición en ambas.

La próxima cita de la RFME Copa de España de Minivelocidad tendrá lugar en Navarra donde se disputarán las carreras de Minimotos y MiniGP 110 que no pudieron tener lugar en Palma de Mallorca hace unas semanas a causa de las fuertes lluvias. Los pilotos podrán así resarcirse por no haber podido disputar la prueba en la isla hace unas semanas y participarán junto a los pilotos de PreMoto 4.

(Fotos: Pere Verdejo)

Marcel Zamora se enfrentará a las 24 Horas

El triatleta comandará un equipo de 4 participantes

El triatleta Marcel Zamora disputará la segunda edición de las 24 Horas Cyclo Circuit el 30 y 31 de julio. El atleta de élite comandará un equipo de cuatro participantes especialistas en el triatlón de larga distancia.

Zamora es un especialista en triatlones de larga distancia con cinco victorias en el Iroman de Francia y dos en Mónaco, además de 5 victorias en el durísimo Embruman que se disputa en los Alpes franceses.

El equipo participará con el nombre de Castelli-Marcel Zamora y está completado por tres participantes más del entorno del triatleta. Junto a Marcel también veremos en los boxes a su hermano Pau, a la finlandesa Vilja Larme (segunda en la Indian Ocean Triatlón) y a su representante Cristian Llorens (director deportivo de la Maratón de Barcelona)

Logo Cyclo CircuitUn equipo compacto donde Zamora destaca que “es más importante tener un equipo equilibrado que una gran figura y sobre todo coordinar bien los relevos”. Marcel Zamora reconoce que “correré la carrera sin obligaciones, pero los cuatro somos muy competitivos. Nos enfrentamos a una nueva experiencia, la vamos a disfrutar a tope, el año pasado me quedé con las ganas pero este año el calendario me lo permite y no voy a dejar pasar esta oportunidad”

Ciclistas contra triatletas por un campeonato

La carrera de las 24 horas acoge tanto a ciclistas como a triatletas en la disputa del campeonato nacional de Ultradistancia. De hecho tanto los aficionados al ciclismo puro como los practicantes del triatlón se inscriben en la carrera. Esta primera edición del Campeonato de España reconocido por la UMCA (Ultra Maratón Cycling Asociation) ha recibido muy buena aceptación de los dos colectivos.

Zamora no desvela la estrategia del equipo

La prueba de las 24 horas se disputa a partir del mediodía del sábado 30 de Julio y completa 24 horas con constantes relevos. Lo normal es cambiar de participante en tandas de 1 hora pero la estrategia de los cambios es parte fundamental de la carrera.

Marcel no ha querido revelar cuál será el plan de relevos aunque asegura que “el ritmo a lo largo de la noche será fundamental, pero todavía no lo hemos planificado”.

La Copa de España de Minivelocidad viaja a Albaida

  • Este sábado 21 de mayo se celebrará la tercera prueba de la RFME Copa de España de Minivelocidad.

El Complex del Motor de Albaida, Valencia, será el escenario de la tercera cita del nacional de Minivelocidad. A diferencia de otras ocasiones, la carrera se celebrará el sábado. En Albaida se reunirán los pilotos de PromoGP 140 4T, MiniGP 110 4T y Minimoto 4,2.

Tanto en Conil de la Frontera como en Mallorca, las mangas fueron muy emocionantes y seguro que en Albaida sucede lo mismo. Las instalaciones del Complex están preparadas para la llegada de los pilotos que serán acompañados por sus familiares y amigos. A día de hoy ya hay casi 100 inscritos, cifra que puede aumentar porque el plazo se mantendrá abierto hasta esta noche (miércoles 18) a las 23’59h.

Las clasificaciones de las tres clases que van a competir están muy ajustadas por lo que los aficionados que acudan a Albaida verán grandes luchas entre los más pequeños de la velocidad nacional. En Minimotos 4,2 Nicolás Jiménez está líder con 54 puntos, seguido de Abraham Montero que tiene 40 y de Xavi Vidal con 29.

_MG_9065En MiniGP 110 4T los mejores, hasta el momento, están siendo Daniel Muñoz (44), Roberto García (32) y David Muñoz (27). Mario Mayor, Antonio Carpe y Alberto Ferrández son primero, segundo y tercero, respectivamente, de PromoGP 140 4T con 76, 71 y 62 puntos.

A las 09’00h se hará el briefing obligatorio para todos los participantes y media hora más tarde los pilotos saldrán a pista para los entrenamientos libres. Debido al gran número de inscritos, en Minimotos y en MiniGP 110 habrá dos grupos. A las 11’05h empezarán los cronometrados. Todas las categorías dispondrán de dos tandas para configurar el orden de la parrilla.

Por la tarde, a las 15’10h, arrancarán las mangas con Minimotos Grupo 1, Minimotos Grupo 2, MiniGP 110 Grupo 1, Mini GP110 Grupo 2 y PromoGP 140.

El Moto Club Ciutat d’Albaida será el encargado de la organización de esta carrera esperando que sea un éxito en todos los sentidos.

La Cuna de Campeones realiza un buen papel en el CEV de Jerez

 

  • El equipo de la Cuna de Campeones logra en Jerez dos podios en tres carreras
  • Álex Toledo subió al segundo escalón en la primera carrera de PreMoto3
  • Ángel Lorente subió al tercer escalón en Moto3 Sport Production

 

La Cuna de Campeones se va del CEV de Jerez con buen sabor de boca después de conseguir dos podios en tres carreras.

A pesar del clima de los días previos los pilotos fueron aumentando sus prestaciones durante todo el fin de semana. El jueves la lluvia no cesó en todo el día y no fue hasta el viernes cuando los pilotos pudieron tener su primera toma de contacto con el asfalto jerezano. Las sensaciones fueron buenas y así lo constataron en los entrenamientos libres del sábado, donde en ambas categorías se partía desde posiciones avanzadas de la parrilla de salida.

Toledo 1 Jerez
Álex Toledo

En la primera carrera de PreMoto3 Álex Toledo consiguió entrar segundo por línea de meta, mientras que Adrián Carrasco terminó cuarto, Fau Cañero fue sexto, Adam Íñiguez décimo y Jorge Recio décimoquinto. En la segunda manga fue Adrián Carrasco quién finalizó cuarto seguido de Toledo sexto, Fau octavo, Íñiguez décimo y Recio decimoquinto.

Mientras que en la categoría de Moto3 Sport Production fue Ángel Lorente el que subió al podio para ocupar la tercera posición del cajón. En esta categoría Ángel García y Joan Díaz terminaron cuarto y sexto respectivamente lo que supuso una más que destacable actuación.

La próxima prueba del CEV será en Alcarrás a mitad de junio, aunque en esta solo participarán nuestros pilotos de la categoría de PreMoto3. Las Moto3 se darán cita en Montmeló el fin de semana siguiente a la prueba de Alcarrás donde participarán todas las categorías.

Los pilotos de la Cuna de Campeones afrontan la segunda prueba de CEV en Jerez

  • La Cuna de Campeones contará con 9 pilotos repartidos en las categorías Moto3 Sport Production y PreMoto3
  • Ángel Lorente es cuarto en la general de Moto3 Sport Production
  • Álex Toledo se encuentra en la tercera posición de la general de PreMoto3

 

 

La Cuna de Campeones acude a la segunda cita del CEV en Jerez con un total de nueve pilotos. Cuatro de ellos participan en la categoría Moto3 Sport Production y cinco en la categoría PreMoto3. Esta será la segunda prueba del Campeonato de España de Velocidad después de la celebrada en Albacete.

Tras la carrera disputada en el circuito manchego Ángel Lorente se encuentra en cuarto lugar de la clasificación de Moto3 Sport Production. El alicantino tratará de escalar posiciones cuajando una buena actuación en el circuito jerezano. Pero la Cuna no solo estará representada en esta categoría por Lorente, también correrán Ángel García, Marc Luna y Joan Díaz.

En cuanto a PreMoto3, Álex Toledo es tercero a nueve puntos del líder y junto a él participarán otros pilotos de la Cuna como son Jorge Recio, Adrián Carrasco, Adam Íñiguez y Fau Cañero.

Los entrenamientos libres se han programado para las jornadas de jueves y viernes, los cronometrados para el sábado y las carreras comenzarán a disputarse a última hora de la sesión del sábado y finalizarán el domingo.

CEV Jerez
Circuito de Jerez

La lluvia vuelve a ser protagonista en el comienzo de esta prueba, como viene siendo habitual en las últimas competiciones donde han participado pilotos de la Cuna de Campeones. Sin embargo, la meteorología indica que a partir del viernes y durante todo el fin de semana los pilotos podrán disfrutar de un sol radiante que permitirá dejar de lado la influencia del agua sobre el asfalto y las motos. Para ello el equipo técnico trabaja en los posibles y más que probables cambios que puedan surgir debido a la meteorología y con su capacidad de reacción ante estos cambios los pilotos podrán disponer de sus motos totalmente adaptadas a las circunstancias.

El director de la Cuna de Campeones, Julián Miralles, afronta la cita con optimismo “aunque todavía es pronto para que se decida la clasificación general puesto que solo se han disputado 25 de los 200 puntos que hay en juego, los pilotos saben que el CEV cuenta con pocas pruebas y tratarán de sacar los máximos puntos posibles de su visita a tierras andaluzas ya que esto les permitirá tener más posibilidades de cara al final de la temporada” ha señalado.