Telefónica renueva su acuerdo con el Circuit hasta final de temporada

  • La compañía será socio tecnológico del Ricardo Tormo hasta la celebración del Gran Premio de la Comunitat Valenciana de este año
  • En el marco de este convenio, las tiendas Movistar de la Comunitat, Murcia y Baleares ya han puesto a la venta las entradas para la última carrera del año con un 15% de descuento

Telefónica y el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo han renovado su acuerdo de colaboración, lo que simboliza el respaldo de la compañía de telecomunicaciones a todas las actividades deportivas que organiza el recinto, incluido el Gran Premio del campeonato del mundo de motociclismo de 2016.

Gracias a este acuerdo, Movistar mantiene su presencia en el Circuit y, entre otras acciones, ha puesto a la venta las entradas para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, que se correrá en Cheste el 13 de noviembre, con un 15% de descuento directo, seas o no cliente de Movistar. La campaña estará operativa hasta el 31 de julio en cualquier tienda Movistar de la Comunitat Valenciana, Murcia o Islas Baleares y tiene un límite máximo de adquisición de cuatro entradas por persona.

Movistar cuadrado 300 x 300El patrocinio implica además la presencia de la propia marca Movistar durante los eventos que acoja el Circuit en paddock, la pista y la web hasta el GP, apoyando así todas las actividades que se desarrollen en él. El director de Gran Público de Telefónica en la Comunidad Valenciana, Vicente Gisbert, y el director general del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert, han firmado esta ampliación del acuerdo en las instalaciones de Cheste.

El área de negocio de Movistar en la Comunidad Valenciana, refuerza de esta forma la apuesta de la multinacional por los deportes del motor. En 2014, Movistar volvió al mundo del motociclismo (del que salió en 2005), patrocinando uno de los principales equipos del campeonato, el Movistar Yamaha MotoGP, con Valentino Rossi y Jorge Lorenzo, aspirantes al campeonato de este año. Este año, con la renovación del acuerdo contraído con el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, la compañía da un paso más en su apuesta por este deporte que, además, cuenta con un canal exclusivo en Movistar TV.

5 momentos inolvidables + 1 salvada histórica

En el Gran Premio de la Comunitat Valenciana se han sucedido momentos fantásticos que los aficionados al motociclismo recordarán para siempre. Desde 1999, año en que se inauguró el Circuit con la celebración del primer gran premio, el mundial celebrará el 13 de noviembre su 18º paso por Cheste y aunque cada uno guarda sus grandes momentos, nosotros hemos elegido estos:

#1 Las lágrimas de Ricardo – 1999

1999 Valencia Cheste pic_y199199Dicen los que más lo vieron correr que Ricardo Tormo era un gran piloto en seco pero que se volvía único bajo el agua, invencible. El domingo 19 de septiembre de 1999, después de una semana soleada amaneció lloviendo. Esos mismos que lo vieron correr y que recordaban su habilidad sobre mojado dijeron que nos era lluvia, «eran las lágrimas de Ricardo que no había podido asistir al primer Gran Premio en un circuito por el que tanto luchó». En esa primera edición el francés Regis Laconi (Yamaha) se llevó la victoria por delante de Kenny Roberts (Suzuki) y Garry McCoy (Yamaha) que fue el sorprndente ganador de la segunda edición.

En la categoría de 250cc la victoria fue para el japonés Torhu Ukawa (Honda) y en 125 ganó el italiano Gianluigi Scalvini (Aprilia). El único local en el podium fue Emilio Alzamora (Honda) que ese año se proclamó Campeón del Mundo.

#2 La victoria de Sete – 2001

La lluvia también fue la actriz secundaria de la victoria de Sete Gibernau en 2001. El Gran Premio de la Comunitat Valenciana fue uno de los primeros eventos internacionales que se celebraron justo después del ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York. Tras un minuto de silencio en la parrilla del Circuit, los pilotos comenzaron una de esas carreras en las que ni llueve ni deja de llover, con la pista cambiante y muchas caídas. Tras una última vuelta de infarto Sete Gibernau (Suzuki) conseguía la primera victoria de un piloto español en el Circuit y también la primera de su carrera deportiva. El brasileño Álex Barros (Honda) y su compañero en Suzuki Kenny Roberts le acompañaron en el podium del último año de 500cc en el que Valentino Rossi se alzó con el título.1001282434_850215_0000000000_sumario_normal

Antes del podium, en la vuelta de honor, Sete Gibernau hizo un homenaje al pueblo norteamericano. El piloto catalán clavó la bandera estadounidense frente al público de Cheste junto con la española. Esa imagen ocupó un espacio en la portada de la prensa americana en las semanas posteriores al peor ataque terrorista de su historia. Por cierto, ese mismo año un jovencísimo Dani Pedrosa (Honda) conseguí su primer podium de 125cc por detrás de Manuel Poggiali (Gilera) y de Toni Elías (Honda)

#3 Rossi vs Hayden y cómo perder un título mundial – 2006

Valentino Rossi llevaba ya cinco años consecutivos dominando el Campeonato del Mundo de MotoGP. En 2007 las motos de 990cc darían paso a las de 800cc y Valencia, que llevaba ya desde 2001 cerrando el mundial, acogía la última carrera con Valentino Rossi (Yamaha) y Nicky Hayden en la lucha por el título con ventaja para el prodigioso italiano.Rossi-cae-04__9A67-4E7D-A482-2CB4C692051Axx900xx0 En plena remontada tras una mala salida Rossi sufre una caída en la curva Doohan, vuelve a la pista e incluso consigue remontar hasta la 13ª plaza. Pero Hayden acaba tercero y se proclama campeón del mundo con lágrimas en los ojos.

Además de la sonada derrota del multicampeón, la carrera sitúa entre los momentos inolvidables al australiano Troy Bayliss, habitual del Mundial de Superbike que recibió como regalo de Ducati la posibilidad de participar en el último Gran Premio del año con una de las motos del equipo. Bayliss llegó a Valencia tras interrumpir sus vacaciones, se colocó segundo en la parrilla de Cheste y ganó la carrera con autoridad, su única victoria en MotoGP. Ese mismo año Héctor Faubel (Aprilia) consiguió la segunda victoria de un valenciano en el Gran Premio de casa, dos años antes su amigo Héctor Barberá (Aprilia) había logrado la primera.

En la categoría intermedia, la de 250cc, el mallorquín Jorge Lorenzo (Aprilia) conseguía su primer título mundialista en un final de temporada de infarto en el que superó a Andrea Dovizioso y a Alex de Angelis.

#4 De campeones y homenajes – 2011

Sucesos imprevisibles en las carreras previas a las de Cheste marcan en ocasiones lo que puedas suceder en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana. En muchas ocasiones la penúltima cita del campeonato tiene lugar en el tazado malayo de Sepang. En 2011, el piloto italiano Marco Simoncelli se topó simoncelli02

con la muerte en las primeras curvas de aquel gran premio. Quince días después el público valenciano honró como se merecía al simpático piloto transalpino que se había proclamado campeón del mundo de 250cc en 2008 en el trazado.

La primera carrera del ese gris 4 de noviembre la ganó Maverick Viñales (Aprilia) que aprovechó la visita de su patrocinadora Paris Hilton para regalarle una victoria. Pero la atención de la carrera estaba por detrás, en el duelo por el título del local Nico Terol (Aprilia) y el francés Johann Zarco (Aprilia). Terol entró en meta segundo y conseguía ser el cuarto piloto valenciano campeón del mundo por detrás de Ricardo Tormo, Jorge Martínez Aspar y Manuel Champi Herreros. El piloto alcoyano cerraba el círculo de la cantera del Circuit y fue el primer piloto de la Cuna de Campeones que ganaba un título mundial, y además en casa.

.

#5 La carrera del siglo – 2015

Lorenzo gana en MotoGP en Cheste
Jorge Lorenzo celebra el título

Desde Sepang también llegó por decidir el mundial más caliente de la historia. 2015 fue una pelea a tres por el título de la categoría reina con Valentino Rossi, Marc Márquez y Jorge Lorenzo como protagonistas. Pero en la penúltima cita del año, una acción entre Rossi y Márquez que acabo con las aspiraciones el español y con el italiano sancionado convirtió la carrera de Valencia en el epicentro del deporte mundial.

Por primera vez un gran premio se declara «de alto riesgo» por las autoridades. 110.571 personas llenaban las gradas de Cheste. Tensión en el ambiente.  La gran final de MotoGP contaba con todos los ingredientes y Jorge Lorenzo, con una carrera sensacional no dejó perder la oportunidad de conseguir su tercer título de MotoGP. El mallorquín protagonizó en los días previos a la carrera un vídeo promocional del evento en el que hacía un llamamiento a la concordia. El Gran Premio de Tod@s, tal y como rezaba el vídeo, es la carrera más vista de la historia en España e Italia y la más vista del año en el resto del mundo. Ni las visitas al Circuit de Michael Jordan, ni los nueve títulos de Rossi, ni las victorias de Pedrosa o Casey Stoner habían obtenido un seguimiento similar a la que ha quedado en la retina de los moteros como la carrera del siglo

.

#6 La gran salvada – 2017

El Campeonato del Mundo de MotoGP 2017 fue uno de los más igualados de la historia. Maverick Viñales (Yamaha), Valentino Rossi (Yamaha), Andrea Dovizioso (Ducati) y Marc Márquez (Honda lucharon por el título desde el inicio de la competición en Qatar. Los rivales fueron cayendo y Andrea Dovizioso y Marc Márquez llegaron al Circuit Ricardo Tormo con el título en juego con una amplia ventaja en favor del piloto español.

Llenazo en las gradas, más de 110.000 almas disfrutando de una carrera en la que el francés Johann Zarco (Yamaha) y los pilotos de Repsol Honda Marc Márquez y Dani Pedrosa luchaban por la cabeza de carrera con las Ducati de Jorge Lorenzo y Andrea Dovizioso sufriendo por mantener su ritmo. A falta de ocho giros para el final, Márquez superó a Zarco y a final de la recta del Circuit se pasó 30 metros de frenada, tomó la curva a 153 km/h, en tercera marcha. Al perder el tren delantero, la rueda frontal se deslizó durante más de 50 metros y la inclinación alcanzó los 64º. Pese a todo, no se cayó.

La carrera fue para Pedrosa y el título para Márquez pero la carrera se recordará por el inicio de la vuelta 23, de las 30 que se completaron en el  Gran Premio de la Comunitat Valenciana, que quedará para siempre en el recuerdo. ‘Márquez style’.

Barberá de nuevo en el Top 10

El equipo Avintia Racing ha terminado el Gran Premio de Francia de manera positiva después de que los cronometrados no fueran del todo bien para los ambos pilotos. Pero el domingo, hubo una buena evolución y ambos aguantaron encima de la moto en carrera de MotoGP atípica, con muchas caídas. Después de 28 vueltas en el exigente trazado de Le Mans, Héctor Barberá logró cruzar la meta y acabar con fuerza para el próximo Gran Premio en Mugello en

05 Le Mans 5, 6 7 y 8 de mayo de 2016; circuito de Le Mans, Francia. Motogp; mgp; motogp
Héctor Barberá en la parrilla de Le Mans

Italia.

Héctor Barberá ha tenido un inicio malo porque se ha tocado en la primera curva y se ha quedado relegado a la última posición. Poco a poco ha ido escalando posiciones hasta cruzar la meta octavo y luchar por la séptima plaza hasta la última vuelta. Además, Barberá y Avintia Racing siguen ocupando la octava posición en la provisional del campeonato después de cinco carreras.

Héctor Barberá:

“La verdad es que tengo que estar contento con este octavo puesto. Le Mans es una pista que siempre me cuesta mucho, sobre todo en los cambios de dirección, porque como ya vimos en Austin con a esta moto le cuesta mucho girar. Pero como ya he dicho la posición es buena y seguimos sumando puntos que es lo importante. La carrera ha sido muy luchada y se me ha escapado el séptimo puesto por muy poco, al principio he tenido un toque y he tenido que remontar desde la última posición. Las caídas de nuestros rivales nos han ayudado, pero la pista estaba igual para todos, yo he sabido ser conservador y arriesgar cuando ha tocado. El equipo ha trabajado muy duro durante todo el fin de semana, hemos tenido paciencia y hemos hecho lo mejor que nos permite nuestra moto. Por eso estoy contento, porque he podido pelear durante toda la carrera.”

Finaliza la tercera prueba de PreMoto4 de la Cuna de Campeones en Valencia

 

  • David Salvador se ha llevado la primera manga de la Cuna de Campeones seguido por Ekaitz Uría y “Coque” López
  • En la segunda carrera ha repetido Salvador como ganador por delante de Uría y Ricardo Soriano
  • La siguiente cita de la Cuna de Campeones será en Albaida el día 21 de mayo

 

La categoría PreMoto 4 de la Cuna de Campeones ha finalizado su tercera prueba de la temporada en el Circuit de la Comunitat Valenciana. Para esta prueba se ha podido contar con la participación de un total de veintitrés pilotos, tres de ellos de la categoría MaxiGP 220XL.

El sábado los pilotos disfrutaron de los entrenamientos bajo el sol, pero en la sesión del domingo la lluvia fue la protagonista. La pole del sábado fue para Adrián Huertas seguido por Osmar Giménez y David Salvador. David Salvador fue el vencedor de las dos carreras seguido de Ekaitz Uría y “Coque” López en la primera y de nuevo por Uría y Ricardo Soriano en la segunda.

IMG_1681
Integrantes del podio de las dos carreras de Valencia

Después de las tres pruebas disputadas David Salvador continúa en la primera plaza de la general por delante de Ekaitz Uría y “Coque” López.

La próxima carrera de la Cuna de Campeones será en Albaida (Valencia) el 21 de mayo dentro de la RFME Copa de España de Minivelocidad, donde participarán las categorías de Minimotos, MiniGP 110 y PromoGP 140. A su vez, la próxima cita de PreMoto4 será en Navarra el 31 de Julio.

Esta semana que viene nos trasladamos al CEV de Jerez. Allí estaremos apoyando a nuestros pilotos de la Cuna de Campeones de los que estamos seguros que nos brindaran muchas alegrías.

¡Nos vemos en la pista!

 

El Circuit celebra la cita de Motodes bajo la lluvia

  • Doblete de David Salvador tras ganar las dos carreras en la categoría de PreMoto4 de la Cuna de Campeones
  • Victoria de Mika Pérez en Open 600 y de Unai Fernández en Open 1000

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha celebrado este fin de semana la segunda prueba puntuable de Motodes, el campeonato territorial de motociclismo que reúne a más de cien pilotos inscritos que han disputados sus carreras bajo una intensa lluvia.

David Salvador ha cerrado con una doblete el paso de la categoría grandes de la Cuna de Campeones por el Circuit. Salvador dominado la primera carrera de PreMoto4 de la Cuna de Campeones por delante de Ekaitz Uria y de Jorge López. Por su parte, entre los pilotos de MaxiGP la victoria en la primera manga ha sido para Fermín Aldeguer. La segunda manga se ha visto interrumpida por una caída, en la reanudación, la carrera se ha visto reducida a cinco vueltas y David Salvador ha liderado la prueba de principio a fin. Por detrás una lucha de tres se ha cerrado con Uria segundo y Ricardo Soriano en el podio y con Samuel di Sora fuera de carrera.

La jornada ha comenzado con una lluvia intermitente que ha ido cogiendo fuerzo conforme avanzaban las hora. La primera carrera del día reunía a las motos de 80cc, Moto4, PreMoto3 y la Copa Rieju y la victoria total se la ha llevado Aitor Andújar en PreMoto3, por delante de Víctor Rodríguez, que fue el mejor en la carrera del sábado, y Josito García, tercero hoy y segundo el sábado. El mejor el Moto4 ha sido por segunda vez este fin de semana el alicantino Daniel Holgado y entre las Rieju el vencedor ha sido el catalán Nil Roig.

Entre las motos de Open 600 Mika Pérez se ha llevado la victoria bajo un fuerte aguacero. El alicantino, que partía desde la segunda fila de la parrilla, ha visto como el poleman, Juan Bellver se iba al suelo tras el primer paso por meta. Pérez ha aguantado la primera posición desde ese instante y ha ido abriendo un hueco de hasta 15 segundos con respecto a las Kawasaki de Marc Miralles y Alex Sirerol que han acabado segundo y tercero.

La categoría de Open 1000 ha sido para Unai Fernández que, con su Kawasaki, ha sido el que mejor se ha adaptado a las complicadas condiciones. Alejandro Rubio (Yamaha), que salía desde la Pole ha terminado segundo y el piloto de Gandía Óscar Climent ha terminado tercero

Además Juan Manuel Ruiz se llevó el sábado la carrera de la BMW Easy Race por delante de Rui Marto y de Adrián Cascales y Antonio Irizábal fue el ganador a los mandos de una AJR de la prueba de clásicas por delante de la Bultaco de Vicente Arnau y de otra AJR con José Esteve a los mandos.

El Circuit dará el nombre a una de sus curvas a la memoria de Bernat Martínez

El piloto de Alberic, Bernat Martínez, falleció en Laguna Seca el 19 de julio de 2015

Gobert: “Es el mayor reconocimiento que el Circuit puede otorgar”

El consejo de administración de la sociedad gestora del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha decidido conceder el nombre de una de las curvas del trazado de Cheste a la memoria de Bernat Martínez Mas.

El piloto, natural de Alberic (Valencia), falleció el pasado 19 de julio de 2015 a causa de las lesiones sufridas en un accidente múltiple en la salida de la prueba de MotoAmerica. En ese mismo accidente en el que se vieron involucrados cinco pilotos perdió también la vida el piloto gallego Dani Rivas al que el consejo de administración del Circuit ha recordado.

Plano Curvas Bernat Martínez16x9 web
Las curvas propuestas

Bernat Martínez ya recibió el recuerdo de los aficionados al motociclismo en las instalaciones del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. El 1 de agosto más de 500 motos completaron una última vuelta de honor al trazado de Cheste alrededor del coche fúnebre con los restos mortales del piloto que, posteriormente, fueron trasladados a su localidad natal en la comarca de La Ribera para ser enterrado.

La elección de la curva la llevarán a cabo los aficionados que tendrá la oportunidad de elegir entre tres opciones en la página web oficial del Circuit Participa

Tras esta decisión el nombre de Bernat Martínez se une a los de Jorge Martínez Aspar, Michael Doohan, Nico Terol, Ángel Nieto, Manuel Champi Herreros y Adrián Campos, los pilotos que cuentan con una curva en el Circuit junto con la afición que da nombre a la séptima curva de la pista.

La Generalitat Valenciana además premió el pasado 9 d’Octubre a Bernat Martínez con la medalla al mérito deportivo.

El director general del Circuit, Gonzalo Gobert, ha señalado que “la concesión del nombre de la curva a Bernat Martínez es una manera de reforzar nuestro apoyo al deporte de base. Bernat era un piloto alejado de los focos del éxito, pero reconocido y valorado por todo el mundo del motociclismo. Desde ahora tendrá el mayor reconocimiento que el Circuit puede otorgar”.

 

La Cuna de Campeones celebra su tercera prueba en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo

 

  • Este fin de semana se disputa la tercera carrera de la Cuna de Campeones en el circuito de Cheste
  • David Salvador es el líder de la categoría seguido de “Coque” López y Adrián Huertas

 

La Cuna de Campeones se sube a las motos de PreMoto 4 en el Circuit de la Comunitat Valenciana este fin de semana, en su tercera prueba del calendario. A ellos les acompañará la categoría de MaxiGP 220 XL aunque esta carrera no será puntuable para la Copa de España de Minivelocidad. La prueba contará con un total de 23 inscritos que seguro harán disfrutar al público presente en el Circuit.

Salida Pre Moto 4

Tras las carreras de Palma de Mallorca el pasado sábado David Salvador sigue a la cabeza de la clasificación general. “Coque” López ha conseguido arrebatarle la segunda plaza a Adrián Huertas quién, a su vez, se encuentra en la tercera posición igualado a puntos con Ekaitz Uría.

Los entrenamientos y carreras se distribuirán entre el viernes, sábado y domingo. El viernes los entrenamientos libres se separarán en cuatro tandas de 9h. a 15:25h. El sábado será el turno de los cronos, el primero a las 9h. y el segundo a las 11:55. Para completar el fin de semana, en la jornada dominical tendremos dos carreras. La primera a las 11:30h y la segunda a las 14:30h.

Este fin de semana los pilotos se juegan mucho, y estamos seguros que existirá una dura competencia por alzarse con la victoria en ambas carreras. Estamos descontando las horas para que llegue el fin de semana. ¡Próxima parada Valencia!

Clasificaciones actualizadas con la carrera de Palma de Mallorca(04-05-2016)

Aquí podéis encontrar las clasificaciones generales de la Cuna de Campeones 2016 tras la última carrera disputada en Palma de Mallorca.

CLASIFICACIONES CUNA CAMPEONES 2016 Palma Minimotos

CLASIFICACIONES CUNA CAMPEONES 2016 Palma MiniGP 110

CLASIFICACIONES CUNA CAMPEONES 2016 Palma PromoGP 140

CLASIFICACIONES CUNA CAMPEONES 2016 Palma MaxiGG 220 XL

CLASIFICACIONES CUNA CAMPEONES 2016 Palma PreMoto4

El Circuit celebra este fin de semana la segunda carrera de Motodes

Motodes: entrada gratuita para los aficionados al paddock y a la Tribuna de Boxes

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebra este fin de semana la segunda prueba puntuable de Motodes, el campeonato territorial de motociclismo que reúne a más de cien pilotos inscritos.

Motodes celebra un total de cinco fines de semana de carreras en los circuitos de Albacete, Cataluña y en el trazado de Cheste donde se celebran la segunda y la cuarta carreras de la temporada.

El sábado, a primera hora, se harán las reuniones de pilotos y a las 9.00 empezarán los entrenamientos cronometrados. Todos tendrán dos sesiones. El mismo sábado se celebrarán cuatro carreras: la primera a las 15:30 horas que reunirá las categorías de Challenge80, Moto4, PreMoto3 y Copa Rieju,. A continuación, a las 16:15 se celebrará la Copa Honda, a las 17h00 BMW Easy Race y a las 17:45 la prueba de Clásicas.

Salida de carrera de Motodes en Cheste
Salida de carrera de Motodes en Cheste

El domingo, a partir de las 11:00, se disputarán el resto. La segunda de C80, M4, PreMoto3 y Rieju, Cuna de Campeones, Copa Honda,Open 600 y Open 1000.

Después de la cita inaugural en el Circuito de Albacete Alex Escrig, Adrián Fernández y Joshua Whatley lideran Challenge 80, Dani Holgado, Jamie William David y Jesús de las Heras Moto4, Carlos Tatay, Víctor Rodríguez y Aitor Andújar PreMoto3, Juan Bellver, Rogelio Lorente y Oscar Martín Open600, el mismo Rogelio Lorente Open600 Sub18, Oscar Martín Open600 Máster, José Manuel Hurtado Open1000, José Rafael Royo Clásicas B y José Manuel Esteve Clásicas C de la Copa MotoDes Velocidad.

La entrada, tanto el sábado como el domingo será libre para los aficionados que tendrán la oportunidad de ver las carreras desde la Tribuna de Boxes del Circuit y de ver el trabajo de pilotos y equipos en el paddock.

Curva Bernat Martínez

El consejo de administración de la sociedad gestora del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo decidió conceder el nombre de una de las curvas del trazado de Cheste a la memoria de Bernat Martínez Mas.

Tú nos tienes que ayudar a elegir la curva entre estas tres propuestas: curva 5, curva 8 y curva 11.

Plano Curvas Bernat 16x9 web

Rellena este formulario y participa en el sorteo de entradas para MotoGP

Entre los que participéis en la elección se sortearán 5 entradas dobles para asistir al Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana que cerrará el Mundial de Motociclismo los días 11, 12 y 13 de noviembre en el Circuit

El proceso terminará el jueves 2 de junio y el lunes 5 de junio se publicará la lista con los ganadores

Bernat Martínez
Homenaje a Bernat en el Circuit

El piloto de Alberic (Valencia) falleció el pasado 19 de julio de 2015 a causa de las lesiones sufridas en un accidente múltiple en la salida de la prueba de MotoAmerica. En ese mismo accidente en el que se vieron involucrados cinco pilotos perdió también la vida el piloto gallego Dani Rivas al que el consejo de administración del Circuit ha recordado.

Bernat Martínez ya recibió el recuerdo de los aficionados al motociclismo en las instalaciones del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. El 1 de agosto más de 500 motos completaron una última vuelta de honor al trazado de Cheste alrededor del coche fúnebre con los restos mortales del piloto que, posteriormente, fueron trasladados a su localidad natal en la comarca de La Ribera para ser enterrado.