Estas son las clasificaciones generales de la Cuna de Campeones 2015 después de las carreras del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.
Clica aquí: Clasificaciones Cuna de Campeones.
Estas son las clasificaciones generales de la Cuna de Campeones 2015 después de las carreras del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.
Clica aquí: Clasificaciones Cuna de Campeones.
Cheste (02.08.15).- La RFME Copa de España de Minivelocidad ha celebrado su segunda cita de la temporada en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, en una cita en la que se han congregado más de 180 pilotos de la Copa, la Cuna de Campeones y la Liga Interescuelas. Todos ellos han tenido un emocionado recuerdo hacia Bernat Martínez y Dani Rivas y en el podio no se ha destapado la gaseosa en señal de respeto hacia ellos.
Marco García (Minimotos 4,2), Marco Morelli (MiniGP 50) y David Alonso (Minimotard 65) han conseguido dos triunfos en las carreras de Cheste, mientras que en el resto de categorías los mejores han sido Daniel Pariente (Minimotos 6,2), Daniel Mogeda (PromoGP 70), David Muñoz (MiniGP 110) y David Salvador (PromoGP 140). La próxima cita de la RFME Copa de España de Minivelocidad organizada por la Cuna de Campeones será en el circuito de Alcarrás (Lleida) el fin de semana del 16 de agosto.
Por su parte, la Cuna de Campeones ha celebrado su cuarta cita de la temporada, en la que ha reunido a más de setenta pilotos entre las categorías de Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140. Marco García sigue como líder en Minimotos después de dos nuevos triunfos en la pista de la Escuela de Conducción Luis Climent del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. En MiniGP 110 David Muñoz ha sido el vencedor de la carrera mientras que el ganador en MiniGP 140 ha sido David Salvador, que aumenta su diferencia en el liderato. La próxima cita de la Cuna de Campeones será el fin de semana del 22 y 23 de agosto en el circuito de Kotarr en Burgos.
Siete vencedores en la RFME Copa de España de Velocidad
Marco García ha calcado en Cheste el dominio que demostró en Minimotos 4,2 Alberto Ferrández en la carrera de Zuera. García ha ganado las dos mangas disputadas y se queda a 12 puntos del líder de la general, el propio Ferrández, que ha sido segundo en las dos mangas. Álvaro Carpe ha terminado en tercera posición el fin de semana. Nicolás Jiménez, Dayro Gómez, Edu Gutiérrez y Alejandro Tapia han sido otros de los pilotos más destacados.
En Minimotos 6,2, Daniel Pariente ha ganado una manga y ha sido segundo en la otra, de modo que ha terminado el fin de semana como el mejor piloto de la categoría, justo por delante de Alberto Ferrández y Hugo Alarcón, segundo y tercero en el cómputo global de las carreras del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Alan Kroh y Álvaro García han sido cuarto y quinto, respectivamente.
En la categoría de MiniGP 50, Marco Morelli ha conseguido sumar un doblete de triunfos que le permite liderar la general con casi treinta puntos de ventaja y llegar a las últimas dos carreras de la Copa con el control de la categoría. Adrián Cruces ha subido al segundo escalón del podio y Blai Trias ha sido tercero en el cómputo de las dos mangas. Oriol Rodríguez y Julen Ávila han demostrado una buena actuación.
Daniel Mogeda y Brian Guarino han empatado a puntos en la categoría de PromoGP 70, en la que ambos han logrado un triunfo y una segunda posición. El tercero mejor ha sido Adonais Villa, mientras que Álex Millán ha terminado cuarto. Villa y Guarino empatan a 77 puntos en la segunda posición de la general, a 13 del líder Mogeda.
La categoría de MiniGP 110 ha disputado únicamente una manga en Cheste, en la cual el vencedor ha sido el andaluz David Muñoz, que debutaba en esta cita, por delante de Roberto García y Ángel Piqueras. Pedro Acosta, líder de la general por tan solo siete puntos, ha sido cuarto, mientras que quinto ha terminado Fermín Aldeguer y sexto Max Sánchez.
David Alonso (Minimotard 65) es el único piloto de la RFME Copa de España de Minivelocidad que ha conseguido las cuatro victorias en las cuatro carreras disputadas hasta la fecha. Por detrás de él han terminado en Cheste Osmar Giménez y Daniel González, que le han acompañado en el podio, además de Daniel Pariente y Carlos Alberto Bautista. Alonso lidera con 24 puntos sobre Giménez a falta de dos carreras.
David Salvador se mantiene como líder de la categoría PromoGP 140 al conseguir un nuevo triunfo en las carreras disputadas en Cheste, por delante de Adrián Huertas, que se sitúa ahora segundo de la general, y de Adrián Fernández, que ha sido tercero. También han terminado en posiciones destacadas Bryan Aguilar, Javier Miguel o Unai Orradre.
Marco García y David Salvador ganan y siguen líderes en la Cuna de Campeones
Las carreras de la Cuna de Campeones han tenido como vencedores a Marco García en Minimotos, a David Muñoz en MiniGP 110 y a David Salvador en MiniGP 140. Marco García ha sumado así su tercer doblete de la temporada en Minimotos y aventaja ya en casi 75 puntos al segundo clasificado, David García, que hoy se ha quedado con un quinto como mejor resultado. En el podio han acompañado a Marco García Alberto Ferrández, que asciende cinco posiciones en la general gracias a los resultados de este fin de semana y se queda sexto, y Álvaro Carpe, que empata de este modo con Jesús Torres en la tercera posición de la general. Heikki González e Izan Jesús Bellido son otros de los pilotos más destacados de esta cuarta cita de la Cuna de Campeones.
David Muñoz (MiniGP 110) asciende hasta la segunda posición de la general después de su victoria en la carrera de Cheste, en la que además ha logrado la vuelta rápida. El piloto andaluz ha aventajado a Roberto García, Daniel Muñoz y Ángel Piqueras, siguientes clasificados, en menos de un segundo. Pedro Acosta, actual líder de la general, ha terminado quinto pero mantiene 52 puntos de ventaja con respecto al segundo clasificado de la general. Ángel Piqueras se queda tercero, a cuatro puntos de Muñoz y cinco por delante de José Antonio Rueda, que ha tenido que abandonar en Cheste. Dani Muñoz es quinto, con Fermín Aldeguer sexto y Roberto García séptimo.
David Salvador continúa como líder de la categoría de MiniGP 140 después de su triunfo en Cheste, en una carrera en la que ha vencido por cuatro segundos a Adrián Huertas, segundo clasificado, y por siete a Adrián Fernández, tercer ocupante del podio. Por detrás de ellos han terminado Bryan Aguilar, Daniel Holgado y Raúl Pérez. Izan Guevara se ha ido al suelo tras rebasar a Fernández en la lucha por la tercera posición cuando quedaban tres curvas para el final de la carrera. David Salvador es líder con 14 puntos de diferencia sobre Adrián Huertas, segundo, y más de cincuenta con respecto a Adrián Fernández. Guevara es cuarto, con Raúl Pérez y Marcos Ruda en la quinta y la sexta posición.
La RFME Copa de España de Minivelocidad se celebra en tres citas con dos carreras por categoría. La próxima cita de la temporada, la que cerrará el calendario, será el fin de semana del 16 de agosto en el Circuito de Alcarràs (Lleida). Por otra parte, la próxima cita de la Cuna de Campeones, la quinta y penúltima del año, será el fin de semana siguiente, el 23 de agosto, en el circuito de Kotarr de Burgos.
Después de un día entero pedaleando por a relevos, los 60 equipos que han participado en las 24 horas Cyclo Circuit han cerrado con éxito su estreno en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Una prueba novedosa en España que ha reunido en todas sus actividades a más de 700 ciclistas.
En la clasificación absoluta, dos equipos unos de ocho integrantes denominado Ciclismo Valenciano y otro de Cuatro bajo el nombre de Desafío Titánico Mr Biker 1 han compartido el liderato durante prácticamente toda la prueba y se han alternado en la tabla de tiempos hasta las últimas dos horas de competición en las que el cuarteto del Desafío compuesto por los ciclistas valencianos Javier Benítez, David Gallardo ‘Red’, David Calabuig y Jordi Berenguer ‘Roski’ se ha distanciado. Las últimas vueltas de Javier Benítez han sido ya de control para certificar la victoria.
En el pódium de la clasificación general Ciclismo valenciano se ha visto superado a última hora por el cuarteto Goldcar Bikesport de Chiva que a última hora ha llegado a ser segundo y ha relegado a Ciclismo Valenciano a la tercera plaza. En total 240 vueltas al trazado de Cheste para el mejores equipos que se traducen en 961 kilómetros. La vuelta rápida ha quedado establecida en 5:14.830 para el equipo de Ciclismo Valenciano.
Entre los que asumieron el desafío de completar la carrera en solitario el vencedor ha sido el francés Sebastien Bertholet que ha sido capaz de completar 226 vueltas al Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. En total 905 kilómetros de cabalgada en solitario desde el mediodía del sábado hasta el del domingo. En esta competición individual, el español Julián Sanz ha sido segundo a 23 vueltas del francés.
El fin de semana se ha completado en las instalaciones del Circuit con la celebración de la RFME Copa de España de MiniVelocidad, la Cuna de Campeones y la Liga Interescuelas, con lo más granado de la promoción de jóvenes pilotos de motociclismo en la instalaciones de la escuela de conducción Luis Climent con más de 180 pilotos inscritos.
Aquí tienes los Resultados finales de las 24h Cyclo Circuit:
Un total de 60 equipos ciclistas han tomado este mediodía la salida de la prueba ciclista de las 24 horas Cyclo Circuit en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. Esta novedosa prueba cuenta con una participación multitudinaria con más de 700 ciclistas que forman parte de alguno de los equipos que ruedan durante toda la jornada.
Una prueba de relevos llena de resistencia y estrategia. Que ha tenido una salida al más puro estilo Le Mans con los ciclistas del primer turno a la izquierda de la pista y sus monturas, las bicis en este caso a la derecha.
Equipos de toda España, y participantes de Francia y Portugal han aceptado el reto de disputar una prueba de estas características, sobre un asfalto perfecto en el entorno que celebrará la gran final del Campeonato del Mundo de motociclismo. La llegada de la prueba tendrá lugar el domingo a las 15 horas.
Junto a las 24 Horas se han disputado a primera hora la marcha del Circuito, de solo 60 kilómetros y las pruebas de las categorías inferiores desde los 5 a los 16 años.
Runners en el Circuit
Durante la noche del viernes más de 400 runners disfrutaron del asfalto del circuito en una carrera a pie de dos vueltas al trazado de Gran Premio. Una carrera popular de 8k bajo la luz de la Luna a partir de las 10 de la noche que más que luna fue presidida por una colosal tormenta de relámpagos que iluminaron el cielo de Cheste.
El marroquí Hicham Ettaichimi demostró una vez más su excepcional estado de forma y se llevó la victoria con un tiempo de 24:53. En el pódium de lageneral le acompañaron José Luis Almiñana y Abdil el Hand. Marta Esteban fue la mejor entre las chicas y el Junior más rápido fue Vicente Ávila.
Los aficionados al motociclismo han despedido al piloto valenciano Bernat Martínez que perdió la vida junto al gallego Dani Rivas en un trágico accidente en el circuito californiano de Laguna Seca el pasado 19 de julio.
Más de 500 motos han completado una vuelta al trazado de Cheste alrededor del coche fúnebre con los restos mortales del piloto que posteriormente ha sido trasladado a su localidad natal, Alberic, para ser enterrado.
En un breve acto en el que se ha celebrado un solemne minuto de silencio, el conseller de Educación, Investigación, Cultura y Deporte, Vicent Marzà, ha recordado la figura del Bernat Martínez como “un piloto que, pese a estar alejado de los focos mediáticos, contaba con una reconocimiento unánime en el mundo del motor en todos los sentidos y particularmente como uno de los mejores en las carreras que se celebran en los pueblo de todo el territorio valenciano”. El conseller ha trasladado a la familia del piloto las condolencias de la Generalitat Valenciana y ha agradecido “a todos aficionados su apoyo y su solidaridad en estos duros momentos”.
Los aficionados, los pilotos y las autoridades han dejado sus mensajes en un libro de condolencias que el conceller Marzà ha entregado a la familia de Bernat Martínez.
En el acto ha participado el vicepresidente de la RFME, Alfredo Teré de la Rosa, y un grupo de pilotos con los campeones del mundo Manuel Champi Herreros y Nico Terol a la cabeza, además de Jorge Navarro, Héctor Faubel, Álex Debón, Gino Borsoi, Juan Bautista Borja y Julián Miralles.
Como representante de los pilotos, el campeón de España y subcampeón del mundo, Héctor Faubel, ha subrayado que “son momentos muy duros” y ha recodado a Bernat Martínez como “un gran piloto, muy valiente y con el que ha compartido muchos momentos”.
Finalmente, Álex Martínez Mas, hermano pequeño del fallecido y también piloto de motociclismo, ha agradecido a los aficionados todo su apoyo “los que conocéis a Bernat sabéis que si pudiera ver esto estaría muy contento”.
Bajo la imagen del piloto cuando era piloto del equipo escuela del Circuit en el Europeo de Superstock en 2003 con el lema #PerSempreBernat76 los aficionados congregados frente a la torre de control que preside el Circuit han recordado además al gallego Dani Rivas, que también recibe sepultura en la jornada de hoy.
Los aficionados al motociclismo tienen una cita el próximo sábado 1 de agosto a las 9 horas en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo para despedir al piloto Bernat Martínez. El Circuit abrirá sus puertas para recordar al piloto de Alberic que perdió la vida junto al gallego Dani Rivas en un trágico accidente en el circuito californiano de Laguna Seca el pasado 19 de julio.
La capilla ardiente con los restos del piloto se instalará en el salón de plenos del ayuntamientos de su localidad natal, Alberic, durante la jornada del viernes hasta las 22:30 horas. Los aficionados tendrán la oportunidad de despedir al piloto el sábado 1 de agosto a las 9 horas. A esa hora comenzará un breve acto en el que ya han anunciado su presencia alguno de los pilotos con los que Martínez compartió pista como Héctor Faubel o Nico Terol, junto con clásicos del motociclismo valenciano como Manuel Champi Herreros, Juan Bautista Borja o Álex Debón y algunos pilotos más como el mundialista Jorge Navarro.
Aficionados concentrados en Alberic acudirán a la cita y saldrán desde la ciudad de la Ribera Alta, a las 8:30 horas. Tras firmar en el libro de condolencias se celebrará un minuto de silencio que dará paso a un breve acto en el que se recordará la figura de Bernat Martínez. Su imagen mientras era piloto del equipo escuela del Circuit en 2003 presidirá el acto junto con el lema #PerSempreBernat76.
Posteriormente, y tal y como ha indicado la familia del piloto, el coche fúnebre dará una vuelta a la pista acompañado por los aficionados. Acto seguido la comitiva se dirigirá directamente de nuevo a Alberic donde a partir de las 11 horas tendrá lugar un funeral y el entierro del piloto.
NOTA: En caso de lluvia, el acto del Circuit quedará suspendido
FOTO: PJ VALLESPI
Más de 150 jóvenes pilotos de entre 6 y 12 años participan este fin de semana en la pista escuela del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo en la mayor concentración de campeonatos de promoción del calendario de motociclismo.
La cuarta cita de la Cuna de Campeones y de la Liga Interescuelas y la segunda de la RFME Copa de España de MiniVelocidad se disputarán de forma conjunta en las instalaciones de Cheste. El sábado se celebran los entrenamientos libres y el domingo las carreras de las seis categorías en las que se ha dividido a los pilotos.
Los más pequeños, desde 6 años, participarán en carreras de minimotos y los más mayores, de hasta 12 años, lo harán a los mandos de las MiniGP 140 y PromoGP 70. Cada uno de ellos correrá dos mangas.
Además de la actividad en la pista de la escuela de conducción, la minipista del acceso principal de Cheste será la sede de distintas exhibiciones en las que participarán pilotos desde cuatro años, que tendrán la oportunidad de mostrar sus habilidades en la pista a velocidades reducidas.
La actividad se multiplica este fin de semana con la celebración también en la pista de Gran Premio de las 24 horas Cyclo Circuit, por primera vez una competición de ciclismo en las instalaciones de Cheste.
Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, sábado 1 de agosto de 2015
COSTE DE LAS TANDAS 50 € | |||||
09:00-09:12 | 1 Entreno libre Mini motos 4.2 Liga | ||||
09:15:09:27 | 1 Entreno libre Mini motard 2T | ||||
09:30-09:42 | 1 Entreno libre Mini GP 110, Mini GP 50 y Moto Liga | ||||
09:45-09:57 | 1 Entreno libre Mini motos 4.2 Cuna y Copa | ||||
10:00-10:12 | 1 Entreno libre Mini motos 6,2 | ||||
10:15-10:27 | 1 Entreno libre MiniGP 140 y Promo GP 70 | ||||
10:30-10:42 | 2 Entreno libre Mini motos 4.2 Liga | ||||
10:45-10:57 | 2 Entreno libre Mini motard 2T | ||||
11:00-11:12 | 2 Entreno libre Mini GP 110, Mini GP 50 y Moto Liga | ||||
11:15-11:27 | 2 Entreno libre Mini motos 4.2 Cuna y Copa | ||||
11:30-11:42 | 2 Entreno libre Mini motos 6,2 | ||||
11:45-11:57 | 2 Entreno libre MiniGP 140 y Promo GP 70 | ||||
12:00-12:12 | 3 Entreno libre Mini motos 4.2 Liga | ||||
12:15-12:27 | 3 Entreno libre Mini motard 2T | ||||
12:30-12:42 | 3 Entreno libre Mini GP 110, Mini GP 50 y Moto Liga | ||||
12:45-12:57 | 3 Entreno libre Mini motos 4.2 Cuna y Copa | ||||
13:00-13:12 | 3 Entreno libre Mini motos 6,2 | ||||
13:15-13:27 | 3 Entreno libre MiniGP 140 y Promo GP 70 | ||||
13:30-14:30 | COMIDA | ||||
15:00-20:00 | banco de prueba disponible | ||||
14:30-14:42 | 4 Entreno libre Mini motos 4.2 Liga | ||||
14:45-14:57 | 4 Entreno libre Mini motard 2T | ||||
15:00-15:12 | 4 Entreno libre Mini GP 110, Mini GP 50 y Moto Liga | ||||
15:15-15:27 | 4 Entreno libre Mini motos 4.2 Cuna y Copa | ||||
15:30-15:42 | 4 Entreno libre Mini motos 6,2 | ||||
15:45-15:57 | 4 Entreno libre MiniGP 140 y Promo GP 70 | ||||
16:00-16:12 | 5 Entreno libre Mini motos 4.2 Liga | ||||
16:15-16:27 | 5 Entreno libre Mini motard 2T | ||||
16:30-16:42 | 5 Entreno libre Mini GP 110, Mini GP 50 y Moto Liga | ||||
16:45-16:57 | 5 Entreno libre Mini motos 4.2 Cuna y Copa | ||||
17:00-17:12 | 5 Entreno libre Mini motos 6,2 | ||||
17:15-17:27 | 5 Entreno libre MiniGP 140 y Promo GP 70 | ||||
17:00-19:00 | Verificaciones administrativas sala A Escuela L. Climent | ||||
18:00-20:00 | Técnicas y entrega transpon. camión Cuna | ||||
19:10-19:20 | Briefing minimotos sala A escuela Luis Climent. | ||||
19:25-19:35 | Briefing resto categorías sala A escuela Luis Climent. | ||||
17:30-17:42 | 6 Entreno libre Mini motos 4.2 Liga | ||||
17:45-17:57 | 6 Entreno libre Mini motard 2T | ||||
18:00-18:12 | 6 Entreno libre Mini GP 110, Mini GP 50 y Moto Liga | ||||
18:15-18:27 | 6 Entreno libre Mini motos 4.2 Cuna y Copa | ||||
18:30-18:42 | 6 Entreno libre Mini motos 6,2 | ||||
18:45-18:57 | 6 Entreno libre MiniGP 140 y Promo GP 70 |
Domingo 2 de agosto de 2015
Entrenamientos:
08:30-08:40 | 1 Entreno cronometrado Mini motos 4.2 Liga | 10 min |
08:45-09:00 | 1 Entreno cronometrado Mini motard | 15 min |
09:05-09:15 | 1 Entreno cronometrado Mini motos 4,2 Copa Y Cuna | 10 min |
09:20-09:32 | 1 Entreno cronometrado Mini GP 110, Mini GP 50 y Moto Liga | 12 min |
09:37-09:49 | 1 Entreno cronometrado Mini motos 6,2 | 12 min |
09:54-10:11 | 1 Entreno cronometrado MiniGP 140 y Promo GP 70 | 15 min |
10:16-10:26 | 2 Entreno cronometrado Mini motos 4.2 Liga | 10 min |
10:31-10:46 | 2 Entreno cronometrado Mini motard | 15 min |
10:51-11:01 | 2 Entreno cronometrado Mini motos 4,2 Copa Y Cuna | 10 min |
11:04-11:16 | 2 Entreno cronometrado Mini GP 110, Mini GP 50 y Moto Liga | 12 min |
11:21-11:33 | 2 Entreno cronometrado Mini motos 6,2 | 12 min |
11:38-11:53 | 2 Entreno cronometrado MiniGP 140 y Promo GP 70 | 15 min |
Carreras:
12:00 | 1 manga Mini motos 4.2 Liga | 8 min pasado a vueltas | |||||||||
12:20 | 1 manga Mini motard | 12 min pasado a vueltas | |||||||||
12:42 | 1 manga Mini motos 4,2 Copa Y Cuna | 8 min pasado a vueltas | |||||||||
13:02 | 1 manga Mini GP 110, Mini GP 50 y Moto Liga | 9 min pasado a vueltas | |||||||||
13:24 | 1 manga Mini motos 6,2 | 9 min pasado a vueltas | |||||||||
13:46 | 1 manga MiniGP 140 y Promo GP 70 | 12 min pasado a vueltas | |||||||||
14:06 | 2 manga Mini motos 4.2 Liga | 8 min pasado a vueltas | |||||||||
14:26 | 2 manga Mini motard | 12 min pasado a vueltas | |||||||||
14:46 | 2 manga Mini motos 4,2 Copa Y Cuna | 8 min pasado a vueltas | |||||||||
15:06 | 2 manga Mini GP 110, Mini GP 50 y Moto Liga | 9 min pasado a vueltas | |||||||||
15:26 | 2 manga Mini motos 6,2 | 9 min pasado a vueltas | |||||||||
15:46 | 2 manga MiniGP 140 y Promo GP 70 | 12 min pasado a vueltas |
16:30 Entrega de Trofeos
A una semana de la primera edición de las 24 Horas Cyclo Circuit todo está a punto para esta carrera que por primera vez se disputará en Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.
Cerca de setenta equipos han confirmado su inscripción en una carrera a imagen de las que se disputan en Le Mans o Nurburgring. Entre los participantes encontraremos a ciclistas ilustres como el ganador de la Vuelta a España Ángel Casero, el Italiano ganador del Giro Stefano Garzelli o el subcampeón de la ronda italiana Kike Gutierrez y la lista de participantes también destaca al primer clasificado de la marcha de la Quebrantahuesos, Jordi Berenguer.
Los ciclistas se enfrentarán, desde el sábado 1 de agosto a las 15.00 horas hasta la misma hora del domingo 2, y por primera vez a una carrera en un circuito del mundial de motociclismo.
La prueba se disputa por relevos en equipos de hasta ocho ciclistas. Pero hay una categoría denominada «solitarios» en la que un ciclista se enfrenta sin nadie más al reto de completar 24 Horas. Habituales de las brevets los «randoneurs» como se conocen están preparados para estas situaciones, donde llevan al límite su rendimiento pero tienen sobre todo una gran fuerza mental. Entre ellos hay varios valencianos como Mario Bou, el recordman de 24 horas Carles Nebot o el ciclista de Albaida Salva Marrahi, ganador de las 12 horas de Almería.
Las 24 horas Cyclo Circuit se completarán con competiciones de promoción entre las categorías inferiores. Para los que no participen en las 24 Horas se ha programado una marcha cicloturista de 60 kilómetros y dos horas al mismo circuito. En total 25 vueltas al trazado de 4.005 metros.
La Cuna de Campeones ha logrado un nuevo podio, el séptimo de la temporada, protagonizado por el piloto de Moto3 Vicent Pérez en una carrera en la que Pedro Soler ha sido séptimo. En PreMoto3, tanto Joan Díaz como Pedro Castaño han logrado entrar entre los diez primeros. La próxima cita del RFME CEV después de esta de Alcañiz (Teruel) será el fin de semana del 13 de septiembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo.
Vicent Pérez ha completado este fin de semana dos carreras en la categoría de Moto3 con un final bien distinto. Si en la primera terminó con un abandono por avería mecánica, en la segunda, después de luchar con los mismos dos pilotos que en la primera, ha conseguido subir al podio y sumar 16 valiosos puntos que le mantienen en la lucha por el título. El piloto valenciano ha tenido un emotivo recuerdo para los pilotos recientemente fallecidos Bernat Martínez y Dani Rivas. Pedro Soler, que en la primera manga sufrió el mismo desenlace que Pérez, en la segunda ha podido mantenerse en pista y terminar en la séptima posición. Soler había logrado su mejor clasificación de la temporada, con una sexta plaza en parrilla, pero se ha visto adelantado por un piloto en la primera vuelta y no ha podido recuperar la diferencia.
Héctor Garzó no ha podido participar en las dos carreras disputadas en Alcañiz tras sufrir un accidente con su moto en los entrenamientos cronometrados en el que la moto quedó en mal estado. De este modo, en la clasificación general Vicent Pérez cede el liderato y se queda a 6 puntos del nuevo líder. Héctor Garzó baja hasta la quinta posición después de no haber podido correr en ninguna de las dos mangas de este fin de semana mientras que Pedro Soler, con los nueve puntos de la séptima posición, se queda duodécimo de la general a tres puntos de los diez primeros.
Por lo que respecta a la categoría PreMoto3, Marc Luna era el mejor clasificado en parrilla, con una quinta posición. Sin embargo, en carrera el mejor de los pilotos de la Cuna ha sido Joan Díaz, que ha entrado en meta octavo, doce milésimas por delante de su compañero de equipo Pedro Castaño, noveno. Marc Luna ha terminado duodécimo mientras que Álex García ha conseguido sumar un par de puntos al ser decimocuarto. Andy Verdoïa, piloto francés campeón de Moto4 en la Copa de España de Velocidad 2014 y que debutaba esta carrera con la Cuna de Campeones, ha sido vigésimo.
En la clasificación general, Marc Luna baja hasta la quinta posición y se queda a dos puntos del cuarto. Por su parte, Joan Díaz y Pedro Castaño cierran las diez primeras posiciones de la general, mientras que Álex García se queda decimoquinto.
La próxima cita del Campeonato de España de Velocidad para los pilotos de Moto3 y PreMoto3 será el fin de semana del 12 y 13 de septiembre en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, donde los pilotos de PreMoto3 disputarán dos carreras. Además, en esta cita también participará la categoría de PreMoto4. Previamente, la Cuna de Campeones celebrará su cuarta carrera de la temporada en la pista de la Escuela de conducción Luis Climent, en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo, coincidiendo con la celebración de la Copa de España de Minivelocidad.
Abandono/ 3º Vicent Pérez, piloto de Llinsual HMA Racing:
“El balance del fin de semana no es muy bueno porque ayer salía con problemas en la carrera, ya que no hemos tenido un buen fin de semana en cuanto a la puesta a punto, la encontramos en la carrera. Me sentía bastante bien, iba detrás del primero con ritmo, pero a falta de seis vueltas falló el motor y tuve que abandonar. En la carrera de hoy iba bien, con dos más en el grupo, pero a falta de seis vueltas me ha saltado una marcha, me he quedado un poco rezagado y eso me ha lastrado en la parte final de la carrera. En Cheste, que es la carrera de casa, toca apretar, y en Navarra a jugarse el campeonato”.
Abandono/ 7º Pedro Soler, piloto de Bullit Cuna de Campeones:
“En las dos carreras he hecho una buena salida, en la de ayer hasta me llegué a poner cuarto, pero luego poco a poco me han rebasado hasta volver a mi posición de salida. Estoy contento porque en la carrera he hecho mi mejor tiempo del fin de semana, pero la parte negativa es que ayer, en la última vuelta, cuando iba quinto o sexto, se rompió la moto. El fin de semana no ha estado mal, porque hemos conseguido dar pasos adelante, aunque ha habido algunas mejoras que no han sido tales. Lo bueno es que la próxima carrera es en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo y ahí espero optar al podio, aunque será difícil”.