Circuito Off Road

El Circuito Off-road está ubicado dentro de las instalaciones del Circuit de la Comunidad Valenciana Ricardo Tormo y permite la posibilidad de utilizar cualquiera de sus Circuito ‘dirt track’ con unas longitud desde 600 metros a 750 con 2 distintos trazados, en los cuales podrás desarrollar técnicas de derrapaje, frenada con distintas zonas de curvas con ángulos y rápidas entrelazadas. Asi como también sus 2 Óvalos con longitudes de 250 y 500 metros.

Estas son algunas de las características de nuestras instalaciones:

SONY DSC
Un circuito para profesionales y amateurs

– El ancho mínimo en las distintas pistas es de 8 m y el máximo de 12 m siendo éste el ancho general del circuito.

– Disponemos de un sistema de cronometraje con el que podrás evaluar tu progresión. Sólo disponible en el circuito.

– Puedes programar tus tandas y recibir tus tiempos impresos.

– Medidas de seguridad

– Vestuario y taquillas

– Alquiler de material

– Servicio Fotográfico y video para grupos

– Restaurante Bar en las Instalaciones del Circuit.

ACCEDE A TODA LA INFORMACIÓN DE NUESTRO CIRCUITO DE OFFROAD EN LA WEB DE XRTRAINING

“La Cuna es muy dura, pero en cada carrera aprendes”

Yzan Fernández

2007, Castellón

#17, Minimotos

 

Esta es la segunda temporada de Yzan Fernández en la Cuna de Campeones así que puede ofrecer una buena imagen de qué es la Cuna para cualquier piloto que buscar ir creciendo en el mundo del motociclismo. “Todos los que estamos en este mundo sabemos el renombre que tiene la Cuna de Campeones”, empieza, “y tiene una gran cantidad de pilotos que han dado el salto desde aquí al CEV o al Mundial”.

 

“Empecé a hacer los cursos de conducción con Julián Miralles y me encantó. No hay duda de que es un campeonato muy duro, pero a la vez en cada carrera aprendes algo nuevo. La competencia es muy dura, pero puedo decir que me encantaría mejorar en cada carrera, y es lo que voy a intentar, igual que quiero poco a poco mejorar mis resultados, pero sobre todo busco disfrutar y el año que viene, un cambio de categoría a MiniGP 110”, detalla Yzan.

 

Yzan Fernández con sus amigos Jesusán Bolloque y Cësar Parrilla
Yzan Fernández con sus amigos Jesusán Bolloque y Cësar Parrilla

A este joven piloto de la Vall d’Uxó una de las cosas que más le gustan de la Cuna de Campeones es “recorrer España, con muchos sitios nuevos. ¡Incluso he subido en avión por primera vez para ir a Mallorca, a la carrera del año pasado! Me gusta el ambiente con mis amigos, durmiendo en las tiendas de campaña”. “Disfrutamos en la pista, conociendo muchos circuitos nuevos, pero también fuera de ella”, añade.

 

 

 

“No había domingo sin paella y sin carreras”

 

El primer acercamiento de Yzan a las motos fue en casa. “Siempre ha habido pasión por las carreras, siempre ha habido motos en casa, y no había domingo sin paella y sin carreras, con mi padre, mi tío y mi yayo”, explica. A pesar de esa pasión por las motos, él ha sido el primero de todos en subirse a una para competir. “Se dieron cuenta de que me gustaba de verdad y que según mi familia valía para ello”, recuerda.

 

Ya hace más de media vida que Yzan se subió a una moto: “¡la primera vez tenía 3 años! A los cuatro me regalaron mi primera Polini azul, para empezar en la escuela de motociclismo, y finalmente a los seis pude empezar a competir”. “Llevo ya tres años haciendo lo que más me gusta”, sonríe.

 

Pese a esa corta historia en el mundo de las motos, este joven castellonense cuenta con fans por toda España. “En la carrera de Sevilla apareció un seguidor de mi página de Facebook, que se enteró que la Cuna iba a correr en Sevilla y apareció con un bizcocho y una pancarta en la que ponía “Yzan, ánimo, tus fans de  Sevilla te apoyan”. ¡Fue súper divertido y motivador!”, recuerda.

 

Nuestro piloto no se quiere olvidar de todas las personas que han hecho posible que esté cumpliendo su sueño. “Me gustaría darle las gracias a mis padres y a mi hermano, por todo el esfuerzo que supone viajar a todos lados; a mi tía Arancha por ser mi fotógrafa preferida; a mi tío Iván, por ser mi preparador físico y por haberme inculcado mi fanatismo por Rossi y regalarme mi primera moto,… ¡a toda mi familia en general por empujarme siempre! También quiero acordarme de mi escuela de KSB, que somos una gran familia, de los seguidores de Facebook que me apoyan en todo momento y son los mejores, del restaurante Los Llanos por su apoyo incondicional y patrocinio, del Bar Arco Iris por ese gran cuadro en la pared y su apoyo y de los patrocinadores que nos apoyan  en el Motoclub de Vall d’Uxó MiniGP”.

Gran jornada de carreras con MotoDes en Cheste

El trazado de Cheste acogió durante este último fin de semana la cita inaugural de la CopaMotoDes, que se ha celebrado de forma conjunta con el Campeonato Castellano Manchego de Velocidad, el Mediterráneo, la Copa Honda y la Copa Rieju. El fin de semana ha gozado de un tiempo casi veraniego con altas temperaturas.
En Challenge 80, Moto4 y PreMoto3 Carlos Tatay, Dani Valle y Alex Pérez fueron el sábado los más rápidos en la suma de los dos cronometrados. En la carrera los dos primeros han estado luchando por la victoria Scratch que finalmente ha ido a parar a manos de Dani. Por categorías,Sergio García ha ganado en 80, Marcos Ruda en Moto4 y Dani Valle en PreMoto3.
En Open 600 Óscar Climent ha sido el mejor tanto en los cronos como en la carrera. Raúl Navarro y Marc Miralles lo han acompañado en la primera fila de parrilla pero en la clasificación general de la carrera Hugo Abadie se ha colado como segundo. Por categorías, el propio Óscar ha sido el mejor en el Cto. de la Comunidad Valenciana, Jorge Rico en el Cto. de Castilla La Mancha y Emilio de Pedro de la Copa Castilla La Mancha.
ruedasLo mismo ha sucedido con Open1000 donde Alejandro Martínez ha destacado por encima de los demás. El sábado fue el más rápido y el domingo se llevó la victoria. Unai Fernández ha estado siempre segundo, tanto en los cronos como en la carrera. Sergio Mateo ha terminado tercero de la Scratch pero por clases, Martínez ha vencido en la CV, Unai en el Cto. castellano manchego y Sergio Aranda en la Copa.
En Clásicas Alejandro Cantalejo, Ángel García y Carlos Carreira han sido los mejores en los cronometrados. En carrera Oscar Morais ha luchado con Cantalejo por la victoria de la general y se la ha llevado tras las vueltas disputadas. El propio Alejandro ha visto la bandera a cuadros segundo y Fernando Pedregal tercero. Por categorías, José Manuel Esteve ha vencido en B,Pere Auradell en C, Cantalejo en FI y José J. Cárcel en FII.
En la Copa Honda, que ya disputó una carrera el sábado, Joan Uviña ha sido el piloto destacado cruzando la meta siempre primero, mientras que Adrián Carrasco ganó en la Copa Rieju.
La próxima prueba de la Copa MotoDes Velocidad será el 19 de julio en Montmeló.

David Salvador, antes en moto que a pie

David Salvador

2003, Madrid

#46, MiniGP 140

 

“En el pueblo donde vivimos lo conocen como el niño de la moto. David no sabía andar y ya montaba en una motofeber de plástico y la usaba para poder desplazarse de un lado a otro”. David Salvador (11 años) ha llegado este año a la Cuna de Campeones, pero lleva ya mucho tiempo sobre la moto, aunque fuera de plástico.

 

David Salvador, piloto de la Cuna de Campeones, en una imagen de archivo
David Salvador, piloto de la Cuna de Campeones, en una imagen de archivo

David lleva desde los seis años con motos de competición. Empezó con una Minimoto de 4,2 y ahora ya va por la MiniGP 140. “Un día llego su tío Ismael y le regaló una polini 4,2. Le empezamos a llevar al circuito de la Princesa con Charlie, su monitor. Ya con 8 años se proclamó campeón de minimotos Alevín B de Madrid. Luego de Minimotos Alevín A, de Minimotard, de Minimotos en Castilla y León, de Supermotard 65cc…”, nos recuerda su familia.

 

Tras este extenso palmarés, llegó un paso importante en su carrera, las pruebas de selección de la Cuna de Campeones. David llegó sin experiencia con la MiniGP 140 y salió del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo con la beca para la temporada 2015.

 

“Fuimos a ver la Cuna en Burgos y le fascinó”

 

Los padres de David vieron en la Cuna de Campeones “entrega y dedicación para poder tener un campeonato a bajo coste, con becas y semibecas que ayudan a reducir aún más los costes y echan una mano a los padres en el mundo del motociclismo. Además, son una organización muy atenta para que todo salga bien, antes y después de cada prueba, y les dan publicidad a los pilotos con fotografías y reportajes que ayudan a que se les conozca mejor”.

 

¿Por qué decidieron unirse a la Cuna? “A David siempre le ha gustado la Cuna de Campeones, pero por circunstancias de la vida no podíamos presentarnos a las pruebas de selección. El año pasado fuimos a ver la prueba que se celebró en Kotarr y le fascinó todo lo que vio a su alrededor, pensaba que era un mini mundial hecho para pilotos como él, y en ese momento ya tenía clarísimo lo que quería hacer para el año próximo”, nos cuentan.

 

Así, David se preparó mucho para poder alcanzar el objetivo que tenía en mente, poder optar a la beca o tres semibecas, “una gran aportación que realiza el Circuit para poder ayudar a los padres”, explica su familia. Y lo consiguió, este año corre como becado en la categoría de MiniGP 140, igual que Izan Guevara, campeón de MiniGP 110 en 2014. David recuerda ese día como si fuera ayer.

 

“El día de las pruebas de selección de este año, mis padres que no me veían preparado para ir ya que nunca había pilotado una MiniGP. Me empeñé en ir porque sabía que me había preparado con mucho esfuerzo para poder optar. Ese día, cuando salí de la última tanda le dije a mi padre que en la última vuelta lo di todo y fue justo ahí cuando saqué el mejor tiempo, fue el sueño hecho realidad, ser uno de los pilotos becados en la Cuna de Campeones. Y se lo quiero dedicar a mis dos abuelos fallecidos, ya que ellos me dan fuerza allá donde están”.

 

“Quiero aprender, coger experiencia… y ganar”

 

David Salvador, piloto de la Cuna de Campeones, con su familia
David Salvador, piloto de la Cuna de Campeones, con su familia

Pasado el día de la selección, tocaba pensar en la temporada y en los objetivos para este 2015. “Este año esperamos ganar el campeonato, aunque tengo muy buenos rivales, aprender y coger experiencia para poder avanzar para la siguiente temporada”, indica David, para quien lo mejor de cada fin de semana es “compartir pista con tantos pilotos y ver las parrillas tan llenas. Al final es un fin de semana de convivencia, con todos los pilotos y sus familiares, porque aunque en pista seamos todos rivales, fuera somos todos amigos”.

 

Si se le pregunta de quién se acuerda en estos momentos, quién le ha ayudado o apoyado en su camino hasta aquí, enseguida responde: “quiero agradecer a mis padres y mi hermana por el apoyo incondicional, por el esfuerzo tan grande que hacen  para que yo realice mi sueño; a mi gran familia, a Kike y Charly por darme la mejor preparación, a César por ser mi primer mecánico, sin él no hubiera logrado tantos triunfos; a Carlos Salmerón y al equipo de escuela de mecánicos Cedeco por confiar en mí, darme siempre buenos consejos y tener la moto a punto; a mis patrocinadores y al mejor de todos, Instalaciones Salvador, porque sin su ayuda no podría hacer lo que más me gusta, montar en moto”.

 

Por cierto, la motofeber de plástico se puso de moda en el pueblo de David, pero eso ya es otra historia.

 

Carrasco lidera PreMoto4 de la Cuna de Campeones en Cheste

  • Cañero, Amber y Urrutia también suben al podio en las dos mangas disputadas
  • Las próximas carreras de la categoría de PreMoto4 serán el 24 de mayo en Jerez

 

La Cuna de Campeones ha iniciado la categoría de PreMoto4 con dos victorias de Adrián Carrasco en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo. El campeonato de promoción de jóvenes pilotos más potente del motociclismo español, apoyado por el Circuit, ha vivido intensas batallas por las tres posiciones de podio entre el propio Carrasco, Chencho Amber, Dani Urrutia, Ricardo Soriano y Fau Cañero. La próxima cita para esta nueva categoría será el fin de semana del 24 de mayo en el circuito de Jerez.

 

Adrián Carrasco fue el más rápido en los entrenamientos cronometrados, con un tiempo de 1.54.946, seguido por Fau Cañero y Ricardo Soriano. Desde la segunda fila partían Chencho Amber y Dani Urrutia. En la primera manga, tras apagarse el semáforo, Carrasco ha repetido tiempos similares a los que le habían dado la ‘pole’ y sólo Cañero ha podido seguirle. Entre los dos han protagonizado la carrera con una batalla constante en la que Cañero no ha dejado que Carrasco se escapara. Por detrás han luchado por la tercera posición Amber y Urrutia, con varias pasadas entre ellos y con Soriano persiguiéndolos. Finalmente, Carrasco se ha hecho con la primera victoria de la temporada y le han acompañado en el podio Cañero y Amber.

 

La segunda manga ha deparado un nuevo triunfo para Carrasco, líder destacado desde el final de la primera vuelta después de que Cañero, que se ha situado en cabeza en los primeros compases, se fuera al suelo. Carrasco ha rodado en solitario hacia el triunfo, amasando una ventaja de hasta seis segundos sobre el grupo perseguidor, en el que han rodado muy igualados Amber, Urrutia y Soriano. Finalmente, la segunda posición ha sido para Amber por tan solo cuatro décimas sobre Urrutia y cinco sobre Soriano.

 

Ricardo Soriano en acción
Ricardo Soriano en acción

Con estos resultados, Adrián Carrasco es el nuevo líder de la categoría PreMoto4, con Chencho Amber en segunda posición, Dani Urrutia tercero, Ricardo Soriano cuarto y Fau Cañero quinto. La próxima cita de la categoría PreMoto4 de la Cuna de Campeones será el fin de semana del 24 de mayo en Jerez. Posteriormente, los pilotos de Moto3 y PreMoto3 de la Cuna de Campeones correrán en el trazado andaluz la semana siguiente, mientras que las categorías pequeñas de Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140 correrán en Alcañiz el fin de semana del 6 de junio.

 

 

Julián Miralles, director de la Cuna de Campeones:

“Ha sido un estreno fantástico para esta nueva categoría. Los pilotos han demostrado un nivel muy alto y han disputado unas carreras muy igualadas. Las motos han rodado en tiempos similares a las de la categoría de 80 y han terminado todo el fin de semana sin problemas mecánicos. Estamos contentos porque esta categoría es el futuro del motociclismo de base, ya que ofrece igualdad mecánica para competir en circuitos grandes y seguir dando pasos en la formación de los jóvenes pilotos”.

El Circuit celebra este fin de semana la cita inaugural de MotoDes 2015

  • Un total de 128 pilotos se verán las caras en seis categorías
  • Entrada gratis a las gradas y al paddock

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo celebra este fin de semana las primeras de la Copa MotoDes de Velocidad que este año cuenta con cinco pruebas. Un total de 128 pilotos participarán en una de las seis categorías convocadas

El trazado de Cheste será el escenario de la primera prueba de la Copa MotoDes Velocidad en la que estarán presentes las categorías habituales: Challenge 80, Moto4, PreGP125, PreMoto3, Open 600, Open 1000 y Clásicas. En esta ocasión también participarán, aunque no puntuarán, los inscritos en 80cc del Campeonato Tradicional Valenciano de Velocidad. La carrera también será puntuable para los autonómicos de Cataluña y Castilla La Mancha por lo que competirán la Challenge Rieju y la Copa Honda.

Además este año la Cuna de Campeones, el campeonato de promoción de jóvenes pilotos más potente del motociclismo español, apoyando por el Circuit cuenta con una competición de PreMoto4 que contará con cinco pilotos Chencho Amber, Ricardo Soriano, Daniel Urrutia, Adrián Carrasco y Faustino Cañero.

La Copa MotoDes Velocidad es una de las piezas que han generado el gran éxito del motociclismo español en los últimos años. Por sus parrillas de salida han pasado deportistas que a día de hoy están en competiciones como el FIM CEV Repsol, el Campeonato de España de Velocidad, la Rookies Cup y hasta el Mundial de MotoGP. Desde sus inicios en 2010 ha demostrado ser una competición donde los pilotos tienen la oportunidad de desarrollarse como deportistas y crecer tanto dentro como fuera de la pista.

Mañana viernes se han convocado los entrenamientos libres desde las 09’00h hasta las 17’25h. El sábado a las 09’00h arrancarán los entrenamientos cronometrados con Challenge 80, Moto4 y 80 Tradicional Valenciano, luego saldrán los inscritos en PreGP125 y PreMoto3, posteriormente los de Open 600 y, por último, los de Open 1000. Las segundas sesiones empezarán a las 11’30h. El mismo sábado por la tarde los participantes de 80 del Campeonato Tradicional Valenciano de Velocidad disputarán su carrera a las 14’30h a 10 vueltas.

Ya el domingo la acción en pista comenzará a las 12’15h con Challenge 80 y Moto4. A las 13’05h será la de PreGP125 y PreMoto3, a las 13’55h la de Open 600, a las 14’45h la de Open 1000 y a las 15’35h la de Clásicas que, además, también harán sus cronos el domingo por la mañana. Los aficionados tendrán acceso gratuito tanto a las gradas como al paddock del Circuit.

 

¿Quieres que Freddie Spencer te enseñe a pilotar?

El tricampeón del mundo de motociclismo Freddie Spencer dirigirá los próximos 6 y 7 de junio la primera aparición en España de la Freddie Spencer Riding School 4GMoto.

Se trata de un fin de semana lleno de acción en el que Spencer, junto con el piloto español Rubén Xaus, que participó en el Mundial de Superbike y también en el de MotoGP hace años, se pone de nuevo el mono de carreras para mostrar las claves de la conducción sobre circuitos a motociclistas aficionados.

SPENCER & GARDNER Foto MotoGP.com
Freddie Spencer

Spencer sólo pide que los alumnos sean apasionados de la moto, no le importa el nivel ni la experiencia de sus alumnos incluso ofrece la posibilidad de alquilar las motos Ducati para hacer el curso o de utilizar la propia moto de los alumnos. Asimismo pone a disposición de los aficionados cascos, monos, botas y guantes para quien necesite alquilar el material.

«Mi objetivo es ayudaros a confiar y creer en vuestras capacidades y potencialidades para trabajar con la moto como si fuerais uno» dice el piloto norteamericano, el último en conseguir el título de 250cc y 500cc el mismo año.

Más información e inscripciones en www.4gmoto.com

TCR Series, victorias para Oriola y Comini

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha celebrado las primeras carreras en Europa de las TCR Series con victoria para el español Pepe Oriola y el suizo Stefano Comini, que se sitúa como líder de este nuevo campeonato internacional de turismos que ha celebrado en Valencia su única cita en España.

Oriola ha confirmado su dominio en las jornadas previas. Tras ser el mejor en los entrenamientos libres y en la calificación del sábado el joven piloto de Seat ha dominado la primera carrera desde el semáforo.  Tras una salida limpia, Oriola ha comenzado su escapada y sus dos compañeros de equipo, el ruso Sergey Afanasyev y el también catalán Jordi Gené, luchando por la segunda posición tras una salida brillante por parte de Gené que partí desde la sexta plaza de la parrilla. Por detrás el italiano Andrea Belichi se ha quedado en tierra de nadie en una cómoda cuarta posición a la espera de que el sofocante calor hiciera mella en los nemáticos de los Seat León de sus contrincantes. Los tres pilotos de Lukoil se han quedado finalmente con el monopolio del pódium. El pupilo del equipo valenciano Campos Racing, Óscar Nogués, ha terminado en la 13ª posición y su compañero de equipo Jordi Oriola no ha podido terminar la carrera.

0055065836f88f30f7ee0db1e107fc32
Los pilotos de Lukoil han dominado la primera carrera

“Una carrera buena y fácil” ha explicado Pepe Oriola que ha visto cumplidos sus “deseos después de conseguir la pole el sábado. Hemos tenido un gran coche este fin de semana y lo hemos podido rentabilizar con un buen número de puntos”.

La segunda carrera ha comenzado con un accidente en plena recta de meta tras la salida. Oscar Nogués ha sido golpeado y arrastrado por el Poleman Andrea Morbidelli por la recta hasta que se ha chocado con Jordi Gené que tras un violento impacto contra las protecciones ha podido salir del coche por su propio pie pero se ha quedado fuera de carrera. Tras la aparición del Safety Car el suizo Stefano Comini ha aprovechado la resalida para tomar unos metros de ventaja que le han dado la victoria gracias a la lucha que se establecía por detrás protagonizada por Pepe Oriola, Andrea Belicchi, Bas Schouten y Michel Nykjaer. Finalmente los comisarios deportivos han sancionado a Afanasyev, Pepe Oriola, Belicchi, Cebrián y Veglia adelantar mientras el Safety Car estaba en pista y el alemán Bas Schouten ha visto como un problema mecánico le dejaba tirado a falta de una vuelta. Así, Comini se ha llevado la victoria y el liderato provisional y Nykjaer y Belicchi le han acompañado en el pódium de Cheste con Oriola sexto y David Cebrián séptimo.

Jordi Gené y Oscar Nogués Accidente TCR Series Valencia Circuit Valencia Carrera 2
Accidente en la salida de la segunda carrera de TCR Series con Gené y Nogués

Jordi Gene estaba “muy disgustado” tras el accidente. “Hoy ha ido todo muy bien, habría podido luchar por la victoria en la segunda carrera pero en la recta tras una buena salido me he encontrado un coche que no sé de dónde salía y que me ha llevado directo a chocar con las barreras, es una auténtica lástima porque todo indicaba que podía haber estado ahí delante” ha manifestado el piloto de Seat.

La próxima cita de las TCR Series tendrá lugar el próximo fin de semana en el trazado portugués del Algarve en Portimao.

CER, GT y Clio Cup

La primera carrera de las categorías 2 y 3 del Campeonato de España de Resistencia ha sido para los franceses Thierry Malasagne y Frederic Billon, que a los mandos del Peugeot RCZ se han impuesto al Renault Clio de Fausto Salom y Álvaro Rodríguez. En el pódium de la general de la carrera les ha acompañado José María González Reyes. En la segunda carrera Gustavo Gomar se ha llevado la victoria por delante de José Manuel de los Milagros y Raúl Castilla. Terceros han sido Álvaro Bajo e Igor Ulloen

Los pilotos del Campeonato de España de GT han compartido parrilla con los pilotos de la clase 1 del nacional de resistencia. La primera carrera la ha ganado la pareja francesa formada por Arnaud y Olivier Gomez sobre el GV 10 V8 por delante de Jesús Díez Villarroel y José Monroy con el Dodge Viper GT Cup y del Porsche 911 de Miguel Ángel de Castro y Arturo Melgar. La segunda ha sido para el también galo Lionel Amrouch seguido por de Castro y Melgar y los hermanos Gómez que han repetido pódium en la tercera posición

Entre los pilotos del CER la victoria ha sido para el Seat Leon de Jaume Font y Marcos de Diego en la primera carrera y para Álvaro Fontes y Mirco Vas Oostrum en la segunda cita.

Jordi Palomeras se ha hecho con la victoria en la Clio Cup, en una espectacular primera carrera ha superado a Rafael Villanueva y a Álex Royo. En la segunda carrera Polomeras ha remontado en la salida hasta llegar a la tercera posición, pero la victoria ha sido para el portugués Fabio Mota, seguido de Villanueva que ha repetido en el segundo escalón del pódium.

Los nacionales de GT y Resistencia y la Copa Clio celebarrán su pròxima reunión en el circuito madrileño del Jarama el próximo 31 de mayo