La Cuna de Campeones cubre todos los escalones del motociclismo nacional en 2015

  • La Cuna de Campeones empieza este fin de semana con Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140
  • Este año, además, contará con presencia en las categorías de PreMoto4, PreMoto3 y Moto3 del Campeonato de España

La Cuna de Campeones afronta la temporada 2015 ampliando la cobertura de formación de pilotos desde las Minimotos hasta el Campeonato de España de Moto3, una nueva apuesta por los jóvenes valores de la cantera. De este modo, la Cuna de campeones mantendrá las categorías habituales de Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140, disputadas en circuitos más pequeños, a las que se une la presencia en los campeonatos de PreMoto4, PreMoto3 y Moto3.

Parrilla de Salida de las Minimotos de la Cuna de Campeones
Parrilla de Minimotos

La cúspide de esta estructura de formación de pilotos la forman los tres participantes del Campeonato de España de Velocidad de Moto3 apoyados por la Cuna de Campeones: Pedro Soler (Bullit Motorcycles), Héctor Garzó (Momn) y Vicente Pérez (Llinsual HMA Racing). Estos tres pilotos, formados en diferentes categorías de la Cuna de Campeones, liderarán la escuela del Circuit en su búsqueda del título nacional de la categoría auspiciada por la Real Federación Motociclista Española.

El escalón previo lo formarán las categorías de PreMoto3 y PreMoto4. En la categoría de PreMoto3, que se disputa en el marco del Campeonato de España de Velocidad y que dará comienzo el fin de semana del 29 de marzo en el Circuito de Albacete, la Cuna de Campeones contará con un equipo formado por Pedro Javier Castaño, Alejandro García, Marc Luna y Joan Díaz. Por su parte, en la categoría de PreMoto4, en la que competirán pilotos como el valenciano Adrián Carrasco o el jerezano Faustino Cañero, se disputará de forma paralela al Campeonato Mediterráneo de Velocidad, con algunas pruebas junto con el campeonato andaluz o el español.

La Cuna de Campeones 2015 se estrena este fin de semana en Sevilla

La base de la Cuna de Campeones, formada por las categorías de Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140, empieza este fin de semana en el circuito de Alcalá del Río, en Sevilla. Más de setenta pilotos competirán esta temporada por ser los vencedores de los títulos de la mayor escuela de formación de pilotos nacional. Entre ellos destacan el balear Izan Guevara y el andaluz José Antonio Rueda, campeones de MiniGP 110 y Minimotos en 2014 y que este año suben de categoría y afrontan un nuevo reto.

018-w-Minimotos---Marcos-Garcia-y-Alex-de-Magan
Igualdad en Minimotos

La parrilla más concurrida será la de Minimotos, la etapa inicial de todos los pilotos en el mundo del motociclismo. Con participantes desde seis años, serán un total de 31 los pilotos que tomen parte en esta categoría. En MiniGP 110 competirán hasta 18 pilotos, mientras que en la categoría más alta, MiniGP 140, serán 27 los participantes.

Del total de 76 participantes, llegados de una decena de Comunidades Autónomas además de un piloto procedente de la República Checa, destaca la participación valenciana, con 20 pilotos. Andalucía, con 17, y Madrid, con 15, son las siguientes Comunidades más representadas. Murcia (7), Castilla La Mancha (6), Extremadura, Cantabria y Asturias (2), Islas Baleares y Navarra (1) son el resto de Comunidades con representantes en la Cuna de Campeones.

El calendario de la Cuna de Campeones 2015 cuenta con un total de seis carreras para los pilotos de Minimotos, MiniGP 110 y MiniGP 140, que cerrarán la temporada en la pista del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo el día del Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MotoGP.

Jorge Navarro preparado para Catar

El valenciano ha marcado el mejor tiempo en los últimos entrenamientos de la pretemporada, marcados por el mal tiempo. Su compañero, Fabio Quartararo, ha sido tercero en la tabla de tiempos y María Herrera, decimonovena.

El Circuito de Jerez ha bajado el telón de la pretemporada 2015 y la próxima vez que vuelvan a rugir los motores de Moto3 será la semana que viene, en la primera carrera del año bajo los focos del Gran Premio de Catar. En unos entrenamientos marcados por la lluvia, los pilotos Repsol de la cilindrada pequeña aprovecharon las sesiones con la pista seca para ultimar los ajustes de sus motos de cara al inicio del Mundial. A pesar de los pocos kilómetros acumulados en estos tres días, Jorge Navarro y Fabio Quartararo han confirmado sus buenas sensaciones de las pruebas anteriores, terminando primero y tercero, respectivamente, en la tabla de tiempos combinada. María Herrera, con algunos problemas técnicos en la jornada de ayer, ha terminado decimonovena.

A menos de una semana para viajar a Catar, la precaución ha imperado en las pruebas de Jerez, y tanto Jorge Navarro como Fabio Quartararo y María Herrera han sumado pocas vueltas en estos tres días marcados por la lluvia. En el cómputo de las pocas sesiones que han podido rodar en seco, el mejor registro de los tres días de pruebas lo logró ayer Jorge Navarro, con un crono de 1 minuto, 48 segundos y 189 milésimas. Su compañero Fabio Quartararo fue tercero, parando el cronómetro en 1 minuto, 49 segundos y 33 milésimas.

Jorge Navarro Box Circit de Jerez Moto3
Jorge Navarro

La próxima vez que los pilotos vuelvan a subirse a sus monturas será en los primeros entrenamientos libres del Gran Premio de Catar. El próximo jueves 26 de marzo se encenderán por primera vez los focos del Circuito de Losail para dar el pistoletazo de salida a la temporada 2015 del Campeonato del Mundo de Moto3.

Jorge Navarro: «Aunque el tiempo no nos ha permitido hacer todos los kilómetros que teníamos programados, la valoración de la pretemporada es muy buena. Hemos hecho un buen trabajo entre el equipo y yo para lograr la mejor puesta a punto posible y, aunque sólo hemos podido rodar 26 vueltas en esta última oportunidad en Jerez, me voy con muy buen sabor de boca porque he terminado primero y esto siempre motiva. Nos vamos a Catar con una mentalidad muy positiva y con la intención de aprender el máximo posible. Estoy seguro de que si todo va bien, lograremos resultados muy buenos».

Roberto Merhi en Australia con Manor F1

  • Roberto Merhi participará en el Gran Premio de Australia de Fórmula 1 con Manor F1
  • Es el segundo valenciano en la F1 tras Adrián Campos

Tras un periplo de ocho temporadas en la alta competición, tras otros tantos años de karting, el español Roberto Merhi logrará cumplir este fin de semana, en Australia, uno de sus mayores sueños: disputar su primer Gran Premio de Fórmula 1. Será a los mandos del monoplaza más modesto de la parrilla, el de Manor, equipo que ha confiado en el castellonense para su reentrada en el Gran Circo.

El castellonense Roberto Merhi pilotará un Manor de Formula 1 en el Gran Premio de Australia 2015
El castellonense Roberto Merhi

De hecho, Roberto no es un desconocido para los hombres de John Booth, ya que éste fue su equipo en 2009, cuando ambos juntaron sus fuerzas para disputar la F3 Euroseries. Entonces, Roberto sorprendió con grandes actuaciones a pesar de su falta de experiencia, como un podio en su carrera de debut en Hockenheim. Después, Merhi acabaría alzándose con el título de la categoría, pasando dos años en el DTM como piloto oficial de Mercedes, antes de retornar en 2014 a su exitosa carrera en monoplazas. Seis años después, equipo y piloto vuelven a encontrarse para escribir una nuevo capítulo de su historia juntos. En principio, Roberto correrá el Gran Premio inicial de la temporada, pero para poder pensar en una continuidad a medio plazo, es imprescindible el apoyo de algún patrocinador que ayude al equipo.

Roberto, que ya se encuentra en Australia, comenzará hoy a preparar la carrera en el Albert Park, empezando por lo más elemental, que será hacerse el asiento. Merhi será el decimocuarto piloto español en la historia que logra disputar un Gran Premio de Fórmula 1.

Roberto Merhi: “Hoy, por fin, puedo anunciar algo con lo que he soñado muchas veces, y que tan lejos parecía: correr en Fórmula 1. No unas prácticas libres, sino un Gran Premio completo. Dentro de cinco días, seré piloto de F1 con mayúsculas. Es momento de dar las gracias a mucha gente que lleva años apoyándome, tanto dentro, como fuera de las carreras, y por supuesto al equipo Manor. Viejos conocidos que han confiado en mi para iniciar esta nueva etapa que espero les traiga muchos éxitos. Sé que no tendremos los medios para luchar con el resto de equipos en igualdad de condiciones, al usar un coche y una unidad de potencia de 2014, pero con humildad daremos todo lo mejor de nosotros mismos. No quiero olvidarme de Jules Bianchi. El llevo este monoplaza la temporada pasada, y es un piloto por el que siento un gran respeto. Por último, espero que esta carrera sirva para abrir la oportunidad de disputar otras durante la temporada. Necesito un patrocinador si quiero continuar, pero desafortunadamente en España, no estoy encontrando apoyos. Ojala esto me ayude a cambiar esta situación y encarar con más seguridad el futuro.”

Valencia American Fest

La única cita de la NASCAR europea en España se celebrará los días 25 y 26 de abril en Cheste junto con el Gran Premio Camión de las Naciones

El Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo ha puesto a la venta las entradas para asistir al Valencia American Fest, el acontecimiento que reúne en Cheste dos de las pruebas más espectaculares del mundo del motor: el Gran Premio Camión de las Naciones y la única cita española de la Whelen NASCAR EuroSeries que se celebrarán el 25 y el 26 de abril.

Los precios van de los 20 euros de la entrada más barata, con acceso a las tribunas del Circuit y al paddock de NASCAR y los 35 euros del acceso a la Tribuna de boxes y al paddock completo incluyendo el del Gran Premio Camión.

 Acción barrido Valencia NASCAR FestNASCAR desembarcará en el Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo los próximos 25 y 26 de abril con la celebración de la primera de las seis citas del calendario de la NASCAR Whelen Euroseries con paradas en Alemania, Italia, Francia, Reino Unido y Bélgica.

Asimismo el Campeonato de Europa de Camiones de Carreras comenzará en Cheste con la primera de un total de diez pruebas que cerrarán el certamen en Le Mans el 11 de octubre.

Además de las carreras  todo un sinfín de actividades en el paddock del Circuit con la presencia de Coches Americanos, espectáculos de drifting y de pilotos acróbatas sobre dos ruedas, exhibiciones de patinadores… que convertirán el paddock valenciano en una réplica de las zonas públicas de Daytona e Indianapolis durante sus multitudinarias carreras.

National Association for Stock Car Auto Racing, eso es NASCAR, la Asociación Norteamericana de Turismos de Carreras, que cuenta con un campeonato en Europa denominado NASCAR Whelen Euroseries que comenzará su temporada 2015 los días 25 y 26 de abril en el Circuit.

Se trata del Gran Premio Camión de las Naciones, la primera de las reuniones del Campeonato de Europa FIA de Carreras de Camiones que desde hace ya muchos años es la mayor competición mundial de camiones.

De la fusión del show americano de NASCAR y del gran espectáculo de los Camiones, nace el Valencia American Fest.

Es la III edición del festival del MOTOR y MUSICA que este año el circuito organiza en colaboración con la NASCAR europea y el Gran Premio Camión de las Naciones como protagonistas del cartel. Un espectáculo para disfrutar del MOTOR EXTREMO y la diversión para todos los públicos.

En el Circuito de Cheste el sábado 25 y el domingo 26 de abril, el viernes previo se llevarán a cabo los entrenamientos libres pero no habrá actividades públicas en el paddock

Comienza el sábado por la mañana a las 9:00 horas y hasta las 6 de la tarde y continúa el domingo 13 desde las 8:30 de la mañana hasta las 16 horas

20 euros las entradas con acceso a todas las tribunas del Circuit (excepto la Tribuna de boxes) y al paddock general (excepto el paddock del Gran Premio Camión) y 35 euros las entradas con acceso a todas las tribuna (incluida la de Boxes y el paddock completo.

Tipos de Entradas Tarifa Precio
TRIBUNA BOXES Abono S+D ADULTO 35,00 €
TRIBUNA BOXES Abono S+D JUNIOR 10,00 €
TRIBUNA GENERAL Abono S+D ADULTO 20,00 €
TRIBUNA GENERAL Abono S+D JUNIOR 10,00 €
PADDOCK CAMIÓN SÁBADO ADULTO Y JUNIOR 10,00 €
PADDOCK CAMIÓN DOMINGO ADULTO Y JUNIOR 10,00 €
PALCO VIP S+D ADULTO 200,00 €
PALCO VIP S+D JUNIOR 200,00 €
PALCO VIP DOMINGO ADULTO 120,00 €
PALCO VIP DOMINGO JUNIOR 120,00 €

Sí todas las entradas son válidas para sábado y domingo. No hay entradas de un solo día. En la entrada sólo aparece la fecha del domingo 26 de abril, pero es válida para el fin de semana.

No pagan nada hasta los 7 años y pagan una entada reducida, de 10 euros, de 8 a 14 añosSí pero no olvides solicitar un ticket de SALIDA para poder volver a entrar

Tienes derecho a seguir todas las actividades de la pista desde las Tribunas, puedes además disfrutar de las exhibiciones en el paddock y todas las demás actividades programadas que incluyen castillos infantiles para niños y niñas, escuela de seguridad vial, exhibición deportivas, taller de patinaje, y la gran jaula con exhibiciones de Drifting y stunt riders

Sí, si el motivo es atribuible al CircuitSí público y gratuitoNo, no se puede acamparPuedes encontrar información en nuestra guía de servicios Contaremos con zonas de venta de comida y bebida temáticas a lo largo del paddock además del restaurante del Circuit que permanecerá abierto durante la celebración del evento

Entrevista con Borja García (NASCAR)

Entrevista con Antonio Albacete (GP Camión)

Roberto Merhi con Pons Racing en las World Series

Por fin se va despejando el futuro a corto plazo del español Roberto Merhi. El corredor valenciano, repetirá esta temporada en las World Series by Renault, certamen en el que la temporada pasada, luchó por el título tras vencer tres pruebas y dejar un gran sabor de boca en su retorno a los monoplazas. En esta ocasión, lo hará al volante de un coche del equipo Pons Racing.

Roberto Merhi
Roberto Merhi

Merhi ha sido uno de los pilotos más deseados en esta pretemporada, no en vano, lo mostrado en 2014, donde remontó desde unos inicios de temporada difíciles, adaptándose de nuevo a los monoplazas tras dos años de DTM y construyendo un equipo, Zeta Corse, desde la nada, para acabar discutiendo el cetro en la última ronda de Jerez, le coloca como uno de los hombres fuertes de 2015 en la series de Renault.

Pons Racing es uno de los equipos más longevos del campeonato, presentes desde su origen en 2005, y provenientes de las anteriores World Series by Nissan, donde se proclamaron campeones con Kovalainen en 2004. Roberto, que en 2014 también tuvo la oportunidad de mostrarse por primera vez en la Fórmula 1 tras su paso por Caterham, se proclamó campeón de la F3 europea en 2011, tras romper todos los registros del campeonato en cuanto a victorias y puntos logrados en una sola temporada.

Roberto Merhi: “Este va a ser un año apasionante y muy decisivo en mi carrera deportiva. La temporada pasada mi llegada al campeonato fue un tiro al aire. Estaba en el peor momento de mi carrera, había perdido el volante en el DTM, y muchos me daban por acabado. Subirme a un coche que no conocía, con una potencia que nunca había llevado en monoplazas, y con un equipo totalmente nuevo, fue el mayor desafío de mi vida, pero era eso o quedarme en casa. Las cosas, al final, fueron mejor de lo esperado, y además de los resultados, que fueron muy buenos, yo crecí enormemente como piloto. Luché como nunca para lograr las victorias y los puntos que me permitieron pelear por el título, algo que era impensable antes de comenzar el año. Esta temporada, las cosas deberían ser distintas. Conozco el coche y la categoría, y Pons es un equipo ya formado con una larga trayectoria y una estabilidad en el personal. Tenemos toda la pretemporada por delante para acoplarnos, poner el coche a punto y salir a pelear por el campeonato desde la primera carrera. Les estoy muy agradecido por esta oportunidad y espero poder darles muchas victorias.”

Agostini protagonista del Classics & Legends

  • El italiano Giacomo Agostini, 15 veces campeón del mundo completa 6 giros al trazado valenciano
  • El Circuit homenajeará el domingo a Ricardo Tormo el domingo a las 12h30 en un acto abierto a todos los aficionados

Cientos de motos y coches clásicos han tomado el paddock del Circuit de la Comunitat Valenciana Ricardo Tormo en la primera jornada del Classics and Legends, en la que el piloto italiano 15 veces campeón del mundo, Giacomo Agostini ha sido el protagonista.

Agostini Acción Classics and Legends
Agostini a los mandos de su MV Augusta

Agostini, que ya había tenido la oportunidad de rodar sobre la pista de Cheste hace cuatro años para probar una de las MotoGP de Valentino Rossi tras el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, se ha mostrado “muy contento de rodar en un circuito moderno y con todas las medidas de seguridad, me gusta mucho este trazado porque todos los aficionados pueden ver todas las curvas”, ha indicado

El italiano ha completado más de 6 vueltas a los mandos de la MV Augusta con la que fue Campeón del Mundo de 500cc  en el año 1971, ese año Agostini cumplió 29 años. Ahora con 72 recuerda que “en esas motos los pilotos éramos más importantes, ahora la tecnología ha avanzado mucho y la electrónica marca la diferencia”, el piloto italiano ha señalado a Marc Márquez como “principal favorito para ganar el Mundial de MotoGP que empieza en menos de un mes aunque Lorenzo y Valentino y Pedrosa son también muy fuertes y seguro que va a ser un año muy competido”.

Más de 5.000 aficionados han disfrutado conociendo los detalles de los cerca de 500 vehículos expuestos en el paddock del Circuit. Coches, motos, camiones y hasta bicicletas de época han formado este museo de los clásicos deportivos y populares con vehículos construidos desde 1945 hasta 1990.

Abarth 600 Pit Lane Classics & Legends
Un Abarth 600 en el Pit Lane

En el apartado deportivo los portugueses Pedro Rezende y Miguel Pais do Amaral han sido los ganadores de la primera carrera de la Historic Endurance en la categoría de coches de hasta 1976, entre los anteriores a 1971 la victoria ha sido para el español Antonio Gutiérrez y los más antiguos, los anteriores al año 65 han visto al Porsche 911 de Pablo Tarrero en lo más alto del pódium.

El Classics & Legends se cerrará el domingo con un sinfín de actividades dentro y fuera de la pista y con el homenaje público a Ricardo Tomo de los aficionados y de los pilotos de ayer y de hoy que recordarán al piloto leyenda del Circuit en un acto conducido por el que fuera presentador de las carreras de motociclismo en TVE Valentín Requena. El acto tendrá lugar a las 12:30 horas junto a la torre de control del Circuit.

Atracciones infantiles, exhibiciones, actuaciones, bicis, camiones y otros vehículos han completado un programa que cuenta con la última carrera de la Historic Endurance al mediodía, con 28 coches inscritos de cuatro diferentes nacionalidades con modelos míticos como el Lotus Elan, los Porsche 911, los Alfa Romeo GTA, Ford Capri entre otros.

Ricardo Tormo ‘The Legend’

  • Giacomo Agostini: “Tormo era un piloto con un gran corazón”
  • Un total de 13.000 personas han asistido durante el fin de semana al evento con 545 vehículos expuestos

El Circuit de la Comunitat Valenciana ha celebrado un homenaje en recuerdo del piloto que da nombre a las instalaciones de Cheste, el legendario Ricardo Tormo, en el marco de la segunda edición de su festival de vehículos de época, el Classics & Legends.

Sergio Gadea y Nico Terol Classics & Legends CircuitValencia Foto E RIpoll
Sergio Gadea y Nico Terol antes del homenaje

Pilotos de ayer y de hoy, familiares, compañeros de equipo, amigos y aficionados han compartido recuerdos sobre el piloto de Canals que falleció un año antes de la inauguración del Circuit. Su hijo Ricardo Tormo Gras ha recogido de manos del director general del Circuit Gonzalo Gobert un cuadro con la misma imagen que a partir de hoy presidirá la parrilla de salida del Circuit con la figura del campeón de Canals acompañado por el texto “The Legend”. Tormo ha sido recordado en un acto dirigido por el expresentador Valentín Requena y con algunos pilotos Giacomo Agostini, Manuel Champi Herreros, Pier Paolo Bianchi y Jaime Alguersuari, además del expresidente de la Federación Valenciana de Motociclismo. La estrella del fin de semana, el quince veces Campeón del Mundo Giacomo Agostini ha recordado a Tormo como “un piloto con un gran corazón, muy agresivo y muy bravo, y que se veía siempre que tenía ganas de ganar”.

Más de 20 títulos mundiales se han reunido en el paddock para recordar a Ricardo Tormo, Giacomo Agostini, Freddie Spencer, Champi Herreros, Pier Paolo Bianchi o Nico Terol, uno de los frutos de la escuela del Circuit. “Me han contado historia impresionantes sobre Ricardo Tormo que era un piloto muy valiente y una grandísima persona, de su trabajo nos queda este gran Circuit y la escuela de pilotos de la que he salido yo y muchos otros pilotos” ha señalado Nico Terol que compite con Ducati en el Campeonato del Mundo de Superbike.

Gonzalo Gobert y Ricardo Tormo Gras Classics & Legends CircuitValencia Foto E RIpoll
Gonzalo Gobert entrega a Ricardo Tormo Gras un recuerdo del homenaje

La segunda Jornada del Classics and Legends ha estado marcada por una gran participación con un total de 545 vehículos expuestos en el paddock. Durante todo el fin de semana más de 13.000 aficionados se han acercado hasta el Circuit para disfrutar de auténticas joyas sobre dos ruedas, sobre tres ruedas, cuatro ruedas o más como los camiones clásicos que también han rodado por el Circuit.

En las competiciones, Una Triumph, una BMW y una Suzuki han sido las vencedoras del  primer Salón Moto Racer en las categorías de mejor preparación mejor transformación y originalidad. y los pilotos del Porsche 911 Pedro Recende y Miguel Pais do Amaral han vuelto a ganar la carrera de la Historic Endurance que ha abierto su calendario 2015 en Valencia.

Histórico. Resultados

Pruebas Minimotos MiniGP 110 PromoGP 140 MaxiGP 220 XL PreMoto4
Albacete 20 de marzo Resultados
Conil 27 de marzo Resultados Resultados Resultados Resultados
Palma 1 de mayo  Resultados  Resultados Resultados Resultados
Cheste 8 de mayo  resultado
Albaida 21 de mayo resultados resultados resultados
Navarra 30 de julio resultados-navarra resultados-navarra resultados-navarra-pm4
Jerez 3 de septiembre cav-jerez2-sept-2016
Burgos 11 de septiembre

conjunta-minimotos

manga-1-minimotos

manga-2-minimotos

conjunta-110

manga-1-minigp-110

manga-2-minigp-110

conjunta-promogp-140

manga-1-promogp-140

manga-2-promogp-140

conjunta-220-xl

manga-1-maxigp220-xl

manga-2-maxigp220-xl

Zuera 9 de octubre

minimotos-42-crono-1-minimotos-entreno-flat

minimotos-42-crono-2-minimotos-entreno-flat

minimotos-42-manga-1-minimotos-manga-flat

minimotos-42-manga-2-minimotos-manga-flat

minimotos-42-manga-1-minimotos-laptimes

minimotos-42-manga-2-minimotos-laptimes

minigp-110-4t-crono-1-minigp-110-entreno-flat

minigp-110-4t-crono-2-minigp-110-entreno-flat

minigp-110-4t-manga-1-minigp-110-manga-flat

minigp-110-4t-manga-2-minigp-110-manga-flat

minigp-110-4t-manga-1-minigp-110-laptimes

minigp-110-4t-manga-2-minigp-110-laptimes

promo-gp-140-crono-1-promo-gp-140-entreno-flat

promo-gp-140-crono-2-promo-gp-140-entreno-flat

promo-gp-140-manga-1-promogp-140-manga-flat

promo-gp-140-manga-2-promo-gp-140-manga-flat

promo-gp-140-manga-1-promogp-140-laptimes

promo-gp-140-manga-2-promo-gp-140-laptimes

maxi-gp-220-y-220-xl-crono-1-maxi-gp-220-y-220-xl-cuna-enca

maxi-gp-220-y-220-xl-crono-2-maxi-gp-220-y-220-xl-cuna-enca

maxi-gp-220-y-220-xl-manga-1-maxi-gp-220-y-220-xl-parrilla

maxi-gp-220-y-220-xl-manga-2-maxi-gp-220-y-220-xl-manga-flat

maxi-gp-220-y-220-xl-manga-1-maxi-gp-220-y-220-xl-laptimes

maxi-gp-220-y-220-xl-manga-2-maxi-gp-220-y-220-xl-laptimes

Fortuna 6 de noviembre

conjunta-revisada

minimotos-42-manga-1-minimotos-manga-flat

minimotos-42-manga-2-minimotos-manga-flat

minigp-110-4t-crono-1-minigp-110-qualifyreduced

minigp-110-4t-crono-2-minigp-110-entreno-flat

minigp-110-4t-manga-1-minigp-110-manga-flat

minigp-110-4t-manga-2-minigp-110-manga-flat

conjunta-provisional

promo-gp-140-manga-1-promogp-140-manga-flat

promo-gp-140-manga-2-promo-gp-140-manga-flat

conjunta-provisional

maxi-gp-220-y-220-xl-manga-1-maxi-gp-220-y-220-xl-manga-flat

maxi-gp-220-y-220-xl-manga-2-maxi-gp-220-y-220-xl-manga-flat

 Valencia 11-12 noviembre

race-1-valenciagp-cuna-de-campeones

race-2-valenciagp-cuna-de-campeones

race-1-valenciagp-cuna-de-campeones

race-2-valenciagp-cuna-de-campeones

Pruebas Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140 PreMoto4
Sevilla 21-22 de marzo  Resultados Resultados Resultados
Móra d’Ebre 11-12 de abril
Cheste 9-10 de mayo Resultados
Jerez 23-24 de mayo Resultados
Alcañiz 6 de junio Resultados Resultados Resultados
Barcelona 18-19 de julio Resultados
Cheste 1-2 de agosto Resultados Resultados Resultados
Burgos 22-23 de agosto
Albacete 3-4 de octubre Resultados
Calafat 10-11 de octubre Resultados
Cheste 6-7 de noviembre Resultados Resultados Resultados Resultados
Pruebas Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Cheste 22-23 marzo Resultados Resultados Resultados
Palma de Mallorca 29-30 de marzo  SUSPENDIDA
Kartpetania 26-27 de abril Resultados Resultados Resultados
Badajoz 31-1 de junio Resultados Resultados Resultados
Motorland 20 de julio Resultados Resultados Resultados
Ciudad Real 2-3 de agosto Resultados Resultados Resultados
Burgos 23-24 de agosto Resultados Resultados Resultados
Córdoba 11-12 de octubre Resultados Resultados Resultados
Cheste 8-9 de noviembre Resultados Resultados Resultados
Prueba Resultados
Albaida 6 abril Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Mallorca 14 abril Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Alcalá del Río (Sevilla) 19 mayo Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Mora d’Ebre (Tarragona) 26 mayo Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Cartaya (Huelva) 9 junio Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Kartpetania (Segovia) 16 junio Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Vinaroz (Castellón) 6 julio Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Circuito Motorland (Aragón) 20 julio Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Campillos (Málaga) 3 agosto Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Kotarr (Burgos) 18 agosto Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Alcarràs (Lleida) 25 agosto Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Ciudad Real 22 septiembre Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Prueba Resultados
Mallorca 13 mayo Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Alcañiz 9 junio Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Sevilla 17 junio Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Villena 8 julio Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Albaida 29 julio Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Kotarr 19 agosto Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Alcarràs 1 septiembre Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Mora d’Ebre 14 octubre Minimotos MiniGP 110
Prueba Minimotos MiniGP 90 4T MiniGP 140 4T XL 160 4T PreGP 125
Cheste 10 abril Resultados
Vinaròs 22 mayo Resultados Resultados Resultados Resultados
Villena 3 julio Resultados Resultados Resultados Resultados
Albacete 17 julio Resultados
Albaida 24 julio Resultados Resultados Resultados Resultados
Circuit 28 agosto Resultados Resultados Resultados Resultados
Cartagena 4 septiembre Resultados
Jerez 18 septiembre Resultados
Almenara 25 septiembre Resultados Resultados Resultados Resultados
Cheste 9 octubre Resultados
Oliva 1 noviembre Resultados Resultados Resultados Resultados
Cheste 6 noviembre Resultados
Pruebas Minimotos MiniGP 90 MiniGP 4T PreGP y EVO
Bacarot 17 y 18 abril Resultados Resultados
Albacete 24 y 25 abril Resultados
Circuit 15 y 16 mayo Resultados Resultados Resultados Resultados
Villena 24 y 25 julio Resultados Resultados Resultados
Jerez 4 y 5 septiembre Resultados
Villena 18 y 19 septiembre Resultados Resultados Resultados
Alcañiz 25 y 26 septiembre Resultados
Oliva 9 y 10 octubre Resultados Resultados Resultados
Almenara 23 y 24 octubre Resultados Resultados Resultados
Circuit 6 y 7 noviembre Resultados
Prueba Minimotos MiniGP 4T PreGP PreGP EVO
Circuit 26 abril Resultados Resultados Resultados Resultados
Bacarot 17 mayo Resultados
Alfarrasí 28 junio Resultados
Villena 5 julio Resultados
Cartagena 19 julio Resultados Resultados Resultados Resultados
Vinaroz 13 septiembre Resultados
Albacete 24 octubre Resultados Resultados Resultados
Circuit 8 noviembre Resultados Resultados
Circuit 29 noviembre Resultados Resultados Resultados Resultados
Pruebas Minimotos MiniGP MiniGP XL Pre GP Pre GP EVO
Bacarot 13 abril Resultados
Palma de Mallorca 3 y 4 mayo Resultados Resultados Resultados Resultados Resultados
Cullera 8 junio Resultados
Cartagena 21 y 22 junio Resultados Resultados Resultados Resultados Resultados
Cheste 6 julio Resultados
Jerez 6 septiembre No disponible No disponible No disponible No disponible
Cheste 13 y 14 septiembre Resultados Resultados Resultados Resultados
Alfarrasí 21 septiembre Resultados
Vinaroz 5 octubre Resultados
Albacete 18 octubre Resultados Resultados Resultados Resultados
Circuit 25 y 26 octubre No disponible No disponible
Circuit 1 y 2 noviembre Resultados Resultados Resultados Resultados Resultados
Circuit 13 y 14 diciembre Resultados Resultados Resultados
Pruebas Minimotos MiniGP PreGP
Palma de Mallorca 07-08 abril Resultados Resultados Resultados
Jerez 16-17 abril Resultados
Cheste 23-24 junio Resultados Resultados Resultados
Bacarot 08 julio Resultados
Cheste 28-29 julio Resultados Resultados Resultados
Cartagena 08-09 septiembre Resultados Resultados Resultados
Cheste 22-23 septiembre Resultados Resultados Resultados
Alfarrasí 21 octubre Resultados
Albacete 27 octubre Resultados Resultados

Histórico

Clasificaciones finales y resultados completos en formato PDF de cada una de las categorías participantes en las distintas ediciones de la Cuna de Campeones.A continuación se muestran disponibles para su descarga en formato PDF las clasificaciones finales de las distintas ediciones de la Cuna de Campeones en todas sus categorías así como los resultados completos.

Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140 PreMoto4
Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140 Honda CBR 250 R
Minimotos MiniGP 110 MiniGP 140
Minimotos MotoGP 90 MotoGP 140 XL 160 Pre GP
Minimotos MiniGP 90 MiniGP 4T Pre GP EVO
Minimotos Mini GP PreGP EVO
Minimotos MiniGP MiniGP XL Pre GP EVO
Minimotos Mini GP Pre GP
Minimotos MiniGP Pre GP
Minimotos Mini GP Aprilia 85 Aprilia 125
Minimotos Mini Gp Aprilia 70 Aprilia 125 125 GP Solo Moto Superserie Suzuki 600
 Minimotos  Gilera Aprilia 70 125 Series 125 GP  Solo Moto
Minimotos Aprilia 70 125 Series 125 GP Solo Moto
Minimotos Aprilia 70 Aprilia 125 125 GP Galfer Sport
Minimotos INI Minimotos EVO Airtel 50 INI Airtel 50 EVO Airtel 125
Minimotos Aprilia 50