Ven a ver los test oficiales de MotoGP, Moto2 y Moto3 al Circuit por tan sólo diez euros

  • El lunes 27 y martes 28 de noviembre el trazado valenciano acoge los primeros test de pretemporada del Mundial de MotoGP
  • El lunes será el turno de los equipos de Moto2 y Moto3, mientras que el martes los pilotos de MotoGP serán protagonistas

Tras el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana las motos no dejarán de rodar en el Circuit Ricardo Tormo. Como es habitual, el trazado valenciano es el lugar en el que acaba la temporada del Mundial de MotoGP, pero también donde empieza la siguiente con los primeros test de pretemporada.

En esta ocasión, el Circuit Ricardo Tormo acoge dos días de test para que todos los pilotos mundialistas puedan probar sus nuevas monturas de 2024. La acción se dividirá por categorías: el lunes 27 de noviembre los equipos de Moto2 y Moto3 probarán todas las novedades, que no son pocas: además de las nuevas motos de 2024, también será la ocasión perfecta para ponerlas a punto con los nuevos neumáticos Pirelli, que sustituyen a los Dunlop en las dos categorías. Además, veremos el debut de pilotos como Jaume Masià, Deniz Oncü o Diogo Moreira con la Moto2, así como el de Joel Esteban, Xabi Zurutuza o David Almansa en Moto3, entre muchos otros.

El plato fuerte llegará el martes 28 de noviembre, día en el que los pilotos de MotoGP disfrutarán de su jornada de entrenamientos. La principal atracción de este día será ver el debut de Marc Márquez con la Ducati del Gresini Racing, pero no la única. También será el día en el que veremos por primera vez a Pedro Acosta con la GasGas de MotoGP y a Alex Rins con la Yamaha oficial. Además, Franco Morbidelli debutará con la Ducati del Pramac Racing y veremos a Johann Zarco con los colores del LCR Honda. Además, sabremos quién será el sustituto de Marc Márquez en el Repsol Honda.

El público podrá ver la acción en pista de estas dos jornadas desde la tribuna boxes. La entrada tendrá un precio de diez euros e incluye el acceso al circuito tanto a los test de Moto2 y Moto3 como a los de MotoGP. Los horarios tanto el lunes como el martes serán los mismos: la pista estará abierta para las motos desde las diez en punto de la mañana hasta las cinco de la tarde.

Máximo Quiles, campeón de la European Talent Cup y victorias de Cruces y Esteban

El Circuit Ricardo Tormo ha acogido este fin de semana la última ronda del Finetwork FIM JuniorGP, donde el murciano Máximo Quiles se ha alzado con el título de la European Talent Cup. En JuniorGP, los pilotos del Centro de Tecnificación del Circuit han sido los claros protagonistas con las victorias de Adrián Cruces (KTM) y Joel Esteban (GasGas). Mientras que en Moto2, el campeón, Senna Agius (Kalex), ha sumado un nuevo triunfo.

El Circuit ha puesto el colofón final a la temporada del FIM Junior GP, con un total de  cinco carreras disputadas. La primera prueba del día ha sido la de Junior GP, que terminado con la victoria del valenciano Adrián Cruces (KTM). El piloto del CETDM ha conseguido así su primer triunfo del año, por delante del murciano Álvaro Carpe (KTM) y del campeón del categoría, el piloto de Ayora Ángel Piqueras (Honda).

«Han sido dos carreras muy difíciles porque ha habido muchos adelantamientos. Estoy muy feliz por este fin de semana, ha sido un fin de semana increíble», ha señalado Cruces.

En la segunda carrera de JuniorGP, Joel Esteban (KTM) se ha alzado con el triunfo. Ha sido Cruces quien ha pasado la línea de meta en primera posición, pero le han sancionado con una plaza de penalización por exceder los límites de pista en la última vuelta. Así pues, con la sanción el valenciano ha caído a la segunda posición, Esteban ha terminado primero y el italiano Luca Luneta (Husqvarna), tercero y segundo en la general del certamen.

«Estoy muy contento con la carrera, ha sido muy difícil porque tenían un gran ritmo y hacía bastante viento. He estado siempre detrás para no cometer fallos y en las últimas vueltas he empezado a adelantar», ha explicado Esteban, que ha conseguido su segunda victoria del año.

Quiles campeón

En el marco de la European Talent Cup, Máximo Quiles se ha proclamado campeón y es el primer piloto de la historia que repite título. La caída de su principal rival Brian Uriarte (Honda) le ha hecho campeón antes de terminar la carrera, donde ha cruzado cuarto línea de meta.

«Ha sido increíble, estaba muy nervioso. Todas las carreras han sido muy divertidas, gracias al doblete en Aragón era más fácil ganar hoy, allí sumé todos los puntos que necesitaba y aquí he podido rodar más tranquilo», ha comentado Quiles tras la carrera.

«El Aspar Team es el mejor equipo en el que he estado, es como una familia. Me han cuidado muchísimo y estoy súper contento con ellos. De momento, quiero disfrutar con el equipo y celebrarlo», ha agregado.

La victoria ha sido para el italiano Guido Pini (Honda), posición con la que consigue el subcampeonato de la categoría, y el podio lo han completado el argentino Valentin Perrone (Honda) y el malagueño Jesús Ríos (Honda).

En cuanto a Moto2, el campeón Senna Agius (Kalex) ha completado un gran remontada que le ha llevado desde la 17ª posición hasta la victoria. Segundo ha terminado el italiano Alberto Surra (Boscoscuro) y tercero, el riojano Unai Orradre (Kalex).

Y en Stock, ha ganado el ya campeón de la categoría Daniel Muñoz (Yamaha), por delante Eric Fernández (Yamaha) y Marco García (Yamaha).

La próxima cita para los aficionados del motociclismo será dentro de tres semanas, del 24 al 26 de noviembre, con el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

 

MotoGP™ Beats: Lights Out Gala, una de las grandes novedades del #ValenciaGP 2023

La habitual gala de premios de final de temporada se sustituye por este evento en el que, además de coronar a los campeones, el público podrá disfrutar de un concierto de Ana Mena

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana siempre es un lugar idóneo para estrenar novedades de MotoGP dirigidas a la afición. Coincidiendo con que este Gran Premio es uno de los que tienen más afluencia del mundial y es el último de la temporada, la organización del Campeonato del Mundo ha decidido estrenar en Valencia una nueva propuesta para los aficionados: MotoGP™ Beats: Lights Out Gala.

Habitualmente, por la noche tras las carreras del domingo, Valencia acogía la gala de entrega de premios de MotoGP, algo que la ciudad va a seguir haciendo, pero de un modo diferente: por primera vez, a este acto de entrega de premios va a tener acceso el público y, además, la música será protagonista con un gran concierto de Ana Mena, una de las artistas más afamadas actualmente a nivel nacional.

El lugar en el que se celebrará la primera edición de MotoGP Beats será el pabellón Fuente de San Luis. El evento dará la bienvenida a los asistentes con una recepción para recordar en la alfombra roja, además de algunas sorpresas más, antes de que se entreguen los trofeos más importantes de la temporada en el escenario principal.

Para todo el que quiera acudir a MotoGP Beats para ver la coronación de los campeones y el espectacular concierto de Ana Mena, ya puede comprar las entradas a través de este enlace: https://motogpbeats.seetickets.com/event/motogp-beats-en-valencia/pabellon-fuente-de-san-luis/2808763?lang=es-ES.

El #ValenciaGP sigue confirmando su crecimiento año tras año junto con MotoGP con grandes novedades dirigidas a la afición que cada año llena las gradas del Circuit.

Poles de Zurutuza, Ríos y Agius contra el viento en el FIM JuniorGP

El viento ha sido el protagonista de los entrenamientos previos a la celebración de la última cita del Finetwork FIM JuniorGP este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo.

Después de dos días en los que la organización tuvo que cancelar la actividad en pista los pilotos han podido completar el programa del día hasta celebrar las dos sesiones cronometradas con distintas interrupciones.

El donostiarra Xabi Zurutuza (KTM) en JuniorGP, el malagueño Jesús Ríos en la European Talent Cup, el australiano Senna Angius (Kalex) en Moto2 y Dani Muñoz (Yamaha) en Stock saldrán desde la Pole Position en las cinco carreras que se disputarán en la jornada del domingo.

Xabi Zurutuza (KTM) se ha hecho con la Pole Position en la categoría de JuniorGP. El piloto de Legazpi que el próximo año dará el salto al mundial de Moto3 se ha impuesto en un intenso entrenamiento al italiano Luca Lunetta (KTM) y al valenciano Adrián Cruces (KTM). Los tres formarán la primera fila de la parrilla por delante de Carraro, Roulstone y Llambias en las dos carreras de JuniorGP que cierran el mundial de los jóvenes pilotos. Al recientemente proclamado campeón del mundo Junior habrá que buscarlo en la tercera fila de la parrilla. El piloto de Ayora, Ángel Piqueras, ha obtenido el séptimo mejor tiempo, aunque estará a buen seguro en la lucha por el podio.

El título de la European Talent Cup está en juego y los dos contendientes estarán entre los mejores. La pole sin embargo es para el malagueño Jesús Ríos con el italiano Guido Pini a su lado, el primer candidato al título será el segundo en la general, el cántabro Brian Uriarte que tendrá en segunda fila al líder del certamen, el piloto del Aspar Junior Team Máximo Quiles que saldrá cuarto.

Por su parte el australiano Senna Agius ha sido el mejor de los pilotos del Campeonato de Europa de Moto2. El piloto del equipo IntactGP ya es matemáticamente campeón de la categoría y estará acompañado en la primera fila por el valenciano Héctor Garzó, que está poniendo a punto la NTS de cara a su participación en el Gran Premio el próximo 26 de noviembre.

Dani Muñoz, que ya tiene el título bajo el brazo, saldrá desde la pole en la categoría de Stock. Muñoz ha sido el mejor de los entrenamientos por delante de Eric Fernández, nen plena lucha por el subcampeonato y de José Luis Armario.

Las carreras comenzarán a las 11:00 horas, las entradas están a la venta en la pagina web del Circuit Ricardo Tormo y en las taquillas del trazado valenciano y todas ellas dan acceso tanto a la tribuna de boxes como al paddock de Cheste

El cierre del Finetwork FIM JuniorGP este finde en el Circuit

El Circuit Ricardo Tormo celebra este fin de semana 4 y 5 de noviembre, la séptima y última carrera del Finetwork FIM JuniorGP, la antesala del Campeonato del Mundo de Motociclismo.

Con el título de JuniorGP en manos del piloto de Ayora (Valencia) Ángel Piqueras (Honda) queda por decidir quién le acompañará en el podio del certamen de jóvenes promesas.

El italiano Luca Lunetta (KTM) es el mejor colocado, pero con dos carreras por disputar en la jornada del domingo hasta ocho pilotos pueden matemáticamente hacerse con el subcampeonato. El murciano Álvaro Carpe (Husqvarna), el donostiarra Xabi Zurutuza y el catalán del Centro de Tecnificación del Circuit Joel Esteban (GasGas) son los principales candidatos, con Jacob Roulstone, Adrián Cruces, David Almansa y Nico Carraro con posibilidades matemáticas.

Entre los pilotos del Campeonato de Europa de Moto2 la situación es similar, pero con sólo una carrera en Valencia. El australiano Senna Agius (Kalex) ya se llevó el título en la pasado cita celebrada en el trazado aragonés de Motorland, y el andorrano Xavier Cardelús (Kalex) y el italiano Alberto Surra (Boscoscuro) lucharán por la segunda plaza.

Lo mismo sucede con Daniel Muñoz (Yamaha) que ya ha obtenido el título de Campeón de Europa de Stock por delante de Eric Fernández (Yamaha) y de Marco García (Yamaha) que tratará de conservar la tercera plaza frente al italiano Dino Iozzo (Yamaha) y al australiano Archie McDonald (Yamaha).

European Talent Cup

Los más jóvenes son los únicos que se juegan el título en la última carrera. El murciano Máximo Quiles y el cántabro Brian Uriarte se juegan el campeonato con 18 puntos a favor del piloto del Aspar Junior Team. Quiles ya fue el ganador de las dos carreras que se disputaron en el Circuit Ricardo Tormo en el mes de mayo y podría conseguir el primer título en la categoría para el equipo valenciano desde que David Alonso se proclamara campeón en 2020.

Un total de 56 pilotos están inscritos en esta categoría para el fin de semana lo que les obligará a separar en dos los entrenamientos libres y cronometrados y realizar una carrera de repesca en la matinal del domingo.

Las cinco carreras programadas se disputarán en la jornada del domingo, 5 de noviembre cada hora desde las 11:00 horas.

HORARIO

 

Nick Cassidy cierra con el mejor tiempo los entrenamientos de la Formula E en Valencia

El Circuit Ricardo Tormo ha celebrado hoy la última jornada de pretemporada de la décima campaña de la ABB FIA Fórmula E. Una jornada donde los pilotos han tenido diez horas de rodaje de forma ininterrumpida y que ha terminado con el neozelandés Nick Cassidy (Jaguar) como el más rápido.
Tras el incendio del pasado martes en uno de los boxes, la actividad en pista volvió ayer con una única jornada vespertina. Hoy, la categoría eléctrica ha querido recuperar las horas de ensayos perdidas y los pilotos han podido rodar desde las 8:30 horas hasta las 18:30 sin ningún incidente de consideración.
La jornada ha empezado con un simulacro de carrera, a 27 vueltas, que ha terminado con el británico Robin Frijns (Envision) como ganador. Segundo ha terminado el portugués Antonio Félix Da Costa (Porsche) y tercero ha sido Evans.
Una vez finalizada la prueba, los pilotos han tenido el resto de la jornada para rodar libremente. El más rápido del día ha sido un día más el piloto de Jaguar Nick Cassidy, que ha parado el crono en 1’24″617. Por detrás, se ha situado el alemán Maximilan Günther (Maserati) asolo 41 milésimas de segundo, mientras que tercero ha sido su el compañero de box en Jaguar Mitch Evans que fue el mejor en la jornada del jueves.

Fórmula E

16 de los 21 pilotos en pista han sido capaces de rodar en solo medio segundo, y del primero al último de la clasificación después de más de cien vueltas de media por piloto tan solo hay 738 milésimas.
Durante la jornada los aficionados han tenido la oportunidad de acercarse hasta el Circuit Ricardo Tormo para vivir en directo el último día de test, la única oportunidad para ver en vivo a la categoría eléctrica en España.
Con los entrenamientos de hoy, la Fórmula E cierra su pretemporada y volverá a la acción el próximo 14 de enero con el primer EPrix del año, en Ciudad de México, que inaugurará la décima temporada de la categoría.
La próxima semana el Circuit volverá a reunir a los aficionados del motor con la última ronda del Finetwork FIM JuniorGP, el 4 y 5 de noviembre, con el título de la European Talent Cup aún por decidir
Fórmula E

Mitch Evans lidera el regreso de la Formula E al Circuit

La Fórmula E ha vuelto a la acción con el segundo día de entrenamientos de pretemporada en el Circuit Ricardo Tormo. Los ensayos previos al inicio de la décima temporada del campeonato del mundo de monoplazas eléctricos se vieron interrumpidos por un incendio el pasado martes y, como consecuencia, la organización se vio obligada a paralizar las pruebas. Hoy los coches han podido volver a pista con una sesión de cuatro horas y media.
El piloto de Jaguar Mitch Evans ha sido el más rápido del día. El neozelandés ha parado el crono en 1.24.791. Segundo ha terminado el portugués Antonio Félix Da Costa (Porsche), a solo 23 milésimas del campeón 2021-22. La tercera posición ha sido para Edoardo Morara (Mahindra) que ha liderado buena parte de la sesión a una décima de Evans.
La jornada ha transcurrido sin mayores incidentes, un total de 21 monoplazas han salido a la pista, todos salvo el piloto neerlandés Nyck De Vries (Mahindra), que no ha podido salir a rodar. De hecho, el equipo indio, que fue el más perjudicado por el incendio, ha explicado que sólo rodarían con uno de sus monoplazas, el del suizo Edoardo Mortara.
El alemán Pascal Wehrlein (Porsche) ha protagonizado la única bandera roja del día al quedarse parado tras la remozada curva seis del trazado de Cheste, que ha visto un año más modificado su trazado para la celebración de estos entrenamientos.
Los espectaculares coches eléctricos Generación 3 volverán a pista en la jornada del viernes a partir de las 8:30 horas para el último día de test. Un día donde los aficionados podrán acercarse hasta el Circuit y disfrutar de la única oportunidad de ver a la Fórmula E en vivo en España. Sin embargo, ala ampliación de horarios no permitirá el paseo por el Pit Lane y la firma de autógrafos tal y como habían sido programadas.

Pecco Bagnaia: «El título puede decidirse en Valencia»

El actual campeón del mundo cree que hay grandes posibilidades de que la lucha por el título de MotoGP llegue hasta la última carrera, que se celebrará en el Circuit Ricardo Tormo

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana está a la vuelta de la esquina. En tan sólo un mes se celebrará la última cita de la temporada de MotoGP, y los pilotos tienen claro que es muy probable que el campeonato se decida en el Circuit. En estos momentos, los equipos del Mundial de Motociclismo están en Tailandia y, tras este GP, llegarán los de Malasia y Catar previos al de la Comunitat Valenciana.

En la rueda de prensa previa al Gran Premio de Tailandia, el actual campeón del mundo y líder del Mundial de MotoGP, Francesco ‘Pecco’ Bagnaia, ha querido incidir en que es muy probable que vivamos la decisión del campeonato en Valencia: «Sí, el título podría decidirse en Valencia. He perdido muchos puntos por muchos errores que he cometido. También he tenido mala suerte, pero he perdido puntos. Es cierto que en los dos últimos fines de semana he podido hacer un muy buen trabajo en carrera y abrir de nuevo la brecha, pero 27 puntos no son suficientes para estar tranquilo, así que vamos a ver. Sé perfectamente lo difícil que es llegar a Valencia, pero puede pasar», declaró el piloto italiano.

Por su parte, Jorge Martín, el principal rival por el campeonato para Bagnaia, ha comentado que «los dos últimos fines de semana han sido realmente dolorosos. En India estuve liderando muchas vueltas y luego tuve una caída… y en Australia me equivoqué de neumático, pero ya sabes, era rápido. Esto es lo que me mantiene vivo, que sé que tengo la velocidad. Nunca se sabe cuando llegas a un circuito nuevo, pero la temporada pasada fui fuerte y confío en que con esta nueva moto también pueda ser rápido… mi mentalidad es atacar y ganar las dos carreras».

Toda la información de horarios y resultados de los próximos Grandes Premios se puede consultar a través de la página web oficial de MotoGP.

Cada vez quedan menos entradas disponibles a la venta para el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. ¿Te lo vas a perder?

Empieza la cuenta atrás para los FIA Motorsport Games en Valencia

Sólo faltan doce meses para la ceremonia de apertura de la tercera edición de los FIA Motorsport Games, que por primera vez se celebrarán en España, concretamente en Valencia, y con el Circuit Ricardo Tormo como gran protagonista

Tras el gran éxito de la segunda edición de los FIA Motorsport Games celebrada en Marsella el año pasado, Valencia se convierte en la sede del evento de 2024, que aspira a batir nuevos récords para el automovilismo internacional.

Los Juegos de 2022 establecieron un nuevo récord en cuanto al número de naciones participantes en un solo evento automovilístico. Durante cuatro días de acción repartidos entre el Circuit Paul Ricard, el Autocross Veynois y la región circundante, 463 atletas en representación de 72 países lucharon por la gloria ante 45.000 espectadores.

En 2024, la ceremonia de apertura se celebrará en uno de los lugares más emblemáticos de Valencia: la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Allí, más de 500 atletas representando a más de 75 países asistirán a este acto inaugural.

Lanzados conjuntamente por la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y SRO Motorsports Group en 2019, los primeros FIA Motorsport Games se celebraron en Roma. Después de que la pandemia retrasara la edición de Marsella de los juegos a 2022, el evento ahora está programado para celebrarse cada dos años, con la Generalitat Valenciana dando su apoyo a la edición de 2024.

«La Generalitat Valenciana está muy orgullosa de apoyar los FIA Motorsport Games. La celebración de este evento en la Comunidad Valenciana contribuirá a atraer la innovación empresarial al sector deportivo local», declaró Vicente Barrera, Vicepresidente Primero de la Generalitat Valenciana.

Se utilizarán múltiples sedes para la amplia gama de disciplinas que se disputarán el año que viene. Se añadirán al programa al menos diez modalidades más de competición automovilística, hasta un total de 26 en Valencia (frente a las 16 de 2022 en Marsella).

Además del Circuit Ricardo Tormo y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, todas las sedes de todas las disciplinas, incluidos karting, rallyes, cross car y demás, se celebrarán en un radio de 50 kilómetros de la capital del Turia.

«A tan sólo un año de la tercera edición de los FIA Motorsport Games, la FIA está plenamente centrada en hacer de este maravilloso evento otro gran éxito. Y, con al menos 26 categorías en el programa, todo el mundo tiene la oportunidad de sobresalir y mostrar sus habilidades», dijo Robert Reid, Presidente Adjunto de la FIA para el Deporte.

Desde la FIA, aseguran que «estamos preparados y dispuestos a apoyar en todo lo que podamos para garantizar que los FIA Motorsport Games de 2024 sean los mayores y mejores hasta la fecha».

El Circuit Ricardo Tormo celebra los entrenamientos oficiales de la Fórmula E

El Circuit Ricardo Tormo celebrará esta semana los entrenamientos oficiales de la ABB FIA Formula E, el campeonato mundial de monoplazas eléctricos que afronta su décima temporada de competición. En las jornadas de martes, miércoles y viernes los 22 pilotos del campeonato tendrán la oportunidad de realizar las primeras pruebas de la temporada que comenzará el 13 de enero en Ciudad de México. Esta será una vez más la única oportunidad para los aficionados para ver los espectaculares monoplazas eléctricos de la Generación 3 en España. Únicamente en la jornada del viernes la tribuna de boxes se abrirá y los aficionados podrán ver los entrenamientos y participar en un paseo por el Pit Lane y una sesión de autógrafos. Las entradas están ya a la venta AQUÍ
  Los pilotos de 11 equipos de la Fórmula E volverán a la pista del Circuit Ricardo Tormo donde, hace casi un año, el nuevo coche vivió su puesta de largo. Desde entonces, el coche de carreras eléctrico más rápido, ligero, potente y eficiente jamás construido ha batido todos los récords de velocidad de la Fórmula E. Por primera vez, esta temporada todos los equipos deben nominar a un novato que nunca haya pilotado un GEN3 en una carrera de Fórmula E para poner a prueba sus habilidades en la pista contra los pilotos de cabeza. En esta lista está el navarro Mikel Azcona que tendrá la oportunidad de probar el monoplaza de NIO 333 en la jornada del miércoles por la mañana. También destaca la presencia de la piloto checa Gabriela Jílková con Porsche.