Desde Oslo hasta Cheste para disfrutar del Racing Legends

Tres amigos noruegos Mindor, Didrik y Sigurd tienen un plan, mañana jueves 24 de febrero partirán desde Oslo, la ciudad en la que residen dirección Sur. Los tres conducirán su Citroën Traction Avant hasta el puerto de la capital noruega y se embarcarán en un viaje de 20 horas hasta el puerto alemán de Kiel.

Tras atravesar el Mar del Norte, los tres amigos volverán a ponerse a los mandos de su coche clásico para poner rumbo al sur. Hamburgo, Bremen, Dortmund, Colonia, más de 700 kilómetros por carreteras alemanas hasta cruzar la frontera y adentrarse por unos 50 kilómetros en territorio del pequeño Gran Ducado de Luxemburgo.

Después de cruzar ciudades como Metz, Nancy el Citroën Traction Avant de 1952 cruzará de Norte a Sur la Borgoña con parada en Dijon y se encaminará hacia Lyon, Valence y llegará al Mar Mediterráneo en Montpellier justo antes de cruzar la frontera española y afrontar los últimos 518 kilómetros desde la frontera para atravesar las provincias de Girona, Barcelona, Tarragona y Castellón antes de pasar junto a Sagunto, ya en Valencia y llegar a su destino en el Circuit Ricardo Tormo donde los días 5 y 6 de marzo disfrutarán del Racing Legends.

En total 2.300 kilómetros de carretera por Noruega, Alemania, Luxemburgo, Francia y España para un Citroën Traction Avant de 70 años que será protagonista del evento con más de cien vehículos procedentes de media Europa en el paddock de Cheste.

Horarios CER-GT y CVCV 2022

HORA HORA CAMPEONATO ACTIVIDAD
9:00 14:00 TANDAS PRIVADAS TANDAS PRIVADAS VOLRACE
10:00 13:30 CER VERIFICACIONES TÉCNICAS
13:30 16:30 CTO VELOCIDAD CV VERIFICACIONES  ADMINISTRATIVAS
14:10 14:40 CTO VELOCIDAD CV ENTRENAMIENTO LIBRE 1
14:50 15:50 CER ENTRENAMIENTOS LIBRES 1
14:30 18:00 CTO VELOCIDAD CV VERIFICACIONES  TÉCNICAS
16:00 16:30 CTO VELOCIDAD CV ENTRENAMIENTO LIBRE 2
17:00 CTO VELOCIDAD CV BRIEFING PILOTOS CONCURSANTES
16:50 17:50 CER ENTRENAMIENTOS LIBRES 2
18:00 18:30 CTO VELOCIDAD CV ENTRENAMIENTO LIBRE 3
18:30 CER BRIEFING PILOTOS Y CONCURSANTES
DOMINGO
HORA HORA CAMPEONATO ACTIVIDAD
9:40 10:15 CTO VELOCIDAD CV ENTRENAMIENTO CRONOMETRADO
10:25 11:40 CER ENTRENAMIENTOS CRONOMETRADOS
12:20 12:55 CTO VELOCIDAD CV CARRERA 1
13:40 14:30 CER CARRERA 1 (48′ + 1V)
15:10 15:40 CTO VELOCIDAD CV CARRERA 2 (48′ + 1V)
16:30 17:20 CER CARRERA 2 (48′ + 1V)

 

CER GT y CVCV 2022

El Circuit Ricardo Tormo celebra los días 26 y 27 de marzo la primera cita del Campeonato de España de Resistencia GT-CER y el Campeonato de Velocidad de la Comunitat Valenciana CVCV de la Federación de Automovilismo de la Comunitat Valenciana. Dos días de acción con carreras de turismos y GT en la pista de Cheste.Inscritos CVCV La entrada del público será libre tanto a la Tribuna de Boxes del Circuit como al paddock para ver de cerca el trabajo de pilotos y equipos. Como siempre el uso de la mascarilla es obligatorio tanto en las gradas como en el paddockReglamento de Particular CVCV Horarios 

5 motivos para venir al Racing Legends

Aquí tienes 5 motivos para venir los días 5 y 6 de marzo al Racing Legends, la concentración de vehículos clásicos del Circuit Ricardo Tormo. Un gran fin de semana en el que vamos a aprender mucho de cómo eran los coches y las motos de hace unos años pero también con camiones, de bicis y de muchas otras cosas en el Circuit Ricardo Tormo.

#1 Sete Gibernau

El piloto catalán Sete Gibernau fue el primer español que subió a lo más alto del podio del Cheste en una carrera del Gran Premio de la Comunitat Valenciana. Gibernau consiguió su primera victoria mundialista en Valencia a los mandos de una Suzuki de 500cc. El piloto corrió a celebrar su triunfo con los aficionados y recordó a las víctimas del 11 de septiembre en las torres gemelas clavando la bandera americana junto a la española en el área de seguridad de la curva Doohan.

Gibernau rodará el sábado 5 de marzo a los mandos de una Ducati de 2006, la moto con la que completó su última temporada en el mundial. Curiosamente Gibernau no corrió ese año en Valencia por lesión, pero su moto se llevó la victoria con el australiano Troy Bayliss a los mandos.

#2 Citroën Traction Avant

Uno de los históricos de los coleccionistas de vehículos clásicos el Citroën Traction Avant será el protagonista de cuatro ruedas del Racing Legends. Los amantes de este vehículo y más de cien coleccionistas traerán al Circuit los días 5 y 6 de marzo sus coches y disfrutarán de un amplio programa de actividades integrado en el Racing Legends. Un coche espectacular con una historia que le acompaña y que será recordada por alguno de los especialistas de su restauración y mantenimiento.

#3 Actividades

Racing Legends es un evento para toda la familia. Los más mayores recordarán los coches, motos, bicis y camiones de su juventud. Por su parte los más pequeños de la familia tendrán la oportunidad de ver por primera vez clásicos populares que circulaban por las calles hace 25 año o más. Desde Seat 600 hasta Mini Cooper originales, desde Clásicos deportivos hasta los participantes de la concentración de camiones Pegaso.

Además, junto al Paddock bar una zona lúdica y una ludoteca con monitores titulados que organizarán actividades para los niños y las niñas que asistan al evento. Por su parte la escuela de Seguridad Vial también ofrecerá sus servicios para que los futuros conductores se vayan concienciando de las dificultades de la conducción.

#4 Camiones

Este año no sólo vamos a ver coches y motos de época. Los camiones clásicos van a tener una especial importancia en la edición 2022 del Racing Legends. Vehículos procedentes de toda España quedarán expuestos junto a la entrada principal y tendrán la oportunidad de salir a la pista para desfilar delante de todos los aficionados.

Los Pegaso, IVECO, Layland, Volvo o Ford completarán la oferta de cerca de mil vehículos clásicos en el Circuit Ricardo Tormo. El mejor plan familiar en Valencia.

#5 Música y Food Trucks

La oferta de ocio se multiplica este año con música en directo y la mayor propuesta gastronómica con diez food trucks en el paddock del Circuit para dar servicio a todos los aficionados. Este año además estrenamos una propuesta muy de aquí… un almuerzo popular que incluirá bocadillo y bebida. No se nos ocurre un sitio mejor para almorzar durante el fin de semana que el Racing Legends.

Nerea Martí consigue el liderato en la BMW M2 CS Racing Winter Cup en Jerez

Junto a su compañero de equipo José Manuel de los Milagros, los de BMW España Motorsport cerraban la tercera cita en Jerez con dos victorias y una segunda posición

La piloto del Centro de Tecnificación del Circuit Ricardo Tormo (CETDM) Nerea Martí sigue con los buenos resultados y finaliza la tercera cita de la BMW M2 CS Racing Winter Cup en Jerez liderando el campeonato. La valenciana y de los Milagros conseguían una segunda y primera posición respectivamente en su carreras individuales y en la de resistencia cruzaban la línea de meta en primer lugar. «Estoy muy contenta porque salimos líderes de Jerez. Durante el fin de semana hemos hecho una muy buena gestión en las carreras y ha sido la cita que más he aprendido y disfrutado”

Siguiendo la tónica habitual de esta BMW M2 Cs Racing Winter Cup, los pilotos tenían los entrenamientos libres el sábado y el domingo las clasificaciones y carreras.

Para la clasificación 1, de los Milagros conseguía el mejor tiempo de la parrilla y en la clasificación 2, Martí obtenía la segunda posición. 

El domingo por la tarde se encendía el semáforo para las carreras y en la carrera 1 de los Milagros conseguía los primeros puntos y cruzaba la bandera a cuadros en primera posición. En la carrera 2, Martí se estrenaba en el circuito de Jerez con una segunda posición.  En la carrera de resistencia, la carrera 3, de los Milagros salía desde la pole y Martí cruzaba la línea de meta en primera posición. 

Con los resultados del fin de semana y los puntos acumulados de las otras dos citas, Martí y de los Milagros consiguen liderar el campeonato. La cuarta y última cita se desarrollará en el Circuito de Barcelona los próximos 12 y 13 de marzo

 

Horarios Racing Legends 2022

VIERNES 4 de marzo
HORA HORA CAMPEONATO ACTIVIDAD
15:00 15:20 FUERZA LIBRE TANDA 1
15:30 16:10 COPA ESPAÑA CLASICAS /ESBK LEGENDS TANDA 1
14:00 18:00 TRCV ENTREGA DOCUMENTACIÓN Y VERFICACIONES
16:20 16:40  FUERZA LIBRE TANDA 2
16:50 17:10 COPA ESPAÑA CLASICAS /ESBK LEGENDS TANDA 2
17:20 17:40 CLUB MOTOCICLISMO RODADA

 

SÁBADO 5 de marzo

HORA HORA CAMPEONATO ACTIVIDAD
8:00 9:00 TRCV ENTREGA DOCUMENTACIÓN Y VERFICACIONES
8:15 TRCV HORA LÍMITE ACCESO CIRCUITO
9:30 TRCV BRIEFING OBLIGATORIO
9:30 9:50 COPA ESPAÑA CLASICAS /ESBK LEGENDS TANDA 3
9:45 TRCV PRE-PARQUE DE SALIDA EN ORDEN
10:00 10:20 TRCV ENTRENAMIENTO
10:30 10:50 FUERZA LIBRE TANDA 3
11:00 11:30 COCHES CLÁSICOS PRIVADOS TANDA 1
11:40 12:00 COPA ESPAÑA CLASICAS ENTRENAMIENTO LIBRE
12:10 12:30 COPA ESPAÑA ESBK LEGENDS ENTRENAMIENTO LIBRE
12:40 13:05 TRCV CARRERA/RACE
13:15 13:35 TROFEO PACO GONZALEZ EXHIBICION MOTO GP 1
13:45 14:05 FUERZA LIBRE TANDA 4
14:00 TROFEO PACO GONZÁLEZ FIRMA AUTÓGRAFOS PADDOCK
14:15 14:40 MOTOS CLÁSICAS PRIVADAS TANDA 1
14:50 15:10 COPA ESPAÑA CLÁSICAS ENTRENAMIENTOS CRONOMETRADOS 1
15:20 15:45 TRCV CARRERA/RACE 2
15:55 16:25 COCHES CLÁSICOS PRIVADOS TANDA 2
16:35 16:55 TROFEO PACO GONZÁLEZ EXHIBICION MOTO GP 2
17:05 17:25 COPA ESPAÑA ESBK LEGENDS ENTRENAMIENTOS CRONOMETRADOS 1
17:30 17:50 FUERZA LIBRE TANDA 5
17:55 18:05 DESFILE CLUB RD Y TAMBURINI
18:15 18:30 DESFILE CITROËN
18:35 18:45 DESFILE CAMIONES

 

DOMINGO 6 de marzo
HORA HORA CAMPEONATO ACTIVIDAD
9:00 9:20 COPA ESPAÑA CLASICAS ENTRENAMIENTOS CRONOMETRADOS 2
9:30 9:50 COPA ESPAÑA ESBK LEGENDS ENTRENAMIENTOS CRONOMETRADOS 2
10:00 10:20 FUERZA LIBRE TANDA 6
10:30 11:00 COCHES CLÁSICOS PRIVADOS TANDA 3
11:15 11:45 COPA ESPAÑA CLASICAS CARRERA/RACE
12:00 12:30 COPA ESPAÑA ESBK LEGENDS CARRERA/RACE 1
12:40 13:00 TROFEO PACO GONZALEZ EXHIBICION MOTO GP 3
13:15 13:40 MOTOS CLÁSICAS PRIVADAS TANDA 2
13:30 TROFEO PACO GONZALEZ FIRMA AUTÓGRAFOS PADDOCK
13:55:00 14:15 TROFEO PACO GONZALEZ EXHIBICION MOTO GP 4
14:25:00 14:45 FUERZA LIBRE TANDA 6
14:55:00 15:35 CLASICOS PRIVADOS TANDA 4

 

 

Tatay y Lowes cierran los test de pretemporada de Moto2 y Moto3 con el mejor tiempo

El  Circuit Ricardo Tormo ha celebrado la segunda y última sesión de entrenamientos de pretemporada para los pilotos de doce equipo de Moto2 y de Moto3.

El británico Sam Lowes y el español Carlos Tatay han finalizado la sesión con los mejores tiempos del día en Moto2 y Moto3 respectivamente

Entre los pilotos de Moto2, el piloto de Marc VDS se ha llevado el mejor tiempo por delate de su compañero de equipo, el italiano Tony Arbolino y del también transalpino Celestino Vietti

En la categoría de Moto3 el valenciano Tatay ha vuelto a ser el mejor por segunda jornada consecutiva. El piloto de Alaquàs ha superado en poco más de una décima al japonés Ryusei Yamanaka y al turco Deniz Oncu.

El valenciano Carlos Tatay se ha mostrado “supercontento, venía muy ilusionado de cara a este cambio de aires y empezar en casa y disfrutando en el Circuit con este clima es increíble. Voy conociendo a mi equipo, a mis técnicos a mis mecánicos, este año es todo nuevo para mí y las primeras sensaciones son muy buenas”. Tatay no quiere aún ponerse objetivos “es un poco pronto, hay muchas cosas que mejorar, que pulir y mucho recorrido y cuando termine la pretemporada podremos empezar a marca objetivos y a ver por qué podemos luchar esta temporada,

Por su parte Iván Ortolá llega como subcampeón del mundo junior al mundial de Moto3 en las filas del equipo MTA Italia, el piloto de Puzol ha completado su segunda jornada de pruebas “en la que hemos ido mejorando cosas sobre la moto básica que llega de fábrica, así hasta que hemos ido encontrando la puesta a punto que me permite mejorar”. Ortolá, de 17 años, ha destacado que “para estar el febrero las condiciones son espectaculares” y ha señalado como objetivo para la temporada “intentar pelear por el rookie del año, hay once pilotos nuevos y va a estar bastante disputado y me veo con posibilidades de poder hacer algún podio”.

La jornada ha transcurrido sin incidentes de consideración, con las caídas de Tony Arbolino en Moto2 y de Andrea Migno en Moto3 sin mayor consecuencia. El madrileño Manuel González ha vuelto al trabajo sin mayor problema tras el accidente sufrido el jueves e el que se golpeó la cabeza y tuvo que pasar la tarde realizando distintas pruebas médicas que descartaran algún problema.

 

Tatay y Chantra lideran el primer día de entrenamientos de Moto2 y Moto3

El piloto valenciano Carlos Tatay (KTM) y el tailandés Somkiat Chantra (Kalex) han sido los más rápido de la primera jornada de entrenamientos de pretemporada que varios equipos de Moto2 y Moto3 están celebrado en el Circuit Ricardo Tormo.

Un total de doce equipos han elegido las instalaciones de Cheste para llevar a cabo las primeras pruebas de cara al inicio del Campeonato del Mundo de Motociclismo que tendrá lugar en el Circuito qatarí de Losail los días 5 y 6 de marzo.

Somkiat Chantra ha conseguido el mejor tiempo de los nueve pilotos de la categoría intermedia. Chantra ha superado al británico Sam Lowes (Kalex) y al italiano Celestino Vietti (Kalex) en menos de cinco décimas. El madrileño Manuel González (Kalex) ha sido quinto en su estreno en el mundial de Moto2 justo por delante del japonés Ai Ogura. Manugasss ha protagonizado la única caída seria del día.

Entre los quince pilotos de Moto3, el piloto de Alaquàs Carlos Tatay (KTM) ha sido el mejor. Tatay ha conseguido una mejor vuelta de 1:39,807, dos décimas mejor que el italiano Andrea Migno (KTM) y que el turco Deniz Oncu (KTM). Por detrás se han situado los españoles Iván Ortolá (KTM) y Adrián Fernández (KTM) que se ha estrenado en el box del equipo Red Bull KTM Ajo.

El valenciano Iván Ortolá uno de los novatos de la categoría ha conseguido el séptimo mejor tiempo a poco más de un segundo de Tatay y por delante de pilotos más experimentados como el ganador del Gran Premio de la Comunitat Valenciana Xavier Artigas o el japonés Kaito Toba.

Las pruebas terminarán mañana viernes con otras siete horas de trabajo sin pausas en el Circuit Ricardo Tormo que abrirá las puertas de la Tribuna de Boxes para asistir a las pruebas de 10 a 17 horas.

Clasificación final

Sete Gibernau será el piloto invitado al Racing Legends

El Circuit Ricardo Tormo recupera dos años después el Racing Legends, la concentración de vehículos clásicos que estrena el calendario internacional de los eventos de clásicos.

Desde que la pandemia frenara la serie se habían celebrado siete ediciones. En la octava, que tendrá lugar el 5 y el 6 de marzo en Cheste, el piloto invitado será Sete Gibernau.

El piloto catalán de 49 años fue el primer español que ganó una carrera en el Gran Premio de la Comunitat Valenciana. En la prueba celebrada el 21 de septiembre de 2001, Gibernau consiguió la victoria con la pista medio mojada frente al brasileño Alex Barros y el norteamericano Kenny Roberts. Solo habían pasado diez días del atentado de las Torres Gemelas en Nueva York y Gibernau dedicó a las víctimas la que era su primera victoria mundialista.

Además de rodar a los mandos de la Ducati con la que completó su última temporada completa en el mundial en 2006, Sete Gibernau dejará sus huellas en el Paseo de la Fama del Circuit Ricardo Tormo.

Más de mil vehículos clásicos

Motos, coches, bicis y también camiones clásicos formarán parte de la concentración. Buena parte de ellos participarán en distintas actividades, exhibiciones y carreras en el trazado mundialista de Cheste. El resto compondrán una exposición gigante en la que no faltarán actividades para toda la familia,

Citroën Traction Avant

Uno de los históricos de los coleccionistas de vehículos clásicos, el Citroën Traction Avant, será el protagonista de cuatro ruedas del Racing Legends. Los amantes de este vehículo y más de cien coleccionistas traerán al Circuit los días 5 y 6 de marzo sus coches y disfrutarán de un amplio programa de actividades. MAS INFO

Las entradas para asistir al evento están ya a la venta

Citroën Traction Avant

Uno de los históricos de los coleccionistas de vehículos clásicos el Citroën Traction Avant será el protagonista de cuatro ruedas del Racing Legends. La concentración de vehículos de época celebra su octava edición en el Circuit Ricardo Tormo los días 5 y 6 de marzo.

Los Citroën Traction Avant, tracción delantera en castellano, fueron presentados en 1934.  Hasta seis modelos fueron perfeccionando el vehículo que se estuvo produciendo en distintas fases hasta 1957. Un total de 23 años en los que se produjeron más de 750.000 unidades. Precisamente la solución de ofrecer tracción delantera fue una de las principales novedades de este vehículo que fue uno de los primeros producidos en serie en Europa con cierto éxito de ventas.

Los amantes de este vehículo y más de cien coleccionistas traerán al Circuit los días 5 y 6 de marzo sus coches y disfrutarán de un amplio programa de actividades integrado en el Racing Legends.

Programa para dos días

En la jornada del sábado, los participantes podrán asistir a la conferencia “100 años de tecnología Citroën” de Emilio Iribarren y Antonio Garrido de la Universidad Politécnica de Valencia y a la charla sobre mecánica básica del modelo impartida por Juan Trabal. Además, participarán en un desfile por el trazado de Gran Premio y disfrutarán de una paella gigante y distintas actividades.

Una charla sobre el mantenimiento del Citroën Traction Avant y una conferencia sobre diseño y styling completarán el programa el domingo 6 de marzo junto con la recreación histórica del Grupo Screaming Eagles liderado por José Miguel Alfonso y la despedida de la pista de Cheste completarán la actividad.