FIM JuniorGP 2022

[vc_row][vc_column width=»1/2″][vc_column_text]El Circuit Ricardo Tormo celebrará el 2022 dos carreras del FIM JuniorGP, el renovado FIM CEV Repsol. La primera cita será la segunda prueba del campeonato el 21 y 22 de mayo y la segunda visita del certamen al trazado de Cheste se celebrará para cerrar el campeonato justo antes del Gran Premio, los días 29 y 30 de octubre [/vc_column_text][vc_images_carousel images=»33423,33232,31711,31701,31685,31679,31652″ img_size=»full» speed=»2000″ autoplay=»yes» wrap=»yes» css_animation=»none» title=»El año pasado…»][vc_column_text]El FIM JuniorGP, es la nueva nomenclatura de las carreras del Campeonato del Mundo Junior de Moto3, el Campeonato de Europa de Moto2 y la Hawkers European Talent Cup la plataforma ideal para los jóvenes pilotos antes de dar el salto al Campeonato del Mundo de Motociclismo.[/vc_column_text][vc_message]  

 

Calendario 2022

 

8 de mayo de 2022Circuito do Estoril
22 de mayo de 2022Circuit Ricardo Tormo
12 de junio de 2022Circuit de Barcelona – Catalunya
3 de julio de 2022Circuito de Jerez Ángel Nieto
17 de julio de 2022Autódromo Algarve
3 de septiembre de 2022Misano World Circuit M. Simoncelli
9 de octubre de 2022Motorland Aragón
30 de octubre de 2022Circuit Ricardo Tormo

Hawkers y el Circuit Ricardo Tormo lanzan la primera gafa de edición limitada Made in Spain

La firma de gafas de sol y óptica Hawkers y el Circuit Ricardo Tormo refuerzan su relación y lanzan a la venta la tercera colección de gafas de sol edición limitada del Circuit. Tanto la marca como el circuito apuestan por un solo modelo, que además, se trata de la primera colección Made In Spain con un colaborador, ya que en 2021, Hawkers abrió la primera fábrica española de gafas de sol y óptica en sus oficinas centrales de Elche, Alicante.

Hawkers y el Circuit, que iniciaron su relación en 2018, llevan cuatro temporadas colaborando juntos. Esta es la tercera colección de edición limitada que realizan y han apostado por el modelo “ONE RAW Polarized”, uno de los más vendidos, que además frecuenta el paddock del Mundial de motociclismo.

Este ‘best seller’ de Hawkers se presenta en versión polarizada con unas lentes de categoría 3 ECO TAC, que proporcionan una protección 100% UV400. Se trata de un modelo unisex, fabricado en TR90 con el sello de EMS, considerado el mejor Nylon para monturas del mundo que proporciona más flexibilidad y resistencia. La gafa, totalmente negra con un diseño más ancho del terminal de la patilla para mejorar ergonomía y confort, lleva el logotipo naranja y blanco del Circuit en el interior, grabado en láser. Además, como todas las gafas Made In Spain de Hawkers, cuenta con una garantía de por vida.

“Estamos muy agradecidos a Hawkers por el apoyo brindado año tras año. Desde el principio ha habido voluntad de permanencia y un año más, seguimos de la mano para apoyar el mundo del Motor. Hawkers fue y es nuestra primera experiencia con una marca de gafas y está siendo brillante”, Gonzalo Gobert, Director del Circuit Ricardo Tormo.

“Arrancamos la colaboración en 2018 con la intención de que fuera a largo plazo. Nos encanta tener partners como el Circuit, ya que no solo tiene una de las instalaciones más importantes del mundo del Motorsport, sino que también compartimos la pasión y los valores que se viven en este deporte. Además, está muy cerca de nuestra sede central en Elche (Alicante), por lo que nos sentimos como en casa”, Ximena Guzmán, Brand Director de Hawkers.

El Circuit Ricardo Tormo es más que una instalación, ya que no sólo acoge el Gran Premio de la Comunitat Valenciana de MotoGP, sino que también alberga más de una docena de eventos deportivos cada temporada asociados a los valores de sacrificio, lucha y competitividad. Tiene la pista ocupada el 90% del año y cuenta con cuatro escuelas de pilotaje, además de la conocida Cuna de Campeones: una de las mejores escuelas de motociclismo del Mundo por la cual han pasado unos 1.500 pilotos, alrededor de unos 70 han llegado al Mundial de motociclismo.

Las gafas Circuit Ricardo Tormo ya están a la venta en la tienda online de hawkersco.com y estarán disponibles también en la web del Circuit Ricardo Tormo a finales de enero, y en las tiendas de Hawkers de la Comunitat Valenciana por 44,99€.

La Cuna de Campeones otorga las becas de MiniGP y Minimotos

La Cuna de Campeones ha celebrado esta mañana las pruebas de selección de la categoría de Minimotos y de MiniGP de cara a la temporada 2022. Un total de 47 pilotos han participado en las pruebas que han tenido lugar en la escuela de conducción del Circuit Ricardo Tormo.

Con diez ayudas de distinta cuantía en minimotos y cinco en MiniGP en liza, los pilotos han tenido la oportunidad de mostrar sus habilidades en dos sesiones cronometradas de diez minutos cada una.

Además de los tiempos conseguidos en cada tanda de clasificación, se ha tenido en cuenta el comportamiento de los pilotos, los años de experiencia, las calificaciones académicas y el peso de los pilotos.

“Todos los pilotos que han participado han mostrado muy buena actitud, esa es una de las claves para triunfar en el deporte” ha indicado Julián Miralles director de la Cuna de Campeones que ha supervisado las sesiones junto con José Forés, miembro de la comisión de velocidad de la Federación de Motociclismo de la Comunitat Valenciana, el piloto del Campeonato del Mundo de Moto2 Jorge Navarro, que cumplió buena parte de su formación en la escuela de pilotos del Circuit Ricardo Tormo, la Cuna de Campeones

Los 24 pilotos de Minimotos han luchado por un total de diez becas. Estos son los pilotos:

2 ayudas valoradas cada una en 1.299 €,
– Sergio Ceba
– Marcos Vinagre

3 semi aportaciones valoradas cada una en 649,5 €
– Álvaro Sáez
– Ricardo García
– Álvaro Chichurri

5 mini aportaciones valoradas cada una en 324,75 €
– Hugo Jaume
– Diego Vedri
– Iker García
– Luke Goterris
– Marco González

Los 23 pilotos de MiniGP han pugnado por 5 becas. Y las han conseguido:

1 ayuda valorada en 2.150,4 €
– Víctor Cubeles

2 semi aportación valorada en 1.075,2 €
– Damián Alonso
– Eric Da Silva

2 mini aportaciones valoradas en 537,6 €
– Darío Ruiz
– Daniel Climent

Daniel Albero logra su objetivo de terminar el Dakar

El piloto Daniel Albero, la primera persona con Diabetes Tipo 1 en conseguir cruzar la meta del Rally Dakar, ha conseguido finalizar su primera edición del raid a los mandos de un coche tras diversas ediciones participando sobre dos ruedas.

‘Este Dakar arrancó hace un año. Ha sido muy complicado llegar hasta aquí, porque este coche casi lo hemos puesto a punto nosotros y encontramos la financiación mínima a través de nuestros esponsors casi a última hora’, señaló.

‘Como no teníamos asistencia, cada noche debíamos arreglar los desperfectos creados etapa tras etapa, a pesar de la dificultad para encontrar recambios de todo tipo’, añadió.

‘Creo que es la primera vez que disfruto de un Rally Dakar a este nivel, porque la moto requiere más concentración y con un soporte más estable y una persona junto a ti puedes centrarte en ir más rápido, como así ha ocurrido’, concluyó.

El de Carcaixent debutó a bordo de una motocicleta en la edición de 2019 y dos intentos después sería capaz de completar todas las etapas y llegar a la meta en Arabia SaudíTras ello, el valenciano buscó un cambio de registro y ha participado como piloto de coches en la categoría Classic, a los mandos de un Toyota Land Cruiser del año 99, acompañado por su copiloto Jorge Vera y entrenado por el preparador físico Rafa Olcina.

Albero, que ha contado con el apoyo de marcas e instituciones como Novo Nordisk, Ribera Salud, Cátedra de Innovación UPV Gandía, Gar-San, Diabetika, GVA Esport, Diabetes Experience Day, Northgate España y Autoestil, ha manifestado que trabajará para volver a Arabia Saudí en 2023.

Valentino Rossi correrá el GT World Challenge Europe con Audi

Valentino Rossi se embarcará este año en una nueva carrera en el mundo de los coches deportivos al disputar la temporada completa del Fanatec GT World Challenge Europe Powered by AWS con el equipo líder Audi Team WRT.

El nueve veces campeón del mundo de motociclismo colgó el mono al final de la campaña de 2021 e inmediatamente puso sus miras en un nuevo reto en la competición sobre cuatro ruedas. Tras un exitoso test con el equipo WRT en el Circuit Ricardo Tormo en diciembre, Rossi ha cerrado un acuerdo para disputar las 10 rondas del campeonato Fanatec GT World Challenge Europe Powered by AWS con la escuadra belga.

Desde el pasado año el GT World Challenge tiene una cita en el calendario de eventos del Circuit Ricardo Tormo, en 2022 la categoría Sprint celebrará su última prueba del año en Cheste los días 17 y 18 de septiembre

Con el icónico número 46 que hizo famoso en las carreras de motos, el italiano competirá por los honores generales tanto en la Copa de Resistencia como en la Copa Sprint junto a los pilotos oficiales de Audi Sport. El calendario de la Sprint incluye una prueba de regreso a casa en Misano (1 a 3 de julio), mientras que el itinerario de la Copa de Resistencia incluye otra prueba italiana en Imola (1 a 3 de abril), así como un primer intento en las prestigiosas 24 Horas de Spa (28 a 31 de julio).

Al unirse al equipo WRT, Rossi se ha unido a la operación más exitosa en la historia del Fanatec GT World Challenge Europe Powered by AWS. La escuadra de Audi ha acumulado un total de 28 títulos de equipos y pilotos desde 2011, incluyendo cinco de seis posibles el pasado curso. El equipo belga ha sido especialmente dominante en la Copa Sprint y también es un eterno aspirante a la victoria en las 24 horas de Spa.

Aunque 2022 representa un nuevo comienzo en el Fanatec GT World Challenge Europe Powered by AWS, Rossi no es un recién llegado, ya que ha disputado un par de carreras de resistencia en Monza y Nürburgring durante la temporada 2012. Comenzará su último esfuerzo uniéndose al equipo WRT en los días de pruebas oficiales en el Circuito Paul Ricard los días 7 y 8 de marzo. La temporada de la Copa de Resistencia comienza en Imola, mientras que el calendario de la Copa Sprint se pone en marcha en Brands Hatch el 30 de abril y el 1 de mayo.

 

Valentino Rossi: «Estoy encantado de unirme al equipo WRT para un programa completo de Fanatec GT World Challenge Europe powered by AWS. Todo el mundo sabe que siempre he sido un gran aficionado a las carreras de coches y que siempre he estado interesado en correr sobre cuatro ruedas una vez que mi carrera en MotoGP llegara a su fin. Ahora estoy completamente disponible para dedicarme a un programa de carreras de coches de alto nivel y con el enfoque profesional adecuado. El equipo WRT es el encaje perfecto que estaba buscando y estoy ansioso por empezar esta nueva aventura en el Fanatec GT World Challenge Europe powered by AWS con ellos».

Vincent Vosse, director del equipo WRT: «Estoy seguro de que muchos aficionados se alegrarán tanto como nosotros de que Rossi comience una nueva carrera sobre cuatro ruedas y de que lo haga en GT, con el equipo WRT y Audi. Todos sabemos lo gran campeón de motociclismo y figura deportiva que es Vale, pero sobre todo, es un verdadero corredor y un deportista muy profesional y competitivo, con ganas de tener el mayor éxito posible en el nuevo reto que ha decidido abrazar. Precisamente por eso queríamos trabajar con él. El test que hicimos en Valencia fue extremadamente positivo para ambas partes, en términos de feedback técnico y de enfoque de trabajo, y a partir de ahí hemos tomado las cosas. Damos una calurosa bienvenida a Vale en la familia del WRT y estoy seguro de que vamos a vivir una experiencia muy emocionante para ambos».

Thomas Jackermeier, director general de Fanatec/Endor AG: «Ver al legendario Valentino Rossi conducir para WRT en la temporada 2022 del Fanatec GT World Challenge Powered by AWS será un momento histórico para la serie de larga duración. Para nosotros, también es emocionante ver a un ávido piloto de simulación como Valentino probar las aguas en las carreras de GT después de una carrera tan larga y exitosa en el automovilismo. Es un testimonio de la calidad de las carreras que se encuentran en el Fanatec GT World Challenge y no puedo esperar a que comience esta temporada y ver lo que puede hacer con WRT tanto en la pista como en el Campeonato de Esports».

Stéphane Ratel, fundador y CEO de SRO Motorsports Group: «Estoy encantado de dar la bienvenida a Valentino Rossi a la parrilla del Fanatec GT World Challenge Europe Powered by AWS para 2022. Habiendo seguido su ilustre carrera en el motociclismo durante más de dos décadas, es realmente emocionante ser testigo del comienzo de este nuevo capítulo en la maquinaria GT. Atraer a un competidor de la talla de Valentino es un tremendo voto de confianza para nuestro campeonato y para las carreras de GT en general. Aportará nueva energía a nuestro paddock y estoy deseando verle en la pista esta temporada».

 

 

Álvaro García y Max Mayer serán los pilotos de la Fórmula de Campeones en la Fórmula 4 2022

La Fórmula de Campeones, la escuela de pilotos de automovilismo del Circuit Ricardo Tormo, ha completado hoy la selección de pilotos para participar esta temporada 2022 en el Campeonato de España de Fórmula 4

El valenciano Álvaro García y el alicantino Max Mayer han sido los pilotos elegidos para ocupar los dos monoplazas del equipo en el certamen. El tercero en discordia, el también alicantino Dani Briz ocupará plaza de piloto reserva.

 

Los tres aspirantes forman parte del programa del Centro de Tecnificación del Circuit (CETDM) a través del cual compaginan sus estudios en el Centro Educativo de Cheste y sus entrenamientos físicos y técnicos en el Circuit Ricardo Tormo.

Los pilotos completaron cuatro sesiones de entrenamientos libres en la jornada del martes y hoy han pugnado por los dos asientos del equipo en una sesión oficial y dos pruebas cronometradas de 12 y 18 vueltas simulando dos carreras.

El presidente de la Federación de Automovilismo de la Comunitat Valenciana Ignacio Aviñó ha presenciado las pruebas de selección como miembro de la comisión técnica encargada de la supervisión de la selección.

“La selección ha sido un simulacro de lo que suele ser un fin de semana de carreras en la Fórmula 4 con un entrenamiento cronometrado una carrera corta y una carrera larga y Max Mayer ha sido el más veloz en la crono, la carrera corta ha sido para Dani Briz y la larga para Álvaro García” ha explicado Ignacio Aviñó. El presidente de la FACV ha indicado que “sin duda había dos plazas para tres pilotos, sabíamos que uno se quedaría fuera y en este caso ha sido Dani Briz por muy poco”

“Tanto Álvaro García como Max Mayer van a hacer un muy buen papel en su primer año en la Fórmula 4. Pese a su juventud han demostrado estos dos días de apretada selección que sus años de karting y su preparación en el Centro de Tecnificación son más que suficientes para afrontar su primer año en los circuitos grandes con garantías, seguro que vamos a estar luchando en cada carrera por estar entre los mejores novatos de la competición” ha señalado Marco Rodríguez, director de la Fórmula de Campeones que se ha mostrado “ilusionado ante la nueva temporada” que comenzará el 1 de mayo en el Autódromo Internacional del Algarve y finalizará el 13 de noviembre en el Circuit de Barcelona Catalunya y hará parada en el Circuit Ricardo Tormo junto con el Racing Weekend los días 11 y 12 de junio.

Motul y Monlau Motorsport aúnan fuerzas para potenciar la formación en competición entre los jóvenes

Motul, marca especialista en la formulación de lubricantes para la automoción y la industria y Monlau, escuela especialista en formación en el campo de la competición y referente en el mundo, han firmado un acuerdo de colaboración para impulsar la formación en automoción de los jóvenes, siendo una fusión perfecta para dar apoyo desde la base hasta la alta competición. Asimismo, la unión de las dos empresas potencia su compromiso tanto en la formación como en la competición compartiendo y nutriéndose mutuamente de todo su conocimiento basado en una extensa experiencia.

Con este acuerdo, la compañía de lubricantes colaborará tanto en la formación de los estudiantes para impulsar el talento, como ayudando con la aportación de material para los equipos de competición. La colaboración también incluye un programa de becas con el fin de incentivar la generación de empleo entre los jóvenes y promover el talento en el ámbito del motorsport. De esta manera, el centro de estudios pasará a denominarse Monlau Motul Technical School.

Motul es el patrocinador principal del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana, lleva en su ADN la competición, muestra de ello son las más de 300 victorias que dan nombre a uno de sus lubricantes más míticos, el 300V, y que ha convertido a la marca en la referencia mundial de los deportes de motor que es actualmente. La pasión y la emoción de los circuitos de carreras sirven a Motul como campo de pruebas para cumplir los requisitos más exigentes. En este sentido, Monlau Motorsport ayudará en el desarrollo y mejora de los productos Motul, estableciéndose como el “Laboratorio de Motul” donde poner a prueba todos sus lubricantes.

Monlau es referente en la formación de mecánicos e ingenieros en el ámbito de la competición. En este sentido, Motul es el partner perfecto para Monlau, ya que ambos comparten valores como la pasión por la competición y el compromiso con la formación.

En palabras de Sandra Iniesta, Marketing Manager de Motul Ibérica, “en Motul estamos muy ilusionados de poder aunar fuerzas con una escuela del calibre de Monlau que nos permitirá estar más cerca de las jóvenes promesas. Coincidimos en que la excelencia se consigue trabajando desde la base y por esto, queremos implicarnos una vez más en la formación para acompañar a futuros ingenieros y mecánicos a desarrollar su máximo potencial en el mundo de la competición. Además, esta colaboración brindará a Motul la oportunidad de desarrollar y mejorar nuestra gama de productos, tanto dentro como fuera de los circuitos”.

Para Monlau, “Motul es el partner perfecto para Monlau, ya que ambos compartimos valores como la pasión por la competición y el compromiso con la formación. Para nosotros es un privilegio anunciar esta nueva alianza que nos permitirá seguir acompañando a los futuros pilotos, ingenieros y mecánicos de competición hacia la excelencia. Motul es una compañía de renombrado prestigio en el sector, con una larga trayectoria y experiencia en el mundo del motorsport que, a buen seguro, nos proporcionará nuevas oportunidades para seguir profundizando en nuestro método 360 grados que combina clases teóricas y práctica en las instalaciones del centro con prácticas reales en circuito”, afirma Jaime Serrano, Director General de Monlau Motul Technical School.

Firme compromiso con la formación y la competición

Motul lleva más de 165 años apoyando el deporte a través del patrocinio de diferentes disciplinas de motorsport. Durante todo este tiempo, Motul se ha consolidado como un referente en el desarrollo de lubricantes para la alta competición, así como el apoyo a las jóvenes promesas.

El mundo de la competición es para Motul su laboratorio tecnológico ya que le permite testear todos sus productos en las condiciones más extremas. Gracias a la inversión en I+D, la compañía obtiene las mejores soluciones en lubricación, ofreciendo así productos excelentes tanto a los usuarios de vehículos de ocio como de transporte diario. Motul traslada todo su aprendizaje en la competición a productos de uso profesional y cotidiano para poder cubrir todas las necesidades del mercado tanto a niveles de lubricación como en las gamas de mantenimiento y cuidado de todos los vehículos.

El Grupo Monlau, cofundado en 1982 por Pio Ventura, padre de Iban Ventura, actual Director General, se constituye en cuatro áreas formativas que imparte docencia a más de 2.500 alumnos con las marcas, Monlau Formación Profesional, Monlau Eso y Bachillerato, Monlau Corporate y Monlau Motul Technical School.

Monlau Motul Technical School es la escuela de referencia que ofrece formación a mecánicos e ingenieros especializados en el motorsport. Con 25 años de experiencia, el centro docente cuenta con más de 460 alumnos anuales. Su principal objetivo es dar la oportunidad a los jóvenes alumnos apasionados al motorsport para que puedan formarse como mecánicos e ingenieros expertos compartiendo valores tales como el esfuerzo y el sacrificio. Esta formación de 360º se completa con su participación en el mundo de la competición bajo el nombre de Monlau Motorsport que ofrece la oportunidad de vincular la formación teórica con la práctica participando en distintas competiciones de diferentes disciplinas. Una división que ofrece múltiples ofertas como servicios para la automoción, cursos de conducción, talent management y donde su principal objetivo es formar a 3 actores indiscutibles del mundo de la competición: pilotos, mecánicos y ingenieros

Racing Legends 2022

El Circuit Ricardo Tormo celebra los días 5 y 6 de marzo su festival de vehículos clásicos, el Racing Legends que, un año después regresa al calendario del trazado de Cheste con una exposición de más de mil motos, coches, bicis y camiones clásicosHorariosEntradas5 motivos para venir al Racing Legends

Inscripciones

En el Racing Legends puede participar con tu propio coche clásico, tu moto clásica o incluso con tu camión clásico. La participación está abierta en distintas competiciones, desfiles y exposiciones. Sólo tienes que cumplimentar el correspondiente formulario:Este año tendremos tandas en pista para ellos, sólo estarán disponibles para aquellos que se inscriban, la compra se realizará en oficina de carrera y no habrá pre-venta para estas, el precio será de 50€ cada una de ellas más el seguro que son 15€.

INSCRIPCIONES CERRADASEste año el Racing Legends celebrará tandas en pista para los Coches Clásicos. Las tandas sólo estarán disponibles para aquellos que se inscriban. La compra se realizará en oficina de carrera (al pie de la torre de control) y no habrá venta anticipada, el precio será de 75€ cada una de ellas y 15€ de seguro a no ser que los pilotos tengan licencia federativa.

Sólo se admitirá piloto y copiloto teniendo ambos que pagar el seguro. Este año se admitirá un máximo de 300 vehículos, así que se cerrará las inscripciones en la fecha marcada siempre y cuando no se supere el aforo.

INSCRIPCIONES CERRADASDERECHOS DE INSCRIPCIÓN (FUERZA LIBRE)

Reglamento Fuerza Libre 2022

SOLD OUT – PLAZAS AGOTADAS

Leer condiciones en el Reglamento Fuerza Libre 2022

 

INSCRIPCIONES CERRADAS

Este año los camiones clásicos anteriores a 1992 serán protagonistas del Racing Legends

INSCRIPCIONES CERRADAS

El Trofeo de Regularidad Las Provincias seguirá este  Reglamento TRCV 2022

INSCRIPCIONES CERRADASHaz click AQUÍ para comprar tu espacio en el Racing Legends 2022.

Podrás elegir la superficie de tu espacio en la zona comercial y si quieres que te instalemos una carpaSete Gibernau será el piloto invitadoDesde Oslo hasta Cheste La primera gran reunión europea de coches clásicos y motos clásicas llega con la oportunidad de participar e incluso de salir a la pista con tu propio coche de más de 30 años.Niños Gratis (Hasta 13 años)Precio de las Entradas Racing Legends 2022

Sábado 5 marzo Domingo 6 de marzo  Fin de Semana
Acceso General Paddock y Tribuna de Boxes 12,00 € 12,00 € 18,00 €

Citroën Traction Avant

Uno de los históricos de los coleccionistas de vehículos clásicos el Citroën Traction Avant será el protagonista de cuatro ruedas del Racing Legends. La concentración de vehículos de época celebra su octava edición… MÁS

Calendario 2022: 15 fines de semana de carreras

El Circuit Ricardo Tormo ha presentado su calendario de evento de cara a la temporada 2022. Tras dos años de incertidumbre por la pandemia la actividad deportiva continúa en las instalaciones de Cheste con 15 fines de semana de competición durante el año.

La actividad deportiva comenzará en solo unos días con la celebración del Duatlón, la prueba que combina ciclismo y carrera a pie organizada por la Federació de Triatló de la Comunitat Valenciana que tradicionalmente abre la temporada el próximo domingo 9 de enero.

Los coches y motos clásicos serán los protagonistas del Racing Legends, que ya tiene sus entradas a la venta para la cita del primer fin de semana de marzo. Para cerrar ese mes se celebrará la primera carrera del año del Campeonato de España de Resistencia y GT.

La primera cita de motociclismo será el ESBK el 24 de abril con entrada libre para el público si la situación de la pandemia lo permite. El 15 de mayo el Circuit convocará de nuevo en Valencia NASCAR Fest que contará además con las carreras de camiones que hace ya unos años que no pasan por Cheste.

La primera de las dos carreras de JuniorGP llegará a finales de mayo con las pruebas del mundial junior de Moto3 y los europeos de Moto2 y la Talent Cup, bajo una nueva denominación.

Tres eventos de automovilismo traerán al Circuit Ricardo Tormo lo mejor del automovilismo en distintas variantes. Drift y exposiciones en la Volrace, turismos y fórmulas en el Racing Weekend que organiza la Real Federación Española de Automovilismo y el CVCV y la Copa Mini el 19 de junio.

Tras la pausa estival la acción volverá el 11 de septiembre con el Campeonato Interautonómico de Velocidad y los superdeportivos del GT World Challenge una semana después.

Los días 1 y 2 de octubre el Circuit Ricardo Tormo celebrará por primera vez una cita de la Lamera Cup, un certamen internacional de automovilismo de resistencia sobre llamativos biplazas de chasis tubular.

El final de la temporada internacional de motociclismo tendrá como escenario el trazado de Cheste. Tanto el renovado JuniorGP como en Campeonato del Mundo de Motociclismo tendrán como fecha final de sus calendarios el Circuit Ricardo Tormo.

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana será el broche final de la temporada los días 4, 5 y 6 de noviembre, las entradas ya están a la venta y cuentan durante estas fechas navideñas con un 15 por ciento de descuento hasta el 6 de enero.

Calendario provisional Circuit Ricardo Tormo 2022

  • 9 de enero Duatlón
  • 5 y 6 de marzo Racing Legends
  • 26 y 27 de marzo CER-GT Cto. de España de Resistencia y GT y Saxo Cup
  • 23 y 24 de abril ESBK Campeonato de España de Superbike
  • 14 y 15 de mayo Valencia NASCAR Fest y CamiónGP
  • 21 y 22 de mayo JuniorGP
  • 4 y 5 de junio VolRace
  • 11 y 12 de junio Racing Weekend
  • 18 y 19 de junio Cto de Velocidad de la Comunitat Valenciana y Mini cup
  • 30 y 31 de julio 24h Cyclo Circuit
  • 10 y 11 de septiembre CIV Campeonato Interautonómico de Velocidad
  • 17 y 18 de septiembre GT World Challenge
  • 1 y 2 de octubre Lamera Cup
  • 29 y 30 de octubre JuniorGP
  • 4, 5 y 6 de noviembre Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

Balance 2021: Rossi, la Formula E y el público protagonistas de 2021

El Circuit Ricardo Tormo cierra la temporada 2021 en la que el público ha vuelto a ocupar su espacio en las tribunas. Un año que ha estado marcado por la despedida del legendario Valentino Rossi, la celebración del mundial de coches eléctricos y la pandemia de Coronavirus. Un total de 174.896 personas han pasado por sus gradas durante el año.

Pese a las fuertes restricciones de los primeros meses el índice de actividad de la pista, el número de jornadas que el trazado ha estado ocupado frente al total de días del año, se ha elevado hasta un 77,2 por ciento. Esta cifra mejora en 22,3 puntos el dato de 2020, pero está todavía lejos de los datos de 2019 y anteriores que rozaban el 90 por ciento.

En total, 282 días de acción de los que más de la mitad, el 54,9 por ciento, corresponden a actividades relacionadas con el motociclismo y el resto con las cuatro ruedas.

Restricciones y Fórmula E

Desde los inicios del año y hasta bien entrada la primavera las restricciones obligaron a la cancelación de actividades programadas como el Racing Legends o los tests oficiales de las W Series o distintas presentaciones internacionales.

La evolución de la pandemia y la imposibilidad de celebrar carreras en las ciudades permitió, por primera vez en España, la celebración de una cita del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula E. El mundial de coches eléctricos celebró dos carreras a puerta cerrada en un trazado modificado con victorias para el holandés Nyck De Vries y el británico Jack Dennis.

Durante la celebración de esta histórica cita, el Circuit rindió homenaje a una de las personas clave para su puesta en marcha, el piloto alcireño Adrián Campos, que falleció el 27 de enero a la edad de 60 años.

Regreso del Público

La mejor noticia del 2021 ha sido el regreso del público. Un total de 174.896 personas han pasado por las tribunas del Circuit Ricardo Tormo durante la temporada.

Hubo que esperar hasta el mes de mayo para ver el regreso de los aficionados a las gradas del Circuit. Un total de 2.000 personas se dieron cita en las carreras de NASCAR y en junio se repitió esta posibilidad en la prueba del Ferrari Challenge. El aforo fue creciendo progresivamente y en septiembre 8.000 personas acudieron a las dos jornadas del GT World Challenge que llegaba por primera vez a Valencia junto a la Volrace.

La fecha del 14 de noviembre estaba marcada en rojo en el calendario de Valentino Rossi. El legendario piloto italiano de MotoGP anunció durante el verano que la del Circuit Ricardo Tormo sería su última carrera y el Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana congregó a más de 147.000 personas durante todo el fin de semana. En solo cinco semanas el Circuit aceptó el desafío logístico de organizar el Gran Premio con el aforo completo cumpliendo la normativa en materia de seguridad y con la colaboración de los aficionados se consiguió rozar el lleno.

El Circuit también cerró la temporada internacional de motociclismo con la consecución del título mundial junior de Moto3 para el alicantino del Aspar Team Daniel Holgado con 10.000 personas en Cheste.

Centro de Tecnificación

La temporada ha servido también para ver a la tercera promoción de pilotos del Centro de Tecnificación del Circuit. Adrián Benito, Eric Gené, Maximus Mayer, Dani Briz, Álvaro García, cuentan con una beca académica deportiva.

La valenciana Nerea Martí, que ha completado una brillante temporada en las W Series, el alicantino Daniel Maciá y el barcelonés Quique Bordás, obtuvieron las becas deportivas ya que han completado su educación obligatoria.