Niccolo Schiro gana la primera carrera del Ferrari Challenge

El italiano Niccolo Schiro se ha llevado la victoria en la primera carrera del fin de semana del Ferrari Challenge que celebra su cuarta cita de la temporada en el Circuit Ricardo Tormo.

Schiro ha dominado de principio a fin la carrera. El piloto italiano que salía desde la pole position tras liderar la clasificación por la mañana, no ha tenido rival desde la primera vuelta en la que ha superado al francés Thomas Neubauer que le había ganado la salida y se ha destacado desde los primeros giros.

Por detrás, la lucha se ha centrado en la lucha por la segunda plaza entre el francés y la piloto danesa Michelle Gatting que ha sido finalmente tercera y mantiene el liderato del certamen monomarca sobre los espectaculares Ferrari 488 Challenge EVO

El español Sergio Paulet ha sido uno de los protagonistas de la prueba, tras clasificarse en la séptima plaza ha remontado hasta luchar por el liderato de su categoría P-AM frente al danés Christian Brunsborg al que ha superado en el primer tercio de carrera, pero tres vueltas después el piloto danés le ha devuelto la jugada en plena recta de meta y pese a su empuje el piloto madrileño se ha tenido que conformar con la segunda plaza.

Entre los pilotos de la Copa Shell la victoria ha sido para el austríaco Ernst Kirchmayr en dura pugna con el holandés Fons Scheltema que han luchado por la victoria hasta la última curva. en el podio les ha acompañado el sueco Christian Kinch en la tercera posición

La acción se repetirá en la jornada del domingo con el mismo horario, la clasificación del Trofeo Pirelli comenzará a las 9:00 horas seguida a las 9:40 de la formación de la parrilla de la Coppa Shell. A mediodía llegarán las carreras, a las 14:30 horas la del Trofeo Pirelli y a las 15:45 la de la Coppa Shell

Schiro lidera los entrenamientos libres del Ferrari Challenge

El Ferrari Challenge ha celebrado su primera jornada de entrenamientos libres de la cuarta cita del año que se celebra en las instalaciones del Circuit Ricardo Tormo en Cheste

Tras dos sesiones de dos horas en las que los pilotos han tenido la oportunidad de completar un primer contacto con la pista valenciana lo 44 Ferrari 488 EVO ha realizado una hora de entrenamientos libres tanto para los pilotos más experimentados que compiten en el Trofeo Pirelli como para los gentleman drivers de la Coppa Shell.

El italiano Niccolo Schiro con un tiempo de 1:35.056 ha dominado el primer entrenamiento libre del Trofeo Pirelli con casi medio segundo de venta sobre el belga John Wartique y casi siete décimas mejor que la líder del campeonato, la danesa Michelle Gatting. El español Sergio Paulet, que ha sido el segundo más rápido del test matinal se ha tenido que conformar con la decimotercera plaza con un mejor registro de 1:37.507.

El horario del sábado incluye los entrenamientos clasificatorios a partir de las 9:00 horas y dos carreras, la primera corresponde al Trofeo Pirelli y comenzará a las 14:30 y la segunda es la de la Coppa Shell y dará inicio a las 15:45. Este programa se repetirá con las segundas carreras en la jornada del domingo

El Circuit Ricardo Tormo celebra la cuarta prueba del Ferrari Challenge Europa

El Circuit Ricardo Tormo celebrará este fin de semana 19 y 20 de junio la cuarta cita del Ferrari Challenge Europa uno de los certámenes monomarca más potentes del automovilismo mundial.

Tras las pruebas de Monza en Italia, Spielberg en Austria y Brno en la República Checa los espectaculares Ferrari 488 EVO afrontan la cita de Valencia con la danesa Michelle Gattin como líder de la general del Trofeo Pirelli con 19 puntos de ventaja sobre el belga John Wartique entre los pilotos profesionales y con el español Sergio Paulet en la segunda plaza de la general del Trofeo Pirelli AM a 19 puntos del danés Christian Brunsborg. En la Coppa Shell el liderato en la general es para James Weiland y para Willem Van der Vorm entre los pilotos Amateur.

La actividad comenzará el viernes con dos sesiones de entrenamientos libres de las dos categorías. El sábado por la mañana se celebrará la clasificación y a as 14:30 horas la carrera del Trofeo Pirelli y a las 15:45 horas la prueba correspondiente a la Coppa Shell. La misma estructura se repetirá el domingo 20 de junio para las segundas carreras del fin de semana.

El público podrá volver a acceder a la Tribuna de Boxes del Circuit de forma gratuita donde se exigirá el uso de mascarilla y la preceptiva distancia social. El aforo será de un máximo 2.000 personas y el paddock estará cerrado para los aficionados.Horario Ferrari Challenge

La Cuna de Campeones gana en Cataluña y aumenta su liderazgo en el FIM CEV Repsol

La Cuna de Campeones ha vuelto a ser protagonista en el FIM CEV Repsol. El Circuit de Barcelona-Catalunya ha sido testigo de unas emocionantes carreras en las que el equipo de la Cuna de Campeones ha sido uno de los grandes animadores de la competición desde el principio del fin de semana, sobre todo en la categoría de la Hawkers European Talent Cup.

El equipo de la escuela de motociclismo del Circuit Ricardo Tormo llegaba a Barcelona como la referencia de la HETC con tres de sus pilotos como los tres líderes de la clasificación, y Hugo Millán, Adrián Cruces y Xabi Zurutuza han demostrado que estas posiciones no eran fruto de la casualidad. Desde el primer día la Cuna fue la referencia, en la tabla de tiempos combinada de los entrenamientos libres, Xabi Zurutuza y Adrián Cruces marcaron los dos tiempos más rápidos del grupo A de la HETC y, en el grupo B, Hugo Millán fue el más rápido.

Estos buenos resultados también se plasmaron el sábado en la sesión clasificatoria, en la que Hugo Millán se llevó la pole con un tiempo de 1:51.269 con Xabi Zurutuza en segunda posición (1:51.960). Por su parte, Adrián Cruces se clasificó en novena posición con un mejor crono de 1:52.206. Además, Casey O’Gorman pudo ser el trigésimo quinto piloto más rápido, una actuación meritoria teniendo en cuenta que sigue recuperándose de la lesión sufrida en la anterior carrera, pero el piloto irlandés se mostró fuerte y valiente durante todo el fin de semana.

La carrera del domingo fue muy emocionante desde el principio. Cruces, Millán y Zurutuza consiguieron escaparse desde los primeros compases junto a otro piloto español, Máximo Martínez. Estos cuatro pilotos se disputaron los puestos de podio durante toda la carrera con grandes adelantamientos y un ritmo imparable para sus rivales. Aun así, la mala suerte llegó para Adrián Cruces que, en su pelea por la victoria, a seis vueltas del final, se le durmió la mano y se fue al suelo.

La pelea por la victoria quedó entre Zurutuza, Millán y Martínez, y finalmente fue el piloto vasco de la Cuna el que consiguió cruzar la línea de meta en primera posición. La victoria de Xabi fue tan apretada que tan solo aventajó a Máximo Martínez por 24 milésimas de segundo y a su compañero Hugo por 46 milésimas. Además, Casey O’Gorman pudo remontar hasta la vigésimo segunda posición.

“Ha sido una carrera bastante difícil porque es una categoría donde hay muchos adelantamientos y vamos mucho en grupo. Por suerte en esta carrera he rodado en un grupo pequeño y me he encontrado realmente bien. Estoy muy contento de conseguir mi primera victoria en esta categoría”, declaró Xabi Zurutuza tras el podio.

Con estos resultados, los tres pilotos de la Cuna de Campeones continúan liderando la clasificación general de la HETC. Hugo Millán es primero con 76 puntos, Zurutuza segundo con 69 y Cruces tercero con 61.

“Ha sido una carrera muy difícil, he partido desde la primera posición y pensaba que podía ganar la carrera, pero finalmente no ha podido ser. En la última vuelta iba tercero y he pasado a mi compañero de equipo, pero en la última curva me han adelantado y he terminado en tercera posición. La verdad es que ha sido una carrera muy luchada y muy bonita, doy gracias a mis padres, a todos los que nos han apoyado, a los patrocinadores y a mi equipo”, ha comentado el líder de la categoría, Hugo Millán.

Por su parte, el director de la Cuna de Campeones, Julián Miralles, ha hecho su particular balance del fin de semana en esta categoría: «Ha sido un fin de semana muy bueno en cuanto a resultados. Ha sido una lástima la caída de Adrián a causa de unos problemas musculares, pero hemos luchado hasta el final y el equipo está contento. Pensaba que iba a ganar Hugo porque el último sector en este circuito lo hace genial, pero en la última curva yendo primero ha querido cerrar huecos y sus rivales han aprovechado para pasarle en la salida de la curva. Aun así, Hugo es líder del campeonato, no se baja del podio y aquí hizo la pole, así que está con mucha confianza. Respecto a Zurutuza, durante todo el fin de semana habíamos visto que estaba muy fuerte, ha conseguido una victoria que nos sabe a gloria porque es la primera de la temporada. Con O’Gorman, sabíamos que no estaba al cien por cien. Es un chico muy valiente, en su estado físico no se le podía exigir nada. Ojalá para la próxima carrera esté completamente recuperado y pueda volver a estar delante»

David Real confirma su potencial

En Moto3, David Real continúa dejando muy buenas sensaciones. El piloto debutante en esta categoría llegaba a este circuito con una gran progresión desde la primera carrera del campeonato celebrada en Estoril, y de nuevo ha seguido acercándose a los más fuertes de la categoría mejorando sus tiempos.

Mientras que el primer día de entrenamientos libres consiguió un mejor tiempo de 1:51.039 que le colocó en la vigésimo séptima posición, el sábado marcó una mejor vuelta en 1:50.101 que le catapultó hasta la vigésima posición, en la que partió en las dos carreras del domingo.

El domingo siguió avanzando, y en el warm up finalizó octavo, dentro del ‘top 10’, por lo que empezó las carreras con confianza. En la primera manga, David salió enchufado desde el principio. El piloto valenciano avanzó posiciones desde la primera vuelta y luchó por entrar entre los diez primeros durante toda la carrera en un grupo numeroso de pilotos en el que fue uno de los más destacados. Finalmente, Real cruzó la línea de meta en la decimoquinta posición, por lo que sumó un merecido punto.

En la segunda, Real partió convencido de que podía estar delante, y así lo hizo. Desde la vigésima posición de salida remontó desde las primeras vueltas y rodó constantemente con el grupo que peleaba por los puestos de podio, incluso se posicionó entre los cinco primeros durante algunas vueltas. A cuatro giros para el final Real se fue al suelo, pero confirmó su potencial y, en la tercera ronda del FIM CEV Repsol, este piloto debutante ya ha demostrado que puede rodar con los mejores de la categoría del Mundial Júnior de Moto3.

“Al principio del fin de semana estuvimos más fuertes de lo normal, los entrenamientos fueron bien, pero podrían haber ido mejor ya que no conseguimos hacer la posición que queríamos. En la primera carrera salía vigésimo y me he quedado un poco atrasado en la primera curva, cuando he querido remontar ya no he podido meterme en el grupo delantero. En la segunda carrera he salido mucho mejor, me he enganchado a dos pilotos con buen ritmo que tenía delante y hemos tirado hasta llegar al grupo delantero. Ha sido mala suerte que me hayan tirado, pero así son las carreras. Ya estamos pensando en la próxima”, ha sentenciado Real.

«David Real ha sido inteligente. En la salida de la primera carrera le ha faltado algo de experiencia, pero se ha mantenido fuerte y ha terminado en los puntos. En la segunda, él sabía que podía estar delante y así lo ha hecho. En un lance de carrera con otros pilotos se ha ido al suelo, pero lo importante es que él ha visto que puede estar ahí, peleando con los pilotos de cabeza. Hoy ha aprendido mucho», declaró Julián Miralles.

El Circuit volverá a acoger dos años después las 24 Horas Cyclo Circuit

El Circuit Ricardo Tormo celebrará los días 3 y 4 de julio una nueva edición de las 24 horas Cyclo Circuit tras un año de pausa con motivo de la pandemia.

Cuatro carreras diferentes componen la oferta en esta renovada edición: la Teika Medio Fondo sobre una distancia de 80 kilómetros, la Goodyear gran fondo en la que los ciclistas tendrán que completar un total de 200 kilómetros, la Goodyear doce horas Maratón y finalmente la tradicional Castelli 24 h Ultramaratón en la que los equipos ciclistas llegan a distancias próximas a los mil kilómetros haciendo relevos.

De esta forma, durante el primer fin de semana de julio, el Circuit Ricardo Tormo verá de nuevo como los protagonistas sobre el asfalto no son los pilotos del mundo del motor sino los ciclistas profesionales y aficionados dispuestos a enfrentarse a alguna de las categorías. Las cuatro carreras se pueden afrontar en solitario y las pruebas de doce y 24 horas se pueden disputar además en dúos, equipos de cuatro, seis y ocho participantes, tanto femeninos como masculinos o mixtos.

El proceso de inscripción para los participantes está abierto en la página web de la prueba http://www.24hcyclocircuit.com/ Las plazas están limitadas según las restricciones exigidas por las autoridades sanitarias.

La Cuna de Campeones buscará aumentar su ventaja y seguir creciendo en Barcelona

Vuelve el FIM CEV Repsol. La Cuna de Campeones se enfrenta a una nueva semana de carreras con sus pilotos y el Circuit de Barcelona-Catalunya acogerá la tercera ronda de este campeonato. El equipo de la escuela de motociclismo del Circuit Ricardo Tormo llega en un estado de forma excepcional, tanto en la categoría de la Hawkers European Talent Cup como en el Mundial Júnior de Moto3.

La Cuna sobre todo es la gran destacada en la HETC. En la clasificación general de la categoría más competida del FIM CEV Repsol, los tres primeros clasificados son actualmente tres pilotos de la Cuna de Campeones: Adrián Cruces es primero con 61 puntos, Hugo Millán segundo con 60 y Xabi Zurutuza tercero con 44. A pesar de no haber conseguido ninguna victoria, la regularidad está siendo la clave para que los tres estén tan bien situados. Además de haber estado constantemente en los puestos de cabeza en las carreras de Estoril y Valencia, Cruces suma dos podios, Millán tres y Zurutuza uno, por lo que los tres llegan a Barcelona con el objetivo de continuar con esta buena dinámica.

La otra buena noticia de cara a este fin de semana en Barcelona es la vuelta de Casey O’Gorman. El piloto irlandés, que durante los entrenamientos de la pasada ronda en Valencia se lesionó tras sufrir una dura caída, ha completado su proceso de recuperación y buscará reencontrarse con las buenas sensaciones que estaba plasmando sobre su moto en las anteriores carreras.

«Llegamos ilusionados y con ganas de hacerlo bien, sobre todo de intentar ganar alguna carrera, que ya nos toca. Aun así, lo importante al final es el campeonato y debemos intentar no fallar y hacerlo lo mejor posible para seguir ahí arriba en la HETC. Por otro lado, Casey está casi recuperado. No está al cien por cien, pero por lo menos ya puede subirse a la moto. Vamos a ver si aquí no hay ningún problema y puede volver a situarse dónde él debe estar, que es junto a sus compañeros de equipo. Posiblemente ahora le cueste un poco más, no solo por la lesión, también porque se nota cuando estás parado durante un tiempo sin subir a la moto, pero si no es esta carrera, en la siguiente estará seguro con sus compañeros luchando por subir al podio», ha declarado Julián Miralles, director de la Cuna de Campeones.

David Real sigue progresando en Moto3

Esta positividad de la Hawkers European Talent Cup también se traslada al Mundial Júnior de Moto3, categoría en la que David Real no ha parado de progresar desde la primera carrera de la temporada en Estoril. En su primer año pilotando una Moto3, Real acumula tres carreras y tres remontadas: En su debut en Estoril salió en la posición 31 y terminó vigésimo, en la primera carrera de Valencia salió el 20 y finalizó en decimotercera posición y, en la segunda, tras partir de nuevo vigésimo, cruzó la línea de meta noveno. Real buscará mantener estas buenas sensaciones y continuar en la dinámica positiva en la que se encuentra.

«David tiene que seguir creciendo, está teniendo una gran evolución y de Estoril a Valencia notamos una gran evolución. Esperamos dar un pasito más en este circuito y reducir más la distancia con los primeros, a ver si de aquí a final de año le vemos enganchado al grupo delantero, sería lo ideal», sentenció Miralles.

Este fin de semana, tras las sesiones clasificatorias del sábado, se celebrarán dos carreras de Moto3 (11:00 y 14:00 h.) y una de la HETC (13:00 h.).

Horario Provisional Ferrari Challenge Valencia 2021

Viernes 18 de junio de 2021

09:00 11:00 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Test 120 minutos
11:15 13:15 Ferrari Challenge Coppa Shell Test 120 minutos
15:30 16:30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Entrenamientos Libres 60 minutos
16:45 17:45 Ferrari Challenge Coppa Shell Entrenamientos Libres 60 minutos

Sábado 19 de junio de 2021

09:00 09:30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Calificación 1 30 minutos
09:45 10:15 Ferrari Challenge Coppa Shell Calificación 1 30 minutos
10:30 12:30 Passione Ferrari Actividad Clientes 120 minutos
14:30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Carrera 1 30 minutos
15:45 Ferrari Challenge Coppa Shell Carrera 1 30 minutos
17:00 18:30 Passione Ferrari Actividad Clientes 120 minutos

Domingo 20 de junio de 2021

09:00 09:30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Calificación 2 30 minutos
09:45 10:15 Ferrari Challenge Coppa Shell Calificación 2 30 minutos
10:30 12:30 Passione Ferrari Actividad Clientes 120 minutos
14:30 Ferrari Challenge Trofeo Pirelli Carrera 2 30 minutos
15:45 Ferrari Challenge Coppa Shell Carrera 2 30 minutos
17:00 18:30 Passione Ferrari Actividad Clientes 120 minutos

Horario sujeto a posibles modificaciones 

Daniel Briz confirma en Campillos los frutos del trabajo en el Centro de Tecnificación

Daniel Briz lo ha ganado todo este domingo en Campillos durante la primera cita del Campeonato de España de Karting (CEK). El alicantino confirma con estos resultados, que se suman a los de su compañero Quique Bordas de la semana pasada en la F4 Spain, que el trabajo en el Centro de Tecnificación del Circuit Ricardo Tormo (CETDM) da sus frutos.

Briz ha conseguido este domingo la pole y las victorias en la clasificatoria y la carrera, donde además ha cerrado con dos vueltas rápidas. El joven alicantino ha estado intratable en la primera cita del CEK y pone rumbo firme hacia el título de campeón de España Senior. Estos resultados confirman que el buen trabajo realizado en el CETDM da sus frutos y que sus pilotos están en cabeza en las competiciones más importantes de automovilismo del país. Marco Rodríguez, director de Fórmula de Campeones y responsable del Centro de Tecnificación afirma que «la constancia en el trabajo acaba dando sus frutos. El trabajo que viene desarrollando el CETDM y la Fórmula de Campeones está empezando a dar los resultados. Estamos en el tercer año del proyecto, donde a veces se ha hecho muy duro el aprendizaje, para pilotos y tambien para los técnicos. Poco a poco se va viendo que con sistema y trabajo las cosas salen».

Max Mayer ha tenido un buen fin de semana, en el que ha conseguido estar sistemáticamente entre los 10 primeros y ha llevado a cabo una buena remontada en la carrera del domingo dejando ver que es un piloto con talento y promete estar arriba en las clasificaciones. Mayer se va a casa con una quinta y una décima posición.

Rubén Moya, un piloto con mucho talento y mucha experiencia ha conseguido mantenerse todo el fin de semana entre los 10 primeros, pero no ha tenido mucha suerte en las carreras donde ha tenido que conformarse con una undécima y una novena posición.

Clarissa Dervic que empezó el fin de semana con muy buenos resultados en los entrenamientos libres se ha tenido que conformar con una octava y una undécima posición en las carreras. La joven tinerfeña confirma que esta temporada está entre los 10 mejores pilotos de España en su categoría.

En la categoría KZ, Álvaro García no ha podido llegar al podio después de un inicio de fin de semana con tiempos muy prometedores. El joven piloto valenciano vuelve a casa con una sexta posición y con más kilómetros de experiencia a sus espaldas que le van a ayudar a llegar a su objetivo muy pronto, en una categoría en el que es de los más jóvenes al volante.

Entre los Junior, Jan Peral ha empezado el fin de semana con muy buenos resultados antes de las carreras que hacían pensar en opciones claras de podio. Al final vuelve a casa con una novena y una 13ª posición y más experiencia para poder confirmar ese podio muy pronto.

La próxima cita del campeonato será en Chiva, del 2 al 4 de Julio.