La Fórmula de Campeones arranca la temporada en Spa Francorchaps

El equipo de fórmula 4 de Fórmula de Campeones, inicia la temporada 2021 en el circuito belga de Spa este fin de semana después de una pretemporada prometedora.

La escuela de automovilismo del Circuit Ricardo Tormo empieza la temporada 2021 con muchas esperanzas en el campeonato de F4 después de un año muy complicado a causa de la pandemia.

Quique Bordás repite asiento este año y Dani Maciá se estrena en la categoría. Los 2 alumnos del Centro de Tecnificación Deportiva del Motor (CETDM) están en plena forma y llegan a la primera carrera del año con ganas de demostrar todo lo aprendido durante estos años de formación. Su mejora como pilotos ya se ha notado durante la pretemporada en la que los dos jóvenes de Fórmula de Campones han sido los más rápidos al volante en los entrenamientos libres.El equipo de Fórmula 4 al completo está muy motivado y preparado para sacar adelante los mejores resultados en el campeonato este año.

Hoy jueves son las prácticas libres y sesiones clasificatorias, mañana viernes se realizarán las dos primeras carreras y el domingo la tercera carrera con la que dará por finalizado el fin de semana.

Dani Maciá: «Tengo mucha ilusión y muchas ganas. Llegar hasta aquí ya es un sueño para mí. Los test fueron muy bien pero aún tengo mucho que aprender. Así que ese va a ser mi objetivo, aprender ya que cada carrera va a ser una lección».

Quique Bordás: «Tengo mucha confianza en el equipo y aún más en el trabajo a diario en el CETDM. Va a ser un finde duro y competitivo, pero estamos listos hacer un buen trabajo en Spa»

La Fórmula E deja huella en el Circuit

La Fórmula E es mucho más que un Campeonato del Mundo de Automovilismo. Es una nueva forma de hacer carreras en la que las sostenibilidad, el respeto por el medio ambiente y la modernidad entran en juego y todos cuentan en este sentido. El patrocinador principal del Valencia E-Prix de los días 24 y 25 de abril ha sido la empresa de transportes DHL.

Se trata de una compañía multinacional que es además el operador logístico del Campeonato del Mundo FIA de Formula E. DHL, junto con la Fórmula E y el Circuit Ricardo Tormo han realizado un completo trabajo de «Legado» para que el paso de la Fórmula E por el Circuit Ricardo Tormo deje una huella imborrable en el sentido en el que trabaja el certamen: acelerar el cambio y llenar de carga positiva los lugares por los que pasa.

Dos han sido las acciones que se han llevado a cabo. Por una parte se creó la grada verde «Go Green Grandstand» en la que un bueno número de árboles sustituyeron durante el fin de semana a los aficionados que no pudieron estar con motivo de la pandemia. Estos árboles están siendo plantados en las instalaciones de Cheste, junto a la recta de meta y a la curva 5, además servirán para dar color a otras zonas de las instalaciones y también llegarán a la ciudad de Valencia.

Por otra parte se sustituyó la habitual invitación a colectivos especialmente interesantes para el mundo de la sostenibilidad, por la entrega de merchadising en dos hospitales de la ciudad de Valencia para que niños y adultos tengan un primer contacto con el evento que pudieron seguir directamente a través de sus pantallas.

Victoria para Jake Dennis en el cierre de la Formula E en Valencia

El británico Jake Dennis ha sido el ganador de la segunda carrera del Valencia E Prix, la primera experiencia del Campeonato del Mundo FIA de Formula E que se ha celebrado este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo.

Tras la carrera loca del sábado en la que media parrilla se quedó sin batería. La carrera del domingo ha sido más convencional con una victoria de bandera a bandera del piloto de BMW i Andretti Jake Dennis, con André Lotterer (Porsche) y Alex Lynn (Mahindra) en el podio de Cheste.

Dennis ha completado un día perfecto en el que ha aguantado tras salir desde la Pole Position las embestidas de todos sus rivales desde la primera plaza. Primero contra Lynn que ha perdido posiciones mediada la carrera tras un incidente por el que Norman Nato (Venturi) ha sido penalizado y posteriormente por André Lotterer. A la vez, el piloto británico ha sido capaz de conservar la batería y recargar la energía necesario para llegar a meta sin sobresaltos.

Por detrás distintos incidentes han salpicado de emoción la carrera, Las curvas ocho y nueve, tras la zona de ataque han sido el punto de la pista en el que más accidentes se han producido, pero ninguno de ellos ha obligado a la puesta en funcionamiento del coche de seguridad que el sábado salió a la pista en cinco ocasiones.

“Ha sido un día perfecto, estoy muy muy contento” ha señalado el ganador de la prueba que ha indicado que “la carrera no ha sido fácil, tenía a Alex (Lynn) detrás durante muchas vueltas, el equipo ha hecho un trabajo perfecto, ha sido fantástico tenemos un coche muy eficiente” ha dicho Jake Dennis.

Con estos resultados el holandés Nyck de Vries (Mercedes EQ) mantiene el liderato pese a terminar el 16º, lejos de los puntos, al igual que su compañero de equipo, el belga Stoffel Vandoorne (Mercedes EQ) y que el británico Sam Bird (Jaguar) que llegaba líder a Valencia y se va sin sumar ni un solo punto.

Adrián Campos

El recuerdo al piloto de Alzira Adrián Campos, fallecido el pasado mes de enero a la edad de 60 años ha sido constante durante la jornada. Su hijo, el también piloto Adrián Campos Jr. Ha rodado con un monoplaza de la primera generación de la Fórmula E. Antes de la salida el director general del Deporte de la Generalitat Valenciana Josep Miquel Moya y el Cofundador y CEO de la Formula E Alberto Longo han hecho entrega de una placa conmemorativa a los hijos del piloto Adrián, Lucas y Alejandro Campos.

Durante la mañana la piloto valenciana Nerea Martí ha tenido la oportunidad de rodar a los mandos de uno de los monoplazas de la Formula E. La piloto que está integrada en el programa del Centro de Tecnificación Deportiva del Circuit Ricardo Tormo ha realizado una exhibición y se ha mostrado “muy satisfecha ha sido una experiencia increíble y estoy deseando volver a subirme a un Fórmula E”

La próxima cita del Campeonato del Mundo FIA de Formula E será el mítico trazado de Mónaco el 8 de mayo. Ese mismo fin de semana el Circuit celebrará la segunda carrera del FIM CEV Repsol, el mundial junior de Moto3 y el europeo de Moto2.

Nerea Martí vive su primera experiencia de Formula E

Este domingo la piloto valenciana Nerea Martí se subía a un Fórmula E Gen 2 por primera vez en el Circuit Ricardo Tormo. La valenciana tras una vuelta de reconocimiento con el safety car rodaba 5 vueltas en el circuito de casa.

Con algunas variantes en el circuito debido a la modalidad eléctrica, Nerea Martí, con la máxima ilusión, no ha desperdiciado la oportunidad.

Tras bajar del monoplaza la joven de Albalat expresaba que ha tenido unas sensaciones increíbles y que le encantaría poder formas parte de la parrilla en los próximos años. «Ha sido una experiencia increíble y estoy deseando volver a subirme a un Fórmula E”  ha indicado la piloto del Centro de Tecnificación del Circuit CETDM

El sábado, Nerea asistió a un briefing con el equipo para conocer el funcionamiento, desconocido para ella, del Gen2.  Minutos después, la joven de 19 años, recibió consejos de Pedro De la Rosa.

El próximo 17 de mayo Nerea volará hasta Inglaterra para hacer los tests de la W Series. La valenciana empieza la temporada el próximo 26 de junio en el circuito francés Paul Ricard.

Valencia E-Prix: Dramática victoria de De Vries

El holandés Nyck de Vries es el ganador de la primera carrera del Valencia E-Prix el estreno de la Fórmula E en España. El piloto de Mercedes EQ se ha llevado la primera posición del podio en el Circuit Ricardo Tormo después de que el líder de la carrera durante todas las vueltas perdiera esa posición al quedarse sin energía en su DS Techeetah.

La lluvia no ha querido perderse el estreno y completar así un conjunto de situaciones novedosas que hacían del Valencia E-Prix una cita impredecible. Por primera vez los monoplazas eléctricos afrontaban el desafío de luchar sobre el asfalto de un trazado permanente como el Circuit Ricardo Tormo. La configuración de la pista dificulta que los pilotos puedan recargar la energía necesaria para poder llegar al final de carrera con suficiente batería, además se ha dado a circunstancia de la lluvia y sobre todo la incursión en el guion de hasta cinco resalidas tras rodar con el Safety Car por distintos incidentes.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ABB Formula E (@fiaformulae)

El portugués Antonio Félix Da Costa (DS Techeetah) ha solventado sin problema todas las situaciones. El vigente campeón salía desde la pole position y ha mantenido el liderato hasta la última vuelta cuando se ha vito obligado a levantar tanto el pie del acelerador que ha terminado séptimo.

Esta situación ha sido aprovechada por el holandés Nyck de Vries que en el primer tramo de la carrera ha ascendido hasta la segunda posición. “No me he dado cuenta de lo que estaba pasando detrás de mí, estábamos detrás de Antonio ahorrando energía hasta el final. Entonces he visto que Antonio estaba off” ha señalado Nyck De Vries, que obtiene así la segunda victoria del año y se sitúa como nuevo líder de la general con nueve puntos de ventaja sobre su compañero de equipo Vandoorne y 13 por delante del hasta ahora líder Sam Bird (Jaguar Racing). «Estoy muy contento después de pasar un fin de semana difícil en Roma, ha sido una victoria muy satisfactoria» ha indicado.

 

El podio lo han completado el suizo Nico Muller (Dragon) y el belga Stoffel Vandoorne (Mercedes EQ). “Ha sido un día de locos” señalaba Vandoorne tras la carrera, el compañero de De Vries ha obtenido la mejor vuelta en la lucha por la Pole pero una sanción por un error. administrativo relativo a los neumáticos le ha obligado a tomar la salida desde el fondo de la parrilla. Su remontada ya era importante, había superado a más de diez coches, pero una salida de pista le había alejado de la cabeza de carrera hasta que el último Safety Car y los problemas de consumo de energía de la mayor parte de los monoplazas en la pista le han aupado a la tercera posición.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de ABB Formula E (@fiaformulae)

El imprevisible final ha supuesto un vuelco en la clasificación, hasta doce monoplazas han quedado fuera de carrera y de los doce que han acabado ocho han llegado a la meta con una velocidad muy reducida para evitar el exceso de consumo de energía. Muller era noveno a falta de una vuelta y Vandorme decimoquinto

Qualy Formula E en el circuito de Cheste. Primera carrera
FOTO: Eduardo Manzana

El Valencia E-Prix echa a rodar en el Circuit Ricardo Tormo

Los monoplazas eléctricos han dado sus primeras vueltas al retocado trazado del Circuit Ricardo Tormo en la primera sesión de pruebas en pista, el shakedown que sirve para poner por primera vez sobre la pista los coches y que los pilotos reciban las primeras sensaciones

La jornada ha estado dedicada a los compromisos de pilotos y equipos con los medios de comunicación, en la rueda de prensa oficial el vigente campeón, el portugués Antonio Félix Da Costa (DS Teechetach) ha expresado las ganas de participar en estas dos carreras en el Circuit Ricardo Tormo. Sobre la dificultad de hacer dos pruebas seguidas ha explicado que “va a ser duro, pero somos unos privilegiados que en estos momentos podemos participan en carreras en distintos países del mundo”.

El alemán Max Guenther (BMW i Andretti) fue el mejor en los entrenamientos oficiales de la pretemporada en el trazado de Cheste y ha explicado que el Valencia E-Prix  “va a ser una carrera en la que se ahorre energía. Por la naturaleza del propio circuito, ya que no se trata de un circuito de velocidad. Pero va a ser un fin de semana divertido. El trazado es diferente, pero se me da bien correr aquí”.

Las carreras del Campeonato del Mundo FIA de Fórmula E concentran toda su actividad en un día, de esta forma los pilotos tendrán una jornada muy densa tanto el sábado como el domingo con las dos carreras en juego, el sábado a las 15 horas y el domingo a las 16 horas.

500 olivos

El patrocinador principal del evento, la compañía de transportes oficial del Campeonato del Mundo FIA de Formula E DHL junto con el Circuit Ricardo Tormo ha puesto en marcha una campaña dentro del programa de “Legado” del campeonato. La firma y el Circuit han adquirido medio millar de olivos para que sean plantados en las instalaciones de Cheste.

La plantación ha comenzado en las inmediaciones de la recta de meta y continuará durante el próximo mes. Asimismo DHL ha creado la grada “Go Green Grandstand” decorada con cientos de estos jóvenes olivos que posteriormente serán plantados en el Circuit.

Los pilotos del equipo Dragon, Sergio Sette Camara y Nico Mueller y los del equipo chino NIO 333 Oliver Turvey y Adam Carroll han sido los encargados de llevar a cabo el plantado de los primeros árboles.

Las 5 claves de la Formula E

El Circuit Ricardo Tormo celebra el Valencia E-Prix, la primera visita del Campeonato del Mundo FIA de Formula E

Desde su debut mundial en los campos del Parque Olímpico de Pekín en 2014, la Formula E se ha convertido en una marca internacional de entretenimiento con el automovilismo como pieza central. Ahora, con 12 equipos y 24 pilotos en la parrilla de salida, el campeonato se convirtió en uno de los eventos que reúne a mejores equipos y talentos del automovilismo del mundo.

Aquí tienes 5 claves para entender un poco mejor cómo es la Formula E, el mundial de coche eléctricos

Attack Zone

En la curva 8 del Circuit Ricardo Tormo, la curva Bernat Martínez, en la zona exterior se instalará el Attack Zone. Una vez los pilotos han pasado por allí activarán el Modo ataque en sus monoplazas de forma que contarán con potencia extra en sus monoplazas. Para activar el MODO ATAQUE, los pilotos deben preparar el coche, desviarse de la trazada habitual y pasar por la zona de activación. Solo si pasan por ella pueden conseguir 25 kW de potencia adicional. Los pilotos que consigan ese extra de velocidad pueden aprovecharlo durante unas cuantas vueltas para acelerar el ritmo y sacar ventaja a sus rivales. ¿Cuántas vueltas? Eso es algo que se anuncia junto con el número de modos de ataque, a solo una hora de la salida de la carrera.

Sabrás que un piloto está en modo ataque porque el halo de su monoplaza cambia de color. Si el Halo se pone de color azul, el coche y el piloto están en MODO ATAQUE. Sin embargo, cuando el halo se pone de color magenta, el piloto ha activado FANBOOST.

Nuevo trazado

Los 24 monoplazas competirán sobre una novedosa configuración del Circuit. Los diseñadores de la Fórmula E, junto con la Federación Internacional de Automovilismo (FIA) y el propio Circuit han elegido un dibujo sobre el que nunca se ha rodado.

En total serán 15 las curvas de la pista, frente a las 14 habituales y la distancia por vuelta será de 3.376 metros frente a los poco más de 4 kilómetros de la pista de Gran Premio.

Parrilla de salida adelantada, cambios en la salida del pit lane, curva seis modificada, Attack Zone en el exterior de la curva Bernat Martínez, curvas cerradas 9 y 10 y la chicane de la recta de meta serán las principales novedades del trazado de Cheste

Legado

La Fórmula E es algo más de un campeonato de carreras de monoplazas. El esfuerzo del certamen y de las marcas que forman parte del mismo es una de las claves para entender como en solo siete temporadas la ABB FIA Fórmula E se ha convertido en uno de los más importantes eventos del mundo del motor. De la mano de la Federación Internacional de Automovilismo FIA, al fórmula trata de llevar a grupos locales de la comunidad y de escuelas a visitar el evento y conocer de primera mano la emoción de los vehículos eléctricos, su papel en un futuro sostenible de movilidad y el impacto de la contaminación del aire en las ciudades. También proporcionamos acceso gratuito o asequible a Allianz E-Village para que las comunidades locales puedan experimentar la emoción de la carrera a través de juegos y actividades educativas. Dos acciones han sido clave en el Valencia E-Prix en el que lamentablemente no ha podido acudir público con motivo de la evolución de la pandemia:

El patrocinador principal del evento DHL, ha colaborado con el Circuit Ricardo Tormo en la plantación en las instalaciones de Cheste de medio millar de olivos. Por otro lado, la Formula E ha llevado junto a DHL kits de merchandising para niños y adultos a dos hospitales valencianos. Pequeñas acciones que ayudan a dar a conocer el espíritu de cambio de la Fórmula E

Fan Boost

Antes de cada carrera los aficionados pueden elegir un piloto al que ayudar a través del Fan Boost, un extra de potencia para aun momento clave de la carrera. Una vez al día durante las jornadas previas al evento a través de la página web de la ABB FIA Formula E  AQUI puedes dar tu apoyo a un piloto.

De esta forma los pilotos más populares, los que sean más activos en redes sociales y los que cuentes con más seguidores tienen más posibilidades de adelantar en carrera. El Fan Boost permite a los aficionados tener un papel activo en la carrera mediante el voto para otorgar a su piloto favorito un impulso adicional de potencia durante la carrera.

Recuerda que verás que el coche está usando el FANBOOST porque el Halo ha cambiado de color y se pone morado.

Sostenibilidad

La ABB FIA Formula E World Championship promueve activamente la movilidad eléctrica y las soluciones de energía renovable para contribuir a reducir la contaminación del aire y luchar contra el cambio climático en todo el mundo. Para ello cuenta con un completo programa de sostenibilidad que trata por una parte de generar conciencia sobre el asunto y por otra generar un impacto positivo por los lugares por los que pasa. Con la sostenibilidad arraigada en su ADN, el ABB FIA Formula E World Championship tiene como objetivo trasladar las tecnologías de la pista a las calles, e inspirar innovaciones para contrarrestar la crisis climática. MAS INFO

 

Nerea Martí probará el domingo un monoplaza de Fórmula E

Nerea Martí correrá en el Circuit Ricardo Tormo con la Fórmula E este próximo domingo 25 de abril a las 9 de la mañana. La joven de Albalat dels Sorells ha sido invitada por el campeonato para realizar una exhibición antes de la carrera del domingo.

Es la primera vez que Nerea conducirá un monoplaza de esta envergadura pero si algo se conoce bien es el circuito, ya que la piloto correrá en casa. Acostumbrada a los coches de combustión, Martí afronta con ilusión y muchas ganas de aprender esta oportunidad.Tengo muchas ganas de subirme y ojalá esté en este paddock dentro de unos años

Nerea se encuentra a escasos dos meses de su participación con la W Series. La primera carrera se disputará el próximo 26 de junio en el circuito francés Paul Ricard. La valenciana sigue preparándose para llegar a la temporada al 100% en el Centro Especializado de Tecnificación Deportiva del Motor del Circuit Ricardo Tormo.

El Circuit y la Formula E homenajearán a Adrián Campos en el Valencia E-Prix

El Circuit Ricardo Tormo y el Campeonato del Mundo FIA de Formula E celebrarán el próximo domingo 25 de abril un homenaje al piloto alzireño Adrián Campos, fallecido el pasado 27 de enero a los 60 años de edad.

Campos fue uno de los impulsores de la construcción y puesta en marcha del Circuit Ricardo Tormo en 1999 y de la creación de la escuela de jóvenes pilotos de automovilismo. El alcireño fue el primer piloto de la Comunidad Valenciana que participó en el mundial de Fórmula 1 y posteriormente a los mandos de su equipo Campos Racing, ha continuado formando a un gran número de pilotos como Marc Gené, Antonio García, Fernando Alonso o Álex Palou.

Sus hijos Adrián, Alejandro y Lucas Campos recibirán una placa conmemorativa en la parrilla de salida del domingo.Además, Adrián Campos fue una de las claves en el inicio del certamen de vehículos eléctricos e incluso dirigió distintas estructuras en la Fórmula E entre 2015 y 2018.

El Circuit Ricardo Tormo ya cuenta con una curva asignada al nombre del piloto valenciano, la Curva Adrián Campos, la última del trazado de Gran Premio.

En la jornada del domingo 25 de abril se llevará a cabo el tributo en el que se prevé que su hijo y también piloto Adrián Campos Jr pilote uno de los primeros monoplazas de la Fórmula E.

Posteriormente Adrián Campos Jr y sus hermanos Lucas y Alejandro presidirán un minuto de silencio durante la instalación de la parrilla de salida de la carrera del DHL Valencia E-Prix. El Circuit Ricardo Tormo y la Fórmula E entregarán una placa a los sucesores de Adrián Campos en memoria, tributo y agradecimiento por el apoyo prestado por parte del piloto valenciano.

Además, Adrián Campos fue una de las claves en el inicio del certamen de vehículos eléctricos e incluso dirigió distintas estructuras en la Fórmula E entre 2015 y 2018.Adrián Campos Junior rodará con uno de los primeros monoplazas de Formula EEl Circuit Ricardo Tormo ya cuenta con una curva asignada al nombre del piloto valenciano, la Curva Adrián Campos, la última del trazado de Gran Premio.

En la jornada del domingo 25 de abril se llevará a cabo el tributo en el que se prevé que su hijo y también piloto Adrián Campos Jr pilote uno de los primeros monoplazas de la Fórmula E.

Posteriormente Adrián Campos Jr y sus hermanos Lucas y Alejandro presidirán un minuto de silencio durante la instalación de la parrilla de salida de la carrera del DHL Valencia E-Prix. El Circuit Ricardo Tormo y la Fórmula E entregarán una placa a los sucesores de Adrián Campos en memoria, tributo y agradecimiento por el apoyo prestado por parte del piloto valenciano.