La Cuna de Campeones protagoniza las carreras del Campeonato de España en Kotarr

La primera cita del Campeonato de España de Minivelocidad ha llegado a su fin en el circuito de Kotarr. Este fin de semana se han vivido grandes carreras en dos días intensos con mucha actividad en pista, un fin de semana que ha supuesto para los pilotos más jóvenes de la Cuna su segunda ronda de la temporada tras la primera cita del campeonato autonómico valenciano.

La Cuna de Campeones participaba este fin de semana en las categorías de Minimotos, MiniGP110, Moto5 y en la FIM MiniGP Spain Series con más de sesenta pilotos en representación de la escuela de motociclismo del Circuit Ricardo Tormo.

En todas las categorías de esta competición la Cuna de Campeones ha tenido representación en el podio. En la categoría de Minimotos, los pilotos estaban divididos en dos grupos: el A y el B. En el grupo A los pilotos de la Cuna más destacados fueron Marcos Vinagre y Albert Lyon Muñoz. Mientras que Marcos consiguió en la sesión clasificatoria el mejor tiempo de la categoría (52.240) y ganó la primera carrera del domingo, Albert Lyon fue tercero en la primera manga y segundo en la carrera posterior. En el grupo B, en la primera carrera, la Cuna consiguió con sus pilotos un excelente triplete con un podio formado por Mario Díaz, Leo Blanco y Hugo Jaume. Este triplete no se pudo repetir en la siguiente carrera, aunque en esta segunda manga no se quedó el podio vacío de representantes de la Cuna de Campeones gracias a un peleado tercer puesto de Ole Saeuberlich.

En la categoría de la Cuna de Campeones de MiniGP110 la igualdad fue la nota dominante. Con Óscar Rueda partiendo desde la pole position que consiguió el sábado con un tiempo de 1.17.278, la emoción estuvo presente desde el inicio hasta el final. El propio Rueda se llevó la victoria en la primera carrera por delante de Mateo Marulanda con una distancia entre ambos de tan solo quince milésimas de segundo, dos pilotos a los que David Torrecillas acompañó en el podio. Si la primera carrera fue trepidante, la segunda no fue para menos. Jonathan Ramila cruzó la línea de meta en primera posición, aventajó a Mateo Marulanda en tan solo nueve milésimas de segundo y a Óscar Rueda en algo más de tres décimas. Además de esta apretada victoria en la segunda carrera de MiniGP110, Marulanda se llevó la vuelta más rápida con un tiempo de 1:16.322.

Joel Pons domina en Moto5

Los pilotos de Moto5 volvieron a completar un fin de semana de diversión y aprendizaje con sus motos. Tras las carreras celebradas en Estoril y el Circuit Ricardo Tormo, los pilotos se adaptaron al trazado de Kotarr rápidamente y regalaron a los espectadores bonitas carreras en las que Joel Pons se fue como el gran protagonista del fin de semana. Pons se hizo el sábado con la pole (1:11.989) y con la victoria en las dos carreras del domingo, un pleno de resultados lo resolvió con autoridad y mucho trabajo. En la primera carrera Aymon Bocanegra y Luis Miguel López completaron las posiciones de podio y, en la segunda manga, Xarly Méndez fue segundo y Bocanegra tercero.

Gran estreno de la FIM MiniGP World Series

Este fin de semana también era importante por el estreno de las FIM MiniGP World Series, en este caso con la serie española en la que tres pilotos de la Cuna de Campeones están presentes. En la primera cita de esta nueva plataforma del programa ‘Road to MotoGP’ organizada por la Federación Internacional de Motociclismo y Dorna Sports, uno de los pilotos de la Cuna de Campeones fue el gran triunfador: Alberto Enríquez consiguió la pole el sábado y las dos victorias en las dos carreras del domingo, aunque sus rivales no se lo pusieron nada fácil. José Manuel Sánchez y David Torrecillas fueron los otros pilotos de la Cuna participantes. Sánchez fue quinto en la primera manga y cuarto en la segunda, mientras que Torrecillas terminó noveno en la carrera uno y se vio obligado a retirarse en la segunda manga, concretamente a falta de tres vueltas para el final.

Los pilotos de todas estas categorías volverán a competir durante el fin de semana del 10 y 11 de julio en Campillos.

Horario Copa Saxo Copa Cooper Trofeo Regularidad y Campeonato de Velocidad de la Comunitat Valenciana

SÁBADO 26 de junio

HORA HORA DURACIÓN CAMPEONATO ACTIVIDAD
9:00:00 9:25:00 0:25:00 COPA SAXO ENTRENAMIENTO LIBRE
0:10:00
9:35:00 10:15:00 0:40:00 COPA COOPER ENTRENAMIENTO LIBRE
0:10:00
10:25:00 10:45:00 0:20:00 CTO VELOCIDAD CV ENTRENAMIENTO LIBRE 1
0:10:00
10:55:00 11:20:00 0:25:00 COPA SAXO ENTRENAMIENTO LIBRE
0:10:00
11:15:00 TRCV PRE-PARQUE DE SALIDA EN ORDEN
11:30:00 11:50:00 0:20:00 TRCV ENTRENAMIENTO
0:10:00
12:00:00 12:40:00 0:40:00 COPA COOPER ENTRENAMIENTO LIBRE
0:10:00
12:50:00 13:15:00 0:25:00 COPA SAXO ENTRENAMIENTO CRONOMETRADO
0:10:00
13:25:00 13:45:00 0:20:00 CTO VELOCIDAD CV ENTRENAMIENTO LIBRE 2
0:20:00
14:05:00 14:35:00 0:30:00 COPA SAXO CARRERA 1
0:10:00
14:30:00 TRCV PRE-PARQUE DE SALIDA EN ORDEN
14:45:00 15:10:00 0:25:00 TRCV CARRERA 1
0:10:00
15:20:00 15:40:00 0:20:00 CTO VELOCIDAD CV ENTRENAMIENTO LIBRE 3
0:20:00
16:00:00 16:30:00 0:30:00 COPA SAXO CARRERA 2
0:10:00
16:25:00 TRCV PRE-PARQUE DE SALIDA EN ORDEN
16:40:00 17:05:00 0:25:00 TRCV CARRERA 2
0:10:00
17:15:00 17:55:00 0:40:00 COPA COOPER ENTRENAMIENTO CRONOMETRDO

DOMINGO 27 de junio

HORA HORA DURACIÓN CAMPEONATO ACTIVIDAD
9:00:00 9:30:00 0:30:00 C.ESPAÑA  CLASICOS ENTRENAMIENTO LIBRE 1
0:10:00
9:40:00 10:15:00 0:35:00 CTO VELOCIDAD CV ENTRENAMIENTO CRONOMETRADO
0:20:00
10:45:00 11:35:00 0:50:00 COPA COOPER CARRERA 1
0:10:00
11:45:00 12:15:00 0:30:00 C.ESPAÑA  CLASICOS ENTRENAMIENTO LIBRE 2
0:20:00
12:35:00 13:05:00 0:30:00 CTO VELOCIDAD CV CARRERA 1
0:10:00
13:15:00 13:50:00 0:35:00 C.ESPAÑA  CLASICOS ENTRENAMIENTO CRONOMETRADO
0:20:00
14:10:00 15:00:00 0:50:00 COPA COOPER CARRERA 2
0:10:00
15:10:00 15:40:00 0:30:00 C.ESPAÑA  CLASICOS CARRERA 1
0:20:00
16:00:00 16:30:00 0:30:00 CTO VELOCIDAD CV CARRERA 2
0:20:00
16:50:00 17:20:00 0:30:00 C.ESPAÑA  CLASICOS CARRERA 2

 

Doblete de Quique Bordás en la Formula 4

Quique Bordas gana 2 de las 3 carreras del fin de semana en la segunda ronda del Campeonato de España de Fórmula 4 celebrado en el circuito de Navarra. Su compañero Dani Maciá le ha acompañado en el podio de la segunda carrera con una P2 y se lleva a casa una P4 y una P11.

Logo Fórmula de CampeonesEl equipo de fórmula 4 del Circuit Ricardo Tormo ha vivido el mejor fin de semana desde su formación. El trabajo por parte del equipo técnico como del centro de tecnificación da sus frutos y en palabras de Marco Rodríguez, Team Principal: «El CETDM se está consolidando como una escuela de campeones». Los pilotos de Fórmula de Campeones se consolidan este fin de semana en su lucha por el título del campeonato, después de un fin de semana en el que los dos pilotos han marcado los mejores ritmos en la pista de Navarra.

Quique Bordas está en un momento óptimo de forma física y mental y este fin de semana lo ha demostrado con dos victorias y dos pole position. Quique ha tenido un ritmo perfecto y ha sabido gestionar todas las situaciones de carreras como un piloto experto: desde los safety cars hasta las salidas con rivales parados, pasando por aguantar más de 10 minutos la posición a un rival con un ritmo ligeramente superior para acabar llevándose la carrera. Quique tiene claro que «el objetivo es seguir trabajando en el CETDM y preparar la siguiente carrera, como lo hemos venido haciendo para Navarra y los resultados seguirán llegando».

Dani Maciá sigue aprendiendo a desenvolverse dentro de su monoplaza en un entorno de carreras y viene avisando de que hay pocos tan rápidos como él. Dani ha realizado remontadas al más alto nivel este fin de semana y repite podio en su segunda cita con la F4 Spain. El equipo y él mismo están «muy satisfechos porque en el ritmo de carrera somos fuertes y en las peleas nos desenvolvemos muy bien». Dani vino a la F4 para dar guerra y es un firme candidato al título.

Quique Bordás y el equipo entero ha recibido por parte de la organización el premio Boyle and Copeland Star of the Week por su trabajo y rendimiento este fin de semana.

La siguiente cita del campeonato se celebrará el 17 y 18 de Julio en el circuito de Portimao.

FIM CEV REPSOL 2021

El FIM CEV Repsol es el trampolín de acceso al Campeonato del Mundo de Motociclismo. Tres categorías y los mejores jóvenes pilotos del mundo a la caza de los títulos. Como en las últimas temporadas el Circuit Ricardo Tormo ya fue el escenario de la segunda cita del FIM CEV Repsol los días 7, 8 y 9 de mayo y celebrará la última y decisiva en Cheste los días 19, 20 y 21 de noviembre Horarios Entrada Libre a Paddock y a Tribuna de BoxesEl FIM CEV Repsol celebra carreras del Campeonato del Mundo Junior de Moto3, de la Hawkers European Talent Cup y del Campeonato de Europa de Moto2 y además cuenta con las carreras de la Cuna de Campeones

Calendario 2021

25 de abril Circuito do Estoril
9 de mayo Circuit Ricardo Tormo
13 de junio Circuit de Barcelona Catalunya
4 de julio Autodromo Algarve
25 de julio Motorland Aragón
18 de septiembre Circuito Marco Simoncelli 
17 de octubre Circuito de Jerez
21 de noviembre Circuit Ricardo Tormo

Vídeos

Aquí tienes lo últimos vídeos de acción en el Circuit Ricardo Tormo. Puedes verlos todos en nuestra página de Youtube

El Fórmula de Campeones llega a Navarra con el objetivo de afianzar su lucha por el título

El equipo Fórmula de Campeones llega este fin de semana a la segunda cita del Campeonato de España de Fórmula 4 en Navarra, con el objetivo de afianzar sus opciones al título.

El equipo del Circuit Ricardo Tormo volvió de Spa con buenas sensaciones. Dani y Quique tuvieron un rendimiento sobresaliente en el trazado belga durante todo el fin de semana, aunque poca fortuna técnica. Maciá llegó al podio con una P2 y un fallo mecánico le impidió disputar la última carrera. Bordás rozó el cajón con una P4 y fue sacado de la carrera por otro piloto en la última carrera.

Los dos pilotos del CETDM han continuado con su preparación deportiva en el centro de tecnificación del Circuit y llegan al circuito de Los Arcos con los deberes hechos y buenos resultados en los tests colectivos.

Dani Maciá, que sigue siendo consciente de que este es su primer año y aunque va a por todas sabe que aún tiene mucho margen para seguir aprendiendo. El de Santa Pola dice que sabe que «hay mucho que pulir, pero el potencial está». El piloto confía en que el trabajo duro traiga los resultados.

Quique Bordás tiene claro que tiene el nivel para estar entre los 5 más rápidos del campeonato y su objetivo este fin de semana es pelear por estar en el Top 5 y se plantea que si puede «pelear por algún podio o alguna victoria, mejor que mejor».

Cuna de Campeones 2021: 95 pilotos de 11 países

La Cuna de Campeones sigue creciendo año tras año. Desde su creación, la escuela de motociclismo del Circuit Ricardo Tormo es la referencia mundial para los pilotos más jóvenes cuyo objetivo es dar el salto al deporte de élite internacional con el paso de los años.

Tanto en entrenamiento como en competición, la Cuna continúa demostrando que es una de las principales vías de crecimiento personal y profesional en el mundo de las motos, y es que en las clasificaciones de los más pequeños no solo cuenta la puntuación de las carreras, sino también las notas que sacan en el colegio.

Esta temporada, el equipo de la Cuna de Campeones está formado por un total de 95 pilotos divididos en seis categorías: 25 pilotos en Minimotos, 22 en MiniGP110, 32 en Moto5, tres en Moto4, nueve en Promo3 y cuatro en la Hawkers European Talent Cup del FIM CEV Repsol. Jóvenes pilotos llegados desde diferentes puntos del mundo y sus familias han elegido a la Cuna de Campeones como la escuela adecuada para su formación, y es que, de estos 95 pilotos, encontramos participantes de once nacionalidades diferentes.

Además de contar con el grueso de pilotos llegados desde diferentes territorios de la geografía española, la Cuna de Campeones cuenta con siete pilotos portugueses (Lucas Gaspar, Miguel Luis Henrique, Oliver Cantos, Vasco César Fonseca, Gonçalo Dias Capote, Pedro Valera de Matos y Martim Marco Ramos) un tailandés (Tanutchanon Sripetchsuwan), siete alemanes (Ole Saeuberlich, Raul Klaus, Colin Friba, Kristoffer Konig, Lars Weissensee, Ben Wiegner y Mika Siebdrath), un andorrano (Eric Da Silva Coelho), dos estadounidenses (Kensei Matsudaira y Mikey Sánchez), cuatro polacos (Maksymilian Palmowski, Robin Siegert, Igor Teske y Jeremiasz Wojciechowski), un holandés (Jayant Chote), un francés (Elliot Kassigian), un inglés (Kyle Payne) y un irlandés (Casey O’Gorman).

Estos son los pilotos que actualmente están en proceso de formación en la escuela del Circuit, y muchos de los que han pasado por ella en los años anteriores están ya triunfando por todo el mundo en competiciones internacionales de renombre, como el Mundial de MotoGP o el Mundial de Superbikes. Cabe destacar que, este año, un total de 19 pilotos que han pasado por la Cuna de Campeones participan en el mundial de motociclismo, repartidos en las categorías de Moto3, Moto2 y MotoGP. En ellas, los pilotos que han entrenado y competido en la Cuna durante alguna etapa de su formación están triunfando, y es que actualmente Pedro Acosta lidera de forma destacada el Mundial de Moto3, Raúl Fernández, en su primer año en Moto2, está a un solo punto del primer clasificado y, en MotoGP, Joan Mir defiende el título de campeón del mundo.

Además, esta temporada ya se empiezan a ver frutos del intenso trabajo del equipo de la escuela del Circuit Ricardo Tormo con un gran inicio de sus pilotos: en competiciones tan disputadas como la Hawkers European Talent Cup, Adrián Cruces, Hugo Millán y Xabi Zurutuza son los tres líderes de la clasificación, y David González es el primer clasificado de la categoría de Promo3 del ESBK.

Copa Saxo + Old Timers + Copa Cooper + Trofeo de Regularidad + Campeonato de Velocidad de la Comunitat Valenciana

El Circuit Ricardo Tormo celebra los días 26 y 27 de junio el Trofeo de Regularidad de la Comunitat Valenciana y el Campeonato de Velocidad de la Comunitat Valenciana.además de las carreras de la Copa Cooper y la Copa SaxoHorario provisionalBoxes: AFORO COMPLETO

Trofeo de Regularidad de la Comunitat Valenciana:

LISTA DE INSCRITOS

Aquí tienes el Reglamento del Trofeo de Regularidad de la Comunitat Valenciana (Pendiente de aprobación por la FEVA)

Cierre de inscripciones 21 de junio o hasta completar las 60 plazas

Precios:

Hasta el 21 de junio (o hasta completar las 60 plazas) 90€ (PLAZO CONCLUIDO)

Inscripción 90€LISTA DE INSCRITOS

Aquí tienes el Reglamento del Campeonato de Velocidad de la Comunitat Valenciana

AFORO COMPLETO

Precio inscripción:

Del 31 de mayo al 14 de junio las 00.00 300€ aforo completo
Del 14 de junio al 21 de junio 390€ aforo completo
Precio box todo el fin de semana AFORO COMPLETO 165€ AFORO COMPLETO

La Copa Cooper se une al meeting para celebrar la segunda cita de su calendario, la primera con la posibilidad de recibir público con un aforo máximo de 2.000 personas en la Tribuna de Boxes y el paddock del Circuit Ricardo Tormo.

20 coches participaron en la primera ronda, como se corre al estilo “endurance” con un cambio de piloto en cada carrera, la mayoría de coches fueron ocupados por dos pilotos, aunque también se permite un único piloto por coche. En total participaron 36 pilotos, 21 de ellos Rookies.

El formato de cada fin de semana consiste en dos tandas de libres de 40 minutos, una tanda de entrenos oficiales con 15 minutos para el piloto uno, que define la primera parrilla, cinco minutos para cambiar de piloto y 15 para el piloto dos de cada coche para definir la segunda parrilla. Ambas carreras son a 48 minutos + 1 vuelta con cambio de piloto obligatorio entre el minuto 20 y 30.

Y la Copa Saxo llega de la mano de la compañía Última Vuelta que ha retomada está competición monomarca para ofrece carreras de lo más espectaculares entre los clásicos y la pura competición