El Fórmula de Campeones llega a Navarra con el objetivo de afianzar su lucha por el título

El equipo Fórmula de Campeones llega este fin de semana a la segunda cita del Campeonato de España de Fórmula 4 en Navarra, con el objetivo de afianzar sus opciones al título.

El equipo del Circuit Ricardo Tormo volvió de Spa con buenas sensaciones. Dani y Quique tuvieron un rendimiento sobresaliente en el trazado belga durante todo el fin de semana, aunque poca fortuna técnica. Maciá llegó al podio con una P2 y un fallo mecánico le impidió disputar la última carrera. Bordás rozó el cajón con una P4 y fue sacado de la carrera por otro piloto en la última carrera.

Los dos pilotos del CETDM han continuado con su preparación deportiva en el centro de tecnificación del Circuit y llegan al circuito de Los Arcos con los deberes hechos y buenos resultados en los tests colectivos.

Dani Maciá, que sigue siendo consciente de que este es su primer año y aunque va a por todas sabe que aún tiene mucho margen para seguir aprendiendo. El de Santa Pola dice que sabe que «hay mucho que pulir, pero el potencial está». El piloto confía en que el trabajo duro traiga los resultados.

Quique Bordás tiene claro que tiene el nivel para estar entre los 5 más rápidos del campeonato y su objetivo este fin de semana es pelear por estar en el Top 5 y se plantea que si puede «pelear por algún podio o alguna victoria, mejor que mejor».

Cuna de Campeones 2021: 95 pilotos de 11 países

La Cuna de Campeones sigue creciendo año tras año. Desde su creación, la escuela de motociclismo del Circuit Ricardo Tormo es la referencia mundial para los pilotos más jóvenes cuyo objetivo es dar el salto al deporte de élite internacional con el paso de los años.

Tanto en entrenamiento como en competición, la Cuna continúa demostrando que es una de las principales vías de crecimiento personal y profesional en el mundo de las motos, y es que en las clasificaciones de los más pequeños no solo cuenta la puntuación de las carreras, sino también las notas que sacan en el colegio.

Esta temporada, el equipo de la Cuna de Campeones está formado por un total de 95 pilotos divididos en seis categorías: 25 pilotos en Minimotos, 22 en MiniGP110, 32 en Moto5, tres en Moto4, nueve en Promo3 y cuatro en la Hawkers European Talent Cup del FIM CEV Repsol. Jóvenes pilotos llegados desde diferentes puntos del mundo y sus familias han elegido a la Cuna de Campeones como la escuela adecuada para su formación, y es que, de estos 95 pilotos, encontramos participantes de once nacionalidades diferentes.

Además de contar con el grueso de pilotos llegados desde diferentes territorios de la geografía española, la Cuna de Campeones cuenta con siete pilotos portugueses (Lucas Gaspar, Miguel Luis Henrique, Oliver Cantos, Vasco César Fonseca, Gonçalo Dias Capote, Pedro Valera de Matos y Martim Marco Ramos) un tailandés (Tanutchanon Sripetchsuwan), siete alemanes (Ole Saeuberlich, Raul Klaus, Colin Friba, Kristoffer Konig, Lars Weissensee, Ben Wiegner y Mika Siebdrath), un andorrano (Eric Da Silva Coelho), dos estadounidenses (Kensei Matsudaira y Mikey Sánchez), cuatro polacos (Maksymilian Palmowski, Robin Siegert, Igor Teske y Jeremiasz Wojciechowski), un holandés (Jayant Chote), un francés (Elliot Kassigian), un inglés (Kyle Payne) y un irlandés (Casey O’Gorman).

Estos son los pilotos que actualmente están en proceso de formación en la escuela del Circuit, y muchos de los que han pasado por ella en los años anteriores están ya triunfando por todo el mundo en competiciones internacionales de renombre, como el Mundial de MotoGP o el Mundial de Superbikes. Cabe destacar que, este año, un total de 19 pilotos que han pasado por la Cuna de Campeones participan en el mundial de motociclismo, repartidos en las categorías de Moto3, Moto2 y MotoGP. En ellas, los pilotos que han entrenado y competido en la Cuna durante alguna etapa de su formación están triunfando, y es que actualmente Pedro Acosta lidera de forma destacada el Mundial de Moto3, Raúl Fernández, en su primer año en Moto2, está a un solo punto del primer clasificado y, en MotoGP, Joan Mir defiende el título de campeón del mundo.

Además, esta temporada ya se empiezan a ver frutos del intenso trabajo del equipo de la escuela del Circuit Ricardo Tormo con un gran inicio de sus pilotos: en competiciones tan disputadas como la Hawkers European Talent Cup, Adrián Cruces, Hugo Millán y Xabi Zurutuza son los tres líderes de la clasificación, y David González es el primer clasificado de la categoría de Promo3 del ESBK.

Copa Saxo + Old Timers + Copa Cooper + Trofeo de Regularidad + Campeonato de Velocidad de la Comunitat Valenciana

El Circuit Ricardo Tormo celebra los días 26 y 27 de junio el Trofeo de Regularidad de la Comunitat Valenciana y el Campeonato de Velocidad de la Comunitat Valenciana.además de las carreras de la Copa Cooper y la Copa SaxoHorario provisionalBoxes: AFORO COMPLETO

Trofeo de Regularidad de la Comunitat Valenciana:

LISTA DE INSCRITOS

Aquí tienes el Reglamento del Trofeo de Regularidad de la Comunitat Valenciana (Pendiente de aprobación por la FEVA)

Cierre de inscripciones 21 de junio o hasta completar las 60 plazas

Precios:

Hasta el 21 de junio (o hasta completar las 60 plazas) 90€ (PLAZO CONCLUIDO)

Inscripción 90€LISTA DE INSCRITOS

Aquí tienes el Reglamento del Campeonato de Velocidad de la Comunitat Valenciana

AFORO COMPLETO

Precio inscripción:

Del 31 de mayo al 14 de junio las 00.00 300€ aforo completo
Del 14 de junio al 21 de junio 390€ aforo completo
Precio box todo el fin de semana AFORO COMPLETO 165€ AFORO COMPLETO

La Copa Cooper se une al meeting para celebrar la segunda cita de su calendario, la primera con la posibilidad de recibir público con un aforo máximo de 2.000 personas en la Tribuna de Boxes y el paddock del Circuit Ricardo Tormo.

20 coches participaron en la primera ronda, como se corre al estilo “endurance” con un cambio de piloto en cada carrera, la mayoría de coches fueron ocupados por dos pilotos, aunque también se permite un único piloto por coche. En total participaron 36 pilotos, 21 de ellos Rookies.

El formato de cada fin de semana consiste en dos tandas de libres de 40 minutos, una tanda de entrenos oficiales con 15 minutos para el piloto uno, que define la primera parrilla, cinco minutos para cambiar de piloto y 15 para el piloto dos de cada coche para definir la segunda parrilla. Ambas carreras son a 48 minutos + 1 vuelta con cambio de piloto obligatorio entre el minuto 20 y 30.

Y la Copa Saxo llega de la mano de la compañía Última Vuelta que ha retomada está competición monomarca para ofrece carreras de lo más espectaculares entre los clásicos y la pura competición

Ferrari Challenge 2021

El Circuit Ricardo Tormo se viste de rojo. Los días 19 y 20 de junio se celebra la cuarta prueba puntuable para el Ferrari Challenge Europa, el campeonato monomarca más potente del automovilismo mundial.Entrada libre a Tribuna Boxes (Hasta 2.000 personas)Horario ProvisionalEl Ferrari Challenge se disputa a los mandos de los espectaculares Ferrari 488 EVO que desde 2020 son los protagonistas del certamen. Dos categorías separan a los pilotos profesionales en el Trofeo Pirelli y a los «gentlemen drivers» en la Coppa Shell.Paddock Cerrado al Público

Calendario 2021

10 y 11 de abril Monza (Italia)
1 y 2 de mayo Spielberg (Austria)
29 y 30 de mayo Brno (República Checa)
19 y 20 de junio Valencia (España)
28 y 29 de agosto Nurburgring (Alemania)
11 y 12 de septiembre Spa Francorchamps (Bélgica)
del 4 al 7 de noviembre Mugello (Italia) Finales Mundiales

Doblete de Hezemans

El piloto holandés Loris Hezemans ha sido el vencedor de la segunda carrera de las NASCAR Whelen Euroseries que este fin de semana han iniciado su temporada en el Circuit Ricardo Tormo. Ante cerca de 2.000 aficionados que, por primera vez desde el pasado mes de marzo, han tenido la oportunidad de disfrutar de las carreras, Hezemans ha completado un doblete por delante de Gianmarco Ercoli y de Sebastian Bleekemolen.

La salida de la carrera ha sido perfecta para Hezemans que ha controlado los continuos intentos de adelantamiento de Alon Day. En la segunda vuelta el israelí ha probado un exterior imposible que le ha llevado a la escapatoria de la curva Nico Terol donde ha perdido muchas posiciones.

Desde ese momento Hezemans ha ido incrementando su distancia con los italianos Gianmarco Ercoli y Vittorio Ghirelli hasta cruzar la línea de meta con casi dos segundos de ventaja sobre Ercoli y más de tres sobre Sebastian Bleekemolen que ha dejado fuera del podio a un combativo Ghirelli a dos vueltas para la meta

Con estos resultados Hezemans es el líder de las NASCAR Whelen Euroseries tras cosechar dos victorias. “Ha sido un fin de semana perfecto, estoy feliz y ya estoy pensando en la próxima carrera. Mi objetivo es ganar el campeonato, esperemos seguir así cada fin de semana” ha indicado el piloto holandés.

Por detrás, el canadiense Jacques Villeneuve ha completado una importante remontada para llegar hasta la novena plaza. El excampeón mundial de Fórmula 1 ha sido uno de los atractivos del fin de semana.

En la carrera de EuroNASCAR 2, la segunda categoría del certamen el ganador ha sido el checo Martin Doubek que cierra un fin de semana casi perfecto con dos victorias en Cheste por delante del alemán Tobias Dauenhauer y del chipriota Vladimiros Tziorzis.

La próxima prueba de las NASCAR Whelen Euroseries tendrá lugar en el autódromo checo de Most los días 19 y 20 de junio. Ese mismo fin de semana la acción volverá a Cheste con la celebración del Ferrari Challenge.

Hezemans gana la primera carrera de NASCAR con los primeros aficionados

El holandés Loris Hezemans ha sido el ganador de la primera carrera de las NASCAR Whelen Euroseries que han celebrado en el Circuit Ricardo Tormo su prueba inaugural de la temporada. Hezemans, que partía desde la Pole ha entrado en meta con cinco segundos de ventaja tras una primera parte de la carrera muy luchada frente a ciento de espectadores que 440 días después han vuelto a las gradas del Circuit

La salida del israelí Alon Day ha sido fulgurante. En la segunda curva ha superado a sus rivales para colocarse primero y completar las primeras vueltas en cabeza del grupo. Pero la aventura del tres veces campeón de la NASCAR europea ha sido corta.

En la cuarta vuelta el poleman Loris Hezemans ha conseguido superarle y en la lucha el italiano Niccolo Ercoli también le ha pasado, Day ha recuperado la segunda plaza unas curvas más tarde. Pero la lucha se ha quedado ahí para el israelí que a tres giros para el banderazo final ha visto como el italiano le ganaba la segunda plaza del podio.

En la pugna tanto Ercoli como Day han sido sancionados por superar los límites de la pista Alon Day ha acabado quinto de la clasificación de la carrera y el italiano Nicolo Rocca se ha llevado la segunda plaza con Ercoli tercero y el francés Thomas Ferrando cuarto.

En la segunda carrera de la jornada, la correspondiente a la categoría EuroNASCAR 2, la victoria ha sido para el checo Martin Doubek desde la pole position, seguido por el chipriota Vladimiros Tziorzis y del alemán Tobias Dauenhauer

Vuelve el Público

Por primera vez después de 440 días sin público, los aficionados han tenido la oportunidad de volver a disfrutar de las carreras en vivo desde las Tribuna de Boxes del Circuit. Varios centenares de personas han seguido las evoluciones de los pilotos con distancia de seguridad y mascarilla en todo momento.

Además de las carreras de la versión europea de la NASCAR, un nutrido grupo de superdeportivos han completado una rodada por la pista de Gran Premio.

Las carreras continuarán en la jornada del domingo con una prueba para la segunda categoría a las 10:30 horas y la prueba final de la EuroNASCAR Pro a las 14:30 horas. Toda la actividad se puede seguir en directo desde la página web del Circuit Ricardo Tormo clonecircuit.wpengine.com

RESULTADOS

Nerea Martí y Marta García empiezan su test de pre temporada en Inglaterra con la W Series

Las pilotos Marta García y Nerea Martí empiezan su pretemporada con la W Series en Inglaterra. Las dos valencianas de Fórmula de Campeones aterrizarán hoy en Londres y pondrán rumbo al circuito de Anglesey donde van a paticipar hasta el sábado 22 de mayo en el test oficial de pre temporada del campeonato femenino de fórmula 3, antes de su primera carrera en Paul Ricard el 26 de junio.

La W Series tenía planeado el test de pre temporada en el Circuit Ricardo Tormo pero tuvo que cambiarlo al trazado en Gales debido a las complicaciones logísticas derivadas de la pandemia.

La semana entera va a ser la primera vez que todas las pilotos seleccionadas para el campeonato de 2021 estén juntas en un circuito y puedan correr entre ellas en igualdad de condiciones.

Para Marta García será su segunda temporada en el campeonato. En 2019, en la que fue la primera temporada de la W Series, la piloto de Gandía acabó en cuarta posición. Este año su objetivo será pelear por el título.

Nerea Martí se enfrenta a su primer campeonato internacional de fórmulas. La de Albalat dels Sorells, alumna del Centro de Tecnificación de Cheste (CETDM) lleva dos años preparando este momento y se encuentra en un estado físico y mental óptimo, afirma que por fin va a poder rodar con las pilotos de este año, ya que todavía no se había dado la ocasión y con el coche oficial de este año» y tiene «muchas ganas de empezar cuanto antes».

Este será el calendario oficial para esta temporada:

  • 26-27 de junio – Francia – Paul Ricard
  • 3-4 de julio – Austria – Red Bull Ring
  • 17-18 de julio – Gran Bretaña – Silverstone
  • 31 de julio-1 de agosto – Hungría – Hungaroring
  • 28-29 de agosto – Bélgica – Spa-Francorchamps
  • 4-5 de septiembre – Holanda – Zandvoort
  • 23-24 de octubre – EE UU – Austin
  • 30-31 de octubre – México – Hermanos Rodríguez