Panasonic renueva su compromiso con el deporte y el Circuit Ricardo Tormo

El Circuit Ricardo Tormo y Panasonic han renovado el acuerdo de patrocinio que les vincula para la temporada 2021.

Con este acuerdo, Panasonic mantiene su posición como uno de los patrocinadores principales del Circuit Ricardo Tormo, que esta semana celebra el Gran Premio de la Comunitat Valenciana, 14 pruebas puntuables para el Campeonato del Mundo de Motociclismo. Con esta colaboración, Panasonic reafirma su compromiso con la sociedad y, en este caso, también con el deporte español.

El acuerdo incluye la presencia de la imagen de la prestigiosa firma de tecnología en el paddock de Cheste y uno de los palcos sobre el pit lane del Circuit. Además, Panasonic es el proveedor de los sistemas de climatización, electrónica de consumo y pantallas de televisión en el media centre, palcos, oficinas y la sala de conferencias de prensa.

Nicolás Collado, director de marketing del Circuit ha señalado que “Panasonic es uno de los socios más fieles del Circuit Ricardo Tormo, de hecho, lleva quince años apostando por el Circuit y nos ha acompañado en momentos únicos a la vez que ha seguido innovando y mejorando su tecnología”.

Por su parte, Francisco Perucho, director general de Panasonic Heating & Cooling Iberia ha indicado que “uno de los pilares esenciales de Panasonic es su compromiso con la sociedad y la colaboración en el patrimonio cultural, deportivo y social. No cabe duda de que el Gran Premio de la Comunitat Valenciana es uno de los eventos más celebrados en nuestro país, con un destacado número de seguidores y una amplia tradición”.

Una traca de un kilómetro homenajeará a los aficionados al terminar el Gran Premio

El Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana tendrán un colofón pirotécnico. Una traca enorme recorrerá las gradas vacías del Circuit nada más terminar la carrera de MotoGP como recuerdo a los miles de aficionados que esta temporada no podrán asistir.

Mil metros de traca desde la escapatoria de la curva Doohan hasta la tribuna blanca recordarán a los 100.000 aficionados que año tras año llenan las gradas del Circuit Ricardo Tormo para celebrar el final de la temporada de MotoGP.

El ganador de la carrera de MotoGP será el encargado de encender la traca una vez terminada la carrera. Desde entonces, cerca de un minuto de explosiones recorrerá las tribunas oeste, azul, verde y roja antes de que los pilotos lleven a cabo el habitual protocolo de entrega de premios en el podio del Circuit Ricardo Tormo.

“Es nuestro pequeño homenaje a los aficionados” ha indicado el director general del Circuit Ricardo Tormo, Gonzalo Gobert que ha explicado que “el pasado fin de semana junto con los pilotos del mundial ya sacamos adelante una pequeña campaña llamada #OsEchamosDeMenos para expresar nuestras sensaciones desde el Circuit al ver las gradas vacías, esta semana para despedir estos dos grandes premios qué mejor manera que una traca gigante para recordar a los aficionados”.

Pirotecnia del Mediterráneo contribuirá al homenaje a los aficionados con la instalación la traca y se asegurará de que todo se desarrolla como está previsto, tal y como ha venido haciendo en las últimas ediciones del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana.

Horario del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana

Viernes 13 de noviembre

09:15 – 09:45 Red Bull Rookies Cup Entrenamientos libres 1
10:00 – 10:40 Moto3 Entrenamientos libres 1
10:55 – 11:40 MotoGP Entrenamientos libres 1
11:55 – 12:35 Moto2 Entrenamientos libres 1
12:50 – 13:20 Red Bull Rookies Cup Entrenamientos libres 2
13:35 – 14:15 Moto3 Entrenamientos libres 2
14:30 – 15:15 MotoGP Entrenamientos libres 2
15:30 – 16:10 Moto2 Entrenamientos libres 2
16:25 – 16:50 Red Bull Rookies Cup Qualifying

Sábado 14 de noviembre

10:00 – 10:40 Moto3 Entrenamientos libres 3
10:55 – 11:40 MotoGP Entrenamientos libres 3
11:55 – 12:35 Moto2 Entrenamientos libres 3
13:15 – 13:30 Moto3 Qualifying 1
13:40 – 13:55 Moto3 Qualifying 2
14:10 – 14:40 MotoGP Entrenamientos libres 4
14:50 – 15:05 MotoGP Qualifying 1
15:15 – 15:30 MotoGP Qualifying 2
15:50 – 16:05 Moto2 Qualifying 1
16:15 – 16:30 Moto2 Qualifying 2
16:55 Red Bull Rookies Cup Carrera 1 (17 vueltas)

Domingo 15 de noviembre

09:00 – 09:20 Moto3 Warm Up
09:30 – 09:50 Moto2 Warm Up
10:00 – 10:20 MotoGP Warm Up
11:00 Moto3 Carrera (23 vueltas)
12:20 Moto2 Carrera (25 vueltas)
14:00 MotoGP Carrera (27 vueltas)
15:30 Red Bull Rookies Cup Carrera 2 (17 vueltas)

#ValenciaGP

ValenciaGP edición 22, Mir a por el título

El Circuit Ricardo Tormo celebrará desde el viernes y hasta el domingo 15 de noviembre la 22 edición del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana con los títulos mundiales de Moto3, Moto2 y MotoGP en juego.

Desde 1999 el Circuit Ricardo Tormo ha sido fijo en el calendario del Campeonato del Mundo de Motociclismo, que este atípico año ha sumado el reciente Gran Premio de Europa a la lista de carreras que han pasado por Cheste, de forma que el del próximo fin de semana será el vigésimo tercer Gran Premio del trazado valenciano.

16 títulos

Un total de 16 pilotos se han proclamado campeones del mundo en este Gran Premio que el próximo año volverá a cerrar el calendario el 14 de noviembre de 2021.

En la categoría pequeña del mundial lo consiguieron Arnaud Vincent en 2002, Thomas Luthi en 2005, Gabor Talmacsi en 2007, Marc Márquez en 2010, el valenciano Nico Terol en 2011, Maverick Viñales en 2013, Álex Márquez en 2014 y Danny Kent en 2015.

En la categoría intermedia Manuel Poggiali en 2003, Jorge Lorenzo en 2007, Hiroshi Aoyama en 2009 y Stefan Bradl en 2011.

Y en la categoría reina el malogrado Nicky Hayden se llevó el título frente a Valentino Rossi en 2006, Marc Márquez lo consiguió por delante de Jorge Lorenzo en 2013, Lorenzo se llevó el título 2015 frente a Rossi y Márquez repitió victoria contra Andrea Dovizioso en 2017.

Mir, Bastianini y Arenas podrían ser campeones

Desde entonces ningún título se ha decidido en el Circuit hasta este 2020 en el que el mallorquín Joan Mir (Suzuki) tiene la oportunidad de conseguir su primer título de MotoGP: Mir será campeón si acaba en el podio o por delante de sus rivales Fabio Quartarro (Yamaha) y Alex Rins (Suzuki), o incluso si acaba hasta séptimo, siempre y cuando Rins o Quartararo no ganen la carrera.

Pero no sólo el reciente ganador del Gran Premio de Europa puede ser campeón, en las categorías pequeñas también se puede decidir algún título, aunque es ciertamente más complicado.

En Moto2, el nuevo líder Enea Bastianini (Kalex) podría ser campeón si ganara la carrera y, el hasta ahora líder, Sam Lowes (Kalex) quedara décimo o más atrás y además Luca Marini (Kalex), tercero en discordia, no estuviera en el podio.

En la categoría de Moto3, el catalán Albert Arenas (KTM) también puede ser campeón en el Circuit Ricardo Tormo. El pupilo de Jorge Martínez Aspar también debería llevarse la victoria y esperar a que el japonés Ai Ogura (Honda), segundo en la general, no fuera uno de los primeros 13 clasificados.

 

HORARIO #ValenciaGP

Joan Mir gana y se acerca al título

Joan Mir ha conseguido su primera victoria del año en la carrera de MotoGP del Gran Premio de Europa que se ha celebrado este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo. Mir ha celebrado su victoria con su compañero de equipo Álex Rins y con Pol Espargaró en un triplete español en el podio de Cheste

Los dos pilotos de Suzuki han tomado el liderato en las primeras vueltas en las que una caída doble de Fabio Quartararo y Aleix Espargaró ha alejado de la lucha por el título al francés de Yamaha.

Rins y Mir, con la compañía del poleman Pol Espargaró, han liderado la prueba hasta que quedando 10 vueltas para el final, el mallorquín ha superado al catalán en la curva 10. Desde entonces, la distancia entre ambos ha ido creciendo progr

esivamente hasta las seis décimas con las que Joan Mir ha conseguido su primera victoria en la categoría reina del mundial de motociclismo.

Recién terminada la carrera Mir ha explicado que “me siento igual que siempre pero aun más feliz. Era lo que me faltaba, esta victoria llega en el momento perfecto. Me he sentido muy bien con la moto gracias al trabajo del equipo”.

Por su parte Álex Rins ha indicado que “ha sido una carrera muy rápida, me he sentido muy bien en las primeras vueltas, he fallado con una marcha y me ha pasado Joan y luego no lo he podido superar, entonces Joan ha subido el ritmo y ya ha imposible de alcanzar”.

Pol Espargaró ha indicado tras la carrera que “ha sido duro, las Suzuki iban superrápido, nos la hemos jugado con el neumático y era la elección perfecta, iba a límite en todas las curvas, otro podio para mi y para KTM, me siento mejor que nunca”.

Puede ser campeón el próximo domingo

Con estos resultados Joan Mir lidera la general del campeonato del mundo con 162 puntos, 37 más que los que tiene su compañero de equipo y desde ahora principal rival Álex Rins empatado a puntos con Fabio Quartararo. Mir tendrá la oportunidad de ganar su primer título de MotoGP el próximo domingo el en Circuit Ricardo Tormo durante la celebración del Gran Premio Motul de la Comunitat Valenciana. Para conseguirlo deberá subir al podio si alguno de sus dos rivales consigue la victoria.

Victoria para Bezzecchi y liderato para Bastianini en Moto2

El campeonato del mundo de Moto2 ha dado un vuelco tras el Gran Premio de Europa que ha vencido el italiano Marco Bezzecchi en el Circuit Ricardo Tormo con el español Jorge Martín y el australiano Remy Gardner acompañándole en el podium.

Marco Bezzecchi ha conseguido la victoria en la carrera de Moto2 tras mantener la ventaja que ha tomado en las primeras vueltas tras la caída del norteamericano Joe Roberts. Por detrás, Jorge Martín se ha llevado la segunda plaza por delante de Remy Gardner.

 

Bezzecchi se ha mostrado «muy feliz, estaba muy centrado, he salido delante y he ido controlando la ventaja, al final he notado algun problema en la moto pero he podido gestinar bien la carrera hasta el final»

Por su parte, Jorge Martín ha manifestado que «ha sido un día muy duro, después de la lluvia había poco agarre, en las primersa vuelta he tenido dificultades pero iba con buen ritmo y lo he podido mantener, Bezzecchi ha hecho una gran carrera, a ver si la semana que viene soy capaz de mantener este nivel».

La lucha por la cuarta plaza ha centrado la atención del final de carrera con el nuevo líder Enea Bastianini por delante de Lorenzo Baldasarri, Luca Marini y un excepcional Héctor Garzó que ha estado todo el Gran Premio de Europa entre los mejores.

La caída del Sam Lowes en la curva Ángel Nieto a falta de ocho vueltas para el final de la carrera ha marcado la prueba y el vuelco en la general que ahora comanda Enea Bastinini con seis puntos de ventaja sobre el británico. Tercero es Luca Marini a 19 puntos de su compatriota

Raúl Fernández gana su primer Gran Premio

El madrileño Raúl Fernández ha conseguido su la primera victoria de su carrera mundialista en el Circuit Ricardo Tormo. El piloto de KTM ha vencido en solitario por delante del castellonense Sergio García y del japonés Ai Ogura en el Gran Premio de Europa a puerta cerrada

Fernández, de 20 años, ha aprovechado una caída en la segunda vuelta en la que se han visto implicados los candidatos al título Celestino Vietti y Albert Arenas y el joven Alonso López. El espacio que se ha creado tras el incidente ha sido aprovechado a la perfección por Fernández que se ha distanciado del grupo compuesto por Tony Arbolino (Honda), Sergio García (Honda) y el japonés Ai Ogura (Honda).

Raúl Fernández ha celebrado a lo grande su primera victoria mundialista «hemos trabajado mucho para conseguirla, por fin la tenemos, es un día muy especial que no olvidaré nunca».

Sergio García se ha mostrado muy feliz en su segundo podio consecutivo en el Circuit Ricardo Tormo «ha sido increible, ha sido muy difícil, con condiciones cambiantes he empujado muy fuerte y me siento muy feliz por este podio»

Por detrás Darryl Binder (KTM) ha superado en la última curva al valenciano Carlos Tatay (KTM) que ha conseguido su mejor resultado del año, sexto, en el circuito de casa

Albert Arenas ha vuelto a la pista tras reparar su KTM, ha rebajado el récord de vuelta rápida del Circuit Ricardo Tormo, pero al incluirse en el grupo perseguidor ha sido sancionado con una bandera negra que le ha excluido de la carrera. El piloto catalán sigue como líder del campeonato pero con sólo tres puntos de ventaja sobre el japonés Ai Ogura, que ha sido el principal beneficiado del Gran Premio de Europa. Vietti se mandiene a 20 puntos y Arbolino se suma a la pelea con 23 puntos de desventaja con el piloto del Team Aspar.

Espargaró, Vierge y McPhee saldrán desde la pole

Pol Espargaró, Xavi Vierge y John McPhee saldrán desde la primera posición de la parrilla de salida en las tres carreras del Gran Premio de Europa que se celebra este fin de semana en el Circuit Ricardo Tormo.

Los pilotos han vivido esta jornada de clasificaciones pendientes del cielo. La lluvia de la madrugada ha dejado la pista empapada para los entrenamientos libres y cuando todo indicaba que la lucha por la pole de Moto3 sería sobre asfalto seco, un fuerte aguacero ha vuelto a mojar el asfalto.

Pol Espargaró (KTM) ha conseguido su segunda pole del año aprovechando las circunstancias. El piloto catalán ha conseguido su mejor vuelta en el último suspiro sólo 41 milésimas por delante de Álex Rins (Suzuki) y con menos de una décima de ventaja sobre el japonés Takaaki Nakagami (Honda). Johan Zarco (Ducati) el líder del mundial Joan Mir (Suzuki) y Aleix Espargaró (Arpilia) completan la segunda fila. En total seis pilotos de cinco marcas diferentes en las dos primeras filas de la parrilla.

Además de los dos pilotos de Suzuki que saldrán por delante, el resto de candidatos al título deberán remontar para seguir en la lucha. Es el caso de Franco Morbidelli (Yamaha) noveno, de Fabio Quartararo (Yamaha) undécimo y de Andrea Dovizioso (Ducati) decimosegundo hoy. Maverick Viñales no ha pasado de la Q1 pero saldrá desde el Pit Lane por una penalización por el uso de más motores de los estipulados.

Espargaró se ha mostrado muy contento “por conseguir la pole en estas condiciones en las que se pueden conseguir grandes resultados, pero también arriesgas a tener una caída. Mañana no me voy a guardar nada, tenemos una buena oportunidad” ha señaldo el piloto de KTM.

Moto2 y Moto3

El catalán Xavi Vierge (Kalex) ha sido el más rápido sobre el cambiante asfalto de Cheste en la categoría intermedia. El piloto de Kalex ha volado en su último asalto a la pole y ha superado en casi dos décimas al norteamericano Joe Roberts (Kalex) y al líder de la general, el británico Sam Lowes (Kalex) que mañana tratará de afianzar su posición frente a sus rivales, los italianos Marco Bezzechi (Kalex) sexto hoy, Luca Marini (Kalex) séptimo y Enea Bastinanini (Kalex) que saldrá desde la quinta fila.

En Moto3, en primera fila estarán el escocés John McPhee (Honda), el madrileño Raúl Fernández (KTM) y el italiano Celestino Vietti (KTM), uno de los rivales de Arenas en la lucha por el título. El valenciano Jaume Masiá (Honda) que ha ganado las últimas dos carreras se verá obligado a remontar después de quedarse atrapado por la lluvia en la Q1, el piloto de Algemesí saldrá en la posición 29.

David Salvador gana 

Además, se ha celebrado la primera carrera de la Red Bull MotoGP Rookies Cup con victoria para el piloto de Cuna de Campeones, David Salvador. El piloto de la escuela del Circuit Ricardo Tormo, ha llegado en solitario tras una caída entre los pilotos que luchaban por la victoria.

El Gran Premio de Europa en imágenes

Aquí tienes algunas de las mejores imágenes que quedarán para el recuerdo del Gran Premio de Europa, la 13ª prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Motociclismo 2020, celebrada los días 6, 7 y 8 de noviembre en el Circuit Ricardo Tormo

Jack Miller domina los entrenamientos libres del Gran Premio de Europa

El australiano Jack Miller (Ducati) ha sido el más rápido de la primera jornada de entrenamiento del Gran Premio de Europa de MotoGP, decimo tercera prueba puntuable para el Campeonato del Mundo de Motociclismo que este fin de semana se celebra en el Circuit Ricardo Tormo.

El piloto de Ducati ha aprovechado su último giro al trazado de Cheste para mejorar el tiempo en una pista que se ha ido secando hasta alcanzar las condiciones óptimas que han ido acercando los tiempos de forma progresiva a los habituales en el Circuit. Miller ha parado el crono en 1:32.528

Por detrás de Miller se ha situado el catalán Aleix Espargaró (Aprilia) tras un brillante entrenamientos en el que ha ocupado siempre lugares delanteros. Espargaró a rodado a poco menos de una décima de Espargaró y la superado al primero de los candidatos al título, el italiano Franco Morbidelli que se ha quedado a casi tres décimas.

El resto de candidatos han quedado por detrás en una jornada en la que la humedad en el asfalto ha sido clave. Álex Rins (Suzuki) ha sido sexto, , Andrea Dovizioso (Ducati) octavo, justo por delante de Fabio Quartararo (Yamaha), de Joan Mir (Suzuki) y de Maverick Viñales (Yamaha).

Por su parte el norteamericano Garrett Gerloff ha obtenido el 19º mejor tiempo a los mandos de la Yamaha que Valentino Rossi pilotará durante el resto del Gran Premio de Europa después de superar el test PCR que se ha realizado hoy mismo. El nueve veces campeón del mundo ya está en el paddock del Circuit.

Moto2 y Moto3

Celestino Vietti (KTM) ha sido el mejor entre los pilotos de Moto3, el piloto italiano ha dominado la segunda sesión en la que los pilotos han visto como el asfalto de Cheste se iba secando tras las intensas lluvias del jueves. Vietti ha superado en dos décimas al castellonense Sergio García Dols (Honda), ganador en el Circuit el pasado año y a Romano Fenaiti (Husqvarna)

En la sesión matinal un total de ocho caídas han protagonizado la manga sobre asfalto mojado. El líder de la clasificación general Albert Arenas (KTM), y alguno de sus rivales como el italiano Tony Arbolino (Honda) han sufrido distintos accidentes sin consecuencias en esta primera sesión. El valenciano Jaume Masià (Honda) ha liderado la tabla en el primer entrenamiento que ha servido de toma de contacto para todos los pilotos con la pista mojada

Los pilotos de Moto2 han disfrutado de pilotar sobre el asfalto completamente seco en la segunda sesión del día con el mejor tiempo de Enea Bastianini (Kalex) en plena lucha por el título, el líder del campeonato, el británico Sam Lowes (Kalex) ha sufrido una caída, pero ha terminado segundo a 57 milésimas del italiano. Por la mañana el suizo Thomas Luthi (Kalex) había hecho valer su experiencia en un entrenamiento sobre mojado por delante de los valencianos Héctor Garzó (Kalex) y Arón Canet (Speed Up)